martes, mayo 20 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Noticias

Impuestos a las plataformas de hospedaje se canalizarán para la promoción del país: Sectur

por Redacción 10 abril, 2019

La Secretaría de Turismo (Sectur) y el Servicio de Administración Tributaria (SAT) trabajarán en conjunto para fiscalizar a las plataformas que ofrecen hospedaje a través de reserva en aplicaciones, como Airbnb, mismas que son vistas como competencia desleal por parte de los hoteleros en México, señaló el secretario de Turismo, Miguel Torruco.

Durante una reunión con la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles, en el Tianguis Turístico de Acapulco, el funcionario comentó que solicitó al secretario de Hacienda, Carlos Urzúa, que envíe a representantes a las juntas de trabajo que se establecerán con el SAT para dicho propósito.

“Solicité al secretario de Hacienda que enviara a los funcionarios de más alto nivel a las juntas de trabajo con el SAT porque ya estamos fiscalizando a las plataformas que son competencia desleal para los hoteleros”, mencionó.

Torruco agregó que los ingresos por concepto de hospedaje provenientes de la regulación de las plataformas de hospedaje se canalizarán para los fideicomisos para la promoción turística en el país. “Es un acto de gobierno que no se hizo en el pasado», dijo.

La regulación de plataformas digitales no es la única petición de los hoteleros. Juan José Fernández Carrillo, presidente de la Asociación, señaló que para fortalecer sus operaciones necesitan mayor seguridad en los destinos turísticos, un baja en las tarifas de electricidad de la CFE, inversión en infraestructura y regulación en tarifas del agua.

En las próximas semanas, la Sectur dará a conocer el plan para renovar la imagen del portal de Visit México y de la modificación del programa de Pueblos Mágicos.

Organizará Yucatán Tianguis Turístico sin recurso federal

por Redacción 10 abril, 2019

Con el reto de superar las más de 46 mil citas logradas en este año y afianzar a Yucatán como un destino sostenible, Mérida recibió la estafeta de Acapulco para ser el organizador del Tianguis Turístico 2020.

El Tianguis del siguiente año será además el primero que se realizará sin apoyo de la Federación, por lo que los retos serán nuevos para un estado que por primera vez será organizador del evento.

El gobernador Mauricio Vila Dosal recibió del mandatario guerrerense Héctor Astudillo la batuta, en presencia del secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués.

Astudillo agradeció por la oportunidad de realizar una vez más el Tianguis y brindó todo su apoyo a Mérida para el siguiente año.

Vila Dosal destacó la oferta de atractivos turísticos que ofrece la entidad y la capacidad de recibir al turismo con suficientes cuartos de hotel y un aeropuerto que crece en número de visitantes cada año, colocándose en el sexto lugar nacional.

En sus intervenciones anteriores Vila Dosal destacó además la seguridad con la que cuenta el estado, la cual será un activo importante para la atracción de visitantes y la concertación de citas.

Por otra parte, Torruco Marqués destacó la labor de Guerrero y confío en que la elección unánime de Mérida para el 2020 sea reflejada en un tianguis que supere las 46 mil citas hechas este año, algo que calificó como un récord.

Al cierre de la entrega, Armando Manzanero, cantautor yucateco, se presentó en el escenario de la terraza del hotel Princess para cerrar el evento.

Fortalecen lazos de unidad en Tianguis Turístico

por Redacción 9 abril, 2019

Con reuniones estratégicas con operadores, mayoristas, aliados y medios de comunicación, empresarios, representantes del Caribe mexicano y de los tres órdenes de gobierno participaron en la edición 44 del Tianguis Turístico de México en Acapulco, donde reforzaron los lazos de unidad del sector y crearon alianzas para reforzar la promoción turística.

La delegación, encabezada por el gobernador Carlos Joaquín e integrada por la secretaria de Turismo Marisol Vanegas Pérez y el director de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ) Darío Flota Ocampo, presentó a mayoristas, touroperadores, así como aliados y medios de comunicación, las novedades y tendencias de los destinos Cancún, Riviera Maya, Puerto Morelos, Cozumel, Riviera Maya, Tulum, Holbox, Maya Ka´an, Bacalar, Mahahual y Chetumal.

En el marco de la 44 edición del Tianguis Turístico de México que, del 7 al 10 de abril se celebra en Acapulco, Guerrero, la titular de la Sedetur explicó que el Estado diversifica su oferta de producto y, con más de 103 mil habitaciones, tres aeropuertos internacionales y más de 20 millones de visitantes anuales, Quintana Roo mantiene la certeza y confianza en la inversión privada.

Prueba de ello –dijo- es que, de acuerdo con la Official Airline Guide (OAG), de septiembre de 2018 a abril de 2019, el Caribe Mexicano cuenta con una oferta disponible de seis millones de asientos de avión, solo para Norteamérica. Solo en 2018 se inauguraron más de 30 nuevos vuelos.

En el marco del 44 Tianguis Turístico de México, y para fortalecer la conectividad área de los destinos de Quintana Roo, la delegación del Caribe mexicano en Tianguis Turístico sostuvo encuentros con aerolíneas como Aeroméxico, VivaAerobus, American Airlines, Volaris, Aeroméxico e Interjet.

Además, el equipo de Promoción Turística del Caribe Mexicano llevó a cabo reuniones estratégicas con Best Day, Flight Center, Volaris, Delta Vacacions, Virtuoso, Logitravel, Aero Tour Operador, Grupo Bonnier, Sojern, Nat Geo, Advantage Media Group (Travel Weekly, Travel and Leisure, Departures y viajes El Corte Inglés.

«Tiempo al tiempo» para pedir resultados de las estrategias turísticas del gobierno federal: OMT

por Redacción 9 abril, 2019

Al ubicarse entre los países más visitados, México vive un buen momento turístico que no se pude desacelerar dejando de lado las tareas de promoción de los atractivos nacionales.

«Pero también es cierto que es necesario darle “tiempo al tiempo” para conocer los resultados de la nueva estrategia que contempla el gobierno federal en la materia, afirmó el secretario general adjunto de la Organización Mundial de Turismo (OMT), Jaime Cabal.

“Hay que esperar. Hay propuestas en la mesa para crear mecanismos distintos de promoción y apoyarse de embajadores y cónsules, por ejemplo, porque no existe ninguna duda de que se tienen que realizar esas tareas y en eso se trabaja”, dijo.

El representante del máximo órgano del sector turístico público ofreció una conferencia magistral sobre la situación del sector en el Tianguis Turístico y tuvo como invitado al secretario de Turismo, Miguel Torruco, ambos con experiencia en el sector hotelero y conocidos desde hace más de dos décadas.

Se solicitó su opinión sobre la liquidación del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) recurrentemente luego de su charla, a lo cual respondió que por “respeto” a la soberanía del país, no podía hacer comentarios en particular.

“En la organización respetamos las decisiones de cada gobierno, pero también lo cierto es que hay cosas que caen por su propio peso y la promoción se tiene que seguir dando.

«México es un país que está en la cresta de una ola que requiere recursos, sean o no del CPTM. Con las embajadas y consulados se muestra un nuevo instrumento, tiene que adaptarse a la promoción nacional”, agregó.

El turismo si no se piensa en las personas que participan en él, no será posible volverlo sostenible

Además, Cabal reconoció que aún no es posible una adecuada integración en el turismo de las llamadas economías colaborativas a pesar de que es una realidad que se veía venir desde hace años y, lamentablemente, no se tiene la certeza de cómo manejarlas.

Reiteró que en el turismo si no se piensa en las personas que participan en él, no será posible volverlo sostenible y darle un enfoque de total calidez y hospitalidad, por lo que su agenda de trabajo vigente tiene como prioridades: innovación y transformación digital, dar un valor agregado y ofrecer educación y empleo de alta calidad.

“La inversión social que quiere la OMT con sus países socios es para ser un facilitador y llevarles inversión, de diferentes niveles, que generen un beneficio en todos los involucrados, lo que cual se entrelaza con la política de mejoras sociales que se buscan en México”, afirmó su director general adjunto.

El domingo, en la inauguración del encuentro de negocios, reconoció la asistencia del presidente de México porque le pareció una señal de total apoyo al sector. Ahora recomienda esperar a ver los resultados y saber si la apuesta funcionó, o no.

El chepe participa en el tianguis turístico con el pabellón de Chihuahua

por Redacción 9 abril, 2019

El tren de pasajeros Chihuahua Pacífico participa en el Tianguis Turístico de México, dentro del pabellón dedicado al estado de Chihuahua a fin de mostrar las opciones que ofrece este servicio para conocer la sierra tarahumara y adentrarse en las Barrancas del Cobre.

El segmento turístico de Ferromex ha invertido en los últimos años más de $155 millones de pesos en la renovación de sus trenes de pasajeros.

Como parte de este proceso, en mayo de 2018 lanzó el tren Chepe Express, un servicio de alta gama que corre de Los Mochis, Sinaloa a Creel, Chihuahua y de Creel Chihuahua a Los Mochis, Sinaloa que integra en su convoy, además de los carros de pasajeros, un carro bar, una carro terraza y un restaurante en donde se preparan los platillos más característicos de la región.

Conscientes de que el ferrocarril es una importante palanca para el impulso turístico de Chihuahua y Sinaloa, se ha establecido una estrecha colaboración entre prestadores de servicios turísticos y entidades gubernamentales para seguir atrayendo turistas.

El concepto del Chepe Express y Regional está orientado a promover el crecimiento y desarrollo sustentable de proyectos y servicios que abonen a la experiencia de turismo de aventura, de naturaleza y cultural.

Hacienda revela que las gasolineras absorben el 63% de los subsidios para combustibles

por Redacción 9 abril, 2019

Arturo Herrera, subsecretario de Hacienda, señaló este martes que los distribuidores de gasolina están absorbiendo cerca del 63 por ciento de los subsidios a los precios de la gasolina.

Por ello, remarcó, solo el 37 por ciento de este apoyo llega al precio final que pagan los consumidores.

El funcionario indicó que dicho margen -uno de los cinco componentes del precio de los combustibles y el único que está fuera del control del Gobierno– ha aumentado cada vez que se anuncia un nuevo subsidio.

«Lo que estamos viendo es que el margen aumenta cuando el estímulo aumenta. Entonces este estímulo que tenía como objetivo final disminuir el precio final para el consumidor está siendo absorbido por las estaciones de servicio», afirmó durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Hacienda habría gastado 5 mil 453 millones de pesos en costear el estímulo fiscal que se ha aplicado a las gasolinas y diésel desde que la dependencia federal comenzó a aplicar la reducción a la cuota del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS).

Por ello, Herrera señaló que la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) tiene dos investigaciones en marcha por presuntas prácticas monopólicas: una por prácticas absolutas (desde agosto de 2017), y otra por relativas (desde enero de 2019).

Al respecto, López Obrador pidió a los distribuidores actuar con responsabilidad sobre los precios.

«Hago un llamado a los concesionarios distribuidores para que actúen con responsabilidad para que no se abuse porque vamos a dar seguimiento a este tema», dijo.

Sugirió que cada lunes en la conferencia matutina desde Palacio Nacional se dedicará un minuto para poner en pantalla qué estaciones vendieron las gasolinas con los precios más altos y baratos.

  • 1
  • …
  • 605
  • 606
  • 607
  • 608
  • 609
  • …
  • 971

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Anomalías y áreas de oportunidad en la Costa de Puerto Juárez-Punta Sam, Caribe Mexicano

    19 mayo, 2025
  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo