viernes, julio 11 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Noticias

Iberia aumenta su oferta entre Madrid y Ciudad de México un 20%

por Latitud21 Redacción 30 enero, 2018

Iberia vuelve a reforzar su apuesta por el mercado mexicano y, desde el 4 de mayo hasta el 27 de octubre de 2018, operará tres frecuencias diarias entre Madrid y Ciudad de México, lo que supondrá hasta 19 vuelos a la semana a la capital mexicana en la temporada de verano. En total, la aerolínea superará los 646.000 asientos ofertados en la ruta Madrid-Ciudad de México durante 2018, cerca de un 20% más que en 2017.

Iberia operará estos vuelos con sus aviones Airbus A340-600 que tienen una capacidad de 359 asientos, distribuidos en clases Business, Turista Premium y Turista.

En los últimos años, Iberia ha ido incrementando su oferta a la capital de México. En 2016 ofrecía 490.525 asientos en la ruta; en 2107 aumentó a 538.913 asientos y, con las nuevas frecuencias, llegará a 646.174 plazas en 2018. Esto supone un incremento de capacidad en la ruta Madrid-Ciudad de México del 32% acumulado en los dos últimos años.

La compañía destaca que los horarios permiten que, desde Ciudad de México, los pasajeros pueden continuar su viaje a otros 34 destinos en México, entre los que se encuentran Acapulco, Cancún, Ciudad Juárez, Monterrey o Veracruz, a través del acuerdo de código compartido que la compañía aérea tiene con Interjet.

Iberia vuela a México desde 1950. En la actualidad ofrece dos vuelos diarios desde la capital española. El año pasado, fue incorporada en esta ruta la nueva clase Turista Premium.

Una cama inteligente que aprende cómo duermes

por Latitud21 Redacción 30 enero, 2018

  • iBedFlex incorpora un sistema que monitoriza el sueño de forma continuada
  • La información generada ofrece tanto datos cuantitativos como cualitativos

Llega al mercado un nuevo concepto de cama de la mano de Flex. iBedFlex es el primer colchón realmente inteligente que se adapta a las necesidades concretas de cada persona en función de su anatomía y de las costumbres posturales que se adoptan al dormir.

Con este lanzamiento Flex da un paso más en su búsqueda por lograr el descanso perfecto, reparador y de calidad.

La revolución tecnológica detrás de iBedFlex

El sistema iBedFlex es un punto de inflexión en la forma de dormir. Si hasta ahora se elegía el colchón principalmente por su firmeza, ahora es la cama la que se adapta a la persona según sus características físicas.

A través de la aplicación el usuario puede personalizar su cama regulando zonas y niveles de firmeza

iBedFlex incorpora un sistema conectado a una aplicación móvil que monitoriza el sueño de manera continuada durante las horas de descanso, obteniendo así información detallada sobre cómo duerme cada persona. Esos datos ayudan a corregir posibles problemas de cervicales, espalda o circulación. E incluso dolor en las articulaciones, así como una mejora de los hábitos que influyen en la calidad del sueño.

A través de la aplicación el usuario puede personalizar su cama, regulando ocho zonas configurables y elegir hasta seis niveles de firmeza diferentes.

Con la información generada en el dispositivo conocemos datos cuantitativos (como el número de horas dormidas) y otros de carácter cualitativo (índice de calidad del sueño). Además la app permite transferir los parámetros personales a otro iBedFlex que el usuario disponga en una vivienda distinta.

Tomás Romero, Director de Innovación y Desarrollo del Grupo Flex ha explicado que “es una revolución total a lo que estamos acostumbrados hasta ahora, el resultado del trabajo desarrollado por el equipo de I+D de Flex, que ha conseguido lanzar la primera cama inteligente del mercado que permite ofrecer un descanso personalizado y adaptable día a día”.

Sony lanza nueva barra de sonido compacta

por Latitud21 Redacción 29 enero, 2018

La nueva barra de sonido compacta HT-S200F de 2.1 canales brinda una sensación de sonido cinematográfico que complementará cualquier diseño de la sala de estar gracias a su naturaleza compacta. Elije una película o serie de televisión y escucharás todos los sonidos de baja frecuencia y voces claras desde una barra de sonido con un subwoofer integrado.

Esta delgada y elegante barra sonido cuenta con un subwoofer integrado y soporta Dolby Digital códec para producir un sonido incomparable para tu sala. A pesar de su tamaño compacto, la inclusión de S-Force PRO Surround Sound brinda la sensación de sonido tridimensional sin cables.

Conectividad simple

El S200F se conecta de manera sencilla a la televisión a través de HDMI ARC, Optical o Bluetooth®[1] adaptándose a la decoración manteniendo limpia el área. Se puede conectar de manera inalámbrica a otros dispositivos a través de la tecnología Bluetooth®[2]. Alternativamente, la S200F cuenta con entrada USB para conectar un dispositivo USB para reproducción sencilla.

La combinación perfecta

Esta es una elegante solución de barra de sonido todo-en-uno que se adapta a la decoración de interiores sin comprometer la calidad de sonido. Resulta ideal para espacios pequeños, ya que cabe fácilmente sobre repisas o consolas y se puede colocar ya sea frente o a un lado del televisor. Los materiales utilizados, tales como la cubierta de textura de piel y los costados en negro, se combinan para ofrecer un aspecto elegante y pulido que se adapta a cualquier habitación. La barra de sonido estará disponible en color negro carbón (HT-S200F).

 

Lidera Cancún top ten de rutas aéreas

por Latitud21 Redacción 29 enero, 2018

Asur cancun A380 Air France

Con cuatro millones 727 mil pasajeros y un crecimiento de 11% con respecto de 2016, la ruta Cancún-Ciudad de México se posiciona en el primer sitio del ranking nacional de mayor volumen de pasajeros, transportados en servicio doméstico.

De acuerdo con datos de la Secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT), la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) e información proporcionada por las aerolíneas, la segunda ruta más frecuentada a nivel nacional es Monterrey-México, ruta que reporta un crecimiento de 0.9% con respecto a 2016. En tercer sitio se encuentra la ruta México-Guadalajara con  un alza de 0.18%.

En conferencia de prensa para presentar los Resultados de la Feria Mundial de Turismo (FITUR 2018), la Secretaria de Turismo Marisol Vanegas Pérez, destacó que en el top ten de las principales rutas aéreas en servicio regular internacional, Cancún sigue siendo líder indiscutible.

¨La ruta Huston-Cancún ocupa el cuarto lugar a nivel internacional, la ruta Chicago-Cancún la sexta posición, Toronto-Cancún la séptima, Nueva York-Cancún la octava, Cancún – Atlanta la novena y Los Ángeles- Cancún la décima¨, destacó la titular del ramo Marisol Vanegas Pérez.

Proveniente de la ciudad de Monterrey, la pediatra Josefina Ocampo sostuvo que visitar Cancún es un ¨verdadero agasajo¨, ya que el clima es bondadoso y el mar no tiene comparación, además de que hay tours y otros atractivos para toda la familia. La pediatra destacó que gracias a la conectividad es muy sencillo viajar a este destino turístico y subrayó que, comparado con algunos años, las tarifas aéreas son cada vez más competitivas.

En diciembre de 2017, el aeropuerto de Cancún inauguró su pisa 4 con capacidad para atender hasta a 31 millones de pasajeros y por si fuera poco cerró operaciones con más de 23 millones de visitantes, un año antes, el aeropuerto superó la barrera de los 21 millones de pasajeros.

Quintana Roo reporta buenos resultados en la Fitur 2018

por Latitud21 Redacción 29 enero, 2018

Del 17 al 21 de enero, en Madrid, España, se celebró la 37 Feria Mundial de Turismo (Fitur) El Pabellón México contó con mil 45 metros cuadrados y 106 booths, más de 50 de estos fueron ocupados por expositores del Estado de Quintana Roo.

En el marco de Fitur 2018 se conformó del grupo de consulta de turismo europeo para Quintana Roo. El denominado Advisory Board Europeo permitirá impulsar nuevos mercados y conectividad aérea con los principales touroperadores y mayoristas: Nautalia, Avoris, Barceló Viajes, Viajes El Corte Inglés, TUI España, Globalia, Air Europa, Wamos, Logitravel, entre otros.

Se afianzaron lazos de cooperación diplomática entre el Gobierno de Quintana Roo y personalidades con la Embajadora de México en España Roberta Lajous y la Secretaria General iberoamericana Rebeca Grynspan. Esto permite reforzar los vínculos de amistad, solidaridad y cooperación mutua y brinda la oportunidad de hacer llegar información exacta del pulso de la economía y la seguridad de los destinos turísticos.

Con el lanzamiento oficial de la camiseta del Real Club Deportivo Espanyol (RCDE) se refuerzan los esfuerzos de promoción turística para la entidad.

Ante 35 Agencias de Viajes top, en la Ciudad de Barcelona, se ofreció un seminario educacional sobre los destinos del Caribe Mexicano incluyendo el producto turístico del sur de Quintana Roo

Se estima que la delegación de Quintana Roo logró concretar MAS DE 900 CITAS de negocios y en caso de los Fideicomisos de Promoción Turística sus citas fueron establecidas con los socios comerciales con los que ya se trabajan programas cooperativos, además de nuevos interesados.

La Secretaría de Turismo (Sedetur) y los Fideicomisos de Promoción Turística celebraron encuentros con los principales tour operadores mayoristas de España: Nautalia, Avoris, Barceló Viajes, Viajes El Corte Inglés, TUI España, Globalia, Air Europa, Wamos, Logitravel.

Llevaron a cabo reuniones con los presidentes y CEO’s de compañías hoteleras asociadas a Inverohotel, como Meliá Hoteles, Riu Hoteles, Iberostar, Bahía Principe, Palladium, AM Resortos, Ocean Blue, Princess Hoteles, Sirenis Hoteles, Hoteles Blue Bay, Majestic, HM Hoteles y Grupo Excellence.

El grupo cuenta con más de 45 mil cuartos de hotel en Quintana Roo. Sostuvieon reuniones de política pública con la Organización Mundial de Turismo (OMT) y otras agrupaciones en donde se recibió información sobre las perspectivas de viajes hacia el Caribe Mexicano para este año, en especial la temporada veraniega que es la más fuerte para viajes desde España.

Las líneas aéreas Evelop, Wamos y Air Europa informaron que incrementarán sus frecuencias para el verano 2018, Evelop incluirá dos frecuencias semanales desde Portugal y Air Europa prevé que para el 2019 estará operando sus vuelos con un avión nuevo que contará con cabina de Clase Ejecutiva.

Durante las más de 25 reuniones que los Fideicomisos llevaron a cabo con socios comerciales, se refrendaron los acuerdos de promoción conjunta y se concertaron planes para la realización de seminarios para Agentes de Viajes en tres ciudades de Italia y tres ciudades de España, los cuales están previstos para el mes de septiembre. Se tuvieron reuniones con los principales medios de publicidad para concretar las pautas programadas para el mercado europeo a lo largo del año.

 

PUERTO MORELOS, ENTRE FINALISTAS PARA PUEBLO MÁGICO

por Latitud21 Redacción 29 enero, 2018


Puerto Morelos, con todo su potencial en competitividad turística, historia, patrimonio cultural, conectividad, bellezas naturales, infraestructura urbana de calidad y desarrollo sustentable, ya es un orgulloso finalista para obtener el título de Pueblo Mágico.

“En el Ayuntamiento hemos cumplido a cabalidad con todos los requisitos que se establecen en la convocatoria de este concurso que realiza la Sectur, y Puerto Morelos figura con muy altas posibilidades de obtener ese reconocimiento”, señaló la presidenta municipal Laura Fernández Piña.

Durante la XXXII Sesión de Cabildo los regidores, en votación unánime, formalizaron la incorporación del municipio para su participación en el programa; asimismo, acordaron que la Dirección de Turismo emita la convocatoria para instalar el Comité de Pueblos Mágicos de Puerto Morelos y aprobaron el reglamento del mismo.

“Nos han dado la noticia de que estamos entre los 80 municipios que han quedado como finalistas y tienen iguales posibilidades de ser seleccionados como Pueblo Mágico”, manifestó Laura Fernández.

La edil reconoció que es una competencia muy reñida, pero hay optimismo y confianza de que se podría lograr este objetivo y que éste daría un valor agregado al éxito turístico que ya tiene Puerto Morelos como marca propia y Pueblo con Encanto.

Uno de los beneficios, dijo, es la posibilidad de acceder a más recursos para acciones de impacto social, además de la promoción importante que se hace específicamente para destinos turísticos que están en esa categoría.

“Nos debe llenar de orgullo que Puerto Morelos cumplió con todos los requisitos de la convocatoria y es considerado fuerte candidato para este nombramiento, gracias al esfuerzo de todos, sociedad y gobierno”, manifestó.

Por su parte, el director municipal de Turismo, Héctor Tamayo Sánchez, señaló que en próximos días se emitirá la convocatoria para el Comité de Pueblos Mágicos de Puerto Morelos en el que participarían representantes de sectores como restauranteros, hoteleros, agencias de viajes, artesanos, náuticos, comunidades indígenas y productores en general, así como un representante tanto del gobierno estatal como el municipal.

Este comité contará con un plan de trabajo apegado a los lineamientos establecidos por la Sectur y la Sedetur, con aspectos como el inventario turístico completo de la localidad,  que incluya productos, festivales y tradiciones que forman parte del patrimonio histórico, cultural y arquitectónico, explicó.

  • 1
  • …
  • 747
  • 748
  • 749
  • 750
  • 751
  • …
  • 984

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025
  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025

Infografía

  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo