lunes, julio 7 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Noticias

Paradisus Playa del Carmen finalista de los Premios Turismo para el Mañana 2018 del WTTC

por Latitud21 Redacción 27 abril, 2018


Paradisus Playa del Carmen La Perla & La Esmeralda resultó finalista de los Premios Turismo para el Mañana (Tourism for Tomorrow 2018), que organiza el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC por sus siglas en inglés) para reconocer las mejores prácticas de turismo sostenible dentro de la industria a nivel mundial.

En el marco de la cumbre anual de la WTTC, celebrada en Buenos Aires, Argentina, el jurado calificador seleccionó a este exclusivo resort de la cadena Meliá Hotels entre las tres mejores iniciativas presentadas en la Categoría de Medio Ambiente junto con la Isla Chumbe Coral Park, de Tanzania y el Aeropuerto de Hong Kong.

“Paradisus Playa del Carmen es un resort comprometido a restaurar su hábitat local y proteger las especies con las que comparte el ecosistema”. El hotel es un buen ejemplo de cómo Meliá Hotels integró su modelo de Responsabilidad Social Corporativa en el negocio. Además de proteger cuatro hectáreas de manglar, tres hectáreas de bosque bajo y las dunas costeras, el hotel también está restaurando corales en el Arrecife Mesoamericano”, señaló el Director General del resort, Conrad Bergwerf.

Como parte de sus prácticas amigables con el medio ambiente el resort opera un Centro de Convenciones de carbono neutral que le permite albergar eventos  de cero emisiones, al tiempo que dirige un club de naturaleza para jóvenes, fomenta el uso de bicicletas entre su personal y mejora el acceso de la comunidad local e instalaciones de bienestar al donar una ciclopista y un parque de deportes.

La Presidenta y Directora Ejecutiva de WTTC, Gloria Guevara Manzo comentó que “este año los finalistas del Premio Tourism for Tomorrow demuestran cuán diverso es el compromiso de nuestro sector con el crecimiento sostenible. Las categorías de premios están diseñadas para demostrar que cada jugador en la industria de viajes y turismo tiene un papel que desempeñar para llevar el sector a un futuro más responsable”.

El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC por sus siglas en inglés) es un foro para líderes empresariales en la industria de viajes y turismo que busca crear conciencia sobre uno de los sectores económicos más grandes del mundo, que genera 313 millones de empleos y el 10.4 por ciento del PIB mundial.

El objetivo principal de los premios anuales Tourism for Tomorrow es el reconocer las mejores prácticas de turismo sostenible basadas en operaciones respetuosas con el medio ambiente, apoyar la proyección del patrimonio cultural y natural, y los beneficios directos al bienestar social y económico de la población local en destinos de viajes en todo el mundo. Sus cinco categorías son Premio a la Comunidad, al Destino, al Medio Ambiente, a la Innovación y a la Gente.

REALIZA THE HOME DEPOT ACCIONES EN FAVOR DEL MEDIO AMBIENTE

por Latitud21 Redacción 27 abril, 2018

En el marco del Día Mundial de la Tierra, conmemorado el 22 de abril, asociadas y asociados de The Home Depot Playa del Carmen, realizaron acciones de limpieza y conservación de áreas verdes en el parque turístico Xcaret y en el vivero de las instalaciones de la institución Flora y Fauna de México A.C.

Conscientes de la importancia de cuidar nuestro planeta, más de 20 asociados se reunieron para quitar la maleza de plantas, trasplantar y sembrar nuevas flores, así como limpiar el vivero y recoger la basura del parque en el que se lleva a cabo el Programa de Conservación de Tortugas Marinas, contribuyendo a la conservación y mejora del medio ambiente.

“Meses como éste, en el que celebramos el Día de la Tierra, es muy importante analizar qué estamos haciendo por cuidar el planeta en el que vivimos. Por eso todos los asociados de The Home Depot, nos sentimos orgullosos de poder realizar este tipo de actividades que nos pone en contacto con el medio ambiente, pero principalmente, podemos aportar nuestro granito de arena para tener un mundo más verde,” afirmó Rocío Córdova, asociada de la tienda The Home Depot Playa del Carmen.

Esta jornada forma parte del Programa Nacional de Voluntariado “Equipos Depot”, a través del cual año con año The Home Depot beneficia a miles de personas. Tan solo en 2017, se realizaron 725 jornadas en las 32 entidades del país.

Además de las actividades de Responsabilidad Social que implementa la empresa, como jornadas de voluntariado y donaciones a instituciones que benefician al medio ambiente, The Home Depot considera la conservación del medioambiente como una de sus prioridades y por ello el 100% de sus tiendas implementan sistemas que generan ahorros de más del 40% en el consumo eléctrico. Además, busca concientizar a cada vez más mexicanos poniendo a su alcance productos con tecnología sustentable para reducir el consumo de energía, agua y luz en el hogar.

Así, The Home Depot México refrenda su compromiso de generar mejores condiciones sociales, de dignidad y calidad de vida en aquellos lugares donde se encuentra, reafirmando así su condición de Empresa Socialmente Responsable.

INICIA XOXIMILCO PROGRAMA DE VINCULACIÓN CON LA COMUNIDAD DE BENITO JUÁREZ

por Latitud21 Redacción 27 abril, 2018

El parque Xoximilco, de Grupo Experiencias Xcaret, inició su programa de vinculación con la comunidad en el municipio de Benito Juárez, a través de un concurso de dibujo denominado ¿Qué haces para cuidar el agua?, en la primaria Serapio Rendón.
La convocatoria fue abierta para todos los grados escolares de la escuela pública y resultó muy exitosa, pues en ella participaron 417 estudiantes de primero a sexto grado. El concurso consistió en la elaboración de murales por parte de los estudiantes, bajo la guía de sus profesores y padres de familia, en los que reflejaron acciones enfocadas al cuidado del agua en la casa, en la escuela y en su comunidad.
La escasez de agua es una problemática global que se presenta todos los continentes. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud este fenómeno ya afecta a cuatro de cada 10 personas en México. El 90% de los desastres naturales están relacionados con el agua y 80% de las aguas residuales retornan al ecosistema sin ser tratadas o reutilizadas. Fomentar la conciencia sobre este fenómeno es un reto, pero forma parte de la solución para enfrentar las afectaciones en el futuro.
Uno de los requisitos para la elaboración de estos murales era que los alumnos utilizaran materiales reciclados. Cada grupo escolar debía presentar un solo mural, elaborado con la colaboración de todos. Un representante de cada equipo expuso el mural y su significado ante el jurado calificador que evaluó creatividad, originalidad, contenido, explicación y uso de materiales reciclados.
Ante la cantidad y calidad de los trabajos presentados el jurado acordó premiar a dos equipos ganadores, gracias a lo cual todos sus integrantes tendrán la oportunidad de vivir una experiencia gastronómica, artística y musical con sabor a México, el próximo lunes 21 de mayo, en el marco del Xoxiencuentro 2018. Este evento forma parte de los compromisos del Equipo Rosa EarthCheck de Xoximilco, encabezado por  Alfredo Pimentel, enfocado a garantizar buenas prácticas que aseguren la sostenibilidad del parque. El jurado calificador estuvo integrado también por Lucia Murguía, Jefatura de Relaciones Públicas; Enrique Cervantes, Supervisor Musical; Octavio Ortega Hurtado, Asistente Administrativo; y Marco Hernández Díaz, Gerencia Operativa de Xoximilco.

Ahora en Oxxo: entregas de Amazon

por Latitud21 Redacción 27 abril, 2018

Fomento Económico Mexicano (FEMSA) está por convertirse en un fuerte aliado de Amazon en México, donde ambas compañías prueban un proyecto piloto para usar miles de tiendas de conveniencia Oxxo en todo el país como centros de entrega para el minorista en línea de Estados Unidos.

Ejecutivos de la compañía anticiparon este jueves que esperan introducir este año un plan más amplio, pero los detalles aún no están definidos.

FEMSA posee casi 17 mil tiendas Oxxo, la mayoría de ellas en México, que son una vista común en las esquinas tanto de ciudades como pueblos.

Los clientes pueden realizar pequeñas transacciones bancarias o comprar barras de chocolate y café en sus cajeros.

La prueba podría permitir a Amazon simplificar el proceso de entrega a medida que se expande en México, donde el servicio de correos tiene un historial irregular para sus entregas rápidas.

El director general, Eduardo Padilla, dijo a analistas que FEMSA se está abriendo al mundo de las firmas de tecnología financiera al reconocer la necesidad de expandir las opciones de venta minorista más allá de las tiendas físicas.

Hace un par de años, FEMSA formó parte de un grupo de inversionistas iniciales en Conekta, firma que desarrolla sistemas de pago de comercio electrónico.

En 2017, FEMSA comenzó Oxxo Pay para llegar a los clientes que no tienen acceso a las opciones bancarias tradicionales.

Amazon lanzó su sitio web en México en 2015 y comenzó a ofrecer su membresía Prime el año pasado.

La compañía tiene un sistema de pago híbrido para México, donde los clientes pueden depositar dinero en una cuenta que luego pueden usar para compras en línea. (El Financiero)

Repunta en 2017 de la demanda turística de mercados tradicionales y emergentes

por Latitud21 Redacción 24 abril, 2018

 

Prácticamente todos los mercados emisores registraron un mayor gasto turístico en 2017, lo que demuestra que la demanda de turismo internacional mantiene su fortaleza en todas las regiones del mundo. Tanto las economías emergentes como las avanzadas impulsaron el crecimiento, situándose a la cabeza los Estados Unidos, que incrementaron su gasto en viajes al extranjero en 12 mil millones de dólares. China incrementó su gasto en ocho mil millones de dólares, consolidando su liderazgo como el país del mundo que más gasta en turismo internacional.

La Federación de Rusia incrementó su gasto en siete mil millones de dólares y Brasil en cinco mil millones, cifras que en ambos casos representan un repunte frente a importes más reducidos en años previos. La fortaleza del gasto turístico es reflejo de una mayor conectividad, la simplificación del régimen de visados y la mejoría de la economía mundial.

Los 25 mercados emisores más importantes registraron en su totalidad un mayor gasto en turismo internacional en 2017, como subraya el último Barómetro OMT del Turismo Mundial. China consolidó su liderazgo como el país que más gastó en viajes al extranjero en 2017, con un gasto de 258 mil millones de dólares. (+5% en moneda local).

Las otras tres economías del grupo BRIC (Brasil, Federación de Rusia, India y China) incrementaron también notablemente su gasto en 2017. La Federación de Rusia (+13%) se recuperó después de varios años de descensos, hasta alcanzar los 31 mil millones de dólares, escalando tres posiciones e incorporándose de nuevo al grupo de los diez primeros en octava posición. Brasil (+20%) se recuperó también con fuerza y ascendió ocho puestos hasta situarse en el puesto decimosexto con 19 mil millones de dólares en gasto. La India continuó su expansión con un crecimiento del 9% en el gasto, llegando a los 18 mil millones de dólares, y avanzó cuatro posiciones en el ranking, situándose en el decimoséptimo lugar.

“Las economías emergentes desempeñan un papel crucial en el desarrollo del turismo y estamos muy satisfechos de ver el repunte de la Federación de Rusia y Brasil, así como el continuo crecimiento de la India, ya que estos mercados emisores emergentes clave contribuyen al crecimiento y a la diversificación de los mercados en muchos países”, afirmó el secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili.

Las economías avanzadas también tuvieron buenos resultados en 2017, lideradas por los Estados Unidos de América (+9%), el segundo mercado emisor del mundo por tamaño. Los viajeros estadounidenses gastaron 12.000 millones de dólares más en turismo internacional, llegando a los 135 mil millones de dólares. El gasto de Alemania (el tercer mayor mercado) y del Reino Unido (el cuarto) creció en ambos casos en 3%, y el de Francia (el quinto) en 1%.

Australia (sexto) registró un crecimiento del 7% y Canadá (séptimo) del 9%. Completan la lista de los diez primeros la República de Corea (novena), donde el gasto creció un 9%, e Italia (décimo), donde se incrementó en un 6%.

Fuera de esos diez primeros puestos, cabe destacar el notable crecimiento del gasto en Suecia (+14%) y en España (+12%).

Esos buenos resultados del turismo emisor están en consonancia con el incremento del 7% de las llegadas de turistas internacionales en 2017. La demanda de viajes fue especialmente alta en Europa, donde las llegadas se incrementaron el pasado año en 8%.

Eco-Bahia Celebra el Día de la Tierra con los más pequeños de la comunidad

por Latitud21 Redacción 23 abril, 2018

Con una visita a la Primaria “Matilde Montoya, la fundación realizó junto con sus alumnos actividades relacionadas al cuidado del medio ambiente.

El Día Internacional de la Madre Tierra, se celebra el 22 de abril, es una oportundiad para hacer conciencia a todos los habitantes del planeta sobre los problemas que afectan al mundo y encontrar un equilibro con las necesidades económicas y sociales

En esta ocación la fundación Eco-Bahia visitó la Escuela Primaria “Matilde Montoya” en el poblado de Chemuyil y junto con  más de 60 alumnos y profesores se pusieron sobre la mesa de discusión temas como: sobrepoblación, crisis de la biodiversidad  y contaminación.

Los niños formaron equipos y presentaron propuestas para solucionar estos problemas que aquejan al medio ambiente como es la separación de residuos, el gasto el agua, energía y consumo responsable, en donde las más destacadas fueron premiadas.

EcoBahia entregó plantas a todos los alumnos con el compromiso de cuidarlas ya que entregaran sus resultados en un mes que regrese la fundación para darle seguimiento al proyecto.

“Para la fundación es de suma importancia la educación de los más pequeños de nuestra comunidad sobre temas como son la biodiversidad, el buen uso de  nuestros recursos naturales y el papel que desempeñamos todos en el cuidado de la Madre Tierra” aseguró Katia Cordourier directora de la Fundación Ecológica.

  • 1
  • …
  • 715
  • 716
  • 717
  • 718
  • 719
  • …
  • 983

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025
  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025

Infografía

  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo