viernes, julio 4 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Noticias

Al son jarocho

por Latitud21 Redacción 16 febrero, 2016

¡Le-waxók!

Todo el sabor jarocho llegó a Mérida con la apertura del icónico restaurante La Parroquia de Veracruz, recinto con capacidad para atender a 200 comensales en forma simultánea en las inmediaciones del centro comercial City Center.

El establecimiento, que forma parte de la red de franquicias cuyo monto de inversión se estima entre seis y siete millones de pesos y suma ya 24 sucursales en siete entidades del país, se desarrolló sobre una superficie de 600 m2 y generó alrededor de 80 empleos directos y 150 indirectos.

Marcelino Fernández Rivero,  director general de La Parroquia de Veracruz e  integrante de la familia fundadora del restaurante con más de 90 años de tradición –que hace cinco se convirtió en franquicia-, destacó que “queremos acercarles un pedacito de Veracruz a la ciudad de Mérida”.

Germán Torrado Loza, presidente de Grupo BPT, con años de tradición en la capital yucateca y franquiciatario en Yucatán, comentó que desde hace más de 25 años su familia incursionó en este rubro con el afán de ofrecer “alimentos de primera calidad a precios accesibles en un ambiente familiar, limpio y decoroso, con un excelente servicio”. Incluso,  a través de la marca  Boston’s The Gourmet Pizza, la firma contempla este año la apertura de tres restaurantes más de la cadena en la Ciudad de México y uno en Mérida como parte de su proyecto de expansión en estas ciudades, donde actualmente opera cinco sucursales.

Guy Fieri’s en Cancún

por Latitud21 Redacción 16 febrero, 2016

La firma Guy Fieri´s Kitchen & Bar llega de la mano de Mera Corporation al aeropuerto de Cancún para fortalecer su presencia gastronómica y liderazgo internacional 

El consorcio Mera Corporation, catalogado como uno de los mejores concesionarios de alimentos y bebidas en aeropuertos de América Latina, abrió en la terminal aérea de Cancún la primera sucursal en México del restaurante Guy Fieri’s Kitchen & Bar, con una inversión de tres millones de dólares.

A través de la alianza que estableció con el afamado chef Guy Fieri, uno de los mejores del mundo, el consorcio contempla la apertura de dos establecimientos más de la marca en el país, uno en Cancún-Riviera Maya y otro en la Ciudad de México, incluso un tercero en Estados Unidos.

La empresa mexicana, matriz de varias filiales que suman 40 marcas y conceptos gastronómicos con más de 100 unidades en operación, incluyendo restaurantes de franquicia para áreas de comida rápida (fast food y quick food), snack-bar, bares temáticos, cafeterías, unidades móviles y marcas propias, pretende invertir más de nueve millones de dólares en los tres nuevos restaurantes en un plazo de dos a tres años.

“Estamos en negociaciones con las personas correctas para continuar con el crecimiento de la marca en México”, destacó Rafael Aguirre, presidente y CEO de la empresa.

Sobre la nueva apertura destacó que “es un honor el que Guy Fieri’s Kitchen & Bar Cancún, marca de uno de los mejores chefs del mundo, abra sus puertas en el mejor destino turístico de México, Cancún-Riviera Maya; en el mejor aeropuerto de Latinoamérica y operado por uno de los mejores concesionarios de alimentos y bebidas del continente”.

Agregó que la apertura atiende a la filosofía de consolidación y crecimiento del Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur), líder en Latinoamérica.

“Para Asur es un honor ser la casa del restaurante de cocina de autor Guy Fieri’s Kitchen & Bar, lo que da un realce a nuestra moderna y completa Terminal 3. Esta es otra de las acciones que refuerzan nuestra relación con Mera, con quienes compartimos los valores de calidad, profesionalismo y servicio, entre otros”, mencionó Adolfo Castro Rivas, director general de Asur.

El restaurante, que ocupa una superficie de 700 m2 -incluyendo una terraza para fumadores- tiene capacidad para 320 comensales y generó 250 empleos directos e indirectos.

La proyección anual de atención se estima sea mayor a los 180 mil comensales, quienes se deleitarán con un amplio menú diseñado por el chef Fieri, que incluye hamburguesas, alitas y tacos, además de una extensa carta de bebidas, en horario de 5:00 a.m. a 11:00 p.m.

Para la apertura del nuevo restaurante la empresa concesionaria de alimentos y bebidas, que celebra 25 años de operaciones en el medio y con presencia en diferentes aeropuertos de México (Cancún, Mérida,  Cozumel, Veracruz, Toluca, Guadalajara, Puerto Vallarta, Bajío) y el extranjero (en la terminal de Quito, Ecuador) contó con la visita relámpago del chef Guy Fieri, ganador de premios Emmy y cuyos libros culinarios han sido nombrados New York Times Best-Selling por cinco años.

Fieri es un Food Network Star a quien sus millones de fans lo convirtieron en el más importante conductor y anfitrión de los programas culinarios con mayor rating en la televisión de Estados Unidos. Lo caracteriza también un fuerte espíritu empresarial, lo que ha hecho de su nombre una sólida y exitosa marca en el mundo de los negocios de alimentos y bebidas.

Con 20 años de experiencia, Guy Fieri creó un imperio culinario con más de 30 restaurantes de renombre, como Guy Fieri’s Vegas Kitchen & Bar, en  Las Vegas; Guy’s Chophouse, en Atlantic City, y El Burro Borracho, en el hotel Laughlin en Las Vegas, Nevada, entre otros.

“Estoy emocionado de estar en Cancún con mis atrevidos sabores y tengo la seguridad de que los toques únicos que mi menú ofrece en platos tradicionales, sumados a la amplia experiencia y gran trabajo del equipo de Mera Corporation, pronto lograrán que Guy Fieri’s Kitchen & Bar Cancún sea todo un hit. Nuestra energía y entusiasmo están enfocados en brindar a nuestros clientes una vivencia culinaria única”, mencionó Guy Fieri.

El destacado chef agregó que eligió Cancún porque “es una ciudad a la que es fácil llegar a través de Nueva York y de las islas del Caribe, y si te vas a juntar con los mejores tienes que estar en el mejor destino”.

 

 

Barceló cierra el año en grande

por Latitud21 Redacción 16 febrero, 2016

Tras la compra de Occidental y la apertura de nuevos inmuebles de la marca,  Barceló Hotels & Resorts cerró 2015 con un cartera de 104 centros de hospedaje y 32 mil 401 habitaciones en 18 países.

El Grupo Barceló estima que la cifra de negocios podría situarse en casi 2.4 mde, mientras que las ventas netas estarían en los 1.5 mde y registrar en ambos casos un crecimiento aproximado del 15 por ciento.

Por otra parte, a través de la división Barceló Viajes, se anunció en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) en Madrid que la agencia incrementará frecuencias de vuelos entre las ciudades de Madrid y Lisboa con Cancún.

Enrique Riera, director general de Barceló Viajes, señaló que contaban hasta 2015 con 24 frecuencias Madrid-Cancún, y para 2016 aumentarán ocho para un total de 32, mientras que en la ruta Lisboa-Cancún, de siete el año pasado pasarán a 18 en el presente año.

Las nuevas frecuencias desde Madrid y Portugal hacia Cancún se concretarán a través de la línea aérea Evelop, filial de Barceló, que tiene código compartido con Iberia en dos nuevos aviones Airbus A330-300 y 200, que incluye clase Ejecutiva.

Evelop Airlines contará con un capital social de seis millones de euros y operará vuelos charter y regulares, de acuerdo con lo que consta en los planes iniciales del grupo radicado en Palma de Mallorca, que desde hace año y medio se volcó en su división emisora, tras montar un área de touroperación.

Hecho a la medida

por Latitud21 Redacción 16 febrero, 2016

La tienda de mejoras en el hogar The Home Depot terminó el 2015 superando sus objetivos de negocio. Al cerrar el año, la compañía operó 115 tiendas ubicadas en las 32 entidades del país, como resultado de una inversión acumulada de 30 mil mdp desde su llegada a México en el 2001.

Para este año, The Home Depot tiene una amplia expectativa de desarrollo e invertirá mil 500 mdp en el país para cumplir su objetivo de mantener el crecimiento positivo. En lo que se refiere a aperturas, la firma continuará con el ritmo de expansión, agregando seis tiendas principalmente en el noroeste y centro del país, lo que abrirá al menos 500 nuevas plazas de trabajo. “Continuaremos invirtiendo, generando empleos de calidad y haciendo posible que cada vez más mexicanos hagan cambios que mejoren sus vidas”, señaló Ricardo Saldívar, presidente y director general de The Home Depot México.

Durante el 2015 reforzó su presencia en México alcanzando cobertura nacional con el portal en línea www.homedepot.com.mx, el cual inició el año con nueve mil artículos de mejora para el hogar y finalizó con más de 18 mil artículos disponibles para la venta en línea, lo que la convierte en la tienda líder en su categoría.

The Home Depot conjuntó un equipo humano de 14 mil 600 colaboradores, que atienden cada año a 55 millones de mexicanos. Tan solo en el 2015 incorporó a la organización un total de dos mil 100 asociados de mandil naranja en todo México.

Grupo Modelo inicia inversión millonaria

por Latitud21 Redacción 15 febrero, 2016

¡Poch!

Con una capacidad inicial para cinco millones de  hectolitros al año, el Grupo Modelo inició los trabajos de construcción de la Cervecería Yucateca, en el municipio de Hunucmá, que iniciará operaciones en el primer trimestre de 2017 y cuya inversión ascenderá a más de cinco mil millones de pesos.

Una vez que concluyó la obra civil, la cual consistió en el despalme y desmonte de la zona, así como en la compactación del terreno para nivelarlo, la empresa realiza actualmente los trabajadores de terracería para acondicionar el terreno y colocar los cimientos, además de que se han habilitado calles internas de comunicación y caminos de acceso a la planta.

De las 100 hectáreas destinadas a la Cervecería Yucateca, 404 mil 821 metros cuadrados serán de superficie de construcción, de los cuales 267 mil 592 serán superficie cubierta.

Ricardo Tadeu, director general de Grupo Modelo, explicó que a partir de ahora y hasta el primer trimestre de 2017 se construirán los sistemas y equipos que permitirán iniciar las pruebas de producción de la cerveza.

Indicó que dio inicio también la perforación de los pozos de agua de acuerdo con la normatividad aplicable y en los próximos días empezarán la construcción de la subestación eléctrica principal de la planta, mientras que en marzo  arrancará la segunda fase de edificación que comprende la instalación electromecánica.

Luz verde a importaciones

por Latitud21 Redacción 15 febrero, 2016

¡Xux!

Con la publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) de las modificaciones a las leyes que autorizan las importaciones de vinos, licores y calzado se restableció oficialmente la introducción de estos productos por la Aduana de Progreso.

El Sistema de Administración Tributaria (SAT) en reunión anterior con empresarios de la entidad adelantó que se reabriría la posibilidad de importación de dichos productos luego de que se suspendió varios meses por las modificaciones que entraron en vigor con la reforma hacendaria.

Según estimaciones llegan al año cerca de 350 contenedores con importaciones de este tipo a través del recinto portuario – dentro de ellos al menos 14 mil litros mensuales de vinos y licores-, que representan alrededor de dos millones de pesos para el sector, además de unos 300 mdp en impuestos.

José Manuel López Campos, presidente de la Cámara de Comercio de Mérida, comentó que la reapertura a la importación de vinos, licores y calzado, que se cancelaron en agosto del año pasado, es el resultado de una serie de gestiones que sostuvieron con autoridades del SAT y Aduanas.

“Aun cuando la mercancía tiene como principal mercado la zona turística de Quintana Roo, principalmente en la Riviera Maya, los ingresos por impuestos que generan las importaciones se abonan a la cuenta de Yucatán en el sistema de distribución federal de recursos”, concluyó.

  • 1
  • …
  • 912
  • 913
  • 914
  • 915
  • 916
  • …
  • 982

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025
  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025

Infografía

  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo