miércoles, julio 9 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Noticias

SE REALIZARÁ EN CANCÚN LA 13a EDICION DE “MEXICO SHOWCASE & TRAVEL EXPO 2014”

por Latitud21 Redacción 28 marzo, 2014

 

El próximo 24 de abril iniciará en Cancún la décimo tercera edición de  México Showcase & Travel Expo 2014, el evento más importante para el mercado de Incentivos, Congresos y Convenciones y tiene como principal objetivo el promover a México con compradores internacionales.

 

El evento es organizado en conjunto por el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), la Oficina de Visitantes y Convenciones (OVC) de Cancún, y Global Incentive Management (GIM), DMC.

 

La primera edición se realizó  en el año 2002 bajo el nombre de Cancún Showcase & Travel Expo y surgió como una estrategia de promoción para atraer compradores internacionales hacia Cancún. En esa ocasión participaron 87 compradores y 40 expositores de Cancún y la Riviera Maya. Generó alrededor de 4 mil cuartos noche en los hoteles del destino.

 

En 2004, y debido al potencial que representa el evento, el CPTM decide brindar apoyo para convertirlo en lo que hoy es México Showcase & Travel Expo, un evento institucional en el que se promueven todos los destinos turísticos del país.

 

Año con año es mayor el número tanto de compradores como de expositores que participan en este importante evento, creado por Global Incentive Management, uno de los DMC´s (Destination Management Company) más reconocidos en este polo turístico.

 

Este año se esperan más de 100 meeting planners (Organizadores de convenciones y viajes de incentivos principalmente) provenientes de Estados Unidos, Canadá y México, que a lo largo de tres días realizarán diferentes actividades que les permitirán conocer y disfrutar de las maravillas que ofrece este destino del Caribe Mexicano y Mexico.

 

Andy Ortiz, director general de GIM, fundador y presidente de Mexico Showcase comenta que“México es un país que lo tiene todo, servicio, infraestructura y una cálida hospitalidad que nos caracteriza, por lo que hay que seguir creciendo como destino y hacer equipo todos,  hoteles, restaurantes, DMC´s, entre otros, para ser  líderes en la industria convirtiéndonos en la locación perfecta para los grupos de negocios”.

 

La ceremonia inaugural se llevará a cabo en el hotel Sandos Cancún, el 24 de abril y contará con la presencia de Cecilia Cruz, directora de Meetings Industry del CPTM en Estados Unidos y Canadá; Daniela Martínez, directora de Grupos y Convenciones de la OVC, entre otras personalidades.

FORTALECER LA IMAGEN DEL PAÍS CON DESTINOS SEGUROS Y CONFIABLES, OBJETIVO DE LA SECTUR: RUIZ MASSIEU

por Latitud21 Redacción 28 marzo, 2014

 

  • La Secretaria de Turismo clausuró seminario organizado por la Corporación de Servicios al Turista Ángeles Verdes
  • Subrayó que la agrupación ha sido fundamental para asegurar el traslado de los paseantes
  • Un millón 837 mil 254 turistas recibieron asistencia por parte de la Corporación, en 2013

 

La Secretaria de Turismo del Gobierno de la República, Claudia Ruiz Massieu, manifestó hoy que uno de los objetivos de la dependencia es fortalecer la imagen del país mediante la consolidación de destinos turísticos seguros y confiables, y en este propósito, dijo, la participación de los Ángeles Verdes ha sido fundamental para asegurar el traslado de los paseantes.

Brindar seguridad integral al turista y atraer mayor flujo de visitantes hacia México, y por consecuencia, generar derrama económica, es una prioridad para la Secretaría de Turismo, subrayó Ruiz Massieu.

Al clausurar en este puerto el Seminario Retos y Perspectivas de la Corporación de Servicios al Turista Ángeles Verdes 2013-2018, la titular de la SECTUR destacó que el modelo de seguridad integral al turista, implementado por la Secretaría, contempla la asistencia, protección y auxilio del viajero.

En este sentido, reconoció la responsabilidad y entrega de los Ángeles Verdes en los diferentes despliegues que se ejecutan durante las temporadas vacacionales para el aseguramiento del turismo nacional e internacional.

Los operativos puestos en marcha en los períodos vacacionales, apuntó, reafirman el compromiso que la Corporación mantiene con la seguridad y protección del turista.

Ruiz Massieu mencionó que en 2013, un millón 837 mil 254 turistas recibieron asistencia por parte de la Corporación; prestó servicios a 182 mil 229 viajeros a través del número telefónico gratuito 078, y proporcionó auxilio mecánico carretero a 580 mil 248 paseantes nacionales e internacionales.

Asimismo, brindó 161 mil 735 servicios de auxilio mecánico, y atendió a un millón 74 mil 777 turistas con el Programa Paisano-SECTUR.

Expuso que la estrecha relación entre Ángeles Verdes y los servicios de emergencia de la Cruz Roja, Protección Civil, la Policía Federal y Caminos y Puentes Federales permiten una respuesta eficaz e inmediata al turista.

La Secretaria recalcó que la Corporación de Servicios al Turista Ángeles Verdes es parte esencial para el cumplimiento de los objetivos de la SECTUR, y para la proyección de México como un país confiable y ofertante de experiencias turísticas integrales.

Trabajando juntos lograremos ofrecer servicios de clase mundial que reafirmen la vocación turística del país, externó Ruiz Massieu, quien anotó que la evaluación interna y el replanteamiento de las funciones de la Corporación, ha permitido responder de forma más certera a las necesidades de los turistas.

Aunado a ello, expuso, el desarrollo de una estrategia digital permitirá brindar un servicio integral, aprovechando las plataformas tecnológicas.

Como parte de los acuerdos que arrojó el Seminario Retos y Perspectivas de la Corporación de Servicios al Turista Ángeles Verdes 2013-2018, se ratificaron las 252 rutas carreteras a lo largo del país, con una meta de 210 mil 255 servicios en 2014, y un promedio de 1.82 servicios otorgados por día.

En la ceremonia de clausura estuvieron presentes el gobernador de la entidad, Ángel Aguirre Rivero; los subsecretarios de la SECTUR, Francisco Maass Peña y Salvador Sánchez Estrada; el Oficial Mayor, Octavio Mena Alarcón; el director de la Corporación, Mario Pintos Soberanis; el secretario de Fomento Turístico del estado, Javier Aluni Montes; el alcalde de Acapulco, Luis Walton, y el presidente del CEN del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Turismo, Carlos Navarro Valencia, entre otros.

DOLPHIN DISCOVERY ISLA MUJERES Y PARQUE GARRAFÓN RECIBEN A 550 AGENTES DE VIAJES DE BRASIL

por Latitud21 Redacción 28 marzo, 2014

  • Asisten como parte de las visitas de familiarización de hoteles y atractivos que realiza la agencia Nascimento, para promoverlos en sus ciudades de origen.

 

Un grupo de 550 agentes de viajes pertenecientes a la cuenta Nascimento Turismo, operada en esta zona por la agencia mayorista Best Day, visitaron las instalaciones de Dolphin Discovery Isla Mujeres y Parque Garrafón este jueves 27 de marzo.

Los agentes provenientes de las principales ciudades emisoras de turistas de Brasil a este destino como son: Sao Paolo, Rio de Janeiro, Minas, Gerais, Brasilia, Pernambuco, entre otras, disfrutaron de la atención personalizada de todo el staff de Dolphin Discovery y Garrafón. El grupo fue dividido en dos partes y mientras los primeros realizaban nados interactivos con delfines, el segundo grupo disfrutaba de las actividades como esnorquel, tirolesa, kayaks, visita a Punta Sur, entre otras, para culminar con una comida buffet en ambas locaciones, lo que permitió a los agentes de viajes degustar las variedades de la comida típica y mariscos.

“Además de los seminarios que toman, para Grupo Dolphin Discovery es muy importante que los generadores de venta directa al público vivan la experiencia de nadar con delfines y los diferentes atractivos con los que contamos en Cancún e Isla Mujeres” comentó Claudia Sosa, Directora Comercial del grupo. “El mercado de Brasileños para el Caribe Mexicano en general va en aumento, por eso nuestro interés de mostrar las novedades y diferencias de lo que ofrecemos como marca”, concluyó.

Parte de los participantes de este grupo fueron medios de comunicación de títulos como Travel 3, Mercado y Eventos, O Globo, Top Destinos, Terra, entre otros, quienes también aprovecharon para realizar las actividades y obtener información para publicar recomendaciones de viaje, complementando la labor de promoción que se está haciendo.

CONTINÚAN EN 2014 LOS BUENOS RESULTADOS EN TURISMO: CPTM

por Latitud21 Redacción 27 marzo, 2014

▪ Rodolfo López Negrete, director general del Consejo de Promoción Turística de México, presentó su informe de labores

▪ Destacó que en enero de este año se observó una evolución favorable de los principales indicadores turísticos

▪ Pablo Azcárraga, presidente del CNET, reconoció el trabajo que realizan la SECTUR y el CPTM para la promoción de los destinos

Los buenos resultados del año pasado continúan en el 2014 y las cifras positivas registradas en enero así lo demuestran, afirmó el director general del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), Rodolfo López Negrete.

Resaltó que el último año fue muy bueno para México, ya que creció por encima de lo observado en la industria turística a nivel mundial, tanto en la llegada de visitantes como en la derrama.

Durante la Primera Sesión Ordinaria de la Junta de Gobierno del CPTM, López Negrete dio a conocer la evolución favorable de los principales indicadores turísticos, como son: ingresos por visitantes internacionales, llegada de turistas extranjeros y ocupación hotelera.

–      La derrama creció 17.4 por ciento en enero de este año, respecto al mismo mes del 2013.

–      El arribo de visitantes internacionales por vía aérea aumentó 11.8 por ciento en enero, comparado con el mismo periodo del año anterior.

–      Hasta la semana 11 de este año (al 16 de marzo) el número de cuartos ocupados promedio se incrementó en 4.5 por ciento y la ocupación hotelera promedio creció a 57.8 por ciento.

En su informe, el director general del CPTM destacó que la conectividad aérea internacional también mantiene un buen ritmo de crecimiento,  toda vez que el número de vuelos hacia a México aumentó 5.3 por ciento en enero del 2014, con respecto al mismo mes del año pasado.

El turismo que llegó a México por vía aérea, apuntó, aumentó 7.6 por ciento en 2013, tasa superior en 2.6 puntos porcentuales en relación con el crecimiento registrado por el turismo mundial en el mismo año, el cual se incrementó a una tasa de 5 por ciento, de acuerdo a la información de la Organización Mundial del Turismo (OMT).

En la Sesión Ordinaria de la Junta de Gobierno del CPTM, Pablo Azcárraga, Presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET) celebró los resultados positivos que observaron los indicadores turísticos en 2013, y a la buena marcha que ya registran en 2014.

Resaltó la estrategia que han seguido la Secretaría de Turismo y el CPTM para la promoción de los destinos turísticos internacionales y nacionales, y agregó que en los últimos años el turismo genera lo que el país necesita para crecer, por lo que es una actividad que debe potencializarse.

En la sesión, presidida por el Oficial Mayor de la SECTUR, Octavio Mena, también estuvieron presentes, además de los miembros de la Junta de Gobierno, los subsecretarios de Turismo, Francisco Maass Peña y Salvador Sánchez Estrada.

Air Canada Rouge inicia operaciones entre Montreal y Cancún

por Latitud21 Redacción 27 marzo, 2014

CANCÚN, QR.-  Air Canada Rouge inició la expansión de sus servicios a este centro turístico con un nuevo vuelo diario y sin escalas desde Montreal y la utilización de su recién reconfigurada aeronave Boeing 767-300ER,  para  frecuencias entre Toronto y Cancún.

Según informó la Oficina de Visitantes y Convenciones (OVC) de Cancún, la nueva aerolínea de viajes de placer de Air Canada, contará con frecuencias regulares entre las ciudades canadienses de Montreal y Toronto hacia el destino, además de los vuelos que ofrece a otros tres destinos de México, como son Puerto Vallarta, Los Cabos y Huatulco.

Como parte de su crecimiento y expansión, la aerolínea subsidiaria de Air Canadá, utilizará para sus rutas entre Toronto y Cancún su recién reconfigurado Boeing 767-300ER, de 280 asientos, el cual fue pintado y adecuado durante 67 días en Singapur.

Para los vuelos entre Montreal y Cancún, que iniciaron el 22 de marzo pasado, utilizarán una aeronave Airbus A319, de 136 asientos, con tres opciones de confort, asientos preferenciales que ofrecen espacio adicional y una zona Premium que brindará un mejor servicio.

La aerolínea destacó que el avión incluye modificaciones para Air Canada Rouge, el primero en la flota de fuselaje ancho de la aerolínea con “winglets”, extensiones en el extremo de punta de las alas de la aeronave y además ofrece una mejor distribución y asientos más espaciosos.

Air Canada rouge es la nueva aerolínea de Air Canadá que ofrece viajes a precios competitivos a los principales destinos vacacionales de Europa, México, el Caribe y Estados Unidos.

Empezó a operar el 1 de julio de 2013, con una flota inicial de dos aviones Airbus A319 y dos aviones Boeing 767-300ER. La flota aumentó a diez aviones para fines de 2013 con la adición de seis aviones Airbus A319, y Air Canada Rouge planea agregar otros cinco Airbus A319 y dos Boeing 767-300ER para fines de marzo de 2014, para un total de 17 aeronaves.

Sigue la buena racha turística para los destinos del Caribe Mexicano. Ocupaciones del 100% para Semana Santa

por Latitud21 Redacción 27 marzo, 2014

CANCÚN.-  Los destinos del Caribe Mexicano mantendrán su “buena racha”, que comenzó en diciembre pasado y se prolongará hasta el próximo mes de mayo, con la realización del Tianguis Turístico de México, Quintana Roo, 2014.

Incluso, para el próximo período vacacional de Semana Santa, en abril,  Cancún y la Riviera Maya, con  una oferta de más de 75 mil cuartos de hotel, reportarán  una ocupación del 100% y una afluencia de  al menos 350 mil paseantes.

Este centro vacacional registra a la fecha una ocupación hotelera del 91%, en tanto que en la Riviera Maya alcanza el 85 por ciento, lo que deriva de la promoción turística y la conectividad aérea que tiene la terminal del destino, con unos 80 países.

Roberto Cintrón Díaz del Castillo, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún (AHC), refirió que la intensa promoción turística en prácticamente todas las ferias internacionales que se realizan en el mundo, contribuyen a “estupendas ocupaciones hoteleras”.

Para mayo, durante el tianguis, las ocupaciones promedio oscilarán en el 90%, lo que confirma que los destinos de Quintana Roo, siguen siendo los preferidos de los vacacionistas.

El director de la Oficina de Visitantes y Convenciones (OVC), Jesús Almaguer Salazar, afirmó que Cancún sigue en la preferencia de los mercados estadounidense y canadienses, además de que se reporta notorio incremento del europeo y el sudamericano, en tanto que el nacional se consolida.

“El Aeropuerto Internacional de Cancún tiene conectividad con unas 21 ciudades del país, lo que facilita la llegada de turismo nacional y regional a los sitios de interés del Caribe Mexicano”, afirmó.

Por su parte, Darío Flota Ocampo, titular del Fideicomiso de Promoción Turística de la Riviera Maya, adelantó que en Semana Santa se espera la llegada de 250 mil turistas extranjeros y nacionales, en su mayoría procedente del Distrito Federal, Monterrey, Guadalajara y el Bajío, así como una buena cantidad de visitantes de la Península de Yucatán.

El director del FPTRM recordó que en 2014 esperan  alcanzar e, incluso superar, el récord de llegada de turistas que se registró en 2013, con 4 millones de visitantes.

  • 1
  • …
  • 956
  • 957
  • 958
  • 959
  • 960
  • …
  • 983

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025
  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025

Infografía

  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo