domingo, septiembre 28 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Noticias

Celebrando los 20

por Latitud21 Redacción 31 diciembre, 2014

Con el inicio de operaciones en Punta Cana tras una inversión de 15 mdd,  Dolphin Discovery cerró 2014 con 16 locaciones y su fortalecimiento en el Caribe   

Punta Cana, en República Dominicana, fue el lugar elegido para ampliar y fortalecer la presencia de la marca Dolphin Discovery en el Caribe, y con una  inversión de 15 mdd y la tecnología más avanzada pretende convertir el sitio en referente mundial.

Ubicado en el proyecto Downtown Punta Cana, la nueva locación cuenta con una superficie acuática total de dos mil 500 m2 y seis metros de profundidad, para un total de 14 millones de litros de agua, lo que la convierte en la laguna artificial para delfines más grande de la región, excediendo en tamaño más de cinco veces el espacio requerido por las normas internacionales.

Dolphin Discovery Punta Cana contará al término del proyecto con boutique, snack-bar, restaurante, piscinas de agua dulce, jacuzzis, cabañas, juegos infantiles, pool bar, áreas VIP y muchas otras zonas de servicios y de esparcimiento, con la intención de convertirlo en el delfinario más moderno del Caribe y uno de los más lujosos y confortables del mundo.

“Este delfinario, espera recibir cerca de 100 mil visitantes en su primer año y busca además convertirse en un referente de influencia positiva en la comunidad, organizando recorridos educativos con escuelas y dando apoyo a grupos vulnerables en coordinación con las autoridades, para que de esta forma contribuya al crecimiento económico de la zona, pero también al desarrollo comunitario”, manifestó Eduardo Albor, presidente de Dolphin Discovery.

En 2014 el grupo cumplió 20 años de operaciones y celebró en grande al superar los cinco millones de visitantes y ampliar su portafolio de delfinarios  al anexar ST. Kitts y Punta Cana.

La construcción de la primera etapa de Dolphin Downtown Punta Cana se realizó en un tiempo récord de 100 días, generando empleos para 400 personas, y a partir de su apertura, en la operación regular, empleará directamente a 50 colaboradores  y cerca de 100 al momento de su conclusión.

 

Más resultados

Durante 2014 muchas fueron las metas alcanzadas por el Grupo, que en cifras generales cuenta con 16 delfinarios (11 en México), cuatro parques-marinas, 142 delfines, y más de mil 300 asociados. La empresa nacida en Quintana Roo tiene presencia en el Caribe mexicano con las locaciones de Isla Mujeres, Moon Palace, Costa Maya, Dreams Puerto Aventuras, Cozumel, Puerto Aventuras-Riviera Maya, Playa del Carmen y Akumal. Centro y Pacífico: Los Cabos, Six Flags México y Nuevo Vallarta. Islas del Caribe: Anguila, Grand Cayman, Tortola y Saint Kitts, y recientemente Punta Cana, República Dominicana.

Como parte de su plan de renovación, la empresa implementó áreas VIP en los delfinarios de Isla Mujeres y Cozumel; restaurante VIP, cava de vinos y tirolesa de doble línea en parque Garrafón, y complementó la experiencia VIP con el lanzamiento de cabañas de descanso en Dolphin Isla Mujeres.

En cuanto al tema de vinculación con la sociedad, Dolphin Discovery recibió por noveno año consecutivo el Distintivo como Empresa Socialmente Responsable (ESR) 2014, por el Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi) y la Alianza por la Responsabilidad Social Empresarial en México (AliaRSE).  Asimismo, 10 delfinarios del grupo  están certificados por la Asociación de Parques y Acuarios de Mamíferos Marinos (AMMPA por sus siglas en inglés), integrándolos al selecto grupo “Alliance”.

Las certificaciones representan una quinta parte del total de instalaciones y los delfinarios que aún no la tienen están en proceso de inspección para recibirla en 2015, año en que Dolphin Discovery será anfitrión y sede de la Conferencia Anual de Educadores Ambientales. (Norma Anaya)

 

 

COINCIDANCE SECRET BEACH FESTIVAL, PLAYA DEL CARMEN

por Latitud21 Redacción 22 diciembre, 2014

NYE 2014 – 2015 

Coincidance Playa del Carmen tendrá lugar entre el mítico Coco Maya y su playa privada, con 3 áreas abiertas, zona VIP con piscina exclusiva y el Pueblo Sacbe (afterhours), un paraíso para los sentidos situado en plena jungla, incrementando la capacidad total del festival  a más de 4.000 personas, convirtiéndose así en el festival más grande en el Caribe para esta nochevieja.

 

Coincidance será una fiesta de con algunos de los mejores artistas de música electrónica en la escena actual.

 

Coincidance Secret Beach Festival es un festival de 3 días y 3 noches: 30 y 31 de Diciembre y 1 de Enero, y se llevará a cabo en la espectaculares playas de la Riviera Maya Mexicana, Playa del Carmen, ya considerada como la Ibiza Mexicana. Despide al 2014 y recibe al 2015 bailando la música de los artistas especialmente seleccionados para tan especial ocasión.

 

Principales artistas confirmados:

– Mihai Popoviciu (RO)  – Miguel Puente (MX)  – Paul Johnson (US)   – El_Txef_A (ES)

– Gene Hunt (US)             – Climbers (MX)             – Alex Ferrer (ES)         – Bastard Love (MX)

– Baby G (GE)                    – Sergio Parrado (ES)    – Mike Gill (UK)            – The Midnight Perverts (MX)

+ 30 artistas venidos desde los principales hubs electrónicos en el mundo.

 

Precios de venta anticipada hasta el 15 de Noviembre:

–       Pase de 3 Días: $130 – Disfruta de todo el festival (30 de Dic 10pm/2 de Enero 8am).

–       Pase para Fin de año: $70 (31 Dic 10pm/1 Enero 2pm) – Despide al 2014 con 16h de baile!

–       Pase VIP: $200 –Sin colas ni esperas, incluyendo todas las áreas VIP.

 

Ofrecemos un10% de descuento para los abonos de 3 días a través de la página web, utilizando el siguiente código “COINCIDANCE2014”.

 

Los tickets están ya disponibles en www.coincidance.org

GRAND VELAS RIVIERA MAYA RECIBE CINCO DIAMANTES POR QUINTO AÑO CONSECUTIVO

por Latitud21 Redacción 15 diciembre, 2014

 

* El exclusivo resort también recibió este codiciado premio para su Restaurante Cocina de Autor 

 

Riviera Maya, México (Diciembre 2014) Grand Velas Riviera Maya recibió por quinto año consecutivo los Cinco Diamantes de la American Automobile Association (AAA), al igual que su Restaurante Cocina de Autor, que por segundo año consecutivo se proclama como uno de los selectos sitios gastronómicos dentro de un hotel todo incluido en recibir este premio en el mundo.

 

En una ceremonia celebrada en el exclusivo resort, el representante de la AAA, Tony Perrone entregó este importante premio a Rodolfo González Munguía, Director General del Grand Velas Riviera Maya, quien invitó a los colaboradores del resort a ser parte de este festejo al asegurar que “gracias a su aportación y esfuerzo hemos logrado alcanzar y mantener los más altos estándares de calidad, compromiso que con su ayuda seguiremos impulsando en forma permanente”.

 

“Estos premios solo se otorgan a lo mejor de la industria turística y de viajes del mundo, y recibirlos por varios años consecutivamente para nuestro hotel y restaurante habla de que estamos haciendo las cosas muy bien”, destacó González Munguía.

 

Cabe destacar que, de acuerdo con la AAA, el Grand Velas Riviera Maya, se convirtió desde el año pasado en el primer hotel todo incluido en el mundo con este codiciado galardón, mientras que Cocina de Autor también fue el primer restaurante de un resort all inclusive en recibir los Cinco Diamantes en los 100 años de la agrupación.

 

Con sus 549 elegantes y espaciosas suites, Grand Velas Riviera Maya es uno de los hoteles más grandes de México en recibir los Cinco Diamantes, otorgado anualmente a sólo un 0.25 por ciento de las 65 mil propiedades evaluadas a nivel internacional por la AAA. El resort ha recibido múltiples reconocimientos en sus poco más de cinco años de operación gracias a la sofisticación de su todo incluido, incomparable experiencia culinaria gourmet, spa de clase mundial y moderno centro de convenciones.

 

Por su parte, su Restaurante Cocina de Autor, con su fusión de la gastronomía vasca con toques de cocina molecular y una cautivante vista al mar, reafirmó con su segundo reconocimiento Cinco Diamantes la creatividad de sus menús y la calidad de sus chefs Bruno Oteiza, Mikel Alonso y Xavier Pérez Stone.

Aprueban el cambio de huso horario para Quintana Roo

por Latitud21 Redacción 4 diciembre, 2014

 

La Cámara de Diputados avaló el dictamen de una minuta del Senado que reforma la Ley del Sistema de Horario en los Estados Unidos Mexicanos, para agregar una nueva zona horaria en el país, denominada Sureste, que se aplicará en el estado de Quintana Roo.

La medida otorga a la entidad más beneficios en actividades comerciales productivas y turísticas, surge de una minuta enviada por el Senado en abril de 2012, se aprobó en San Lázaro por 258 votos a favor, uno en contra y una abstención y que se turna al Ejecutivo para su promulgación.

Los cambios a los artículos 2 y 3 de la Ley, permitirán un mayor uso de luz natural, con lo cual se podrá tener igualdad en materia de competitividad respecto de otros destinos turísticos del Caribe, como Bahamas, Cuba, Jamaica y Puerto Rico.

 

Actualmente Quintana Roo se encuentra bajo por la zona centro, en 1981 y 1996 ya había contado con este huso horario.

La Comisión de Energía, que elaboró el dictamen de la minuta, señala que antes de esta reforma México contaba con los husos horarios: 90, 105 y 120 grados oeste del meridiano de Greeenwich; así como las zonas horarias, Centro, Pacífico y Noreste.

La zona horaria sureste referida al meridiano 75° al Oeste de Greenwich, establece que el estado cuente con una hora de adelanto respecto al centro del país todo el año.

Agrega que la reforma impactará de manera importante en la actividad turística, las horas de sol se aprovecharían mejor, ya que en esa zona del país, durante el invierno anochece desde las 17:00 horas.

Precisa que, de esta manera, Quintana Roo también podría aumentar su competitividad aérea con diversas terminales de Estados Unidos y algunas provincias de Canadá, países caribeños, centroamericanos y sudamericanos.

Explica que con las reformas se obtendrá un ahorro de energía de hasta 23 mil 454 megavatio-hora (MWh, por sus siglas en inglés).

Se queda corto

por Latitud21 Redacción 2 diciembre, 2014

Es preciso que el país fomente el crecimiento y diversifique la oferta turística, pues Cancún y Riviera Maya captan el 57% del flujo de turismo internacional

Para la firma especializada EY, a pesar del reto que representa el tema de seguridad México es atractivo para la inversión y el sector turístico no es la excepción, lo que se refleja en cifras récord como las que reporta la Secretaría de Turismo (Sectur), al sumar 14. 2 millones de visitantes extranjeros al cierre del primer semestre del 2014 y una derrama económica de ocho mil 435 mdd, cifra superior en casi 18% en relación con el mismo lapso de 2013.

Sin embargo, no todo es miel sobre hojuelas, pues el país y el sector turístico no crecen al ritmo esperado en relación con otras naciones emergentes cuyas economías son comparables,  como es el caso de Turquía, cuyo sector crece a razón de 11.8%, Hong Kong y Rusia, entre otros.

De hecho, plantea la importancia de diversificar geográficamente las regiones turísticas del país, pues el Sureste, y en especial Cancún y la Riviera Maya, captan el 57%  de los turistas internacionales.

“El país presenta signos positivos en materia turística en lo particular, pero hay un contraste en relación con el crecimiento que debería tener comparado con países emergentes, sobre todo si tomamos en consideración que por nuestra posición geográfica, demografía y otras debería estar muy por arriba”, señala Juan R. Ramírez, socio de Servicios de Asesoría en Transacciones de EY.

En el marco de la presentación ‘Sector Turístico: retos y oportunidades en entornos de crecimiento’ que ofreció la firma a empresarios locales, insistió, “México se nos está quedando corto  en términos de crecimiento, visto desde distintos ángulos pues es a nivel país en conjunto, y eso tiene impacto en diverso sectores y uno de ellos es el turismo”.

Reiteró que el crecimiento en materia turística no es el deseado, pero al menos es positivo; en 2013 el país registró 23.4 millones de visitantes extranjeros, que representaron 13 mil 900 mdd y casi el 8.5% del PIB, además de que hay una parte de turismo doméstico que también es relevante.

Mencionó entre los retos para el país la diversificación geográfica, pues hay una  alta concentración en el Sureste mexicano, específicamente en Cancún y la Riviera Maya, que en conjunto captan el 57% de los visitantes internacionales, seguido de Los Cabos, al margen de los problemas que enfrenta por el paso del huracán Odile. “Hay otras zonas que desafortunadamente no captan visitantes en esa proporción”.

Afirmó que “indudablemente el tener alta concentración en el sector turístico tiene sus pros y contras. Es necesario ir diversificando geográficamente las operaciones, pues cuando hay una alta concentración, como es el caso del Caribe mexicano, el distinguirse en términos de la prestación de servicio entre cada jugador dentro del mercado es cada vez más difícil, y en muchas ocasiones la estrategia para seguir creciendo o captar a los visitantes en esos destinos es vía precio, lo que implica la depredación dentro del mercado y eso a nadie conviene. Una de las bondades del sector es que al final del tiempo tiene un impacto mucho más rápido en términos de ingreso a las familias que se enfocan en él, comparado con otros, y son también de los mejores pagados de México”.

Mencionó que otro de los indicadores del bajo crecimiento se observa en el gasto promedio de visitantes internacionales, pues mientras en México es de 500 dólares -que es signo positivo pues va a la alza-, en Turquía alcanza entre 800 y 900 dólares. (Norma Anaya)

 

GRUPO DOLPHIN DISCOVERY PREMIADO POR MEJOR CAMPAÑA EN REDES SOCIALES EN LOS PREMIOS BRASS RING AWARDS 2014 DE IAAPA

por Latitud21 Redacción 20 noviembre, 2014
  • Obtener este reconocimiento es sinónimo de un logro espectacular que denota excelencia a nivel mundial en la industria de parques y atracciones. 

Cancún, Quintana Roo a 20 de Noviembre del 2014 – La Asociación Internacional de Parques Temáticos y Atracciones (IAAPA por sus siglas en inglés), llevó a cabo el día de ayer la entrega de reconocimientos a la excelencia, Brass Ring Awards, dentro de su ya reconocido evento anual “Attractions Expo”. Este evento reúne a más de 4,500 centros de entretenimiento a nivel mundial para reconocer sus logros en diferentes rubros: Dolphin Discovery obtuvo el premio como Mejor Campaña en Redes Sociales 2014 dentro de la categoría Excelencia en Mercadotecnia, por su campaña denominada #Dolphin Lovers.

 

La originalidad de esta campaña recae en la estrategia de aprovechar el contenido generado por clientes de la marca Dolphin Discovery que visitan sus delfinarios y que comparten contenido en Twitter, Instagram y Facebook, ya que se forma una comunidad #DolphinLovers donde se publica contenido original de usuarios auténticos, en tiempo real. Estas publicaciones logran la difusión de las experiencias sincronizadas a su vez con los 14 delfinarios de Grupo Dolphin Discovery en México y el Caribe, generando conversaciones, fotos, testimoniales e interacción de los clientes actuales motivando a los clientes potenciales que tienen como sueño el realizar algún nado interactivo con delfines.

 

“Que Dolphin Discovery sea reconocido y premiado por primera vez en un foro como lo es IAAPA, es motivo de gran orgullo; agradezco y reconozco la ardua labor del equipo de redes sociales y su líder Alejandro Maldonado-Gerente Corporativo de E-Commerce, por llevarnos a competir con marcas tan importantes a nivel mundial”, comentó Katty Rosado, Directora de Administración y Finanzas de Grupo Dolphin Discovery, quien dirige esta área de la empresa.

 

Algunas cifras de la campaña #DolphinLovers: inició en 2013, el álbum tiene más de 751 fotografías, más de 7,000 Likes, más de 950 Shares y más de 150,000 personas han visto el álbum #DolphinLoversen Facebook http://on.fb.me/1tl1LTE

  • 1
  • …
  • 945
  • 946
  • 947
  • 948
  • 949
  • …
  • 988

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025
  • A obscuras

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 2025 

    1 septiembre, 2025
  • Remesas: la derrota

    1 septiembre, 2025
  • Educación o Civismo

    1 septiembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXII

    1 septiembre, 2025
  • Y tú, ¿vas a FITUR?

    1 septiembre, 2025
  • ¿Qué está pasando con la nueva Ley de la Guardia Nacional?

    1 septiembre, 2025
  • El mejor trabajo es en ti mismo

    1 septiembre, 2025
  • Cada 4 días, un proceso legal contra periodistas en México

    1 septiembre, 2025
  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Septiembre 2 al 3 • Loyalty Marketing Congress

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 3 al 5 • Cumbre Nacional de Turismo 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Premio Xueños 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Foro Mujeres Líderes Transporte

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 8 • World Meeting Forum 

    1 septiembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo