viernes, agosto 22 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Noticias

Solo hay 5 puentes oficiales en 2018

por Latitud21 Redacción 2 enero, 2018

Empezamos el 2018 y apenas estamos recuperándonos de la depresión post vacaciones navideñas, pero, así como no hay mal que dure 100 años, no hay año que puentes no traiga.

Un estudio realizado por Skyscanner donde analizó las preferencias de viaje de los mexicanos, arrojó que los permisos laborales y la capacidad económica son algunas razones que nos complican vacacionar por largos periodos de tiempo, es por esto que no hay pretexto para aprovechar al máximo estos tan cotizados y escasos puentes que este año nos traerá.

Descansar el 1° de enero

La depresión post-vacaciones es similar al jetlag que nuestro cuerpo sufre por el cambio de husos horarios y que altera nuestras horas de sueño. Añoramos seguir en el lugar visitado y nos resistimos a volver a la rutina. Por lo tanto, en este primer puente; descansar, comenzar o terminar una nueva serie o simplemente dormir son razones más que suficientes para iniciar con toda la actitud 2018.

Tijuana en el puente del 5 de febrero (Día de la Constitución)

La ciudad fronteriza ocupó la posición número 8 de los 52 lugares para visitar en 2017 por el New York Times, misma lista que en 2016 colocó a la Ciudad de México en el primer lugar. Si el puesto en el ranking no basta, quizá visitar el estado con la mejor cerveza artesanal del país, deleitarte el paladar en el parque gastronómico Telefónica o descansar en sus cercanas playas, a menos de 30 minutos, pueden avivar tus planes de recorrer una de las ciudades fronterizas más visitadas del mundo. Si vas a Tijuana, no dejes de tomarte foto con el icónico Burro-Cebra, todo un represéntate cultural del estado de Baja California desde 1939.

La Paz para recibir la primavera y cantarle las mañanitas a Don Benito Juárez (21 de marzo)

Si bien el cumpleaños de Juárez cae en miércoles, el día de descanso pasa a lunes por ley. La medida se aplica en otros países y tiene como fin fomentar el turismo, una forma de hacerlo puede ser recibiendo la primavera en las paradisíacas playas de La Paz, Baja California, El 79% de los mexicanos eligen la playa como su primera opción para vacacionar*. Balandra y su formación rocosa, mejor conocida como “El Hongo” pueden ser la meta ideal para comenzar a ahorrar las primeras quincenas del año.

Celebrar el Día del Trabajo en Chiapas  (1 de mayo)

El 1° de mayo este año cae en martes. De acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), los mexicanos somos los más trabajadores a nivel mundial con dos mil 246 horas por año, por lo tanto, pedir el día anterior no caería mal para hacer un puente largo y visitar el hermoso estado de Chiapas. Las cascadas de Agua Azul, la arquitectura colonial y su pasado prehispánico son el lugar idóneo para celebrar la gran labor que hacemos desde nuestros escritorios día a día.

La Revolución Mexicana en Huatulco (20 de noviembre)

Este puente, también se “recorre” al lunes. Este quinto y último puente del año, es el pretexto ideal para comenzar a despedir el 2018 en uno de los lugares turísticos que, según números de Skyscanner su incremento de 57% en búsquedas para visitarlo, confirma que será tendencia todo el 2018, Huatulco.

Este año, el 15 y 16 de septiembre nos jugaron una mala pasada y ambos caerán en fin de semana, aunque Noche Buena caerá en lunes y Navidad, 25 de diciembre, caerá en martes, de igual forma siempre estarán esas fechas que no son oficiales, pero algunas veces son otorgadas por las empresas; jueves y viernes de Semana Santa, el 2 de noviembre y el 12 de diciembre.

De basurero a ser atractivo turístico, Xoximilco Cancún arriba su 4º aniversario

por Latitud21 Redacción 30 diciembre, 2017

Se ha posicionado como el sitio de visita obligado de los vacacionistas y lugar consentido de los quintanarroenses: Marco Hernández.

Gran celebración para despedir 2017, con cena de gala, música, luz, color y juegos tradicionales.

Ya obtuvo reconocimiento nacional del Centro Mexicano para la Filantropía, por su concepto innovador.

Cancún, Quintana Roo, México; diciembre, 2017.- El parque Xoximilco arribó al 4º. Aniversario de su creación, durante el cual no sólo ha sido un éxito como el atractivo número 1 de Cancún, sino también ha creado una gran empatía con los quintanarroenses, que celebran aquí las fiestas más importantes del año, aseguró Marco Hernández, su Gerente de Operaciones.

El ejecutivo señaló que durante estos años Xoximilco ha logrado posicionarse como un atractivo de visita obligada para quienes vacacionan por Cancún, por la atmósfera que se genera en torno a una auténtica fiesta mexicana a bordo de trajineras, en los canales navegables de lo que antes fue un predio abandonado, que servía como basurero.

Marco Hernández informó que para despedir el año Xoximilco tendrá lugar una gran celebración, ya que se ofrecerá una cena de gala para los visitantes, en un ambiente de música, luz, color y juegos tradicionales.  “Minutos antes de las 12 comenzará la cuenta regresiva para despedir al año viejo y recibir​ ​al​ ​2018,​ ​brindando​ ​con​ ​vino​ ​espumoso​ ​y​ ​bailando​ ​al​ ​son​ ​del​ ​Mariachi”.

Checa detalles aquí:   https://goo.gl/n5TL3U

Xoximilco Cancún obtuvo el reconocimiento de Mejor Práctica de Responsabilidad en 2015, por parte del Centro Mexicano para la Filantropía, en la categoría de Vinculación con la comunidad, debido al rescate que se hizo de una antigua sascabera, con un alto deterioro del ecosistema, para desarrollar un atractivo turístico sostenible que, además, rinde homenaje a Xochimilco de la Ciudad de México, sitio turístico de México declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por UNESCO.

Huye del frío y despide el año en estas 5 playas

por Latitud21 Redacción 27 diciembre, 2017

El fin de año y las fiestas decembrinas suelen ser relacionadas con un clima frío, enormes abrigos y bebidas calientes para mantenerse cálidos. Sin embargo, también es una época que coincide con las vacaciones, y con ellas, llega la oportunidad perfecta para salir de viaje y conocer nuevos destinos.

Para salir de la rutina, relajarse y alejarse del frío, la mejor opción de viaje es una playa con un buen clima tropical. México posee una cantidad inmensa de playas, desde las más populares y concurridas por turistas de todo el mundo, hasta las que son casi desconocidas y se conservan tranquilas. ClickBus, plataforma online líder en ventas de boletos de autobús, te recomienda 5 playas para que despidas el año acompañado del sol, el mar y la arena.

Holbox, Quintana Roo. Esta isla al norte de Quintana Roo forma parte del área de Protección de Flora y Fauna Yum Balam, por lo que se mantiene casi virgen y sus áreas naturales en un estado de conservación perfecto. Las aguas del caribe que bañan sus playas son de un azul intenso y una claridad cristalina, convirtiéndolas en un espacio perfecto para hacer esnórquel y buceo. Uno de los atractivos más grandes del lugar es que ahí se encuentra el hábitat natural de los enormes tiburones ballena, y además de poder observarlos, existe la opción de poder nadar con ellos, en tours que ofrecen los lugareños a los turistas, desde 2 mil pesos por persona, en los que ellos mismos te proporcionan el equipo de esnórquel para poder apreciarlos mejor.

Roca Partida, Veracruz. En el municipio de San Andrés Tuxtla, y al pie de un enorme acantilado, se encuentra esta playa poco concurrida y conocida. Las aguas del Golfo de México chocan con la costa rocosa del acantilado, formando lagunas de agua cristalina en las que puedes practicar tus mejores clavados. Además de las comodidades que brinda la playa sin vendedores ambulantes o promotores de hoteles, los más aventureros pueden hacer rappel en sus peñascos, practicar ciclismo de montaña o rafting. Lo recomendable es hacer camping al aire libre en este lugar, aunque si pasar la noche a la intemperie no te agrada, existen algunas cabañas rústicas en las que puedes pasar la noche por menos de mil pesos.

Bahía de la Luna, Oaxaca. Cerca de las conocidas playas Puerto Ángel y Zipolite, en la misma costa oaxaqueña se localiza esta pequeña playa. Aislada del exterior por cerros y su espesa vegetación, este destino es la opción perfecta para quienes buscan relajarse y olvidarse de todo, pues aquí no llega ni la señal para poder utilizar el teléfono celular. Incluso sus aguas son tranquilas, contrastando con las grandes e intensas olas que caracterizan a otras playas oaxaqueñas, convirtiéndolas en una gran opción para nadar, bucear o esnorquelear todo el día. Al ser una playa virgen, sólo existe el pequeño hotel Bahía de la Luna para hospedarse, que ofrece diversas cabañas rústicas desde mil 200 pesos, que incluye fogata durante la noche, yoga y masaje (estos dos últimos sólo por temporadas), además de platillos de autor de mano de la chef Laila Chagra quien cocina diferente menú cada día.

Isla Aguada, Campeche. Su nombre es engañoso, pues en realidad no es una isla, sino que se trata de una barra que separa al Golfo de México de la Laguna de Términos, y que se conecta a tierra por una estrecha franja que va hacia Ciudad del Carmen. Aquí podrás encontrar aguas cristalinas y arena blanca prístina, pues las playas son vírgenes o semi vírgenes, y los pobladores se esfuerzan por mantenerlas limpias en todo momento. Podrás hacer recorridos por la laguna de Términos, para avistar gaviotas y pelícanos; o bien, visitar Cayo Arena, una playa repleta de conchas de mar. Durante el recorrido es posible ver delfines saltando alrededor de la embarcación, pues es su hábitat natural y la laguna es un área protegida.

Progreso, Yucatán. Es una de las ciudades más importantes entre las comunidades costeras de Yucatán, pues es el puerto de conexión con el Golfo y el Caribe más cercano a la capital, Mérida. El malecón, centro de todas las actividades en el puerto, es grande y alberga diferentes bares y restaurantes, en los que puedes degustar platillos frescos del mar o una tradicional cochinita pibil, disfrutando de una gran vista del Caribe. La playa alberga especies animales tortugas de tierra, y una gran diversidad de peces, los cuales nadan muy cerca del puerto. Sus aguas tienen corrientes no muy fuertes, ideales para practicar windsurf, tablavela y kayak. Cercana a la playa se encuentra la Laguna Rosada, un cuerpo de agua poblado por flamencos silvestres que puedes observar y fotografiar a la distancia, mientras no los molestes.

Las fiestas de fin de año marcan también el comienzo de una nueva etapa en nuestras vidas, pues comienza un año nuevo y con él vienen propósitos por cumplir. Al comenzar el año en un destino nuevo, podemos proponernos viajar para conocer más destinos interesantes que tengan nuevas experiencias por ofrecernos.

BARCELÓ VENDE SU PARTICIPACIÓN EN BAY HOTELS

por Latitud21 Redacción 27 diciembre, 2017

Barceló Hotel Group acaba de llegar a un acuerdo para vender su participación (un 24% del capital) en la Socimi hotelera Bay Hotels & Leisure.

La adquirente ha sido Hispania Activos Inmobiliarios Socimi, S.A., que ya detentaba el resto del capital.

La transacción ha supuesto unos ingresos para Barceló de 172,4 millones de euros, y únicamente supone la venta de la participación accionarial, pues el Grupo Barceló seguirá siendo el operador de los hoteles de la misma manera que lo ha venido realizando hasta la fecha. Los contratos actuales tienen una duración de 45 años

Paralelamente, Barceló Hotel Group ha ejecutado la opción de venta de la que era titular sobre el hotel Barcelo Marbella, por un importe de 19 millones de euros adicionales.

Además se han establecido con Azora e Hispania acuerdos para seguir incrementando la relación entre las diferentes compañías, confiando que se puedan incorporar en el futuro nuevos hoteles para ser operados por el Grupo Barceló.

JAMAICA, EL MEJOR DESTINO DEL MUNDO PARA BODAS Y CRUCEROS

por Latitud21 Redacción 27 diciembre, 2017

 

Jamaica fue nuevamente premiada como el Mejor Destino del Mundo para Cruceros en la 24⁰ edición anual de los World Travel Awards, durante la gala realizada en el JW Marriott Phu Quoc Emerald Bay Resort & Spa en Vietnam, el 10 de diciembre. Adicionalmente, la Oficina de Turismo de Jamaica fue reconocida como la Mejor Oficina de Turismo en el Caribe. Los World Travel Awards fueron establecidos en 1993 para reconocer, premiar y celebrar la excelencia en todos los sectores de la industria de viajes, turismo y hospedaje.

“Nos sentimos honrados al ser reconocidos como el Mejor Destino para Cruceros del Mundo en 2017”, dijo Donnie Dawson, Director de Turismo en funciones de Jamaica. “Este premio es una afirmación hacia nuestros socios de turismo de que nuestros esfuerzos conjuntos para promover el destino Jamaica han dado buenos resultados. Continuaremos nuestro trabajo incansable para hacer crecer nuestro producto turístico, con el fin de permitir a nuestros visitantes tener experiencias memorables en el Home of All Right.”

La isla también fue elegida como el Mejor Destino para Bodas del Mundo por tercer año desde que la categoría fue incluida en 2014. A continuación, la lista completa de premios, incluyendo los otorgados a socios de turismo de Jamaica:

Mejor Destino del Mundo para Bodas (Jamaica)

Mejor Destino del Mundo para Cruceros (Jamaica)

Mejor Empresa Todo Incluido del Mundo (Sandals Resorts International)

Mejor Marca de Resort Todo Incluido Familiar (Beaches Resorts)

Mejor Compañía de Atracciones Caribeñas del Mundo (Island Routes Caribbean Adventures)

Mejor Villa Hotelera de Lujo del Mundo (Ian Fleming Villa @ GoldenEye, Jamaica)

Mejor Resort de Villas del Mundo (Round Hill Hotel & Villas)

LLEGA LA PASAJERA NÚMERO 23 MILLONES AL AEROPUERTO INTERNACIONAL DE CANCÚN

por Latitud21 Redacción 26 diciembre, 2017

Cancún.- Una ciudadana de San Luis Potosí que estuvo de vacaciones en Cancún en compañía de su familia, fue la pasajera número 23 millones en el Aeropuerto Internacional de Cancún; al realizar la documentación de su equipaje se le notificó que era la ganadora.“Nosotros celebramos que en tan poco tiempo alcancemos esta cifra; hace un año estábamos aquí en el aeropuerto dándole el reconocimiento al pasajero 21 millones y hoy el 23 millones, dos millones más de turistas, de pasajeros que han venido al aeropuerto de Cancún, a visitar nuestros destinos”, dijo el gobernador Carlos Joaquín.

María Isabel Velázquez Sánchez, dijo que “Cancún es una gran representación de México; yo les puedo decir que Cancún es una ciudad segura, preciosa, con gente muy gentil, muy amable que me trataron muy bien desde que llegué, es una sorpresa que el Gobierno del Estado, que el aeropuerto den este tipo de detalles, no me lo esperaba, nunca me lo imaginé”.

Estaba acompañada de su esposo José Ángel Hernández y su hijo Ángel, es la segunda ocasión que visitan Cancún; salieron en el vuelo 599 que hace escala en la Ciudad de México.

El gobernador Carlos Joaquín estuvo acompañado de sus hijos Carlos y Miguel Joaquín Rejón; la secretaria de Turismo, Marisol Vanegas Pérez, Jane García, directora general de Turismo; Alejandro Rosel, gerente de Relaciones Institucionales de ASUR.

  • 1
  • …
  • 769
  • 770
  • 771
  • 772
  • 773
  • …
  • 988

Descarga la Edición Agosto 2025

Columnas Editoriales

  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025
  • Transforma tus pensamientos, transforma tu realidad

    4 agosto, 2025
  • Los males del pueblo

    4 agosto, 2025
  • La industria flotante

    4 agosto, 2025
  • Nueva generación: aspiraciones, innovación y oportunidades 

    4 agosto, 2025
  • Verano 2025 

    4 agosto, 2025
  • ASUR a las grandes ligas

    4 agosto, 2025
  • El futuro se fue con el aeropuerto de Texcoco

    4 agosto, 2025
  •  Bitácora de viaje LXI

    4 agosto, 2025
  • Crónicas de la Dolce Vita 

    4 agosto, 2025
  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025
  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025

Infografía

  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo