jueves, mayo 15 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Noticias

Le Méridien Mexico City, un homenaje diario al café

por Latitud21 Redacción 31 octubre, 2017

Ciudad de México. En octubre se celebra el Día Internacional del Café, sin embargo, Le Méridien Mexico City lo venera diariamente, no solo porque sabe que esta bebida es una de las predilectas entre la mayoría de personas -especialmente por la mañana o al atardecer-, sino por la pasión que la marca tiene por este fabuloso ingrediente que inspira e impulsa el instinto social de las personas.

La cultura del café es elemento fundamental para los hoteles Le Méridien alrededor del mundo, pues la prestigiada firma hotelera sostiene la creencia de que la atmósfera de un café en un espacio público conecta a las mentes creativas, generando un ambiente basado en la conversación, el intercambio de ideas y el debate; abriendo y compartiendo mundos y visiones. En todos los hoteles Le Méridien a nivel mundial se sirve Illy®, una de las marcas de café más prestigiosas, de manos de expertos baristas en sus Hubs, espacios especialmente diseñados para invitar a las personas a reunirse y deleitar una buena taza de café.

Lita Aguirre, gerente general de Le Méridien Mexico City, comentó: “Los hoteles Le Méridien, arraigados en la época dorada de los viajes, son lugares de encuentro para que las personas se deleiten en el descubrimiento de destinos de todo el mundo, y la mejor manera de conocer un destino es compartiendo visiones y conectando con otras personas, momento ideal para acompañar con una taza de excelente café y disfrutar del ambiente del Hub, que es la reinterpretación moderna que en Le Méridien le da al tradicional lobby de hotel.»

Para acompañar a la distinguida bebida, Le Méridien Mexico City presenta orgullosamente los éclairs como pieza emblemática de su gastronomía, creados con ingredientes locales para brindar de manera distinta a los visitantes una probada única de la riqueza culinaria del país.

Como parte de la celebración al café, Le Méridien Mexico City alberga en el Latitude Bar, una muestra del artista conceptual Mariano Atonal, quién por medio de pinceladas de café (y vino), crea impresionantes obras artísticas. A su vez, el hotel también compartirá a través de sus redes sociales, tutoriales de arte latte y recetas de postres para acompañar una excelente taza de café.

INTERJET CANCELA RUTAS A CUATRO DESTINOS

por Latitud21 Redacción 31 octubre, 2017

 

Ciudad de México. La aerolínea Interjet informó que a partir del 1 de noviembre dejará de prestar servicio en las rutas entre la Ciudad de México y Aguascalientes, Campeche, La Paz, Minatitlán y Reynosa.
Precisó que esta situación obedece exclusivamente a una reducción en el número de slots en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, comparado contra los que operó el año pasado. La administración del AICM confirmó a Interjet que como resultado del proceso de reordenamiento de los slots, deberá reducir sus operaciones desde y hacia ese aeropuerto.
Interjet entró a estas rutas hace entre 3 y 4 años; invirtió sumas considerables en los procesos de apertura de mercados, abrió la competencia, redujo los precios y elevó la calidad en el servicio.

Esta regresión dejará al público usuario en condiciones de nula o mínima competencia; circunstancia que ya habíamos superado en beneficio del público usuario.
De no habrt tal reducción de slots, el público continuaría disfrutando de nuestro servicio sin afectación alguna.

 

Hawkers se posiciona entre las 10 marcas españolas de moda más valoradas en el mundo 

por Latitud21 Redacción 30 octubre, 2017

Madrid. La marca española Hawkers ha logrado posicionarse en tiempo récord entre las 10 marcas de moda españolas más valoradas en el mundo, de acuerdo al ranking elaborado por la plataforma Brandsdistribution. Un exclusivo ranking que cuenta con gigantes de la moda española de larga trayectoria como Zara, Mango, Massimo Dutti, Adolfo Domínguez, Camper, entre otras y en el que Hawkers se ha colado en solo cuatro años de existencia, convirtiéndose en la compañía más joven dentro de este ranking. Récord especialmente significativo, ya que la firma Hawkers, con solo un producto, los lentes de sol, y hasta ahora, un solo canal, la venta on-line, han logrado un posicionamiento de marca en un tablero controlado desde hace décadas por las mismas marcas multiproducto.

Hawkers ha logrado marcar un antes y un después en el mercado de los lentes de sol, el e-commerce, la comunicación en redes sociales, así como en el mundo de la moda a nivel internacional gracias a su carácter disruptivo que ha redefinido toda una manera de entender la industria. Hawkers es una empresa de innovación. Definirles como marca es complicado. Son una amalgama de tecnología, creatividad, moda y desarrollo de negocio.

Los números hablan por sí solos. Facturación de más de 100 millones de euros en sólo tres años, con México pisando fuerte y siendo el país de referencia de todo Latinoamérica para la marca. La firma se ha posicionado como la alternativa de moda inteligente para gran número de mexicanos. Con solo dos años de vida en México la marca ha sido tan bien recibida que, sólo en este periodo, ya es el segundo país con más compradores a nivel global, viendo un espectacular incremento de 345% de su facturación mexicana, respecto al año anterior.

Este crecimiento como marca se ve reflejado durante los últimos meses, en colaboraciones con celebrities tan importantes como el futbolista Leo Messi, el DJ de renombre internacional Steve Aoki, la reconocida actriz Paula Echevarría, el motorista de MotoGP Alex Rins, el jugador de baloncesto Ricky Rubio, el famoso skater Nyjah Huston, etc.

Además, Hawkers también ha colaborado con grandes marcas como Pull&Bear (Grupo Inditex), Los Ángeles Lakers, siendo la primera empresa española que patrocina un equipo de la NBA, El Ganso, Imaginarium, Aaron Kai, 123 Klan, Midnight Studios, entre otras.

No solo los usuarios ven a Hawkers como una de las marcas más valoradas del mercado: la marca española es caso de estudio para las principales plataformas sociales de Internet (Facebook, Instagram, Twitter y Google). Llegando a ser alpha y beta tester, lo que permite a Hawkers ser de las primeras marcas en el mundo en utilizar los productos más innovadores de las mismas.

Y, aunque no era su objetivo, en su corta, pero intensa historia, la labor del equipo de Hawkers ha sido reconocida y han recibido diferentes galardones entre los que destacan el Premio Nacional de Marketing 2016, Oro en los Premios Eficacia, el Premio ICON a la Innovación, el Premio Somos Futuro, y el Premio a la Colaboración más Innovadora, concedido entre todos los sponsors de Los Ángeles Lakers.

 

Bosch amplía su sociedad con Avaya  

por Latitud21 Redacción 30 octubre, 2017

 

Avaya Private Cloud Services to provide Bosch with global communications solutions in five-year, $60 million agreement (PRNewsfoto/Avaya)

Ciudad de México. Bosch Group, un proveedor global líder de tecnología y servicios, anunció la expansión de su sociedad con Avaya para ayudar a respaldar la estrategia de transformación digital de la empresa en todas sus operaciones globales. Avaya Private Cloud Services (APCS) firmó un acuerdo por 60 millones de dólares con Bosch cuyo objetivo es proporcionar una gama de soluciones de comunicación empresarial a 160 mil asociados de Bosch en todo el mundo.

El acuerdo por cinco años se basa en la relación existente entre Avaya y Bosch y forma parte del amplio proyecto del grupo «Entorno Laboral de Próxima Generación», diseñado para respaldar aún mejor a una fuerza de trabajo ágil y conectada globalmente. «Entorno Laboral de Próxima Generación» es un proyecto de Bosch a largo plazo que tiene como objetivo hacer que el trabajo móvil eficiente sea aún más fácil para los empleados. A través de la solución Avaya APCS, Bosch puede reducir hasta en un 20 por ciento el costo total de propiedad (TCO) para la provisión de servicios de voz.

Avaya proporcionará una gama de servicios de voz, centro de contacto y colaboración basados ​​en la nube privada, ayudando al departamento de TI central de Bosch a implementar soluciones estandarizadas para todas las empresas del Grupo Bosch en todo el mundo. La solución de integración de infraestructura de Avaya también proporcionará servicios de voz seguros de clase empresarial para los usuarios de Bosch cuando utilicen el cliente Skype for Business para escritorio.

Bosch tiene operaciones en cuatro sectores de negocio: Soluciones de Movilidad, Tecnología Industrial, Energía y Tecnología de la Construcción y Bienes de Consumo. Como empresa líder en Internet de las cosas (IoT), Bosch ofrece soluciones para hogares inteligentes, ciudades inteligentes, movilidad conectada y manufactura conectada, ofreciendo innovaciones para una vida conectada.

AMERICAN EXPRESS PRESENTA ESTUDIO QUE DETERMINAN SERVICIO AL CLIENTE

por Latitud21 Redacción 30 octubre, 2017

Ciudad de México. A través de los años se ha observado que los consumidores cada vez son más exigentes y analíticos a la hora de realizar una compra o contratar algún servicio, pues ya no solo comparan la calidad y el precio de lo que adquieren, ahora también esperan recibir trato diferenciado que exceda sus expectativas.

Nueve de cada diez consumidores mexicanos (93%) recuerda una experiencia positiva de servicio al cliente, y de ellos, 57% indican que el representante fue agradable y 50% considera que era una persona capacitada y conocedora del producto. Estos datos se obtuvieron en del estudio “Barómetro Global de Servicio al cliente”, elaborado este año por American Express.

El estudio ofrece información para las empresas que buscan impulsar los beneficios de brindar un excelente servicio al cliente, pues resalta datos como que el atributo más importante  para el éxito en este rubro radica en la eficiencia para responder a las preguntas o manejar transacciones rápidamente: Hong Kong (39%), México (38%), India (36%), Estados Unidos, Canadá y Singapur (32%).

“Durante 165 años American Express se ha consolidado como referente en ofrecer un Servicio Extraordinario de clase mundial, que hemos logrado gracias a nuestro equipo de asesores que trabajan día con día para enriquecer la relación y experiencias de nuestros Clientes”, comentó Guadalupe Cuesta,  Vicepresidente y Gerente General de Servicio Global en México para American Express.

Entre los principales resultados del Barómetro Global de Servicio al Cliente 2017 en México se encuentran:

 

Experiencias de servicio

Los consumidores en México buscan un servicio eficiente donde las preguntas sean contestadas y las transacciones sean rápidas. 33% de los consumidores mencionan que el atributo más importante de un exitoso profesional de atención al cliente es «la eficiencia: la capacidad de responder a las preguntas o manejar las transacciones rápidamente» (en la encuesta 2014, el porcentaje fue 29%).

58% de los consumidores mexicanos indica que las compañías usualmente satisfacen sus expectativas, lo cual representa un incremento de 10% en comparación con los resultados del 2014 (48%). Asimismo, se indica que el 34% de los clientes cree que las empresas han aumentado su enfoque en proporcionar un buen servicio al cliente.

Reputación de las empresas de acuerdo al servicio al cliente

Los consumidores en México son más propensos a probar una nueva compañía debido a la reputación de una empresa (33%), lo valoran más que las recomendaciones de un amigo o miembro de la familia (25%).

INTERJET TRANSPORTÓ A MÁS DE 42 MIL PASAJEROS ENTRE COLOMBIA Y CANCÚN EN UN AÑO 

por Latitud21 Redacción 30 octubre, 2017

 

Ciudad de México. La aerolínea Interjet transportó a más de 42 mil pasajeros entre Colombia y Cancún durante el primer año de operaciones de esta ruta.
Esta cifra de turistas de Colombia representa más de 30 por ciento de pasajeros que llegan de esa nación a nuestro país vía Cancún.
De acuerdo con datos de la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación, 120 mil 247 visitantes de Colombia han llegado a nuestro país a disfrutar las playas de Cancún.
Interjet realiza un vuelo diario entre ambos destinos. La ciudad de Cancún se ha vuelto un punto de referencia para los visitantes de esa nación para que no solo visiten un destino de sol y playa, sino que tengan la oportunidad de recorrer las zonas arqueológicas y culturales de la Península de Yucatán.
En Interjet, los pasajeros pueden documentar hasta 75 kilogramos de equipaje en vuelos nacionales y hacia Latinoamérica en Tarifa Priority. Además, se puede transportar equipo deportivo, instrumentos musicales o mascotas sin cargo extra.

  • 1
  • …
  • 767
  • 768
  • 769
  • 770
  • 771
  • …
  • 970

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025
  • El reto de los militares en el turismo

    7 abril, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo