sábado, mayo 10 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Noticias

Inflación de 2017, la más alta en 17 años

por Latitud21 Redacción 9 enero, 2018

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) en 2017 fue de 6.77 por ciento, de acuerdo con información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) presentada este martes.

Esta cifra es la más alta desde el año 2000, que fue de 8.96 por ciento. Esto fue durante el último año del sexenio del expresidenteErnesto Zedillo.

Este dato es mayor a lo estimado por analistas consultados por Bloomberg, quienes previeron que la inflación anual se ubicaría en 6.75 por ciento.

Durante 2017, el objetivo del Banco de México sobre la inflación anual era de (3 +/- 1 punto porcentual). Sin embargo, en la última reunión de la Junta de Gobierno de Banxico, la mayoría de sus integrantes estimaron que el indicador general del año pasado rebasaría el 6.63 por ciento.

“Considerando el impacto de los choques anteriormente mencionados, así como el efecto del incremento al salario mínimo que entró en vigor en diciembre, en lugar de enero, la mayoría anticipa un cierre para la inflación general anual de 2017 mayor a la cifra de noviembre (6.63 por ciento”, explicó la Junta de Gobierno en la minuta divulgada en diciembre.

Respecto a la inflación mensual de diciembre, el organismo publicó que fue de 0.59 por ciento.

La inflación subyacente, indicador que no contempla los precios de alta volatilidad como los energéticos y el transporte, fue de 0.42 por ciento, en la que destacó el aumento de 0.32 por ciento en mercancías y 0.50 por ciento en servicios.

Al interior del índice no subyacente, que comprende de productos alta variación en sus precios como agropecuarios y energéticos, los productos agropecuarios se aceleraron en 1.81 por ciento y los energéticos y tarifas no autorizadas por el Gobierno ascendieron 0.65 por ciento a tasa mensual.

Analistas prevén que comience a vislumbrarse una tendencia a la baja en la inflación a partir de la primera quincena de enero. La encuesta de expectativas de Banxico estimó que la inflación anual en el primer mes de 2018 se ubicaría alrededor de 5.3 por ciento. 

Fuente: El Financiero

La Asociación de Hoteles de Cancún & Puerto Morelos realiza el primer Juguetur   

por Latitud21 Redacción 9 enero, 2018

 

La Asociación de Hoteles de Cancún & Puerto Morelos en conjunto con hoteles asociados, miembros aliados y colaboradores, llevó a cabo el primer Juguetur el día sábado 6 de enero en el Domo de la Región 237 de Cancun.

En esta celebración de Día de Reyes se repartió la tradicional rosca, bebidas, así como también se presentó de un show infantil, música, concursos y mucha diversión para los niños de la localidad, quienes lo recibieron con gran alegría.

Roberto Cintrón, presidente de la Asociación, felicitó a los pequeños haciendo entrega de más de mil 700 juguetes, acompañado de Samantha Frachey, Daniela Vara y Eduardo Domínguez, integrantes del Consejo Directivo de la AHC&PM.

Posteriormente, continuó el Juguetur en el parque central de Leona Vicario y en compañía de  los Reyes Magos se entregaron juguetes a niñas y niños de la localidad.

Este festejo y entrega de juguetes fue posible gracias a la suma de buenas voluntades de los hoteles asociados y miembros aliados que se unieron a esta noble causa.

Una hoja de ruta de aquí a 2030: el legado del Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo, 2017

por Latitud21 Redacción 9 enero, 2018

Participantes de todo el mundo asistieron a la ceremonia oficial de clausura del Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo, 2017, en el Palacio de las Naciones en Ginebra (Suiza). Durante el evento se repasaron los principales logros del Año y se discutió la hoja de ruta para impulsar la contribución del turismo a la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

«El Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo, 2017, nos ha brindado a todos una oportunidad extraordinaria para unirnos en la promoción de la contribución del turismo a la construcción de un futuro mejor para las personas y el planeta, y ayudar a hacer de este mundo un lugar mejor», dijo el secretario general de la OMT, Taleb Rifai, al inaugurar el acto. «Contamos con ustedes en este emocionante nuevo viaje que emprendemos hacia 2030. Estoy seguro de que juntos, como sector, como personas que compartimos un proyecto de futuro y un compromiso, llegaremos lejos», agregó.

«La sostenibilidad sigue siendo la base de nuestra actividad. Seguiremos liderando la conversación sobre la planificación y la gestión del crecimiento del turismo, definiendo la respuesta del sector en su conjunto al cambio climático, trabajando para concretar la forma en que el sector puede reducir el comercio ilícito de especies silvestres y estudiando cómo puede contribuir a una creación de empleo inclusiva», explicó Gloria Guevara, presidenta y directora general del Consejo Mundial de Turismo y Viajes (CMVT).

«Es sumamente importante que logremos hacer sostenible el turismo de forma que sea viable en lo económico, aceptado en lo cultural y practicado de manera universal», afirmó Michael Møller, director general de la Oficina de las Naciones Unidas en Ginebra (UNOG). «La Organización Mundial del Turismo se merece todo el crédito por haber encarado de frente todas estas cuestiones durante el pasado año», añadió.

«Personalmente, creo que el futuro del turismo pasa por favorecer las capacidades tecnológicas. Por ello, deberíamos aprovechar ese potencial para el turismo inteligente, en la convicción de que el camino que hemos de seguir en vuestro viaje hacia 2030 es el del turismo inteligente. Les hago un llamamiento a todos para que me guíen y me apoyen en esta empresa», dijo Talal Abu-Ghazaleh, presidente de la Organización Talal Abu-Ghazaleh de Jordania.

«En el futuro, debería haber fuerte cooperación internacional de todos los actores que intervienen en el sector turístico que se convirtiera en fuerza locomotriz de la promoción del turismo sostenible y la aplicación eficiente de las políticas turísticas», explicó Marie-Gabrielle Ineichen-Fleisch, secretaria de Estado de Asuntos Económicos de Suiza.

En su discurso, S.M. el rey Simeón II, embajador especial del Año Internacional, subrayó la importancia de las alianzas público-privadas para el turismo sostenible.

Los paneles de debate contaron con la participación de los ministros de Turismo de Costa Rica, Mauricio Ventura, de Jamaica, Edmund Bartlett, y de Kenya, Najib Balala, así como de representantes de asociados al Año Internacional tales como All Nippon Airways, Amadeus, la Agencia de Turismo de las Islas Baleares, ECPAT International, el Institute of Tourism and Leisure de la Universidad HTW Chur de Suiza, Minube, Myclimate, PRMEDIACO y la Autoridad de Desarrollo Turístico de Ras Al Jaima, en los Emiratos Árabes Unidos.

Como parte del legado del Año Internacional 2017, la OMT presentó los resultados del informe sobre el turismo y los ODS preparado en colaboración con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). El informe, en el que se examinan los vínculos entre el turismo y los ODS en las políticas nacionales, así como en las estrategias del sector privado, se pone de manifiesto la importancia para el sector de los objetivos 1 (el fin de la pobreza), 4 (una educación de calidad), 8 (trabajo decente y crecimiento económico), 11 (ciudades y comunidades sostenibles), 12 (consumo y producción responsables), 13 (lucha contra el cambio climático), 14 (vida submarina) y 17 (alianzas para alcanzar los Objetivos).

Aprovechando la ocasión, la OMT presentó su Programa de Turismo y Objetivos de Desarrollo Sostenible, que será el legado del Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo, 2017. El Programa tiene por objeto defender la contribución del turismo sostenible a los 17 ODS y alentar la plena integración del turismo y los ODS en las agendas nacionales y regionales, así como en la agenda mundial. Incluye la plataforma online «Turismo y ODS», un espacio de cocreación destinado a inspirar y empoderar al sector turístico para actuar, que ha sido desarrollado por la OMT con el apoyo de la Secretaría de Estado de Asuntos Económicos suiza y la Iniciativa de los Embajadores.

Entre los embajadores del Turismo y los ODS designados para la ocasión figuran la jequesa Mai Bint Mohammed Al Jalifa, presidenta de la Autoridad de Cultura y Antigüedades de Bahrein, Luis Guillermo Solís, presidente de Costa Rica, Huayong Ge, presidente de UnionPay China; Talal Abu Ghazaleh, presidente de la Organización Talal Abu-Ghazaleh, y Michael Frenzel, presidente de la Asociación Federal del Sector Turístico de Alemania.

TEMPORADA DECEMBRINA CONFIRMA LA FUERZA, VITALIDAD Y FORTALEZA DEL CARIBE MEXICANO: SEDETUR

por Latitud21 Redacción 9 enero, 2018

 

  • OAG reporta el incremento de 9.72% en la oferta de asientos aéreos disponibles para el mes de diciembre.

 

Reportes de la Official Airline Guide (OAG), indican que solo en el mes de diciembre se registró una oferta de 874 mil 210 asientos aéreos disponibles a Cancún, lo que representa un incremento del 9.72% respecto al mismo mes de 2016.

En enero, la oferta de asientos aéreos a Cancún será de 909 mil 145, lo que representa un incremento de 7.53%, respecto al mismo mes de 2016. Lo anterior permitirá que más visitantes disfruten la gama de destinos turísticos del norte, centro y sur de Quintana Roo y generar derrama económica para pobladores.

Entre los nuevos vuelos a Cancún destacan operaciones desde Pittsburgh, Pensilvania, Raleigh, Nashville, Tennessee, San Luis Misuri, Chicago, Baltimore, Costa Rica, Chihuahua, Chicago, Nueva Jersey, Vancouver, Dusseldorf, París, entre otros.

El último reporte ¿Cómo vamos?, elaborado por la Secretaría de Turismo, destaca que, de enero a noviembre, el aeropuerto de Cancún recibió 21 millones 443 mil 263 pasajeros, lo que representa un incremento de 10.5% respecto al mismo periodo de 2016.  En tanto, datos oficiales de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), indican que el número de pasajeros nacionales en el aeropuerto de Chetumal creció 28%, de enero a octubre, al pasar de 173 mil a 221 mil pasajeros.

El acumulado de enero a noviembre, reporta una ocupación hotelera promedio de Cancún y Puerto Morelos de 81.9%, Riviera Maya 83% y Cozumel 67.2%.

Mensaje de Año Nuevo del Secretario General de la OMT, Zurab Pololikashvili

por Latitud21 Redacción 9 enero, 2018
 

Se trata de su primer mensaje, después de asumir el cargo de secretario general de la Organización Mundial del Turismo, con sede en Madrid, para el período comprendido entre 2018 y 2021. 

Aquí el mensaje:

Asumo mi puesto como Secretario General de la Organización Mundial del Turismo (OMT) para el periodo 2018-2021 con un sentimiento de orgullo y humildad.

Quisiera aprovechar esta oportunidad para compartir con ustedes mi firme compromiso de hacer de la OMT una organización aún más importante por el bien del sector, de nuestros Estados Miembros y de sus ciudadanos.

El turismo es un sector popular. Una de cada diez personas en el mundo trabaja directa o indirectamente para el turismo. Tenemos la responsabilidad de garantizar que el turismo beneficie a todas las comunidades, sin dejar a nadie de lado.

El crecimiento sostenido del turismo conlleva inmensas oportunidades de bienestar económico y de desarrollo. No obstante, también conlleva numerosos desafíos. Adaptar nuestro sector a los retos de la seguridad, de los constantes cambios en los mercados, de la digitalización y de los límites de nuestros recursos naturales debería ser prioritario en nuestra acción común.

Mientras avanzamos hacia un futuro guiado por los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) universales, asumo la responsabilidad de liderar a la OMT poniendo especial atención en la forja de alianzas con los sectores público y privado, el fomento del empleo y de las oportunidades para todos, el dominio de la tecnología y la innovación y la promoción de la sostenibilidad y de la lucha contra el cambio climático.

Confío en que, junto con nuestros Estados Miembros y nuestros socios de todo el mundo, podamos construir un sector turístico más competitivo y responsable que beneficie a todos.

Les deseo un muy feliz 2018.

Una TV que se arma como un “Lego”

por Latitud21 Redacción 9 enero, 2018

The Wall de Samsung es una pantalla basada en tecnología microLED, con pequeños módulos que permiten adaptarla de tamaño. Se espera que este año llegue a México.

 Aunque ya hemos visto que algunos fabricantes tecnológicos han apostado por crear dispositivos, sobre todo smartphones, con arquitectura modular, no teníamos precedente de algún intento en otros productos. Samsung ha innovado en este tema y presentó The Wall, un televisor modular que se puede adaptar en su tamaño para hacerlo más pequeño o grande según el gusto del usuario.

En el First Look, un evento previo a su conferencia principal en el marco del Consumer Electronics Show (CES) en Las Vegas, la compañía anunció la llegada de su primera televisión microLED el TV modular de 146 pulgadas con tecnología MicroLED, en el que elimina la necesidad de tener un mecanismo de iluminación en la parte trasera del panel, ya que cada LED tiene la capacidad de iluminarse.

The Wall comparte beneficios con OLED ya que cada módulo emite luz propia lo que permite crear negros más profundos y colores con mayor nitidez que normalmente no tendrían el mismo.

 

El representante de la compañía asegura que estas pantallas llegarán para este año al país. Y aunque no hay una fecha tentativa, Samsung ya se encuentra en charlas con algunos clientes para llevarlas a los aparadores este 2018.

“Estamos en pláticas ya con algunos clientes, no puedo confirmar una fecha precisa pero te puedo asegurar que en el 2018 veremos este productos sin duda alguna en nuestro país”, señala.

 

  • 1
  • …
  • 746
  • 747
  • 748
  • 749
  • 750
  • …
  • 969

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025
  • El reto de los militares en el turismo

    7 abril, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo