jueves, mayo 15 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Noticias

Atracciones exitosas

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 mayo, 2023

Jakob Wahl, presidente y CEO de la Asociación Global de Parques de Diversiones y Atracciones (IAAPA) habla de la solidez y las altas expectativas de esta industria
Con 105 años de fundación, la Asociación Global de Parques de Diversiones y Atracciones es una comunidad diversa y dinámica, que conecta a las personas para aprender y crecer juntas, y se esfuerza por promover los más altos estándares profesionales de excelencia y seguridad en todo el mundo.
Durante su más reciente encuentro, celebrado en Cancún, al que llegaron 300 líderes del sector, platicamos con Jakob Wahl, presidente y CEO de la organización desde enero de este año, quien destacó que la industria de parques de diversiones y atracciones está en franca recuperación, por lo que se espera un crecimiento de 15% en el sector en los próximos tres años.
¿Cómo se encuentra actualmente la industria de atracciones y entretenimiento?
México y Latinoamérica están creciendo mucho actualmente, eso se puede ver en el récord de asistencia que tenemos en el encuentro de este año y eso va a ayudar mucho a la industria de entretenimiento en la región.
El impacto positivo que tenemos social y económicamente es muy fuerte, porque durante la pandemia estuvimos confinados, no teníamos las oportunidades de reunirnos, de viajar, de diversión en grupo y espacios al aire libre.
Y ahora que ya podemos regresar a esas actividades, la industria está creciendo.
También es un impacto muy fuerte en términos de empleo y entrenamiento.

¿Cuántos afiliados tiene IAAPA?
Somos 7 mil miembros en el mundo, 500 de ellos se encuentran en América Latina y 20% de esos corresponden a México.
Ciertamente vemos un crecimiento muy grande en nuestra organización, porque la gente de las empresas está viendo la necesidad de conectar entre ellos.

¿Desde cuándo se fundó y a quiénes integra?
Fundada en 1918, IAAPA representa atracciones líderes de la industria y empresas proveedoras, consultores y miembros individuales de más de 100 países. Los miembros incluyen profesionales de parques de diversiones, parques temáticos, atracciones, parques acuáticos, resorts, centros de entretenimiento familiar, zoológicos, acuarios, centros de ciencia, museos, líneas de cruceros, fabricantes y proveedores.

¿Cuál es la expectativa de crecimiento, en números?
La industria de parques de diversiones y atracciones está en franca recuperación, por lo que se espera un crecimiento de 15% en el sector de 2020 a 2025.
Vemos que México es uno de los destinos turísticos más populares en el mundo, especialmente aquí en Cancún, Quintana Roo.
Hay una amplia demanda por atracciones diversas. Por eso, vemos muchos negocios de parques, museos que se están expandiendo, porque vemos más turismo, la gente quiere salir más a disfrutar, a divertirse.

¿Qué están haciendo en términos de sostenibilidad?
Hay tres aspectos fundamentales en los que nos enfocamos en términos de sostenibilidad:
ecológico, económico y social. En esta región tenemos muy buenos ejemplos de las buenas prácticas en los tres rubros.
Como organización, estamos muy orgullosos de tener un comité global que se dedica a estudiar las mejores prácticas para este tipo de nuevas industrias con estos tres factores.
Incluso en este evento, por ejemplo, para que sea lo más sostenible posible, no hay ninguna botella de plástico en la sala.
Una asociación que busca promover a Estados Unidos hizo una encuesta que reveló que los viajeros cada vez ponen esto entre sus prioridades y reconocen a las empresas que tienen buenas prácticas y que son socialmente responsables.
Te puedo decir, a partir de ese estudio, que 65% de los viajeros buscan que la transportación sea amigable con el ambiente.
Nuestro comité de sustentabilidad viaja alrededor del mundo para desarrollar nuevos productos para que los socios puedan operar sus negocios con más sustentabilidad, economía, ecología y sociabilidad, además de que trabaja en analizar los planes de responsabilidad de la industria para los próximos cinco años.

¿Cuáles son los ejes de sus afiliados en materia de seguridad?
La seguridad es nuestra principal prioridad; estamos conscientes de que para que una persona pueda divertirse, lo primero es que debe sentirse segura, y por eso nos preocupamos porque todas las instalaciones sean seguras.
Aquí en la región, Paulina Reyes es la encargada de desarrollar medidas de seguridad, de platicar con los gobiernos para adoptar estas medidas y de verificar el entrenamiento de las personas que están en la industria sobre estas medidas.

¿Cuáles son las nuevas tendencias de los viajeros en este segmento?
En los últimos años hemos detectado cambios significativos en el consumo de los clientes, y eso nos ha obligado a reinventarnos.
Por ejemplo, en el pasado, la gente iba a una atracción por un día, ahora quieren pasar la noche y realmente sumergirse en la experiencia como TopGolf México, SoftPlay México y el parque Xcaret aquí en Quintana Roo.
Por eso abrieron sus propios hoteles; es una tendencia muy importante en la industria que se está dando a nivel mundial.

Crecimiento y altas expectativas

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 mayo, 2023

 

Según la IAAPA, este año se espera un incremento del 18% en la asistencia a parques en América Latina y 23% en el gasto 

Enmarcado en el paradisiaco Caribe Mexicano y con una asistencia récord de más de 140 empresas de todo el continente, se realizó el Encuentro de la Asociación Global de Parques y Atracciones (IAAPA, por sus siglas en inglés) para América Latina y el Caribe.

El evento se realiza año con año en diferentes sedes (en 2024 será en Colombia), con el fin de conectar a la industria de parques y atracciones en la región, reuniendo a los líderes y a todas aquellas empresas y personas que forman parte de ella, para acceder a nuevas ideas y perspectivas, compartir conocimientos, encontrar valiosas oportunidades comerciales y crear relaciones duraderas.

Jim Pattison, Jr., presidente de Ripley Entertainment y presidente del Consejo de IAAPA; Jakob Wahl, presidente y CEO de IAAPA; y Paulina Reyes, vicepresidente de IAAPA para América Latina y el Caribe, encabezaron los trabajos y dieron muy buenas noticias del sector.

En la inauguración, a la que asistieron la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, y la edil de Benito Juárez, Ana Patricia Peralta de la Peña, Xavier López Ancona, CEO de Kidzania y presidente del Consejo Asesor de IAAPA, destacó que “el récord de participación en este encuentro, 300 líderes, es una prueba del crecimiento de la industria de parques y atracciones en América Latina y Caribe. Es una gran oportunidad para que los líderes de la industria compartan experiencias y generen conexiones y negocios”.

Visión y perspectiva

En tanto, Paulina Reyes, vicepresidenta de la IAAPA para América Latina y el Caribe, anticipó que el organismo realiza estudios sobre el impacto económico de la industria, para tener una visión clara del sector, que incluye proyecciones económicas, gastos y asistencia.

Por su parte, Xavier López Ancona, miembro global de la IAAPA, destacó la labor de la asociación como el organismo más grande e incluyente del sector.

“La gente está regresando, están buscando salir, socializar, estar con familia y amigos, y están gastando más en atracciones, en alimentos y bebidas en los parques, estamos en buen momento de recuperación y crecimiento”, dijo López Ancona, CEO de Kidzania.

Coincidieron en destacar la recuperación de México y Quintana Roo, con muchos nuevos negocios a la vista.

The Dolphin Company, experiencias de liderazgo

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 mayo, 2023

 

Como miembro de la IAPPA, The Dolphin Company estuvo presente con una activa participación en la convención del organismo realizada en Cancún.

Eduardo Albor, CEO de la compañía con 28 años de solidez, nacida en Cancún y con presencia en ocho países donde tienen hábitats de animales marinos, así como parques temáticos, acuáticos y de aventuras, estuvo en el panel “Liderazgo que inspira: convierta los sueños en experiencias para construir una carrera exitosa”.

A pregunta expresa sobre la experiencia de expansión en otros países, Eduardo Albor destacó que si bien es muy complejo, es importante entender la cultura de cada ciudad, para garantizar el éxito. “Llevas la esencia de tu negocio y la tropicalizas, así la gente no se siente intimidada. Con esa mentalidad hemos crecido a otros países. Incluso, también hemos tomado prácticas de otros lugares y las hemos traído a México. Es importante conocer el lugar a donde vamos para poder crecer, esto ayuda a la integración… Nos enfocamos en un liderazgo incluyente”.

Agregó que incluso dentro de Latinoamérica y el Caribe, son culturas diferentes, “lo único en común es que la gente quiere ir a divertirse, entretenerse, por eso es importante dar servicios de calidad y experiencias agradables para que la gente se lleve”.

En entrevista posterior, adelantó que a sus 33 locaciones a fin de año sumarán un delfinario en Puerto Plata, República Dominicana. 

También tienen en puerta cerrar una operación para una adquisición en Malta, en el Mediterráneo. Sería el cuarto parque en Europa, porque ya tienen tres en Italia.

Aseguró que el ADN de la empresa es siempre crecer y expandirse, buscar otros mercados. “Yo siempre le digo a mi gente que lo único que no cambia en la compañía es que todo puede cambiar, eso nos mantiene a todos en estado de alerta, eso hace que la gente esté lista para reaccionar de manera rápida a los cambios”.

En el panel estuvo acompañado por René Aziz, presidente y director ejecutivo de Grupo Divertido;

Luciana Periales, directora ejecutiva de Neverland;

Miguel Quintana, fundador y director general de Grupo Xcaret, así como Valeria Cañón, directora administrativa y de recursos humanos de Aquopolis, como moderadora.

En otro panel, Claudia Sosa, directora Comercial de The Dolphin Company, habló de las cualidades de liderazgo que se necesitan para liderar en la industria del entretenimiento y mencionó que la compañía es incluyente, siempre abierta a nuevas ideas y a integrar nuevos talentos.   

Compromiso con la defensa y la legalidad

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 mayo, 2023

Leopoldo Cruz asumió su tercer mandato al frente de la Barra de Abogados de la Riviera Maya

Con más de 30 años en el oficio de abogado, con especialidad en derecho penal, Leopoldo Cruz Navarro asumió por tercera vez la presidencia del Consejo Directivo de la Barra de Abogados de la Riviera Maya.

Su principal objetivo es aportar beneficios a los asociados, que sea un gremio fuerte y participativo, así como contribuir con la sociedad que requiera sus servicios, demostrando su compromiso con la sociedad y uniendo esfuerzos para brindar certeza jurídica a todos los ciudadanos de Quintana Roo.  

¿Desde hace cuánto forma parte de la Barra de Abogados de la Riviera Maya?

La Barra de Abogados de la Riviera Maya se constituyó en 2005; actualmente soy el único asociado fundador, de los que iniciamos, que queda en la agrupación.

¿Cómo se da su nombramiento?

En 2005, cuando se formó la agrupación, los asociados me dieron el honor de ser el primer presidente. Mi periodo fue de 2005 a 2007. 

Después, en 2011, cuando se realiza la asamblea, me solicitaron nuevamente que lidere el consejo directivo.

El proceso, según los estatutos, es que en diciembre de cada dos años se convoca a una asamblea para renovar el consejo directivo; 15 días antes, los que estén interesados registran su planilla, y el día de la asamblea los asociados votan por la planilla que más les convenza.

Este es el tercer periodo, la asamblea fue en enero pasado y fui la planilla que quedó electa.

¿Con cuántos asociados iniciaron y cuántos son ahora?

Iniciamos con 24; actualmente somos 35. La razón de no ser tantos es que en cada asamblea se verifica si los integrantes han cumplido con asistir a los eventos, el pago de cuotas y la participación cuando se les requiere, que son las obligaciones que marcan los estatutos. Si no cumplen, en cada asamblea vamos depurando la asociación.

El fin de esto es que quienes estén inscritos realmente sean activos, sean propositivos y ayuden a la sociedad con asesorías gratuitas y con eventos donde damos ponencias en universidades.

El asociado que no participa o no está al corriente de sus cuotas, pues no tiene caso que continúe en la asociación.

¿Cuáles son los principales beneficios de los afiliados?

Son tres básicamente: El primero es la capacitación continua. Somos de las asociaciones que más eventos jurídicos realizamos (foros, ponencias y asistimos a eventos a nivel nacional), así que la capacitación es uno de los principales beneficios.

El segundo es el apoyo entre asociados, porque nos volvemos una red de abogados, y cuando la gente nos busca por correo o por Facebook para pedir asesoría gratuita o algún especialista, los canalizamos con algún abogado de la barra que se enfoque en el asunto, según la especialidad de que se trate.

El tercero es ayuda en casos extraordinarios que tenga el abogado; por ejemplo, hace dos años falleció uno de los integrantes de la Barra y con los fondos de las cuotas se pagaron todos los gastos funerarios, porque la viuda y los familiares no estaban en condiciones de pagarlo.

En estos 18 años ¿cuáles han sido los principales logros?

Uno fue cuando en el caso de impunidad del exgobernador Roberto Borge, fuimos la única asociación que juntó firmas ciudadanas y presentamos al Senado de la República una petición de desaparición de poderes; influimos en muchas de las decisiones de la Fiscalía General de la República. En ese entonces juntamos más de 3,500 firmas ciudadanas, sin apoyo de ningún partido, sólo sociedad civil organizada.

Otro logro fue el foro jurídico que se hizo aquí en Playa del Carmen hace cinco años, es uno de los más grandes que ha habido en el estado, en el cual nos juntamos seis colegios de la zona norte, con una asistencia aproximada de 400 abogados por día. Trajimos ponentes de la Ciudad de México, de La Salle y de la UNAM; fue todo un éxito.

Otro logro fue en la administración anterior, con Laura Beristain, durante la pandemia. Tránsito Municipal indebidamente empezó a detener vehículos por placa vencida, lo cual era un abuso de autoridad, porque no tenían facultad para ello si no había convenio con el Estado; entonces, aunque suene mal, fuimos los que obligamos a Tránsito a devolver todos los vehículos sin costo alguno a los ciudadanos, sin pago de multa, sin pago de arrastre de grúa y corralón; afectaban a las familias porque les estaban cobrando entre 5 mil y 6 mil pesos por recuperar sus vehículos.

¿Cómo es la relación con las autoridades y sociedad civil actualmente?

Es excelente, la razón es que somos muy respetuosos y nos enfocamos en cuestiones jurídicas y sociales, no somos parte de ningún partido político. Siempre hemos sido apartidistas totalmente, aunque sí promovemos el voto y procesos judiciales cuando es necesario, así como denuncias cuando vemos compra de votos.

¿Tu compromiso en este tercer mandato, con los asociados y con la comunidad playense?

Recuperar la posición que teníamos y que de alguna manera empezamos a perder; actualmente soy el administrador de un grupo de WhatsApp donde están todos los presidentes de colegios y barras de abogados del Estado, y en junio y septiembre próximos vamos a hacer dos foros jurídicos en el Teatro de la Ciudad de Playa del Carmen, en coordinación con todas las universidades que hay en Quintana Roo.

La segunda es incrementar el número de asociados; nos estamos acercando a las universidades para que los egresados se interesen en la colegiación. Con todas las reformas que ha habido en todas las áreas del derecho (civil, penal, etc), la colegiación es la única forma de estarse actualizando, porque los procedimientos ya cambiaron mucho en los últimos 10 años.

Con la comunidad, el compromiso es el de siempre, apoyar a la gente vulnerable, a las personas que requieren una asesoría y que no tienen recursos económicos; además, robustecer la defensoría pública, vamos a tener reuniones con el Tribunal del Poder Judicial, porque faltan defensores de oficio (ya una de las asociadas ingresó como defensora de oficio hace unos días).

Sobre todo, mi interés personal es hacer cosas positivas por la sociedad, que podamos apoyar a las instituciones; independientemente de las obligaciones que tienen ellos, nosotros podemos contribuir a mejorar el estado de derecho.   

 

Inicia en Playa del Carmen la remodelación de la plaza 28 de Julio

por NellyG 1 mayo, 2023

 

• En 15 días iniciarán las obras cuyo avance permitirá celebrar ahí la sesión solemne por el 30 aniversario del municipio

Playa del Carmen, Solidaridad, 1 de mayo del 2023.- La presidenta Lili Campos anunció que en 15 días iniciará la remodelación de la Plaza 28 de Julio con el propósito de tener un espacio agradable con la naturaleza, placentero, para el disfrute de los solidarenses, visitantes, grupos sociales, culturales, entre otros. “La intención es que los trabajos tengan un avance que permitan que celebremos aquí nuestra sesión solemne por el 30 aniversario como municipio” expresó.

Afirmó que la colocación de vallas en el área perimetral de la Plaza es para que personal de servicios públicos municipales levante el adocreto y, posteriormente, tras la licitación de la obra, arrancar los trabajos en una primera fase en 15 días, la cual contempla espacios adecuados para los sectores de la población y visitantes.

Lili Campos informó que es una obra integral con inversión de 45 millones de pesos. Contempla tres puntos, como son: nivelación de las calles perimetrales, la integración de la Avenida 20 Norte al diseño de la plaza y remodelación del anfiteatro como elemento principal, cuyos trabajos se estima queden concluidos, en cuatro meses.

Cabe recordar que, en obra pública se aprobó para este año la inversión de más de 302 millones de pesos, en beneficio de la población en general. Diversas obras como la unidad deportiva en Villas del Sol, guardería para elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito, renovación de calles y avenidas como la 115 “que dignificarán y proveerán mejor calidad de vida para todos” señaló la presidenta de Solidaridad.

Abre el nuevo restaurante Brass en Cancún

por NellyG 30 abril, 2023

• El lugar tiene capacidad para 180 comensales y genera 69 empleos directos.
• El nuevo concepto Steakhouse ofrece mixología y una amplia cava de vinos
principalmente nacionales.


CANCÚN, Q. ROO, 29 de Abril.- Creado hace 18 años, el Grupo Fish Fritanga da la
bienvenida a un nuevo concepto steakhouse denominado “Brass”, inaugurado este
viernes en la avenida Huayacán de Cancún.
En un ambiente amenizado por un saxofonista, fuegos pirotécnicos, show de bailarines de
espejos, el grupo comandado por David Aguilar recibió a invitados especiales y medios de
comunicación a la ceremonia del corte de listón inaugural del nuevo feudo gastronómico.
El lugar tiene capacidad para 180 comensales, además genera 69 empleos directos, con
lo cual el grupo genera ya más de 210 empleos directos en los tres restaurantes que
opera en este destino turístico.
Con esta apertura Grupo Fish Fritanga le apuesta a un nuevo concepto gastronómico de
carnes y cortes, con un ambiente divertido y mixología especializada. Esto crea una
diversificación para el grupo ya que sus otros dos restaurantes están enfocados a
pescados y mariscos, pero la idea es continuar deleitando el paladar de locales y turistas
como se ha venido haciendo exitosamente.


El director general, David Aguilar, anticipa que vienen otras marcas para el grupo, tras
apostarle fuerte a la avenida Huayacán con un concepto de carne y cortes de muy buena
calidad, pues la gente demanda propuestas innovadoras en el centro así como las
encuentras en la Zona Hotelera.
Ambientado con música de DJ, el restaurante “Brass” ofrece también a los comensales
una amplia cava de vinos, más de la mitad de los cuales son de origen nacional como
parte de la apuesta del grupo a lo mexicano.
En un horario de 1 de la tarde a 1 de la mañana todos los días, el lugar se ubica en la
Avenida Huayacán con calle Acacias, ofreciendo precios del centro en un concepto al
estilo de la Zona Hotelera, que refleja la apuesta del grupo por ser diferentes.

  • 1
  • …
  • 340
  • 341
  • 342
  • 343
  • 344
  • …
  • 970

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025
  • El reto de los militares en el turismo

    7 abril, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo