miércoles, julio 9 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Noticias

CONVOCA RUIZ MASSIEU A EMPRESARIOS TURÍSTICOS A REDOBLAR ESFUERZOS PARA SUPERAR CIFRAS DE 2013

por Latitud21 Redacción 4 abril, 2014

  • La Secretaria de Turismo sostuvo una reunión de trabajo con integrantes del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET)
  • Destacó los resultados que en materia turística se obtuvieron durante el año pasado
  • El presidente del CNET, Pablo Azcárraga, expuso que todos los indicadores de la actividad turística registraron buenas cifras el año pasado, lo que redundará en más empleos

La Secretaria de Turismo del Gobierno de la República, Claudia Ruiz Massieu, exhortó a los empresarios turísticos del país a trabajar de manera coordinada en beneficio del sector y así superar, en 2014, los logros alcanzados el año pasado.

Al reunirse con los integrantes del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), la titular de la SECTUR reconoció el trabajo del sector privado y los convocó a redoblar esfuerzos con el propósito de aprovechar el crecimiento del turismo en nuestro país.

Por su parte, el presidente del CNET, Pablo Azcárraga, manifestó que todos los indicadores de la actividad turística en el país registraron buenos resultados en 2013, lo que redundará, aseguró, en más empleos en las poblaciones de los destinos.

Añadió que es satisfactorio escuchar buenas noticias, lo que significa el inicio de un buen ciclo constructivo y de desarrollo del sector turismo.

La Secretaria Ruiz Massieu apuntó que ahora, menos que nunca, podemos aflojar el paso, para aprovechar esta tendencia a la alza en ocupación hotelera, captación de divisas e ingreso de visitantes internacionales, y consolidar la industria turística como una actividad que beneficia a nuestros destinos.

“Cerramos muy bien el 2013 y lo que llevamos de este año ya nos pinta extraordinariamente. El esquema que instrumentamos el año pasado permitió obtener buenos resultados, cada quien haciendo lo que nos corresponde”, indicó.

La titular de la SECTUR resaltó que los números que en materia turística se registran en el presente año, indican que el sector sigue creciendo, que se están haciendo las cosas de manera coordinada y que se va por buen camino, por lo que es momento de intensificar el trabajo.

Por ello, confió en que el 2014 será un año muy productivo para el sector, el cual es considerado como un motor de desarrollo regional y generador de empleos.

A esta reunión de trabajo asistieron el subsecretario de Innovación y Desarrollo Turístico de la SECTUR, Carlos Joaquín González, y el director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR), Héctor Gómez Barraza, entre otros.

Presenta Xcaret exhibición de Quetzales

por Latitud21 Redacción 3 abril, 2014

Una pareja de quetzales de 4 años de edad, nacidos como parte de un ambicioso programa de reproducción de esta especie en peligro de extinción, se exhibe ya en el aviario del parque Xcaret, y podrá ser apreciada por todos sus visitantes.

En el continente americano el quetzal sólo puede ser visto en exhibición en México, en el Zoológico Miguel Álvarez del Toro (ZOOMAT), de Tuxtla Gutiérrez, y en el parque Xcaret. En Estados Unidos, el único lugar donde se exhibe actualmente es en el zoológico de Dallas.

La exhibición de “El Quetzal” en Xcaret, parte de un acuerdo suscrito entre Experiencias Xcaret y la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (SEMAHN), del Gobierno del Estado de Chiapas, mediante el cual se formaliza la colaboración con fines de reproducción y preservación de esta especie. El convenio fue suscrito por  Carlos Morales Vázquez, titular de la SEMAHN y Miguel Quintana Pali, Presidente de Experiencias Xcaret.

El Zoológico Miguel Álvarez del Toro es una institución con un prestigio acreditado a lo largo de más de 70 años de trabajo por la conservación de los hábitats y las especies silvestres de Chiapas. Desde hace varios años ha logrado con éxito la reproducción del quetzal (Pharomachrus mocino mocino) luego de superar un sinnúmero de dificultades.

Por su parte, Xcaret ha desarrollado con éxito la reproducción de la guacamaya roja (Ara macao), después de dos décadas de trabajo, con tal éxito que desde el año 2013 apoya la reintroducción de esta especie en la selva de Palenque, Chiapas, zona donde se extinguió hace más de 70 años.

Los quetzales de Xcaret se encuentran en perfecto estado de salud, en instalaciones diseñadas especialmente para albergarlos, en lo que conforma la primera etapa de “El Aviario de Xcaret”.

UN SER SAGRADO

Conocido como K´uk o Kukuul por nuestros ancestros mayas o Quetzaltototl por los aztecas, el quetzal es un símbolo  de naturaleza y cultura desde tiempos inmemoriales. Los mayas consideraban al quetzal un ser sagrado, símbolo de vida, fertilidad y abundancia; sus plumas eran utilizadas como moneda, así como adornos para sus diversos atuendos y estandartes. El matar o hacer daño a un quetzal era acción merecedora de la pena de muerte.

Para los aztecas el quetzal también era sinónimo de fertilidad, riqueza, valor y victoria. Muy pocas personas, entre ellos el rey, podían portar las plumas de un quetzal en sus atuendos.

UNA ESPECIE SINGULAR

El quetzal pertenece a la familia Trogonidae, cuya característica distintiva es no tener claros lazos filogenéticos con ningún otro grupo de aves. Un ejemplo de ello se refleja notoriamente en sus patas, ya que los dos primeros dedos apuntan hacia atrás y los otros dos apuntan hacia adelante, particularidad que nunca había sido clasificada taxonómicamente.

Su hábitat tiene un ambiente controlado que mantiene las condiciones a 19 grados centígrados y una humedad entre el 90 y 95 %. En la época de reproducción exhibe 6 plumas, dos pequeñas, dos medianas y 2 que llegan a medir hasta 1.10 metros. Al terminar la época de reproducción cambia hasta el 75 % de su plumaje, incluyendo la cola.

DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA

El Quetzal se distribuye desde el sur de México, hasta el oeste de Panamá, incluyendo Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua y Costa Rica. Vive solamente en Bosques de Niebla entre los 1,000 y 3,000 metros sobre el nivel del mar. Está declarado como un ave en peligro de extinción en México, debido al grave deterioro de su hábitat. Aún anida en la reserva de la Biósfera “El Triunfo”, ubicada en las montañas de la sierra Madre de Chiapas.

ACERCA DE XCARET

Xcaret es un majestuoso parque a la orilla del mar, con actividades únicas en medio de la selva,  en donde sus visitantes se divierten descubriendo el patrimonio natural y cultural de México, a través de ríos subterráneos, su fauna silvestre terrestre y acuática, su gastronomía y expresiones artísticas.

RCI continúa impulsando el turismo a través de proyectos universitarios

por Latitud21 Redacción 3 abril, 2014

RCI empresa líder mundial en intercambios vacacionales y bienes raíces orientados al turismo, por segundo año consecutivo estableció una alianza con la Universidad Panamericana con el objetivo de promover e impulsar a México como destino Turístico, este año a través de la iniciativa “Tiempo Compartido: Fortaleciendo el Turismo en México”. Este proyecto permitió crear un espacio entre los jóvenes universitarios y la industria turística con la finalidad de que los futuros líderes pudieran tener la oportunidad de presentar nuevas propuestas a favor del país, que permitieran impulsar el crecimiento turístico en México.

Durante este importante proyecto, más de 90 alumnos de séptimo semestre de la carrera de Administración y Mercadotecnia, presentaron campañas de Marketing y Comunicación, con el objetivo de promover la industria del Tiempo Compartido en el consumidor mexicano, para lograr que estos conozcan esta modalidad a mayor profundidad y puedan adquirir este servicio en Desarrollos Vacacionales ubicados en México, logrando así mayor número de viajes dentro de nuestro país, por mexicanos.

 

Asimismo, los alumnos mostraron su compromiso con reforzar y atraer más turismo al país, al desarrollar otra estrategia enfocada a hoteles e inversionistas que no cuentan con la modalidad del Tiempo Compartido y así generar un mayor volumen de desarrollos integrados a ésta industria.

Para desarrollar estos proyectos, los alumnos recibieron asesoría por parte de RCI®, con la finalidad de que pudieran conocer las necesidades del mercado y las empresas, así como tener una visión real de la situación turística del país.

 

En esta alianza se seleccionó a un equipo ganador, quien tendrá la oportunidad de presentar su proyecto a los líderes de la industria de las principales entidades e instituciones involucradas.

Para presentar esta iniciativa, se llevó a cabo una conferencia de prensa, la cual estuvo presidida por Ricardo Montaudon, Presidente y Director Ejecutivo para RCI Latinoamérica, el Dr. Mario Luis Cortés Mencia, Director de la Carrera de Administración y Mercadotecnia de la Universidad Panamericana, así como Sofía  Rage de Valdés, alumna de la Universidad Panamericana y representante del equipo ganador.

 

“En RCI estamos comprometidos con la industria del tiempo compartido, así como con los jóvenes, es por eso que para nosotros, desarrollar este tipo de proyectos tiene una gran importancia ya que nos ayudan a incentivar el Turismo en México y a reforzar el posicionamiento del país, como destino turístico importante para los connacionales”, comentó Ricardo Montaudon, Presidente y Director Ejecutivo de RCI Latinoamérica al presentar el proyecto a los asistentes.

 

De igual manera, se mostró agradecido con la Universidad, por su interés en seguir apoyando a las nuevas generaciones a través de RCI. “Agradecemos a la Universidad Panamericana por apoyarnos nuevamente en esta importante alianza, así como a los jóvenes por su compromiso, dedicación y preocupación, para crear estrategias que permitan hacer de México un país mejor, a través de tan importante industria Turística”, agregó Ricardo Montaudon, Presidente y Director Ejecutivo de RCI Latinoamérica.

Por su parte, el Dr. Mario Luis Cortés Mencia, recalcó la importancia de incluir a los jóvenes en las situaciones reales que viven las industrias del país, principalmente la turística, ya que informó que los jóvenes se están enfrentando cada día a mayores retos. “Nuevamente agradezco profundamente a RCI®, una empresa comprometida con México y con la Academia por crear este tipo de acciones, que permiten que los jóvenes universitarios sean partícipes en las decisiones del país, así como de las diferentes acciones que permiten que el turismo en México, crezca cada vez mas”.

Como Empresa Socialmente Responsable, RCI® reafirma su compromiso de implementar acciones que hagan un cambio positivo en la sociedad, así como de apoyar la industria turística en México en todos los sectores.

LANZAN CAMPAÑA DE PROMOCION TURISTICA EN REDES SOCIALES “#SELFIEPORCANCUN”

por Latitud21 Redacción 3 abril, 2014

*La OVC de Cancún y McBRAVOS lanzaron esta novedosa campaña que motiva a la difusión de fotografías y testimonios reales de turistas y habitantes mientras disfrutan de las atracciones del destino

*Si un cinco por ciento de los turistas publicaran una foto al día durante su estancia en Cancún se podrían generar un estimado de 450 millones de impactos anuales en sus países de origen

Cancún, Q. Roo (Abril 2014) La Oficina de Visitantes y Convenciones de Cancún (OVC) y McBRAVOS lanzaron la campaña de promoción turística “#SelfiePorCancún”, que tiene como objetivo la creación y difusión de testimonios reales de turistas y cancunenses mientras disfrutan de las atracciones del destino.

En conferencia de prensa, el organismo de promoción turística precisó que para obtener estos testimonios, McBRAVOS, empresa dedicada a la creación y ejecución de estrategias de mercadotecnia por internet, creó la aplicación iStrid Props, con la cual se podrán tomar fotos, agregar la marca Cancún y compartirlas en redes sociales.

Con esta aplicación, disponible en la App Store y próximamente en la tienda de Android, Cancún estará creando publicidad creíble, viral y segmentada, utilizando las fotografías como testimonios reales.

“Si el cinco por ciento de los cancunenses (50,000 aproximadamente) publicara 1 foto al día, podríamos estar generando 22.5 millones de impactos diarios, y si el mismo porcentaje se logra entre el turismo podríamos generar una cifra record de 450 millones de impactos anuales en los mercados de origen”, señaló la empresa.

Por tal motivo, McBRAVOS convocó a las empresas turísticas, asociaciones, medios de comunicación y población en general a apoyar esta campaña compartiendo fotos positivas en sus redes sociales, “ya que la suma de voluntades creará sinergia en la ciudad y con ello lograremos una promoción de Cancún sin precedentes”.

Si bien la publicidad de boca en boca es el mejor tipo de difusión de un producto, servicio o destino turístico, ya que la hacen los mismos consumidores lo que genera un alto grado de credibilidad, iStrid Props crea un mejor tipo de publicidad porque no se limita a una presencia física de dos personas. “Con una sola acción el mensaje se transmite a muchos amigos y contactos del usuarios, y con un “me gusta” se replica la información a más personas, ganando futuro clientes”, añadió McBRAVOS.

Finalmente, la empresa tecnológica enfatizó que “es una ideal herramienta para acompañar el trabajo de community managers, mercadólogos, desarrolladores de marca, publicistas, publirrelacionistas, publicidad ATL, entre otros”.

ABRE INTERJET LA RUTA MÉXICO-BAJÍO

por Latitud21 Redacción 1 abril, 2014

• La tarifa promocional para este destino es desde 1,999 pesos con 
impuestos incluidos en viaje sencillo

• Con el inicio de operaciones de este vuelo, la conectividad aérea de 
nuestro país se favorece, lo que contribuye a incrementar las actividades comerciales de nuestro país: José Luis Garza

Interjet anunció el inicio de operaciones de la ruta México-Bajío y por
promoción, los boletos tendrán una tarifa desde 1,999 pesos con
impuestos incluidos en viaje sencillo.

Con la apertura de este nuevo vuelo, la conectividad aérea de nuestro
país se fortalece, lo que contribuye a incrementar las actividades
comerciales de nuestro país, aseguró el Director General de Interjet,
José Luis Garza.

Destacó que para cubrir este nuevo destino, la aerolínea hará uso del
avión más moderno en el mundo para atender rutas subtroncales: el

Resaltó que hasta el momento, Interjet tiene seis aeronaves de este tipo
y próximamente llegaran 14 más, los cuales permitirán complementar la
flota de 42 Airbus A320 con los que cuenta la aerolínea.

Con la apertura de nuevas rutas, Interjet hace patente su compromiso de
que más mexicanos viajen a precios justos.
En este nuevo vuelo, los pasajeros podrán disfrutar de todos los
servicios y comodidades de Interjet como documentar hasta 50 kilos de
equipaje, las mascotas viajan sin cargo extra, se puede documentar
equipo deportivo sin cargo adicional. No se cobra por selección de
asiento, tampoco se cobra por la impresión de pases de abordar, los
infantes viajan sin cargos adicionales, los adultos mayores cuentan con
un descuento permanente; todos los vuelos tienen baños exclusivos para
mujeres y los menores de edad pueden viajar sin acompañante sin cargo
extra, entre otros beneficios.

Los boletos para esta nueva ruta ya están disponibles y podrán
adquirirse en los respectivos canales de venta de la aerolínea.

Para la ruta México-Bajío, los horarios son de lunes a viernes a las
06:40 horas, aterrizando a las 07:35 horas. Los sábados se tiene
programado un vuelo a las 08:00 horas para llegar a las 08:55 horas.
Además, se tiene programada una frecuencia por las noches de domingo a
viernes a las 19:20  horas para llegar a León a las 20:15.

Los vuelos para la ruta Bajío-México serán de lunes a viernes a las
08:00 horas para aterrizar en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad
de México a las 08:50 horas. Los sábados saldrá un vuelo a las 09:20
horas y aterrizará a las 10:10 horas. De domingo a viernes partirá un
vuelo a las 20:40 horas y aterrizará en el Distrito Federal a las 21:30
horas.

La tarifa promocional para este nuevo vuelo estará vigente del 1° hasta
el 15 de abril 2014 y podrá ocuparse para viajar del 08 al 23 de mayo
2014.

La tarifa no aplica con otras promociones, no aplica para grupos ni
tiempos límites y el pago deberá hacerse de inmediato. La promoción es
válida para Intertours y para todos los canales de venta Interjet.

La Hora del Planeta #UsaTuPoder

por Latitud21 Redacción 28 marzo, 2014

• Apaga tus luces no esenciales el 29 de marzo de 20:30 a 21:30 horas.

 

La Hora del Planeta es la celebración más grande del mundo para nuestro planeta. Durante La Hora del Planeta, cientos de millones de personas en todo el mundo apagan sus luces durante una hora para mostrar su compromiso con algo que todos tenemos en común: el planeta.

La Hora del Planeta es un recordatorio visual de que los problemas ambientales del mundo no tienen por qué abrumarnos. Las pequeñas cosas que hacemos todos los días harán que tengamos un futuro mejor y juntos podemos hacer que este cambio suceda. Así que tanto si lo celebras con el reflejo de las estrellas o bajo la luz de las velas, apaga las luces y demuestra que vas a hacer tu parte para proteger nuestro planeta.

Necesitamos de tu ayuda para hacer que nuestra promesa colectiva sea vista en todo el mundo más fuerte que nunca. Apaga las luces durante una hora el sábado 29 de marzo a las 8:30 pm, y muestra tu compromiso con un futuro mejor.

• Apaga tus luces no esenciales el 29 de marzo de 20:30 a 21:30 horas.

• Invita a tu escuela, comunidad, ciudad, empresa o gobierno a participar. Pide que apague luces no esenciales, incluyendo monumentos emblemáticos y convoque a los ciudadanos a participar.
• Cámbiate a sistemas ahorradores de energía: reemplaza los focos viejos por focos ahorradores e instala interruptores de energía. Cuando sea el caso, compra aparatos que utilicen menos energía (EnergyStar) y desconéctalos cuando no los estés utilizando: además de ahorrar energía y ayudar al plantea ahorrarás dinero.
• Habla con tus hijos sobre la importancia de proteger nuestro planeta y de los peligros y las consecuencias del cambio climático. Lee libros sobre conservación y organiza un picnic o paseo por el campo.
• Busca latas, botellas, papeles, contenedores y utensilios de plástico que no reciclas. Haz una lista de los no reciclables, como bolsas de plástico, y busca formas para reducir su consumo o reutilizarlos, por ejemplo utilízalas para tirar la basura o hacer nuevas compras.
• Busca qué aparatos se pueden desconectar, apagar o usar de forma ahorrativa (por ejemplo, consume menos papel al imprimir por ambos lados). Apaga las pantallas de computadoras y bocinas.
• Recorre tu colonia, recogiendo basura y reciclándola.
• Desconéctate y relájate. Tómate una hora para relajarte, apaga todas las pantallas, deja todos los controles y reflexiona, lee o conversa con tu familia.
• ¡Ayúdanos a llegar a más gente! Te agradeceremos mucho que recomiendes nuestras páginas de redes sociales: La Hora del Planeta México y WWF México.

  • 1
  • …
  • 955
  • 956
  • 957
  • 958
  • 959
  • …
  • 983

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025
  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025

Infografía

  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo