sábado, mayo 10 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Noticias

NADAL ANUNCIA EN EXCELTUR, ANTESALA DE FITUR, QUE EL TURISMO CONCENTRARÁ GRAN PARTE DE LOS PROYECTOS DE DIGITALIZACIÓN QUE IMPULSE EL GOBIERNO

por Latitud21 Redacción 17 enero, 2018

En el foro han participado también el Secretario General de la OMT, el Presidente de FITUR y de Iberia, el Presidente de IFEMA y el Presidente de Exceltur

Con 82 millones de visitantes en 2017, España se convierte en el segundo destino turístico mundial, sobrepasando a EE.UU., tanto en gasto como en visitantes

El turismo será uno de los ámbitos donde el Gobierno impulsara más proyectos de digitalización, según ha anunciado esta mañana el Ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, que ha participado en la inauguración del 9º foro de liderazgo turístico de Exceltur, antesala de la nueva edición de FITUR, la Feria Internacional del Turismo organizada por IFEMA que se celebrará del 17 al 21 de enero en Feria de Madrid. En la inauguración de Exceltur también han participado Clemente González-Soler, Presidente del Comité Ejecutivo de IFEMA; Luis Gallego, Presidente del Comité Organizador de FITUR y de Iberia; Zurab Pololikashvili, Secretario General electo de la OMT; y José María González, Presidente de Exceltur y CEO de Europcar España.

Nadal, que ha destacado la importancia de la sostenibilidad y la transformación digital en el turismo, ha afirmado que este año comenzarán a “hacer pruebas con el 5G para desarrollar tecnología nueva con una banda mucho más amplia, lo que dará lugar a novedades que hasta ahora parecían imposibles”. Por otra parte, el ministro ha resaltado la continua mejora del sector turístico desde 2013, tanto en número de visitantes como en ingresos y aportación a la economía. “Nuestra balanza de pagos positiva se va incrementando cada año gracias al sector turístico, que además es el sector exportador más intensivo en mano de obra y creación de empleo”.

El ministro ha confirmado la llegada de 82 millones de visitantes a nuestro país en 2017, con lo que “España se ha convertido en el segundo destino turístico mundial, ya que acaba de sobrepasar a EE.UU., tanto en gasto como en visitantes. Y somos el país más competitivo del mundo en términos turísticos”. Además, ha destacado el proceso de diversificación que se está produciendo en el sector, tanto en el tipo de turismo como en su procedencia, con un crecimiento en todos los productos turísticos, como el vacacional, el de naturaleza, el gastronómico, el cultural, el de compras, etc.

Clemente González-Soler ha agradecido a Exceltur la celebración del foro en la antesala de FITUR, una feria que contará con la participación de más de 10.000 empresas procedentes de 165 países. Y ha destacado algunos de los temas que se tratarán en Exceltur como la tecnología, la transformación digital, la innovación y los mejores modelos turísticos. Ha explicado que “esta semana Madrid se sitúa en el centro de la atención turística mundial” y ha afirmado que “el turismo en España es un caso de éxito, sinónimo de riqueza y bienestar, desarrollo y empleo”. Este contexto exige situarse “en la vanguardia de la innovación”, un objetivo que persigue precisamente la iniciativa de IFEMA que se convertirá en una de las grandes novedades tecnológicas de FITUR: el Laboratorio IFEMA LAB 5G, puesto en marcha por IFEMA y 5TONIC, con el objetivo de identificar un conjunto de aplicaciones, preparadas para desplegar su funcionalidad con tecnología 5G -todavía en proceso de estandarización-  en un futuro próximo.

Además, González-Soler ha indicado que, prueba de la creciente importancia de la tecnología en el turismo es que las empresas de tecnología han incrementado un 16% su presencia en FITUR 2018, una edición que comienza mañana y que, entre profesionales y público, prevé alrededor de 250.000 visitantes y un impacto económico superior a los 260 millones de euros.

El FITUR más tecnológico

Luis Gallego ha destacado que España consigue cada año récord de visitantes extranjeros y “estas buenas cifras nos invitan también a plantearnos cómo crecer de forma sostenible, rentable y eficiente en cuanto al impacto de este crecimiento en la sociedad y el entorno para asegurar el futuro del sector”. Una de las herramientas para lograr esa sostenibilidad es la tecnología y la innovación, por lo que “esta edición de FITUR se caracterizará por un amplio contenido tecnológico”. Según ha afirmado, la tecnología “puede contribuir a que seamos más eficientes y a superar mejor los retos del sector”. Y ha puesto el ejemplo de Iberia, cuyo proceso de digitalización “nos ha ayudado a mejorar el servicio de la compañía”.

Zurab Pololikashvili ha constatado el “crecimiento del turismo internacional y sus grandes expectativas de desarrollo”. Además, ha incidido en el beneficio que debe suponer esta evolución para la economía y el crecimiento de los distintos territorios del planeta, en un contexto de seguridad para el desarrollo. Ha afirmado que “necesitamos trabajar juntos todos los países y destinos para consolidar un turismo sostenible”, un turismo que “contribuya al desarrollo, cree puestos de trabajo y potencie la economía de los lugares donde actúa”. Además, ha resaltado la importancia de la tecnología en un desarrollo sostenible del turismo. “Juntos podemos crecer más y mejor”, ha concluido.

Por su parte, José María González se ha referido a Exceltur como “un proyecto que trabaja para impulsar el escenario más competitivo posible para el futuro del turismo español”. Y ha afirmado que el turismo ha actuado como principal sector locomotor en los últimos años para sacar a España de la crisis y liderar la consolidación económica, la creación de empleo y la generación de divisas. Ha señalado que solo en 2017 el PIB turístico ha crecido un 4,4% y con 77.000 nuevas ocupaciones se ha consolidado como el primer sector generador de empleo en España. Entre los temas destacados que se tratarán en Exceltur ha señalado la reorganización del turismo, cómo crecer de forma sostenible y el turismo digital, todo ello en el contexto de dos ejes: “la tecnología y digitalización del sector, y la gobernanza turística en aras a un sector más competitivo a corto plazo”.

México sigue subiendo en ranking mundial de turismo: en 2017 sería 6° o 7°

por Latitud21 Redacción 17 enero, 2018

Las estadísticas de turismo receptivo de México para el año 2017 no están cerradas, pero se estima que entre 38 y 39 millones de extranjeros llegaron al país, lo que permitiría al país seguir escalando posiciones en el ranking de la OMT, donde en 2016 ocupó el octavo lugar. La balanza turística superaría los US$ 10.000 millones.

“Somos una potencia turística que ha seguido consolidándose en la presente administración, habiendo pasado del 15º país más visitado del mundo en 2012 al 8º en 2016 (y) vamos por más en ese ranking de la OMT”, publicó en su cuenta de Twitter el secretario de Turismo de México, Enrique de la Madrid, en las últimas horas.

De acuerdo a estimaciones de la Sectur, al menos 38 millones de visitantes del extranjero llegaron al país a lo largo de 2017, marcando un nuevo récord y representando un crecimiento de dos dígitos respecto al año anterior. Esto le permitiría a México superar al Reino Unido y a Alemania para saltar del octavo al sexto puesto en cuanto a llegadas a nivel mundial, de acuerdo al ranking anual que elabora la OMT.

México sigue subiendo en ranking mundial de turismo: en 2017 sería 6° o 7°

En 2016 México recibió 35 millones de turistas, frente a 35,6 millones de Alemania y 35,8 millones de Reino Unido, países que no habrían crecido en la misma medida que México durante 2017. Ver: Los 10 países del mundo que más turistas e ingresos reciben

Hasta noviembre +12,4%

Las últimas cifras oficiales que se divulgaron corresponden a noviembre. “El flujo de turistas internacionales, de enero a noviembre de 2017, sumó 35,1 millones de personas; esta cifra es superior en 12,4% respecto a los 31,2 millones registrados en el mismo periodo de 2016”, informó De la Madrid en base a datos del Banco de México.

A su vez, el ingreso de divisas por visitantes internacionales registró un crecimiento del 9%, ya que de enero a noviembre de 2017 alcanzó US$ 19.090 millones, cifra superior a los US$ 17.520 millones observados en el mismo período del año anterior.

En cuanto al mes de noviembre de 2017, el flujo de turistas internacionales sumó 3.4 millones de personas, cifra superior en 17,4% respecto a los 2.9 millones registrados en el mismo mes de 2016 de acuerdo al Banco de México.

También, en noviembre de 2017, el ingreso de divisas por visitantes internacionales registró un crecimiento de 8,4% por ciento, ya que alcanzó US$ 1.718 millones, cifra superior a los US$ 1.585 millones observados en el mismo mes del año anterior.

Presentan las nuevas bocinas inalámbricas Extra Bass de Sony

por Latitud21 Redacción 16 enero, 2018

 

Recientemente se dieron a conocer las nuevas bocinas inalámbricas SRS-XB41, SRS-XB31 y SRS-XB21 EXTRA BASS de Sony, por lo que aquí puede terminar tu búsqueda para encontrar la bocina ideal para tus fiestas. Con portabilidad, durabilidad, potencia EXTRA BASS y modo LIVE SOUND como características principales, Sony te asegura que estas bocinas armarán la mejor fiesta sin importar dónde sea.

Nuevo modo LIVE SOUND

La calidad de audio de estas bocinas se robará el show, ya que crea una experiencia musical tridimensional que busca hacerte sentir en un festival de música, donde los cantantes interpretan las canciones frente a tus ojos. Esto se debe gracias al nuevo DSP (procesador de señales digitales) y a la bocina angular que en conjunto hacen posible el modo LIVE SOUND. Cuando está activado este modo, podrás sentir cómo el sonido se emite de forma vertical y horizontal. Asimismo, las bocinas están diseñadas para mantener y enfocarse en bajos profundos y de gran potencia, los cuales van a la perfección con música donde los bajos son estelares, como electrónica-dance, grime y hip-hop.

Nuevas funciones duraderas

El nuevo diseño de material con tela, disponible hasta en 5 colores, significa que las bocinas son resistentes y lavables, por lo que el clásico derrame de líquidos nunca será un problema. También son a prueba de agua y polvo con una clasificación IP67, lo que significa que podrás disfrutar de las bocinas en la playa, junto a la alberca sin preocuparte de dañarlas. Estas potentes bocinas también son a prueba de oxidación, por lo que podrán sobrevivir incluso si accidentalmente caen al mar.

La variedad de productos Sony EXTRA BASS™ se ha expandido con estas tres nuevas bocinas e incluso es mejor que nunca, ya que ahora son más resistentes a ambientes exteriores y duraderas para que puedan soportar las condiciones de tu vida diaria.

Personaliza tu fiesta

Deja que la bocina sea la anfitriona y entretenga a tus amigos con la nueva y divertida función “Party Booster”. La bocina se puede usar como un instrumento y puede detectar golpeteos de 5 distintas direcciones gracias a un acelerómetro integrado que genera una reacción de luz y sonido. Esto crea una experiencia unificadora llena de oportunidades para interactuar. ¡Lo único que tienes que hacer es golpetear y divertirte!

Iluminación

Con luces en múltiples colores, así como defectos de iluminación por estroboscopio en las bocinas, XB41 avivará cualquier entorno al adaptarse a la música que más te gusta para hacerte sentir que estas en un festival o en tu antro favorito. XB31 cuenta con luz en línea multicolor y un estroboscopio intermitente, mientras que XB21 cuenta con luz en línea de un solo color. La iluminación, en conjunto con otras funciones sonoras, te permite organizar la mejor noche sin mucho esfuerzo.

Nueva función Wireless Party Chain

Por primera vez, podrás estar a cargo de los bajos con las bocinas Sony al conectar y unir hasta 100 bocinas compatibles (SRS-XB41/31/21). Podrás llenar una habitación o construir una pared para crear la más potente experiencia sonora EXTRA BASS™ y permitir que todos tus amigos se involucren.

Estas bocinas inalámbricas están diseñadas para que las lleves al lugar de tu elección. Al ser tan compactas y tener una batería con vida de hasta 24 horas[1][2], puedes llevar el sonido EXTRA BASS™ a cualquier lugar para que la fiesta dure toda la noche.

El modelo SRS-XB41 estará disponible en el primer semestre de 2018 en colores negro, blanco, rojo obscuro y azul obscuro.

El modelo SRS-XB31 estará disponible en el primer semestre de 2018 en colores negro, blanco, rojo de dos tonos, azul de dos tonos y amarillo de dos tonos.

El modelo SRS-XB21 estará disponible en el primer semestre de 2018 en colores negro, blanco, rojo, azul y amarillo.

Hotelbeds Group se reorganiza en torno a la figura de Carlos Muñoz

por Latitud21 Redacción 16 enero, 2018

Carlos Muñoz

Hotelbeds Group ha anunciado hoy la nueva estructura de sus departamentos como parte del proceso de integración de Tourico Holidays y GTA en el grupo. La nueva organización está pensada de modo que todos los responsables de los departamentos dependerán directamente de Carlos Muñoz, en su función de Director General del Bedbank.

Tras una revisión estratégica, se ha creado una nueva estructura de departamentos con las siguientes funciones: Estrategia comercial, Alianzas estratégicas, Global business services, Gestión de productos, Agencias de viajes minoristas, Venta al por mayor y contratación.

A partir de principios de este año, estas áreas las liderarán los ejecutivos siguientes:

  • Asi Ginio, Director de Estrategia Comercial y Alianzas Estratégicas. Ginio proviene de Tourico Holidays, donde ha sido el CEO.
  • Alex Brändle, Director de Global Business Services. Brändle proviene de GTA, donde hasta ahora ha sido vicepresidente senior de Business Transformation.
  • Peter Mansour, Director de Gestión de Productos. Mansour se incorpora al Grupo y anteriormente había trabajado en roles senior en compañías como Microsoft o eBay.
  • Alistair Roger, Director de Agencias de Viajes Minoristas. Alistair se incorporó recientemente a GTA tras su paso por Laterooms, donde fue Director Comercial.
  • Sam Turner, Director de Ventas y Contratación. Sam ha estado en Hotelbeds durante muchos años y anteriormente fue Director de Ventas.
  • Gareth Matthews continuará como Director de Marketing y Comunicación para el Grupo, ahora con el objetivo de incluir las marcas Tourico Holidays y GTA. Además, asumirá la responsabilidad de los acuerdos por patrocinio.

Cada uno de los directivos mencionados anteriormente dependerá directamente de Carlos Muñoz en su función de Director General del Bedbank de Hotelbeds Group. Además, cada directivo también será un miembro del Comité Ejecutivo.

Muñoz ha comentado: «En poco más de tres meses, la integración ha progresado significativamente. La venta cruzada ya está en marcha en los distintos negocios y hemos creado 200 puestos de trabajo adicionales en los equipos de Contratación y Rendimiento, que cumplirán nuestro objetivo de contratar directamente 10.000 nuevos hoteles en los próximos tres años. Estoy muy orgulloso de poder confirmar que, juntos, somos banco de camas B2B líder a nivel global, con más de 170.000 hoteles y más de 60.000 clientes intermediarios de viaje”.

«Para reflejar esta sólida posición de liderazgo, tras una cuidadosa consideración, hemos adaptado la estructura de los diferentes departamentos de nuestro negocio de Bedbank. Hemos creado estas nuevas áreas y hemos nombrado a altos ejecutivos provenientes de nuestras tres marcas para dirigirlas e incluso hemos traído nuevos talentos de fuera del negocio”.

«Con esta nueva y mejorada estructura y con un equipo fortalecido, nos sentimos en la mejor posición para asegurar que nuestros socios continúen recibiendo el mejor servicio y productos posibles, bajo los mejores términos y condiciones”.

«Espero con interés proporcionar actualizaciones adicionales sobre nuestros ambiciosos planes para nuestro Bedbank a su debido tiempo”.

China cierra el sitio web de Marriott por una semana

por Latitud21 Redacción 16 enero, 2018

La Administración del Ciberespacio de Shanghai cerró el sitio web de Marriott por el término de una semana como represalia luego de que la cadena de hoteles enumerara las regiones reclamadas por China, como Tíbet y Taiwán, como países separados en un cuestionario.

Los funcionarios chinos de control del ciberespacio cerraron la web de Marriott así como la aplicación móvil de la gigante hotelera, “lo que afectaría aún más la capacidad de los viajeros de reservar estadías en hoteles en China”, informó la agencia Reuters.

El gobierno chino emitió la orden de cerrar los sitios web luego de que Marriott publicara un cuestionario en idioma mandarín que incluía a Tibet, Hong Kong, Macao y Taiwán como países separados. China reclama soberanía sobre los cuatro territorios.

Como resultado, los funcionarios de Marriott expresaron una disculpa por faltarle el respeto a la soberanía china.

«Marriott International respeta la soberanía china y su integridad territorial (…) Nos disculpamos sinceramente por cualquier acción que haya conducido a un malentendido sobre la postura antes mencionada», dijo la cadena hotelera en las redes sociales chinas.

Funcionarios del gobierno en Shanghai pidieron a Marriott que «elimine todo el contenido relevante, controle minuciosamente todo el contenido publicado en su sitio web y aplicación en línea para evitar cualquier cosa similar y aborde la preocupación del público de manera oportuna para eliminar un impacto negativo», según Reuters.

La oficina de supervisión del mercado del distrito de Huangpu también está lanzando una investigación sobre Marriott debido a presuntas violaciones de la ley de seguridad cibernética y la ley de publicidad de China.

Un «descuidado» tweet comprometió a Marriott frente a las autoridades chinas. El presidente de la hotelera se disculpó.

El presidente y CEO de Marriott, Arne Sorenson, también emitió una declaración: «Marriott International respeta y apoya la soberanía y la integridad territorial de China. Desafortunadamente, dos veces esta semana, tuvimos incidentes que sugirieron lo contrario. Primero, al etiquetar incorrectamente ciertas regionesdentro de China, incluido Tíbet, como países en un menú desplegable en una encuesta que enviamos a nuestros miembros de lealtad y segundo, en el descuidado ‘me gusta’ por parte de un empleado a un tweet que sugiere incorrectamente nuestro apoyo a esta posición”.

«Nada podría estar más lejos de la verdad”, manifestó Sorenson. “No apoyamos a nadie que subvierte la soberanía y la integridad territorial de China y no tenemos la intención de alentar o incitar a ninguna de esas personas o grupos. Reconocemos la gravedad de la situación y nos disculpamos sinceramente».

Sofomes fortalecen crecimiento de pymes

por Latitud21 Redacción 16 enero, 2018

Para poder sobresalir en el mercado es necesario mantenerse actualizado de las necesidades de los clientes, esto no necesariamente quiere decir que solo se invierta en la capacitación del personal, se necesita también la tecnología actualizada para poder ofrecer a los usuarios productos innovadores de alta calidad, así como poder ofrecer el mejor servicio.

Las pymes son fundamentales para la economía y en la generación de empleo en nuestro país, la “Encuesta Nacional sobre Productividad y Competitividad de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas” (Enaproce), afirma que existen en México aproximadamente cuatro millones 48 mil unidades empresariales, las cuales generan 52% del Producto Interno Bruto (PIB) y 72% del empleo en el país.

El objetivo principal de una Sociedades Financieras de Objeto Múltiple (Sofom), es fortalecer a los empresarios en su faceta como personas físicas o morales a través del otorgamiento de crédito simple y arrendamiento para su desarrollo, siendo así una opción más no bancarizada para el crecimiento de las empresas. La cartera de consumo de la industria sumó al cierre del tercer trimestre 2017 millones 128 mil 791 millones de pesos lo que representó 39.7% de la cartera total de las Sofomes.

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), afirmo que 12.5% de los financiamientos a personas morales que aparecen en el Buró de Crédito se han obtenido a través de créditos fondeados por Sofomes, lo que indica que este tipo de opción se ha ido fortaleciendo al paso de los años ofreciendo más y variadas opciones de financiamiento para las pymes.

Es importante comentar que de la cartera de crédito registrada por la CNBV generada por las Sofomes a septiembre de 2017 es de 324 mdp  pesos, de este el 52.5% pertenece al segmento empresarial para alcanzar un saldo de 170  mdp.

Alfonso Vega, director comercial de Serfimex Capital, mencionó que un crédito pyme obtenido en una Sofome tiene muchas ventajas entre las cuales se encuentran:

• Tiempo ágil de respuesta y fondeo.

• Flexibilidad en el análisis y evaluación del negocio.

• Atención y apoyo personalizado durante todo el proceso de acreditación.

• Se obtiene financiamiento sin restricción sectorial o actividad económica.

• Asegurar la liquidez y continuidad de la empresa.

• Ofrecer mejores oportunidades de compra de insumos y materias primas.

• Descuentos a proveedores por pronto pago.

 

Mencionó que en un crédito pyme ya sea para personas morales o físicas con actividad empresarial con antigüedad mínima de operación de dos años en su giro o actividad ofrece:

• Línea desde 500 mil pesos, sin un tope máximo, el cual dependerá de la capacidad de pago del negocio y el propósito del financiamiento.

• Plazo desde seis hasta 48 meses para capital de trabajo.

• Plazo hasta de 60 meses para la adquisición de activo fijo

• Tasa de interés fija durante todo el plazo del crédito.

• Múltiples disposiciones durante la vigencia de la línea.

• Amortizaciones mensuales fijas programadas de capital e intereses.

 

En el contexto de este 2018 será importante contar con las líneas de crédito adecuadas y mantener niveles de capital de trabajo adecuados para aprovechar oportunidades y descuentos importantes que permitirán destacar la competitividad en momentos de ajuste de mercados y elecciones. Serfimex Capital prospecta tener un crecimiento del 17% para el 2018 manteniendo su crecimiento a doble dígito como se ha logrado en los últimos años.

Actualmente las Sofomes están vigiladas por la Comisión Nacional de los Derechos de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) y CNBV.

Contar con un financiamiento adecuado, a tiempo y que reduzca la carga fiscal, es la mejor forma de seguir siendo competitivo en el mercado.

  • 1
  • …
  • 738
  • 739
  • 740
  • 741
  • 742
  • …
  • 968

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025
  • El reto de los militares en el turismo

    7 abril, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo