domingo, noviembre 9 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Noticias

Fabrica japonesa invertirá mil 326 mdp en Yucatán

por Redacción 26 noviembre, 2018

La planta en la entidad será la segunda más grande después de la de Vietnam y la primera en México.

Kenso Uchiyama director de UMC y Mauricio Vila gobernador de Yucatán, firman carta de intención. Foto: contrareplica

La empresa japonesa de autopartes Uchiyama Manufacturing Corporation anunció que invertirá mil 326 millones de pesos (65 millones de dólares) en Yucatán con la instalación de una planta al norponiente de la entidad.

De gira por Asia desde el martes pasado, el director de la empresa nipona, Kenso Uchiyama, y el gobernador de la entidad, Mauricio Vila, firmaron este viernes una carta de intención para la construcción de una fábrica en el corredor industrial de Hunucmá, lo que en el corto plazo generará unos mil empleos, según estimaciones del gobierno de la entidad.

«El mandatario yucateco destacó que la llegada de esta nueva fábrica de la firma japonesa se traducirá la generación de mejores empleos de un nivel manufacturero superior», de acuerdo con un comunicado del gobierno estatal.

En la visita a la planta de Neki, Vila Dosal verificó los procesos de producción de los sellos o empaques estáticos y dinámicos para motores de vehículos, en los que se emplea tecnología de vanguardia. Foto: progresohoy

 

La planta se dedicará a la fabricación de sellos o empaques estáticos y dinámicos para motores de automóviles, y entre los principales clientes de la firma se cuentan las automotrices japonesas Nissan, Mazda, Toyota Mitsubishi, Isuzu, Subaru, Suzuki, Hino, Yamaha y Honda, así como las estadounidenses General Motors y Ford. También, crearan sellos estáticos para el motor de vehículos de alta gama de la marca Lexus, perteneciente a la Toyota.

«Se convertirá en la primera inversión japonesa del sector automotriz en el sureste de México.», detalló el gobierno yucateco en un comunicado.

Las nuevas instalaciones se edificarían en un terreno de 15 hectáreas en el corredor industrial de Hunucmá, de esta manera dicha planta será la segunda más grande despues de la Vietnam y la primera en México.

No hay ganador en proyectos para solucionar el problema del sargazo en Quintana Roo

por Redacción 26 noviembre, 2018

Barrera de contención. Foto: elsoldezamora 

Ninguno de los ochos proyectos presentados al Consejo Quintanarroense de Ciencia y Tecnología cumplió con los requisitos para ser elegido.

El titular del Consejo Quintanarroense de Ciencia y Tecnología (Coqcyt), Víctor Alcérreca Sánchez, señaló que de los ocho proyectos presentados, cinco se completaron en línea y tres de éstos quedaron descalificados.

Añadió que de los otros cinco no contaron un estudio de pertinencia para ver si concordaban con lo solicitado, por lo que ninguno llegó a la última etapa, que es de carácter técnico.

Ninguna de las ochos propuestas recibidas para solucionar el problema de sargazo en las playas de la entidad cumple con los requisitos par ser implementadas.

La convocatoria fue por hasta 6 millones de pesos; sin embargo, hubo otra dentro del Fondo Sectorial de Turismo, pero se desconoce si algún proyecto fue aprobado.

Igualmente, Alcérreca Sánchez garantizó que los recursos para ciencia y tecnología no disminuirán en términos reales con la siguiente administración federal.

Llegan Hard Rock y otras cadenas hoteleras a Mérida

por Redacción 26 noviembre, 2018

Mérida en los últimos dos años, registró inversiones por más de 2 mil 500 millones de pesos, de cadenas internacionales.

Con la llegada de seis firmas transnacionales de hospedaje que invertirán en Yucatán, y la puesta en operación de nuevos hoteles, en 2019 se contará con cinco mil habitaciones más, para alcanzar 17 mil 500 que complementarán la oferta de la entidad.

Héctor Navarrete Medina, presidente de la Asociación de Hoteles de Yucatán, indicó que el próximo año marcas como Hard Rock, Aqua, Camino Real, Marriot, Starwoods, NH Collection incursionarán en el estado, como resultado del crecimiento turístico que ha registrado en los últimos cinco años.

Resaltó que estas cadenas invertirán en Yucatán por primera vez  y es que llegan atraídos por el movimiento comercial, industrial y turístico que se tiene, pues actualmente la entidad capta turismo médico, de negocios, descanso, romance, congresos y convenciones, entre otros.

Destacó que en 2019 las firmas Misión, Posadas, Xixin, ampliarán su presencia con la puesta en servicios de sus nuevos hoteles en Mérida.

«El Grupo Misión invertirá 620 millones de pesos en dos hoteles, uno tipo ejecutivo y uno de gran turismo. Para el ejecutivo se destinan 120 millones de pesos en la construcción de 95 habitaciones para atender convenciones y congresos, en el centro de la ciudad. En cuanto al Misión de cinco estrellas en la avenida Paseo Montejo, se invierten 500 millones de pesos, contará con 300 cuartos y una plaza comercial», expuso Navarrete Medina.

Añadió que el Grupo Posada, aumentará su presencia en la capital yucateca con un nuevo Fiesta Inn, y el proyecto de Starwoods Capi es de 160 habitaciones de lujo.

El líder de los empresarios hoteleros aseguró que debido al ‘boom’ hotelero que registra Mérida en los últimos dos años se captaron inversiones por más de 2 mil 500 millones de pesos, de cadenas internacionales que tienen en proceso 10 proyectos y nueve empresas realizarán ampliaciones de sus unidades que ya operan en la ciudad.

Subrayó que en el mes de noviembre, cerrará con una ocupación promedio de 70 por ciento, como resultado de las convenciones, conciertos y otros eventos realizados.

El 89.9 por ciento dijo que Sí al Tren Maya en la megaconsulta

por Redacción 26 noviembre, 2018

Enrique Calderón Alzati, presidente de la Fundación Arturo Rosenblueth, y Jesús Ramírez Cuevas, coordinador general de Comunicación Social del gobierno electo, presentaron este lunes los resultados de la Consulta Ciudadana sobre los programas prioritarios del próximo Gobierno.

1. El Tren Maya .

Sí. 89.9 por ciento

No. 6.6 por ciento

Anuladas. 3.6 por ciento

2. El Tren Interoceánico para desarrollar el Istmo de Tehuantepec .

Sí. 90.3 por ciento

No. 5.8 por ciento

Anuladas 3.9 por ciento

3. La refinería de Dos Bocas, Tabasco .

Sí. 91.6 por ciento

No. 4.6 por ciento

Anuladas. 3.8 por ciento

4. La plantación de árboles frutales y maderables en un millón de hectáreas .

Sí. 94.7 por ciento

No. 1.7 por ciento

Anuladas. 3.6 por ciento

5. El aumento de la pensión para los adultos mayores de 68 años .

Sí. 93.3 por ciento

No. 3.2 por ciento

Anuladas. 3.5 por ciento

6. Otorgar becas y capacitación laboral a 2.6 millones de jóvenes que no tienen oportunidades de estudiar ni de trabajar .

Sí. 91.1 por cientoNo

No. 5.2 por ciento

Anuladas 3.7 por ciento

7. Becas para los estudiantes del nivel medio superior de escuelas públicas .

Sí. 90.1 por ciento

No . 6.0 por ciento

Anuladas. 3.7 por ciento

8. Pensionar a un millón de personas con algún tipo de discapacidad .

Sí. 92.9 por ciento

No. 3.4 por ciento

Anuladas. 3.7 por ciento

9. Acceso a la atención médica y medicinas para la población que no cuenta con servicios de salud .

Sí. 95.1 por ciento

No. 1.6 por ciento

Anuladas. 3.3 por ciento

10. La cobertura gratuita de internet en carreteras, plazas públicas, centros de salud y escuelas.

Sí. 91.6 por ciento

No. 4.4 por ciento

Anuladas 3.9 por ciento

En la Consulta Ciudadana sobre los programas prioritarios del próximo Gobierno participó un total de 925 mil 168 votantes, de acuerdo con la Fundación Arturo Rosenblueth, responsable de su implementación.

La participación en este ejercicio fue menor que la que se registró en la primera consulta, en la cual se decidió sobre el futuro del Nuevo Aeropuerto Internacional de México en Texcoco. En la consulta del pasado octubre participaron un millón 67 mil 859 personas.

La consulta se componía de 10 preguntas sobre la construcción del Tren Maya; el desarrollo del Tren del Istmo de Tehuantepec; la refinería en Dos Bocas, Tabasco; reforestar selvas, bosques y plantación de árboles frutales, el aumento de la pensión a adultos mayores de 68 años; becas a todos los estudiantes de escuelas públicas de nivel medio superior del país; la entrega de pensiones a personas con alguna discapacidad; garantizar atención médica y la cobertura gratuita de internet ala población.

¡Cuidado con las compras del Black Friday!

por Redacción 23 noviembre, 2018

 En fechas cercanas al Black Friday se detectaron adjuntos y enlaces que dirigen hacia archivos XML con la extensión .doc. Foto: Computerworld México

El laboratorio de ESET, compañía especializada en la detección proactiva de amenazas, detectó otra gran campaña del troyano Emotet probablemente esté vinculada con el incremento de las compras online y el envío de correos relacionados con el Black Friday.

Analizando la distribución geográfica de esta última campaña, los países de América Latina parecen ser los más afectados, siendo México, Ecuador y Argentina quienes lideran la lista de cientos de miles de detecciones. Asimismo, Estados Unidos está en el top cinco de los países apuntados, mientras que Reino Unido y Sudáfrica forman parte del top diez.

Emotet, es una familia de troyanos distribuido a través de campañas de spam utilizando una variedad de disfraces para hacer pasar por legítimos adjuntos maliciosos. El troyano es frecuentemente utilizado como un downloader o para payloads secundarios (efectos que pueden poseer ciertas amenazas o códigos maliciosos como cambios en la configuración del sistema, eliminación de archivos, entre otros.) potencialmente más dañinos.

El troyano es frecuentemente utilizado como un downloader o para payloads secundarios. Foto: informanews.net

Comparado con los ataques previos, los operadores detrás de este troyano modificaron ligeramente la manera en que operan. Si bien esta nueva campaña sigue siendo distribuida a través de correos spam que contienen archivos adjuntos con macros infectados o enlaces que dirigen a esos archivos, en fechas cercanas al Black Friday se detectaron adjuntos y enlaces que dirigen hacia archivos XML con la extensión .doc, en lugar de lo que se observó anteriormente, donde enviaban archivos DOC y PDF.

En cuanto al payload secundario, Emotet está distribuyendo varias familias de troyanos bancarios conocidos por su habilidad de permitir robar contraseñas, detalles de tarjetas de crédito y accesos a billeteras de criptomonedas. Por otra parte, TrickBot “mejoró” al incorporar múltiples bancos de Reino Unido y Alemania a la lista de sus blancos de ataque.

Entre las prácticas fundamentales de ciberseguridad al momento de realizar compras en línea están las siguientes:

  • Mantener el sistema operativo y aplicaciones actualizadas con los últimos parches de seguridad, ya que esto reduce la cantidad de aberturas a través de las cuales los atacantes pueden comprometer el equipo.
  • Usar un software de seguridad confiable que incorpore múltiples capas de protección y que, idealmente, también incluya protección para pagos y banca en línea. Como los atacantes constantemente presentan nuevas herramientas maliciosas, es extremadamente importante asegurarse de que el software cuente con las últimas actualizaciones.

Este fin de semana es la mega consulta ciudadana de AMLO

por Redacción 23 noviembre, 2018

Este fin de semana, la administración entrante someterá a votación el destino de 10 propuestas, entre ellas el Tren Maya y la refinería de Dos Bocas, Tabasco.

El proyecto, junto con otras ideas del presidente electo, será sometido a consulta ciudadana este 24 y 25 de noviembre. Foto: adnpolítico

La segunda consulta ciudadana del próximo Gobierno del Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, se realizará este fin de semana en 528 municipios de México.

A diferencia de la primera consulta, que duró cuatro días, el segundo de estos ejercicios se realizará solo en dos: el 24 y 25 de noviembre.

Si aún no sabes sobre qué proyectos podrás votar y donde, aquí una guía donde los ciudadanos votarán a favor o en contra de 10 proyectos marcados como prioritarios por la administración entrante:

1. El Tren Maya

2. El Tren Interoceánico para desarrollar el Istmo de Tehuantepec

3. La refinería de Dos Bocas, Tabasco

4. La plantación de árboles frutales y maderables en un millón de hectáreas

5. El aumento de la pensión para los adultos mayores de 68 años

6. Otorgar becas y capacitación laboral a 2.6 millones de jóvenes que no tienen oportunidades de estudiar ni de trabajar

7. Becas para los estudiantes del nivel medio superior de escuelas públicas

8. Pensionar a un millón de personas con algún tipo de discapacidad

9. Acceso a la atención médica y medicinas para la población que no cuenta con servicios de salud

10. La cobertura gratuita de internet en carreteras, plazas públicas, centros de salud y escuelas

Como se hizo en la consulta realizada en Octubre, el lado posterior de la boleta tendrá información sobre cada una de las propuestas, así como las casillas de votación se colocarán prácticamente en los mismos sitios donde se instalaron las mesas para dicha consulta, que en esta ocasión se instalaran mil 102 casillas, 29 más que en la primera.

En cuanto a la organización correrá a cargo de la Fundación Arturo Rosenblueth, quien informará los resultados un día después, el lunes 26.

De nuevo el financiamiento del ejercicio lo proveeran los senadores de Morena, afirmó Salomón Jara, vocero de la bancada.

Si conocer dónde estará la casilla más cercana para votar este fin de semana, puedes consultar este link.

  • 1
  • …
  • 672
  • 673
  • 674
  • 675
  • 676
  • …
  • 991

Descarga la Edición Noviembre 2025

Columnas Editoriales

  • La educación y salud de calidad son vitales

    7 noviembre, 2025
  • Protocolos, promesas y tragedias

    7 noviembre, 2025
  • “La corrupción de los mejores es la peor de todas” …

    7 noviembre, 2025
  • ¿Doctrina Monroe 2.0?

    7 noviembre, 2025
  • Quintana Roo 2026, el gran reto 

    7 noviembre, 2025
  • Desarrollo humano en las empresas e instituciones

    5 noviembre, 2025
  • Legalidad de la reproducción asistida

    5 noviembre, 2025
  • Rutas en pausa

    5 noviembre, 2025
  • ¿Personas o Sistema?

    5 noviembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXIV

    4 noviembre, 2025
  • El pecado original de la cancelación del NAIM

    4 noviembre, 2025
  • Los premios y el turismo

    1 octubre, 2025
  • Movilidad en debate: Quintana Roo exige cambios

    1 octubre, 2025
  • La naturaleza humana no cambia

    1 octubre, 2025
  • El pragmatismo de la doctora

    1 octubre, 2025
  • Rendición de cuentas 

    1 octubre, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 6 al 15 de noviembre • Muestra Nacional de Teatro

    7 noviembre, 2025
  • 13 al 16 de noviembre • Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos

    7 noviembre, 2025
  • 7 de noviembre • Los Mochis Culinary Fest

    7 noviembre, 2025
  • 10 al 16 de noviembre • Manzanillo Open 

    7 noviembre, 2025
  • 25 de noviembre al 1 de diciembre • México Major Premier Pádel

    7 noviembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo