domingo, septiembre 28 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Noticias

Estrena oferta de servicios Hacienda Tres Ríos

por Latitud21 Redacción 14 mayo, 2015

 

 

Siempre a la vanguardia en la oferta de servicios innovadores para sus huéspedes, Sunset World Resorts & Vacation Experiences estrena su evento nocturno Dj’LIRIUM en el hotel Hacienda Tres Ríos con un  concepto único e inigualable.

 

La playa es el escenario perfecto para la celebración de la luna llena al estilo y calidad Sunset World con una fiesta bajo la luz de la luna, al ritmo de famosos DJ’s invitados. Oscar Orbe, chef ejecutivo del hotel Hacienda Tres Ríos, comentó que cada mes Hacienda Tres Ríos celebrará el esplendor de la luna llena con esta fiesta de playa desde las 8 de la noche y concluirá a la media noche.

 

“Como parte del servicio, se servirá coctelería especial con champagne de la casa Moët & Chandon Ice, experiencias gastronómicas que incluyen mariscos, sushi, bocadillos caribeños, caramelos y chocolate, además la noche se encenderá con espectáculo de tambores y modernos ritmos de un DJ” agregó.

 

El paquete fiesta Dj’LIRIUM de Hacienda Tres Ríos tiene un costo de $150 USD por persona e incluye estancia de una noche en ocupación doble en habitación con vista al manglar, acceso a la fiesta e instalaciones con check in y check out a las 3:00 pm. El chef Oscar Orbe explicó que la fiesta se prepara para aproximadamente 200 personas y que la idea es básicamente desarrollarlo con un concepto de “lunada”.

 

También comentó que el evento está abierto para el público local, para los huéspedes y socios de Sunset World Resorts & Vacation Experiences. Además como parte de las sorpresas que pretenden dar a los asistentes, está el nombre de los Dj´s que amenizarán las fiestas, se trata de muy buenos exponentes de la música para este tipo de encuentros.

 

De esta manera Grupo Sunset World Resorts & Vacation Experiences y Hacienda Tres Ríos mantienen su política de servicio en busca de la excelencia turística en beneficio de sus socios y huéspedes que cada año visitan sus centros de alojamiento y para consolidar al Caribe Mexicano como un destino turístico de clase mundial.

INAUGURA INTERJET VUELO DIRECTO MÉXICO-HOUSTON

por Latitud21 Redacción 14 mayo, 2015

Interjet llega desde la Ciudad de México a uno de los aeropuertos más importantes del mundo y con mayor conectividad a nivel internacional.

  • Se operarán dos frecuencias diarias, los boletos ya están a la venta  con una tarifa promocional.

México D.F. 14 de mayo 2015.- El día de hoy Interjet inauguró su vuelo directo México y Houston, con lo que se fortalece su presencia en el mercado de los Estados Unidos. Tras iniciar hace casi seis meses sus operaciones en Houston, Interjet está listo para expandir sus servicios hacia esa ciudad y brindar a sus pasajeros la mejor experiencia de viaje, a precios accesibles con una de las flotas más modernas del mundo compuesta por 53 aeronaves.

“Interjet contribuirá  a aumentar la competitividad aérea de México e impulsar la actividad económica con uno de los destinos clave para el sector energético, médico e industrial” aseguró la Directora de Relaciones Institucionales de Grupo Alemán e Interjet, Gabriela Jiménez.  “Estamos muy contentos con la posibilidad de volar directamente de la Ciudad de México a uno de los aeropuertos más importantes del mundo y con mayor conectividad a nivel internacional, como es el de Houston” comentó.

Por su parte, Mario Díaz, Director de Aviación de la Ciudad de Houston dio la bienvenida al nuevo vuelo de Interjet desde la Ciudad de México al Aeropuerto Intercontinental George Bush, haciendo hincapié en la importancia de los fuertes lazos económicos y culturales entre Houston y América Latina.

“Interjet reconoce el gran potencial de crecimiento de Houston”, dijo Díaz. “En un periodo  de tiempo relativamente corto, su equipo de liderazgo ha establecido operaciones y aprovechado las oportunidades de expansión. Este nuevo vuelo nos indica su alto compromiso son el mercado de Houston”.

Por  otro lado, Oscar Rodriguez Cabrera, Cónsul General de México en Houston, dijo que este vuelo contribuirá a comunicar a los usuarios del Aeropuerto Intercontinental George Bush con el Aeropuerto de Ciudad de México que se encuentra entre los cincuenta aeropuertos más grandes del mundo y que además ocupa  el primer lugar en cuanto a su tránsito en América Latina.

“Celebramos que con este nuevo vuelo Interjet contribuya con el esfuerzo transformador que se está realizando en mi país, ya que se conecta la capital de México con esta importante ciudad para la economía de Estados Unidos” dijo. “Para la implementación de la reforma energética es muy valioso el vínculo entre la capital de México con la capital mundial de la energía y una de las principales ciudades del mundo en desarrollo aeroespacial” aseguró.

Interjet que atiende a 47 destinos, 38 en la República Mexicana y 9 internacionales tales como Houston, San Antonio, Nueva York, Las Vegas, Miami, Bogotá, Costa Rica, La Habana y Guatemala, cuenta con una flota de 39 Airbus A320 y 14 Superjet 100. Es la segunda aerolínea más grande de México y la que más pasajeros transportó en la República Mexicana durante 2014, más de 7.8 millones de viajeros.

La ruta México-Houston ofrecerá a sus pasajeros dos frecuencias diarias, una por la mañana y otra por la tarde para que los usuarios puedan elegir el horario que mejor se adapte a sus necesidades. Los boletos ya están a la venta con una tarifa promocional.

Houston es la cuarta ciudad más grande de los Estados Unidos y cuenta con los más grandes complejos médicos del mundo. Adicionalmente tiene una importante zona de museos, una amplia variedad de oferta hotelera y extraordinarios centros comerciales.

Interjet inició operaciones a Houston desde la Ciudad de Monterrey,  el pasado 23 de octubre de 2014.

GRUPO DOLPHIN DISCOVERY ES RECONOCIDA CON 4 DISTINCIONES EN EL ENCUENTRO LATINOAMERICANO DE EMPRESAS SOCIALMENTE RESPONSABLES.

por Latitud21 Redacción 13 mayo, 2015

·         Los reconocimientos son: 1) Por ser Empresa Socialmente Responsable por 10 años consecutivos, 2) Por las políticas de inversión social al destinar al menos 1% de sus utilidades, 3) Por el proyecto 10,000 Sonrisas como mejor practica de Responsabilidad Social y 4) Por el título de Consultor Autorizado en Responsabilidad Social. 

·         Los reconocimiento fueron otorgado por CEMEFI – Centro Mexicano para la Filantropía y AliaRSE – la Alianza por la Responsabilidad Empresarial en México.

 

Cancún, Quintana Roo – Grupo Dolphin Discovery recibió por parte de CEMEFI y AliaRSE, el distintivo ESR en el marco del VIII Encuentro Latinoamericano de Empresas Socialmente Responsables, durante la ceremonia de entrega del distintivo ESR 2015 llevada a cabo en la Ciudad de México el pasado 7 de Mayo.

Fueron 1126 empresas las que fueron reconocidas a nivel nacional y Grupo Dolphin Discovery está dentro de la categoría de las 25 empresas mexicanas que lo han obtenido por  10 años consecutivos al considerar en su actuar diario, cuatro ámbitos estratégicos: calidad de vida de sus asociados y asociadas, cuidado y preservación del medio ambiente, vinculación con la comunidad y gestión ética.

Dentro de la misma ceremonia, el CEMEFI entregó por primera vez, reconocimientos especiales a 75 empresas en México que destinan al menos el 1% de sus utilidades anuales antes de impuestos, a proyectos de inversión social; este reconocimiento también fue otorgado a Grupo Dolphin Discovery.

Otro reconocimiento, fué el título de Consultor Autorizado en Responsabilidad Social, que fué entregado a Guadalupe Jiménez Topete, Gerente Corporativo de Valor Humano de Grupo Dolphin Discovery y un distintivo más fué el que se entregó al proyecto 10,000 Sonrisas 2014, como una de las mejores prácticas de Responsabilidad Social Empresarial en el ámbito de vinculación con la sociedad que incluso se replica en los delfinarios fuera del país como Anguilla, Tortola, Grand Cayman, Saint Kitts y Republica Dominicana, completando 4 distinciones a la empresa.

“En Dolphin Discovery estamos convencidos que al asumir con responsabilidad nuestras decisiones como empresa, contribuimos para un México mejor, más justo y solidario y al mismo tiempo contamos con consumidores leales y satisfechos, fomentamos la participación de las autoridades, aliados comerciales y líderes de opinión”, comentó Eduardo Albor, Director General de Grupo Dolphin Discovery.

ASISTE EL GOBERNADOR A LA CENA OFRECIDA POR EL PRESIDENTE ENRIQUE PEÑA NIETO A LOS PARTICIPANTES DEL FORO ECONÓMICO MUNDIAL SOBRE AMÉRICA LATINA

por Latitud21 Redacción 8 mayo, 2015

 

*Roberto Borge dice que el WEF LATAM, al que asisten más de 800 personas provenientes de más de 45 países y 390 organizaciones, confirma el liderazgo de Quintana Roo en la organización de eventos internacionales

*Sostiene que de esta reunión saldrá una Latinoamérica más unida, con proyectos y propuestas que traigan prosperidad, desarrollo y empleo a la región

 

RIVIERA MAYA, Quintana Roo – El gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, acompañó esta noche al presidente Enrique Peña Nieto a la cena ofrecida por la Presidencia de la República a los participantes del X Foro Económico Mundial sobre América Latina (WEF LATAM).

 

El jefe del Ejecutivo del Estado dijo que el WEF LATAM, al que asisten más de 800 personas provenientes de más de 45 países y 390 organizaciones, confirma el liderazgo de Quintana Roo en la organización de eventos de talla internacional y el de México como nación en proceso de transformación estructural.

 

En la mesa de honor, además del Gobernador, también acompañaron al Presidente y su esposa, Sra. Angélica Rivera de Peña, los presidentes de Haití y del Foro Económico Mundial sobre América Latina, Michel Joseph Martelly y Clay Shaw, respectivamente.

 

Roberto Borge se dijo convencido de que de este evento saldrá una Latinoamérica más unida, con proyectos y propuestas que traigan prosperidad, desarrollo y empleo a la región.

 

—México está dando ejemplo de lo que se debe hacer para transformarse —indicó—. Energía, medio ambiente, educación, innovación y competitividad son temas sobre los cuales se debe trabajar para llevar a las naciones de la región a otros estadios de desarrollo.

 

Asimismo, apuntó que hoy se presentó el reporte 2015 del índice de Competitividad de Viajes y Turismo del Foro Económico Mundial, que ubica a México en la posición cuatro en el Continente, solo por debajo de Estados Unidos, Canadá y Brasil. “En eso tiene mucho qué ver Quintana Roo, como destino turístico número uno del país y de Latinoamérica”, refirió.

El Gobernador manifestó que con la Política Nacional Turística del presidente Enrique Peña Nieto, aplicada por la secretaria federal de Turismo Claudia Ruiz Massieu, México regresó al «top ten» de los países más visitados que califica cada año la organización Mundial del Turismo.

—El turismo es hoy por hoy motor de desarrollo económico. Así lo están demostrando los países de la región latinoamericana y México, junto con Quintana Roo, está jugando un papel preponderante —sostuvo.

CANCUN FORTALECERA LIDERAZGO EN EL CARIBE CON NUEVO VUELO A PUERTO RICO

por Latitud21 Redacción 7 mayo, 2015

*La OVC de Cancún y ASUR celebran que, a partir del 2 de julio próximo, las dos frecuencias aéreas semanales de Volaris entre Cancún y San Juan permitirá a 3.7 millones de puertorriqueños llegar a México sin tener que pasar por Estados Unidos


Cancún, Q. Roo (Mayo, 2015) La apertura del nuevo vuelo entre Cancún y San Juan, Puerto Rico, que pondrá en operación la aerolínea Volaris, a partir del 2 de julio próximo, fortalecerá el liderazgo de Cancún en el Caribe y permitirá estrechar aún más los lazos comerciales y turísticos en la región.

Con la apertura de las dos frecuencias semanales entre ambos destinos del Caribe, el cual se logró gracias al apoyo y la colaboración del Gobierno del Estado, a través de la Oficina de Visitantes y Convenciones de Cancún (OVC) y de Aeropuertos del Sureste (ASUR), permitirá impulsar el comercio entre ambos países, que supera los 919 millones de dólares anuales, así como beneficiara a que más de 3.7 millones de puertorriqueños lleguen a México sin tener que pasar por Estados Unidos.

Este nuevo vuelo también ayudará a que “las más de 11 mil personas de origen mexicano que viven en la isla, así como los turistas amantes del Caribe puedan llegar sin escalas a cualquiera de estos destinos”.

De acuerdo con ASUR, la frecuencia aérea entre Cancún y San Juan operará los días jueves y domingos, y será operado con aeronaves A320 de 174 pasajeros, “ofreciendo la comodidad de estas aeronaves, la calidad en el servicios de Volaris y la excelencia en las instalaciones de las terminales de ambos destinos, las cuales son considerados los dos aeropuertos con mayor tráfico de pasajeros, San Juan, con 8.6 millones de pasajeros y Cancún, con 17.5 millones, en el 2014”.

 “Cancún es el destino turístico por excelencia de América Latina y San Juan es considerada una de las ciudades más atractivas para invertir en Hispanoamérica, y ambas quedarán enlazadas vía aéreas, luego de década y media de no estarlo, siendo una de las rutas más atractivas del 2015”, puntualizó ASUR.

Por su parte, el Director de Servicio y Venta a Clientes de Volaris, José Luis Suárez señaló que “el incluir a Puerto Rico dentro de la oferta de destinos responde a una estrategia de expansión dentro de la región, además de reforzar nuestro compromiso con Cancún, donde ya tenemos una oferta de 18 destinos y operamos 257 vuelos semanales”.

América Latina, destino único a nivel mundial con potencial de desarrollo turístico: Ruiz Massieu

por Latitud21 Redacción 7 mayo, 2015

 

  • La Secretaria de Turismo asistió al 10° Foro Económico Mundial para Latinoamérica.
  • Participó en dos sesiones sobre turismo; una enfocada a la competitividad y otra sobre la transversalidad del sector.
  • Propuso que América Latina se constituya como una región multi destino para aprovechar sus ventajas competitivas.

Al participar en la sesión Liberando el Potencial de Viajes y Turismo en  América Latina, en el marco del 10° Foro Económico Mundial para Latinoamérica, la Secretaria de Turismo del Gobierno de la República (SECTUR), Claudia Ruiz Massieu, enfatizó que si todos los países de América Latina se presentan como una región multi destino, se contará con la fuerza suficiente para ser tan competitivos como otras regiones más consolidadas.

Destacó que América Latina debe privilegiar los esfuerzos conjuntos para promover la competitividad, que integren medidas de facilitación de viajes,  aumento de la conectividad aérea, protocolos de seguridad conjuntos y  estrategias promocionales en todo el mundo, entre otras medidas.

Al respecto, puso como ejemplo la colaboración en el marco de la Alianza del Pacífico (Chile, Colombia, México y Perú). A raíz de la eliminación de visas entre estos países,  se ha incrementado significativamente el número de turistas entre países de la Alianza, hecho que demuestra que cuando las naciones buscan la integración regional también construyen economías conjuntas y crean sinergias que fomentan la prosperidad de nuestras comunidades.

Durante su participación, aclaró que para aspirar a una verdadera integración económica y social en América Latina, es necesario ver al Caribe como un aliado natural e incorporarlo como parte de esta estrategia multi destino. Para ello, Cuba debe jugar un papel clave en esta estrategia como un aliado y no como un competidor.

En la sesión sobre Facilitación de Viajes y Comercio de América Latina, la Titular enfatizó la importancia del trabajo coordinado al interior de los gobiernos, y entre éstos y la iniciativa privada para reconocer el impacto transversal de la actividad, al avanzar con la agenda de comercio y turismo que promueve el desarrollo incluyente de nuestras comunidades.

También participaron en estas sesiones la Ministra de Comercio Exterior y Turismo de la República del Perú, Magali Silva; el Secretario Ejecutivo de Relaciones con los Miembros de la Organización Mundial de Comercio, Carlos Vogeler; el Consejero del Departamento de Estado, Thomas A. Shannon; el Embajador de Estados Unidos en México, Anthony Wayne; el Presidente y Director General para América Latina y el Caribe de Wyndham Hotel, Paulo Pena; el Presidente de Relaciones Públicas y Operaciones para América Latina de UPS, José Acosta; el Gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, entre otros reconocidos líderes del sector turístico y comercial.

  • 1
  • …
  • 937
  • 938
  • 939
  • 940
  • 941
  • …
  • 988

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025
  • A obscuras

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 2025 

    1 septiembre, 2025
  • Remesas: la derrota

    1 septiembre, 2025
  • Educación o Civismo

    1 septiembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXII

    1 septiembre, 2025
  • Y tú, ¿vas a FITUR?

    1 septiembre, 2025
  • ¿Qué está pasando con la nueva Ley de la Guardia Nacional?

    1 septiembre, 2025
  • El mejor trabajo es en ti mismo

    1 septiembre, 2025
  • Cada 4 días, un proceso legal contra periodistas en México

    1 septiembre, 2025
  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Septiembre 2 al 3 • Loyalty Marketing Congress

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 3 al 5 • Cumbre Nacional de Turismo 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Premio Xueños 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Foro Mujeres Líderes Transporte

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 8 • World Meeting Forum 

    1 septiembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo