miércoles, mayo 14 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Noticias

Unifin y Pro Quintana Roo firman convenio de colaboración

por Latitud21 Redacción 6 noviembre, 2017

 

Bajo la premisa de promover e impulsar el desarrollo económico mediante la promoción de estrategias de financiamiento para las Pymes de la entidad, Unifin Financiera y el Instituto para el Desarrollo y Financiamiento de Quintana Roo, mejor conocido como Pro Quintana Roo, firmaron un convenio de colaboración.

A través de la coordinación de esfuerzos Pro Quintana Roo y Unifin buscarán la atracción de capitales públicos y privados y a partir de esquemas de financiamiento atractivos que dinamicen de una manera ordena, sustentable y equitativa la potencialidad con la que cuenta la entidad.

Al respecto, el director general de negocios de Unifin, Gerardo Tietzsch señaló que cuentan con un techo financiero de 10 mil millones de pesos para otorgar créditos en el estado en los próximos 18 meses.

El directivo dejó en claro que “el financiamiento y arrendamiento puro constituyen un instrumento fundamental para el crecimiento, además de que permite mejores condiciones de productividad y competitividad. (Antonia Rusca)

The Home Depot reconoce a sus proveedores

por Redacción 6 noviembre, 2017

 

San Pedro Garza García. The Home Depot México reconoció a Schneider Electric como Proveedor del Año en México, al destacarse por ser un gran socio de negocio y trabajar continuamente en mejorar la rentabilidad del negocio.

La entrega del distintivo tuvo lugar en el Encuentro Comercial 2018, evento organizado por The Home Depot México al que asisten cientos de sus proveedores. Estuvo presidido por Sergio Gutiérrez Osuna, Presidente y Director General; Edward Orona, Vicepresidente de Comercialización y Erika Díaz, Directora Senior de Mercadotecnia, Venta en Línea y Relaciones Públicas de The Home Depot México.

Schneider se hizo acreedor a este distintivo por exceder consistentemente los estándares de la compañía, por ser un proveedor innovador que rompe paradigmas, buscando cómo expandir su presencia a otras líneas de negocio, así como su gran colaboración con las diversas áreas de The Home Depot. “Con este premio reconocemos la excelencia operativa de Schneider Electric y agradecemos estos 16 años de trabajo en los que hemos crecido juntos.”, comentó Sergio Gutiérrez Osuna, Presidente y Director General de The Home Depot México.

Por su parte Jorge Cortés Iracheta, Vicepresidente de Retail Schneider Electric México y Centroamérica, agradeció a The Home Depot por el reconocimiento y reiteró su compromiso con la empresa para continuar con nuevos retos, “Muchas gracias por este reconocimiento, es un orgullo para nosotros. Es un premio que hemos esperado por años y que nos motiva para seguir haciendo mejor las cosas, a seguir confiando y trabajando de la mano con The Home Depot para alcanzar nuevos retos.

Actualmente el 85% de los proveedores de The Home Depot son mexicanos, y continúa impulsando el  crecimiento de empresas mexicanas, a través de la Feria de Proveedores, con el objetivo de identificar empresas con potencial para desarrollar productos para venta en las tiendas de The Home Depot de México, Estados Unidos y Canadá.

REVISTA CONVENCIONES LATINOAMÉRICA RECONOCE A LA OVC DE CANCÚN COMO LA MEJOR DE MÉXICO

por Redacción 6 noviembre, 2017

Cancún. La Revista Convenciones Latinoamérica otorgó a la OVC de Cancún el reconocimiento a la Mejor Oficina de Convenciones  y Visitantes de México con base en su encuesta nacional entre organizadores de eventos de asociaciones y empresas del sector turismo y viajes.

Como resultado de los esfuerzos de promoción para consolidarlo como el destino turístico de playa más atractivo de nuestro país para la celebración de congresos, convenciones y viajes de incentivos, la Oficina de Visitantes y Convenciones (OVC) consiguió este codiciado galardón por su excelente labor durante el año en el marco del 21 aniversario de la entrega de estos reconocimientos al “Mérito de Calidad en Convenciones 2017”.

En el marco de la ceremonia de premiación, realizada en el Hotel Fiesta Americana Reforma, de la Ciudad de México, la Directora de Mercadotecnia de la OVC de Cancún, Rocío Intriago recibió el reconocimiento de manos de Fernando Compeán, Editor de la Revista Convenciones Latinoamérica, ante la presencia de los más importantes meeting planners del país, representantes de la Secretaría de Turismo, del Consejo de Promoción Turística de México y más de 250 profesionales de la industria de congresos, convenciones y exposiciones del país.

El organismo de promoción señaló que el año pasado llegaron alrededor de 4.7 millones de turistas al destino y estimó que un 20 por ciento de estos visitantes correspondió al segmento de reuniones, incentivos, convenciones y exhibiciones, teniendo entre sus principales fortalezas, por encima de otros destinos del Caribe, su extensa conectividad aérea con las principales ciudades del mundo, la tasa cero en congresos internacionales y su moderna infraestructura hotelera.

El turismo de convenciones tiene una estancia promedio de 4.5 noches y la derrama económica en este segmento se incrementa con la asistencia de acompañantes que realizan tours y compras. Las áreas más fuertes son farmacéutica (incentivos), medicina (congresos), ciencia y tecnología (convenciones), automotriz (convenciones e incentivos), así como eventos religiosos, educativos y financiero. 

Sus dos principales recintos son el Cancún International Convention Center, con capacidad para 7 mil personas y una superficie de 14 mil 200 m2 y la Arena del hotel Moon Palace, con capacidad para 9,776 asistentes y un espacio total de 25, 742 m2 para sesiones y expos.

Convenciones Latinoamérica es una revista bimestral especializada en turismo de reuniones que tiene como objetivo promover y profesionalizar este sector, con una distribución selectiva de 8 mil ejemplares impresos y más de 25 mil digitales dirigidos a tomadores de decisiones.

Los reyes de las olas 

por Latitud21 Redacción 3 noviembre, 2017

 

Con 25 años en el mercado y una producción anual de más de 120 mil prendas, Action Sport, empresa 100% mexicana especializada en la confección y manufactura de ropa deportiva, uniformes para la industria hotelera y trajes de baño, anuncia su fusión con la empresa extranjera Alsico Group, así como un proyecto para el desarrollo de un centro de diseño de producto con tecnología, específicamente para uniformes, lo que les permitirá un importante crecimiento en el mercado nacional, así como incrementar su volumen de exportaciones.

Desde hace 11 años Action Sport cuenta con una planta en Cancún, en donde actualmente genera más 50 empleos directos y se producen de 850 a mil prendas por semana; sin embargo, la marca tiene más de 25 años en el mercado.

En entrevista concedida a Latitud 21, Ramón Barroso, director comercial de Alsico México, platica sobre la fusión a partir de enero de 2018 entre Action Sport y Alsico, con la que se desarrollará un nuevo centro de diseño en Cancún y una planta en Yucatán. En un plazo de dos años se proyecta generar mil 200 empleos directos. “Esto es muy importante porque nos permitirá entrar a más mercados; actualmente nuestros productos de playa se encuentran en tiendas departamentales como Liverpool, El Palacio de Hierro y Samborns, así como en las boutiques de grandes cadenas hoteleras”.

En lo que se refiere a uniformes, uno de sus clientes más importantes es Grupo Xcaret, para el cual diseñan diversas prendas, desde camisas y playeras hasta uniformes acuáticos.

“Nosotros estamos en Cancún; empezamos haciendo trajes de baño, ropa de playa, y dentro de esa línea tenemos como punta de lanza el desarrollo del diseño con telas europeas y esto nos permitió abrir muchas puertas dentro del mercado de uniformes, posteriormente tuvimos el ofrecimiento de fusionarnos con la empresa Alsico Group y hoy podemos decir que Quintana Roo y en general la zona de la península están listos para ofrecer productos con alta tecnología a diferentes industrias, como son hospitales, fundidoras, horecas, aparte de la ropa de playa; todo eso se desarrolla aquí”, expresó Ramón Barroso.

Asimismo, exportan ropa de playa con su marca Coast & Town a la zona de Florida y California en Estados Unidos, lo que se logró en gran medida por el apoyo de ProMéxico, organismo que tiene como tarea coordinar estrategias dirigidas al fortalecimiento de la participación de México en el rubro de la economía internacional.

En cuanto a Alsico México, detalló que se trata en un inicio de una empresa enfocada a la producción de uniformes para el área de alimentos y bebidas de los hoteles.

La fusión con Alsico permitirá a Accion Sport manufacturar uniformes para diversos sectores, como el industrial, el de fundidoras y otros, con el valor agregado de que en México se utilizarán telas tres veces más durables que las convencionalmente utilizadas para esas prendas.

“Hoy en día el mercado de horecas (uniformes para el área de alimentos y bebidas en hotelería) es muy grande, y en el corto plazo habrá una necesidad mucho mayor, por eso nos interesa posicionarnos en la manufactura enfocada en los uniformes, para lo que se proyecta la planta en Yucatán”, expresó.

Agregó que Cancún y la zona de la Península de Yucatán tienen un gran potencial para los negocios. “Tiene muchísimo crecimiento, a la gente le gusta trabajar, hay una inercia muy positiva, eso nos hizo pensar en Cancún y ya estando aquí ProMexico se nos acercó y nos apoya para la exportación, y este es un lugar que nos permite estar en contacto con mucha gente ligada  al turismo, por lo que nuestros productos tienen muy buena aceptación”. (Antonia Rusca)

Mar de aventura

por Latitud21 Redacción 2 noviembre, 2017

Caribbean Carnaval fortalece su presencia en Isla Mujeres con la próxima apertura de un parque acuático enfocado principalmente al mercado local

Grupo Caribbean Carnaval iniciará a finales de este año las primeras pruebas del parque acuático que construye en Isla Mujeres -con una inversión de más de 14 millones de pesos-, para atender el mercado local, además del turismo, y fortalecer las diversas actividades que lleva a cabo en el club de playa El Pescador.

El centro de diversión que empezó a construirse hace un año en una superficie de 450 m2 tendrá capacidad para 500 visitantes diarios y contará con tres toboganes con juegos individuales de agua, además de una torre de 15 metros de altura con un tobogán de alta velocidad que estará a la orilla del mar.

“Es el primer parque interactivo que se construye en Isla Mujeres enfocado principalmente al mercado local, para no depender solo del turismo, además de continuar con el desarrollo de la empresa, la cual considera cerrar 2017 con un crecimiento de 13%”, destacó Francisco Fernández, director general de Grupo Caribbean Carnaval.

El directivo mencionó que el grupo que se fundó hace 34 años en Cancún establecerá precios especiales, menú y ciertas comodidades para los isleños y cancunenses. “Estamos en el proceso de renovación de equipo y del menú del club de playa, a fin de que los visitantes de la localidad también cuenten con estos beneficios.

“Consideramos que el parque empiece a operar de manera oficial a principios del siguiente año; los trabajos de construcción reportan un importante avance. Los visitantes de Cancún pueden llegar a través de los catamaranes de la empresa, además de que contamos con dos muelles para el atraque de barcos”.

Fernández comentó que Caribbean Carnaval inició un proceso de innovación para dejar de ser un tour rutinario para cruzar a la isla, esnorquelear, comer y visitar el pueblo. “El propósito del parque acuático es brindar a los visitantes experiencias y diversión”.

El centro de diversiones, continuó, enriquecerá las diversas actividades que se realizan en el club de playa El Pescador, donde cuentan con 130 carritos de golf y 25 cuatrimotos. “La empresa registra un promedio de cuatro mil 500 persona al mes en temporada baja y 13 mil en el periodo de mayor afluencia de turistas”.

Grupo Caribbean Carnaval dispone de dos catamaranes con una capacidad total para 400 personas. Con la apertura del parque duplicaría la afluencia de visitantes y se modificará el cierre de tres a seis de la tarde, así como el número de colaboradores aumentaría de 140 a 180. (Marlene Hernández)

Primera llamada…

por Latitud21 Redacción 1 noviembre, 2017

AMResorts incursiona en el mundo del teatro para entrar al mercado del turismo de lujo, con inversión conjunta de 15 mdp 

Con cuatro proyectos en desarrollo en el Caribe mexicano, y muchos más en el resto del país y el extranjero, la cadena hotelera AMResorts le apuesta a nuevos productos para posicionarse en diversos mercados, entre ellos el turismo de lujo.

En el primero de los proyectos dirigido a ese segmento, AMResorts y Riviera Producciones invierten 15 millones de pesos para la presentación de la obra musical Rock and ages, en el recién adaptado teatro, con capacidad para 400 personas, del hotel Dreams Playa Mujeres Golf and Spa Resort. El espectáculo estará en cartelera de viernes a lunes desde el 15 de octubre hasta el 15 de enero de 2018.

Mauricio Martínez, gerente general del centro de hospedaje, indicó que se trata de un espectáculo líder, por lo que AMResorts decidió ofrecer esta innovadora atracción en el Caribe mexicano.

“Como empresa hemos sido líderes en muchos destinos, ahora lo somos en la Riviera y aún más con este proyecto. Se dio la propuesta, no hubo mucho que pensar con estos productores y dijimos ‘vamos a apostar por empujar el teatro’, y si lo pueden hacer en otros destinos, ¿en Cancún por qué no?”, expresó.

Aseveró que hace falta mucho por ofrecer en Cancún, y en ese sentido el plan de AMResorts es desarrollar todo lo que se requiere en el destino. “Necesitamos reforzar el servicio y la oferta de nuestros clientes y mejor oportunidad no podía haber. No había mucho que pensar y nos decidimos a impulsar este proyecto y a echarle para adelante”.

En cuanto a los proyectos de AMResorts en el Caribe mexicano, dijo que hay cuatro ya firmados para hoteles en Playa del Carmen, Pamul y uno más en Playa Mujeres, además del que ya está en obra en Puerto Cancún con un concepto sunscape, para el que se destina una inversión de 75 millones de dólares.

Con respecto a los dos hoteles que se construirán en Playa del Carmen, se sabe que serán bajo la marca Breathless; entre ambos centros de hospedaje sumarán 600 habitaciones, en las que invertirán 250 mil dólares por cada una de ellas.

Mauricio Martínez aseguró que hay confianza en México, en especial en Cancún y la Riviera Maya, por lo que continuarán con el crecimiento. Agregó que hoy en día tienen 20 proyectos en desarrollo en México y el extranjero, con lo que sumarán miles de habitaciones a su oferta de hospedaje.

Actualmente AMResorts cuenta con 18 hoteles en Quintana Roo, el más nuevo es Dreams Playa Mujeres Golf and Spa Resort, que ofrece 502 suites y más de seis mil metros cuadrados de albercas, además de miniparque acuático infantil y muchas más amenidades. En su primer año de operaciones alcanzó una ocupación de 70% y prevén 80% para el segundo año.

En cuanto a las actualizaciones a las alertas de viaje por parte del Departamento de Estado de Estados Unidos, señaló que si bien causaron temor en un determinado momento, eso los impulsa a lanzar nuevos proyectos para que la gente vea que tienen confianza en México, por lo que sus socios comerciales en el extranjero no han dejado de apoyarlos y los turistas siguen llegando.

“Somos la cadena hotelera con más crecimiento en resorts de playa, es un grupo muy fuete y seguimos avanzando, probamos nuevos negocios, ahora ya hasta el del show business, que esperamos sea el primero de muchos con gran éxito”, enfatizó. (Antonia Rusca)

  • 1
  • …
  • 766
  • 767
  • 768
  • 769
  • 770
  • …
  • 970

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025
  • El reto de los militares en el turismo

    7 abril, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo