domingo, septiembre 28 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Noticias

LOS VIAJES Y EL TURISMO EN MÉXICO CRECERÁN 6.1 EN 2015: WTTC

por Latitud21 Redacción 26 marzo, 2015

Los viajes y el turismo crecerán 6.1% en 2015, casi el doble del crecimiento proyectado de la economía en general, de acuerdo a una investigación publicada hoy por the World Travel & Tourism Council (WTTC).

En 2014, ésta industria contribuyó con 2,516 miles de millones de pesos del PIB y 7.9 millones de trabajos en la economía mexicana.

Durante 2015, la contribución al PIB está proyectado para que tenga un crecimiento del 6.1% y el crecimiento para el empleo en un 5.5%. Esto demuestra que esta industria tiene la habilidad de generar crecimiento económico y crear empleos de casi el doble de la tasa de la toda la economía nacional.

Para finales de 2015, el Sector de Viajes y Turismo va a contribuir con 26, 692,670 miles de millones de pesos, el 15% del PIB, and 8.3 millones de empleos, más del 16% del total de empleos, una vez que se han tomado en cuenta todos los impactos directos, indirectos y negativos.

David Scowsill, Presidente y Director General de WTTC, dijo: “México es una de las más grandes economías en Viajes y Turismo en el mundo, contribuyendo significativamente al desarrollo económico y creación de empleos en el país, y con 6.1% de crecimiento para el 2015, tiene una de las proyecciones de crecimiento más fuertes de todo el mundo”.

“Este nivel de crecimiento no sucedió por sí mismo sino que varios Gobiernos Mexicanos de forma consecutiva han mostrado un compromiso para maximizar el potencial del país en cuanto al sector de Viajes y Turismo se refiere, con un representación en las más altas esferas gubernamentales y un Gabinete de Turismo presidido por el Presidente. Con la inversión en el nuevo aeropuerto de la Ciudad de México y las continuas reformar de en materia de visas demuestra que el país valora el impacto económico que el sector de Viajes y Turismo tiene.

WTTC también señala la importancia de asegurar que México implemente las políticas correctas para el manejo a largo plazo de recursos humanos en la industria de Viajes y Turismo.

En una investigación realizada por WTTC se establece que el sector podría emplear a unas 385,000 personas y contribuir al PIB con unos de 266 miles de millones de pesos a la economía de México en los próximos años comparado con las proyecciones actuales de crecimiento del WTTC, si el Gobierno y la industria privada no implementan políticas que promuevan un manejo proactivo y cuidadoso del recurso humano

Scowsill continua diciendo: “De acuerdo con las proyecciones del WTTC, la industria de Viajes y Turismo tiene el potencial de contribuir con la creación de 10 millones de empleos y el 16% del PIB de la economía mexicana para el 2025. Pero este crecimiento no sucederá solo, necesita ser manejado con cuidado particularmente con el desarrollo del capital humano. Si se falla en planear apropiadamente los requerimientos del talento humano esto los guiará a un crecimiento más bajo, menos inversión, menos innovación, y la competitividad disminuirá tanto para el país como para las empresas

Cada año, WTTC proyecta el impacto económico del sector de Viajes y Turismo de más de 180 países y 24 regiones. Para el 2015, esta proyección muestra que el sector, de nuevo está creciendo de forma sólida, creando empleos y llegando a un crecimiento. Para finales de este año, la contribución en el PIB mundial crecerá un 3.7% y el sector contribuirá con 284millones de empleos, 1 de cada 11 empleos en el mundo, una vez que se han tomado en cuenta todos los impactos directos, indirectos y negativos.

David Scowsill, Presidente  y Director General de WTTC dijo: “ A la vez que la economía global enfrenta retos, el sector de Viajes y Turismo continúa creciendo más rápido que la economía global, y es una fuente duradera, de creación de empleos y un conductor del crecimiento de cada región del mundo”

Guadalajara será la sede del próximo Tianguis Turístico 2016

por Latitud21 Redacción 19 marzo, 2015

• La titular de la SECTUR, Claudia Ruiz Massieu, aseguró que la sede designada cumple con las bases publicadas el 4 de marzo pasado en el Diario Oficial de la Federación
• Para la designación se tomó en cuenta que la ciudad tuviera capacidad instalada, conectividad aérea y terrestre, oferta de servicios e infraestructura 

La Secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, anunció que luego de la sesión del Comité de Selección para la sede del Tianguis Turístico 2016, se eligió a la ciudad de Guadalajara, Jalisco, para celebrar la Edición 41 del Tianguis Turístico.

La titular de la SECTUR precisó que se analizaron y evaluaron las cuatro propuestas presentadas: una como sede compartida, entre la ciudad de León, Guanajuato y otras ciudades de los estados de Aguascalientes y Querétaro; la ciudad de Guadalajara en el estado de Jalisco, la ciudad de Mérida en el estado de Yucatán y la ciudad de Cancún en el estado de Quintana Roo.

“Todas presentaron realmente propuestas muy sólidas con distintas fortalezas que fueron evaluadas por todos los integrantes del Comité”, aseguró Ruiz Massieu.

El Comité eligió a la ciudad de Guadalajara porque cumplió con los requisitos publicados en el Diario Oficial de la Federación en materia de  conectividad terrestre y aérea, infraestructura, servicios, capacidad de oferta hotelera y de sede para exposición y eventos aledaños al Tianguis Turístico.

Claudia Ruiz Massieu, recordó que las últimas celebraciones del Tianguis se realizaron en Puebla, una ciudad colonial, Cancún, destino de playa y la edición 40 que inicia el próximo lunes 23 de marzo en Acapulco, Guerrero, un destino tradicional de playa y que además da cumplimiento al compromiso del presidente Enrique Peña Nieto de regresar el Tianguis a su sede original, Acapulco.

Claudia Ruiz Massieu subrayó que “el sector turístico de México está unido y firme en su compromiso de seguir consolidando a la actividad turística como uno de los principales motores para transformar a México”.

Cabe recordar que, desde 1975, la Secretaría de Turismo ha coordinado la organización del Tianguis Turístico, el cual tiene como objetivo principal fomentar la promoción y comercialización de los destinos, productos y servicios turísticos del país.

Acompañaron a la Secretaria de Turismo en el anuncio el Director General del Consejo Mexicano de Promoción Turística (CPTM), Rodolfo López Negrete; el Subsecretario de Innovación y Desarrollo Turístico, Carlos Joaquín González así como representantes del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), de la CONCANACO SERVYTUR y de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles.

Los jóvenes del Sur de México, los que más desean ser funcionarios públicos del país

por Latitud21 Redacción 19 marzo, 2015

 

  • Jóvenes de 15 a 21 años mexicanos participaron en una investigación social, en la que también fueron encuestados griegos, españoles, italianos y portugueses.
  • Estos resultados son arrojados por un informe realizado por Young Business Talents, competencia basada en la experimentación de la economía y la gestión de empresas, organizado por NIVEA          
  • Los jóvenes del norte del país, los que más buscan convertirse en trabajadores por cuenta ajena. Los más emprendedores, los del centro del país.

 

México, D.F. a 19 de marzo de 2015.- Young Business Talents, la competencia basada en la experimentación de la economía y la gestión de empresas, gracias a un simulador empresarial de 3ª generación, donado por NIVEA, compañía líder internacional en el cuidado de la piel, realizó una investigación social de jóvenes preuniversitarios de entre 15 y 21 años, cursando estudios de bachillerato y ciclos medio y superior de formación profesional, que reflejó que de los 5 países estudiados, es en México donde hay mayor espíritu emprendedor.

Comparativa de México con España, Italia, Grecia y Portugal.

Si lo comparamos con España, Grecia, Italia y Portugal los jóvenes mexicanos son los que más quieren emprender y los que menos desean ser asalariados en el sector privado.

La mayoría de los jóvenes preuniversitarios mexicanos, el 58.5%, prefiere desempeñar su vida profesional trabajando por cuenta propia, frente al 23.9% que prefiere trabajar para la empresa privada, y el 17.6% que prefiere ser funcionario público, especialmente en el Sur de México (Campeche, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán), donde esta opción es un 25% más popular que en el Norte (Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango, Nayarit, Nuevo León, Sinaloa, Sonora y Tamaulipas).

La actitud hacia el emprendimiento es significativamente diferente según los jóvenes de cada zona del país. La zona Centro de México (Colima, Distrito Federal, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Estado de México, Michoacán, Morelos, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tlaxcala y Zacatecas) es la más dispuesta a emprender, donde un 61.1% de los encuestados quieren trabajar por cuenta propia, un 15% más que en la zona Sur.

Los jóvenes de la zona Norte son los que más preferencia tienen por trabajar por cuenta ajena en el sector privado, un 30% más que los de la zona centro.

De los países comparados, son los españoles los que prefieren ser funcionarios públicos (32%), seguidos por los mexicanos, después los italianos (17%), griegos (13%) y en último lugar los portugueses, con un 11%.

En México hay una gran disposición para cambiar el lugar de residencia por motivos de trabajo. Un 95.7% de los jóvenes mexicanos encuestados lo haría, siendo las ciudades más atractivas Monterrey, Guadalajara y Ciudad de México, en ese orden. En todo México la preferencia es trasladarse a ciudades mexicanas antes que extranjeras, aunque en el caso de tener que hacerlo, los países más atractivos para vivir son Estados Unidos, España y Alemania.

El Informe Young Business Talents es una investigación social que se elabora para conocer las actitudes y tendencias de los jóvenes pre-universitarios mexicanos antes las cuestiones más importantes que influyen en su futuro y en el de toda la sociedad. Está promovido por NIVEA como parte de su actividad de Responsabilidad Social y con el fin de ayudar a los jóvenes, y por ende a las familias, a mejorar y asegurar su futuro profesional.

A través de una muestra de 1,804 individuos se estudió durante los meses de septiembre y octubre de 2014 un universo de 4,057,265 jóvenes, aunque el universo considerado es infinitivo. El método de muestreo ha sido Aleatorio de conglomerados (dietápico), con un margen de error de +/- 1.18%.

Young Business Talents fue concebido como un ejercicio de simulación empresarial, en el que los jóvenes participantes desarrollaran competencias y se enriqueciesen con valores fundamentales como el trabajo en equipo, la ética, la responsabilidad, el esfuerzo o la sana competencia, todo mediante la enseñanza práctica. En su segunda edición en México están participando más de 1,700 jóvenes de todo el país.

La estructura de este concurso, que comenzó el pasado de 11 de diciembre y finaliza este 22 de mayo, es de carácter lúdico, atractivo e interesante para los alumnos, similar a la de las competencias deportivas: hay fases sucesivas en las que los participantes van obteniendo una puntuación según el éxito que hayan conseguido para sus empresas.

En total, hay más de $119,000.00 pesos en premios para los equipos que destaquen gestionando sus empresas de una manera más eficiente, así como diplomas acreditativos de participación. Los profesores y los centros docentes también obtendrán premios.

Crece el ingreso de divisas por visitantes Internacionales en el primer mes de 2015: Banxico

por Latitud21 Redacción 18 marzo, 2015

· Durante enero, el crecimiento de divisas fue de 14.0 por ciento con respecto al mismo lapso de 2014, reportan los datos preliminares de Banco de México

El ingreso de divisas por visitantes internacionales registró un crecimiento positivo, ya que durante el primer mes del año alcanzó la cifra de mil 584 millones de dólares, 14.0 por ciento superior a los mil 389 millones de dólares de enero del año anterior.

Asimismo, las cifras preliminares de Banco de México reportan que, durante enero de 2015, el flujo de turistas internacionales sumó 2.6 millones de personas, cifra mayor en 14.3 por ciento a los 2.3 millones registrados durante el mismo periodo de 2014.

De acuerdo con el reporte de BANXICO, los turistas vía aérea, principal fracción del turismo de internación, incrementaron 7.3 por ciento al pasar de 1.25 a 1.34 millones de visitantes durante enero de 2015.

El flujo del turismo fronterizo obtuvo un crecimiento de 24.4 por ciento, al pasar de 898 mil en el primer mes del año pasado, a 1.1 millones en enero de 2015.

Del monto total de visitantes fronterizos, 933 mil ingresaron por automóvil, cifra 28.3 por ciento superior a la del mismo periodo del año anterior, en tanto que los excursionistas en crucero aumentaron en 21.3 por ciento, al pasar de 572 mil en 2014 a 694 mil en 2015.

Por otro lado, el gasto medio de los visitantes de internación vía aérea, se ubicó en 965.5 dólares, cifra 8.0 por ciento superior a los 894.0 dólares alcanzados durante enero de 2014.

BANXICO explica que este incremento permitió que el gasto medio del turismo de internación también mostrara una tendencia positiva, con una variación porcentual de 7.8 por ciento, al pasar de 844.6 dólares en enero de 2014 a 910.5 dólares en el mismo periodo de 2015.

Asimismo, el concepto que registró una disminución en el gasto medio, fueron los excursionistas fronterizos, con el -16.7 por ciento.

Hoy se decide la sede del Tianguis Turístico de 2016

por Latitud21 Redacción 18 marzo, 2015

(Carlos Velázquez, Columnista en Excélsior. ) Si las bases para contender por la sede de la edición XLI del Tianguis Turístico 2016 se dilataron más de lo previsto, la decisión se dará a conocer en un tiempo récord.

De hecho hoy miércoles en la mañana, Claudia Ruiz Massieu, secretaria de Turismo, dará a conocer cuál será el destino que organizará este evento el próximo año.

Para ello está convocando a las 10 am, en el edificio de Presidente Mazaryk, a los funcionarios públicos y empresarios que votarán después de que la funcionaria haga sus consideraciones.

Los cuatros estados participantes son Guanajuato, Jalisco, Yucatán y Quintana Roo; de todos ellos, prácticamente está descartado este último, pues si bien allí están los destinos turísticos de sol y playa más exitosos de México, hace apenas un año, en 2014, fue sede del evento.

Guanajuato, a través de su secretario de Turismo, Fernando Olivera, es el que ha hecho una campaña más abierta, dando a conocer sus argumentos a través de los medios y cabildeando con los empresarios y funcionarios del sector turismo.

Su propuesta involucra promoción para seis estados del centro del país, sus destinos son culturales y de negocios; aunque, como contraparte, el gobernador de Guanajuato, Miguel Márquez, proviene de las filas del PAN.

En Guadalajara el gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval, proviene de las filas del PRI, y esta ciudad cuenta con una importante infraestructura hotelera y de turismo de negocios.

En contra Puerto Vallarta, también en Jalisco, fue hace tres años el primer destino que obtuvo el Tianguis en su modalidad itinerante.

En Yucatán el gobernador Rolando Zapata también proviene de las filas del PRI, pero la conectividad aérea de Mérida no se compara con la del Bajío o de Guadalajara, aunque tiene a dos horas por tierra el aeropuerto de Cancún.

Es una buena señal que el tema vaya a ser resuelto en una sesión de trabajo, pues anticipa que la votación será efectiva y no es previsible que se planee un manejo poco transparente.

Hace cuatro años, cuando se decidieron los Tianguis de Vallarta-Riviera Nayarit, Puebla y Cancún-Riviera Maya, el proceso fue menos expedito.

Cada uno de los secretarios presentó sus propuestas, invirtieron para que sus presentaciones fueran llamativas, cabildearon con los votantes y hasta los propios funcionarios de la Secretaría de Turismo filtraron los nombres de sus favoritos.

Una breve sesión como la de hoy, apenas da tiempo para emitir una valoración técnica, que ya se hizo, e incluso dos de los secretarios de Turismo involucrados, Enrique Ramos  y Saúl Ancona están en Miami en un evento de cruceros.

Así es que lo deseable es que hoy las autoridades con ocho votos, y los empresarios, con cinco, tomen una decisión en donde el principal fin sea apoyar el crecimiento del turismo mexicano.

Mérida en la recta final por sede del Tianguis Turístico 2016

por Latitud21 Redacción 18 marzo, 2015

Se disputará la sede con León, Guanajuato; Guadalajara, Jalisco y Cancún, Quintana Roo.

 

(http://www.milenio.com) Con el apoyo de las Cámaras de Comercio, Servicio y Turismo del Sureste de México y las ventajas comparativas que tiene respecto a otras ciudades, Mérida entrará este miércoles a competir por la sede del Tianguis Turístico de México 2016, contra León, Guanajuato; Guadalajara, Jalisco; y Cancún, Quintana Roo.

El presidente de la CANACO Mérida, José Manuel López Campos, resaltó que el sector empresarial del ramo turístico de los estados que integran el Mundo Maya se han solidarizado con la propuesta de Mérida, por considerar que sería el mejor escaparate internacional que podría tener esta región, que requiere que la conozcan en el mundo entero.

Mérida, destacó, al ser considerada uno de los principales destinos turísticos del sureste mexicano, representará a la marca Mundo Maya, que mostrará una oferta completa de productos, servicios y atractivos de la región para todos los compradores mayoristas del extranjero.

Entre las ventajas que tiene la capital yucateca, señaló, es que cuenta con un aeropuerto internacional del mejor nivel, centro de convenciones, infraestructura hotelera para todos los niveles económicos, además de variados atractivos para los visitantes, como sus museos, teatros, galerías y diversos puntos de interés turístico cercanos a la ciudad, subrayó.

El líder empresarial sostuvo que por la cercanía que tiene Mérida con Cancún propiciaría la llegada de compradores de todas partes del mundo, sin necesidad de pasar por el Distrito Federal, así como la participación de estados del norte, centro, y del sureste mexicano, los que estarían integrados en un solo pabellón y bajo la marca Mundo Maya.

Y confió que al momento de votar por la sede se considere que los dos últimos tianguis, 2014 en Cancún y la Riviera Maya; y 2015 en Acapulco, se han realizado en destinos de playa, y ahora sería conveniente que se realice en una ciudad que muestre el potencial que tienen otros sitios, de características distintas, para el desarrollo de la actividad turística y que requieren de mayor promoción, especialmente en el sur y sureste de nuestro país.

De igual forma, puntualizó, se debe percibir que Mérida ofrece al turista la facilidad por su cercanía de recorrer otras ciudades coloniales, zonas arqueológicas, haciendas, reservas ecológicas, cenotes, playas y pueblos mágicos, y también sitios para realizar una amplia variedad de actividades de ecoturismo por su gran biodiversidad, entre otras.

López Campos expuso que con la integración de los demás estados del sureste se garantiza a tours operadores adquirir productos únicos, y complementarios, que amplían la variedad de atractivos y vuelven al Mundo Maya Mexicano uno de los destinos más interesantes del país y del planeta.

También desde aquí se puede promover al estado como destino de turismo médico, comercial, universitario y de recreo.

Por ello, afirmó, empresarios de la localidad han cerrado filas y esperan que el resultado que se dé mañana favorezca a Mérida, pues de ser la siguiente sede del Tianguis Turístico de México, empezará de inmediato un trabajo coordinado entre autoridades e iniciativa privada para mostrar al mundo lo mejor de nosotros en 2016.

Por último, precisó que el Comité de Selección del Tianguis Turístico está integrado por 14 personas: La titular de la Secretaría de Turismo, quien lo preside; los titulares de las Subsecretarías de Innovación y Desarrollo Turístico, Planeación y Política Turística, y Calidad y Regulación; dos representantes del Consejo de Promoción Turística de México; dos representantes del Fondo Nacional de Fomento al Turismo; dos representantes de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo; dos representantes del Consejo Nacional Empresarial Turístico; un representante de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles, y un Secretario Técnico designado por la titular de la Secretaría de Turismo, a propuesta del Director General del Consejo de Promoción Turística de México, quien sólo tendrá derecho de voz.

  • 1
  • …
  • 941
  • 942
  • 943
  • 944
  • 945
  • …
  • 988

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025
  • A obscuras

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 2025 

    1 septiembre, 2025
  • Remesas: la derrota

    1 septiembre, 2025
  • Educación o Civismo

    1 septiembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXII

    1 septiembre, 2025
  • Y tú, ¿vas a FITUR?

    1 septiembre, 2025
  • ¿Qué está pasando con la nueva Ley de la Guardia Nacional?

    1 septiembre, 2025
  • El mejor trabajo es en ti mismo

    1 septiembre, 2025
  • Cada 4 días, un proceso legal contra periodistas en México

    1 septiembre, 2025
  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Septiembre 2 al 3 • Loyalty Marketing Congress

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 3 al 5 • Cumbre Nacional de Turismo 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Premio Xueños 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Foro Mujeres Líderes Transporte

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 8 • World Meeting Forum 

    1 septiembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo