viernes, agosto 22 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Noticias

Mar de aventura

por Latitud21 Redacción 2 noviembre, 2017

Caribbean Carnaval fortalece su presencia en Isla Mujeres con la próxima apertura de un parque acuático enfocado principalmente al mercado local

Grupo Caribbean Carnaval iniciará a finales de este año las primeras pruebas del parque acuático que construye en Isla Mujeres -con una inversión de más de 14 millones de pesos-, para atender el mercado local, además del turismo, y fortalecer las diversas actividades que lleva a cabo en el club de playa El Pescador.

El centro de diversión que empezó a construirse hace un año en una superficie de 450 m2 tendrá capacidad para 500 visitantes diarios y contará con tres toboganes con juegos individuales de agua, además de una torre de 15 metros de altura con un tobogán de alta velocidad que estará a la orilla del mar.

“Es el primer parque interactivo que se construye en Isla Mujeres enfocado principalmente al mercado local, para no depender solo del turismo, además de continuar con el desarrollo de la empresa, la cual considera cerrar 2017 con un crecimiento de 13%”, destacó Francisco Fernández, director general de Grupo Caribbean Carnaval.

El directivo mencionó que el grupo que se fundó hace 34 años en Cancún establecerá precios especiales, menú y ciertas comodidades para los isleños y cancunenses. “Estamos en el proceso de renovación de equipo y del menú del club de playa, a fin de que los visitantes de la localidad también cuenten con estos beneficios.

“Consideramos que el parque empiece a operar de manera oficial a principios del siguiente año; los trabajos de construcción reportan un importante avance. Los visitantes de Cancún pueden llegar a través de los catamaranes de la empresa, además de que contamos con dos muelles para el atraque de barcos”.

Fernández comentó que Caribbean Carnaval inició un proceso de innovación para dejar de ser un tour rutinario para cruzar a la isla, esnorquelear, comer y visitar el pueblo. “El propósito del parque acuático es brindar a los visitantes experiencias y diversión”.

El centro de diversiones, continuó, enriquecerá las diversas actividades que se realizan en el club de playa El Pescador, donde cuentan con 130 carritos de golf y 25 cuatrimotos. “La empresa registra un promedio de cuatro mil 500 persona al mes en temporada baja y 13 mil en el periodo de mayor afluencia de turistas”.

Grupo Caribbean Carnaval dispone de dos catamaranes con una capacidad total para 400 personas. Con la apertura del parque duplicaría la afluencia de visitantes y se modificará el cierre de tres a seis de la tarde, así como el número de colaboradores aumentaría de 140 a 180. (Marlene Hernández)

Primera llamada…

por Latitud21 Redacción 1 noviembre, 2017

AMResorts incursiona en el mundo del teatro para entrar al mercado del turismo de lujo, con inversión conjunta de 15 mdp 

Con cuatro proyectos en desarrollo en el Caribe mexicano, y muchos más en el resto del país y el extranjero, la cadena hotelera AMResorts le apuesta a nuevos productos para posicionarse en diversos mercados, entre ellos el turismo de lujo.

En el primero de los proyectos dirigido a ese segmento, AMResorts y Riviera Producciones invierten 15 millones de pesos para la presentación de la obra musical Rock and ages, en el recién adaptado teatro, con capacidad para 400 personas, del hotel Dreams Playa Mujeres Golf and Spa Resort. El espectáculo estará en cartelera de viernes a lunes desde el 15 de octubre hasta el 15 de enero de 2018.

Mauricio Martínez, gerente general del centro de hospedaje, indicó que se trata de un espectáculo líder, por lo que AMResorts decidió ofrecer esta innovadora atracción en el Caribe mexicano.

“Como empresa hemos sido líderes en muchos destinos, ahora lo somos en la Riviera y aún más con este proyecto. Se dio la propuesta, no hubo mucho que pensar con estos productores y dijimos ‘vamos a apostar por empujar el teatro’, y si lo pueden hacer en otros destinos, ¿en Cancún por qué no?”, expresó.

Aseveró que hace falta mucho por ofrecer en Cancún, y en ese sentido el plan de AMResorts es desarrollar todo lo que se requiere en el destino. “Necesitamos reforzar el servicio y la oferta de nuestros clientes y mejor oportunidad no podía haber. No había mucho que pensar y nos decidimos a impulsar este proyecto y a echarle para adelante”.

En cuanto a los proyectos de AMResorts en el Caribe mexicano, dijo que hay cuatro ya firmados para hoteles en Playa del Carmen, Pamul y uno más en Playa Mujeres, además del que ya está en obra en Puerto Cancún con un concepto sunscape, para el que se destina una inversión de 75 millones de dólares.

Con respecto a los dos hoteles que se construirán en Playa del Carmen, se sabe que serán bajo la marca Breathless; entre ambos centros de hospedaje sumarán 600 habitaciones, en las que invertirán 250 mil dólares por cada una de ellas.

Mauricio Martínez aseguró que hay confianza en México, en especial en Cancún y la Riviera Maya, por lo que continuarán con el crecimiento. Agregó que hoy en día tienen 20 proyectos en desarrollo en México y el extranjero, con lo que sumarán miles de habitaciones a su oferta de hospedaje.

Actualmente AMResorts cuenta con 18 hoteles en Quintana Roo, el más nuevo es Dreams Playa Mujeres Golf and Spa Resort, que ofrece 502 suites y más de seis mil metros cuadrados de albercas, además de miniparque acuático infantil y muchas más amenidades. En su primer año de operaciones alcanzó una ocupación de 70% y prevén 80% para el segundo año.

En cuanto a las actualizaciones a las alertas de viaje por parte del Departamento de Estado de Estados Unidos, señaló que si bien causaron temor en un determinado momento, eso los impulsa a lanzar nuevos proyectos para que la gente vea que tienen confianza en México, por lo que sus socios comerciales en el extranjero no han dejado de apoyarlos y los turistas siguen llegando.

“Somos la cadena hotelera con más crecimiento en resorts de playa, es un grupo muy fuete y seguimos avanzando, probamos nuevos negocios, ahora ya hasta el del show business, que esperamos sea el primero de muchos con gran éxito”, enfatizó. (Antonia Rusca)

Le Méridien Mexico City, un homenaje diario al café

por Latitud21 Redacción 31 octubre, 2017

Ciudad de México. En octubre se celebra el Día Internacional del Café, sin embargo, Le Méridien Mexico City lo venera diariamente, no solo porque sabe que esta bebida es una de las predilectas entre la mayoría de personas -especialmente por la mañana o al atardecer-, sino por la pasión que la marca tiene por este fabuloso ingrediente que inspira e impulsa el instinto social de las personas.

La cultura del café es elemento fundamental para los hoteles Le Méridien alrededor del mundo, pues la prestigiada firma hotelera sostiene la creencia de que la atmósfera de un café en un espacio público conecta a las mentes creativas, generando un ambiente basado en la conversación, el intercambio de ideas y el debate; abriendo y compartiendo mundos y visiones. En todos los hoteles Le Méridien a nivel mundial se sirve Illy®, una de las marcas de café más prestigiosas, de manos de expertos baristas en sus Hubs, espacios especialmente diseñados para invitar a las personas a reunirse y deleitar una buena taza de café.

Lita Aguirre, gerente general de Le Méridien Mexico City, comentó: “Los hoteles Le Méridien, arraigados en la época dorada de los viajes, son lugares de encuentro para que las personas se deleiten en el descubrimiento de destinos de todo el mundo, y la mejor manera de conocer un destino es compartiendo visiones y conectando con otras personas, momento ideal para acompañar con una taza de excelente café y disfrutar del ambiente del Hub, que es la reinterpretación moderna que en Le Méridien le da al tradicional lobby de hotel.»

Para acompañar a la distinguida bebida, Le Méridien Mexico City presenta orgullosamente los éclairs como pieza emblemática de su gastronomía, creados con ingredientes locales para brindar de manera distinta a los visitantes una probada única de la riqueza culinaria del país.

Como parte de la celebración al café, Le Méridien Mexico City alberga en el Latitude Bar, una muestra del artista conceptual Mariano Atonal, quién por medio de pinceladas de café (y vino), crea impresionantes obras artísticas. A su vez, el hotel también compartirá a través de sus redes sociales, tutoriales de arte latte y recetas de postres para acompañar una excelente taza de café.

INTERJET CANCELA RUTAS A CUATRO DESTINOS

por Latitud21 Redacción 31 octubre, 2017

 

Ciudad de México. La aerolínea Interjet informó que a partir del 1 de noviembre dejará de prestar servicio en las rutas entre la Ciudad de México y Aguascalientes, Campeche, La Paz, Minatitlán y Reynosa.
Precisó que esta situación obedece exclusivamente a una reducción en el número de slots en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, comparado contra los que operó el año pasado. La administración del AICM confirmó a Interjet que como resultado del proceso de reordenamiento de los slots, deberá reducir sus operaciones desde y hacia ese aeropuerto.
Interjet entró a estas rutas hace entre 3 y 4 años; invirtió sumas considerables en los procesos de apertura de mercados, abrió la competencia, redujo los precios y elevó la calidad en el servicio.

Esta regresión dejará al público usuario en condiciones de nula o mínima competencia; circunstancia que ya habíamos superado en beneficio del público usuario.
De no habrt tal reducción de slots, el público continuaría disfrutando de nuestro servicio sin afectación alguna.

 

Hawkers se posiciona entre las 10 marcas españolas de moda más valoradas en el mundo 

por Latitud21 Redacción 30 octubre, 2017

Madrid. La marca española Hawkers ha logrado posicionarse en tiempo récord entre las 10 marcas de moda españolas más valoradas en el mundo, de acuerdo al ranking elaborado por la plataforma Brandsdistribution. Un exclusivo ranking que cuenta con gigantes de la moda española de larga trayectoria como Zara, Mango, Massimo Dutti, Adolfo Domínguez, Camper, entre otras y en el que Hawkers se ha colado en solo cuatro años de existencia, convirtiéndose en la compañía más joven dentro de este ranking. Récord especialmente significativo, ya que la firma Hawkers, con solo un producto, los lentes de sol, y hasta ahora, un solo canal, la venta on-line, han logrado un posicionamiento de marca en un tablero controlado desde hace décadas por las mismas marcas multiproducto.

Hawkers ha logrado marcar un antes y un después en el mercado de los lentes de sol, el e-commerce, la comunicación en redes sociales, así como en el mundo de la moda a nivel internacional gracias a su carácter disruptivo que ha redefinido toda una manera de entender la industria. Hawkers es una empresa de innovación. Definirles como marca es complicado. Son una amalgama de tecnología, creatividad, moda y desarrollo de negocio.

Los números hablan por sí solos. Facturación de más de 100 millones de euros en sólo tres años, con México pisando fuerte y siendo el país de referencia de todo Latinoamérica para la marca. La firma se ha posicionado como la alternativa de moda inteligente para gran número de mexicanos. Con solo dos años de vida en México la marca ha sido tan bien recibida que, sólo en este periodo, ya es el segundo país con más compradores a nivel global, viendo un espectacular incremento de 345% de su facturación mexicana, respecto al año anterior.

Este crecimiento como marca se ve reflejado durante los últimos meses, en colaboraciones con celebrities tan importantes como el futbolista Leo Messi, el DJ de renombre internacional Steve Aoki, la reconocida actriz Paula Echevarría, el motorista de MotoGP Alex Rins, el jugador de baloncesto Ricky Rubio, el famoso skater Nyjah Huston, etc.

Además, Hawkers también ha colaborado con grandes marcas como Pull&Bear (Grupo Inditex), Los Ángeles Lakers, siendo la primera empresa española que patrocina un equipo de la NBA, El Ganso, Imaginarium, Aaron Kai, 123 Klan, Midnight Studios, entre otras.

No solo los usuarios ven a Hawkers como una de las marcas más valoradas del mercado: la marca española es caso de estudio para las principales plataformas sociales de Internet (Facebook, Instagram, Twitter y Google). Llegando a ser alpha y beta tester, lo que permite a Hawkers ser de las primeras marcas en el mundo en utilizar los productos más innovadores de las mismas.

Y, aunque no era su objetivo, en su corta, pero intensa historia, la labor del equipo de Hawkers ha sido reconocida y han recibido diferentes galardones entre los que destacan el Premio Nacional de Marketing 2016, Oro en los Premios Eficacia, el Premio ICON a la Innovación, el Premio Somos Futuro, y el Premio a la Colaboración más Innovadora, concedido entre todos los sponsors de Los Ángeles Lakers.

 

Bosch amplía su sociedad con Avaya  

por Latitud21 Redacción 30 octubre, 2017

 

Avaya Private Cloud Services to provide Bosch with global communications solutions in five-year, $60 million agreement (PRNewsfoto/Avaya)

Ciudad de México. Bosch Group, un proveedor global líder de tecnología y servicios, anunció la expansión de su sociedad con Avaya para ayudar a respaldar la estrategia de transformación digital de la empresa en todas sus operaciones globales. Avaya Private Cloud Services (APCS) firmó un acuerdo por 60 millones de dólares con Bosch cuyo objetivo es proporcionar una gama de soluciones de comunicación empresarial a 160 mil asociados de Bosch en todo el mundo.

El acuerdo por cinco años se basa en la relación existente entre Avaya y Bosch y forma parte del amplio proyecto del grupo «Entorno Laboral de Próxima Generación», diseñado para respaldar aún mejor a una fuerza de trabajo ágil y conectada globalmente. «Entorno Laboral de Próxima Generación» es un proyecto de Bosch a largo plazo que tiene como objetivo hacer que el trabajo móvil eficiente sea aún más fácil para los empleados. A través de la solución Avaya APCS, Bosch puede reducir hasta en un 20 por ciento el costo total de propiedad (TCO) para la provisión de servicios de voz.

Avaya proporcionará una gama de servicios de voz, centro de contacto y colaboración basados ​​en la nube privada, ayudando al departamento de TI central de Bosch a implementar soluciones estandarizadas para todas las empresas del Grupo Bosch en todo el mundo. La solución de integración de infraestructura de Avaya también proporcionará servicios de voz seguros de clase empresarial para los usuarios de Bosch cuando utilicen el cliente Skype for Business para escritorio.

Bosch tiene operaciones en cuatro sectores de negocio: Soluciones de Movilidad, Tecnología Industrial, Energía y Tecnología de la Construcción y Bienes de Consumo. Como empresa líder en Internet de las cosas (IoT), Bosch ofrece soluciones para hogares inteligentes, ciudades inteligentes, movilidad conectada y manufactura conectada, ofreciendo innovaciones para una vida conectada.

  • 1
  • …
  • 785
  • 786
  • 787
  • 788
  • 789
  • …
  • 988

Descarga la Edición Agosto 2025

Columnas Editoriales

  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025
  • Transforma tus pensamientos, transforma tu realidad

    4 agosto, 2025
  • Los males del pueblo

    4 agosto, 2025
  • La industria flotante

    4 agosto, 2025
  • Nueva generación: aspiraciones, innovación y oportunidades 

    4 agosto, 2025
  • Verano 2025 

    4 agosto, 2025
  • ASUR a las grandes ligas

    4 agosto, 2025
  • El futuro se fue con el aeropuerto de Texcoco

    4 agosto, 2025
  •  Bitácora de viaje LXI

    4 agosto, 2025
  • Crónicas de la Dolce Vita 

    4 agosto, 2025
  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025
  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025

Infografía

  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo