sábado, mayo 10 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Noticias

Proyectan Museo de la Tortuga Marina en Akumal

por Latitud21 Redacción 10 enero, 2018

Como parte del proceso de regularización e investigación que se pretende desarrollar en uno de los puntos más importantes para la anidación de la tortuga marina, los gobiernos federal, estatal y municipal, trabajan en la creación del Centro de Atención y Museo de la Tortuga Marina de Akumal.

El secretario de Ecología y Medio Ambiente (Sema), Alfredo Arellano Guillermo, explicó que este espacio se establecerá en una hectárea al poniente de la carretera federal y el proyecto contempla una taquilla única con precio fijo para que desde ahí los prestadores de servicio que actualmente operan en la zona costera de Akumal, realicen sus salidas a los recorridos contratados.

Asimismo, dijo que debido a los enfrentamientos entre los que cuentan con permisos y los llamados “piratas” que ofertan chalecos para entrar a la zona donde se encuentran las tortugas marinas, se han realizado reuniones entre los tres órdenes de gobierno para regular esta situación.

“El proyecto avanza. Tenemos la certidumbre del predio, está en la entrada de Akumal y nos permitirá dar la certidumbre del acceso a la zona de playas”, agregó.

De igual forma, destacó que estableciendo una cuota fija para el servicio del turismo se pondrá orden y que como parte del proceso, se trabaja ya con el diseño de la estrategia, buscando el financiamiento para que este proyecto pueda ser una realidad en el 2018.

Reiteró que los beneficios será múltiples, primero en el sector social, pues se contará con una área donde puedan trabajar, interactuar con el turismo, e inclusive se pueda elevar el costo de los tours para generar una mejor derrama económica.

El funcionario comentó que la imagen del desorden cambiará porque no habrá vendedores acosando al visitante y las reglas de operación irán encaminadas a la protección de las tortugas.

En cuanto a los prestadores de servicios, reconoce que hay algunas discrepancias sobre tener que moverse de sitio para poder hacer las ventas de tours.

Sin embargo, aseveró que en el momento en que se hizo el planteamiento y aclaró que no son todos los que operan de manera irregular y que algunos también se tienen que reubicar, se pudo ir salvando el proceso.

De acuerdo con cifras que proporcionó, son más de 40 prestadores de servicios que regula la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

Arellano Guillermo precisó que en las reuniones con los prestadores de servicios a quienes ya se les presentó el proyecto del Centro de Atención y Museo de la Tortuga Marina, han participado diversas autoridades municipales de Tulum.

Al respecto, Euterpe Gutiérrez Valasis, secretaria general del Ayuntamiento del Pueblo Mágico de Tulum, comentó que la autoridad comparte la idea de poner orden y que para lograrlo existe la alianza con los tres órdenes de gobierno. (Notimex)

Sports Events 365 presentará su oferta de colaboración B2B para empresas de turismo en FITUR 2018

por Latitud21 Redacción 10 enero, 2018

Sports Events 365 (https://www.sportsevents365.es), el proveedor de entradas para eventos deportivos y musicales a nivel mundial, presentará sus propuestas en materia de asociaciones de negocio con compañías de turismo en la feria FITUR 2018 (IFEMA, Madrid) del 17 al 19 de enero de 2018.

Sports Events 365 está buscando incrementar las asociaciones de negocios conocidas como B2B (Business-to-Business) en la industria del turismo española y latinoamericana, continuando con sus ya exitosas asociaciones con redes, agencias de turismo, tour operadores, aerolíneas y otras empresas del sector. Los asociados B2B confian en Sports Events 365 para desarrollar sus nichos de mercado de deportes y espectáculos en vivo. Sports Events 365 ofrece a sus asociados un amplio espectro de soluciones: Herramientas comerciales sobre las entradas tales como comisiones, asignaciones y entradas en grupos; así como herramientas web – API/XML, white label, programa de afiliación y sitios de marca compartida.

En la FITUR 2018 Sports Events 365 mostrará su red de cooperación empresarial con decenas de miles de agencias de viaje, las cuales han tenido la oportunidad de recibir la oferta tecnológica y de entradas provista por la compañía. Los asociados de negocio de Sports Events 365 cubren la mayoría de los sectores clave de la industria del turismo. Esto incluye agregadores de hoteles como GoGlobal, Travel e Innstant Travel. Otras entidades del sector asociadas incluyen redes como Advantage Travel de Gran Bretaña, la europea  Schmetterling – red con mas de 3.000 agentes independientes en Alemania y miles mas en otros países. Otras entidades a mencionar son Lufthansa City Center (LCC), la cual está compuesta de miles de agencias administradoras de turismo también en Alemania y el resto del mundo; compañías desarrolladoras de tecnología para el turismo; empresas enfocadas a sistemas de distribución global (GDS) como Sabre; agencias de turismo online tal como Expedia; compañías de administración en destino (DMCs) asi como otras empresas integrantes del mundo de la industria del turismo.

Sports Events 365 planea expandir sus asociaciones de negocio hacia otros sectores, tales como hoteles y cadenas hoteleras, para que las mismas puedan utilizar las entradas a eventos deportivos como parte de su oferta y asi incrementar tanto el nivel de ocupación como la fidelización de sus clientes, minimizando al mismo tiempo las cancelaciones por parte de potenciales pasajeros.

“La transformación digital está llevando a los jugadores de la industria del turismo a una carrera sin precedentes en búsqueda de nuevas herramientas que les permitan diferenciarse unos de otros y al mismo tiempo les permitan atraer clientes y fidelizarlos a su marca o persona” dice Sefi Donner, fundador y CEO de Sports Events 365. “Nuestra amplia y confiable oferta, sumada a nuestro servicio les permite a las entidades del turismo alcanzar esos objetivos dentro del sector del turismo deportivo y del espectáculo”.

Agrega Donner “Una agencia de turismo que diga ‘no’ a un cliente que solicite una entrada a un evento deportivo como parte de su servicio, está condenada a perder a ese cliente. Por otra parte, si el cliente obtiene un servicio satisfactorio y exitoso, y que incluya una entrada a un evento deportivo – un producto desafiante en si mismo, el cual es difícil de obtener online – difícilmente olvidará esa experiencia que le proveyó el vendedor de servicios turísticos. Por ello, las empresas del sector turístico en España y Latinoamérica que se asocien con nosotros estarán en condiciones de crecer de manera tal que podrán brindar el mejor servicio a sus clientes”.

EU deja fuera del «Warning» a Quintana Roo; levantan restricciones de viaje para Cancún, Cozumel, Playa del Carmen, Tulum y la Riviera Maya

por Latitud21 Redacción 10 enero, 2018

El Departamento de Estado de Estados Unidos publicó este miércoles una nueva forma de notificar a sus ciudadanos los «warnings» de viaje, en donde califica a Quintana Roo en el nivel dos de sus categorías, quedando excluida del aviso interpuesto meses atrás por el país norteamericano.

  • Según las estadísticas del Gobierno de México, el estado experimentó un aumento en las tasas de homicidios en comparación con el mismo período en 2016. Si bien la mayoría de estos homicidios parecían ser objetivos, asesinatos de organizaciones criminales, batallas territoriales entre grupos criminales han resultado en crímenes violentos en áreas frecuentadas por ciudadanos estadounidenses. Se han producido incidentes de disparos que han herido o matado a transeúntes.
  • No hay restricciones para que los empleados del gobierno de EE. UU. Viajen en el estado de Quintana Roo, que incluye áreas turísticas como: Cancún, Cozumel, Playa del Carmen, Tulum y la Riviera Maya.

 

Cambia el gobierno de EU la forma en que presentarán los «Warnings»

por Latitud21 Redacción 10 enero, 2018

A partir del miércoles 10 de enero, el gobierno de Estados Unidos notifica los cambios que realizará en la manera de notificar a sus ciudadanos sobre las alertas de viaje a nuestro país. Aquí el comunicado:

Mensaje a Ciudadanos Estadounidenses: Mejoras a la información de seguridad y protección
El miércoles, 10 de enero de 2018, el Departamento de Estado realizará cambios en nuestra información de seguridad y protección para que sea más fácil de encontrar, comprender y usar.

Travel Advisories reemplazará a TraveWarnings y Travel Alerts. Cada país tendrá un Asesor de viajes, que proporcionará uno de los cuatro niveles estándar de asesoramiento. El Travel Advisory dará una explicación del nivel e incluirá acciones claras que los ciudadanos de EE. UU. Deben tomar.

Las alertas reemplazarán los mensajes de seguridad y los mensajes de emergencia. Las alertas siguen un formato fácil de entender con acciones claras que deben tomar los ciudadanos de EU.

Los ciudadanos de EU Que se hayan registrado para recibir actualizaciones a través del Programa de inscripción de Smart Traveler (STEP.state.gov) recibirán automáticamente el Aviso y alertas de viaje de México por correo electrónico en las semanas posteriores al lanzamiento del 10 de enero. Continuarán recibiendo otros mensajes, como de costumbre, incluidos los anuncios relacionados con la votación, los ayuntamientos y las cuestiones administrativas.

Para obtener más información sobre mejoras en nuestra información de seguridad y protección y para inscribirse para recibir una notificación en la fecha de lanzamiento, visite http://travel.state.gov/travelsafely.

Los turistas internacionales pueden entrar con sus mascotas a México

por Latitud21 Redacción 10 enero, 2018

Si eres de los que no se despega del perro ni en vacaciones es importante que a la hora de planificar tu viaje a México  tengas en cuenta esta información.

La Secretaría de Turismo (Sectur) recordó  que en las dos terminales del aeropuerto capitalino, así como en Cancún, Guadalajara, Querétaro, Toluca, Mazatlán y Zihuatanejo, ya es posible entrar al país con animales de compañía.

En un comunicado refirió que el ingreso se facilita gracias a la implementación del programa “Mascota Viajero Frecuente”, que entrega un documento a los dueños de las mascotas para que éstas puedan ingresar a México durante un periodo de seis meses.

Para obtener el documento de ingreso los dueños de las mascotas deberán comprobar que su perro o gato cuenta con las vacunas y desparasitación vigente, que la mascota esté bien de salud y que se encuentra en una condición sanitaria adecuada.

Así como estar registrado en el programa, contar con certificado de importación zoosanitario emitido vía email, además de aprobar una revisión física.

Destaca que el programa de la Sectur no tiene costo alguno y se implementó para facilitar el ingreso a México tanto de los turistas como de los empresarios que tienen necesidad de viajar constantemente con sus animales de compañía.

Para recibir el documento que certifica el ingreso de las mascotas al país es necesario presentar un certificado de buena salud del animal, con vigencia de 15 días de haber sido expedido por un Médico Veterinario Oficial, en papel membretado con la cédula profesional del médico.

Además, es necesario proporcionar el nombre y dirección del país de origen y del lugar al que llegarán tanto el propietario como su mascota, y la fecha de la aplicación de la vacuna contra la rabia.

Cabe señalar que para ingresar al país la mascota deberá hacerlo en una transportadora o contenedor, limpio, sin cama o juguetes, además de tener correa o collar.

¿Piensas comprar auto nuevo? Aquí los 5 modelos que menos se devalúan

por Latitud21 Redacción 10 enero, 2018

En México un vehículo se deprecia cerca de 27% al salir de la agencia, pero de acuerdo con un estudio de Carmatch, según la demanda, precios, consumo de gasolina y mantenimiento, estos son los que menos se devalúan; también menciona los que más.

Durante 2018 se estima una venta de un millón 550 mil vehículos en México, pero una de las variables más importantes para los clientes nacionales al elegir un auto nuevo es que no pierda gran parte de su valor conforme sea usado, según un estudio de Carmatch.

Según los datos arrojados por el análisis del centro de inspección de autos en México, los modelos que menos se devalúan son aquellos que se caracterizan por tener precios más asequibles, bajo consumo de gasolina y servicio de mantenimiento más económico.

Entre los resultados destacan los modelos Suzuki S-Cross con un porcentaje de depreciación anual de 25.8 por ciento; Ford Fiesta con 26.1, Nissan Tiida con 26.8, Mazda 3 con 27.3 y la SUV Honda Odyssey con 27.6 por ciento.

Un vehículo al salir de la agencia se deprecia en promedio un 27 por ciento en México, sumado a que cada año pierde 10 por ciento de su valor dependiendo de las condiciones en las que se encuentre y la comercialización del modelo.

En la devaluación de un coche también influye la demanda del modelo y el costo de mantenimiento, entre más comercial menos perderá su valor, mientras que si es un vehículo de gama alta con un elevado costo de mantenimiento, es probable que exista menos comercialización de la unidad.

Además interviene el número de propietarios, el gasto de combustible, la fiabilidad y reputación de la marca, entre otros detalles que en el informe se explican con precisión.

Los autos que más se devalúan son vehículos de gama alta que requieren mayor mantenimiento y cuyo mercado es reducido en el país.

Los resultados más sobresalientes son los modelos Mercedes Benz Clase E con un porcentaje de devaluación anual de 55 por ciento, Audi S8 con 52.2, Buick Regal con 52; Chevrolet Traverse con 51.8 y finalmente Cadillac SRX con 50.7 por ciento.

  • 1
  • …
  • 744
  • 745
  • 746
  • 747
  • 748
  • …
  • 968

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025
  • El reto de los militares en el turismo

    7 abril, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo