domingo, septiembre 28 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Noticias

POR CUARTA OCASIÓN CONSECUTIVA, CANCÚN Y LA OVC SON GALARDONADOS POR LOS WORLD TRAVEL AWARDS 2014, ANUNCIA EL GOBERNADOR

por Latitud21 Redacción 14 agosto, 2014
  • Explica Roberto Borge que Cancún recibió  los premios como Mejor Destino de Playa, Mejor Destino para Vacacionar y Mejor Destino en Crecimiento para Latinoamérica, y la OVC como Mejor Oficina de Visitantes y Convenciones y Promoción Turística de América Latina
  • Informa que, adicionalmente, la aerolínea británica Brithis Airways otorgó a Cancún el premio  “Attitude Awards”, como destino preferido
  • Jesús Almaguer Salazar, director de la OVC de Cancún, señala que esto es resultado de la política turística instrumentada por el gobernador Roberto Borge y  el trabajo coordinado de los tres órdenes de gobierno en materia de turismo, seguridad, desarrollo e infraestructura
CANCÚN, Quintana Roo,  13 de agosto.— Por cuarto año consecutivo, Cancún y la Oficina de Visitantes y Convenciones (OVC),  recibieron el reconocimiento de los World Travel Awards 2014, que  premian la excelencia  de los servicios turísticos en el mundo, manifestó el gobernador Roberto Borge Angulo.
El jefe del Ejecutivo dijo que, adicionalmente, la aerolínea británica British Airways, otorgó a Cancún el premio  “Attitude Awards”, como destino preferido. Subrayó que ambos premios constituyen un reconocimiento al trabajo de promoción que se realiza con el total apoyo del presidente Enrique Peña Nieto y los empresarios.
—Junto con Virgin Atlantic Airways, también de bandera británica, British Airways tiene 8 vuelos semanales a Cancún, lo que mantiene amplia conectividad con el mercado inglés, el más importante de Europa para el destino —apuntó—. De enero a mayo trajeron a 200 mil turistas ingleses y confían en que el flujo continuará, derivado de la predilección que tiene el turismo inglés por nuestro destino y del fortalecimiento de la promoción turística.
Al retomar el tema de los World Travel Awards 2014, cuyos ganadores se dieron a conocer en días pasados en Quito, Ecuador, destacó la importancia de esos premios, porque se otorgan por voto directo de los profesionales del turismo en el mundo: agentes de viajes  mayoristas, editores, prensa especializada y por los propios viajeros, quienes eligen a los mejores destinos y servicios turísticos del mundo.
Roberto Borge explicó que la elección se apega a una serie de parámetros que toman en cuenta la belleza de un destino turístico, penetración  y presencia  en  los diferentes mercados, preferencia del turismo, marca, índice de satisfacción, infraestructura, servicios, seguridad y calidez de su gente, entre otros aspectos.
—Los premios se otorgan a lo mejor de los servicios turísticos en el mundo  y son el equivalente a los “óscares del turismo”—subrayó—. La ceremonia de entrega se realizará en el marco de la  World Travel Market 2014, que se realizará en Londres, Inglaterra, del 3 al 6 de noviembre próximos.
De acuerdo con el Gobernador, Cancún fue premiado por la organización  World Travel Awards  como Mejor Destino de Playa, Mejor Destino para Vacacionar y Mejor Destino en Crecimiento para Latianoamérica, y la OVC como Mejor Oficina de Visitantes y Convenciones y Promoción Turística de América Latina.
Por su parte, Jesús Almaguer Salazar, director general de la OVC de Cancún, señaló que la política turística instrumentada por el gobernador Roberto Borge y el trabajo coordinado de los órdenes de gobierno en materia de turismo, seguridad, desarrollo e infraestructura permiten mantener a Cancún en la preferencia del turismo nacional e internacional.
—Esos premios representan un reto para seguir manteniendo al destino en la preferencia mundial, ofreciendo cada vez mejor calidad e innovación como herramienta turística competitiva —subrayó.
Al abundar sobre los World Travel Awards 2014, dijo que la OVC fue distinguida  por el marketing  y las estrategias de promoción, tarea que se lleva al cabo con la coordinación y apoyo del Consejo Promoción Turística de México y las contribuciones del los empresarios locales, que permiten mantener a  Cancún como destino de excelencia.

 

CANCUN, DESTINO PREFERIDO PARA CELEBRACION DE BODAS HINDUES EN MEXICO

por Latitud21 Redacción 11 agosto, 2014

* La empresa Dream Weddings México estimó que cada año se realizan alrededor de 350 bodas en el destino, las cuales generan en forma individual una derrama de entre 150 a 500 mil dólares

*Con el apoyo de la OVC de Cancún se lleva a cabo una Certificación sobre Bodas Asiáticas con la participación de 30 organizadores de bodas en el Ritz Carlton

Cancún, Q. Roo (Agosto 2014) Cancún es el principal destino turístico de México en la celebración de bodas hindúes, con alrededor de 350 ceremonias cada año y se espera que este segmento crezca un 30 por ciento con la especialización de los organizadores de bodas en el Caribe Mexicano.

 

En el marco de la Certificación sobre Bodas Asiáticas que se imparte con el apoyo de la Oficina de Visitantes y Convenciones de Cancún (OVC), Brenda Fernández, de Dream Weddings México, destacó que en sólo cuatro años Cancún se ha convertido en un lugar favorito de los hindúes que viven en Estados Unidos y Canadá para celebrar sus enlaces matrimoniales, entre otras razones, por sus hermosas playas, moderna oferta hotelera y su amplia conexión aérea internacional.

 

“Es un segmento que ha crecido a pasos agigantados en los últimos cuatro años, gracias a que las parejas ven a Cancún como un destino exótico que cumple todas sus expectativas y a que las cadenas hoteleras están apostando cada vez más a este mercado”, dijo la Master Bridal Consultant by ABC y única weeding planner mexicana certificada en bodas hindúes en la India.

 

En ese sentido, refirió que el Ritz Carlton es uno de los hoteles de gran lujo que se está capacitando para atraer a este nicho que puede generar entre 100 a 500 invitados por boda y una estancia promedio de entre 7 a 15 días.

 

Brenda Fernández señaló que junto con Cancún, destinos como Punta Cana y Hawaii, son de los más solicitados para realizar estas bodas que generan una derrama económica de entre 150 mil a 500 mil dólares cada una. En el caso de México, Los Cabos y Puerto Vallarta son otros destinos que están repuntando en este mercado que va creciendo debido a la recomendación que los contrayentes hacen a sus familiares y amigos.

 

“Este mercado también busca destinos que tenga gente preparada y los proveedores que se requieren para llevar a cabo sus enlaces, ya que una ceremonia matrimonial hindú dura como mínimo tres días, además de los rituales que se hacen antes, durante y después de la boda”, puntualizó.

 

Por tal motivo, agregó que esta semana impartirá la Certificación sobre Bodas a 30 weeding planners a fin de prepararlos sobre la organización de ceremonias matrimoniales en la cultura hindú, capacitación que es avalada por el Centro Cultural de la Embajada de la India e incluye temas como diferentes tipos de ceremonias y rituales, perfil y características de los clientes, decoración y gastronomía para bodas hindúes, entre otros.

 

Finalmente, en la conferencia de prensa, en la que también se contó con la presencia de Williams Pérez, Director de Bodas del Ritz Carlton y Katy Fernández, Directora de Experiencias de Dream Weddings México, Ximena de Córdova, Gerente de Relaciones Públicas de la OVC, señaló que “un destino como Cancún no sólo atrae bodas por su atractivo físico. Es la excelencia de las agencias y de los weddings planners lo que hace que la gente siga viniendo y tome la decisión de realizar aquí sus ceremonias”.

La nueva cara de la filantropía

por Redacción 31 julio, 2014

La cultura de la donación es y seguirá siendo un factor de arraigo tanto en las grandes corporaciones empresariales y el sector en su conjunto como en la población en general, sobre todo en tiempos actuales, en los que la problemática social en diversos ámbitos va en aumento.

Sin embargo, la dinámica demanda la necesidad de contar con nuevas herramientas, elementos de medición y calificación que permitan definir de la mejor manera a quién y cómo se hará la donación, para que el recurso tenga el mejor impacto posible.

Es aquí donde encaja la primera calificadora social de América Latina, Filantrofilia, cuya misión es maximizar el impacto de la filantropía en México mediante la calificación, profesionalización y vinculación de las organizaciones sin fines de lucro.

Filantrofilia se constituyó legalmente en 2009 e inició operaciones en 2010. En México tiene oficinas en la ciudad capital, en Monterrey y en Cancún -para cubrir la región Sureste-, que se instaló en julio 2012. A la fecha, la también asociación civil ya calificó a 280 organizaciones sociales en el país.

Filantrofilia tiene entre sus clientes a la organización civil Transformar Educando, de la que se habló en la edición de julio de Latitud 21, y cuyo objetivo es llevar beneficios a las comunidades de Puerto Aventuras, Chemuyil y Akumal a través de capacitación laboral, talleres y asesoría psicológica.

Anita Gallagher, encargada del área de Comunicación y Proyectos de Filantrofilia en Cancún, explicó que poco se sabe de Transformar Educando, aunque trabaja desde hace muchos años en la Riviera Maya, “se enfocaron en hacer bien el trabajo, pero les  faltó atender el tema de la comunicación. El trabajo habla por sí mismo, pero es necesario darle más visibilidad para que las empresas y el público tengan bases sólidas a la hora de decidir hacer su donación.

“En el Cancún de hace 20 años había pocas organizaciones, pero hoy son muchas causas, muchos problemas sociales, entonces la decisión de a quién, cómo dono y la seguridad de que mi dinero será bien utilizado es muy importante a la hora de tomar decisiones, y Filantrofilia contribuye con eso a través de sus herramientas”, señala.

Explica que las actividades de la calificadora social se diseñaron para incidir en la construcción de una nueva cultura filantrópica en México y abarcan servicio de calificación, consultoría y proyectos de calificación a la medida para organizaciones donantes, plataforma de donativos en línea a través de  Filantrofilia.org y el Instituto Filantrofilia, entre otros.

“La calificación es un reflejo fiel y objetivo de la situación en la que se encuentra la organización, e incluye recomendaciones específicas para que la institución crezca en un corto y mediano plazo. Y se basa en la parte social y el desarrollo institucional, metodología que se perfecciona desde hace ya unos cuatro años”, indica.

“A diferencia de otras calificadoras, en Filantrofilia la calificación es presencial y es coordinada por un equipo de evaluadores y a cargo de un Evaluador Senior, específicamente diseñada para las organizaciones  mexicanas, y logra un equilibrio entre profundidad y practicidad”, comenta.

Al concluir la calificación, que es anualizada, la organización recibe su certificado de calificación y sellos electrónicos, reporte de calificación con diagnóstico personalizado del nivel de desarrollo institucional e impacto social, líneas de acción prioritaria y recomendaciones a corto plazo, participación en filantrofilia.org y #DonaConConfianza, además de mayores posibilidades para atraer donativos institucionales.

Gallagher señaló que Filantrofilia es una empresa sin fines de lucro y tienen acuerdos con los miembros del consejo, con quienes cubren gastos operativos, pero también cobran una cuota de recuperación por cada servicio.

En Monterrey, dijo, el promedio es de 30 a 35 mil pesos, donde la dinámica económica es diferente y aquí tratamos de obtener subsidios o becas.  Transformar Educando entendió el valor del servicio e importancia de pasar a una segunda etapa de vida. Se abren nuevas puertas al crecimiento y al final es una inversión. Lo mismo sucede con Huellas de Pan, organización que se recalificó al entender el valor del servicio.

Reconoce que hay organizaciones que no tienen suficientes recursos para aplicar, pero para ellos se buscan apoyos, como el que lograron el año pasado con OHL, que permitieron que Centinelas de Agua, Centro de Equinoterapia y Rotarios se certificaran, lo que al final “es un círculo virtuoso”.

Anita Gallagher concluyó que la decisión de abrir oficina en Cancún se atribuyó a la visión de hacer presencia a nivel nacional. “No podemos dar servicio presencial si no lo tenemos, y apostamos por Cancún, ya que aquí hay mucha filantropía de segundo nivel, no tan desarrollada como en otros lados, pero con mucho potencial.  Esperamos que los líderes de las fundaciones y empresas de esta ciudad puedan también hacer uso de las calificaciones publicadas en www.filantrofilia.org para guiar sus acciones de apoyo a la comunidad y lograr mayor impacto a través de sus acciones filantrópicas”.


EL ING. FERNANDO GARCÍA ZALVIDEA ES HOMENAJEADO CON DOS RECONOCIMIENTOS POSTUMOS POR SU TRAYECTORIA Y APORTES AL DESARROLLO DEL TURISMO NACIONAL

por Latitud21 Redacción 31 julio, 2014

  • El Ing. Julian Balbuena, Presidente del Consejo de Best Day Travel, recibió la presea otorgada por la Asociación Mexicana de Agencias Viajes (AMAV), a nivel nacional, de manos de su Presidente, Julio Castañeda Carrión.
  • En emotivo homenaje en Cancún, la Sra. Lolita Ulloa de García Zalvidea, recibió el reconocimiento otorgado por parte de la AMAV Quintana Roo.

 

Cancún, Quintana Roo, a 30 de Julio de 2014.- Fernando García Zalvidea, fundador de Best Day Travel, las agencias de viajes, operadora receptiva y en línea (OTA), más Importantes de México, fue merecedor de dos reconocimientos póstumos por parte de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV) a nivel nacional y de su Capítulo Quintana Roo.

En el marco del festejo del 69º aniversario de la fundación de la AMAV Nacional, encabezado por la titular de la Secretaría de Turismo de México, Claudia Ruiz Massieu, el Ing. Julián Balbuena Alonso, Presidente del Consejo de Best Day Travel, recibió el reconocimiento de manos del presidente nacional de la AMAV, Julio Castañeda Carrión.

Durante su intervención, la Lic. Ruíz Massieu destacó  la gran aportación del Ing. García Zalvidea al desarrollo de Cancún, la Riviera Maya y el resto de México, sentando las bases para convertir a Best Day Travel en una de las mejores agencias de viajes en el mundo.

“Estamos muy contentos por este merecido homenaje a Fernando. Estoy seguro que, desde el cielo, en donde estamos seguros está, festeja con nosotros este emotivo reconocimiento”, señalo el Ing. Julián Balbuena.

A este evento, celebrado en la Ciudad de México, asistió también la Lic. Laura Fernández Piña, Secretaria de Turismo de Quintana Roo, así como empresarios de la industria turística y de medios de Comunicación.

Un reconocimiento más al Ing. García Zalvidea fue recibido por su viuda, la Sra. Lolita Ulloa de García Zalvidea y su hijo Luis, otorgado por la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes de Quintana Roo, durante la conmemoración de su 38vo aniversario.

 

En este evento, y a nombre de sus empresas asociadas, el Presidente Ejecutivo de la AMAV Q. Roo, el Lic. Sergio González Rubiera, dirigió un emotivo mensaje, como sentido y merecido homenaje a Fernando, quien también fue Presidente de la Cadena Hotelera Real Resorts.

 

El Ingeniero Fernando García Zalvidea, a través de su admirable trayectoria, visión, trabajo y premisa de “hacer todo con amor”, logró que Best Day sea, hoy en día, líder y referente en el sector turístico mexicano.

CRECE LA CONECTIVIDAD DE INTERJET CON SUDAMÉRICA

por Latitud21 Redacción 28 julio, 2014
  • En la ruta México-Bogotá, la aerolínea transportó a casi 70 mil pasajeros en el primer año de operaciones

 

  • Con este vuelo, Interjet ha fortalecido su presencia en Sudamérica: José Luis Garza

 

  • En el periodo enero-mayo se incrementó 24 por ciento el número de colombianos que visitaron nuestro país, en comparación con similar lapso del año previo

 

En el primer año de operaciones de la ruta México-Bogotá, Interjet ha movilizado a 68 mil 675 pasajeros, lo que ha permitido tener una mayor conectividad de nuestro país con Sudamérica.

 

Este vuelo que inició operaciones el 10 de julio del año pasado le ha permitido a Interjet fortalecer su presencia en Sudamérica, aseguró el Director General de la Aerolínea, José Luis Garza.

 

Resaltó que de acuerdo con la información más reciente del Sistema Integral de Operación Migratoria, de enero a mayo la llegada de colombianos a nuestro país se incrementó 24 por ciento, en comparación con el mismo periodo del año pasado, e Interjet ha contribuido de manera notable a transportar a los turistas para que conozcan  todas las riquezas de nuestro país.

 

Destacó que esta ruta ha sido bien aceptada tanto por los turistas de negocios y de placer, prueba de ello es que se han realizado más de 720 operaciones que han permitido conectar a ambos países.

 

Esta ruta opera de lunes a domingo saliendo del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México a las 9:45 horas y llegando a Bogotá a las 14:15 horas. El regreso es saliendo del aeropuerto de El Dorado a las 15:25 horas y llegando a la Ciudad de México a las 20:10 horas.

 

En este vuelo, los pasajeros también han ,disfrutado de todos los servicios y comodidades de la aerolínea como: documentar hasta 50 kilos de equipaje en dos piezas en las que se puede incluir equipo deportivo o incluso una mascota; impresión de pases de abordar, infantes menores de 1 año 11 meses, menores de edad sin acompañante, todo esto sin cargos extras. Adicionalmente, los adultos mayores de 65 años cuentan con un descuento permanente y todos los vuelos tienen baños exclusivos para mujeres.

LA ESTABILIDAD ECONÓMICA DE MÉXICO GENERA CONFIANZA EN EL MUNDO: RUIZ MASSIEU

por Latitud21 Redacción 28 julio, 2014

  • Aseguró que durante el primer año de esta administración, nuestro país duplicó su inversión extranjera directa
  • México se convertirá en el Centro Logístico Global de Alto Valor y será un nuevo puente entre Europa y Asia, indicó
  • Participó en el Nueva Economía Fórum que se realiza en la capital española 

La Secretaria de Turismo del Gobierno de la República, Claudia Ruiz Massieu, destacó que la estabilidad económica de México crea un ambiente de confianza a nivel mundial.

Durante su participación en el Nueva Economía Fórum, que se llevó a cabo en esta ciudad, aseguró que en el primer año de la administración del Presidente Enrique Peña Nieto, nuestro país duplicó su inversión extranjera directa (IED) y retomó su posición como segundo mayor receptor de IED en América Latina.

En materia turística, resaltó la Secretaria, quien realiza gira de trabajo por España, que el sector ha mantenido una participación superior al 8 por ciento en el total de la economía, aún en el entorno de crisis económica mundial y de emergencia sanitaria.

La titular de la SECTUR, quien estuvo acompañada por el Ministro de Industria, Energía y Turismo de España, José Manuel Soria, y el director general de Nueva Economía Fórum, José Luis Rodríguez, afirmó que, en breve, México se convertirá en el Centro Logístico Global de Alto Valor y será un nuevo puente entre Europa y Asia. Actualmente, enfatizó, es la puerta de entrada a Norteamérica y Latinoamérica.

Al respecto, subrayó que el inventario logístico de México consiste en 52 aeropuertos internacionales y 5 nacionales; 98 centrales camioneras; 50 puertos; 31 marinas, y 374 mil 262 kilómetros de carreteras.

Ruiz Massieu detalló las principales directrices del Programa Nacional de Infraestructura (PNI) 2014-2018, el cual tiene el objetivo de potenciar la competitividad de nuestra nación, a través de la realización de 743 proyectos en los sectores comunicaciones y transportes; energía; hidráulico; salud; desarrollo urbano y vivienda, y turismo.

El sector turismo, destacó, se integró por primera en el PNI, como uno de los seis sectores estratégicos con una inversión superior a los 181 mil millones de pesos, derivada de 83 proyectos.

La Secretaria de Turismo resaltó el gran potencial turístico de México, tanto por sus bellezas naturales y atractivos culturales, ya que concentra el 10 por ciento de la diversidad global de especies, por lo que es uno de los países  megadiversos, junto a Colombia, Brasil, Indonesia, Perú, China, Congo e India.

Agregó que nuestro país es el segundo lugar de América en llegadas de turistas internacionales, con 23.4 millones; ocupa la primera posición en América Latina en la Lista del Patrimonio Mundial, y sexto con 32 sitios inscritos en la lista: 26 culturales, 5 naturales y uno mixto.

La situación privilegiada de México y sus condiciones, indicó la titular de la SECTUR, generan certidumbre jurídica, mayores condiciones de competitividad y confianza para las inversiones.

Mencionó que las inversiones en sectores como el electrónico, petrolero, automotriz y aeroespacial tienen influencia positiva en el sector turismo. Es  por ello que lo convierte en una actividad que puede multiplicar más y mejor los efectos positivos de las inversiones.

El Nueva Economía Fórum es una organización independiente de debate en España, la cual tiene el objetivo de promocionar el diálogo a través de foros abiertos, neutrales y plurales.

  • 1
  • …
  • 949
  • 950
  • 951
  • 952
  • 953
  • …
  • 988

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025
  • A obscuras

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 2025 

    1 septiembre, 2025
  • Remesas: la derrota

    1 septiembre, 2025
  • Educación o Civismo

    1 septiembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXII

    1 septiembre, 2025
  • Y tú, ¿vas a FITUR?

    1 septiembre, 2025
  • ¿Qué está pasando con la nueva Ley de la Guardia Nacional?

    1 septiembre, 2025
  • El mejor trabajo es en ti mismo

    1 septiembre, 2025
  • Cada 4 días, un proceso legal contra periodistas en México

    1 septiembre, 2025
  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Septiembre 2 al 3 • Loyalty Marketing Congress

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 3 al 5 • Cumbre Nacional de Turismo 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Premio Xueños 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Foro Mujeres Líderes Transporte

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 8 • World Meeting Forum 

    1 septiembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo