martes, julio 8 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Noticias

Best Day Travel Group reporta exitosos resultados de su línea de negocios BD Travel en República Dominicana

por Latitud21 Redacción 16 abril, 2018

 

Best Day Travel Group, la agencia de viajes receptiva y en línea más importante de México y una de las principales de Latinoamérica, anunció, en el marco de la celebración del Dominican Annual Tourism Exchange (DATE), los exitosos resultados obtenidos por BD Travel en República Dominicana a lo largo  del último año.

De igual manera, se informó que, gracias a las favorables estrategias de crecimiento de la empresa, BD Travel expandirá su presencia a otros destinos dentro de República Dominicana, con lo que, a la oficina de BD Travel en Punta Cana, que opera desde 2016, ahora se suman nuevas instalaciones y equipo en Santo Domingo.

“En BD Travel estamos celebrando por partida doble ya que, por un lado obtuvimos excelentes resultados de ventas en Punta Cana durante 2017 y, por el otro, ahora también tenemos presencia en Santo Domingo, lo que nos permite brindar a nuestros clientes un servicio más completo. BD Travel ofrece una gama de servicios de alta calidad, con opciones de pago a la medida y respaldados por un equipo de profesionales, cuya pasión es crear experiencias memorables para todos nuestros clientes”, expresó Laura Triay, Managing Director de BD Travel.

Dentro de los resultados del 2017 destacan:

79 mil 500 pasajeros atendidos por BD Travel en 2017

40 mil nuevos pasajeros en el periodo de 2016 a 2017, lo que representa un crecimiento del 100%

Para el periodo 2017- 2019, se estima  un crecimiento anual del 20%, con lo que el objetivo es captar más de 110 mil pasajeros para finales del 2019, con la operación en toda República Dominicana

 

 

 

 

 

 

 

“La apertura de las oficinas de BD Travel en Santo Domingo está enfocada en brindar resultados a nuestros aliados estratégicos y ofrecer un servicio de excelencia, personalizado y diferenciado a nuestros turistas locales e internacionales, mediante la organización, comercialización y operación de los mejores servicios de viaje”,concluyó la Laura Triay.

 

Otros datos interesantes que los directivos mencionaron durante el evento, en relación al servicio de BD Travel fueron:

 

El inicio de la relación comercial con Pleasant Holidays y Bookit en República Dominicana

BD Travel es la única agencia de viajes y DMC con presencia dentro del aeropuerto

El catálogo de excursiones de BD Travel cuenta con más de 200 productos en República Dominicana

BD Travel ofrece transportación privada y colectiva

 

Primero Foro del Día del Delfín

por Latitud21 Redacción 13 abril, 2018

Cancún.- Expertos en la conservación y protección de delfines de Quintana Roo participaron en el primer foro del Día del Delfín, que se llevó a cabo en esta ciudad, para informar a la población sobre las diversas actividades que se realizan en el cuidado de la especie.

En el mercado del evento, Roberto Sánchez, director de Medicina Veterinaria de Dolphin Discovery, mencionó que “la intención de este foro es que los habitantes nos escuchen, que los partidos políticos se den cuenta que para legislar una ley como la que promovió el Verde Ecologista y el PRI a favor del bienestar de los animales, se requiere de la opinión de los expertos”.

Consideró que las intenciones de los activistas son buenas, sin embargo, no tienen la preparación ni son expertos en el tema, ya que son amas de casa, ingenieros y abogados. “Lo que hacemos no es con el fin de convencer a las personas, sino que tenga la otra versión de lo que se realiza para la protección y conservación de los mamíferos marinos”.

El ejecutivo destacó que ayer la Comisión de Recursos  Naturales de la Cámara de Diputados dio marcha atrás a la iniciativa de la Ley General de Biodiversidad, presentada por el Partido Verde, que pretendía suprimir la reproducción de los mamíferos marinos bajo el cuidado humano.

“Es una iniciativa que atentaba en contra de las áreas naturales protegidas, de los derechos de los pueblos indígenas, de la Ley Forestal, de la vida silvestre que abría las puertas a la minería por medio del ‘fracking’”, añadió.

Confió que el Senado de la República también dé marcha atrás en la aprobación de la ley, ya que cerca de diez mil familias de Quintana Roo se quedarían sin empleo, además de que se perderían al año el pago de impuestos de casi 500 millones de pesos que van a las arcas del Estado y un atractivo turístico, y se atentaría contra la salud y bienestar de los animales.

En el evento participaron médicos veterinarios y especialistas en mamíferos marinos de Dolphin Discovery, de la Universidad de Quintana Roo, del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y la Procuraduría General de la República (PGR).

Asimismo, se realizó la premiación de los ganadores del concurso de dibujo, en el que participaron un total de 59 niños.

“Para Dolphin Discovery es importante concientizar a niños y adultos acerca del cuidado de los mamíferos marinos y del medio ambiente, es por ello que realiza este tipo de eventos, donde la participación de escuelas, universidades y organismos públicos es vital, a fin de alcanzar el objetivo”, comentó Adriana Barbosa, coordinadora de Educación Ambiental de Grupo Dolphin Discovery.

Latinoamérica y Caribe son las regiones con más mujeres trabajando en turismo

por Latitud21 Redacción 13 abril, 2018

Paraguay/ El secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Zurab Pololikashvili, defendió en Asunción el papel femenino en el turismo y pidió mayor reconocimiento de las mujeres. Ministras y autoridades de Turismo de Paraguay, Uruguay, Colombia, Chile y Nicaragua destacaron las políticas aplicadas en sus respectivos países para dar visibilidad al trabajo de las mujeres en el sector turístico.

“Quiero reiterar el compromiso de la OMT y el mío, como secretario general, con la equidad de género”, dijo Pololikashvili en la apertura del Seminario Internacional sobre el Empoderamiento de la mujer en el sector turístico, que coincide con la 63 Reunión de la Comisión de la OMT para las Américas.

El secretario general de la OMT expuso que el sector turístico emplea a un 10% de la fuerza laboral del mundo, por lo que no puede “quedarse de brazos cruzados” en la lucha por la equidad femenina y el desarrollo.

La jefa del Programa de Ética y Responsabilidad Social de la OMT, Marina Diotallevi, amplió los datos del turismo proporcionados por Pololikashvili y recordó que los ingresos del sector suponen un 10% del Producto Interior Bruto (PIB) mundial y representan un 7% de las exportaciones de todo el mundo.

 

Las previsiones de la OMT también esperan que el crecimiento del turismo se mantenga constante en el 3,3% para 2030, una cifra que se presenta como un escenario con “gran potencial de generar empoderamiento económico de las mujeres en este sector”, según Diotallevi, aunque matizó que eso exige la implicación de todos.

“Mejorar las condiciones de las mujeres que trabajan en el turismo repercute en la vida de sus familias y en el mundo”, recordó, pero lamentó que estas ganen entre un 10% y un 15% menos que los hombres.

MUJERES DESTACAN EN LA CONDUCCIÓN

En este encuentro con autoridades del Turismo de las Américas, Diotallevi recalcó que “América Latina y el Caribe son las regiones del mundo con mayor porcentaje de empleo femenino en el sector” y añadió que Latinoamérica, junto con África, es una de las regiones con mayor proporción de Ministerios de Turismo dirigidos por mujeres.

La jefa del Programa de Ética y Responsabilidad Social de la OMT avanzó ante los presentes que la organización está trabajando en un “segundo informe global de las mujeres en el Turismo” con el objetivo de “actualizar los datos desde 2010” y añadir “una serie de recomendaciones prácticas sobre políticas inclusivas de género”.

En la apertura de este seminario sobre empoderamiento femenino en el turismo también intervino la ministra del ramo de Paraguay, Marcela Bacigalupo, que ensalzó el papel femenino en el desarrollo del sector turístico paraguayo.

“Este primer seminario internacional sobre empoderamiento de la mujer rinde un homenaje especial a las residentas que hace más de 140 años lograron levantar a Paraguay de las cenizas”, comentó Bacigalupo, en alusión a las paraguayas que reconstruyeron el país tras la Guerra de la Triple Alianza (1864-1870).

Bacigalupo se refirió al programa de “Posadas Turísticas”, con el que muchas mujeres paraguayas han pasado de ser jefas de su hogar a microempresarias.

“Hoy son las mujeres las que están cambiando la identidad turística y están exigiendo el cambio y el posicionamiento turístico de su ciudad”, resaltó.

POLÍTICAS EN LOS DIVERSOS PAÍSES

En un panel sobre “Políticas turísticas para conseguir la igualdad de género”, la viceministra de Turismo de Colombia, Sandra Howard, advirtió que algunas medidas legislativas “se pueden volver en contra de la mujer”.

Puso como ejemplo las salas de lactancia en los espacios de trabajo que hacen que algunas empresas prefieran prescindir de las mujeres para evitar el gasto en acondicionar espacios.

Por su parte, la codirectora general administrativa del Instituto Nicaragüense de Turismo (Intur), Shantanny Campbell, defendió las “acciones afirmativas de cara a la restitución de derechos” de la mujer y señaló que el turismo ayuda a reconocer el trabajo femenino.

“El turismo tiene rostro de mujer porque permite esa participación por encima de cualquier otro sector de la economía”, señaló la nicaragüense.

En la misma línea se pronunció la subsecretaria de Turismo de Chile, Mónica Zaquett, quien señaló que si bien en su país sigue existiendo una brecha salarial entre hombres y mujeres, “en la industria del turismo se acorta”.

Zaquett se pronunció sobre la situación general del turismo en Chile, donde el sector creció de manera “exponencial” en los últimos años y mostró un comportamiento “anticíclico”.

“Mientras que el país ha dejado de crecer, el turismo sí ha crecido, generando 10.000 empleos anuales. Ha sido tremendamente importante y así lo han entendido los dos últimos gobiernos, a pesar de que han sido de distintas tendencias políticas”, señaló la subsecretaria de Turismo de Chile.

El peso del turismo en la economía es similar en Uruguay, donde “impacta más de 7,5 puntos en el producto interno bruto (PIB) del país”, como manifestó la ministra Liliam Kechichian.

El país ha hecho reconocimientos explícitos a mujeres destacadas en el sector, apoyo a proyectos con liderazgo femenino o supresión del cuerpo de la mujer como atractivo turístico en los folletos.

“En Uruguay, la participación femenina en el sector turístico es de más del 40%, más de 40.000 mujeres están ocupadas en el turismo”, expuso. Latinoamérica y Caribe son las regiones con más mujeres trabajando en turismo. (hosteltur.com)

PUERTO MORELOS, LISTO PARA CONQUISTAR EL TIANGUIS TURÍSTICO DE MÉXICO, MAZATLÁN 2018

por Latitud21 Redacción 12 abril, 2018

Puerto Morelos está listo para conquistar el Tianguis Turístico de México, Mazatlán 2018, a realizarse del 15 al 18 de abril, con una amplia oferta de atractivos de cara a las próximas temporadas vacacionales de verano e invierno, para garantizar excelentes ocupaciones hoteleras y millonarias derramas económicas.

Previo al arranque de la principal vitrina de promoción turística del país, la delegación portomorelense que estará presente en tierras sinaloenses, tiene agendadas hasta el momento más de 40 citas de negocios con grandes touroperadores nacionales e internacionales, interesados en la oferta de este destino del Caribe Mexicano.

En este marco, el destino recibirá el Distintivo “S” por parte de la Secretaría federal de Turismo (Sectur), otorgado específicamente al Palacio Municipal, el primero de todo el país, gracias a sus prácticas de sustentabilidad que lleva a cabo, como la de generar menos desechos sólidos, separar la basura y disminuir el consumo de energía eléctrica.

Asimismo, el hotel Grand Residence recibirá el reconocimiento “Premium Lujo”, que otorga la misma Sectur en coordinación con el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), dentro del  Premio a la Diversificación del Producto Turístico Mexicano, al que son convocados los diversos destinos y empresas del ramo del país.

Cabe mencionar que por primera ocasión, Puerto Morelos será promocionado como una marca propia dentro de la gama de destinos de Quintana Roo, ya que anteriormente se ofertaba dentro de los paquetes de Cancún y posteriormente de la Riviera Maya, sin ser mencionado en los slogans turísticos.

La delegación portomorelense estará encabezada por el director municipal de Turismo, Héctor Tamayo Sánchez, quien entre otras actividades se reunirá con representantes de la reconocida agencia Viator, que oferta más de 30 actividades en Cancún, pero que muchas de ellas se realizan en Puerto Morelos.

El objetivo es que dentro de la página de internet de la empresa, aparezcan ya con el sello de Puerto Morelos.

CLAUSURA PROFEPA PROYECTO DENTRO DEL ANP PARQUE NACIONAL TULUM

por Latitud21 Redacción 12 abril, 2018

 

 

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso la Clausura Total Temporal a diversas obras y actividades realizadas en un predio de dos mil 31 metros cuadrados, ubicado dentro del Área Natural Protegida (ANP) denominada Parque Nacional Tulum, en el municipio de Tulum, por no acreditar contar con autorización en materia de Impacto Ambiental.

Durante una visita de inspección realizada el cuatro de abril de 2018, para constatar el cumplimiento de la legislación federal ambiental vigente, personal de Profepa en la entidad constató que los responsables de las obras inspeccionadas  no contaban con la autorización federal en la materia que expide la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

En la inspección se observó la construcción de una palapa de madera con techo de zacate piloteada sobre un deck de madera, dos baños y un lavamanos construidos sobre superficie de concreto, así como una bodega para artículos de limpieza de 5.03 metros cuadrados.

Asimismo, de encontró una palapa con techo de palizada sobre un deck de madera y una plancha de concreto sobre la cual se encuentra un tanque de gas; todas las obras se encuentran al interior del predio con una superficie aproximada de dos mil 31 metros cuadrados.

Al momento de la visita, el inspeccionado no presentó la autorización federal en materia de Impacto Ambiental para el desarrollo de las obras y actividades de construcción, en la que se consideran las medidas de prevención, mitigación y compensación de los impactos ambientales adversos que se generarían, por ello con fundamento en el artículo 170, fracción I, de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, se impuso la clausura total temporal.

Es importante señalar que el sitio inspeccionado se encuentra inmerso en un ecosistema de duna costera con presencia de Palma chit (Thrinax radiata) dentro del Área Natural Protegida «Parque Nacional Tulum», aunque es preciso destacar que al momento de la visita no se observó la eliminación de la vegetación característica de dicho ecosistema.

La Profepa substanciará el procedimiento administrativo y dictará la resolución administrativa correspondiente, en la que impondrá la sanción económica y las medidas correctivas a que haya lugar.

Uber ahora también rentara automóviles y bicicletas

por Latitud21 Redacción 12 abril, 2018

Uber quiere convertirse en una plataforma multi-transporte. Tras anunciar la compra de Jump Bikes para entrar en el sector de las bicicletas eléctricas compartidas, ahora la empresa ha apostado por el alquiler de coches.

Bajo el nombre de UberRent, la compañía de Dara Khosrowshahi importará este modelo de negocio a su aplicación, donde los usuarios podrán hacer sus reservas. Se lanzará en San Francisco a finales de este mes de abril y, una vez mejorada la experiencia, se expandirá por otras ciudades de Estados Unidos.

Uber se ha asociado con Getaround para este lanzamiento

La llegada de UberRent viene acompañada de varias asociaciones con empresas como Getaround, un servicio de reserva de coches que permite a los propietarios alquilar sus vehículos a los turistas, vecinos o personas de su misma ciudad.

También transporte público

El transporte público será otra área en la que Uber tenga presencia. La empresa Masabi se encarga de vender tickets y tiene alianzas con más de 30 agencias de transporte en todo el mundo. Así, Uber permitirá que los usuarios compren los billetes para el transporte público a través de su aplicación.

«Para muchas personas, moverse por su ciudad ya es un algo multimodal, y esta asociación permitirá a los pasajeros combinar sin problemas el transporte público con otras opciones de transporte como el viaje compartido, sin importar a dónde necesiten ir», ha declarado el CEO de Uber en un comunicado.

  • 1
  • …
  • 718
  • 719
  • 720
  • 721
  • 722
  • …
  • 983

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025
  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025

Infografía

  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo