viernes, agosto 22 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Noticias

REVOLUCIONA ALLTOURNATIVE EL TURISMO NOCTURNO

por Latitud21 Redacción 6 diciembre, 2017

Playa del Carmen. La operadora de turismo sustentable Alltournative, cierra el año con el lanzamiento de Emotions Jungle Night, una nueva excursión nocturna para adentrarse en la selva al sur de Playa del Carmen, Quintana Roo.

Los visitantes podrán realizar una combinación de actividades culturales para acercarse al legado maya y también de aventura: recorrido en cuatrimotos por senderos de la selva, puente colgante y rampa elevada; circuito de tirolesas, vuelo “Superman”, caminata guiada, ceremonia maya, sesión de temazcal (baño de vapor prehispánico); nado en cenote Media Luna, fogata y degustación de antojitos inspirados en la cocina maya.

“Escuchamos a nuestro mercado que marcaba una tendencia de maximizar su estancia en el destino. Así diseñamos una vivencia única para disfrutar la noche y descubrir la herencia maya en pleno contacto con la naturaleza; siempre con el sello característico de Alltournative de exclusividad, calidad y sustentabilidad ” afirmó Nathalie Leño,  vocera de la empresa mexicana.

Para este nuevo atractivo Alltournative utiliza tecnología de punta en iluminación LED de bajo consumo de energía, alimentados por paneles solares instalados en las torres de tirolesas y filtros de agua que minimizan el impacto en los mantos acuíferos, reduciendo la huella de carbono de los visitantes, todo ello aunado al sistema  de separación y manejo de residuos con el que opera Emotions Native Park avalado por las certificaciones internacionales de sustentabilidad.

La touroperadora estima que recibirán a más de ocho mil visitantes para el primer año de operación, con afluencia procedente principalmente de Canadá y Estados Unidos en esta temporada de invierno y posteriormente, nacionales, europeos y latinoamericanos. La nueva oferta turística generará más de treinta empleos directos y una docena de indirectos, de los cuales 15 guías certificados que recibieron entrenamiento de seguridad y que ofrecerán sus servicios en inglés y español.

Emotions Jungle Night iniciará sus operaciones el 11 de diciembre con una tarifa de $109 dólares para turistas internacionales, contará con descuentos para mexicanos y una tarifa preferencial para locales. Este nuevo atractivo incluye transportación, visita guiada, equipo para realizar actividades, snacks, casillero y toallas.

La OMT y la UNESCO: turismo y cultura para impulsar los ODS

por Latitud21 Redacción 6 diciembre, 2017

Los líderes e interlocutores mundiales del turismo y la cultura se reunirán en Mascate, capital de la Sultanía de Omán, los días 11 y 12 de diciembre para abordar la relación entre el turismo y la cultura. El evento, coorganizado por la OMT y la UNESCO, se celebra en el marco del Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo, 2017, y da seguimiento a la primera Conferencia Mundial sobre Turismo y Cultura celebrada en 2015 en Siem Reap (Camboya). Más de 20 ministros de Turismo y Cultura han confirmado su participación. 

La Conferencia explorará formas de forjar y estrechar alianzas entre los sectores del turismo y la cultura en el marco de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

«El turismo cultural está creciendo, en popularidad, en importancia y en diversidad, incorporando la innovación y el cambio. Sin embargo, ese crecimiento conlleva una mayor responsabilidad de proteger nuestros bienes culturales y naturales, el fundamento mismo de nuestras sociedades y de nuestras civilizaciones», afirmó el secretario general de la OMT, Taleb Rifai.

«El turismo es un recurso clave para las comunidades locales y para la conservación del patrimonio. El patrimonio, material e inmaterial, es crucial para brindar estabilidad social e identidad. Vincular la cultura y el turismo en el proceso del desarrollo sostenible resulta vital si queremos alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible», explicó el subdirector general de Cultura de la UNESCO, Francesco Bandarin.

Ahmed Bin Nasser Al Mahrizi, ministro de Turismo de la Sultanía de Omán, subrayó que el país anfitrión «asegurará el éxito de la Conferencia, convocada con el fin de intercambiar experiencias e ideas para lograr el desarrollo sostenible del turismo».

La primera sesión de la Conferencia será un Diálogo Ministerial sobre Turismo, Cultura y Desarrollo Sostenible, que abordará los marcos de políticas y gobernanza necesarios para fomentar modelos de desarrollo sostenible. También se analizarán la promoción de los intercambios culturales y la salvaguarda del patrimonio material e inmaterial como instrumentos para potenciar la contribución del turismo y la cultura a los 17 ODS. Por otra parte, habrá un Diálogo Especial dedicado al turismo cultural como vector de la paz y la prosperidad.

La Conferencia se complementa con tres mesas redondas: la primera sobre «El desarrollo del turismo y la protección del patrimonio cultural y la promoción de la gestión de un turismo responsable y sostenible en los sitios del Patrimonio Mundial»; la segunda sobre «La cultura y el turismo en el desarrollo urbano y la creatividad», donde se hablará de cómo impulsar la innovación en productos y servicios turísticos culturales a través de las industrias creativas; la tercera sesión estudiará la importancia de los paisajes culturales en el turismo y la integración de las teorías y los procedimientos del patrimonio natural y cultural para el desarrollo sostenible del turismo.

Entre los ponentes confirmados figuran Eliza Jean Reid, primera dama de Islandia, y Shaika Mai Bint Mohammed Al-Khalifa, presidenta de la Autoridad de Cultura de Bahrein, ambas embajadoras especiales del turismo y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, así como la princesa Dana Firas, presidenta de Petra National Trust (PNT), de Jordania, y embajadora de buena voluntad de la UNESCO.

 

Renovación completa en Temptation

por Latitud21 Redacción 5 diciembre, 2017

Tras una inversión de 58 mdd y 11 meses de trabajo para una remodelación total, abrió nuevamente sus puertas el hotel Temptation, el cual cuenta con un concepto totalmente nuevo.

El centro de hospedaje ubicado en la primera etapa de la zona hotelera de Cancún dispone de 430 habitaciones. La remodelación es un proyecto realizado por el arquitecto Marcos Constandse, además de que incluye diseño inspirado en color, líneas curvas y música especial, que desde ahora ofrece el hotel a sus huéspedes.

Rodrigo de la Peña, presidente de Original Group, comentó que durante los 11 meses en que se realizaron las obras de reconstrucción del hotel se generaron mil 500 empleos directos, y que una vez reinaugurado su planta laboral creció de 400 a 650 colaboradores.

“Le cambiamos la cara a la etapa uno de Cancún que se hizo hace más de 42 años; se trata de un concepto renovado con mejores instalaciones, especialidades, entretenimiento y alimentos; es el primero en su tipo en Cancún y en el Caribe”, expresó.

Agregó que el promedio anual de ocupación del hotel Temptation Cancún es de 75%.

Dentro de su plan de expansión informó que recién firmaron el contrato para desarrollar el hotel Temptation Punta Cana, el cual contará con 400 llaves y estará listo en 2019.

   ¿En qué vas a ahorrar tu aguinaldo?

por Latitud21 Redacción 4 diciembre, 2017

Las palabras “ahorro” y “aguinaldo” no suelen ir de la mano y en nuestra cabeza estas fechas están relacionadas con las compras y las grandes cenas o el pago de deudas, pero no siempre tiene que ser así. Tu aguinaldo, que en realidad es una recompensa a tu esfuerzo de todo el año, también puede ser usado para ahorrar y ayudarte a alcanzar tus metas financieras. Al pensar en este dinero, seguramente ya te habrás planteado en qué lo gastarás, pero qué tal si este año cambias la pregunta y mejor piensas “¿en qué lo voy a ahorrar?”.

En México todos los trabajadores tienen derecho a un aguinaldo anual, que equivale por lo menos a quince días de su salario base (o parte proporcional según el tiempo laborado) y debe pagarse antes del 20 de diciembre de cada año.

Estudios recientes realizados en México señalan que la mayoría de los trabajadores que reciben aguinaldo lo utilizan en primer lugar para pagar deudas, luego para realizar compras para la cena de navidad o regalos para la familia, y en tercer lugar para ahorrarlo. Pero si este año ya hiciste todas las compras que verdaderamente necesitabas y estás al día o no tienes deudas, ¿por qué no invertir la ecuación y pensar en ahorrar en primer lugar?

Si no sabes cómo empezar, aquí te damos una guía paso a paso:

  1. Define tu objetivo

Lo primero es ser realista y definir qué porcentaje de tu aguinaldo puedes ahorrar este año, pero también es igual de importante ponerle nombre a tu ahorro. Para definir este porcentaje, primero piensa en tus deudas actuales y usa tu aguinaldo para liquidarlas, así lo que quede, puedes ahorrarlo. En cambio, si no tienes deudas puedes ser libre de ahorrar un porcentaje mucho mayor.  Una vez que tengas esto definido, piensa para qué quieres ahorrar. Por ejemplo, si aún no cuentas con un fondo de ahorro de emergencia, esta puede ser la oportunidad para que comiences a integrarlo, o tal vez te gustaría fijarte un objetivo más hacia el mediano plazo, como esas vacaciones que tú y tu familia han deseado tomar o tener el dinero suficiente para independizarte el año entrante.

  1. ¿Y ahora, en dónde lo ahorro?

Llegado a este punto, no ahorres tu dinero en las famosas “tandas”,  la alcancía de cochinito o debajo de tu colchón. Ahí no está seguro y además tu dinero está perdiendo valor en el tiempo. En lugar de eso, te recomendamos acercarte a un asesor financiero que te pueda ayudar a escoger instrumentos formales de ahorro que te brinden rendimientos iguales o superiores a la inflación. Por ejemplo, puedes ahorrar tu dinero en un Fondo de Inversión que vaya de acuerdo a tu perfil de inversionista.

  1. Mantente motivado

Aunque ya tengas planeado cuánto y dónde ahorrarás esta navidad, necesitas encontrar una motivación más fuerte que los descuentos y promociones de fin de temporada, de lo contrario es posible que no llegues a tu meta. Tenlo muy presente y cuando más tentado te sientas, piensa en tu objetivo. Cualquier objetivo es válido y además te sentirás motivado: vacaciones, una maestría, el enganche de un coche, o independizarte.

  1. No te olvides de tu retiro 

Una opción para tu aguinaldo de este año es destinarlo al 100% como ahorro voluntario en tu Afore. Si durante el año no pudiste hacer aportaciones voluntarias cada mes o no tuviste tiempo siquiera de pensarlo, tu aguinaldo te puede servir para ponerte al día. Tu retiro es una de las mejores inversiones que puedes realizar, y tu “yo” del futuro te lo va a agradecer mucho. Si no te es posible destinar todo tu aguinaldo, al menos usa un 20%.

  1. Aléjate de tu aguinaldo

Si destinas tu aguinaldo a un Fondo de Inversión, además de obtener rendimientos en el futuro, te será más difícil gastártelo a comparación de si lo dejas en tu cuenta del banco. Una visita al centro comercial puede ser suficiente para tentarte a sacar tu tarjeta de débito y entregarlo todo a tu tienda departamental favorita, pero no podrás hacerlo si ya lo invertiste.

Si es el primer año que no te gastas todo tu aguinaldo en compras, es probable que te sientas extraño y más si tus amigos o familiares sí decidieron hacerlo, pero debes mantener la convicción en tu objetivo y pensar a futuro. Como todo en la vida, el segundo intento es menos difícil y para el cuarto o quinto año ya lo harás en automático: la clave es la constancia.

Millennials, la generación que compra experiencias

por Latitud21 Redacción 4 diciembre, 2017

 La generación millennial, conformada por los jóvenes nacidos entre 1981 y 1995, se destaca por hacer de los viajes una prioridad en sus vidas. La mayoría de ellos prefiere ahorrar para realizar diferentes recorridos antes que pensar en casarse o tener hijos.

La consultora Euromonitor International indica que los millennials constituyen el 20% de los viajeros internacionales a nivel mundial, y estiman que aumenten su ritmo de viajes en un 50% hacia el año 2020. De acuerdo con la Secretaría de Turismo (Sectur), este sector de la población destina alrededor del 20% de sus ingresos mensuales para viajar, y toman cualquier oportunidad que se les presenta para poder salir a conocer nuevos destinos.

Por ejemplo, el mismo organismo gubernamental, señala que más del 55% de jóvenes millennials que culminan sus estudios de educación media superior y superior, prefieren celebrar su graduación con un viaje, por encima de las tradicionales fiestas de graduación. De acuerdo con el experto en turismo y director de Clickbus, Marcus Paiva, esto se debe a que esta generación tiene un interés más alto en invertir en experiencias que perduren, como lo son los viajes.

“Para estos jóvenes, los viajes no son sólo vacaciones y comprar recuerdos en los destinos que visitan, sino que son una oportunidad de vivir nuevas experiencias, así como alimentar su bagaje cultural. Es una cuestión que va más allá de lo material”, explica el directivo.

Al ser una generación altamente vinculada al avance de la tecnología, estos jóvenes hacen un uso intensivo de aplicaciones y sitios web para planificar sus viajes. De acuerdo con la consultora en investigación de mercados Nielsen, el 74% de ellos hace búsquedas en internet sobre sus viajes en sus dispositivos móviles, y el 49% realiza reservaciones a través del mismo medio.

“Esto los convierte en un público muy exigente con la calidad en los viajes”, asegura Paiva. “Tienen acceso a toda la información disponible sobre sus diferentes opciones para viajar, por lo que se encuentran comparando precios, atractivos y amenidades sobre todos los servicios que les interesan, y utilizarán esa información para escoger aquellos lugares que les ofrezcan sólo lo mejor”, señala.

Sobre los destinos que prefieren visitar, la Sectur indica que, si se trata de estudiantes universitarios, prefieren elegir destinos nacionales, debido a que su costo es menor, mientras que quienes ya se encuentran trabajando optan por realizar viajes a Estados Unidos y Europa, principalmente.

Dentro de los destinos nacionales preferidos por los millennials, las playas son la elección más frecuente para ellos. Cancún, Playa del Carmen y Huatulco son los sitios más visitados por los jóvenes, de acuerdo con Clickbus.

Respecto a los medios de transporte, el autobús es el preferido por los millennials, principalmente por su bajo costo respecto a otros. “A estos jóvenes les gusta sentir la aventura en sus viajes, así como de convertir el traslado hacia su destino en una experiencia agradable con sus amigos y compañeros de viaje, y este medio de transporte les brinda esas mismas oportunidades”, comenta Paiva.

Además, los viajes que realizan constituyen para ellos una oportunidad de compartir esos momentos y experiencias con sus amistades a través de redes sociales. “Este es un aspecto muy importante que se debe tomar en cuenta dentro de la industria turística. Los jóvenes se encuentran conectados en todo momento a sus perfiles en redes, y no dudarán en compartir sus comentarios, tanto positivos como negativos, sobre los lugares que visitan y los servicios que contratan”, indica el director de Clickbus.

Por último, debe destacarse que este grupo busca hacer de sus viajes una experiencia práctica, así que se auxilian de cualquier medio o plataforma que los ayude a simplificar su planificación. Además de utilizar aplicaciones y servicios online para investigar, reservar y pagar sus destinos, esta generación hace un uso cada vez mayor de agencias de viaje para ayudarse a decidir su ruta de viaje.

“Debemos prestar mucha atención a este grupo, pues no representan el futuro del consumo, sino que ya son parte importante de él, y de ahí la importancia de entender sus necesidades y exigencias, pues la industria avanza de acuerdo con lo que dicta la demanda”, especifica Marcus Paiva.

ClickBus es una plataforma online que ofrece boletos de autobús para cerca de 20 mil rutas, gracias a su alianza con más de 20 autolíneas. El uso de ClickBus permite al usuario olvidarse del traslado a taquillas y filas, teniendo la posibilidad de adquirir sus boletos con cargo a su tarjeta de crédito o débito, mediante su aplicación móvil o a través de la web.

La OMT anuncia los ganadores y finalistas de los Premios de la OMT

por Latitud21 Redacción 30 noviembre, 2017

La Organización Mundial del Turismo (OMT) dio a conocer el nombre de los ganadores del Premio Ulises de la OMT y del Premio de Ética de la OMT, así como de los 14 finalistas de la decimocuarta edición de los Premios de la OMT a la Innovación en el Turismo. La ceremonia de entrega de estos galardones se celebrará en enero de 2018 en Madrid con ocasión de la feria internacional de turismo, Fitur.

Los Premios de la OMT reconocen los méritos de personas y proyectos inspiradores por sus innovadores logros y por su inestimable vinculación con el desarrollo y la promoción del turismo sostenible en línea con el Código Ético Mundial para el Turismo de la OMT y los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODS).

La entrega de los Premios de la OMT tendrá lugar en enero de 2018 en Madrid (España) y se organizará conjuntamente con Fitur, la feria internacional de turismo de Madrid, e IFEMA. La ceremonia irá precedida de un foro en el que los finalistas presentarán sus respectivos proyectos.

Las personas y los proyectos premiados son:

Premio Ulises de la OMT a la Excelencia en la Creación y Difusión de Conocimientos en el Turismo para Valene L Smith, Valene L. Smith, profesora emérita e investigadora de la California State University en Chico (California [Estados Unidos de América]) ha sido propuesta para el Premio Ulises de la OMT de 2018.

La profesora Smith ha sido pionera en los campos del turismo y la antropología, con un amplio número de proyectos y logros a lo largo de su extensa carrera. Su famoso libro Hosts and Guests (Anfitriones y huéspedes), publicado en 1977 por University of Pennsylvania Press, después de sus cursos de Geografía de 1953, dio lugar a que numerosos estudiosos empezaran a investigar esta conexión. En el año 2000 fue reconocida como una de las “Mujeres del siglo XXI”, y ha recibido el Premio al Servicio Comunitario de la Cámara de Comercio de los Estados Unidos. Es también miembro activo de diferentes asociaciones, entre ellas la American Anthropological Association, la Society of Woman Geographers, la American Association of University Women y la American Fulbright Association.

El Premio de Ética de la OMT para Europa Mundo Vacaciones

El jurado del Premio de Ética de la OMT, integrado por miembros del Comité Mundial de Ética del Turismo, ha elegido a Europa Mundo Vacaciones como ganador de esta segunda edición de los Premios, por su iniciativa «Europa Mundo Foundation».

Europa Mundo Vacaciones es un operador turístico español firmemente comprometido con los principios del medio ambiente y la responsabilidad social, que ha logrado notables resultados en la aplicación del Código Ético Mundial de la OMT para el Turismo, en particular en lo que se refiere a su contribución al bienestar de la comunidad y al desarrollo sostenible del turismo.

En 2011, creó una fundación dedicada a llevar a cabo actividades sociales y fomentar la cooperación para el desarrollo en diferentes áreas y para segmentos específicos de la población, así como a promover el turismo sostenible en muchos países de África, Asia, Europa y América Latina.

El Premio de Ética de la OMT se creó en 2016 y está abierto a todas las empresas y asociaciones con han firmado oficialmente el Compromiso del sector privado con el Código Ético Mundial de la OMT para el Turismo. Para poder presentarse a este Premio, los signatarios deben haber informado sobre su aplicación.

14 proyectos finalistas para los Premios de la OMT a la Innovación en el Turismo

En esta decimocuarta edición de los Premios de la OMT a la Innovación en el Turismo, de los 128 proyectos de 55 países presentados, se han seleccionado catorce finalistas. Los ganadores se darán a conocer en la ceremonia de entrega de premios.

La lista siguiente está ordenada alfabéticamente por el nombre de los países en inglés.

Premio de la OMT a la Innovación en Políticas Públicas y Gobernanza

MiBarrio, proyecto de investigación aplicada del Mercado de Hacienda, Ente de Turismo del Ministerio de Modernización, Innovación y Tecnología  de la  Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina

Grutas de Longmen, plan de acción «Internet + Longmen», Comité de Gestión de las Grutas de Longmen, catalogadas como Patrimonio Mundial, China

Tourism training talent (TTT), Turismo de Portugal, Portugal.

  • 1
  • …
  • 776
  • 777
  • 778
  • 779
  • 780
  • …
  • 988

Descarga la Edición Agosto 2025

Columnas Editoriales

  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025
  • Transforma tus pensamientos, transforma tu realidad

    4 agosto, 2025
  • Los males del pueblo

    4 agosto, 2025
  • La industria flotante

    4 agosto, 2025
  • Nueva generación: aspiraciones, innovación y oportunidades 

    4 agosto, 2025
  • Verano 2025 

    4 agosto, 2025
  • ASUR a las grandes ligas

    4 agosto, 2025
  • El futuro se fue con el aeropuerto de Texcoco

    4 agosto, 2025
  •  Bitácora de viaje LXI

    4 agosto, 2025
  • Crónicas de la Dolce Vita 

    4 agosto, 2025
  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025
  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025

Infografía

  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo