martes, julio 1 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Noticias

Sigue nadando…

por Latitud21 Redacción 12 julio, 2016

Dolphin Discovery y  la OVC de Cancún firman alianza con Disney México para crear conciencia sobre la preservación de las especies marinas 

Ante el próximo estreno de la película Buscando a Dory,  Grupo Dolphin Discovery  y la Oficina de Visitantes y Convenciones (OVC) de Cancún establecieron alianza con Disney México para crear una mayor sensibilidad sobre la conservación de las especies marinas.

Eduardo Albor, director general del Grupo Dolphin Discovery, destacó que “esta primera alianza con Disney México nos permite difundir la importancia que tienen los delfinarios, acuarios, parques y hábitats para la conservación de las especies marinas”.

Mencionó que “con la integración de la tecnología y la marca Disney a nuestras redes sociales, además de las estrategias de promoción de la OVC y el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), esperamos que sea una de nuestras campañas de relaciones públicas más exitosas”.

A través de un comunicado, Andrew Stanton, director de la película, comentó que “en la cinta, el Instituto de Vida Marina es un centro de rescate y rehabilitación, y un acuario excelente. Es realmente progresista y se dedica a la conservación. Quieren educar al mundo sobre la vida marina y cómo está integrada en nuestra existencia en el planeta”.

La idea de la alianza surge de la trama de la película cuando de manera repentina Dory recuerda que tiene una familia que podría estar buscándola. Recluta a Marlín y Nemo para emprender una aventura que les cambiará la vida y los llevará a través del océano hasta el Instituto de Vida Marina, un acuario de rehabilitación en California como los hábitats que opera Dolphin Discovery, dedicados a la educación y sensibilización de sus visitantes a la conservación mediante la interacción con mamíferos  marinos.

Como parte de la alianza, del 27 de junio y hasta el 24 de julio la película se promueve en la página oficial facebook.com/dolphin.discovery, y a través de diferentes dinámicas en redes y plataformas los participantes podrán ganar un viaje a Cancún, además de visitar el hábitat de Isla Mujeres e interactuar con delfines, manatíes y lobos marinos.

El ganador se dará a conocer el 27 de julio mediante un comunicado oficial y redes sociales. Los interesados en participar podrán consultar las bases en la página web  www.dolphindiscovery.com/BuscandoADory. (Redacción)

 

 

 

¿Qué inspiró a la fortuna del saber?

por Latitud21 Redacción 12 julio, 2016

Con inversión de dos millones de pesos para desarrollo de software lanzan innovadora aplicación basada en el juego de Maratón

Un  grupo de jóvenes mexicanos que tiene como escuela el legendario juego de mesa Maratón toma la idea principal del mismo instrumento de entretenimiento de preguntas de cultura general para adaptarla a los nuevos tiempos y lanzar la aplicación La Fortuna del Saber, una novedosa App cuyo distintivo no es solo el juego en sí mismo sino que además “es la única que te premia por divertirte y aprender”.

El propósito de la App, proyecto que significó una inversión de dos millones de pesos para el desarrollo del software y lanzamiento, es difundir de forma masiva el conocimiento universal de un modo divertido, instructivo y retador, que además incentiva y recompensa el esfuerzo de los jugadores con la oportunidad de participar en un concurso donde pueden ganar interesantes premios de los patrocinadores que varían mes con mes.

Luis Schaar, socio de la App, explicó que La Fortuna del Saber nació como la forma de continuar el esfuerzo que ha hecho Maratón por 30 años para presentar la cultura de manera accesible y divertida, con el atractivo adicional de que es una aplicación gratuita y el incentivo de los premios.

“La idea de crear este juego tiene tintes románticos, ya que mi papá es el creador de Maratón, un juego que no todo mundo sabe que es mexicano. El siempre ha pensado que debe haber opciones para que las personas aprendan, así fue como creó el juego y nosotros quisimos seguir su legado con La Fortuna del Saber”, aseguró Luis Schaar.

Explicó que la App consiste en contestar de forma correcta series de seis preguntas de cultura universal, al término de cada una el jugador ganará un boleto que concursará en una ronda final por atractivos premios.

Rodrigo Valencia, director ejecutivo de la aplicación, manifestó que “después de más de un año de trabajo y varios meses de pruebas, el primer concurso se realizó en mayo pasado, durante todo el mes. Creemos que es un concepto muy atractivo, y aunque tengamos una permanente inversión en difusión, la mejor publicidad será la de boca en boca”.

Natalia de la Peña, socia de la App, añadió que “empezamos con una campaña de prelanzamiento en redes sociales, Facebook y Twitter. A partir de que salimos en App Store y Google Play nos anunciamos en Cultura Colectiva y Centro Público, pero desde junio ampliamos nuestra estrategia a otros medios”. Precisó que dirigen la publicidad a los millennials, jóvenes que nacieron entre 1980 y finales de los 90 y tienen una relación muy estrecha con la tecnología, pero que es un concurso para todas las edades y que además les gusta mucho a los fans de Maratón”.

Rodrigo Valencia mencionó que la aceptación de la aplicación, aun antes de su lanzamiento oficial, fue de 84% de usuarios activos, ya que es un juego que te engancha inmediatamente”.

“En el primer mes tuvimos casi 15 mil descargas, se entregaron más de 67 mil boletos, luego de que los jugadores contestaron correctamente las seis preguntas, y se respondieron casi un millón de preguntas, lo cual habla muy bien de la respuesta de la gente”.

Concluyó que quieren convertirse en un medio permanente de publicidad con responsabilidad social, en el que los anunciantes sepan que además de dar a conocer su marca o producto se ganan la simpatía de la gente por apoyar un proyecto cuyo fin es difundir la cultura de una manera divertida y que recompensa el esfuerzo de los usuarios. “Poco a poco iremos modificando los concursos para que se mantengan atractivos para los usuarios, y para los anunciantes”. (Marlene Hernández)

 

Nombramientos Julio 2016

por Latitud21 Redacción 12 julio, 2016

Organismos

Lourdes Berho 

  • Fue designada directora general del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), en sustitución de Rodolfo López Negrete.
  • Estudios: Doble licenciatura en Publicidad y Administración, Universidad Pepperdine de Malibú, California.
  • Desarrollo profesional: Alchemia in the Business of Transformation, Grupo Banamex- Citi México y Latam, Condé Nast México y Latam, Publicitas Promotion Network y Hill & Knowlton, Sectur.

HOTELES

Gerardo Lugo 

  • es nombrado director de Ventas del Fiesta Americana Resorts México en sustitución de Juancho Sueyro.
  • Lugar de origen: Cancún, Quintana Roo.
  • Estudios: Licenciatura en Administración de Hoteles, Instituto Tecnológico de Cancún. Estudios en hotelería, Hotel Administration, Washington State University e Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey.
  • Desarrollo profesional: Fiesta Americana, GrupoPosadas, Hoteles Now Jade & Sapphire, Presidente Intercontinental.

EMPRESAS 

Humberto Rodríguez 

  • ocupa el cargo de director general de BD Travel. (Puesto de nueva creación).
  • Lugar de origen: Algeciras, España.
  • Arribo a Cancún: 2004
  • Estudios: Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales, Universidad de Málaga.
  • Desarrollo profesional: Hotelbeds México, Blue Travel Partner Dominicana, Societé Generale Private Banking Gibraltar, Barceló Beach Resort Punta Cana.

EMPRESAS 

Poly Pantin 

  • es director general de FirstProvide y WireFactor. (Puesto de nueva creación).
  • Lugar de origen: Asturias, España.
  • Arribo a Cancún: 2001
  • Estudios: MBA, ESADE Business & Law School, España.
  • Desarrollo profesional: Riu, Gtel Comunicación, BBG.

HOTELES

Eduardo Clemente 

  • es nombrado de gerente ejecutivo de Lat 20 by Live Aqua Adults Only Playa del Carmen. (Puesto de nueva creación).
  • Lugar de origen: Buenos Aires, Argentina.
  • Arribo a Playa del Carmen: 2016
  • Estudios: Licenciatura en Administración de Empresas Hoteleras, Universidad Ateneo.
  • Desarrollo profesional: Park Hyatt y Caesar Park Buenos Aires, Four Seasons Hotels & Resorts, Live Aqua México City Hotel & Spa.

HOTELES

Samantha  Frachey 

  • ocupa la gerencia de Operaciones de El Dorado SPA Resorts & Hotels y Generations Hotels & Nickelodeon Riviera Maya, (Puestos de nueva creación).
  • Lugar de origen: Acapulco, Guerrero.
  • Arribo a Cancún: 1976
  • Estudios: Licenciatura en Comercio Internacional con especialidad en Finanzas, ITESM Campus Monterrey.
  • Desarrollo profesional: El Dorado Spa Resorts & Hotels, Grupo Lomas Travel, Weitanuer México, Carrillo Peniche y Comercializadora Integral del Sureste.

HOTELES

Alma López 

  • asume la dirección de Ventas del Fiesta Americana Resorts Caribe. (Puesto de nueva creación).
  • Lugar de origen: Ciudad de México.
  • Arribo a Cancún: 1991
  • Desarrollo profesional: Parque Xcaret, Palace Resorts, Travel Click.

HOTELES

René Macin 

  • es el nuevo director de ventas de Alimentos y Bebidas del Grand Velas Riviera Maya en sustitución de Ángel Sarmiento.
  • Lugar de origen: Ciudad de México.
  • Arribo a Cancún: 1996
  • Estudios: Gestión en Hotelería, Escuela Hotelera de Ginebra, Suiza.
  • Desarrollo profesional: The Ritz Carlton, Grupo Posadas, Mayan Palace.

 

 

Rumbo fijo

por Latitud21 Redacción 1 julio, 2016

Con presencia concentrada en Baja California Sur, Grupo Questro no descarta la posibilidad de invertir en el Caribe mexicano

Considerado como uno de los mayores desarrolladores turísticos e inmobiliarios en México, Grupo Questro contempla este año abrir un nuevo proyecto hotelero de 310 habitaciones con una inversión de 150 mdd en Cabo San Lucas.

Este proyecto, que contará con un centro comercial, se suma a los desarrollos hoteleros que tiene el consorcio bajo el sistema de tiempo compartido: Secrets Puerto Los Cabos, Dreams Los Cabos, Breathless, Casa Dorada, ME Cabo y Casa del Mar, en Baja California Sur.

Dora Elia Flores, directora de Proyecto de los Tiempos Compartidos y Clubes Vacacionales del Grupo Questro, destacó que la compañía maneja en total mil 200 llaves, que están bajo la operación de grandes empresas hoteleras, como ME, de Grupo Meliá, y AMResorts.

Con más de 30 años de experiencia en el sector inmobiliario, el Grupo Questro cuenta con un importante portafolio de inversiones diversificadas que incluyen la construcción de hoteles, campos de golf, tiempos compartidos, marinas y delfinarios.

Entre los proyectos más importantes del grupo, con oficinas centrales en Los Cabos, Baja California, estado donde además se concentra la mayor parte de sus inversiones, se encuentra Puerto Los Cabos, considerada la marina más grande de México.

“La marina es un proyecto muy grande para barcos de hasta 180 pies, que va saliendo poco a poco. Aparte de éste y de lo que tenemos de nuevo en el centro de Los Cabos estamos planeando otros desarrollos que aún están por definirse”, comentó Flores Gallardo, también socia del grupo.

Puerto Los Cabos se desarrolla en 900 hectáreas y actualmente tiene dos campos de golf, uno de Jack Nicklaus y otro de Greg Norman, además de residencias de lujo y hoteles.

La entrevistada mencionó que el Caribe mexicano es un mercado importante para crecer; sin embargo, la mayor parte de la inversión del consorcio se concentra en Los Cabos.

“Tenemos que sacar adelante todo lo que estamos manejando allá, independientemente de que contamos con tierra aquí en el Caribe mexicano y en Vallarta. (Marlene Hernández)


Con el pie derecho

por Latitud21 Redacción 1 julio, 2016

El complejo residencial Ka’anali es la punta de lanza para la expansión del grupo Evalor en Quintana Roo

Atraídos por el creciente desarrollo inmobiliario de Quintana Roo, Grupo Evalor Patrimonio Inmobiliario invertirá más de 200 mdp en lo que será su primer proyecto residencial en Cancún, Ka’anali, un complejo de 34 departamentos de lujo, que edificará en una de las zonas más exclusivas y multifuncional del destino, Puerto Cancún.

El proyecto inmobiliario que se construye desde junio pasado en un lote de cinco mil 600 metros cuadrados, entre los hoyos uno y 18 del campo de golf del complejo turístico, estará listo a finales de diciembre de 2017 y cada departamento tendrá un costo de ocho millones de pesos.

“Son 34 unidades de entre 180  y 325 m2. De estos departamentos, cinco son garden house, tres penthouses y los demás son unidades intermedias con acabados de lujo. Tendremos una construcción de once mil 500 m2 y áreas comunes de mil 700 m2”, destacó Pablo Monroy, director del proyecto Ka’anali.

El ejecutivo mencionó que dentro del complejo residencial se contempla un gimnasio, business center, alberca semiolímpica de 25 metros con carril de nado, una palapa pérgola con cocina acondicionada y un velero de 38 pies a disposición de los condóminos del fraccionamiento.

“Es el primer complejo residencial que realizamos en Cancún como Evalor Patrimonio Inmobiliario; sin embargo, no estamos cerrados a crecer hacia otras partes de Quintana Roo. Si vemos alguna oportunidad para desarrollar en Playa del Carmen, Cozumel o cualquier otra parte de la Riviera Maya por supuesto que lo analizaríamos y lo haríamos”, subrayó el directivo.

Precisó que “en este momento nos queremos enfocar en lo que es el sector residencial, aunque ya tenemos algunas propuestas en Cancún en el área comercial. Deseamos quedarnos y continuar con el crecimiento de la empresa en Quintana Roo. Una de mis tareas es buscar otras zonas de inversión en el estado”.

Asimismo, la desarrolladora inmobiliaria, con oficinas centrales en Monterrey, desarrolla actualmente dos edificios de oficinas en esa entidad y uno más de usos mixtos con oficinas y comercios en Saltillo, Coahuila.

“En Saltillo iniciamos la construcción de Distrito V que estaría lista en el verano de 2018, con una inversión de aproximadamente 160 mdp, Distrito H y Consulado iniciarán su construcción en los próximos tres meses.”, añadió.

Monroy manifestó que en dos meses el grupo inversionista inaugurará el centro comercial Décima en Monterrey con cuatro mil m2 vendibles. (Marlene Hernández)

 

 

 

 

 

 

¡Ya está en el mapa!

por Latitud21 Redacción 1 julio, 2016

Confirman Karisma Hotels & Resorts y Viacom International Media Networks la apertura de Nickelodeon Hotels & Resorts Riviera Maya para diciembre de 2017

Tras la apertura este verano de Nickelodeon Hotels & Resorts Punta Cana -en República Dominicana-, lujoso complejo bajo la temática de una de las marcas de entretenimiento multimedia para niños y familias más reconocida y distribuida a nivel mundial, Karisma Hotels & Resorts y Viacom International Media Networks (VIMN), división de Viacom Inc., confirman el  segundo proyecto de la alianza, ahora en el Caribe mexicano.

Se trata de Nickelodeon Hotels & Resorts Riviera Maya, un complejo de lujo de 288 habitaciones y suites, respaldado por el mundo de entretenimiento  de los personajes de la empresa, el cual pretende abrir sus puertas en diciembre de 2017, en un predio aledaño al hotel Generation Riviera Maya.

Gerald Raines, senior vicepresidente de Recreación Global de Viacom International Media Networks, afirmó que “estamos encantados con la respuesta abrumadora a Nickelodeon Hotels & Resorts, combinación de lujo y juego, por lo que estamos muy contentos de anunciar una segunda propiedad internacional para los que deseen disfrutar de unas vacaciones  inolvidables”.

El vicepresidente ejecutivo de Ventas y Marketing de Karisma Hotels & Resorts, Armando Chomat, agregó que “Karisma Hotels & Resorts tiene una rica historia en la Riviera Maya y estamos dispuestos a invitar de nuevo a los huéspedes de todas las edades para disfrutar de la belleza del destino, y ahora con las aventuras y los elementos sorpresa que ofrece de forma única  Nickelodeon Hotels & Resorts”.

Rafael Feliz Jr, Corporate Brand Manager de Grupo Karisma, comentó que el proyecto, aún en fase de maduración financiera, contará con la participación del equipo creativo de Nickelodeon, lo que también determinará la inversión final de Grupo Karisma Hotels.

La alianza entre Grupo Karisma y Nickelodeon inició en 2015 a través de la firma Azul, del portafolio de marcas de Grupo Karisma, precisamente con la participación exclusiva de tres personajes de su barra de programación del canal televisivo, Bob Esponja, Dora La Exploradora y las Tortugas Ninja, con espacios particulares para vivir la experiencia, pero independiente al formato original del predio. Al entretenimiento incluirán shows live con artistas de talla mundial y con personalidades del deporte kits show a world.

Agregó que el tema ambiental es muy importante para el grupo, por lo que los propietarios construyeron un arrecife artificial de un kilómetro y medio para proteger la playa, y cumplieron con todos los requerimientos, “estamos regenerando los manglares, que estaban afectados desde el paso del huracán Wilma e incorporando paneles solares para calentar el agua, botes para reciclaje de desechos, aires acondicionados ecológicos, entre otros aspectos.

La oferta de habitaciones, suites y entretenimiento se complementará con  restaurantes de clase mundial y diseño contemporáneo, bares, spa, servicios innovadores y el acceso a la propiedad vecina de Karisma Hotels & Resorts.

Nickelodeon Hotels & Resorts Riviera Maya comenzará a aceptar reservas a principios de 2017 para estancias a partir de diciembre del mismo año. (Norma Anaya)

 

  • 1
  • …
  • 897
  • 898
  • 899
  • 900
  • 901
  • …
  • 981

Descarga la Edición Junio 2025

Columnas Editoriales

  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025
  • Bitácora de viaje LVIX

    1 junio, 2025
  • Historia de la seguridad privada

    1 junio, 2025
  • Confía en el universo y observa qué sucede

    1 junio, 2025
  • El estilo del embajador Ron Johnson

    1 junio, 2025
  • La hipocresía colectiva

    1 junio, 2025
  • Urgente, proteger a los niños

    1 junio, 2025
  • Medio millón de empleos menos 

    1 junio, 2025
  • Costa de Puerto Juárez-Punta Sam: Anomalías y oportunidades

    1 junio, 2025
  • Siguen las inversiones en Q. Roo

    1 junio, 2025
  • Paros y sargazo, doble amenaza

    1 junio, 2025
  • Silencio judicial, riesgo empresarial

    1 junio, 2025
  • Del plato a la boca

    1 junio, 2025
  • La mejor ciudad del mundo

    1 junio, 2025
  • Simulación para someter al Poder Judicial en México

    26 mayo, 2025
  • Anomalías y áreas de oportunidad en la Costa de Puerto Juárez-Punta Sam, Caribe Mexicano

    19 mayo, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Junio 10 al 12 • ExpHotel Cancún 2025

    1 junio, 2025
  • Junio 13 al 14 • Copa Cancún de Pesca

    1 junio, 2025
  • Junio 14 al 18 • IPW en Chicago

    1 junio, 2025
  • Junio 19 • Summit Turismo Digital

    1 junio, 2025
  • Junio 27 al 29 • Nacional Infantil de Ciclismo

    1 junio, 2025

El Molcajete

  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025
  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025

Infografía

  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo