jueves, agosto 21 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Noticias

Cinco hoteles de Marriott International en México reciben 8 nominaciones en varias categorías de los Food & Travel Reader Awards 2017

por Latitud21 Redacción 6 septiembre, 2017

Como todos los años, varios hoteles de Marriott International fueron nominados en los Food and Travel Reader Awards 2017, premios otorgados por la prestigiosa revista Food & Travel  Mexico que desde hace tres años galardona a los mejores chefs, restaurantes, hoteles, destinos y rincones gourmet de México y del mundo. Los ganadores son seleccionados por los mismos lectores y seguidores de la revista que a lo largo de tres ediciones, ya suman cerca de 100 mil personas. Las votaciones fueron abiertas desde el 7 de agosto y permanecerán así hasta el 20 de octubre a las 00:00hrs. Podrán votar todos los seguidores de la revista Food and Travel de cualquier nacionalidad que tengan residencia en la República Mexicana y que sean mayores de edad. Además, al votar, estarán participando en la rifa por un viaje a la República del Perú. Los resultados y fecha de premiación aún está por definirse. El sitio para poder votar es: http://foodandtravel.mx/awards/.

Este año, en la categoría Mejor Hotel de la Ciudad de México, 4 de los 5 hoteles nominados forman parte de Marriott International, como son el hotel St. Regis Mexico City, JW Marriott Hotel Mexico City, Las Alcobas, A Luxury Collection Hotel y W Mexico City. También destaca la nominación del internacionalmente galardonado hotel St. Regis Punta Mita en las categorías de Mejor Hotel de Playa en México, Mejor Spa, con Rémede Spa, y Mejor Restaurante de Hotel, con su restaurante Carolina. Estas dos últimas nominaciones, Mejor Spa y Mejor Restaurante de Hotel, forma parte de las 3 nuevas categorías que en esta cuarta edición está lanzando la revista. La otra nueva categoría es Mejor Programa de Lealtad, en la cual también está nominado el programa de lealtad SPG (Starwood Preferred Guest).

Así, en esta cuarta edición, Marriott International participa en los Food & Travel Reader Awards con 8 nominaciones.

Se filtraron seis millones de cuentas de Instagram

por Latitud21 Redacción 6 septiembre, 2017

 

ESET Latinoamérica analiza la filtración que dio acceso a códigos que contenían números de teléfono y direcciones de correo electrónico de los usuarios de la red social.

Buenos Aires, Argentina – ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, analiza las filtraciones de datos de seis millones de cuentas de Instagram. Aunque en un principio se creía que este ataque solo había apuntado a cuentas de celebridades, la cantante Selena Gomez fue una de las primeras víctimas, finalmente se develó que también impactó en las cuentas de Instagram de otros usuarios.

El 30 de agosto, Instagram había asegurado a los usuarios no famosos que sus cuentas no estaban en peligro porque las filtraciones solo apuntaban a celebridades. Pero los atacantes, crearon una base de datos llamada Doxagram que fue publicada en la Dark Web (conjunto de sitios web y bases de datos que forman parte de Internet, pero que escapan a la indexación de los motores de búsqueda y se consideran de difícil acceso) con la información de los usuarios afectados, la cual podía ser comprada por 10 dólares.

Para obtener la información los atacantes explotaron un bug (una vulnerabilidad que puede encontrarse en la codificación de un software y altera su comportamiento deseado) en una de las API (interfaz de programación de aplicaciones) de la aplicación, lo cual les dio acceso a a números de teléfono y direcciones de correo electrónico de usuarios registrados.

Esta noticia motivó al CTO de Instagram, Mike Krieger, a publicar una declaración confirmando la escala de la brecha: “Nos preocupa profundamente la seguridad de la comunidad Instagram, así que queremos hacerte saber que recientemente descubrimos un bug en Instagram que podría utilizarse para acceder a la dirección de correo electrónico y al número de teléfono de algunas personas aunque no fueran públicos”.

Comunicado oficial del CTO de Instagram, Mike Krieger.

Originalmente desde Instagram afirmaron que solo un “bajo porcentaje” de cuentas se habían visto afectadas, pero los atacantes rápidamente refutaron esta afirmación forzando a la empresa propiedad de Facebook a aconsejar a los usuarios cambiar sus contraseñas y así protegerse de tal ataque.

Esta no es la primera vez que Instagram está en las noticias por problemas de seguridad; la última vez fue utilizada por los ciberdelincuentes para esconder direcciones de C&C en comentarios, aunque en ese caso no hubo ataque y no se vieron impactados millones de usuarios.

“Desde ESET Latinoamérica se recomienda a todos los registrado en Instagram, cambiar la contraseña de inmediato por una fuerte y robusta, y activar la doble autenticación para proteger el acceso a las cuentas. Es importante ser conscientes de las configuraciones de seguridad para proteger la información personal y mantenerse a salvo de filtraciones de datos”, mencionó Camilo Gutierrez, jefe del Laboratorio de ESET Latinoamérica.

El impacto de una brecha o fuga de datos puede tener distintas caras. ESET Latinoamérica comparte un video para saber por qué es importante evitarlas: https://www.welivesecurity.com/la-es/videos/consecuencias-de-una-fuga-de-datos/

 

Por otro lado, desde el Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica se comparten los siguientes consejos para ayudar a los usuarios a mantenerse protegido en las redes sociales:

 

  1. Actualizar software y mantener los dispositivos seguros: El sistema operativo y aplicaciones, así como todo el software (especialmente los navegadores) deben estar al día. Además, para mantener a los cibercriminales lejos, es necesario utilizar una solución de seguridad completa y confiable tanto en la computadora como en los dispositivos móviles.

 

  1. Usar contraseñas fuertes: Esta práctica no solo aplica para las redes sociales, sino también Internet en general. Las contraseñas deben ser fuertes, robustas y únicas, de modo que no se repitan en distintos servicios. Hay que tener en cuenta que no es necesario preocuparse por tener que memorizarlas todas, ya que se puede usar un gestor de contraseñas para evitar que marearse con los asuntos de seguridad.

 

  1. Revisar la configuración de las cuentas: La prioridad principal al crear un nuevo perfil es revisar las opciones de seguridad y privacidad que ofrezca el servicio y configurarlas correctamente. Asegurarse de que las publicaciones solo sean visibles para los amigos cercanos o para el grupo al que se apunta, y no para cualquiera. Si se añaden detalles al perfil, como datos personales, es una buena opción esconderlos de extraños y posibles estafadores para que no los puedan extraer.

 

  1. Pensar dos veces antes de publicar: Aun cuando se mantenga la mayor privacidad posible en los ajustes, capturas de pantalla de perfil, publicaciones o mensajes podrían terminar diseminadas por la Web si alguien en quien se confía tiene malas intenciones y se lo propone. Por lo tanto, hay que meditar siempre antes de publicar un texto, foto, opinión, mensaje personal o video. Una vez online, será difícil retirarlo por completo.

 

  1. Ser escéptico: Una regla general: “Si algo suena demasiado bueno para ser cierto, probablemente no lo sea”. Así que si alguien ofrece un nuevo auto, computadora o smartphone a cambio de información sensible como fecha o lugar de nacimiento, documento o teléfono, es probable que sea una trampa. Es importante mantener los datos sensibles en privado y, antes de proporcionarlos en algún sitio o participar de sorteos y concursos, verificar su autenticidad.

 

  1. Evitar a los extraños: El ciberespacio puede proporcionar anonimato y “camuflaje” a los cibercriminales, lo que les permite manipular a sus víctimas para que ejecuten acciones que normalmente no aceptarían. Para mantenerse protegido, hay que limitar la cantidad de personas que pueden contactarse y, si es posible, interactuar solo con quienes realmente se conoce.

PREFERRED HOTELS & RESORTS INCORPORA 3 NUEVOS HOTELES MIEMBROS EN QUINTANA ROO

por Latitud21 Redacción 6 septiembre, 2017

Preferred Hotels & Resorts, la marca de hoteles independientes de lujo más grande del mundo, le ha dado la bienvenida a 3 nuevos hoteles miembros a su colección prestigiosa en Quintana Roo – Live Aqua Cancún (Lifestyle Collection), Real Inn Cancún (Connect Collection), y IBEROSTAR Grand Hotel Paraíso (LVX Collection).  La incorporación de estos tres nuevos miembros es parte del rápido crecimiento de la empresa en México este año.  Preferred Hotels & Resorts recién incorporo su hotel numero 50 en México en julio 2017 y la empresa actualmente cuenta con 7 hoteles miembros en Quintana Roo.

  • Live Aqua Cancún– Cancún, México

Con 335 habitaciones y 36 suites de lujo con balcones privados, Live Aqua Cancún es un paraíso frente a la playa en las riberas serenas del Mar Caribe. Este complejo todo incluido, sólo para adultos ofrece a sus huéspedes la opción de siete restaurantes que sirven de todo, desde la cocina mexicana local a los favoritos de Asia o mariscos frescos. El hotel también cuenta con siete piscinas de temperatura variable con cabañas junto al agua y tumbonas para la máxima relajación bajo el sol.

  • Real Inn Cancún– Cancún, México 

Con vistas a las aguas turquesa de la laguna Nichupte en Cancún, el Real Inn es el hotel perfecto para aquellos que visitan Cancún tanto para negocios como para el ocio. Las 160 habitaciones contemporáneas y minimalistas están equipadas con TV de pantalla plana, conexión Wi-Fi gratuita y escritorio en la habitación. Los viajeros podrán disfrutar del desayuno, el almuerzo y la cena en el comedor al aire libre del hotel en el Stock Café mientras contemplan la laguna.

  • IBEROSTAR Grand Hotel Paraíso– Playa Del Carmen, México

Ubicado en la playa de Playa del Carmen, este lujoso complejo exclusivo para adultos y todo incluido ofrece elegantes suites y villas con servicio de mayordomo y balcones amueblados con vistas al jardín, a la selva o al mar. Los huéspedes pueden disfrutar de ofrendas culinarias de todo el mundo, incluyendo opciones italianas, japonesas y mexicanas en los 10 bares y restaurantes, o relajarse con un ser querido mientras disfruta de uno de los exclusivos tratamientos de spa del hotel.

Después del reposicionamiento de marca en 2015, todos sus 650 hoteles y resorts miembros representados por la marca Preferred Hotels & Resorts han sido alineados a cinco colecciones – Legend, LVX, Lifestyle, Connect, and Preferred Residences. Entendiendo que los viajeros tienen diferentes objetivos para cada viaje individual, estas colecciones proporcionan una manera más intuitiva para consumidores en su búsqueda, consideración y reservación de hospedaje basado en el tipo de experiencia de lujo que estén buscando. Cada colección está definida por una serie de criterios fijos a través de 10 categorías, en donde, además de la experiencia, se enfocan en servicios fundamentales, instalaciones físicas, así como también premios y reconocimientos.

Este año, Preferred Hotels & Resorts incrementó los beneficios y la conciencia de los consumidores de sus hoteles miembros en México y el mundo, mejorando su programa de lealtad basado en puntos – iPrefer. En respuesta directa al creciente deseo del consumidor de gestionar sus planes de viaje directamente desde sus smartphones, la compañía lanzó la nueva aplicación móvil iPrefer e introdujo tarifas exclusivas para miembros,  proporcionando una manera más atractiva para que viajeros consideren sus hoteles miembros y reserven a través de los canales iPrefer. Para más información, para descargar la nueva aplicación o para acceder a las tarifas especiales, visita:www.preferredhotels.com/iprefer.

Suspensión temporal de nado con tortugas marinas en Bahía de Akumal

por Latitud21 Redacción 6 septiembre, 2017


  • Durante el mes de septiembre del 2017 se suspenden temporalmente el nado y buceo libre (snorkel) en la Bahía de Akumal

 

  • Este sitio es de suma importancia para la anidación y desove de las tortugas verde (Chelonia mydas) y caguama (Caretta caretta)

La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) en estrecha coordinación con la Dirección General de Vida Silvestre (DGVS), de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), anuncian la suspensión temporal de actividades de nado y buceo libre (snorkel) con tortugas marinas en el Área de Refugio Bahía de Akumal.

Debido a la importancia de este sitio para la anidación, desove, alimentación y descanso para dos especies de tortugas marinas, verde (Chelonia mydas) y caguama (Caretta caretta), se determinó suspender durante el mes septiembre del 2017, estas actividades recreativas.

La zona norte de esta Bahía alberga una congregación permanente de tortugas marinas que se alimenta de los pastos marinos y utilizan la totalidad del área de refugio para el cortejo y apareamiento durante los meses de mayo a octubre. Por ello es necesario establecer horarios, así como una suspensión durante una temporada del año y  el fomento de buenas prácticas para realizar el avistamiento de los quelonios.

Lo anterior deberá desarrollarse en orden y en estricto apego a las autorizaciones de aprovechamiento no extractivo que otorga la DGVS y donde se establece de manera explícita, la suspensión del nado durante el mes de septiembre del 2017, considerando que este mes es uno de los más importantes para la reproducción de la tortuga verde.

En abril del año en curso la CONANP y la DGVS-SEMARNAT, reanudaron las actividades de nado regulado a través del otorgamiento de permisos y el establecimiento de reglas para el desarrollo de esta actividad. Por ello, es importante recordar que el día 1 de octubre, cuando se reanuden actividades se debe cumplir con las siguientes normas:

 

  • Horario de 9:00 a 17:00 horas de martes a domingo.
  • Utilizar exclusivamente rutas establecidas por la CONANP.
  • Se realizará en grupos de hasta 6 personas más un guía autorizado y certificado.
  • Equipo obligatorio: Tubo de respiración, visor, aletas cortas y chaleco salvavidas.
  • Uso de bloqueadores y bronceadores biodegradables.
  • Distancia mínima de tres metros de las tortugas. Tiempo de observación cinco minutos.
  • Queda prohibido tocar, alimentar, perseguir, acosar, molestar, retener, remover, sujetar, y/o dañar cualquier ejemplar de vida silvestre.
  • Si la tortuga muestra señales de movimiento rápido, de evasión, o cambios repentinos de dirección, o inmersiones más prolongadas, las actividades de observación se suspenderán inmediatamente.

 

La Bahía de Akumal  se estableció el 7 de marzo de 2016 como Área de Refugio para la protección de Especies Marinas y es administrada por la CONANP. Actualmente representa un sitio relevante pues confluyen ecosistemas que proveen servicios ambientales y mantienen una estrecha conectividad ecológica, como lagunas costeras, humedales y pastizales marinos.

Otros valores de conservación del sitio son cuatro especies de corales: el cuerno de alce (Acropora palmata), el cuerno de ciervo (Acropora cervicornis) y los corales blandos o abanicos de mar (Plexaura homomalla y Plexaura dichotoma). Además de pastos marinos como la hierba de tortuga (Thalassia testudinum), la hierba de manatí (Syringodium filiforme) y el Halodule wrightii, que favorecen la captura de carbono, contribuyendo a reducir los efectos del cambio climático.

Nace flamenco enano en Zoomarine

por Latitud21 Redacción 5 septiembre, 2017

El parque Zoomarine, en Roma, Italia, filial de Dolphin Discovery -empresa mexicana con más de 22 años en el mercado turístico y millones de visitantes en sus 24 parques- recibió recientemente a “Fénix”, el primer flamenco de la especie Phoeniconaias minor o flamenco enano, nacido bajo cuidado humano en la nación europea.

“Con nuestra primera cría completamos las tres decenas de flamencos menores, una población de 29 ejemplares, seis hembras y 23 machos. Además de ser el nacimiento del primer flamenco menor en Zoomarine, también es el primero en toda Italia”, comentó Alejandro Mata, gerente corporativo de Especialistas en Cuidado de Mamíferos Marinos.

Comentó que el flamenco menor, originario de África, es la especie más pequeña de las cinco existentes, y es raro observarlos. En zoológicos hay censados unos mil 200 ejemplares, que pueden verse sólo en 58 sitios de este tipo.

Desde hace 10 años el parque exhibe a la especie de flamencos y este año hicieron modificaciones para crear un hábitat de exhibición e interacción con el público, denominada “Aventura en el bosque”, donde los visitantes aprecian a más de 200 animales a través de un tour guiado por los especialistas del parque. Zoomarine es catalogado como uno de los parques temáticos y acuáticos más importantes de Europa. Cuenta con 40 hectáreas verdes y recibe aproximadamente 600 mil visitantes y 60 mil estudiantes al año.

Presentan Casa Coral de Rosewood

por Latitud21 Redacción 5 septiembre, 2017

Mayakoba Residences presentó Casa Coral, una de las cuatro residencias que conforman las propiedades de Rosewood dentro de Mayakoba Resort, creadas y esculpidas por la vanguardista firma de arquitectos GVI y la firma diseñadora de interiores Thom Filicia Inc.

Se trata del proyecto inmobiliario más exclusivo de la Riviera Maya, pensado para quienes antes disfrutaron de una estancia en Mayakoba Resort y desean hacer de su experiencia una parte permanente de su estilo de vida.

En un comunicado la firma destacó que “la oferta residencial dentro del complejo sigue creciendo con los años y con ella las propuestas innovadoras y arquitectónicas que poseen cada uno de estos espacios”.

El proyecto inmobiliario, que se desarrolla bajo una estricta preservación del ecosistema, se extiende en la costa del Caribe, donde se ubican sus cuatro hoteles de gran lujo: Banyan Tree, Rosewood, Andaz y Fairmont Mayakoba, además del campo de golf ‘El Camaleón’.

Rosewood Residences tiene 33 residencias y la mayoría de las casas se ubican en tres islas privadas. Ofrece cuatro tipos de propiedades: Casa Cenote, Casa Coral, Casa Manglar y Casa Paraíso, que varían entre los 325 y 566 m2. Cuentan con área acondicionada, con un acceso a las instalaciones y servicios de alto nivel.

En lo que se refiere a Casa Coral, detalló que su concepto original se planteó con la idea de entrar a un vestíbulo que ofrece vistas a la laguna y terrazas, en un entorno en total armonía con la naturaleza.

  • 1
  • …
  • 807
  • 808
  • 809
  • 810
  • 811
  • …
  • 988

Descarga la Edición Agosto 2025

Columnas Editoriales

  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025
  • Transforma tus pensamientos, transforma tu realidad

    4 agosto, 2025
  • Los males del pueblo

    4 agosto, 2025
  • La industria flotante

    4 agosto, 2025
  • Nueva generación: aspiraciones, innovación y oportunidades 

    4 agosto, 2025
  • Verano 2025 

    4 agosto, 2025
  • ASUR a las grandes ligas

    4 agosto, 2025
  • El futuro se fue con el aeropuerto de Texcoco

    4 agosto, 2025
  •  Bitácora de viaje LXI

    4 agosto, 2025
  • Crónicas de la Dolce Vita 

    4 agosto, 2025
  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025
  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025

Infografía

  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo