viernes, noviembre 7 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Noticias

Raleigh, Carolina del Norte

Cancún se conectará vía aérea con Raleigh

por Redacción 16 agosto, 2018
Raleigh, Carolina del Norte

Vista del atardecer de la ciudad de Raleigh, Carolina del Norte, Estados Unidos. (Foto: bizjournals.com)

De acuerdo con el portal de la aerolínea Frontier Airlines, en los últimos días se abrió la nueva ruta en el servicio internacional de Raleigh, el cual incluye a Cancún, Quintana Roo.

La ciudad de los robles, con vida y diversión al aire libre, cuenta con una población de 426 mil 708 habitantes. en Raleigh hay numerosos museos, el capitolio, las tumbas de los generales de la Guerra de la independencia en su histórico cementerio o parques como Pullen Park, Neuse River Trail o Umstead State Park. La mayoría de lugares que ver en Raleigh son bonitos espacios naturales muy bien cuidados.

Con la nueva ruta anunciada por Frontier Airlines, a partir de noviembre del presente año esta ciudad estará conectada con Raleigth, Carolina del Norte, Estados Unidos, como parte de su plan de expansión.

 

Sabor a miel

por Latitud21 Redacción 15 agosto, 2018

Mermeladas de Luz encamina su desarrollo hacia otros lugares de México, Francia y Alemania

Desde hace siete años elabora mermeladas y conservas artesanales en Puerto Morelos. Hoy ‘Mermeladas de Luz’ es una empresa exitosa que pretende colocar su producto en comercios de la localidad y en otros lugares de México, además de comenzar a exportarlos a Francia y Alemania.

Siete sabores exóticos componen la carta de mermeladas, entre ellos papaya con menta, guayaba, lima, jamaica, que no solo comenzarán a comercializarse en la localidad sino también en ciudades de los estados de Jalisco, Querétaro, Chihuahua y Sonora, donde la empresa cuenta ya con los primeros contactos para vender su producto.

Silvia Rubio, gerente general de ‘Mermeladas de Luz’, comentó que desde hace un año se estableció como empresa para vender la confitura elaborada con frutas de la región. “Las personas de la localidad están acostumbradas a las mermeladas comerciales y las que elaboramos no son muy dulces y contienen azúcar morena”.

La inversionista comentó que recientemente inició los trámites para comenzar a exportar cerca de mil cajas de 12 frascos cada una. “Hay empresarios de Francia y Alemania que están interesados en el producto y es muy satisfactorio saber que tenemos la oportunidad de rebasar fronteras para llevar a otros países un producto hecho en México”.

Dijo que exportar la mermelada lleva todo un proceso, que no es fácil porque hay que cumplir una serie de requisitos; sin embargo, no decae el interés de la empresa para emprender estas acciones que permitirán a la firma crecer hacia nuevos mercados, además de mantenerse en el local y en otras partes del país.

‘Mermeladas de Luz’ es una marca registrada de Quintana Roo, y aun cuando el crecimiento es lento los resultados son positivos porque es un producto muy saludable y con sabores diferentes, que tiene muy buena aceptación en los comercios donde se vende”, añadió.

Consideró que la inversión inicial será de entre 150 mil a 200 mil pesos para impulsar el proyecto, además de contratar y capacitar a más personas. “Los pedidos que tenemos se entregan de manera inmediata y la caducidad de las mermeladas es de un año”. (Marlene Hernández) 

Más recursos para contener el sargazo en playas de Quintana Roo

por Latitud21 Redacción 13 agosto, 2018

Cancún.- A fin de contener el sargazo en la costa de Quintana Roo, autoridades estatales gestionan ante la federación 210 mdp adicionales para este año, informó el secretario de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), Alfredo Arellano Guillermo.

En conferencia de prensa, el funcionario destacó que el gobierno del estado  invertirá 200 mdp para instalar barreras ecológicas en puntos específicos como Punta Nizuc, Tulum, Playa del Carmen, Mahahual y Puerto Morelos.

“La intención es desviar el sargazo hacia corrientes marinas para que se aleje de manera natural de la costa de Quintana Roo o bien que barcos la extraigan, a fin de llevarla a tierra”, mencionó

Expresó que del 19 de junio pasado a la fecha, se ejercieron recursos federales por 62 mdp en la limpieza de las playa en la temporada de verano, así como en la labores de recolección del alga marina, además de 20 mdp adicionales que aportó el gobierno de Quintana Roo.

Ocupación

Por su parte, la secretaria estatal de Turismo, Marisol Vanegas informó que en lo que va en la temporada de verano 2018, los principales destinos turísticos de Quintana Roo registraron una afluencia de un millón 687 mil 151 turistas y una derrama económica de más de mil 735 mdd, es decir un aumento de 2.2 y 1.3%, respectivamente, en relación al mismo periodo de 2017.

En un primer reporte de la temporada de verano, la titular de la Sedetur añadió que el Caribe mexicano reportó la ocupación de más de dos millones 307 mil habitaciones noche, lo que representa un incremento de 1.2% respecto al mismo lapso del año pasado.

Asimismo, Vanegas indicó que en el primer semestre de 2018, el aeropuerto internacional de Cancún reportó un movimiento de más 15 millones 407 mil pasajeros, lo que representa un incremento de 6.9% en comparación al mismo periodo de 2017.

“El aeropuerto internacional de Cancún y Cozumel registraron nuevos vuelos desde las ciudades de Newark, Chihuahua, Indianápolis, El Salvador, San Francisco, Columbus, Munich, Nueva Orleans, Los Ángeles, Memphis, Austin, Pittsburgh, Raleigh y Torreón”, añadió.

Agregó que la oferta de asientos de avión desde Estados Unidos, la red OAG – proveedor global líder de información aeronáutica digital- reportó en julio pasado un incremento de 16% en la oferta de asientos de avión, mientras que en agosto aumentó de 4.2% , en septiembre 5.02% y octubre 2%. (Marlene Hernández).

Interjet firma alianza con Lufthansa

por Latitud21 Redacción 12 agosto, 2018

En un intento por fortalecer su presencia internacional, la aerolínea mexicana Interjet suscribió recientemente un amplio acuerdo de colaboración con la alemana Lufthansa.

Tras la firma de esta alianza, los pasajeros de Lufthansa tienen la posibilidad de adquirir boletos a cualquiera de los 55 destinos nacionales e internacionales que opera Interjet, según se dio a conocer en un comunicado.

“Este es un paso importante en la consolidación internacional de la empresa para continuar ofreciendo a nuestros pasajeros el mejor servicio y ampliar la conectividad que permita fomentar el turismo y agilizar los intercambios comerciales”, expresó el director ejecutivo comercial de Interjet, Julio Gamero. 

Agregó que el acuerdo de colaboración con Lufthansa permitirá diversificar la red de rutas, además de ofrecer una amplia cobertura a los clientes de Interjet dentro de los continentes americano, europeo y asiático.

Cabe destacar que esta aerolínea mexicana ha firmado otros convenios con compañías aéreas como Alitalia, All Nippon Airways (ANA), Iberia, Hahn Air, American Airlines, British Airways y Grupo LATAM.

Por otra parte, el ejecutivo comentó que durante el presente año continuarán con el crecimiento de la flota, con la adquisición de ochos aeronaves nuevas Airbus A320neo con capacidad para 192 pasajeros.

Van por más concesiones

por Latitud21 Redacción 12 agosto, 2018

Inversiones por un monto de 25 mdd en el sector de alimentos y bebidas de terminales aéreas en cuatro países, entre ellos México, aplicará el Grupo Mera, fundado en Cancún por Rafael Aguirre, durante este año y el próximo.

En lo que se refiere a México, recientemente ganó la concesión en el Aeropuerto Internacional de Tijuana, el cual está en proceso de remodelación, por lo que ahí instalará restaurantes en 70% de las unidades del lado aire.

En Estados Unidos el Grupo Mera, asociado con una empresa de ese país, obtuvo la concesión del Aeropuerto de Hollywood Burbank (en donde están los estudios de cine) en Los Ángeles, California.

En Sudamérica este grupo obtuvo concesiones en el Aeropuerto El Dorado, de Bogotá, Colombia, el cual es considerado el tercero más importante de América Latina, en donde instalaron cinco restaurantes, entre los que cuentan un Guy Fieri, Amazonia Cafè, Guacamole Grill y su nueva adquisición, la marca de Carlos y Guillermo Vives: Gaira Café, cuya franquicia compraron para expandirla. 

Por otra parte, se encuentran a punto de cerrar dos contratos más en Colombia, en otras terminales aéreas, además de que están en vías de competir por dos licitaciones más en aeropuertos de Estados Unidos, según informó Rafael Aguirre.

Estrena ADO parque vehicular

por Latitud21 Redacción 11 agosto, 2018

Con 50 unidades Volvo 9800 nuevas, Grupo ADO renovará su parque vehicular para sus rutas entre Cancún, Playa del Carmen y Mérida. Estas unidades cuentan con capacidad para 40 pasajeros, quienes disfrutarán de un mayor espacio entre asientos, además de que tendrán a su disposición servicio de WiFi a bordo, al cual podrán conectar sus dispositivos móviles.

Eduardo Córdova, gerente peninsular de Grupo ADO, señaló que el nuevo parque vehicular brindará mayor seguridad a los usuarios gracias a su sistema de asistencia al conductor, que le permite determinar la velocidad de los vehículos que transitan frente a él a través de radares y cámaras instaladas en el autobús, lo que facilita una inmediata regulación de la velocidad del viaje, con  el fin de evitar colisiones.

Por otra parte, para generar un menor impacto al medio ambiente los vehículos cuentan con diseño aerodinámico que proporciona un mejor desempeño, al complementarse con la función de la suspensión que permite un centro de gravedad más bajo, lo que da como resultado una resistencia más baja al aire y la reducción en el consumo de combustible.

Las nuevas unidades empezaron a circular desde el mes pasado en las rutas mencionadas, con diversos horarios a lo largo del día.

  • 1
  • …
  • 696
  • 697
  • 698
  • 699
  • 700
  • …
  • 991

Descarga la Edición Noviembre 2025

Columnas Editoriales

  • La educación y salud de calidad son vitales

    7 noviembre, 2025
  • Protocolos, promesas y tragedias

    7 noviembre, 2025
  • “La corrupción de los mejores es la peor de todas” …

    7 noviembre, 2025
  • ¿Doctrina Monroe 2.0?

    7 noviembre, 2025
  • Quintana Roo 2026, el gran reto 

    7 noviembre, 2025
  • Desarrollo humano en las empresas e instituciones

    5 noviembre, 2025
  • Legalidad de la reproducción asistida

    5 noviembre, 2025
  • Rutas en pausa

    5 noviembre, 2025
  • ¿Personas o Sistema?

    5 noviembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXIV

    4 noviembre, 2025
  • El pecado original de la cancelación del NAIM

    4 noviembre, 2025
  • Los premios y el turismo

    1 octubre, 2025
  • Movilidad en debate: Quintana Roo exige cambios

    1 octubre, 2025
  • La naturaleza humana no cambia

    1 octubre, 2025
  • El pragmatismo de la doctora

    1 octubre, 2025
  • Rendición de cuentas 

    1 octubre, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 6 al 15 de noviembre • Muestra Nacional de Teatro

    7 noviembre, 2025
  • 13 al 16 de noviembre • Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos

    7 noviembre, 2025
  • 7 de noviembre • Los Mochis Culinary Fest

    7 noviembre, 2025
  • 10 al 16 de noviembre • Manzanillo Open 

    7 noviembre, 2025
  • 25 de noviembre al 1 de diciembre • México Major Premier Pádel

    7 noviembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo