sábado, julio 5 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Noticias

Bella, hermosa

por Latitud21 Redacción 2 octubre, 2015

Jats’uts

Según resultados de la reciente evaluación que elaboró la empresa de consultoría Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE), Mérida se ubicó como la ciudad más habitable de México.

Con base en el documento denominado “Las ciudades más habitables de México 2015”, la capital yucateca fue bien calificada en diversos rubros, como convivencia sana, aire limpio, vivienda, movilidad, escuelas, bellezas naturales y centros de diversión. Cancún se colocó en la sexta posición.

La Ciudad Blanca logró una calificación de 83.3 puntos sobre un máximo de 100 que le dieron sus habitantes; en segundo puesto se ubicó Saltillo, con 79.6 puntos; Aguascalientes y Mazatlán con 78.8 puntos, respectivamente, y en quinto lugar Colima, con 77.4 puntos.

De acuerdo con la empresa GCE, para el estudio se realizaron más de 30 mil entrevistas telefónicas a personas mayores de edad en todo el país entre el 16 de junio y 7 de julio del presente año.

Las llamadas abarcaron  60 municipios y 16 delegaciones del Distrito Federal, las cuales se evaluaron conforme a muestreos probabilísticos.

En relación con las peores ciudades para vivir en México se encuentra en el sitio número 50 Tuxtla Gutiérrez, con una calificación de 61.4 puntos, seguido por Ecatepec de Morelos, con 61 puntos; Acapulco con 60.5, Ciudad del Carmen, con 59.6, y en último lugar Chilpancingo, en Guerrero, con 56 puntos.

Chichén Itzá en Milán

por Latitud21 Redacción 2 octubre, 2015

Cha an

Una reproducción del Castillo de Chichén Itza, en la que se proyectaron imágenes digitales durante casi todo el mes de septiembre, como parte de la exhibición temporal de Yucatán, fue uno de los atractivos que engalanó el pabellón de México en la Expo Mundial Milán 2015.

En ese espacio, los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer los atractivos turísticos de la entidad, al igual que las recetas representativas de su gastronomía y otras representaciones de la cultura a través de la artesanía y la música, esto como parte de las acciones para generar mayor conocimiento sobre el estado y posicionarlo en el segmento del turismo cultural.

La Expo Mundial Milán 2015 reúne a 140 países en un área de 1.1 millones de metros cuadrados, bajo el lema ´Alimentar al planeta. Energía para la vida´, con el cual se pretende promover la reflexión sobre el futuro alimentario del mundo. El pabellón de México, que recibió en promedio nueve mil visitantes al día, valora en su arquitectura a la mazorca del maíz y es un escaparate de la cultura mexicana tradicional y moderna.

Como parte de las actividades de la comitiva que visitó la ciudad italiana, autoridades del gobierno del estado y del Parque Científico y Tecnológico ComoNext, ubicado en la provincia de Como de la región de Lombardía, llegaron a un acuerdo para impulsar la incubación de empresas locales innovadoras en el área de tecnologías de la información, con el fin de incursionar en el mercado europeo y global en este rubro.

Maní, atractivo turístico

por Latitud21 Redacción 2 octubre, 2015

Noj Kaaj

Con una imagen totalmente renovada, como parte de un proyecto de rescate en el que se invirtieron 39 millones de pesos, la ciudad de Maní tendrá un mayor impulso turístico teniendo como principales atractivos su arquitectura colonial y cultura.

Ubicada a cien kilómetros al sur-sudeste de Mérida y a 16 kilómetros al este de Ticul, es una antigua población que cuenta con  riqueza histórica que puede ser complemento para atraer turismo local, nacional e internacional.

Los recursos que se destinaron a los trabajos permitieron la restauración de 214 fachadas de 13 céntricas calles y se colocaron luminarias que destacan la arquitectura de las casonas coloniales de la ciudad, cabecera del municipio del mismo nombre.

Asimismo, el proceso incluyó la construcción de banquetas, la rehabilitación de la plaza principal e iluminación del convento de San Miguel Arcángel. Como parte de los atractivos turísticos de Maní, la ciudad también cuenta ahora con un centro artesanal, en el que la ciudadanía de la localidad venderá sus productos.

En busca de nichos de inversión

por Latitud21 Redacción 2 octubre, 2015

Xook, ts’aa

El embajador de la República de la India en México, Sujan Romeshchandra Chinoy, realizó una visita a Yucatán para identificar posibles áreas de inversión por parte de empresas de su país y con ello incrementar el intercambio comercial, cultural y académico con el estado yucateco.

Acompañado de Rafael Aguirre, cónsul honorario de India en Cancún para Quintana Roo, Campeche y Yucatán, visitó el Parque Científico y Tecnológico (PCyT), el Puerto de Altura de Progreso, el Centro Histórico de la capital yucateca y el emblemático Paseo de Montejo.

Asimismo, el diplomático sostuvo una reunión con el gobernador Rolando Zapata Bello para tratar diversos temas de interés que permitan promover las relaciones entre ambos sitios de cara al desarrollo económico, comercial, cultural y académico, tanto de Yucatán como de la India.

Zapata Bello destacó que “Yucatán apuesta para consolidar la industria de las tecnologías de la información y telecomunicaciones, el desarrollo de software, así como la capacitación y actualización de mejor capital humano, que permita tener procesos de innovación a fin de que la entidad continúe su paso firme y decidido dentro de la economía nacional y global”.

Múltiples reconocimientos

por Latitud21 Redacción 1 octubre, 2015

El resort Rosewood Mayakoba Riviera Maya recibió diversos reconocimientos de la industria turística, reafirmando su posicionamiento a nivel mundial y ubicándolo en la preferencia de viajeros. La Asociación Americana de Automóviles (AAA) le otorgó por sexto año consecutivo el distintivo Cinco Diamantes, mientras que Travel + Leisure, a través de sus World´s Best Awards 2015, lo señala como el mejor hotel de la Riviera Maya y el número dos de México; adicionalmente, el resort ocupó la posición número 21 dentro de la lista de Los Mejores 100 Hoteles del Mundo. El complejo hotelero, que se sitúa en el corazón de 650 hectáreas, con 130 suites, también obtuvo el distintivo en la categoría de Eco-líderes de TripAdvisor, así como el de la prestigiada revista de viajes Condé Nast Traveler China como uno de los mejores hoteles en México, dentro de su encuesta anual Reader´s Choice Awards 2015. Daniel Scott, director ejecutivo de Rosewood Mayakoba, comentó que “es un honor recibir múltiples reconocimientos y nos alienta a seguir trabajando arduamente para exceder las expectativas de nuestros huéspedes”.

Excelencia turística

por Latitud21 Redacción 1 octubre, 2015

La prestigiada revista Travel + Leisure premia por cuarto año consecutivo al Grand Velas Riviera Maya como uno de los mejores hoteles de México y de mayor preferencia de las familias para hospedarse. Por su excelencia turística, el resort de 539 suites y ganador de los Cinco Diamantes de la Asociación Americana de Automóviles (AAA) obtuvo dos de los reconocimientos de la vigésima edición del Travel + Leisure World´s Best Awards 2015, en las categorías de Mejor Hotel para Familias y Mejor Hotel de México. Eduardo Vela Ruiz, fundador y presidente de Velas Resorts, dijo sentirse orgulloso de los galardones y destacó que “este premio lo compartimos con los cientos de colaboradores del Grand Velas Riviera Maya por mantener un servicio de alta calidad; es un reconocimiento a nuestros esfuerzos”. Los premios se suman a otros que ha recibido el complejo hotelero por parte de la revista Condé Nast Traveler, TripAdvisor, Virtuoso, US News&World Report y Forbes.com, entre otros.

  • 1
  • …
  • 923
  • 924
  • 925
  • 926
  • 927
  • …
  • 983

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025
  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025

Infografía

  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo