lunes, julio 7 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Noticias

Seadust Cancún Family Resort, el primer hotel en contar con un dron salvavidas

por Redacción 6 julio, 2018

 

Seadust Cancún Family Resort, ha incorporado recientemente un dron salvavidas para mejorar aún más la seguridad del hotel. El dron proporcionará dispositivos flotantes de emergencia y equipos de seguridad de apoyo para socorristas ya presentes en las playas del complejo. Con esta inversión, Seadust Cancún Family Resort se convierte en el primer hotel en el destino en utilizar un dron salvavidas.

Este dron U SAFE® de NORAS Performance, es un flotador liviano que se controla a control remoto y puede maniobrar fácilmente a través del agua para ayudar a los nadadores que luchan. El dron puede navegar a una velocidad máxima de 15 nudos (aproximadamente 18 mph) y se puede controlar desde tres millas de distancia, ideal para su despliegue desde la orilla. El dron, que llegará a Seadust Cancún este agosto, apoyará el tiempo de respuesta del salvavidas del complejo para los nadadores potenciales que necesiten asistencia, asegurando mejor la seguridad de los huéspedes para todos.

«Nuestra inversión en un dron salvavidas representa nuestro compromiso con la seguridad de los huéspedes y nos permite brindarles a nuestros visitantes unas vacaciones familiares ideales y positivas. También estamos muy orgullosos de ser el primer resort en el área de Cancún que implementará esta tecnología «. Agrego el Sr. Pedro Pinhal, Director y CEO de Seadust Cancún Family Resort.

Seadust Cancún Family Resort comenzará a entrenar a sus salvavidas tan pronto como el dron llegue al hotel. Como el primer recurso en Cancún para comprar y establecer un dron salvavidas, Seadust Cancún sigue los pasos de otros destinos, que ya se han utilizado para salvar vidas en todo el mundo. De hecho, el primer dron salvavidas oceánico realizado por un salvavidas tuvo lugar en enero de este año en Australia y ayudó a salvar a dos nadadores varados frente a la costa de Lennox Head.

 

¿Te gusta el helado?

por Redacción 5 julio, 2018
¿Te gusta el helado?

 

El helado tiene una historia que inicia en las montañas, cuando muchos siglos antes de Cristo los chinos acostumbraban a mezclar la nieve con miel y frutas. Por su parte, los Califas de Bagdad preparaban sharbets, una mezcla de nieve con zumos de fruta cuyo nombre significa bebida.

Helado es un término muy general, pues muchas veces se utiliza para hablar de nieves, gelatos o sorbetes. El helado, tal y como lo conocemos actualmente, existió hasta que un cocinero francés mezcló el hielo con leche. Justamente ahí es donde radica la particularidad del helado.

En México se reconoce como helado cuando en su preparación contiene cremas o una base láctea. Por su parte, la nieve generalmente se elabora con jugo de frutas, a base de agua y se mezcla a mano con una pala de madera.

La nieve es parte de la gastronomía mexicana. Su consumo data de la época prehispánica cuando el rey Moctezuma comía nieve traída del volcán Popocatépetl; sin embargo, de acuerdo con una encuesta, realizada por el Gabinete de Comunicación Estratégica, 85% de la población mexicana le gusta el helado y lo prefieren más que la nieve.

Otro tipo de “helado” es el gelato, se elabora a menor temperatura que el helado; lleva una base láctea y durante su proceso de elaboración utiliza una menor cantidad de aire que otras variedades.

La última variante es el sorbete, muy similar a la nieve pero con una mezcla de agua y glucosa. Además tiene una textura muy ligera que permite consumirlo como bebida y agregarle alcohol.

El helado es un alimento importante en toda dieta variada y equilibrada. Su elaboración a base leche y sus derivados; azúcares; grasas vegetales; frutas o saborizantes; huevo y sus derivados lo hace ser un buen complemento, ya que aporta vitaminas, minerales, calorías y proteínas.

El sabor que los mexicanos prefieren al momento de comer helado es el chocolate, seguido por la vainilla, fresa, nuez y el napolitano. Además, gustan de acompañarlo con galletas, fruta, cereales, pasteles, pan, bebidas (leche, refresco, en malteada), crepas, gelatinas, chispas, pay, etc.

El 51% de los mexicanos considera que el consumo de helado mejora el estado de ánimo; es un hecho que los helados crean una sensación de bienestar y también contribuyen a la hidratación, combaten la sequedad de las vías respiratorias y facilitan la digestión.

 

Bahía Príncipe recibe a niños de las comunidades mayas de Yaxché & Hondzont

por Redacción 5 julio, 2018

 

Alumnos de las escuelas de nivel básico Francisco Sarabia y Vicente Guerrero de las comunidades mayas de Yaxché y Hondzonot visitaron las instalaciones del hotel Grand Bahía Príncipe Tulum.

Javier González, subdirector general del complejo hotelero, subrayó la importancia que tiene para Bahía Príncipe Riviera Maya Resort el programa de responsabilidad social corporativa apoyando a las comunidades que más lo necesitan, y aseguró que el compromiso es permanente.

A lo largo del día los niños disfrutaron de las instalaciones del hotel con un mini maratón de juegos, rica comida, una divertida piñata y, para cerrar con broche de oro, un delicioso chapuzón en la piscina principal. Antes de despedirse, el momento más emotivo sucedió cuando uno de los niños tomó el micrófono y agradeció en lengua maya las atenciones que recibieron por parte del equipo de Bahía Príncipe.

PRICETRAVEL, COMPROMETIDO CON EL TURISMO SUSTENTABLE

por Redacción 4 julio, 2018

Para las próximas vacaciones de verano, la agencia de viajes en línea, PriceTravel.com.mx, Empresa Socialmente Responsable, invita a los viajeros a promover el turismo sustentable, con el objetivo de preservar el patrimonio natural, social y cultural de los diferentes destinos.
La disminución de residuos, la reconstrucción de áreas naturales y la protección de la reserva ecológica son algunas de las preocupaciones del sector turístico en México, por lo que PriceTravel.com.mx  recomienda a los viajeros visitar los destinos de México que apoyen este tipo de prácticas.
Lugares turísticos como Bacalar, Playa del Carmen, Huatulco y Puerto Vallarta, por mencionar algunos, cuentan con hoteles y programas que protegen el medio ambiente a través del turismo, actividad clave para el desarrollo de la economía de sus habitantes.
Bacalar, ubicada en el sur de Quintana Roo, es una localidad caracterizada por sus aguas con varias tonalidades de azul, como la laguna de siete colores, uno de sus principales atractivos turísticos. Sus habitantes, comprometidos con la protección de la reserva natural, cuidan las lagunas y cenotes del lugar a través de infraestructura realizada con materiales provenientes de la naturaleza, como barro y troncos de árboles.
Ubicada en la Península de Yucatán, Playa del Carmen es otro de los sitios en el que se implementan iniciativas sustentables mediante el turismo. Los viajeros pueden alojarse en hoteles que restauran corales de arrecifes y el hábitat de especies en peligro de extinción. Además, algunos hoteles todo incluido cuentan con centros de convenciones cero emisiones para la realización de eventos de negocios. El uso de bicicletas es otra de las actividades que impulsan los pobladores para el desarrollo del turismo sustentable.
La agencia de viajes en línea sugiere reservar en hoteles verdes que cuenten con políticas y programas para mitigar el impacto ambiental; respetar la naturaleza, no extraer flora o fauna del lugar, así como evitar la toma de fotografías con animales exóticos.
Las nueve bahías de Huatulco, rodeadas por kilómetros de arena blanca, son algunas de las atracciones naturales con mayor flujo de visitantes nacionales y extranjeros.
Actualmente cuenta con importantes certificaciones, como EarthCheck y Blue Flag, las cuales garantizan que los lugareños cuiden el medio ambiente a través de actividades sustentables, como la limpieza de sus playas y el uso de energías renovables, principalmente eólica.
Destinos del Pacífico como Puerto Vallarta cuentan con resorts que llevan un manejo adecuado de los residuos, además de utilizar paneles solares para la calefacción de albercas. Con esto buscan incluir a los visitantes en el cuidado del medio ambiente y contrarrestar el impacto ambiental que éstos generan.
Además, PriceTravel.com.mx invita a los viajeros a depositar la basura en su lugar, utilizar bloqueador solar biodegradable y dejar la arena en su playa de origen.
Planificar el viaje con anticipación, reservar con proveedores turísticos responsables y consumir de manera local para generar una derrama en beneficio de las comunidades anfitrionas, son algunas de las recomendaciones que le permitirán al viajero disfrutar al máximo y de manera responsable este verano.

Cancún, en el top ten nacional e internacional de rutas áreas

por Redacción 3 julio, 2018

Derivado del excelente producto turístico, infraestructura y calidad en el servicio, la llegada de visitantes nacionales e internacionales a los principales destinos del Caribe Mexicano continúa en ascenso, lo que mantiene muy altas las expectativas para esta temporada de verano 2018.

La titular de la Secretaría de Turismo, Marisol Vanegas Pérez, indicó que en el mes de mayo, la ruta aérea Ciudad de México- Cancún incrementó 5.9% su volumen de pasajeros, la ruta Monterrey-Cancún 16% y la ruta aérea Guadalajara- Cancún 25%. En cuanto a rutas internacionales la ruta Toronto-Cancún logró un alza de 14.5% en volumen de pasajeros, Chicago-Cancún 1.9% y Houston-Cancún 3.8%.

Agregó que en el primer cuatrimestre de 2018, la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) reportó un incremento de 2.9% en el volumen de pasajeros internacionales y de 13% en el volumen de pasajeros nacionales.

Estados Unidos, Canadá, Argentina, Reino Unido y Brasil continúan siendo los principales mercados de recepción de turistas internacionales, lo que hoy por hoy mantiene el liderazgo de materia turística de Quintana Roo y los primeros lugares nacionales en la generación de empleos.

En cuanto al mercado estadounidense, el total de pasajeros provenientes de Chicago se incrementó 0.06% y de Houston 2.94%. En tanto, los provenientes de Nueva York y Atlanta reportaron una disminución de 2.5% respectivamente.

El Estado de Quintana Roo cuenta con una infraestructura turística única a nivel mundial de mil 067 hoteles y 100 mil 986 cuartos de hotel en toda la entidad, grandes parques temáticos, diversas opciones de entretenimiento, así como 13 zonas arqueológicas abiertas al público, entre otros atractivos.

El gran pendiente y el mayor compromiso –reconoció la secretaria de Turismo- continúa siendo acortar la brecha de desigualdad entre el norte y el sur de Quintana Roo para que todos los beneficios de esta actividad económica lleguen a las comunidades más necesitadas. El turismo –añadió- tiene que ayudar a elevar la calidad de vida de la gente y mejorar su índice de desarrollo  humano.

Empresa mexicana de inteligencia artificial recibe premio en San Francisco

por Redacción 3 julio, 2018

 

La asociación Nearshore Americas galardonó recientemente a la empresa mexicana Nearshore Delivery Solutions con el Nexus Illuminate Award, en la categoría de Emprendedor del Año. El premio, de acuerdo con los organizadores, busca honrar el liderazgo y visión sobresaliente en la industria de servicios de nearshoring (un modelo de exportación de servicios tecnológicos).

Para la ceremonia de premiación se dieron cita en el Nasdaq Entrepreneurial Center, en San Francisco, California, algunos de los líderes más influyentes en la industria de la tecnología, en busca de celebrar los logros y la calidad del desempeño de las empresas de nearshoring.

El premio Nearshore Entrepreneur of the Year se otorga a las empresas que trabajan con tecnologías disruptivas y de vanguardia como son inteligencia artificial, big data y cómputo cognitivo.

“Es un gran logro para el equipo y los cuatro años que llevamos desde que empezamos. Al ser una PyME que ha venido duplicando su tamaño cada año es un logro muy importante este reconocimiento internacional”, comentó al respecto Gustavo Parés, director general y fundador de Nearshore Delivery Solutions.

Nearshore Delivery Solutions fue fundada en 2014 por los hermanos Ricardo y Gustavo Parés Arce, y se especializa en colocar talento especializado en cómputo cognitivo en empresas tecnológicas consolidadas del continente. Además, desarrollan soluciones basadas en inteligencia artificial para industrias como la financiera, servicio al cliente, entre otras.

“Gustavo y Ricardo han mostrado una habilidad de mantenerse ágiles en su desarrollo de soluciones tecnológicas, trabajando muy duro para crear una innovación real, tal y como vemos en un rango de soluciones de inteligencia artificial que han construido para clientes globales”, comunicó Nearshore Americas respecto al premio.

Este año, Nearshore Delivery Solutions cobró relevancia por desarrollar un sistema de inteligencia artificial que puede predecir el comportamiento de la bolsa de valores, además del lanzamiento de asistentes financieros virtuales basados en IA para bancos globales, así como un bot conversacional que responde preguntas sobre el Mundial de Fútbol 2018.

“Este premio es un gran orgullo a muchas horas de esfuerzo y construir soluciones nuevas de la mano del equipo. Poder mostrar cómo una PyME familiar mexicana puede competir a nivel internacional es un gran logro”, agregó Gustavo Parés.

Y concluyó: “Esperamos seguir creciendo de manera acelerada con nuestros aliados y clientes. Buscamos que México tenga cada vez más empresas tecnológicas de alto valor agregado, ese es de nuestros principales objetivos.”

  • 1
  • …
  • 699
  • 700
  • 701
  • 702
  • 703
  • …
  • 983

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025
  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025

Infografía

  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo