jueves, julio 10 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Noticias

Invertirá Xcaret más de 700 mdp y abrirá nuevo parque

por Latitud21 Redacción 2 febrero, 2018

Durante 2018 Grupo Experiencias Xcaret invertirá casi 705 millones de pesos en el mejoramiento de su oferta turística en Cancún-Riviera Maya, Quintana Roo, y anuncia para la temporada de invierno la apertura de Xavage (Salvaje), un nuevo parque de aventura que complementará la oferta que ya tiene en ese creciente nicho de mercado, informó su vicepresidente Carlos Constandse Madrazo.

Aunque mantiene en reserva los detalles del nuevo parque, Carlos Constandse afirmó que será un nuevo gran atractivo para Cancún, reconocido como el destino turístico número uno de México.

Además, entre las novedades que anuncia Experiencias Xcaret para 2018 figura una nueva atracción en su parque de aventura Xplor. “Pronto conocerán los detalles de ambos proyectos, pero son totalmente diferentes y nos permitirán ofrecer opciones diversificadas a los visitantes que llegan al destino”, precisó el empresario, pues el destino recibe muchos turistas que ya han llegado más de una vez.

Al concretar este nuevo atractivo, Experiencias Xcaret conjuntará siete parques temáticos (Xcaret, Xel-Há, Xplor, Xplor Fuego, Xenses, Xoximilco y Xavage), el tour Xenotes, así como Xichén, una división de tours de lujo a las zonas arqueológicas de la región. Se reafirma como la organización más importante en México dedicada a la recreación turística sostenible. Además, ya es la número uno en el mundo que opera el concepto All Fun Inclusive que incluye hospedaje todo incluido en el Hotel Xcaret México y visitas a todos los atractivos del grupo, incluidas desde la compra de su estancia.

Experiencias Xcaret cerró 2017 con una afluencia de tres millones 333 mil visitantes a sus parques y tours, lo que representa un crecimiento de nueve por ciento con respecto al año anterior. Carlos Constandse aseguró que en 2018 esperan una afluencia de 3.6 millones de visitantes, lo que marcaría un nuevo récord para la organización. “Estamos muy satisfechos de los logros alcanzados”, dijo Carlos Constandse, quien aseguró que las inversiones en el mejoramiento de las instalaciones y atractivos de los parques y tours en 2017 sumaron 518 millones de pesos.

Lanzan app para controlar asistencia laboral

por Latitud21 Redacción 2 febrero, 2018

Esta nueva herramienta permite que trabajadores y gestores de recursos humanos controlen sus horarios de trabajo, productividad y vacaciones desde una aplicación móvil.

Foto de Sesame Time: Gestión de horarios, proyectos y vacacionesFoto de Sesame Wall: Registra entradas y salidas desde tu tabletFoto de Sesame Time: Gestión de horarios, proyectos y vacaciones

Sesame Time es un software orientado a organizaciones que buscan aumentar la productividad y eficiencia de sus equipos de trabajo. Permite que cualquier empresa, sea del tamaño que sea, pueda disponer de un sistema de control de asistencia laboral de última generación asequible y adaptable a cualquier entorno de trabajo. Desde el panel web o a través de las aplicaciones para tablet y smartphone el usuario podrá, entre otras cosas, georreferenciar entradas y salidas, solicitar vacaciones o conocer en qué proyecto está trabajando cada miembro de su equipo.

Apoyado en un sistema de métricas e informes, tanto empleados como directivos pueden acceder a información relativa a las horas dedicadas al trabajo, facilitando la toma de decisiones en materia de gestión horaria y de personal. De este modo, se promueve la flexibilización y la autogestión de los horarios de trabajo por parte del empleado, que puede organizar sus jornadas laborales con mayor libertad.

Los usuarios han sido el auténtico motor del crecimiento del modelo de negocio de Sesame Time, ya que todas sus funcionalidades se han desarrollado escuchando las necesidades de los clientes y adaptándose a la demanda generalizada. Actualmente, la herramienta cuenta ya con más de 1.000 clientes repartidos entre España y Latinoamérica.

El futuro de la gestión de personal
Con la adaptación constante al mercado como objetivo, Sesame ha seguido mejorando sus prestaciones con la introducción de nuevas utilidades que la convierten en una completa herramienta de trabajo colaborativo. Para ello, pone a disposición del usuario un sistema de notificaciones y avisos, además de funcionalidades exclusivas que agradecerá cualquier gestor de equipos gracias a su navegación ágil e intuitiva.

Una de las grandes ventajas con las que cuenta Sesame es la rapidez en la implementación del sistema. Tan sencillo como crear la cuenta de forma gratuita, invitar a los miembros del equipo y empezar a medir resultados durante los 15 días de prueba. Sin inversión inicial, permanencia ni costes añadidos. Sesame se presenta como una opción valiosa para empresas con necesidades organizativas que apuestan por un cambio que va más allá de digitalizar procesos.

Además de ofrecer una solución a empresas que ya utilizan sistemas de control horario o de asistencia tradicionales, el uso de aplicaciones como Sesame facilita la introducción de políticas de innovación empresarial, la implementación de medidas de conciliación familiar y el fomento de la contratación.

Si te salió el «muñequito» el 6 de enero. ¡No te hagas rosca!

por Latitud21 Redacción 2 febrero, 2018
¿Por qué comemos tamales el Día de la Candelaria?
El origen de esta deliciosa tradición que, cada año, ilumina de sabor las mesas de distintos estados de la República Mexicana el 2 de febrero.
Si te salió el muñequito (Niño Dios) en la Rosca de Reyes, seguramente estás alistando el pago de los tamales para el Día de la Candelaria, y preparándote para disfrutar de la tradicional tamaliza. Sin embargo, ¿sabes qué significa la celebración y por qué «pagas el precio» de sacar el muñequito con tamales y no con otro platillo?La fiesta de La Candelaria es un rito católico que comienza en la Navidad, con el nacimiento de Jesús. Muchas familias mexicanas colocaron un Nacimiento en su hogar durante las fiestas decembrinas y comieron Rosca el 6 de enero, en un acto simbólico para recordar el día en que Melchor, Gaspar y Baltazar (los Tres Reyes Magos) ofrecieron oro, mirra e incienso al recién nacido niño Jesús.

Aquellos que en su deliciosa rebanada sacaron al “muñequito” se convierten en los “padrinos del Niño” y tienen que ofrendar tamales el 2 de febrero, día en que según la tradición se “levanta” al Niño Dios del pesebre para «vestirlo» y continuar con la ruta católica que pasa por los Carnavales que se festejarán en marzo, la Cuaresma y el Miércoles de Ceniza, hasta terminar con la Semana Santa.

Todavía en los mercados o en las zonas más tradicionales de México, hay lugares donde «visten» a los Niños Dios como parte de esta fiesta popular. El primer año lo visten de blanco, sin corona ni trono. El segundo ya puede llevar un traje de color y es hasta el tercer año cuando lo visten como Rey, como el Emperador del Universo, y le colocan su corona y su trono porque ya puede realizar milagros.

¿Por qué tamales y no otro platillo?
Comer tamales en esta fecha es un capricho gastronómico. Similar a casi todas las fiestas mexicanas, La Candelaria es una mezcla de tradiciones prehispánicas y católicas. Así como se festeja la presentación de Jesús al Templo de Jerusalén, nuestros antepasados conmemoraban el primer día del año azteca en honor a Tláloc, Chalchiuhtlicue y Quetzalcóatl.

Los tamales siempre estuvieron presentes en las ofrendas a los dioses, sobre todo porque están hechos de maíz, el material que los dioses utilizaron para crear al hombre. ¿Recuerdas la leyenda del Popol Vuh, el libro sagrado de los mayas? Bueno, pues éste cuenta que después de varios intentos fracasados por parte de los númenes por crear al hombre con distintos materiales, fue el maíz el que finalmente les permitió darle vida.

GRUPO IBEROSTAR FACTURA DOS MIL 428 MILLONES DE EUROS EN 2017

por Latitud21 Redacción 1 febrero, 2018

Tras cerrar el año 2017 con una facturación de dos mil 428 millones de euros, 20% más que en 2016, Grupo Iberostar inicia en 2018 una etapa clave inmerso en la renovación de su propuesta de valor, centrada en la innovación y la excelencia, y el compromiso con las personas y el medio ambiente.

Los últimos años están marcados por un constante crecimiento en la facturación del Grupo, una tendencia positiva ligada a la consolidación de su presencia internacional, la apuesta por la calidad y la satisfacción de los clientes, unidos al crecimiento de sus negocios de viajes. Grupo Iberostar opera en la actualidad en 35 países del mundo con una completa oferta turística que se materializa en Iberostar Hotels & Resorts, su división hotelera y negocio principal; Almundo.com, portal de viajes online referente en Latinoamérica; World2Meet (W2M), agencia receptiva y banco de camas; Iberostate, la división inmobiliaria del Grupo; Iberoservice, que ofrece diferentes servicios de receptivo en el Caribe e Iberostar The Club, su club vacacional.

En los últimos seis años, la compañía ha desarrollado un ambicioso plan de adquisiciones y reformas en los establecimientos de su división hotelera, Iberostar Hotels & Resorts, con una inversión que ha superado los 500 millones de euros. Gracias a ese esfuerzo, la totalidad de sus establecimientos se sitúan en el segmento hotelero de alto valor con 4 y 5 estrellas. Además, 70% de ellos han sido reformados recientemente con un foco especial en la innovación y el desarrollo tecnológico. Este esfuerzo de reposicionamiento continuará en los próximos años, con inversiones ya comprometidas de 700 millones de euros más hasta 2022 en Europa y América. Esta línea estratégica de inversión apoya la propuesta de valor diferencial de la compañía, que descansa sobre cuatro pilares: la mejor ubicación, una exquisita oferta gastronómica, una incansable vocación de servicio y una firme apuesta por las personas, las que forman parte del Grupo, clientes, socios y el conjunto de la sociedad.

Una de las claves de los buenos resultados de Grupo Iberostar en los últimos años ha sido la sólida política de diversificación de su cartera de negocios dentro del sector turístico internacional. Como parte de esta estrategia, el Grupo adquirió la mayoría del capital en Almundo.com, la mayor red de venta de viajes física de Argentina y la segunda online, con también una presencia muy relevante en el segmento online en México y Colombia.

En 2017, Almundo.com registró un comportamiento muy positivo alcanzando una facturación cercana a los 500 millones de dólares.

Por otro lado, W2M (WORLD2MEET), proveedor global de servicios turísticos propiedad de Grupo Iberostar, ha continuado apostando por su expansión internacional y consolidación en los destinos en los que está presente, una línea de trabajo que le ha reportado más de 400 millones de euros en ingresos en 2017.

APERTURAS

Como parte fundamental de la estrategia de reposicionamiento de Iberostar dentro del segmento hotelero de alto nivel, la compañía ha realizado importantes inversiones para la apertura y reforma de establecimientos en todo el mundo. En 2017, la cadena hotelera ha añadido a su portafolio siete nuevos hoteles en Mallorca (España), Lisboa (Portugal), Marrakech (Marruecos), Miami (EU), La Habana (Cuba), Varadero (Cuba) y Cayo Largo (Cuba). Además, Iberostar invirtió más de 125 millones de euros para acometer trabajos de reforma en diferentes hoteles de Europa y América.

HotelDO inicia el 2018 consolidando su crecimiento y evolución

por Latitud21 Redacción 1 febrero, 2018

HotelDO, la principal plataforma de reservaciones en línea, especializada en agencias de viaje y con oferta de productos turísticos con disponibilidad inmediata y dinámica, anunció importantes mejoras, con lo que evoluciona e incrementa los beneficios a sus clientes de forma significativa.
“Gracias al excelente trabajo de nuestro equipo de tecnología, hemos logrado que la plataforma de HotelDO implemente innovaciones que respondan a las necesidades y tendencias del mercado. Este 2018, nuestro portal brinda nuevas funcionalidades que permiten que el proceso de reservación sea mucho más ágil, rápido y sencillo. En HotelDO estamos muy agradecidos con nuestras agencias de viaje afiliadas por su confianza y nuestro compromiso es seguir trabajando para ellas”, mencionó Christian Kremers, CEO de Best Day Travel Group.
Cada día, HotelDO se enfoca en desarrollar las mejores herramientas para sus socios comerciales. Dentro de las recientes innovaciones se encuentra ACCESA, la plataforma digital especializada para los agentes de viaje, en la que se puede encontrar todo tipo de contenido de destinos, frases y tips de viaje; así mismo, las agencias podrán descargar el contenido, personalizarlo con su logotipo y compartir en sus redes sociales.
Cada mes, la plataforma ACCESA se actualiza con nueva información y contenido que permitirá a los agentes de viajes tener una atractiva imagen, que los ayude generar ventas.
Actualmente, más de tres mil agencias de viajes realizan reservaciones para sus clientes a través de HotelDO, plataforma que se ha consolidado como referente, a nivel nacional, para la venta de destinos de playa y de negocios, así como de ciudades coloniales.
Durante 2018, HotelDO ha programado eventos y actividades que le permitirán un importante acercamiento con las agencias de viajes, a fin de escuchar sus sugerencias y ofrecerles la mejor plataforma para hacer que sus negocios crezcan. En la última semana de enero, se llevó a cabo en la CDMXel primer evento de la gira “The Tour”, tradeshow organizado por HotelDO, al que asistieron alrededor de 200 personas, entre los que se encontraban representantes de más de 50 agencias.
Asimismo, durante los primeros eventos de “The Tour” de HotelDO, participa el reconocido conferencista en México: Miguel Baigts, especialista en el tema de comunicación digital, ventas y marketing, con la conferencia “Comunicación digital para crear marcas de valor”.
El enfoque de HotelDO es claro: dar a las agencias de viajes la posibilidad de convertirse en líderes en sus mercados, creciendo en ventas y aprovechando las novedades tecnológicas y las redes sociales, mientras continúan ofreciendo servicio personalizado de alta calidad a sus clientes.

Cómo protegerse de las estafas de criptomonedas

por Latitud21 Redacción 1 febrero, 2018

Las criptomonedas son cada vez más populares y los ciberdelincuentes también quieren ganar dinero aprovechando las monedas digitales

Con la creciente popularidad de las criptomonedas, no sorprende saber que los ciberdelincuentes ingresen aplicaciones maliciosas a las tiendas de aplicaciones usadas normalmente para robar dinero. Es por ello que Avast, líder global en productos de seguridad digital, comparte 5 consejos para que los usuarios se protejan de aplicaciones falsas y tengan a salvo sus criptomonedas, y con ello, su dinero.

Cómo protegerse, y proteger las monedas, de aplicaciones falsas
1. En lo que respecta a la protección móvil, es fundamental descargar un antivirus que actuará como una red de seguridad y lo protegerá si llegara a ejecutar una aplicación maliciosa. Avast Mobile Security detecta y elimina este tipo de aplicaciones.

2. Solo descargar aplicaciones de tiendas oficiales, en donde habitualmente se las somete a controles de seguridad antes de ponerlas a disposición del público. No obstante, es posible que de vez en cuando algunas aplicaciones maliciosas se cuelen a través de estas medidas, por lo que es fundamental verificar que hayan sido desarrolladas por una fuente confiable. Esto se puede hacer visitando la página principal de una empresa establecida, ya que suelen promocionar sus aplicaciones móviles en el sitio web, lo que lleva al enlace correcto para la tienda, y así puede descargar la aplicación desde la fuente oficial.

3. Siempre leer tanto los comentarios positivos como los negativos antes de descargar una aplicación. Incluso si tiene comentarios positivos, es posible determinar si son genuinos o no. Incluso hay comentarios positivos sospechosos, que son una señal de que la aplicación no es confiable.

4. Otro paso importante es verificar cuidadosamente los permisos que solicita una aplicación. Si no tienen sentido y no parecen necesarias para el funcionamiento correcto de la aplicación, se debería pensar dos veces antes de descargarla.

5. En general, las aplicaciones que aseguran darle criptomonedas a una tasa de cambio más baja deben ser consideradas fraudulentas.

Acerca de Avast
Avast Software (www.avast.com), líder global en productos de seguridad digital para consumidores y empresas, protege a más de 400 millones de personas en línea. Avast ofrece productos con las marcas Avast y AVG que protegen a los usuarios de amenazas en internet y el escenario de amenazas de Internet de las Cosas que está en constante evolución. La red de detección de amenazas de la empresa está entre las más avanzadas del mundo, y utiliza tecnologías de aprendizaje automático e inteligencia artificial para detectar y detener amenazas en tiempo real. Los productos de seguridad digital Avast para dispositivos móviles, PC o Mac están clasificados como los mejores y certificados por VB100, AV-Comparatives, AV-Test, OPSWAT, ICSA Labs, West Coast Labs, entre otros. Avast cuenta con el respaldo de CVC Capital Partners y Summit Partners, que son sociedades de inversión de capital privado líderes en el mundo.

  • 1
  • …
  • 743
  • 744
  • 745
  • 746
  • 747
  • …
  • 984

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025
  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025

Infografía

  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo