miércoles, julio 9 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Noticias

Bahia Principe como testigo de la primera sesión ordinaria del Consejo Estatal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano

por Latitud21 Redacción 19 febrero, 2018

Enrique De la Madrid, Secretario de Turismo Federal señaló que la prioridad es tener una economía local con crecimiento y equidad acorde al desarrollo que se vive en el estado de Quintana Roo.

En la Casa Club del hotel Luxury Bahia Principe Sian Ka´an se realizó la primera sesión ordinaria del Consejo Estatal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano donde se comenzaron a definir las estrategias para proteger las zonas de desarrollo turístico sustentable. Congruentes con los trabajos de responsabilidad social y sostenibilidad Bahia Principe Riviera Maya Resort participó en esta sesión con la presencia del Sr. Ignacio Subías, Director General del Complejo.

Enrique De la Madrid, Secretario de Turismo Federal señaló que la prioridad es tener una economía local con crecimiento y equidad acorde al desarrollo que se vive en el estado de Quintana Roo.

Por su parte, la Maestra Teresa Solís Trejo, Subsecretaria de Planeación y Política Turística, consideró que al tener un desarrollo ordenado generará beneficios a las comunidades en el ámbito social y ambiental.

Las reuniones seguirán a través de las Presidencias Municipales de Tulum, Solidaridad y Puerto Morelos quienes, junto con los empresarios de la región, trabajarán para beneficiar a las comunidades y a los trabajadores para un desarrollo más ordenado.

En la mesa de trabajo estuvieron la Secretaria de Turismo del Estado Marisol Vanegas, Romi Dzul Presidenta Municipal del Ayuntamiento de Tulum, Cristina Torres, Presidenta Municipal de Solidaridad y Laura Fernández Presidenta Municipal de Puerto Morelos.

Las celebraciones de Año Nuevo chino, en imágenes

por Latitud21 Redacción 16 febrero, 2018

China y otros países asiáticos celebran el fin del Año del Gallo y el comienzo del Año del Perro en el calendario oriental

Una joven china de origen étnico malayo (centro) observa el baile de leones el primer día del Año Nuevo Lunar en el Templo Sin Sze Si Ya, en Kuala Lumpur (Malasia).

Artistas populares realizan una danza bajo una lluvia de chispas de hierro fundido, en Shangqiu (China), el 14 de febrero.

Rezo durante la celebración del Año Nuevo en el barrio de China Town de Yakarta (Indonesia).

Varias personas participan en las celebraciones con motivo del Año Nuevo chino, en el Barrio Chino de Ciudad de México (México).

Bailarines actúan durante el baile del dragón con motivo de las celebraciones del Año Nuevo Lunar en Macao (China).

Una mujer china en Indonesia libera pájaros, que se cree que traen buena suerte, mientras celebra el Año Nuevo Lunar chino, en el templo Dharma Sakti en Yakarta (Indonesia).

Escultura de dragón encendida al comienzo del Festival del Año Nuevo Lunar en Sídney (Australia).

Vista general templo de Thean Hou decorado con farolillos rojas en Kuala Lumpur (Malasia), el 15 de febrero.

Los miembros de la comunidad china realizan una danza del león en las celebraciones del Año Nuevo Lunar chino en Kolkata (India).

La gente mira un espectáculo de láser mientras celebran el Año Nuevo Lunar, en el centro de Leópolis (Ucrania).

Varias personas rezan en un templo con motivo del Año Nuevo Lunar en Taipei (Taiwán).

Un artista chino actúa para celebrar el Año Nuevo lunar chino en el Barrio Chino de Manila (Filipinas).

Rezos y ofrendas durante el primer día del Año Nuevo Lunar en el Templo Sin Sze Si Ya en la popular zona de Chinatown de Kuala Lumpur (China).

 

Celebran décimo aniversario del Festival del Papalote

por Latitud21 Redacción 15 febrero, 2018

El Festival de Papalotes Isla Blanca celebrará su décima edición el próximo sábado 24 y domingo 25 de febrero con el objetivo de diversificar las actividades turísticas que ofrece el Caribe Mexicano, impulsar la convivencia familiar y recaudar fondos en beneficio de la Asociación Civil Cancún Pro Kids y el DIF de Isla Mujeres.

El organismo de promoción destacó que el tradicional festival, que ha despertado el interés de la comunidad en general y de visitantes nacionales y extranjeros, ofrecerá  espectáculos con papalotes gigantes y papalotes acrobáticos, burbujas gigantes así como de concursos para que niños y grandes puedan participar, como son la carrera de paracaídas y la piñata papalote. “Es un evento en el que se busca promover a Cancún como un destino turístico para vacacionar y volar papalotes”, señaló Charles Stewart, uno de los fundadores del festival.

Los organizadores del festival, que se celebrará los dos días en un horario de 11 a 16 horas, señalaron que para esta edición contarán con la participación de los voladores internacionales de papalotes Jim Martin, Penny Lingenfelter, Litsong Lu y Wen Jeng. La entrada al evento será gratuita y los visitantes podrán traer sus papalotes o adquirirlos en el lugar del evento.

El Festival de Papalotes Isla Blanca creado en 2009 por Charles y Dorothy Stewart nació como una actividad recreativa para los niños y adolescentes de la Casa Hogar de la Asociación Civil Cancún Pro Kids, evento que cada año fue creciendo con la participación de la comunidad y turistas logrando convertirla en un festival que permite recaudar fondos para la institución.

Los organizadores agradecieron a la OVC de Cancún así como a un grupo de empresas que se suman cada año a esta iniciativa como son el Hotel Colonial, Restaurante Pericos, Cabaña Playa Blanca, Easy Way Rent a Car y la Escuela Ikarus Kiteboarding. La Casa Hogar Cancún Pro Kids, Defensa de los Derechos Humanos de la Mujer y el Menor Desvalido A.C. es una asociación civil sin fines de lucro, fundada en 1993, para proteger a niños, niñas y adolescentes en estado de riesgo y brindarles formación escolar, atención médica y psicológica, así como servicios jurídicos.  www.cancunprokids.com

Crece la producción de cerveza en México

por Latitud21 Redacción 15 febrero, 2018

Sabemos que la cerveza se creó en el siglo IV a.C. La cerveza ha alcanzado gran popularidad entre los mexicanos debido a su exquisita combinación de aromas y sabores.

En México tenemos más de un siglo de comenzar a fabricar la cerveza, consumirla y ser amantes de la cerveza que se ha ganado un lugar importante en la economía nacional, las mesas gourmet, y los corazones de muchas personas alrededor del mundo.

Durante los últimos años la cerveza mexicana ha experimentado un amplio crecimiento. México es el sexto consumidor de cerveza a nivel mundial, con 63 millones de consumidores y un consumo per cápita de 60 litros al año.

Datos de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) indican que la cerveza mexicana tiene presencia en más de 180 países, colocándose como el principal país exportador de cerveza en el mundo.

El acelerado crecimiento de esta industria ha permitido satisfacer la demanda nacional e internacional. En 2017 se abrieron 230 nuevas cervecerías, conformando un total de 630 cerveceras artesanales en nuestro país, mismas que producen más de 108 mil hectolitros de cerveza artesanal.

De acuerdo con un estudio realizado por ACERMEX y Copa Cerveza MX en 2017, la región Occidente de nuestro país destacó por reunir 21.81% de las cerveceras del país, siendo Nayarit el único estado de la región que no aparece en la lista. Baja California se encuentra a la cabeza con 12.77% de las cervecerías

También, en la región occidente se concentra un 39% de la producción de cerveza artesanal a nivel nacional por litro, siendo Jalisco el principal productor del país, al contribuir con un 29% de la producción nacional.

Debido a su desempeño en este ámbito, Jalisco, se ha posicionado como un estado punta de lanza en Turismo Cervecero; una rama del turismo gastronómico que funciona como un innovador modelo de negocio para aquellos productores independientes que necesitan mejorar el flujo de capital.

 

Invertirá U-calli 1,000 mdd en Cancún

por Latitud21 Redacción 15 febrero, 2018

La primera torre del proyecto, que está en construcción, se espera que quede terminada a finales del 2019.

U-calli, empresa desarrolladora regiomontana, proyecta invertir en Cancún, Quintana Roo, más de mil millones de dólares en los próximos cinco años en sociedad con las empresas Inmobilia, de Yucatán y Realated, de Estados Unidos, para la construcción del desarrollo residencial Beachfront.

El proyecto inmobiliario se realizará en tres etapas iniciando con la torre SLS Cancun Hotel & Residences, que incluye un hotel boutique de alto lujo de la cadena SLS, así como departamentos “signature” con servicio de hotel y amenidades.

El proyecto fue diseñado por Arquitectonica, firma internacional y Piero LIssoni, uno de los mejores arquitectos de interiores del mundo originario de Milán, Italia.

La torre, que inició su construcción en el último trimestre del año pasado, está completamente vendida y será concluida en el último trimestre del 2019.

“Un desarrollo que agotó todas sus unidades en un breve periodo de preventa y ya ha comenzado a construirse”, señaló la empresa en un documento.

“U-Calli, Inmobilia y Related ahora se han puesto la meta de introducir el verdadero lujo y vibe de Miami Beach, Nueva York, Los Angeles y las mejores ciudades del mundo, al presentar un desarrollo que marcará época en resorts y edificios de ultra lujo”.

La siguiente torre SLS Harbour Beach tendrá una ubicación estratégica con vistas panorámicas del Caribe y la ciudad y amenidades como un beach club, exclusivo spa y áreas holísticas de wellness.

Le empresa informó que se crearán 400 empleos directos y alrededor de tres mil 200 indirectos con los suministros de materiales y servicios de la región de Quintana Roo y de México.

“Quintana Roo se ha convertido en el estado más trendy del país y es en este paraíso turístico que se manifiesta tanto en playas inmaculadas a la orilla del mar, como en ciudades donde la diversión se encuentra en cada esquina donde ahora más aparecen las verdaderas experiencias de estilo de vida”, indicó la desarrolladora regiomontana.

Turismo Sostenible Genera Crecimiento De 257% En Las Áreas Naturales Protegidas De México: Sectur

por Latitud21 Redacción 14 febrero, 2018

 La subsecretaria de Planeación y Política Turística de la Secretaría de Turismo (Sectur), Teresa Solís Trejo, aseguró que en los últimos cinco años el gobierno federal desarrolló políticas públicas para incorporar estrategias de sostenibilidad a la actividad turística de México, que han dado un gran impulso a la creación de áreas naturales protegidas, las cuales a la fecha han registrado un crecimiento de 257 por ciento respecto a 2012.

  • La subsecretaria de la Sectur, Teresa Solis Trejo, aseveró que las políticas de turismo sostenible del gobierno federal han dado un gran impulso a la creación de áreas naturales protegidas en nuestro país.
  •  Durante la presentación de la 2ª edición de la Sustainable & Social Tourism Summit, que habrá de celebrarse del 14 al 17 de marzo en Cancún, Solís Trejo señaló que “estamos trabajando en un programa  de ordenamiento turístico sostenible para los destinos de todo el país”.
  •  Vicente Ferreyra, presidente del Comité Organizador, explicó que el objetivo de la cumbre es que se convierta en un espacio de reflexión de los grandes temas del turismo y ofrecer soluciones en materia de turismo sustentable a los destinos de México y América Latina.

Dijo que desde 2016 la Sectur trabajó en coordinación con otras instituciones federales y gobiernos locales en la creación de la reserva de la Biósfera del Caribe Mexicano, “una de las áreas que reciben más turismo en México, y con ella ya tenemos 182 áreas naturales protegidas en el territorio nacional”.

/cms/uploads/image/file/371792/IMG-2395.JPG

Durante la presentación de la 2ª edición de la Sustainable & Social Tourism Summit Cancún-2018, a realizarse del 14 al 17 de marzo en ese destino, Solís Trejo indicó que “estamos trabajando en un programa de ordenamiento turístico sostenible, consensando con los destinos un programa de ordenamiento turístico sostenible para todo el país a nivel nacional, ya que no son solamente los destinos a nivel regional los que tenemos que atender”.

“Tenemos un programa muy activo, vamos por más, el secretario De la Madrid  ha señalado que la sostenibilidad en el turismo es prioritaria en los destinos de sol y playa, también en los de naturaleza, en las grandes ciudades como la CDMX donde  están invirtiendo conjuntamente el gobierno  y el sector académico en mejorar la eficiencia del uso de la energía, el manejo del agua, de residuos e incluso, junto a la Semarnat  trabajamos para evitar el desperdicio de alimentos”, señaló la subsecretaria.

Solís Trejo dijo que los temas que serán abordados por especialistas en la Sustainable & Social Tourism Summit destacan los relativos a generación de empleos dignos y bien remunerados, el empoderamiento de las mujeres desde las comunidades más remotas hasta las grandes empresarias del sector turístico de nuestro país, así como programas de inclusión de género y protección de niños y adolescentes contra la trata de personas, entre otros.

/cms/uploads/image/file/371791/IMG-2396.JPG

La funcionaria enfatizó que “tenemos un gran reto y prisa; tenemos un extraordinario potencial a través del talento de nuestros connacionales y de colegas latinoamericanos y europeos que asisten al foro para aprovechar ese talento, la tecnología, y generar juntos esos cambios que se requieren de manera urgente en nuestras comunidades turísticas, a fin de seguir siendo una potencia no solo en número de turistas, sino en la calidad del turismo que podamos ofrecer”.

Por su parte, Vicente Ferreyra,  presidente del Comité Organizador, explicó que el objetivo de la cumbre de turismo sustentable es que se convierta en un espacio de reflexión de los grandes temas del turismo y ofrecer soluciones en la materia a los destinos de México y de América Latina.

Añadió que la Sustainable & Social Tourism Summit es el espacio de encuentro de quiénes desde el sector empresarial, gubernamental, académico, social y comunitario implementan acciones de sustentabilidad que hacen del turismo una actividad para el desarrollo y beneficio de todos los involucrados en la cadena.

El presidente del comité organizador dijo que durante el Summit se abordarán los temas que son tendencia en el turismo y que requieren de soluciones innovadoras para la integración de la cadena de valor, lograr un comercio justo, así como para enfrentar los retos que impone la sobre densificación de destinos que en muchas ciudades del mundo ha generado el fenómeno llamado como turismo-fobia.

/cms/uploads/image/file/371790/IMG-2391.JPG

Cabe subrayar que más de 30 expertos de más de 10 países analizarán la situación actual del sector para aportar “Soluciones Sustentables para el Turismo”, tema central del encuentro que pone de relieve las acciones y casos de éxito que ayudan a construir un turismo sustentable, solidario y socialmente responsable en México y Latinoamérica.

La cumbre albergará también la novena edición de la “Expo Turismo Sustentable”, destinada a la proveeduría de servicios y productos, así como de iniciativas comunitarias de ecoturismo.

Durante la presentación, realizada en el espacio de Punto México de la Sectur, estuvieron presentes Sergio Rodríguez, vicepresidente de la Organización Internacional de Turismo Social, y Fernando Mandri, vicepresidente del comité organizador del Sustainable & Social Tourism Summit.

  • 1
  • …
  • 738
  • 739
  • 740
  • 741
  • 742
  • …
  • 984

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025
  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025

Infografía

  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo