miércoles, agosto 13 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Noticias

Continúa el combate del incendio en Sian Ka’an

por NellyG 15 agosto, 2019

Continúa el combate del incendio forestal en la reserva de la biosfera de Sian Ka’an, bajo el mando del equipo Estatal de Manejo de Incidentes.

Los bomberos forestales mantienen 70% del control y 40% de liquidación en una superficie de 1150 hectáreas del perímetro en el que se presenta.

Hoy 156 elementos realizaron trabajos para apagar las llamas en el siniestro denominado «Uaimil».

Como consecuencia de las altas temperaturas se ha incrementado en los últimos días la superficie en la que incide el fuego.

Existen además factores determinantes como la humedad y el viento, así como la topografía.

Las variaciones diarias del tiempo atmosférico provocan una mayor exposición de la vegetación al calor formando cinturones térmicos que contribuyen a diseminar el fuego en el área.

Los efectos de la temperatura se traducen en una desecación progresiva de la vegetación, ocasionando que se alcancen extremos de sequía y se produce la aparición de corrientes de aire que se elevan desde los suelos caldeados.

Intensa labor en Sian Ka’an

Tales efectos son más acusados en esta temporada, sobre todo a mediodía y primeras horas de la tarde.

La influencia del viento en la propagación es muy intensa porque activa la combustión al renovar más frecuentemente el aire.

Esto adelanta la ignición al aproximar las llamas a la vegetación aún no quemada y lanza chispas más allá de los bordes del incendio.

Con ello, aproxima las llamas a los árboles que aún no arden, adelantando así su quema.

Al desplazar chispas a zonas del monte aún no incendiadas, da origen a nuevos focos en el «Uaimil».

En el siniestro de Sian Ka’an colaboran, para avanzar de manera conjunta en la extinción del incendio forestal:

  • Comisión de Nacional de Áreas Naturales Protegidas
  • Centro Regional de Manejo del Fuego
  • Comisión Nacional Forestal
  • Secretaría de la Defensa Nacional
  • Fuerza Aérea Mexicana
  • Secretaría de Ecología y Medio Ambiente

incendio Sean Ka'an

Cancún, sinónimo de lujo

por Redacción 15 agosto, 2019

Mundialmente reconocido como Destino de Lujo por los Travvy Awards 2019, Cancún presenta una exclusiva oferta turística que engloba los mejores resorts, distintivos restaurantes, experiencias y espectáculos de alto nivel en el Caribe Mexicano.
Como parte de los resorts de lujo que han enaltecido la presencia de Cancún a nivel internacional, se encuentra la exclusividad de The Ritz-Carlton, Cancun; propiedad que recientemente fue galardonada como “Mejor Hotel Suite 2019” en la 26a  edición de los World Travel Awards; Nizuc Resort & Spa, nombrado “Best of the best” en la  lista de «Los 100 mejores hoteles del mundo 2018»; sin dejar atrás el sofisticado hotel Le Blanc y la remodelación del hotel JW Marriot Resort & Spa. Es importante mencionar que al norte del destino, este año comenzaron operaciones Atelier Hotel Playa Mujeres y TRS de paladio en Mujeres de la Costa.
Otro factor clave en el posicionamiento de Cancún como destino de lujo, es la selección gastronómica con chefs nacionales e internacionales con el propósito de diseñar experiencias culinarias en exclusivos restaurantes reconocidos a nivel mundial por la Guía Michelin, galardonados con 5 Diamantes AAA y por prestigiadas revistas especializadas en gastronomía y turismo. Entre los principales se encuentran Fantino en The Ritz-Carlton, Cancun, que ofrece comida mediterránea y ha sido galardonado por AAA con 5 Diamantes; Sedona Grill en Marriott Cancún con platillos internacionales y mexicanos; otra opción de gastronomía mexicana es Porfirio’s.
En Riviera Maya, muy cerca de Cancún, los espectáculos nocturnos como JOYA, puesta permanente de Cirque Du Soleil que combina las artes culinarias y escénicas, el Show de Piratas Jolly Roger, un paseo en una colorida trajinera en Xoximilco o las representaciones artísticas de Grupo Xcaret, son solo una muestra de la diversión para los visitantes de todas las edades.

IMSS y Hacienda van contra empresas outsourcing y corrupción

por NellyG 14 agosto, 2019

Al menos dos millones de personas trabajan vía empresas outsourcing en México, pero algunas de estas no operan legalmente, por lo que la Secretaría de Hacienda y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) hicieron alianza para un mayor control.

El convenio es del IMSS y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de Hacienda.

La idea es intercambiar información con el objetivo de mejorar las labores de fiscalización y combate a la corrupción.

Ambas partes colaborarán para detectar hechos de corrupción contra el servicio público cometidos por servidores y/o por particulares, así como por personas «políticamente expuestas».

Además, proporcionarán informes de inteligencia que contengan información derivada de reportes y avisos sobre:

  • Patrones
  • Trabajadores
  • Personas físicas
  • Morales
  • Demás sujetos inscritos en el Registro Federal de Contribuyentes.

Este pacto va destinado a ver qué hacen las empresas outsourcing.

Así se pretende «atacar» los outsourcing, pues verán cuánto dinero circula a través de ellos.

También verán si los recursos que se hacen llegar a los trabajadores se declaran fiscalmente en su totalidad, combatiendo así un posible delito de lavado de dinero.

Outsourcing en México

En México operan más de dos mil empresas de outsourcing y mueven al menos seis mil millones de dólares.

Según el Inegi, a nivel nacional el promedio de personas contratadas por outsourcing  es de 16.6%.

Así, en Quintana Roo las empresas outsourcing tienen una participación del 33.1 dentro del total.

casas

Precios de casas van para arriba en Quintana Roo

por NellyG 14 agosto, 2019

Si andas viendo precios de casas porque quieres comprar una, checa cuánto han subido de precio. Quintana Roo es el segundo estado con mayor crecimiento de costos, solo por arriba de la Ciudad de México.

De acuerdo con el Índice de Precios de la Vivienda de la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF), el alza de costos por estado es distinta.

La información se refiere al segundo trimestre del año, comparado con el mismo periodo en 2018.

El ritmo de crecimiento es significativo, al repuntar 9.2% en relación al primer trimestre del año pasado.

En todo 2018, el crecimiento acumulado fue de 9.1%.

Según el índice de precios de la SHF, las casas nuevas tuvieron una variación de 9.2%, mientras que la vivienda usada aumentó 9.1%.

Las casas solas crecieron 8.4% su precio, mientras que las casas en condominio y departamentos el alza fue de 9.9%.

A nivel nacional 10 estados tuvieron variaciones mayores al promedio nacional mientras que 22 registraron variaciones menores.

Y en el caso de municipios, 21 crecieron más que el promedio nacional y 48 por debajo de éste.

Quintana Roo, en top five de más alza

Los estados con mayor incremento (por encima de la media nacional) fueron:

  • Ciudad de México: 11.8 %
  • Quintana Roo: 11.4 %
  • Jalisco: 11.2 %
  •  Nayarit: 10.2 %
  • Sinaloa: 9.6%
  • Baja California Sur y Nuevo León: 9.5 %
  • Guanajuato: 9.3%
  • Yucatán: 9.2%
  • San Luis Potosí: 9.2 %

En estos estados no creció tanto el precio:

  • Baja California: 9%
  • Campeche: 8.8%
  • Colima y Puebla: 8.6%
  • Coahuila: 8.5%
  • Michoacán: 8.4%
  • Zacatecas: 8.2%
  • Aguascalientes y Chihuahua: 8.1%,
  • Morelos: 7.9%
  • Querétaro e Hidalgo: 7.7%
  • Chiapas y Tamaulipas: 7.6%,
  • México y Sonora: 7.4%
  • Guerrero: 7.2%
  • Oaxaca: 7.1%
  • Durango y Tabasco: 6.8%
  • Tlaxcala: 6.7%
  • Veracruz: 6.6 %

Alza del costo de casas por municipio:

  • Benito Juárez de Ciudad de México: 12.6%
  • Cuauhtémoc, CDMX: 12.3%
  • Zapopan, Jalisco: 12.1%
  • Solidaridad, Quintana Roo: 12.1%
  • Benito Juárez, Quintana Roo: 11.8 %

Para Benito Juárez y Solidaridad, el alza implica registros históricos, que dan cuenta del auge de sus destinos turísticos: Cancún y Playa del Carmen.

Por ejemplo, en Solidaridad, el aumento es de 12.1%, solo por debajo de dos municipios de la Ciudad de México: Benito Juárez y Cuauhtémoc (12.6% y 12.3%).

A nivel nacional el precio promedio de las viviendas vendidas fue de un millón 070 mil 654 pesos.

Mientras que a nivel sureste, el precio promedio más bajo fue en Quintana Roo, con 974 mil 998 pesos, seguido de Yucatán con 977 mil 308 pesos.

El tercero es Tabasco con 977 mil 641 pesos, mientras que Campeche tiene el mayor precio promedio, con 996 mil 886 pesos.

En Quintana Roo, además, el 25% de las casas se vendieron por debajo de $433 mil 603; el 50% por debajo de $ 569 000 y el 75% por debajo de 893 mil pesos.

Planean subir impuestos a cigarros, cervezas, refrescos y comida chatarra

por NellyG 14 agosto, 2019

Un diputado de Morena propone aumentar impuestos a los cigarros, cervezas, refrescos y comida chatarra. ¿El objetivo? Que ese recurso sea para el sector salud.

Y de paso, que haya menos ventas de estos productos, para que mejore la salud de los mexicanos.

Hay que tener presente que el impuesto se traslada directo al cliente final, es decir, a los consumidores.

La idea es del legislador Alfonso Ramírez Cuéllar, presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

Según él, es conveniente actualizar la medida del Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS) aplicado al tabaco, bebidas alcohólicas y azucaradas, para inyectar recursos al sistema de salud en México.

Dijo que el dinero que capten por el IEPS lo destinen a programas del sector salud relacionados con enfermedades por el consumo de esos productos.

Es decir, prevención, detección y tratamiento de:

  • Desnutrición
  • Sobrepeso
  • Obesidad
  • Enfermedades crónico degenerativas

Recordó que estos impuestos a los alimentos no esenciales altos en contenido calórico, busca inhibir los hábitos de consumo de la población.

Añadió que esos productos derivan en altos costos de atención en el sector salud (555 mil millones de pesos al año) y en baja productividad.

Por eso pide que en el paquete económico 2020 se “actualice” el IEPS.

Obrador y líder de Morena dicen que no

En tanto, el coordinador de la bancada de Morena, Mario Delgado Carrillo, descartó un posible aumento al IEPS de tabasco y bebidas azucaradas.
Algo similar dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia mañanera del miércoles.

“Le informo a los mexicanos que no subiremos ni crearemos más impuestos. Vamos a utilizar todos los tiempos para fomentar el deporte y la buena alimentación, que no es sinónimo de abundancia sino de buen comer”.

Obrador insistió que así como a esos productos no le van a subir los impuestos, tampoco a la gasolina, gas y energía.

Las bebidas azucaradas tuvieron un ajuste del IEPS en enero de 2018, al pasar de 1.00 a 1.17 pesos por litro.

Recordemos que el IEPS surgió en 2014, con la misma idea; inhibir su consumo y mejorar la salud de los mexicanos.

Sin embargo, de entonces a la fecha, las ventas de esos productos no han bajado; incluso, han registrado incrementos.

banorte

Banorte falla (otra vez) y miles de usuarios se quejan

por NellyG 14 agosto, 2019

Usuarios de Banorte nuevamente reclamaron por fallas tanto en el sistema móvil como en sucursales. Apenas el sábado 10 de agosto hubo otra falla.

Los problemas empezaron desde la noche del martes, cuando cuentahabientes reportaron errores como:

  • Fallas en la aplicación móvil
  • No podían acceder
  • En algunos casos las cuentas aparecieron en ceros
  • Tampoco en sucursales podían hacer compras, cargos, retiros, ni transacciones

Reportaban que en la app aparecía la leyenda: “Tu operación no puede ser completada en este momento. Es posible que el servicio no esté disponible o que la conectividad de tu equipo sea deficiente, intenta de nuevo, si el problema persiste, inténtalo más tarde”.

Aunque Grupo Financiero Banorte reportó este miércoles que ya quedo subsanado, algunos usuarios señalan que siguen las anomalías.

La explicación de Banorte

Banorte informó que todo se debió a “fallas técnicas en el equipo de cómputo”.

Por eso, dijo, no funcionaba su Banco Móvil y Call Center.

🔴 IMPORTANTE 🔴 Les informamos que estamos presentando intermitencias en el servicio de Banca por Internet, Banca Móvil y Call Center. Estamos trabajando para normalizarlo a la brevedad. Los mantendremos informados.

— GFBanorte México (@GFBanorte_mx) August 14, 2019

Sin embargo, esta mañana dijo que todos sus servicios quedaron restablecidos.

«Se han restablecido todos sus servicios, incluyendo Banca Móvil y Banca por Internet, y se encuentra operando con absoluta normalidad».

Se trata de la segunda falla en menos de 10 días, pues apenas el sábado 10 de agosto hubo otra.

Ese día, Banorte confirmó las “intermitencias” en el servicio de Banco Móvil por Internet, Banco Móvil y Call Center, también por una falla técnica que provocó la interrupción de sus servicios y atención en sucursales.

Recordemos que días antes hubo un problema generalizado en el sistema de pagos con tarjeta de crédito y débito en el suministro eléctrico de Prosa.

Esto impidió que se realizaran 20 millones de operaciones por nueve mil 600 millones de pesos, de acuerdo con las estimaciones de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa del Consumidor (Condusef).

  • 1
  • …
  • 570
  • 571
  • 572
  • 573
  • 574
  • …
  • 988

Descarga la Edición Agosto 2025

Columnas Editoriales

  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025
  • Transforma tus pensamientos, transforma tu realidad

    4 agosto, 2025
  • Los males del pueblo

    4 agosto, 2025
  • La industria flotante

    4 agosto, 2025
  • Nueva generación: aspiraciones, innovación y oportunidades 

    4 agosto, 2025
  • Verano 2025 

    4 agosto, 2025
  • ASUR a las grandes ligas

    4 agosto, 2025
  • El futuro se fue con el aeropuerto de Texcoco

    4 agosto, 2025
  •  Bitácora de viaje LXI

    4 agosto, 2025
  • Crónicas de la Dolce Vita 

    4 agosto, 2025
  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025
  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025

Infografía

  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo