sábado, mayo 10 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Noticias

El secretario de Turismo plantea la legalización de la marihuana en Quintana Roo para combatir la violencia

por Latitud21 Redacción 25 enero, 2018

El ministro de Turismo de México plantea la legalización de la marihuana en zonas turísticas para combatir la violencia

De la Madrid pone el ejemplo de California y reabre el debate sobre la legalización de las drogas en medio de la campaña electoral

El secretario de Turismo, Enrique de la Madrid, planteó este jueves que se debería legalizar el consumo de marihuana en los dos principales destinos turísticos de México, Baja California Sur y Quintana Roo, como una medida para combatir el aumento de la inseguridad en estas zonas. Las declaraciones del alto funcionario del Gobierno, algo inusual hasta ahora, reabren el debate sobre la legalización de la marihuana en medio de la campaña electoral mexicana.

“Si queremos resultados diferentes tenemos que adoptar medidas diferentes”, ha asegurado al término de una conferencia De la Madrid, quien ha puesto el ejemplo de California, que desde principios de año se ha convertido en el mayor mercado de venta legal de marihuana del mundo. “México es tan grande y tan diverso que deberíamos empezar a hacer ciertos ejercicios diferenciados, como en Estados Unidos”.

“Es un absurdo que como país no demos ya este paso. Pero si al país todo le cuesta trabajo, me gustaría ver qué se puede hacer en Baja California Sur y Quintana Roo, que no tienen por qué ser víctimas de la violencia y de un trato inadecuado al tema de las drogas en México”, ha añadido el secretario.

La propuesta de De la Madrid, no obstante, se antoja poco menos que quimérica. Para legalizar la producción y el consumo de marihuana en los dos Estados turísticos se debería modificar la Ley General de la Salud, que trasciende a los intereses que pudieran tener las autoridades de Quintana Roo o Baja California Sur, que sí podrían aliviar las sanciones relacionadas al consumo de marihuana.

El planteamiento del responsable de Turismo de que la legalización ayudaría a rebajar los niveles de inseguridad es también cuestionable. Baja California Sur ha registrado en los últimos cinco años un aumento de los asesinatos de más del 400%: pasando de 35 homicidios en 2012 a 560 en 2017. Otra joya turística, Cancún, en Quintana Roo, ha pasado de 86 homicidios en 2016 a 220 en 2017, casi el triple. Cuestionado sobre si lo que quiere es fomentar un turismo de cannabis, como el caso de Holanda, el responsable de Turismo fue tajante: “Ya la traen [la marihuana], ya la compran. Pero eso no justifica que un consumidor vaya a la cárcel porque consuma marihuana, o que sea sujeto de extorsiones. Es un absurdo, sobre todo con una droga que científicamente menos dañina que el alcohol o el tabaco”.

Los analistas en seguridad consideran, sin embargo, que el aumento de la violencia no está relacionada con el mercado de la marihuana. “Los mercados de narcomenudeo de cannabis no tienden a ser violentos”, asegura Alejandro Hope, uno de los especialistas en la materia, quien calcula que no más del 10% de los homicidios en México están relacionados con la producción de cannabis. “Es un tema que no se presta a ocurrencias, no es un tema de seguridad, lo que se necesita es una discusión seria, adulta y responsable”.

De la Madrid ha puesto sobre la mesa el debate sobre la legalización de la marihuana en pleno contexto electoral, ante las presidenciales del próximo 1 de julio. En la parte teórica, el secretario de Turismo sigue la estela de exdirigentes latinoamericanos que, desde hace años, buscan una mayor apertura en la región respecto a la legalización del cannabis, al igual que mandatarios en activo, como el colombiano, Juan Manuel Santos, cuyo ministro de Salud, Alejandro Gaviria, es uno de los firmes defensores de la flexibilización. (El País)

LAS 10 MEJORES PLAYAS DE MÉXICO PARA DISFRUTAR EN PAREJA

por Latitud21 Redacción 25 enero, 2018
 Si estas planeando una escapada romántica en pareja, las playas de México son una excelente elección, pues las hay para todos los gustos y presupuestos. No hay nada más romántico que la playa para un viaje con la persona que amas, por eso hemos hecho una cuidadosa selección de las mejores playas de México para disfrutar en pareja por tener espléndidos, íntimos y apartados escenarios naturales.

1.  Playa Maroma

Playa Maroma, Riviera Maya

Consideradas dentro de las playas más hermosas del mundo, las de la Riviera Maya son el escenario ideal para parejas en busca de intimidad. Aquí se encuentra Playa Maroma, situada entre el tranquilo Puerto Morelos y toda la diversión y la vida nocturna en Playa del Carmen. Es una playa relativamente tranquila donde tú y tu pareja podrán disfrutar plenamente del buceo y el enórquel en su hermoso arrecife, y hospedarse en espléndidos hoteles que los consentirán con todo tipo de amenidades.

2.  Tulum

Tulum - Playas de México para disfrutar en pareja

Localizada muy cerca de la zona arqueológica del mismo nombre, la playa de Tulum es un paraíso para el amor; es una extensa y prístina playa de oleaje suave y de ambiente bohemio y relajado donde encontrarás hoteles pequeños, algunos rústicos y ecológicos, y otros más sofisticados. Muchos de los hoteles de Tulum ofrecen servicios de spa, masajes y temazcal. La gastronomía es variada, podrás encontrar desde cocina vegetariana, yucateca, asiática y hasta cocina de autor, además de frescos y exquisitos ceviches y pescados.

3.  Akumal

Mejores playas de México - Akumal

Akumal es uno de los secretos mejor guardados de la Riviera Maya, ya que posee una bellísima playa de oleaje muy suave con hermosos jardines de coral y una pequeña laguna costera que se comunica con el mar llamada Laguna de Yal-kú. En Akumal podrán caminar en la playa, practicar enórquel en un escenario marino espectacular, y ver una gran variedad de peces coloridos.

Te puede interesar: Top 3: playas imperdibles en las costas de la Riviera Maya.

4.  Playa del Amor

Playa del Amor, Los Cabos - Mejores playas de México

Si tu escapada romántica es a Los Cabos, no te puedes perder la Playa del Amor, que se encuentra en una hermosa caleta escondida a la que solo se puede llegar por mar, ya sea en kayak o en lancha rentada desde Playa Médano, que es lo más recomendable, ya que también incluye un paseo cerca del Arco del Fin del Mundo para ver donde se juntan el Mar de Cortés y el Océano Pacífico. Una vista realmente espectacular.

5.  Playa Santa María

Los Cabos Playa Santa María

Flanqueada por dos enormes promontorios de rocas escarpadas en el Corredor Turístico de Los Cabos, encontrarás la Bahía Santa María, un área protegida con una espléndida playa bañada por aguas color aguamarina donde los enamorados podrán nadar, hacer esnórquel y bucear para ver la gran variedad de corales y peces que habitan los morros y las paredes rocosas bajo el mar. Esta es una playa virgen, por lo que es recomendable traer tu propia sobrilla y refrigerio, o visitarla en un tour de buceo desde Cabo San Lucas.

Te puede interesar: Las 3 mejores playas de Los Cabos

6.  Playa de Mismaloya

Mismaloya Puerto Vallarta - Mejores playas de México

Al sur de Puerto Vallarta, en Costalegre, se encuentra Playa de Mismaloya. Esta maravillosa playa apartada del bullicio de la ciudad, cuenta con algunos hoteles con todas las comodidades y una gran variedad de actividades por hacer. Tú y tu pareja podrán remar en kayak, dar un romántico paseo en velero al atardecer o andar en bici de montaña. También podrán ir de pesca, dar paseos a caballo, ver la gran variedad de aves o liberar tortugas en temporada.

7.  Playa Flamingos

Mejores Playas de Nuevo Vallarta

Ubicada en Nuevo Vallarta en la Riviera Nayarit, esta hermosa playa cuenta con algunos hoteles de clase mundial y exclusivos condominios, donde las parejas podrán disfrutar rondas de golf en campos diseñados por Jack Nicklaus, nadar, hacer deportes acuáticos o nadar con delfines. Esta playa también cuenta con un club de yates y marinas donde podrás rentar embarcaciones para ir de pesca, así como un centro comercial para ir de compras y excelentes restaurantes para disfrutar románticas veladas.   

Te recomendamos: Las mejores playas de Puerto Vallarta para disfrutar con amigos.

8.  Punta Mita

Punta Mita - Mejores Playas de México

Rodeada de piedra volcánica, Punta Mita ofrece aguas cálidas y arena muy fina. Está ubicada en la punta norte de la Bahía de Banderas en la Riviera Nayarit. Sinónimo de refinamiento y sofisticación, los hoteles de Punta Mita son algunos de los más exclusivos del mundo, ya que consienten a las parejas con todo tipo de amenidades, como suntuosos tratamientos de spa, dos campos de golf diseñados por Jack Nicklaus, así como tours de buceo a las Islas Marietas o de avistamiento de ballenas.

9.  Playa Tejoncito

Mejores playas de Huatulco

Huatulco tiene nueve espléndidas bahías que forman parte del Parque Nacional Bahías de Huatulco, un área natural protegida. Estas bahías tienen un encanto muy especial y poseen maravillosas playas de aguas color verde azulado. Una de las más hermosas es sin duda Playa Tejoncito, ubicada en la Bahía Conejos.  Esta playa ofrece un paisaje rocoso, exuberante vegetación y numerosas opciones para divertirte, así como agradables restaurantes para comer.

10. Puerto Angelito

Mejores playas de Puerto Escondido

Puerto Escondido es un destino con cálidas playas y clima tropical que te cautivará por la belleza de sus atractivos naturales. Puerto Angelito es una de las mejores playas de México y Puerto Escondido, ya que es ideal para nadar, practicar enórquel, dar paseos en lancha o visitar la Laguna de Chacahua. Hay muchos restaurantes donde pueden saborearse deliciosos pescados y mariscos acompañados de una cerveza bien fría mientras se disfruta la fresca brisa del mar. (BestDay)

Bedsonline integra a CityPass dentro de su cartera de Transfer & Activity Bank (TAB)

por Latitud21 Redacción 25 enero, 2018

Bedsonline, el proveedor global líder en hospedaje y productos complementarios online exclusivo para agencias de viaje ha anunciado la integración de CityPASS el proveedor multiatracciones, dentro de su Transfer & Activity Bank (TAB), — en español, Banco de traslados y actividades.

La asociación agregará a la plataforma de Bedsonline 78 nuevas atracciones como el edificio Empire State, la Estatua de la Libertad, el Space Needle, World of Coca-cola y Blue & Gold Bay Fleet Cruise Adventure, incluyendo un servicio de cancelación y confirmación de reserva en tiempo real en 12 mercados de Norteamérica, como la ciudad de Nueva York, Chicago, Seattle, San Francisco y Dallas. Los productos CityPASS se han activado para todos los canales de distribución de la compañía.

Xisco Morla, director de ventas de Bedsonline Americas, explica “me enorgullece anunciar otra gran asociación con un líder del mercado para nuestro negocio de traslados y actividades que ha ido en aumento. Esta integración es una extraordinaria noticia para los más de 60 mil especialistas en viajes que utilizan nuestras plataformas a nivel mundial, brindando a sus clientes acceso total a todos los productos protegidos, como lo son CityPASS en todo Estados Unidos.”

Esta noticia sigue al anuncio que dio el año pasado la compañía de un ambicioso plan para triplicar las ventas en su negocio de TAB junto con el compromiso de expandir su cartera de productos de traslados y actividades y ofrecer la mejor tecnología de su clase.

El Transfer & Activity Bank (TAB) es el distribuidor de traslados, tours y actividades en línea líder en el mundo. Proporciona a la industria y al consumidor final una gama consolidada de productos en destino en todo el mundo. La compañía actualmente ofrece más de 22 mil rutas de traslados en más de mil 100 destinos, y con el anuncio de esta asociación, más de 16 mil opciones de actividades en más de 700 destinos. Estas actividades incluyen entradas para teatros, deportes, parques temáticos, excursiones y productos de alquiler de automóviles. Los productos del TAB se distribuyen a más de 60 mil intermediarios de viaje a nivel mundial en 185 mercados emisores a través de la plataforma de distribución de Bedsonline.

Seguridad, Indispensable Para Tener Destinos Turísticos Integrales: De La Madrid

por Latitud21 Redacción 24 enero, 2018

– El secretario de Turismo del Gobierno de la República, Enrique de la Madrid, aseveró que la seguridad integral de los destinos turísticos tiene que ser vista como un valor intangible e intrínseco de cada localidad, donde el turista se sienta cómodo y seguro en la protección de su persona y sus bienes, y donde también encuentre un entorno de orden y convivencia social pacífica entre todos los miembros de la comunidad.

El secretario de Turismo encabezó en Cancún, Quintana Roo, la firma de un convenio para mejorar la seguridad de destinos de ese estado.

El secretario de Turismo encabezó en Cancún, Quintana Roo, la firma de un convenio para mejorar la seguridad de destinos de ese estado.
  • El secretario de Turismo encabezó en Cancún, Quintana Roo, la firma de un convenio para mejorar la seguridad de destinos de ese estado.
  • El titular de la Sectur dijo el reto de promover y mantener destinos seguros, es una responsabilidad compartida entre los diferentes órdenes de gobierno, empresarios y sociedad en general.
  • El gobernador del estado, Carlos Joaquín González, dijo que “el tema de inseguridad se tiene que combatir con más y mejores oportunidades y ese ha sido el compromiso de nuestro gobierno”.
  • Álvaro Vizcaíno Zamora, Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, señaló que las corporaciones policiacas de los municipios de Benito Juárez y Solidaridad, contarán con apoyo técnico y recursos de parte del Gobierno de la República.

Esto quiere decir, agregó el titular de la Sectur, que el reto de promover y mantener destinos turísticos seguros es una responsabilidad compartida, donde autoridades públicas, empresarios, sociedad civil, academia y población, deben de ser actores involucrados en el diseño, la ejecución y la evaluación de políticas públicas y acciones sociales en la materia.

El funcionario federal dijo que “desde la Sectur hemos estado trabajando activamente para hacer de los destinos y localidades turísticas espacios seguros y sostenibles”. Dijo que la seguridad es indispensable, es un prerrequisito para avanzar y desarrollarse como sociedad, todos aspiramos a vivir en un país tranquilo y seguro.

/cms/uploads/image/file/364452/_MGL3410.jpg

En Cancún, Quintana Roo, De la Madrid Cordero, acompañado por el gobernador Carlos Joaquín González, encabezó la ceremonia de la firma del convenio por la seguridad en destinos turísticos, con la participación de las autoridades estatales, municipales, empresarios y sociedad civil, para hacer frente a uno de los retos más importantes: contar con un Estado de derecho sólido donde prevalezca el imperio de la Ley sin distinción alguna.

Añadió que contar con destinos seguros, con leyes que sean cumplidas y con instituciones fortalecidas al servicio de la sociedad, nos permitirá consolidar “nuestra visión de tener en el turismo el motor más eficaz para promover un desarrollo integral e integrante del país y de generar un país más equitativo y con mayores oportunidades para todos”.

Señaló que la seguridad turística es un concepto multidimensional de prevención y atención integral que incorpora salud, integridad física, psicológica, económica y medioambiental de los visitantes, prestadores de servicios e integrantes de las comunidades receptoras del turismo.

/cms/uploads/image/file/364456/_MGL3627.jpg

Destacó que con la firma de este acuerdo entre el Gobierno de Quintana Roo, de los Ayuntamientos de Benito Juárez, Solidaridad, el Consejo Coordinador Empresarial del Caribe, la Asociación Civil MsjQRoo, la Segob y la Sectur, se está dando un paso más en la consolidación de destinos turísticos integrales y seguros.

“Con este acuerdo intersectorial implementaremos acciones para el fortalecimiento institucional de las policías preventivas estatales y municipal, con base en el Modelo Óptimo de la Función Policial aprobado por el Consejo Nacional de Seguridad Pública”, subrayó el titular de la Sectur.

/cms/uploads/image/file/364457/_MGL3643.jpg

Dijo que en coordinación con los tres órdenes de gobierno “desarrollaremos acciones en materia de prevención social de la violencia y la delincuencia, e implementaremos el Modelo Homologado de Justicia Cívica, Buen Gobierno y Cultura de la Legalidad para los municipios de México, entre otros”.

Recordó que como parte de las acciones integrales y la suma de esfuerzos de las autoridades federales y locales se logró la creación de los Centros de Atención y Protección al Turista (CAPTA), los cuales se posicionan como módulos integrales e interactivos de prevención, reacción y atención a la seguridad de los turistas y los habitantes de destinos y que en una primera  fase se han creado en polos turísticos como Acapulco, Cancún y Los Cabos.

/cms/uploads/image/file/364453/_MGL3523.jpg

De la Madrid Cordero, enfatizó que “2018 lo iniciamos con gran determinación para seguir consolidando el modelo de seguridad turística en el país. Hace apenas 10 días firmamos el convenio de colaboración con el Gobierno de Baja California Sur y con el Ayuntamiento de Los Cabos”.

“Particularmente desde la Sectur estaremos colaborando con las autoridades federales y locales de seguridad pública, procuración de justicia y atención a víctimas del delito, en materia de seguridad y auxilio a los turistas a través del Centro de Atención y Protección al Turista (CAPTA) de Cancún”, aseveró el secretario de Turismo federal.

/cms/uploads/image/file/364454/_MGL3551.jpg

Como parte de la visión integral del modelo de seguridad para los destinos del país, el titular de la Sectur señaló que se realizarán campañas y diversas acciones de promoción para informar y asesorar a los turistas sobre las medidas de seguridad pública, operativos vacacionales, centros de atención y protección al turista, protocolos de atención a turistas, protección civil y las demás que sean necesarias para su protección.

A su vez, el Gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, agradeció a la Secretarías de Gobernación y de Turismo por la concreción del convenio de seguridad y reafirmó “el sentimiento de que el mejor combate ante la vulnerabilidad lo constituye la solidaridad y este convenio que hoy viene a suscribir el secretario de Turismo, el subsecretario de Gobernación y el coordinador del Sistema Nacional de Seguridad, todos los empresarios y presidentes municipales”.

El mandatario estatal añadió que “estamos los tres órdenes de gobierno coadyuvando esfuerzos que van más allá de una expresión institucional, estamos trabajando juntos, pero sobre todo buscando resultados juntos en el tema específico de seguridad”. Enfatizó que “jamás podemos bajar la guardia, todo lo contrario, siempre debemos estar atentos en guardia para garantizar que la seguridad sea una constante  y podamos aspirar a los escenarios de desarrollo económico y social.

/cms/uploads/image/file/364458/_MGL3657.jpg

El tema de inseguridad no solamente se va combatir con más violencia, se tiene que combatir con más y mejores oportunidades, y ese ha sido el compromiso de nuestro gobierno”, puntualizó.

En su intervención, Álvaro Vizcaíno Zamora, Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, señaló que las corporaciones policiacas de los municipios de Benito Juárez y Solidaridad, contarán con apoyo técnico y recursos de parte del Gobierno de la República, que permita que la derrama económica del turismo, este acompañada de tranquilidad para los visitantes nacionales e internacionales.

Subrayó que para alcanzar las metas se emprenderán las siguientes acciones en tres ejes fundamentales: primero, el fortalecimiento institucional de las corporaciones policiacas; segundo, acciones de prevención social de la violencia y la delincuencia, y tercero, acciones para mejorar la percepción local e internacional de los destinos turísticos de los municipios de Benito Juárez y Solidaridad del estado de Quintana Roo.

En su mensaje, María Cristina Torres Gómez, alcaldesa del municipio de Solidaridad, indicó que su administración se suma a este proyecto para dar tranquilidad a sus ciudadanos, “porque la seguridad es un tema que involucra a todos, sin seguridad no hay inversión, sin seguridad no se dan las alternativas que se requieren para tener una sociedad sana, estoy convencida que sin estas acciones no se alcanzarían estas metas”.

/cms/uploads/image/file/364458/_MGL3657.jpg

Finalmente, el presidente Municipal de Benito Juárez, Ramberto Estrada Barba, señaló que las políticas públicas que se están construyendo en el Consejo Nacional de Seguridad Pública, va en la lógica de evitar que haya más armas en los puertos, fronteras y carreteras. Insistió en la posible modificación de algunos artículos del Código Nacional de Procedimientos Penales para que la portación de arma de fuego reservada para uso exclusivo del ejército, particularmente armas de alto poder, amerite prisión preventiva oficiosa.

Firman México Y Jamaica Memorando De Entendimiento En Materia De Cooperación Turística

por Latitud21 Redacción 24 enero, 2018

La secretaría de Turismo (Sectur) de México firmó con el Ministerio de Turismo de Jamaica un memorando de entendimiento en materia de cooperación turística para crear una zona de multidestino turístico en conjunto con Cuba y República Dominicana y así promover la región del caribe y atraer a más visitantes extranjeros, sobre todo de la Unión Europea, dio a conocer el secretario de Turismo (Sectur) del Gobierno de la República, Enrique de la Madrid Cordero.

La secretaría de Turismo (Sectur) de México firmó con el Ministerio de Turismo de Jamaica un memorando de entendimiento en materia de cooperación turística para crear una zona de multidestino turístico
  • “Funciona mejor que un grupo de países se promuevan en conjunto, a que lo hagan en lo individual”: Enrique De la Madrid Cordero.
  • El secretario de Turismo dijo que el objetivo es atraer a más turistas europeos a la zona del caribe y que puedan arribar a otros destinos de México.
  • El turismo europeo registró en nuestro país durante 2017 un incremento de 7 por ciento en comparación con 2016, lo que representa 1 millón 400 mil visitantes adicionales provenientes del viejo continente.

 En el marco de su participación en la trigésimo octava edición de la Feria Internacional de Turismo (FITUR-2018), que se celebra en Madrid, España, el funcionario federal detalló que se signó este acuerdo con el ministro de Turismo de Jamaica, Edmund Barttlet.

Para esta firma ambos titulares de Turismo se reunieron con tour operadores de la región, a fin de iniciar la creación de este multidestino y analizar cómo aprovechar la región caribe en promoción y en la atracción de más turistas.

/cms/uploads/image/file/363900/FOTO_4.jpg

“Funciona mejor que un grupo de países se estén promoviendo a que lo hagan en lo individual”, detalló De la Madrid Cordero, quien dijo: “Por ejemplo, Cuba tiene muchísimo atractivo y al turismo español le interesa mucho ir a Cuba. Si logramos hacer que muchos españoles después de ir a Cuba pasen a la península de Yucatán o viajen más lejos hacia Oaxaca o a Sinaloa, verán que puede ser un viaje más diverso”.

Expuso que dentro de este memorando de entendimiento se busca impulsar al turismo en el mundo maya, para que además de que exista turismo de sol y playa también se haga un turismo cultural, con miras a no sólo visitar México, sino hacer un recorrido por Guatemala, Belice, El Salvador y Honduras.

/cms/uploads/image/file/363898/FOTO_1.jpg

El titular de la Sectur destacó la importancia del turismo europeo para el mercado mexicano, tanto así que registro un incremento de 7 por ciento en comparación con 2016, lo que representa 1 millón 317 mil visitantes adicionales provenientes del viejo continente.

De hecho, detalló que al mes de noviembre de 2017 se tenía contabilizada la visita a nuestro país de 500 mil ingleses, 227 mil alemanes, 200 mil franceses, 260 mil españoles y 130 mil italianos.

“Por eso la necesidad de realizar este tipo de acciones de promoción, conectividad, nueva infraestructura, cercanía con socios comerciales, de mejor imagen y de más información”, añadió el secretario De la Madrid.

/cms/uploads/image/file/363899/FOTO_3.jpg

Finalmente, el secretario de Turismo del Gobierno de la República agradeció a Roberta Lajous Vargas, embajadora de México ante el Reino de España, así como al equipo de la Embajada de México en España y a los funcionarios de la Oficina del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), por sus atenciones para facilitar el encuentro entre ambas contrapartes.

Investigan a grupo Aeroméxico y Volaris por presuntas practicas monopólicas

por Latitud21 Redacción 24 enero, 2018
La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) notificó a las aerolíneas del proceso investigativo y les corresponde ahora iniciar el proceso de defensa para evitar una multa de hasta US$4.6 millones.

Ciudad de México. La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) inició investigaciones al Grupo Aeroméxico y Volaris por la posible comisión de prácticas monopólicas absolutas en el servicio de transporte aéreo de pasajeros a nivel nacional.

Aeroméxico informó que se encuentran analizando el contenido del dictamen, que -aseguran- está fundado en la anterior Ley Federal de Competencia Económica por tratarse de hechos que habrían ocurrido en la década pasada, publicó La Jornada.

El grupo áereo indicó que no ha sido imputado y que solo fue notificado a efecto de ejercer su garantía de audiencia con la finalidad de esclarecer los hechos y establecer su defensa.

En tal sentido, indicó que la aerolínea continuará cooperando con la Cofece a los fines de dar respuesta al dictamen de Probable Responsabilidad.

En tanto, Volaris informó que se encuentra analizando el contenido del dictamen de la investigación, que corresponde al periodo de abril de 2008 y febrero de 2010.

“Volaris cooperará con la autoridad, dará cumplimiento cabal a todas las leyes aplicables de la materia y dará respuesta ejerciendo todos los medios de defensa a su alcance”, dijo.

Aseguró que, en el caso de que la resolución ordene la imposición de una multa, no tendría un efecto adverso en el desempeño de la compañía.

Advirtió que la multa máxima establecida en la Ley Federal de Competencia Económica vigente al momento en el que, conforme al dictamen, presuntivamente se cometieron las conductas por parte de las aerolíneas involucradas, es de aproximadamente US$4.6 millones.

  • 1
  • …
  • 733
  • 734
  • 735
  • 736
  • 737
  • …
  • 968

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025
  • El reto de los militares en el turismo

    7 abril, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo