sábado, noviembre 1 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Noticias

Bancomext autoriza nueva línea de crédito a Serfimex Capital

por Latitud21 Redacción 19 febrero, 2018

Bancomext continúa impulsando la inversión productiva a las Pymex con fondeo canalizado mediante intermediarios financieros bancarios y no bancarios como Serfimex Capital. Los créditos serán destinados a cubrir las necesidades financieras de las empresas con actividades productivas relacionadas con, la generación de divisas, la exportación y apoyo al turismo. Estos fondos se podrán canalizar mediante programas como el de “Mejora tu Hotel” que busca impulsar el aumento en productividad y competitividad de este sector.

Gracias al éxito obtenido en la colocación y el buen manejo de los créditos otorgados, Bancomext autorizó en febrero una nueva línea de crédito a Serfimex Capital por un monto de 200 millones de pesos, que se espera sean colocados entre los meses de marzo y diciembre del presente año. Las nuevas líneas de crédito se otorgarán con montos de hasta 20 millones de pesos y en plazos de uno a cuatro años.

Alfonso Vega, Director Comercial de Serfimex Capital, comentó que ven una gran oportunidad y un gran mercado debido al tipo de cliente al que se está enfocando los créditos: las Pymes, sobre todo proveedores del sector turismo y pequeños empresarios hoteleros. “Buscamos mediante el otorgamiento de líneas de crédito aumentar el número de proveedores nacionales que suministren la cadena productiva de hoteles, los cuales están habidos de crecer, pero requieren de apoyo financiero para lograr sus metas.  Es por eso que Serfimex Capital buscará siempre unirse a programas que apoyen a la industria y velará por la creación de productos que se acoplen a las necesidades del sector.” Puntualizo Vega.

El turismo en México se ha consolidado como uno de los principales motores económicos, ya que genera nueve millones de empleos directos e indirectos en el país, es el primer empleador de jóvenes y segundo de mujeres. El turismo es también un sector que desde 2015 ha crecido más que la economía en su conjunto y que hoy en día representa 8.7% del Producto Interno bruto (PIB), además de ser el tercer generador neto de divisas (19,600 MDD en divisas durante 2016) con 692 mil cuartos y 18 mil hoteles.

El programa “Mejora tu Hotel” es un esquema de financiamiento que busca respaldar al sector hotelero en su crecimiento y sus necesidades, financiar proyectos para la construcción, equipamiento, ampliación, remodelación, mejores tecnologías ambientales, ahorro de energía, combustible y agua del hotel. En general, cualquier mejora integral de las instalaciones y/o servicios ofrecidos en el mismo, haciendo hincapié en hoteles pequeños y medianos. La mejor opción para esto son las SOFOMES, ya que al ser intermediarios no bancarios diseñados para la atención de Pymes entiende su forma de trabajar y ofrecen una atención personalizada a los empresarios.

Las empresas calificadas por Serfimex Capital para recibir el financiamiento, deberán cumplir con los siguientes criterios:

 

  • Ser una empresa constituida formalmente.
  • Estar al corriente con sus obligaciones fiscales.
  • Contar con un sano historial crediticio.
  • Contar en promedio con 2 años de operación y/o experiencia en el giro.

 

Los hoteles interesados en este tipo de financiamiento podrán ponerse en contacto a través de la página  www.serfimexcapital.com.mx

Bahia Principe como testigo de la primera sesión ordinaria del Consejo Estatal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano

por Latitud21 Redacción 19 febrero, 2018

Enrique De la Madrid, Secretario de Turismo Federal señaló que la prioridad es tener una economía local con crecimiento y equidad acorde al desarrollo que se vive en el estado de Quintana Roo.

En la Casa Club del hotel Luxury Bahia Principe Sian Ka´an se realizó la primera sesión ordinaria del Consejo Estatal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano donde se comenzaron a definir las estrategias para proteger las zonas de desarrollo turístico sustentable. Congruentes con los trabajos de responsabilidad social y sostenibilidad Bahia Principe Riviera Maya Resort participó en esta sesión con la presencia del Sr. Ignacio Subías, Director General del Complejo.

Enrique De la Madrid, Secretario de Turismo Federal señaló que la prioridad es tener una economía local con crecimiento y equidad acorde al desarrollo que se vive en el estado de Quintana Roo.

Por su parte, la Maestra Teresa Solís Trejo, Subsecretaria de Planeación y Política Turística, consideró que al tener un desarrollo ordenado generará beneficios a las comunidades en el ámbito social y ambiental.

Las reuniones seguirán a través de las Presidencias Municipales de Tulum, Solidaridad y Puerto Morelos quienes, junto con los empresarios de la región, trabajarán para beneficiar a las comunidades y a los trabajadores para un desarrollo más ordenado.

En la mesa de trabajo estuvieron la Secretaria de Turismo del Estado Marisol Vanegas, Romi Dzul Presidenta Municipal del Ayuntamiento de Tulum, Cristina Torres, Presidenta Municipal de Solidaridad y Laura Fernández Presidenta Municipal de Puerto Morelos.

Las celebraciones de Año Nuevo chino, en imágenes

por Latitud21 Redacción 16 febrero, 2018

China y otros países asiáticos celebran el fin del Año del Gallo y el comienzo del Año del Perro en el calendario oriental

Una joven china de origen étnico malayo (centro) observa el baile de leones el primer día del Año Nuevo Lunar en el Templo Sin Sze Si Ya, en Kuala Lumpur (Malasia).

Artistas populares realizan una danza bajo una lluvia de chispas de hierro fundido, en Shangqiu (China), el 14 de febrero.

Rezo durante la celebración del Año Nuevo en el barrio de China Town de Yakarta (Indonesia).

Varias personas participan en las celebraciones con motivo del Año Nuevo chino, en el Barrio Chino de Ciudad de México (México).

Bailarines actúan durante el baile del dragón con motivo de las celebraciones del Año Nuevo Lunar en Macao (China).

Una mujer china en Indonesia libera pájaros, que se cree que traen buena suerte, mientras celebra el Año Nuevo Lunar chino, en el templo Dharma Sakti en Yakarta (Indonesia).

Escultura de dragón encendida al comienzo del Festival del Año Nuevo Lunar en Sídney (Australia).

Vista general templo de Thean Hou decorado con farolillos rojas en Kuala Lumpur (Malasia), el 15 de febrero.

Los miembros de la comunidad china realizan una danza del león en las celebraciones del Año Nuevo Lunar chino en Kolkata (India).

La gente mira un espectáculo de láser mientras celebran el Año Nuevo Lunar, en el centro de Leópolis (Ucrania).

Varias personas rezan en un templo con motivo del Año Nuevo Lunar en Taipei (Taiwán).

Un artista chino actúa para celebrar el Año Nuevo lunar chino en el Barrio Chino de Manila (Filipinas).

Rezos y ofrendas durante el primer día del Año Nuevo Lunar en el Templo Sin Sze Si Ya en la popular zona de Chinatown de Kuala Lumpur (China).

 

Celebran décimo aniversario del Festival del Papalote

por Latitud21 Redacción 15 febrero, 2018

El Festival de Papalotes Isla Blanca celebrará su décima edición el próximo sábado 24 y domingo 25 de febrero con el objetivo de diversificar las actividades turísticas que ofrece el Caribe Mexicano, impulsar la convivencia familiar y recaudar fondos en beneficio de la Asociación Civil Cancún Pro Kids y el DIF de Isla Mujeres.

El organismo de promoción destacó que el tradicional festival, que ha despertado el interés de la comunidad en general y de visitantes nacionales y extranjeros, ofrecerá  espectáculos con papalotes gigantes y papalotes acrobáticos, burbujas gigantes así como de concursos para que niños y grandes puedan participar, como son la carrera de paracaídas y la piñata papalote. “Es un evento en el que se busca promover a Cancún como un destino turístico para vacacionar y volar papalotes”, señaló Charles Stewart, uno de los fundadores del festival.

Los organizadores del festival, que se celebrará los dos días en un horario de 11 a 16 horas, señalaron que para esta edición contarán con la participación de los voladores internacionales de papalotes Jim Martin, Penny Lingenfelter, Litsong Lu y Wen Jeng. La entrada al evento será gratuita y los visitantes podrán traer sus papalotes o adquirirlos en el lugar del evento.

El Festival de Papalotes Isla Blanca creado en 2009 por Charles y Dorothy Stewart nació como una actividad recreativa para los niños y adolescentes de la Casa Hogar de la Asociación Civil Cancún Pro Kids, evento que cada año fue creciendo con la participación de la comunidad y turistas logrando convertirla en un festival que permite recaudar fondos para la institución.

Los organizadores agradecieron a la OVC de Cancún así como a un grupo de empresas que se suman cada año a esta iniciativa como son el Hotel Colonial, Restaurante Pericos, Cabaña Playa Blanca, Easy Way Rent a Car y la Escuela Ikarus Kiteboarding. La Casa Hogar Cancún Pro Kids, Defensa de los Derechos Humanos de la Mujer y el Menor Desvalido A.C. es una asociación civil sin fines de lucro, fundada en 1993, para proteger a niños, niñas y adolescentes en estado de riesgo y brindarles formación escolar, atención médica y psicológica, así como servicios jurídicos.  www.cancunprokids.com

Crece la producción de cerveza en México

por Latitud21 Redacción 15 febrero, 2018

Sabemos que la cerveza se creó en el siglo IV a.C. La cerveza ha alcanzado gran popularidad entre los mexicanos debido a su exquisita combinación de aromas y sabores.

En México tenemos más de un siglo de comenzar a fabricar la cerveza, consumirla y ser amantes de la cerveza que se ha ganado un lugar importante en la economía nacional, las mesas gourmet, y los corazones de muchas personas alrededor del mundo.

Durante los últimos años la cerveza mexicana ha experimentado un amplio crecimiento. México es el sexto consumidor de cerveza a nivel mundial, con 63 millones de consumidores y un consumo per cápita de 60 litros al año.

Datos de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) indican que la cerveza mexicana tiene presencia en más de 180 países, colocándose como el principal país exportador de cerveza en el mundo.

El acelerado crecimiento de esta industria ha permitido satisfacer la demanda nacional e internacional. En 2017 se abrieron 230 nuevas cervecerías, conformando un total de 630 cerveceras artesanales en nuestro país, mismas que producen más de 108 mil hectolitros de cerveza artesanal.

De acuerdo con un estudio realizado por ACERMEX y Copa Cerveza MX en 2017, la región Occidente de nuestro país destacó por reunir 21.81% de las cerveceras del país, siendo Nayarit el único estado de la región que no aparece en la lista. Baja California se encuentra a la cabeza con 12.77% de las cervecerías

También, en la región occidente se concentra un 39% de la producción de cerveza artesanal a nivel nacional por litro, siendo Jalisco el principal productor del país, al contribuir con un 29% de la producción nacional.

Debido a su desempeño en este ámbito, Jalisco, se ha posicionado como un estado punta de lanza en Turismo Cervecero; una rama del turismo gastronómico que funciona como un innovador modelo de negocio para aquellos productores independientes que necesitan mejorar el flujo de capital.

 

Invertirá U-calli 1,000 mdd en Cancún

por Latitud21 Redacción 15 febrero, 2018

La primera torre del proyecto, que está en construcción, se espera que quede terminada a finales del 2019.

U-calli, empresa desarrolladora regiomontana, proyecta invertir en Cancún, Quintana Roo, más de mil millones de dólares en los próximos cinco años en sociedad con las empresas Inmobilia, de Yucatán y Realated, de Estados Unidos, para la construcción del desarrollo residencial Beachfront.

El proyecto inmobiliario se realizará en tres etapas iniciando con la torre SLS Cancun Hotel & Residences, que incluye un hotel boutique de alto lujo de la cadena SLS, así como departamentos “signature” con servicio de hotel y amenidades.

El proyecto fue diseñado por Arquitectonica, firma internacional y Piero LIssoni, uno de los mejores arquitectos de interiores del mundo originario de Milán, Italia.

La torre, que inició su construcción en el último trimestre del año pasado, está completamente vendida y será concluida en el último trimestre del 2019.

“Un desarrollo que agotó todas sus unidades en un breve periodo de preventa y ya ha comenzado a construirse”, señaló la empresa en un documento.

“U-Calli, Inmobilia y Related ahora se han puesto la meta de introducir el verdadero lujo y vibe de Miami Beach, Nueva York, Los Angeles y las mejores ciudades del mundo, al presentar un desarrollo que marcará época en resorts y edificios de ultra lujo”.

La siguiente torre SLS Harbour Beach tendrá una ubicación estratégica con vistas panorámicas del Caribe y la ciudad y amenidades como un beach club, exclusivo spa y áreas holísticas de wellness.

Le empresa informó que se crearán 400 empleos directos y alrededor de tres mil 200 indirectos con los suministros de materiales y servicios de la región de Quintana Roo y de México.

“Quintana Roo se ha convertido en el estado más trendy del país y es en este paraíso turístico que se manifiesta tanto en playas inmaculadas a la orilla del mar, como en ciudades donde la diversión se encuentra en cada esquina donde ahora más aparecen las verdaderas experiencias de estilo de vida”, indicó la desarrolladora regiomontana.

  • 1
  • …
  • 744
  • 745
  • 746
  • 747
  • 748
  • …
  • 990

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Los premios y el turismo

    1 octubre, 2025
  • Movilidad en debate: Quintana Roo exige cambios

    1 octubre, 2025
  • La naturaleza humana no cambia

    1 octubre, 2025
  • El pragmatismo de la doctora

    1 octubre, 2025
  • Rendición de cuentas 

    1 octubre, 2025
  • A mitad del plazo de los aranceles

    1 octubre, 2025
  • Seguridad, justicia  e infraestructura

    1 octubre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXIII

    1 octubre, 2025
  • El peligro de ser mujer en el Estado de México

    1 octubre, 2025
  • Sin energía no hay turismo

    1 octubre, 2025
  • La verdadera influencia 

    1 octubre, 2025
  • La violencia que callamos, la infancia que perdemos

    1 octubre, 2025
  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Octubre 31 al 2 Nov. • Campeonato nacional de ajedrez pez vela

    10 octubre, 2025
  • Octubre 30 al 2 Nov• Festival de Tradiciones de Vida y Muerte

    10 octubre, 2025
  • Expo Pro Agro Innovación

    10 octubre, 2025
  • Octubre 22 al 24 • Cancún Travel Mart

    10 octubre, 2025
  • Octubre 18 al 19 • Campeonato mexicano de motocross

    10 octubre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo