martes, julio 8 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Noticias

Van por más concesiones

por Latitud21 Redacción 12 agosto, 2018

Inversiones por un monto de 25 mdd en el sector de alimentos y bebidas de terminales aéreas en cuatro países, entre ellos México, aplicará el Grupo Mera, fundado en Cancún por Rafael Aguirre, durante este año y el próximo.

En lo que se refiere a México, recientemente ganó la concesión en el Aeropuerto Internacional de Tijuana, el cual está en proceso de remodelación, por lo que ahí instalará restaurantes en 70% de las unidades del lado aire.

En Estados Unidos el Grupo Mera, asociado con una empresa de ese país, obtuvo la concesión del Aeropuerto de Hollywood Burbank (en donde están los estudios de cine) en Los Ángeles, California.

En Sudamérica este grupo obtuvo concesiones en el Aeropuerto El Dorado, de Bogotá, Colombia, el cual es considerado el tercero más importante de América Latina, en donde instalaron cinco restaurantes, entre los que cuentan un Guy Fieri, Amazonia Cafè, Guacamole Grill y su nueva adquisición, la marca de Carlos y Guillermo Vives: Gaira Café, cuya franquicia compraron para expandirla. 

Por otra parte, se encuentran a punto de cerrar dos contratos más en Colombia, en otras terminales aéreas, además de que están en vías de competir por dos licitaciones más en aeropuertos de Estados Unidos, según informó Rafael Aguirre.

Estrena ADO parque vehicular

por Latitud21 Redacción 11 agosto, 2018

Con 50 unidades Volvo 9800 nuevas, Grupo ADO renovará su parque vehicular para sus rutas entre Cancún, Playa del Carmen y Mérida. Estas unidades cuentan con capacidad para 40 pasajeros, quienes disfrutarán de un mayor espacio entre asientos, además de que tendrán a su disposición servicio de WiFi a bordo, al cual podrán conectar sus dispositivos móviles.

Eduardo Córdova, gerente peninsular de Grupo ADO, señaló que el nuevo parque vehicular brindará mayor seguridad a los usuarios gracias a su sistema de asistencia al conductor, que le permite determinar la velocidad de los vehículos que transitan frente a él a través de radares y cámaras instaladas en el autobús, lo que facilita una inmediata regulación de la velocidad del viaje, con  el fin de evitar colisiones.

Por otra parte, para generar un menor impacto al medio ambiente los vehículos cuentan con diseño aerodinámico que proporciona un mejor desempeño, al complementarse con la función de la suspensión que permite un centro de gravedad más bajo, lo que da como resultado una resistencia más baja al aire y la reducción en el consumo de combustible.

Las nuevas unidades empezaron a circular desde el mes pasado en las rutas mencionadas, con diversos horarios a lo largo del día.

Adquiere cadena hotelera

por Latitud21 Redacción 10 agosto, 2018

Con un portafolio de más de nueve mil centros de hospedaje en el mundo y con presencia en la Riviera Maya y Cancún, Wyndham Hotels & Resorts anunció que reforzará su presencia en México con más hoteles en diversos segmentos de mercado.

En el último lustro la oferta de hoteles fuera de Estados Unidos se incrementó en 12% de forma anual, lo que se traduce en dos mil 700 inmuebles.

El presidente para Latinoamérica y el Caribe de Wyndham Hotels & Resorts, Alejandro Moreno, dijo que la cadena es la única que en promedio abre dos propiedades al día, con lo que se ubica 40% por encima del competidor próximo más grande.

Recientemente la empresa adquirió la cadena La Quinta por mil 950 mdd, con la que sumó a su portafolio 900 hoteles y 13 millones de nuevos miembros a su programa de fidelidad Wyndham Rewards.

A través de 10 marcas, Wyndham Hotels & Resorts cuenta con centros de hospedaje en gran parte del territorio nacional, con más de cinco mil 800 cuartos, y próximamente con las marcas La Quinta, Ramada Encore y Days Inn habrá nuevas aperturas en destinos como León, Guanajuato; Aguascalientes y Piedras Negras, Coahuila.

Turismo de reuniones contribuye al crecimiento económico: De la Madrid

por Latitud21 Redacción 10 agosto, 2018

El secretario de turismo, Enrique de la Madrid, inauguró el 25º Congreso Nacional de Turismo de Reuniones, en donde destacó que la derrama económica que genera este sector equivale al 1.5 por ciento del PIB nacional.

“México cuenta con un mercado significativo en turismo de reuniones y convenciones. Cada año recibe más de 265 mil eventos, grandes ferias y convenciones internacionales, que convocan a más de 29 millones de participantes y generan una derrama económica que equivale a 1.5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del país”, señaló Enrique de la Madrid Cordero, secretario de turismo del Gobierno de la República.

El funcionario destacó la importancia de invertir en este rubro, así como en el de turismo de lujo y turismo médico, “los cuales cada vez generan más divisas y por ende mayor número de empleos en favor de los mexicanos. Aquí es donde el turismo de negocios y sobre todo el de reuniones y convenciones debe contribuir en mayor medida al crecimiento económico de las diferentes regiones y del país en su conjunto”.

También resaltó en su mensaje que “detonar estos eventos debe ser una prioridad, ya que, de acuerdo con la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones (ICCA), el gasto promedio de un turista de reuniones es hasta seis veces más que uno de sol y playa”.

El titular de la Sectur indicó que para aprovechar esta capacidad, dos estrategias han resultado ser exitosas para la atracción de eventos: por un lado, la obtención de prestadores de servicios de Certificaciones Internacionales, otorgadas por organismos y asociaciones profesionales del ramo, las cuales aumentan la visibilidad y atractivo ante los organizadores de eventos. La segunda, es un programa de branding o marca-destino bien conformada, a través del cual el CPTM colabora con entidades públicas y privadas para adaptar el exitoso modelo de promoción de la marca México, a través de campañas, alianzas estratégicas y organización de eventos.

Por su parte, Alejandro Tello, gobernador del estado, resaltó que “2017 fue el mejor año turístico en la historia del estado, y 2018 va todavía mejor. Queremos proyectar al estado en la organización de congresos, convenciones y viajes a nivel nacional e internacional”. Tello comentó que “cada vez se identifica más al estado como un destino  turístico; los eventos culturales han tomado un lugar preponderante pues, en 2017, se logró ganar 85 por ciento de los eventos concursados; se tuvo 120 congresos, de los cuales 90 son itinerantes y 30 permanentes”.

En su oportunidad, Eduardo Yarto, secretario de turismo de Zacatecas, anunció que, en el marco de este evento, se inaugurará el primer Museo de Turismo de Reuniones, el cual expondrá aspectos desde el primer congreso realizado hace 25 años, cuando sólo asistieron 20 personas; hasta su evolución y las diferentes sedes a nivel nacional en este primer cuarto de siglo.

Nickelodeon en Riviera Maya

por Latitud21 Redacción 10 agosto, 2018

Gran expectativa causa entre los que gustan de lugares temáticos para alojarse, la construcción del Nickelodeon Hotels & Resorts Riviera Maya, que grupo Karisma Hotels desarrolla frente al mar, el cual promete muchas sorpresas. La inauguración de este centro de hospedaje se proyecta para el verano de 2019.

Como sabemos Nickelodeon es un canal de contenido para público infantil y juvenil que ha tenido un gran impacto en América Latina, con personajes emblemáticos como Bob Esponja, Las Tortugas Ninja, entre otros. Las temáticas de este canal se han llevado con gran éxito a hoteles ubicados en Orlando (Estados Unidos) y Punta Cana (República Dominicana).

Algunas de las amenidades que tendrá dicho hotel es que el acceso a ciertas suites será nadando, además de que contará con grandes piscinas y una de las atracciones acuáticas más grandes de la región: Aqua Nick, que con una extensión de más de 150 mil m2 incluirá un río lento, toboganes, parque splash, plaza de agua interactiva para niños pequeños y minipiscinas para relajación.

Asimismo, los huéspedes podrán disfrutar de una variada oferta culinaria en sus exclusivos restaurantes, y dispondrá de un centro fitness con lo último en tecnología, suites para parejas y áreas exteriores para tratamientos al aire libre.

Incrementa su oferta en México

por Latitud21 Redacción 10 agosto, 2018

La cadena International Hotels Group (IHG), originaria de Estados Unidos y con presencia en Cancún y Cozumel, anunció recientemente la apertura de más de 30 centros de hospedaje en México, mismos que sumarán alrededor de cuatro mil nuevas habitaciones en los siguientes dos años, además de que invertirá en el país 51 millones de dólares en lo que resta del año.

Al respecto, Elie Maalouf, CEO para las Américas de IHG, precisó que con estas aperturas contarán con más de 200 hoteles en México, los cuales se traducirán en más de 30 mil habitaciones en el año 2021.

Las marcas que lideran las aperturas de hoteles en México son: Holiday Inn y Holiday Inn Express, que representan 64% del total de las nuevas habitaciones por abrir; Avid, Crowne Plaza, Staybridge, Indigo y su marca boutique Kimpton. 

Maalouf dijo que el grupo IHG le apuesta a México por ser uno de los cinco países prioritarios para la compañía a nivel mundial y por el crecimiento turístico que ha registrado en los últimos años, que prevén continuará en la misma dinámica.

En lo que se refiere a la Ciudad de México se proyecta la apertura de dos hoteles Kimpton, la marca de lujo de IHG. En otros puntos del país construirán cuatro Crown Plaza, tres de la insignia Hotel Indigo y tres más de Staybridge, marca orientada al segmento de larga estancia.

  • 1
  • …
  • 689
  • 690
  • 691
  • 692
  • 693
  • …
  • 983

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025
  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025

Infografía

  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo