viernes, septiembre 26 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Noticias

Advierten amenaza para mamíferos marinos por reformas a Ley de Vida Silvestre en México

por NellyG 20 octubre, 2023
La Asociación Mexicana de Hábitats para la Interacción y Protección de Mamíferos Marinos, A.C. (AMHMAR), señala que de llevarse a cabo las reformas al artículo 60 bis de la Ley General de Vida Silvestre que se encuentran en la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático del Senado y que la XVII Legislatura de Quintana Roo apoya, condenarán a sufrimiento, maltrato y muerte a los más de 300 delfines, manatíes y lobos marinos en instituciones zoológicas modernas en nuestro país.
Cabe destacar que la AMHMAR es la asociación civil más importante de México en manejo y rescate de mamíferos marinos.

Desinterés de diputados locales y senadores

Pese a que el pasado 11 de octubre de 2023 la citada Comisión del Senado convocó a una sesión de Parlamento Abierto para analizar las reformas que prohíben la utilización de ejemplares de mamíferos marinos en espectáculos fijos, en la que expusieron los grupos promoventes de dichas reformas y representantes de instituciones zoológicas y profesionales especializados en el cuidado de mamíferos marinos en nuestro país; sólo 3 senadoras de 18 integrantes de la Comisión y una externa se presentaron y 3 de éstas manifestaron su apoyo a las reformas aún sin escuchar a la parte que será afectada.
Lo mismo sucede con la XVII Legislatura de Quintana Roo, la cual, sin análisis o quizá por simple cortesía, buscó escuchar a la parte afectada, por lo que es claro que hay una consigna para afectar la operación de las instituciones zoológicas especializadas en mamíferos marinos, sin medir las consecuencias que tendrá en la salud, calidad de vida y bienestar animal de los más de 300 delfines, manatíes y lobos marinos bajo cuidado profesional en México.

Prohibir la reproducción de los delfines y de otros mamíferos marinos, como dolosamente pretenden los legisladores federales y estatales, tendrá efectos negativos en la salud física de los animales y en su estado mental, ya que sería necesario suministrar hormonas anticonceptivas a las hembras a lo largo de toda su vida fértil (más del 75% de su esperanza de vida), ya que a los machos, por su estructura anatómica no es posible operarlos para castrarlos o “vasectomizarlos” o separar permanentemente machos de hembras, lo que desestabilizará su socialización y que representa una forma de maltrato para animales tan sociales como los delfines, por ejemplo.


De igual manera sucede con la prohibición de la interacción o contacto con los visitantes. Los detractores señalan de manera doctrinal e, incluso, fanática, que los mamíferos marinos “sufren” con el contacto físico con los visitantes. Sin embargo, la evidencia científica más reciente (Bergfelt et al., 2020, 2022; Sánchez y Morales, 2016; Miller et al., 2011), ha registrado que niveles de cortisol – hormonas indicadora de estrés permanente- disminuye en los delfines después de sesiones de contacto con los visitantes, lo cual se explicaría porque son momentos placenteros para los animales, les estimulan y enriquecen física y mentalmente. Además, se ha observado que luego de la interacción con visitante aumenta la diversidad de comportamientos y actitudes de juego entre los delfines. Es decir, los delfines en instituciones zoológicas modernas y acreditadas -como los asociados a la AMHMAR- por terceros expertos en bienestar animal, no se estresan por el contacto con visitantes, sino que lo disfrutan, lo cual es positivo para su salud física y mental.

Tal parece que los Senadores de la República y, ahora, los legisladores de Quintana Roo, quieren repetir los errores del pasado, como la llamada ley de “Circos sin Animales”, pues al final fueron los animales los que sufrieron por abandono y su consecuente muerte, provocados por los promoventes de esa triste ley al no consultar a los expertos y no escuchar a las partes que serían afectadas.

Votar en favor de esas reformas es condenar a dolor, sufrimiento y muerte a mamíferos marinos que hoy prosperan en instituciones mexicanas que operan legalmente sustentadas en la ciencia y la técnica del bienestar animal, además de cancelar las carreras y oportunidades laborales para más de 2,500 especialistas en bienestar animal, veterinarios y otros científicos que hoy deberían ser orgullo de México, por estar a la par de sus colegas en otros países desarrollados; así como afectar la fuente de provisión de más de 14 mil familias mexicanas que dependen directa e indirectamente de esta actividad.

La AMHMAR hace votos para que el rencor y el fanatismo no se impongan, sino que se escuche la voz de los expertos y sus cuidadores, quienes representan la voz de los animales de los que son responsables, por los que se esmeran cada día y para los que se han preparado científica, técnica y éticamente.


Sobre la AMHMAR.
La Asociación Mexicana de Hábitats para la Interacción y Protección de Mamíferos Marinos, A.C.,
(AMHMAR), es un organismo sin fines de lucro, conformado por las organizaciones mexicanas líderes
del sector; su objetivo principal es la protección y conservación de los Mamíferos Marinos bajo
cuidado humano para promover la conservación de los océanos a través de la educación.
Los miembros de la AMHMAR representan más del 95% de los hábitats para la interacción y
protección de los Mamíferos Marinos bajo cuidado humano en México. Estos miembros mantienen
una infraestructura fija y de carácter permanente que cumple con las normas y certificaciones
vigentes de las mejores prácticas internacionales, bajo la estricta supervisión de las autoridades.

Conquistan maravillas naturales de Puerto Morelos el Adventure Travel México 2023

por NellyG 20 octubre, 2023

*El destino llega completamente fortalecido al principal foro de promoción del turismo de aventura del país y Latinoamérica


Huatulco, Oaxaca, 20 de octubre de 2023.- Puerto Morelos reporta una destacada participación durante la edición número 11 del Adventur Travel México (ATMEX) 2023, que es el principal evento de turismo de aventura del país y Latinoamérica, al que se dan cita compradores, medios, destinos y operadores nacionales e internacionales, así como la sociedad civil.
Al respecto, el secretario municipal de Turismo Sustentable, Miguel Cámara Ruiz, informó que Puerto Morelos asiste a esta importante vitrina de promoción como el mejor destino de aventura de México, galardón que obtuvo, por quinto año consecutivo, en los World Travel Awards, que reconocen y premian la excelencia en todos los sectores involucrados en las industrias de viajes, turismo y hospitalidad.
“Llegamos al ATMEX completamente fortalecidos gracias al trabajo en equipo con el Gobierno del Estado, a través del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ) y la Secretaría estatal de Turismo, la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres y, por supuesto, todos los involucrados en la industria turística de nuestro destino”, comentó el funcionario.


Destacó que la instrucción de la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz es seguir posicionando la marca Puerto Morelos en los diversos mercados turísticos del país y el extranjero, para atraer más visitantes, ya que eso significará mayor derrama económica, generación de empleos y bienestar para las familias.
Miguel Cámara detalló que agencias de viajes nacionales, de Estados Unidos y Canadá, que son precisamente los principales mercados para Puerto Morelos, han mostrado gran interés por sumar al mejor destino de aventura de México a sus paquetes vacacionales, ya que, además, ofrece tranquilidad, seguridad y una amplia gama de atractivos para los vacacionistas.
Asimismo, explicó que ATMEX es un foro ideal de promoción de la riqueza natural, gastronómica, cultural e histórica del destino. “Es un evento en el que se reúnen profesionales de la industria, se imparten conferencias y talleres, y se realizan reuniones de negocio durante el Marketplace y otros espacios de networking”, abundó.

Mujeres empresarias crean Amexme Capítulo Puerto Morelos

por NellyG 19 octubre, 2023

*La presidenta municipal señala que su administración trabajará de la mano con este organismo empresarial, para ampliar las redes de negocios y fomentar la capacitación de las mujeres empresarias


Puerto Morelos, Quintana Roo, 19 de octubre de 2023.- La creación del Capítulo Puerto Morelos de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (Amexme), es muestra de que el municipio avanza con pasos firmes hacia su consolidación como motor de desarrollo en el Caribe Mexicano, destacó la alcaldesa Blanca Merari Tziu Muñoz.
“Amexme Capítulo Puerto Morelos se suma a la intensa labor de sus agremiadas que ya trabajan incansablemente en otras latitudes como Riviera Maya, Cozumel, Tulum, Cancún y Chetumal”, señaló durante el evento de toma de protesta de las integrantes de la mesa directiva de este organismo empresarial, encabezado por Jessica Valladares Ibarra.
Acompañada por Karla María Almanza López, secretaria de Desarrollo Económico de Quintana Roo; la presidenta nacional de Amexme, Lucero Cabrales García Conde, y la vicepresidenta de Amexme región Quintana Roo, Adriana Bravo Mena, dijo que hoy están reunidas mujeres emprendedoras y empoderadas que, desde el núcleo económico fundamental de la actividad económica de la comunidad, es decir, la empresa, contribuyen al desarrollo del Estado y el país en su conjunto.


“Estoy segura que todas ustedes comenzaron esta tarea como un sueño, un sueño que después se convirtió en horas, días, semanas y meses de trabajo, de metodología, organización, y, sobre todo, ganas de lograr el ansiado objetivo”, comentó en su discurso la Presidenta Municipal.
Blanca Merari, quien tomó protesta a las integrantes de Amexme, reafirmó que Puerto Morelos está en la ruta correcta, por lo que desde la administración que encabeza trabajarán de la mano con este organismo empresarial, para ampliar las redes de negocios en el municipio, fomentar la capacitación de las mujeres empresarias y las que buscan poner un negocio o comercio y que, al final, que esta labor se traduzca en el fortalecimiento de la economía formal y comunitaria.
Cabe mencionar que la gobernadora Mara Lezama Espinosa envió un mensaje virtual a las asistentes, en el que auguró que Jessica Valladares y toda la mesa directiva harán un excelente papel al frente de esta Asociación en los próximos 3 años. “Cuenten conmigo al 100 por ciento para seguir construyendo mayores espacios para las mujeres en el ámbito empresarial. Mi reconocimiento a todas ustedes, a las mujeres empresarias con el nacimiento de esta importante asociación Capítulo Puerto Morelos”, destacó.


En su intervención, la titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Karla María Almanza, encargada de tomar la protesta a Jessica Valladares, dijo que la instrucción de la Gobernadora es trabajar de la mano con las mujeres empresarias, para acortar brechas de desigualdad y abrirles más espacios en distintos ámbitos, así como generar las condiciones desde el gobierno para hacerles todo más fácil.
“El día de hoy quedará grabado en la historia de Puerto Morelos, porque se consolida un proyecto de más de siete años de trabajo. Hoy volvemos realidad un viejo anhelo en el que oficialmente un grupo de empresarias y emprendedoras rindió protesta como el sexto capítulo de la región Quintana Roo de Amexme”, comentó por su parte, la presidenta entrante Jessica Valladares.
Resaltó que sólo el primer año de Puerto Morelos como municipio, en más del 60 por ciento de las licencias de funcionamiento tramitadas para nuevos negocios, estaba al frente una mujer.
“Las mujeres somos multifacéticas, resilientes, solidarias, perseverantes y con una fortaleza inquebrantable con la que le hacemos frente a los retos que nos presentan. Hoy hemos llegado a niveles nunca antes vistos en Quintana Roo, prueba de ello es que tenemos a la primera mujer en dirigir al Estado, la gobernadora Mara Lezama, quien ha liderado a paso firme el crecimiento de la Entidad. Otro gran ejemplo es nuestra presidenta Blanca Merari, a quien agradecemos por el apoyo que siempre ha brindado a las y los empresarios de Puerto Morelos”, expuso.
En tanto, Adriana Nava Gómez, quien lideró a las empresarias en los últimos años y fue una fuerte impulsora de la creación del Capítulo Puerto Morelos de Amexme, remarcó que el camino de emprender y dirigir un negocio no es siempre sencillo, sin embargo, afirmó, esta Asociación ayudará a encontrar un espacio de apoyo mutuo para compartir experiencias, conocimientos y recursos valiosos.
Asimismo, indicó que el óptimo trabajo entre iniciativa privada y gobierno da mejores resultados, que se ven reflejados en generación de nuevos empleos y bienestar para todos los portomorelenses, lo anterior en referencia a la apertura que han encontrado en la administración de Blanca Merari.
Al evento, en el que se rindieron honores a la bandera y se entonaron los himnos a Quintana Roo y Nacional Mexicano, también acudieron Eduardo Martínez González, presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe; la diputada local Susana Hurtado Vallejo; presidentas e integrantes de todos los capítulos de Amexme en Quintana Roo e invitados especiales.

Empresarias de Cancún se suman a la lucha contra el cáncer de mama

por NellyG 19 octubre, 2023

Cancún, 19 de octubre.-  Miriam Escalante Rejón, presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias de Cancún (AMEXME), hizo un llamado a la unión de las mujeres en esta lucha tan importante, especialmente en el mes dedicado a la concientización sobre el cáncer de mama.
La presidenta de Amexme Cancún destacó que el desayuno mensual que se realizó esta mañana en la zona de Puerto Cancún, -a beneficio de la Fundación Salvati Quintana Roo, la cual se enfoca en mejorar la calidad de vida de pacientes con cáncer-, fue de gran importancia no sólo por el objetivo solidario, sino también por la relevancia de las gestiones realizadas durante el encuentro con David Bruce, delegado de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon)
El maestro David Bruce, señaló Escalante, ofreció su apoyo y explicó que las empresarias pueden acercarse a la Prodecon para recibir asistencia en cuestiones fiscales y legales.
Esta Procuraduría brinda defensa a los contribuyentes ante problemas con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), incluyendo asuntos relacionados con el acta constitutiva de empresas, sellos y bloqueos de cuentas.


“La intención es facilitar los procedimientos para las empresarias y brindarles el apoyo necesario”, sostuvo.
Además, Miriam Escalante Rejón resaltó la importancia de que las empresarias conozcan la existencia de la Prodecon, lo que permitirá a las empresarias resolver casos específicos, como los sellos y bloqueos de cuentas, de manera más eficiente, agilizando la creación de actas constitutivas y mejorando la recaudación.
En cuanto al número de casos relacionados con bloqueos de cuentas, Miriam Escalante Rejón mencionó que no tienen un número específico registrado, pero en la reunión se identificaron aproximadamente siete casos en los que se ofrecerá agilidad y apoyo. Además, informó que hay más de 50 casos en los que se han encontrado problemas con las citas en el SAT para el alta.
“El delegado David Bruce también compartió que ha enviado oficios al SAT para acelerar el proceso de citas, que se ha vuelto más lento después de la pandemia”.
Por último, Miriam Escalante Rejón informó sobre los avances en el apoyo a emprendedoras. Destacó que están avanzando significativamente en alianzas y proyectos para promover el emprendimiento femenino en la región de Cancún.
Recientemente, llevaron a cabo un evento en el teatro de Cancún en el que admitieron a nueve nuevas emprendedoras, y se encuentran evaluando más expedientes para futuros proyectos.


Se espera que, al cierre del año, la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias de Cancún sume al menos 20 nuevas emprendedoras a sus filas, tras un proceso de selección que garantiza la viabilidad de los proyectos.
El compromiso de Miriam Escalante Rejón y su equipo en la lucha contra el cáncer y el apoyo al emprendimiento femenino en Cancún continúa siendo una fuerza impulsora en la región, brindando oportunidades y apoyo a mujeres empresarias.
Cabe destacar que al término del encuentro se entregó el donativo de lo recaudado a Lilian Alarcón, directora de Fundación Salvati Quintana Roo y también se firmó un acuerdo con la Dra. Ana Lilia Franco, especialista en ginecología y oncología para ofrecer paquetes especiales a las socias AMEXME.

Quintana Roo será sede de los Premios Platino 2024 y 2026, en Xcaret

por NellyG 19 octubre, 2023

 

-La celebración del cine Iberoamericano regresa a la Riviera Maya

Madrid, España.- La Riviera Maya será nuevamente sede de la XI edición de los Premios Platino 2024 y 2026, celebración del cine Iberoamericano que reconoce y homenajea las producciones fílmicas de habla hispana y portuguesa, luego de tres años de no realizarse en México.

El secretario de Turismo en el estado, Bernardo Cueto Riestra dijo que la gobernadora, Mara Lezama Espinosa, ha expresado su beneplácito porque Quintana Roo sea sede de los Premios Platino, siendo una oportunidad excepcional para mostrar al mundo la riqueza cultural de nuestra región y la capacidad que tenemos para albergar eventos de talla internacional.

Explicó que los Premio Platino, en esta nueva fase se realizarán en El Teatro Gran Tlachco del Parque Xcaret, será el majestuoso escenario donde se llevará a cabo la entrega de premios.

Cueto Riestra, detalló que mediante el nuevo modelo turístico que ha implementado la gobernadora Mara Lezama Espinosa tiene como prioridad que la derrama económica que se genera por este sector sin chimeneas llegue a todos los hogares de Quintana Roo.

Reconoció que la industria del cine es un pilar esencial para la promoción de nuestras culturas, y los Premio Platino han demostrado su compromiso con este ideal año tras año y después de tres ediciones consecutivas en Madrid, en el 2024 regresan a la Riviera Maya.

«La Riviera Maya no es solo un destino turístico de primera, sino también un punto de encuentro cultural. Al alternar la sede de los premios entre Madrid y Quintana Roo, estamos fortaleciendo los lazos entre España y México, y reafirmando la importancia del cine y el arte como puentes entre naciones”, dijo.

 

Sede alternada

Esta decisión, será parte de un acuerdo que alternará a los Premios Platino entre Riviera Maya y Madrid, abarcando los años 2024 a 2027.

«Los premios deben itinerar. Y no duden que el deseo de los Platino y de los 23 países iberoamericanos será poder celebrarlos en todos y cada uno de estos países a lo largo de su historia, ya que estos premios son de todos y para todos, abiertos a todos los países que deseen presentar sus candidaturas», dijo Enrique Cerezo, presidente de la Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales (EGEDA), a través de un comunicado.

Luego de una etapa consecutiva de tres años en España, José Luis Martínez-Almeida, alcalde de Madrid, señaló que dicha ceremonia es una oportunidad para estrechar lazos culturales y audiovisuales en la comunidad iberoamericana.

«Los Premios Platino dan visibilidad y crean punto de encuentro para la industria, y van de la mano de los valores que nos representan: la apertura, el mestizaje y la vanguardia», agregó Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid.

Además de acoger la gala de entrega de premios en el Teatro Gran Tlachco, Grupo Xcaret será sede de diferentes actividades de la semana, con el fin de promover el conocimiento y el respeto por el arte, las tradiciones y los recursos naturales de la región.

«En Xcaret nos enorgullece ver cómo el arte y talento iberoamericano destaca a nivel mundial. Nos entusiasma la posibilidad de brindar una experiencia exclusiva y única, tanto al talento como a nuestros visitantes, a través de nuestro concepto All-Fun Inclusive.

«Agradecemos por elegirnos como sus aliados para ser los anfitriones de los Premios Platino Xcaret 2024 y 2026. Estamos convencidos de que, promoviendo el conocimiento y respeto por nuestro arte, tradiciones y recursos naturales, lograremos que prevalezcan a través del tiempo», comentó Luis Carlos Velázquez, director corporativo de Marketing de Grupo XCARET.

 

Ofrecen más mil 100 vacantes en la Feria Nacional de Empleo para la Inclusión Laboral

por NellyG 19 octubre, 2023

 

-La próxima feria se realizará en la capital del Estado el próximo 24 de octubre

Cancún.- Para reducir las brechas de desigualdad y generar un crecimiento de prosperidad compartida, con beneficios para todas y todos, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS) a través del Servicio Estatal de Empleo y Capacitación para el Trabajo (SEECAT), realizó la «Feria Nacional de Empleo para la Inclusión Laboral 2023» en el que se ofrecieron mil 100 vacantes.

La titular de la STyPS, Flor Ruiz Cosio, destacó la participación de más de 27 empresas, ofertando poco más de mil 100 plazas vacantes, y se brindaron diversos servicios laborales gratuitos y algunos con descuentos importantes para las y los asistentes, esto, con el objetivo de cerrar las brechas de desigualdad y que la prosperidad sea compartida.

El evento se llevó a cabo el pasado miércoles en el domo deportivo de la SM 95 de las 09:00 a las 14:00 horas, donde asistieron decenas de personas en busca de un empleo formal.

Ruiz Cosio destacó que, con estas ferias, se cumple con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que promueve la gobernadora Mara Lezama Espinosa para generar una diversidad económica y compartida, sustentable y sostenible que genere prosperidad para todas las familias.

Con este programa, se fortalece las necesidades de los buscadores de empleo y empleadores de acceder a mejores oportunidades de trabajo y en el caso de las empresas contar con el personal calificado que se requiere.

Cabe mencionar, que está Feria para la Inclusión Laboral, se realizará también en la capital del estado el próximo martes 24 de octubre en el salón Bellavista de Chetumal.

  • 1
  • …
  • 271
  • 272
  • 273
  • 274
  • 275
  • …
  • 988

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025
  • A obscuras

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 2025 

    1 septiembre, 2025
  • Remesas: la derrota

    1 septiembre, 2025
  • Educación o Civismo

    1 septiembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXII

    1 septiembre, 2025
  • Y tú, ¿vas a FITUR?

    1 septiembre, 2025
  • ¿Qué está pasando con la nueva Ley de la Guardia Nacional?

    1 septiembre, 2025
  • El mejor trabajo es en ti mismo

    1 septiembre, 2025
  • Cada 4 días, un proceso legal contra periodistas en México

    1 septiembre, 2025
  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Septiembre 2 al 3 • Loyalty Marketing Congress

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 3 al 5 • Cumbre Nacional de Turismo 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Premio Xueños 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Foro Mujeres Líderes Transporte

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 8 • World Meeting Forum 

    1 septiembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo