sábado, julio 19 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Noticias

¡Noj!

por Latitud21 Redacción 2 junio, 2017

NH Hotel Group se instala en Mérida

Como parte de sus planes de expansión en México y América Latina, la cadena NH Hotel Group inaugurará entre 2017 y 2018 seis nuevos hoteles en diferentes ciudades del territorio mexicano, entre ellas Mérida, en Yucatán.
El grupo español también planea la apertura de dos nuevos complejos en Monterrey, uno en Puebla, en San Luis Potosí y en la Ciudad de México, que junto con el de la capital yucateca sumarán alrededor de mil habitaciones.
Eduardo Bosch, managing director de NH Hotel Group para América, firma que incluye las marcas NH Hotels, NH Collection, Nhow y Hesperia Resorts, destacó que México es uno de los países en donde la firma tiene mayor desarrollo, ya que absorbe el 50% del crecimiento previsto para la región en los próximos años.
“México es un punto importante de desarrollo para el grupo debido al potencial turístico en el área de negocios y de esparcimiento. Los planes en el país son ambiciosos, ya tenemos ilusión e ímpetu para crecer. Contamos con muchos socios interesados en conocer nuevos proyectos de manera constante”, subrayó el directivo.
La cadena hotelera fundada en 1978 inauguró recientemente el NH Collection León Expo, con 141 habitaciones.
“Con este anuncio se ratifica una vez más, luego de casi cinco meses de que se lanzara la marca Collection en México, que NH Group continuará con su crecimiento en América para tener grandes éxitos”, señaló Jesús Arnedo, director de Operaciones para México y Cuba.

Báaxal

por Latitud21 Redacción 2 junio, 2017

Sports World inaugurará otro club en Mérida

Tras reportar el año pasado ingresos totales por mil 363 millones de pesos, y como parte de su plan de expansión, Grupo Sports World, operador de clubes deportivos familiares líder en México, inaugurará este año ocho sucursales más en el país, de los cuales cinco estarán en la Ciudad de México, dos en Querétaro y otro en Mérida, Yucatán.
Sports World, la única empresa del sector Wellness que cotiza en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), cuenta actualmente con 49 clubes en operación en 13 estados del país, entre ellos Sonora, Baja California, Puebla, Morelos, Veracruz, Guanajuato, Jalisco, Campeche, Yucatán y Ciudad de México, incluyendo algunos con un acuerdo de operación compartida con un tercero y que no manejan bajo la marca. El grupo cerró 2016 con 72 mil 987 clientes activos, 557 mil 200 de aforo promedio mensual y dos mil 63 colaboradores.
Fernando Guzmán, director comercial de Sport World, destacó que la expansión de la marca en la Ciudad de México y área metropolitana se debe al crecimiento que tiene este segmento y al posicionamiento de la firma, que de acuerdo a las últimas preventas llegaron a mil membresía en el periodo de construcción de los nuevos clubes.
Asimismo, de acuerdo a los estudios de mercado que realizó el grupo, Mérida es una ciudad en crecimiento y con una gran demanda por servicios wellness, tras abrir su primer club en 2016. “Consideramos que es uno de los destinos más importantes para posicionar nuestra marca en el sur del país”, mencionó el ejecutivo.

En cualquier parte del mundo

por Latitud21 Redacción 2 junio, 2017

El turismo sustenta uno de cada diez puestos de trabajo, superando la economía global por sexto año consecutivo

El sector del viaje y el turismo generó uno de cada diez puestos de trabajo en todo el mundo, gracias a un crecimiento del 3.3%, indicador que está por encima de la economía global por sexto año consecutivo.
Bajo este escenario, la principal actividad económica generadora de divisas en México, que el año pasado reportó 35 millones de visitantes y en 2017 pretende alcanzar los 37 millones, lo que incluso le permitiría escalar una posición en el ranking mundial y pasar a la octava posición, ocupa ya a nueve millones de personas.
Según un nuevo informe del Consejo Mundial del Viaje y el Turismo (WTTC por sus siglas en inglés), en 2016 el sector creció un 3.3%, generando 7.6 billones de dólares, lo que supone el 10% del PIB mundial, si se toma en cuenta el impacto directo, indirecto e inducido. El sector aglutinó un total de 292 millones de puestos de trabajo en el periodo, lo que representa uno de cada diez empleos de todo el mundo.
El Informe del WTTC, elaborado en forma conjunta con Oxford Economics, analiza el impacto económico que el rubro tiene a nivel global en 25 regiones y 185 países, incluyendo México.
Además, las exportaciones por visitantes globales, que se definen como el dinero que gastan los visitantes extranjeros, supusieron un total del 6.6% de las transacciones globales totales, y casi el 30% del total de servicios en todo el mundo.
David Scowsill, presidente y CEO del WTTC, afirmó que “este es el sexto año consecutivo en que el viaje y el turismo superaron a la economía global, demostrando la solidez del sector y el deseo de la gente por seguir viajando y conociendo nuevos lugares, a pesar de los desafíos políticos y económicos de todo el mundo. El crecimiento continuado de nuestro sector subraya la importancia de los viajes de negocios y de ocio en el desarrollo de la economía y el crecimiento del empleo en todo el orbe”.
América Latina (0.2%) fue la región con el crecimiento más lento. Algunos países tuvieron un rendimiento por encima de la media mundial, pero la economía brasileña lastró a todo el sector, mientras que el sudeste asiático (8.0%) fue la región que mostró un crecimiento más rápido.
Se espera que esta industria crezca un 3.8% en 2017, generando 7.9 billones de dólares. El crecimiento es más lento que el de las previsiones anteriores, como consecuencia del descenso de la economía global y la disminución del gasto de los consumidores.
Se prevé que el sector crezca en la próxima década una media del 3.9% anual. En 2027 generará más del 11% del PIB mundial, dando empleo a un total de 380 millones de personas. Una cuarta parte de los puestos de trabajo de la nueva década estará sustentada por el sector del viaje y el turismo.
Scowsill añadió que “las perspectivas para el futuro son buenas, pero el sector tendrá que seguir enfrentando retos; el impacto del terrorismo, entre otros problemas, constituyen un grave riesgo para que la gente viaje de forma eficiente y segura”. (Norma Anaya)

 

Acá entre nos

por Latitud21 Redacción 2 junio, 2017

 Con afluencia de 220 mil visitantes al año, 75% de ellos nacionales, Ventura Park Cancún busca mayor acercamiento con su mercado potencial

A un año de su apertura, el centro de esparcimiento Ventura Park Cancún, que tras inversión del orden de seis millones de dólares logró una transformación y el complemento de atractivos para convertirse en un multiparque con oferta única en el destino, superó expectativas con el registro de 220 mil visitantes durante el periodo y perspectiva de crecimiento a doble dígito, con especial predilección por parte del mercado nacional, que representa ya el 75% del flujo total.
Iñigo Castillo, director comercial de Ventura Entertainment -que opera otros centros de diversiones, entre ellos La Feria de Chapultepec, en la Ciudad de México-, comentó que la propuesta de esparcimiento en Cancún “nos ha abierto algunas puertas para replicar el concepto, si bien no todo, sí algunas partes internas”, por lo que ya vislumbran proyectos en otras locaciones, no solo en la entidad sino también en otras ciudades del país, como Guadalajara.
En entrevista comentó que ahora buscan la diferenciación en el rubro de atracciones y tours, en un mercado ampliamente competido, además de fortalecer su preferencia en el mercado nacional y local, por lo que Ventura Park Cancún -que cuenta con más de 30 atracciones- estableció como nueva estrategia de posicionamiento establecer sus precios únicamente en pesos.
“El cambio se ejecutó a partir del primero de marzo pasado, y hasta ahora estamos muy contentos, fue un objetivo bien trazado, tuvimos el periodo de Semana Santa para el mercado nacional, y estamos muy optimistas por lo que viene para las próximas temporadas vacacionales”, agregó.
“Tenemos un precio único de 750 pesos que incluye acceso a todas las atracciones -excepto los Go-cars-, alimentos y bebidas, y el precio especial para quintanarroenses con identificación con precios de 499 pesos para adultos y 350 para niños de tres a 12 años.
“Estamos acercando el parque y la diversión que ofrecemos a una mayor parte del público que visita Cancún, no solo los locales. Hicimos un análisis profundo de la coyuntura económica actual y esta atracción en particular ha adquirido un cariño muy peculiar entre este público. Entonces, en aras de atenderlos mejor, entender la situación económica y en búsqueda de acercarnos más, creemos que al modificar nuestra oferta en ese sentido la gente se sentirá más contenta y más fiel a nuestro producto”, subrayó.
Destacó que también tienen visitantes de otras nacionalidades, como sudamericanos, norteamericanos, quienes encontrarán en este precio una oferta que será muy bien vista.
Finalmente comentó que en el corto plazo “haremos intercambios para seguir innovando, es decir, seguir atrayendo a manera de temporadas nuevas atracciones, nuevo contenido que vaya con las temporadas, por ejemplo temas de verano, de Halloween, Navidad, para cambiar cada vez la cara del parque”. (Norma Anaya)

Sonrisas con causa

por Latitud21 Redacción 2 junio, 2017

httpv://youtu.be/5iz_maW9uXk

La Fundación Dolphin Discovery cumplió la meta con causa a través del programa 10,000 Sonrisas, para seguir cambiando vidas

Con la participación de la comunidad local, la Fundación Dolphin Discovery logró por quinto año consecutivo cumplir la meta del programa 10,000 Sonrisas, a través del nado interactivo con delfines, para llevar beneficio social a diversos organismos vinculados con los ámbitos de la salud, educación y medio ambiente.

La empresa mexicana reconocida a nivel mundial por su compromiso y responsabilidad con la naturaleza, la conservación de las especies marinas y terrestres, y con 10 locaciones en México, eligió este año llevar beneficio, por medio del programa, a las fundaciones Michou & Mau I.A.P., ASTRA A.C., Fundación Jorge Alann A.C., Trascendiendo el Autismo A.C., Red Autismo A.C., así como dos programas de responsabilidad social alineados al cuidado del medio ambiente, como son ‘Dolphin Saving Oceans’ (dirigido a la conservación de los océanos) y ‘Amar es cuidar’ (para la concienciación del cuidado de las mascotas).

El evento anual tiene como base dos objetivos principales: compartir con niños y niñas experiencias en armonía con el medio ambiente al celebrar su día, a través del nado interactivo con delfines con un acceso  preferencial, y por medio de esta actividad recaudar fondos destinados, en esta ocasión, a cinco fundaciones y dos programas de responsabilidad social.

“10,000 Sonrisas es uno de los eventos principales de las prácticas de responsabilidad social  que  lleva a cabo la empresa gracias a la colaboración y excelente respuesta de la población local. Desarrollado a gran escala y con la participación de colaboradores y las diversas fundaciones, siendo una de ellas Fundación Dolphin Discovery, I.A.P., logramos un mayor beneficio en las comunidades que tienen necesidades diferentes, todas igual de importantes”, comentó Guadalupe Jiménez, patrono del organismo.

Por medio de la dinámica que se repite por quinto año, los ingresos que obtuvieron el 29 y 30 de abril pasado (en el marco del Día del Niño) permitieron cumplir los objetivos del plan. Las actividades se realizaron en  locaciones del grupo a través de diversas prácticas, entre ellas el nado interactivo con delfines, denominado ‘Programa Encuentro’.

Las acciones que realizan las fundaciones participantes se enfocan en facilitar  tratamientos a niños y niñas que sufrieron quemaduras severas y requieren atención médica especializada, o que en su caso necesiten terapias para Trastorno del Espectro del Autismo (TEA) y no cuenten con los recursos necesarios para mejorar su calidad de vida. Simultáneamente se programaron acciones de sensibilidad  sobre la importancia de la preservación del medio ambiente.

El programa 10,000 Sonrisas, en sus anteriores ediciones, fue reconocido por el Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi),  la Alianza por la Responsabilidad Social Empresarial en México (AliaRSE) y Forum Empresa, como una  empresa con “Mejores prácticas en el ámbito de vinculación con la comunidad”, “Mejores prácticas en el ámbito ética empresarial” y “Mejor práctica de Súper Empresas”, respectivamente.

Dolphin Discovery, con más de 22 años de operaciones, cuenta actualmente con 24 parques y delfinarios ubicados en México, Anguilla, Tortola, Grand Cayman, St. Kitts, República Dominicana, Estados Unidos, Italia y Jamaica, en los que cerca de 250 mamíferos marinos viven bajo el cuidado de sus veterinarios y entrenadores.  (Redacción)

 

De sol a sol

por Latitud21 Redacción 2 junio, 2017

Grupo Lomas Travel a través de su división hotelera invertirá más de 165 mdd
en Huatulco

Uno de los corporativos turísticos más representativos de Cancún, y con trayectoria de 35 años, anunció inversión por más de 165 millones de dólares, a través de su división hotelera, para el desarrollo de infraestructura en Huatulco, Oaxaca, otro de los destinos integralmente planeados del país.
La firma con más de mil 500 llaves hoteleras en el Caribe mexicano y alrededor de cinco mil colaboradores en todas su divisiones, aseguró que la inversión se realizará por etapas a lo largo de los próximos cinco años.
“En la primera fase, Grupo Lomas Travel inyectará 45 mdd para mejorar parte de la infraestructura hotelera de la cadena, que cuenta con 761 habitaciones, en cinco diferentes hoteles en el estado de Oaxaca”, apuntó Miguel Alonso Reyes, director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), quien atestiguó el anuncio de la inversión.
José Luis Martínez Alday, presidente y director general de la empresa turística, reiteró que la inversión se ejercerá por etapas para concluir en un lapso aproximado de cinco años, tiempo durante el cual prevén la generación de alrededor de mil 700 empleos directos y más de siete mil indirectos.
Asimismo se dio a conocer que como parte del plan de crecimiento para ese centro vacacional impulsarán la conectividad a través de un convenio con la aerolínea MAYAir, que permitirá intercomunicar a estados vecinos como Puebla, Querétaro, Morelos, Tabasco, Chiapas, Campeche y Yucatán, lo que contribuirá a incrementar el flujo de visitantes a Oaxaca.
En materia hotelera, el consorcio cancunense inauguró apenas en octubre de 2016 en la Riviera Maya un nuevo concepto hotelero de lujo en el Caribe mexicano con oferta inicial de 30 suites, el Palafitos Overwater Bungalows by Karisma, cuya inversión se estimó en 15 mdd. El complejo se ubica sobre una superficie de cinco mil 245 metros cuadrados sobre el mar y generó 95 nuevos empleos directos y 350 indirectos. En una segunda etapa se contempla adicionar otras 28 unidades para El Dorado Maroma y replicar el concepto en los hoteles hermanos de la cadena El Dorado Spa Resorts & Hotels. Asimismo, el sitio se incorporó a la red de intercambios de lujo más grande del mundo, The Registry Collection, de Resorts Condominiums International (RCI), filial de Wyndam Worldwide. (Redacción)

 

  • 1
  • …
  • 833
  • 834
  • 835
  • 836
  • 837
  • …
  • 986

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025
  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025

Infografía

  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo