domingo, mayo 11 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Noticias

Refuerzan seguridad en Puerto Morelos

por NellyG 3 abril, 2023

Puerto Morelos, Quintana Roo, 3 de abril de 2023.- La presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz activó hoy casetas de vigilancia en diferentes puntos de la localidad, a fin de reforzar la seguridad de las familias de Puerto Morelos y que la capacidad de respuesta de los policías ante alguna emergencia sea más rápida.

“Queremos que los portomorelenses tengan la certeza que, en caso de necesitar emitir un reporte, denuncia o solicitar auxilio, los elementos de Seguridad Pública estarán ahí, listos para atenderles”, señaló la alcaldesa durante el acto protocolario realizado en el fraccionamiento Villas Morelos 1.

En este marco, reiteró que Puerto Morelos va por el rumbo correcto, con estrategias puntuales en materia de seguridad.

“Estoy segura que, juntos, en un trabajo de colaboración permanente, podremos lograr más, en beneficio de ustedes y sus familias”, señaló.

“Siempre he mencionado que el mío es un gobierno de puertas abiertas y cercano a la gente, hoy lo ratifico, porque la cercanía es también llevar a ustedes, a su casa, a su colonia, a la escuela de sus hijos, al parque o al mercado, mayor seguridad, ese es precisamente el interés de habilitar estas casetas de vigilancia, que la capacidad de respuesta de nuestros elementos sea más rápida, que el servicio se brinde con eficiencia en el momento oportuno”, explicó la Presidenta Municipal.

Blanca Merari consideró que la seguridad es esencial en el desarrollo del municipio y en la administración se ha trabajado permanentemente en la capacitación de los cuerpos de seguridad, en mejorar su equipamiento, en hacer eficientes los protocolos de atención, todo para que la gente pueda caminar tranquila por las calles y tener la tranquilidad de llegar a sus hogares con bien.
Por su parte, el secretario municipal de Seguridad Pública y Tránsito, Alfredo Valdez de León, explicó que Puerto Morelos cuenta con cinco casetas de vigilancia ubicadas estratégicamente en la localidad, dos en Villas Morelos 2, una en Villas Morelos 1, una en Villas La Playa y una en Bahía Petempich.

Detalló que luego de permanecer en el abandono, la administración de la presidenta Blanca Merari llevó a cabo los trabajos de rehabilitación, pintura, equipamiento y regularización de servicios para dejarlas totalmente operativas en beneficio de la ciudadanía.

“La rehabilitación de las casetas tiene como objetivo dar seguimiento a las demandas de los ciudadanos para tener mayor presencia policial, que la ciudadanía se sienta segura al transitar por las calles y a su vez tener una policía de proximidad; la paz y la tranquilidad sólo se van a construir si actuamos juntos como autoridad con la población”, remarcó.
Al evento también acudieron el secretario general de ayuntamiento, José de Jesús Espinosa Payán; el regidor Gonzalo Calderón Poot y la ciudadana Ana Antúnez Moreno.

The Dolphin Company participa en el encuentro Seatrade Cruise Global

por NellyG 3 abril, 2023

 

The Dolphin Company, operador de parques de presencia mundial, participó en el Seatrade Cruise Global 2023, el encuentro más importante de la industria de cruceros que se llevó a cabo del 27 al 30 de marzo en Florida, Estados Unidos.

El Seatrade Cruise Global es un evento organizado por la Florida-Caribbean Cruise Association (FCCA), de la cual The Dolphin Company es miembro Platino. Esta es una oportunidad de networking con profesionales de cruceros de todos los sectores y regiones del mundo. El tema de esta edición 2023 fue “Forward Momentum”, asistieron más de 13,000 profesionales de la industria y 500 expositores que generaron un total de más de 1,200 reuniones confirmadas, todos con el firme objetivo de innovar, descubrir nuevas tendencias y asegurar asociaciones rentables.

A este importante evento asistieron el Mtro. Eduardo Albor, CEO de The Dolphin Company y Freddie Gómez, subdirector Comercial de Cruceros de The Dolphin Company.

“Con nuestra participación en este evento, reafirmamos nuestro liderazgo en la imparable y exitosa industria de cruceros, en la que contamos con participación en México y el Caribe, ofreciendo maravillosas interacciones con nuestras especies de mamíferos marinos y otros animales, así como parques temáticos y naturales”, comentó Freddie Gómez .

La FCCA busca construir relaciones de cooperación entre los destinos y desarrollar relaciones bilaterales productivas entre sus asociados. Trabaja con los gobiernos, los puertos y todos los representantes del sector público y privado para maximizar la oferta y la rentabilidad, aumentar la cantidad de pasajeros que llegan a un destino a través de esta industria y además mejorar la experiencia del visitante.

 

Listos para recibir a turistas en Playa del Carmen durante Semana Santa

por NellyG 3 abril, 2023

Gobierno de Solidaridad está preparado para recibir a visitantes

• Como resultado del trabajo impulsado por Lili Campos, ofrecerá espacios y servicios de calidad, así como protección y seguridad para tener una estancia placentera

Playa del Carmen, Solidaridad, 2 abril del 2023.- Ante la llegada de más de 570 mil turistas nacionales e internacionales a Playa del Carmen y Riviera Maya durante las próximas vacaciones de Semana Santa, el gobierno municipal que encabeza la presidenta Lili Campos está preparado para brindarles mejores servicios y seguridad.

La titular de la Secretaría de Turismo en Solidaridad, Samaria Angulo, informó que se estima que Playa del Carmen reciba a más de 113 mil turistas. «Según hoteleros, se espera alcanzar entre el 90 y 92 % de ocupación en Playa del Carmen y alrededor del 95 por ciento en toda la Riviera Maya, superando los porcentajes históricos en las mismas fechas del 2019 -antes de la pandemia- que fue del 84%, y del 2022 que fue el 85%».

Afirmó que el gobierno municipal tiene muy en claro la importancia del turismo nacional en este polo vacacional que, durante el 2022 se posicionó en el segundo lugar en cuanto a afluencia de visitantes, debajo de Estados Unidos y por arriba de Canadá. Por ello, ha preparado acciones diversas para mayor seguridad, calidad en el servicio y disfrute de las playas, a través de la Secretaría de Turismo, Protección Civil, Medio Ambiente, Seguridad Pública, Servicios Públicos y Zofemat.

Los operativos con diversos cuerpos de emergencia, elementos de los tres órdenes de gobierno, trabajadores de limpieza de la zona turística y playas, tienen el objetivo de dar apoyo a los visitantes, ofrecer servicios de calidad, salvaguardar su integridad, mantener limpia la zona turística sin descuidar colonias y fraccionamientos de la ciudad, a fin de que el visitante local, nacional e internacional tenga una placentera estadía y disfrute de las playas públicas.

Sobre el estado que guardan las playas, Samaria Angulo señaló que la temporada de arribo de sargazo está presente, sin embargo, a través de la Secretaría de Medio Ambiente Sustentable y Cambio Climático, el retiro del alga se realiza puntualmente. «En marzo pasado la Zofemat retiró cuatro mil 278.3 toneladas, en febrero dos mil 541.5 y en enero 715.6 toneladas”, informó.

De acuerdo con la Secretaría Estatal de Turismo (Sedetur), en enero pasado la Riviera Maya tuvo una afluencia de turistas de más 786 mil, cuando en las mismas fechas del 2022 fue de 534 mil. Playa del Carmen alcanzó 165 mil 990, superando los 140 mil 314 de enero del 2022.

Enalteciendo a México

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 abril, 2023

Con propuestas innovadoras y el compromiso con el bienestar animal, The Dolphin Company participó en el Tianguis Turístico 2023, el foro de negocios más relevante del sector turístico de nuestro país

Con el respaldo y la experiencia de casi tres décadas ofreciendo propuestas innovadoras como operador de parques y hábitats de mamíferos marinos en las principales ciudades del mundo, The Dolphin Company participó en el Tianguis Turístico 2023, el foro de negocios más relevante del sector turístico de México, donde se reunieron miles de profesionales del sector, para promover una gran variedad de productos por los que nuestro país es reconocido como un destino turístico de excelencia a nivel nacional e internacional.

En esta 47° edición del Tianguis Turístico participaron los 32 estados de la República Mexicana, con más de 600 empresas expositoras entre hoteles, aerolíneas, restaurantes y más de 700 empresas compradoras, entre touroperadores, mayoristas, agentes de viaje, entre otros.

Claudia Sosa, directora Comercial de The Dolphin Company, dio a conocer que en el evento concretaron más de 100 citas con empresas compradoras.

“Logramos enaltecer el nombre de México como la mejor opción de destino turístico a nivel mundial, gracias a la riqueza de su biodiversidad, cultura y tradiciones”, comentó.

Añadió que para la compañía es motivo de orgulloso haber participado en este importante evento, contribuyendo positivamente a la reputación y economía de nuestro país; “ofrecimos actividades divertidas, seguras e innovadoras en destinos importantes de México”, destacó.

Recordó que The Dolphin Company es una empresa que reconoce a México como un destino turístico de clase mundial, es por ello que casi la mitad de los parques, hábitats y marinas que pertenecen a su familia, están ubicados dentro de la República Mexicana, específicamente en Quintana Roo, Jalisco y Nayarit.

Añadió que, además de México, tienen presencia en el Caribe, Estados Unidos, Argentina e Italia, ofreciendo actividades emocionantes que brindan experiencias únicas y memorables.

Sobre todo, dijo que se enfocan en que sus propuestas innovadoras de diversión sean la oportunidad perfecta para sensibilizar a sus visitantes acerca de la importancia del bienestar animal, la preservación y cuidado del medio ambiente. 

Altos estándares de bienestar animal

Por otro lado, The Dolphin Company, operador de parques de presencia mundial, obtuvo un importante premio y participó activamente durante la conferencia anual

de la Asociación Internacional de Entrenadores de Animales Marinos (IMATA) que se llevó a cabo en Atlanta, Georgia, y que en esta edición se realizó en colaboración con la Alianza para el Manejo del Comportamiento Animal (ABMA). Ambas asociaciones son reconocidas debido a que por manejar altos estándares sobre el cuidado y entrenamiento animal a nivel mundial.

IMATA es una asociación dedicada a la mejora del cuidado humano y el manejo de los animales marinos que, a través de una conferencia anual, fomenta la comunicación entre los profesionales al servicio de la ciencia animal marina a través de la formación, investigación, conservación y educación. 

Por otro lado, la ABMA es una organización sin fines de lucro compuesta por especialistas en el cuidado de animales que buscando innovar en las técnicas de cuidado y manejo de las especies para alcanzar su completo bienestar.

Cuidado ejemplar

Durante la conferencia, The Dolphin Company recibió el primer lugar en la categoría ‘Impacto Educacional’ por la presentación “One Glide Ahead”, un trabajo de su parque Zoomarine, en Italia, en el que por primera vez en la historia se consiguió que un ejemplar de ardilla voladora o petauro del azúcar (Petaurus breviceps) permitiera voluntariamente que se le realizaran rayos x. Zoomarine tiene bajo su cuidado a 11 ejemplares de esta especie y es el único parque en toda Europa que tiene un programa educativo e interactivo con el público.

Además de recibir el premio, Daniela de la Cadena & Francesca Cenci, embajadoras y presentadoras de “One Glide Ahead”, fueron nominadas al premio “Personas más influyentes de la conferencia”, gracias a los impactantes resultados presentados. 

De igual manera, The Dolphin Company realizó una segunda presentación, en la que se habló acerca de su trayectoria en la preservación del manatí del caribe, una especie considerada  en peligro de extinción.  

Esta especie forma parte de su familia desde el año 2001, y gracias a eso ha sido capaz de realizar comportamientos médicos voluntarios aplicables a los ejemplares de la vida silvestre y ha contribuido a la preservación de la especie, atendiendo a 11 crías que han nacido bajo su cuidado a través del programa de reproducción Miracle.

Comparten conocimiento

Adicionalmente, The Dolphin Company presentó una infografía en la categoría de “Póster”, acerca de cómo han desarrollado e implementado exitosamente herramientas a sus programas interactivos y de educación ambiental de todos sus parques y hábitats de su familia alrededor del mundo, que les permitiéndoles ser empáticos con las personas con discapacidad visual y auditiva, a través de material en sistema de braille y capacitación de lenguaje de señas en para su personal.

“Estamos muy orgullosos de nuestra participación durante la conferencia anual. No sólo presentamos una forma única e innovadora para conseguir radiografías de forma voluntaria; también pudimos demostramos todo lo que hemos estado haciendo en nuestros parques en cuanto a inclusión, para que así como nosotros, nuestros colegas conozcan la importancia de tener programas y personal capacitado para atender a todos nuestros visitantes sin excepción, para que su brindando una experiencia sea memorable”, comentó Edgar Urbina, director de Especialistas en Mamíferos Marinos de The Dolphin Company.

The Dolphin Company ha participado durante más de 20 años en esta conferencia y ha obtenido 22 reconocimientos en categorías como capacitación, educación, atención médica, conservación, entre otras, demostrando su firme compromiso de contribuir y promover la educación ambiental, la inclusión, el cuidado y conservación de las especies, no sólo de las que habitan bajo su cuidado, sino también de las que se encuentran en la vida silvestre.  

Unidos por un mejor futuro para Lolita 

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 abril, 2023

The Dolphin Company, la organización Amigos de Lolita y el filántropo Jim Irsay anuncian plan para reintegrar a la icónica orca del Miami Seaquarium a sus aguas natales

Luego de 50 años de que la orca Lolita llegó al Miami Seaquarium, será devuelta a sus aguas natales en el Pacífico, en un santuario marino construido exclusivamente para ella.

Así lo anunció la alcaldesa de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, en una rueda de prensa conjunta con Eduardo Albor, CEO de The Dolphin Company, empresa concesionaria del Miami Seaquarium; Pritam Singh, líder de la organización Amigos de Lolita y el filántropo Jim Irsay.

Informaron que el Miami Seaquarium firmó un acuerdo con el grupo sin fines de lucro Amigos de Lolita para reubicar a la orca, con la ayuda del filántropo y propietario de los Indianapolis Colts de la NFL, Jim Irsay.

“Este es un día muy especial… Encontrar un futuro mejor para Lolita es una de las razones que nos motivaron a adquirir el Seaquarium de Miami”, dijo Eduardo Albor, CEO de The Dolphin Company.

Agregó que siempre se ha comprometido a priorizar el bienestar animal, y esto es un reflejo de ello.

Mientras que el filántropo Irsay expresó: “Estoy emocionado de ser parte del viaje de Lolita. Desde que era un niño he amado a las ballenas, simplemente amaba a las ballenas por el poder, la grandeza de ellas y lo gentiles que son”.

La alcaldesa dijo que “lo más importante es el bienestar a largo plazo de Toki y juntos, guiados por los expertos, continuaremos haciendo lo mejor para ella”.

Desafío mayúsculo

Explicaron que el plan es construir un santuario marino con redes, donde Lolita, también conocida como Tokitae o Toki (su nombre nativo), recibirá atención constante.

El regreso de la orca a sus aguas nativas sería un esfuerzo complejo y requerirá una serie de procesos para que Toki se reaclimite a la naturaleza.

Esos detalles incluirán el agua para transportarla, un avión lo suficientemente grande como para transportarla de manera segura, así como el equipo necesario para subir y bajar a la ballena del avión.

Aunque los planes finales aún se están ajustando, esperan que la reubicación sea posible en los próximos 18 a 24 meses. 

Aseguraron que Lolita ha estado recibiendo atención veterinaria 24/7, y su energía, apetito y actividades diarias se estabilizaron en los últimos meses.

Grandes esperanzas

Las probabilidades de adaptación de Lolita a su nuevo entorno en el Puget Sound dependerán de varios factores, incluyendo su salud, su capacidad de aprender comportamientos naturales y la forma en que se lleve a cabo el proceso de reintroducción. 

En el santuario marino que construirán para ella, se le proporcionará un entorno más natural para nadar, sumergirse y explorar, lo que podría mejorar su bienestar físico y mental.

Podrá escuchar a otras orcas y posiblemente interactuar con miembros de su familia de origen, lo que mejoraría su estado de ánimo.

La adaptación a una nueva dieta y a la caza de sus propias presas también podría ser un reto para Lolita, ya que ha estado acostumbrada a recibir alimentos de sus cuidadores en el acuario. 

Aunque será todo un desafío debido a su larga vida en cautiverio, las esperanzas son altas ya que el proceso será llevado a cabo por profesionales experimentados y se tomando todas las precauciones necesarias para garantizar su bienestar.

La tribu Lummi, que considera a Lolita como su pariente, celebró la noticia y dijo que la orca representa la resiliencia y fuerza de los pueblos nativos y su necesidad de sanación.  

5 décadas lejos de casa

  • Lolita fue sacada de las aguas del estado de Washington en 1970, cuando tenía unos cuatro años. Se calcula que ahora tiene alrededor de 57 años, y es una de las orcas más viejas en cautiverio.
  • Pesa 7000 libras y fue vendida al Seaquarium poco después de su captura.
  • Después de décadas de actuaciones, Lolita enfermó en los últimos años, y en 2022, la compañía del Seaquarium anunció que Lolita ya no se exhibiría como espectáculo, pero aún permanece en su tanque de 80 pies de largo y 35 pies de ancho.

Quintana Roo alcanzó muy buenos acuerdos en el Tianguis Turístico realizado en la CDMX

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 abril, 2023

Importantes esfuerzos y logros

Con acciones directas de promoción, la firma de acuerdos y convenios, la delegación de Quintana Roo concluyó su participación en el Tianguis Turístico 2023 que se celebró en la Ciudad de México.

Entre los principales logros destaca la participación de la gobernadora Mara Lezama en las reuniones de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), donde expuso el fortalecimiento del modelo de desarrollo turístico con enfoque de sostenibilidad, para cuidar y proteger a la naturaleza.

Prestadores de servicios de Quintana Roo recibieron 100 distintivos de los cuales 76 son H, un sello Turismo Incluyente, 5 constancias de clasificación hotelera, 2 distintivos S y 16 credenciales de acreditación de guía de turistas.

Durante el evento se promovieron los atractivos de los 12 destinos del estado y el Tren Maya como una oportunidad para disfrutar de norte a sur de la riqueza natural, el mar azul turquesa y las zonas arqueológicas de Quintana Roo.

El pabellón del Caribe Mexicano ocupó un espacio de 300 metros cuadrados y una delegación de 90 expositores, entre asociaciones de hoteles, direcciones de turismo municipales, empresas turísticas, el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo y la Secretaría Estatal de Turismo.

Consejo Hotelero 

En el marco del evento, se formalizó la creación del Consejo Hotelero del Caribe Mexicano, para fortalecer el liderazgo del más importante corredor turístico del país y el Caribe,  con la participación de 7 asociaciones hoteleras que aglutinan más de 125 mil cuartos de hotel en Quintana Roo.

Toni Chaves, presidente del sector en la Riviera Maya, quien quedó como primer presidente del organismo, dijo que creará una agenda común para analizar con los tres niveles de gobierno las necesidades del segmento, trabajando en forma más unida con los tres niveles de gobierno para mejorar en rubros como la seguridad pública, la recolección y disposición final del sargazo, así como en ordenar el sector de rentas vacacionales.

Solidaridad promueve lazos de cooperación

La edil de Solidaridad, Lili Campos, firmó un convenio de coordinación con la Secretaría de Turismo Federal (Sectur), para que los Ángeles Verdes presten, de manera oportuna, servicios integrales de información, orientación, asesoría, asistencia telefónica, mecánica de emergencia, auxilio y apoyo todo el año.

Además, una carta de colaboración con la Secretaría de Turismo de la Ciudad de México con el fin de estrechar lazos de cooperación y establecer programas de intercambio y colaboración en materia de turismo LGTB+, así como impulsar la diversidad, inclusión y la cultura de no discriminación en las políticas empresariales y de prestadores de servicios. Además de fomentar actividades turísticas para dicho sector.

También se reunió con la presidenta de Tinum, Yucatán, en busca de un hermanamiento, con el objetivo de consolidar estrategias y buenas prácticas para atraer turismo en las áreas cultural, gastronómica y deportiva.

Además, presentó el evento del Gran Fondo World Tour, que es el circuito semiprofesional y amateur más grande del mundo, el cual se llevará a cabo el próximo 23 de abril, organizado por primera vez en Latinoamérica y siendo sede Playa del Carmen en el marco de las actividades en conmemoración del 30 aniversario del municipio.   

Más conectividad

  • Viva Aerobus, que recientemente anunció el vuelo desde Quito a Cancún que comienza el 16 de junio, anunció la nueva ruta Los Cabos- Cancún, que inicia el 18 de mayo con un vuelo diario, de lunes a sábado; además del incremento en las frecuencias de la ruta Toluca-Cancún de dos a tres veces a la semana.
  • Aeroméxico inició la ruta Ciudad de México-Cozumel.
  • Tag anunció que este año planea expandir su flotilla y agregar el vuelo Chetumal-Guatemala, en tanto que la nueva compañía Aerus también mostró sus intenciones de lanzar la ruta Chetumal-Cancún.

Reconocimientos

  • Punta Maroma recibió el premio como la Playa Favorita de los lectores de México Desconocido.
  • Isla Mujeres fue reconocida como Mejor Experiencia y Excelencias Naturales en Pueblos Mágicos.
  • Refrendo de Tulum como Pueblo Mágico.
  • 1
  • …
  • 351
  • 352
  • 353
  • 354
  • 355
  • …
  • 969

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025
  • El reto de los militares en el turismo

    7 abril, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo