miércoles, mayo 14 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Noticias

VERIFICA PROFEPA VIOLACIÓN DE LA CLAUSURA EN EL HOTEL MEZZANINE TULUM

por Latitud21 Redacción 5 marzo, 2018

 

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) constató el incumplimiento de la Clausura Parcial Temporal impuesta a  las obras y actividades del proyecto Hotel Mezzanine Tulum, en el municipio de Tulum, Quintana Roo.

Inspectores de la Delegación de la Profepa en la entidad realizaron visita de verificación al proyecto señalado, a fin de constatar que se estuviera cumpliendo con la medida de seguridad.

Durante la verificación, los inspectores actuantes encontraron dos de los tres sellos de clausura impuestos en el sitio donde originalmente fueron colocados pero en malas condiciones (rotos, cuarteados y decolorados), por tal motivo se procedió a la reposición de los mismos.

El tercer sello de clausura no estaba colocado en el sitio que fue impuesto, sino tirado debajo del depósito de la mezcla de piedras y sustrato arenoso, por ello, los inspectores procedieron a levantarlo, limpiarlo  y colocarlo nuevamente en el sitio correspondiente.

Por lo que se refiere a las obras y actividades de construcción del proyecto, en una superficie total de 527.12 metros cuadrados, se constató que éstas y la superficie que ocupan son las mismas  a las que tenían al momento de ser clausuradas.

Sin embargo, los inspectores detectaron que las obras estaban en  operación, ya que en el deck de madera se observaron  cinco mesas con comensales; así como equipamiento consistente en dos mesas de estar con  sillas o sillones y tres sillones de tela.

Además, se constató que en al área de escaleras de acceso, que llevan hacia la terraza o asoleadero, se colocaron hamacas, colchonetas y almohadas, las cuales estaban en uso.

Con lo anterior, se evidenció que el responsable del desarrollo inmobiliario no cumplió la medida de seguridad impuesta; por lo que la Profepa procederá a presentar la querella correspondiente.

Con estas acciones, la Profepa fortalece su compromiso de garantizar la conservación, protección y el cuidado del medio ambiente, mediante las actividades de inspección y vigilancia, para verificar el cumplimiento de la Normatividad Ambiental aplicable  de los desarrollos inmobiliarios turísticos costeros.

THE RITZ-CARLTON CANCUN, SEDE DE EFE FÓRUM TURISMO

por Latitud21 Redacción 5 marzo, 2018

The Ritz-Carlton, Cancun, sinónimo de excepcionales niveles de atención y servicio, será sede de EFE Fórum Turismo el próximo 13 de marzo, donde se debatirán las tendencias y evolución de la industria hotelera en Quintana Roo.
El evento será inaugurado por la secretaria de Turismo de Quintana Roo, Marisol Vanegas, además de contar con la presencia de destacados expertos del sector quienes debatirán y compartirán experiencias, retos y novedades del turismo.
David Cayuela, Director General de The Ritz-Carlton, Cancun, participará como panelista con el tema “El Turismo de Lujo en Cancún”, siendo esta propiedad el principal exponente de exclusividad, lujo, confort y excelencia en el corazón de la Zona Hotelera del destino.
The Ritz-Carlton, Cancun, emblemático centro de lujo en Quintana Roo ofrece 363 lujosas habitaciones  con amenidades y experiencias que satisfacen a los huéspedes. Entre sus exclusivos servicios se encuentra su galardonado spa que ofrece novedosos tratamientos basados en la cultura maya y un club de playa privado. Al ser un resort familiar, existen talleres interactivos dirigidos a los invitados más pequeños, inspirados en la promoción y conocimiento de la cultura maya, además de programas de responsabilidad social como Guardianes de las Tortugas, enfocado a la liberación de estos animales.
Asimismo, el hotel propiedad de Marriott, la cadena hotelera más grande del mundo, cuenta con un Centro Culinario con clases de cocina para grupos grandes y pequeños, además de galardonados restaurantes con Cinco Diamantes AAA: The Club Grill y Fantino.

Recomiendan a canadienses no utilizar ferrys de Playa del Carmen

por Latitud21 Redacción 5 marzo, 2018

A través de su portal oficial de Consejos y Advertencias de Viaje, el gobierno de Canadá, hizo eco de la alerta emitida por Estados Unidos para que sus ciudadanos eviten utilizar las embarcaciones de pasajeros en la ruta Cozumel-Playa del Carmen-Cozumel.

Lo anterior, luego del estallido y posterior hallazgo de explosivos en dos embarcaciones de la empresa Barcos del Caribe, ocurridas recientemente. El Buró Federal de Investigaciones (FBI) del gobierno de Estados Unidos, en colaboración con la Procuraduría General de la República (PGR) y la Secretaría de Marina-Armada de México, investigan los incidentes.

A partir de dichos sucesos, algunas líneas de cruceros han cancelado excursiones que utilizaban el servicio de ferry en Playa del Carmen.

DESCARTAN SITUACIONES DE RIESGO ESPECIAL PARA EL TURISMO EN COZUMEL

por Latitud21 Redacción 2 marzo, 2018

 

Cozumel, como uno de los destinos más importantes en la atracción de turismo para el Estado de Quintana Roo, no presenta ninguna situación de riesgo especial para los visitantes que llegan por vía marítima o aérea.

Así lo confirman la normalidad con la que transcurren las visitas de los 778 mil turistas que recibe Cozumel, o los que se hospedan en alguna de nuestras cuatro mil 400 habitaciones. La ocupación del destino permanece en 67.8% y los índices de satisfacción de nuestros visitantes se mantienen entre los más altos.

Si bien se han reportado algunas incidencias relacionadas todas con una misma empresa, la última de ellas involucrando algunos artefactos, cabe destacar que esta embarcación estaba fuera del servicio comercial desde hacía más de 10 meses y permanecía atracada a varios cientos de metros de cualquier muelle.

La investigación de los hechos se está desarrollando con la mayor celeridad y en ella se encuentran involucradas las procuradurías estatales y federales e inclusive, a fin de brindar mayor certeza las audiencias internacionales, se ha aceptado la colaboración de agencias internacionales como el FBI.

Aún a la espera de los resultados de los peritajes oficiales y con los recientes hallazgos se fortalecen algunas líneas de investigación, entre ellas que los incidentes están exclusivamente relacionados con situaciones internas e inherentes a la línea naviera afectada, la cual ya no presta servicio comercial.

Conforme al compromiso permanente que mantienen esta Secretaría y el gobierno del estado de Quintana Roo para hacer la permanencia de todos nuestros visitantes lo más placentera y segura posible, de manera regular se actualizan e incrementan las medidas de seguridad para visitantes y los habitantes de nuestro Estado. En virtud de lo anterior, los usuarios de las terminales marítimas y aéreas podrán encontrar los más altos estándares de seguridad y la aplicación de protocolos internacionales dentro de ellas.

La Secretaría de Turismo del Estado de Quintana Roo reitera la invitación a visitar nuestros destinos y su misión para brindar una experiencia satisfactoria y segura.

Los retos de la industria automotriz para las nuevas generaciones

por Latitud21 Redacción 1 marzo, 2018

Las exigencias de consumo de los millennials, como la conectividad y el uso de las nuevas tecnologías ha obligado a las empresas a cambiar las formas de diseñar y vender los productos. La industria automotriz no es exenta a estos cambios. En México, de acuerdo con la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) la venta de automóviles ligeros ha bajado en enero de este año 11.5% en contraste al año pasado; estas cifras responden a la inflación en los precios de las gasolinas, las cuales han aumentado 13.3% en comparación a enero de 2017.

Aunado a esto, 38% de los millennials mexicanos aspiran a tener automóviles hibrido-eléctricos por ser amigables con el medio ambiente, de acuerdo con un informe publicado por Deloitte, tendencia que generaciones pasadas no consideran.

Otras preferencias que esta generación busca como la conducción autónoma, la conectividad y la electrificación requieren conceptos y tecnologías vehiculares completamente nuevos, de igual manera las soluciones plásticas funcionales juegan un papel vital para asegurar una integración económica, segura e individual.

“Las cadenas de valor se enfrentan a grandes desafíos”, explica el Dr. Eckhard Wenz en una conferencia acerca de nuevos conceptos plásticos para vehículos. El experto en vehículos de Covestro reconoce un enfoque claro: “La mayoría de las funcionalidades del futuro se derivan de la industria eléctrica y electrónica, ya sea si se trata de la conducción eléctrica o de la tecnología de batería, la tecnología de sensor, la conectividad o la inteligencia artificial”.

Dichas funcionalidades requieren de materiales como el policarbonato que se ha utilizado durante muchos años en aplicaciones innovadoras en las industrias eléctrica-electrónica y automotriz. Debido a sus propiedades sobresalientes, también puede funcionar como un material clave para la nueva movilidad.

En el Congreso VDI “Los Plásticos en la Ingeniería Automotriz”, que se llevará a cabo el 14 y 15 de marzo en Mannheim, Alemania, Covestro presentará nuevos conceptos basados en policarbonato. Los puntos de enfoque de los desarrollos son la integración de la tecnología de iluminación y sensores, recubrimiento automotriz, un interior funcional y diseñado de manera individual, y la transmisión de vehículos eléctricos.

 

Todas estas innovaciones influyen en la reducción del costo de los automóviles eléctricos e híbridos, los primeros en comparación son hasta 10% más baratos de mantener y producir que los que utilizan hidrocarburos, sobre todo en la cuestión de combustibles; cabe destacar que en México este tipo de vehículo apenas se está introduciendo en el mercado, causando que sus precios sean aún elevados.

Por otro lado los autos híbridos empiezan a ganar terreno en cuestión de ventas en el país, de acuerdo con la AMIA hubo un aumento del 28% en las ventas de estos vehículos en 2017. Es por esto que Covestro está apostando a la producción de materiales que ayuden a desarrollar este tipo de movilidad alternativa.

Abre Señor Frog’s Hostel & Hotel en Zona Hotelera de Cancún

por Latitud21 Redacción 1 marzo, 2018

Ubicado en uno de los lugares más animados de la Zona Hotelera de Cancún, donde se encontraba el antiguo Señor Frog’s, abrió sus puertas con un concepto dirigido a mayores de 18 años. Desde su pagina de internet y de diversos portales ya se pueden realizar reservaciones para hospedarse.

De acuerdo con su sitio oficial ofrecerá desayuno incluido, BBQ Pool Party todos los sábados, tobogán, juegos diarios para beber, noches de casino, clases de yoga, voleibol de agua y karaoke son sólo algunas de las actividades que se llevaran a cabo, así como el acceso a las discotecas, excursiones a los principales parques ecológicos, ruinas, atracciones, y tours de buceo o esnórquel  en asociación con agencias de viajes. Los detalles divertidos e ingeniosos en su arquitectura y decoración combinan perfectamente con las fascinantes vistas del atardecer de la laguna Nichupte que se puede disfrutar desde su piscina al aire libre.

 

 

  • 1
  • …
  • 719
  • 720
  • 721
  • 722
  • 723
  • …
  • 969

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025
  • El reto de los militares en el turismo

    7 abril, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo