domingo, mayo 11 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Noticias

Kia Motors México con histórico crecimiento en 2017

por Latitud21 Redacción 8 enero, 2018

Kia Motors México tuvo un excelente 2017 al conseguir un crecimiento del 49.2 por ciento respecto al 2016, el mayor de toda la industria de nuestro país, gracias a las 86,713 unidades colocadas en los 12 meses.

Únicamente en diciembre, la armadora coreana logró vender 8,080 unidades, lo que significó un crecimiento del 34 por ciento en comparación con el mismo lapso del año anterior (6,030).

Estas cifras reflejan la confianza del consumidor mexicano a una de las gamas más completas del mercado mexicano, que además de su comprobada calidad y diseño, ofrece 7 años de garantía, lo que respalda el brillante desempeño de los modelos Kia.

A pesar de que la industria en su conjunto tuvo un decrecimiento del 17.6% en diciembre y 4.6 por ciento en el año, Kia Motors México tuvo un crecimiento sorprendente, gracias, en parte, a los programas de financiamiento accesibles que ha desarrollado KIA Finance a lo largo de año.

El modelo que más ventas obtuvo en el lapso fue el Kia Rio, orgullosamente producido en la planta de Pesquería, Nuevo León, lo que demuestra que la mano de obra mexicana es ampliamente validada por sus compatriotas gracias a su calidad.

Kia Rio colocó 3,016 unidades (1,558 sedan y 1,458 hatchback), seguido de Sportage, con 1,698 y de Forte, también hecho en México, con 1,573 (1,345 sedan y 228 hatchback). Completan los cinco modelos más vendidos de Kia en diciembre: Sorento (802) y Soul (718).

La distribuidora que más modelos vendió en diciembre fue Kia Satélite, con 217 unidades; Seguido de Kia Linda Vista con 216 y de Kia López Mateos con 192 vehículos.

«Estamos muy satisfechos con el crecimiento que obtuvimos en diciembre y en todo el 2017», dijo Horacio Chávez, managing director de Kia Motors México. «Pero es una gran responsabilidad para mantener nuestra calidad en el punto más alto, porque la confianza de nuestros clientes es el reflejo de que están contentos con un buen producto, con un diseño agradable y de vanguardia, así como con un desempeño que nos permite otorgar 7 años de garantía. Lo anterior, sólo nos obliga a seguir brindando los mejores modelos en 2018».

Kia Motors México consiguió el 5.7 por ciento del mercado nacional, en apenas dos años y medio en el país, lo que le coloca en el séptimo lugar general, a sólo 0.1 por ciento del sexto peldaño.

Abren en Francia investigación contra Apple por «obsolescencia programada»

por Latitud21 Redacción 8 enero, 2018

La justicia francesa ha abierto una investigación preliminar contra Apple por la supuesta «obsolescencia programada» de ciertos modelos de iPhone del gigante estadounidense, acusado de ralentizar voluntariamente algunos de sus teléfonos, informó el lunes una fuente judicial a la AFP.

Abierta el 5 de enero, la investigación, que también concierne hechos de «engaño», llega tras la denuncia de la asociación francesa Halte à l’obsolescence programmée (HOP, ‘Alto a la obsolescencia programada’), presentada el 27 de diciembre, en la que se acusa a Apple de disminuir expresamente el rendimiento y la duración de sus smartphones mediante su sistema de actualización.

En su denuncia, HOP estima que Apple, a través del sistema de actualización de sus iPhone, reduce adrede su rendimiento y su duración, con el fin de acelerar su reemplazo.

«Apple estableció una estrategia global de obsolescencia programada con el objetivo de aumentar sus ventas», afirmó la asociación.

HOP considera que Apple puede ser demandada por los teléfonos que vendió en Francia desde la promulgación de la ley de transición energética, el 17 de agosto de 2015, que introdujo el delito de obsolescencia programada en el Derecho francés.

Consultado por la AFP, Apple Francia no hizo ningún comentario por el momento.

El grupo estadounidense, que cada año saca a la venta un nuevo modelo de iPhone, reveló el 21 de diciembre que ralentizaba voluntariamente el rendimiento de los teléfonos para «prolongar su duración».

La decisión se tomó, según la compañía, debido al uso de baterías de ion de litio, a las que cada vez les cuesta más responder a las numerosas demandas del usuario del dispositivo a medida que va siendo utilizado.

Apple confirmó así, por primera vez, los rumores sobre la probable ralentización voluntaria de los iPhone, que aparecen desde hace años en la prensa especializada.

En Estados Unidos, se lanzó a mediados de diciembre una acción colectiva contra la marca por las mismas razones.

En Francia, el fabricante de impresoras Epson es objeto de una investigación judicial por «obsolescencia programada», abierta también tras una denuncia de la asociación HOP. (con información de Telemetro)

EL 2018 YA ESTA AQUí ¿YA SABES CÓMO FUNCIONA EL CFDI 3.3?

por Latitud21 Redacción 8 enero, 2018

Luego de que el Sistema de Administración Tributaria (SAT) pospusiera por un mes la implementación del Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI 3.3), el organismo dependiente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ya está haciendo válida su utilización.

Sin embargo, todavía hay empresas que no han migrado a la nueva versión, a pesar de que a mediados del año pasado aproximadamente más de 700 mil contribuyentes ya utilizaban la versión CFDI 3.3, dentro de un universo que agrupa a más de 6 millones de contribuyentes.

Recordemos que para esta versión los cambios son complejos, debido a que tienen como objetivo mejorar la calidad de la información recibida por el SAT.

La CFDI 3.3 se volvió obligatoria desde el 1 de enero de 2018, esto tras una prórroga otorgada por la autoridad fiscal el pasado 22 de noviembre.

La versión 3.3 sugiere los siguientes detalles:

  • Emisión de comprobantes a receptores inexistente
  • Poca eficiencia en el proceso de facturación
  • Complejidad en el cálculo de impuestos
  • Estandarización en la información inexistente

Además cuenta con 22 nuevos formatos de estructura, 17 catálogos y 46 reglas de validación.

Entre los 22 campos, destacan: el uso de CFDI, régimen fiscal del emisor, número de registro tributario del receptor, uso de CFDI para el receptor, entre otros.

17 catálogos. Algunos de los más complejos son: código postal; clave en unidades de medida, y sobretodo clave- producto- servicio. Ahora se tendrá que elegir la clave del producto o servicio de entre más 50 mil códigos.

46 reglas de validación. Se añadieron 46 reglas, como: RFC del receptor registrado; zona horaria basada en el C.P. del emisor; régimen fiscal del emisor, entre otras.

Israel Coto, director de la oficina Microsip en Ciudad de México, recomendó a través de un comunicado que los empresarios se mantengan atentos y no dejen pasar más tiempo si es que aún no cuentan con este tipo de facturación electrónica.

“Para todos aquellos empresarios que aún no facturan en esta nueva versión les recomiendo que se acerquen lo antes posible con su contador o sus asesores de sistemas, y mantenerse informados en todo momento, ya que no podrán continuar facturando en versiones anteriores, además de que podrán ser acreedores de multas en caso de que no acaten estas nuevas disposiciones del SAT”, indicó Coto. (Con información de Merca2.0)

Yohanet Torres reemplaza a Juan Vergara como titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan)

por Latitud21 Redacción 8 enero, 2018

Yohanet Torres Muñoz asume como la nueva titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), en reemplazo de Juan Vergara Fernández, quien busca una candidatura a diputado federal.

En una conferencia de prensa, en compañía de los dos funcionarios además de Francisco López Mena, secretario de Gobierno, el gobernador Carlos Joaquín González oficializó la renuncia de Vergara González.

El gobernador destacó que la nueva encargada de las finanzas del estado es egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), tiene grado de doctorado y 25 años de experiencia en el área fiscal y de auditorías.

“Le doy las gracias a la doctora por aceptar la invitación para formar parte de este gobierno, donde la Secretaría de Finanzas y Planeación es, sin duda, una de las áreas más importantes,”, dijo.

“Por la búsqueda en la trasparencia, honestidad, la planeación con base en resultados”, destacó Joaquín González, quien dijo conocer desde hace muchos años su amplia trayectoria y capacidad.

También destacó la labor de Vergara Fernández al rescatar las finanzas del estado que “era de conocimiento público que estaban en quiebra”.

Logrando mejorar la recaudación, la nota crediticia y reestructurar la deuda pública sin incrementarla.

 

Torres Muñoz se comprometió a brindar todo su profesionalismo para avanzar en la rendición de cuentas, tener un mayor control presupuestal y mejorar la relación con todos los secretarios y apoyar en el avance del Plan Estatal de Desarrollo.

Viaja seguro, asegúrate con el 1% de tus vacaciones.

por Latitud21 Redacción 8 enero, 2018
Si eres de los que no suele contratar seguro cuando sale de viaje porque le parece muy caro o extenso, hay opciones que puedes conseguir y con las que sólo gastarás cerca del 1% proporcional de tu viaje y por días específicos.
Un viaje se planea con tiempo, pero hay cosas que no se pueden prever, como la pérdida de una maleta, la cancelación del vuelo o, en casos más extremos, una urgencia médica.
Para evitar aprietos financieros ante estas situaciones, hay seguros que puedes contratar sólo por los días que estás fuera, gastando aproximadamente el 1 por ciento de tu viaje, según Luis Bosch, director general de Allianz Global Assistance.
Según el directivo, no importa si vas a surfear, a escalar o simplemente te estás dando una escapada a la playa para relajarte, la cobertura aplica en todas las situaciones.
Por ejemplo, si sales a Estados Unidos, el seguro de viaje individual más barato cuesta 317 pesos y cubre cinco días, con éste, la persona queda cubierta hasta por 20 mil pesos en gastos médicos; 700 dólares en caso de necesitar hospedaje posterior al alta hospitalaria; 500 dólares en caso del extravío de maleta y la cobertura de los artículos esenciales; 500 dólares en asistencia odontológica; 300 dólares en medicamentos, entre otros beneficios, que en total suman 48 mil 750 dólares.
En un caso hipotético en el que un padre viaje con sus dos hijos a Estados Unidos del 22 al 27 de diciembre, el precio para los tres rondaría los mil 117 pesos y ofrecería los servicios previamente mencionados para cada uno de los viajeros.
Las eventualidades que afectan a los viajeros con mayor frecuencia son la atención médica, con 75 por ciento; la demora y pérdida del equipaje 17 por ciento; y la cancelación del viaje 8 por ciento, estimó el directivo.
Bosch aseguró que en la temporada navideña, los problemas respiratorios, renales, las fracturas, pérdidas de piezas dentales, son algunos de los siniestros que más se atienden entre los turistas asegurados.
El costo de un seguro de viaje se puede encontrar desde 233 pesos para viajes nacionales; desde 317 pesos para viajes a Estados Unidos y Canadá; a partir de 604 pesos para viajes a Europa; y desde 607 pesos para el resto del mundo.
“(El seguro) debe contratarse una vez reservado el viaje y como límite un día antes de partir”, destacó. (El Financiero)

Fundación Ciudad de la Alegría cumple su Misión Alegría 2018

por Latitud21 Redacción 8 enero, 2018

Con el llamado a la acción ¡Todos a Bordo!, Fundación Ciudad de la Alegría en conjunto con Best Day Travel Group, hicieron sonreír a niños y niñas de diferentes comunidades mayas el pasado sábado 6 de enero, entregando juguetes y sandalias en lo que fue el evento representativo al Día de Reyes “Misión Alegría 2018”.

Sumándose a la ilusión de los magos del Oriente, diversos voluntarios entre benefactores y colaboradores, recorrieron alrededor de 270 kilómetros entre las comunidades de El Álamo, Felipe Carrillo Puerto, El Edén, La Esperanza, Chan Tres Reyes, Transcorral, San Román Yucatán, El Tintal y San Román Quintana Roo, haciendo entrega de dos mil 323 juguetes y mil 172 pares de sandalias recaudados, gracias a la generosidad de la ciudadanía y aliados sociales que se sumaron a esta noble causa.

Las únicas condiciones para donar es que los juguetes fueran nuevos, no bélicos y que no funcionaran con baterías, debido a las condiciones propias de las comunidades beneficiadas.

Con la misión #Ningunniñosinsonrisa y como parte del festejo, niñas y niños participaron en actividades como romper la piñata, juegos, rifas y tiro a la portería, poniendo a prueba no solo sus destrezas y habilidades, sino también un poco de su suerte en el sorteo de seis bicicletas donadas.

En esta ocasión la magia de los tres reyes magos: Melchor, Gaspar y Baltazar, llegó directamente a los hogares de aproximadamente 767 familias de comunidades mayas entre los estados de Quintana Roo y Yucatán, repartiendo ilusión, alegría y felicidad.

  • 1
  • …
  • 747
  • 748
  • 749
  • 750
  • 751
  • …
  • 969

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025
  • El reto de los militares en el turismo

    7 abril, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo