miércoles, julio 9 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Noticias

BUENA AFLUENCIA DE TURISTAS A CANCÚN Y PUERTO MORELOS EN EL PRIMER FIN DE SEMANA DE MARZO

por Latitud21 Redacción 3 marzo, 2014

*Los centros de hospedaje reportaron 87.5 por ciento, de modo que se mantienen los excelentes resultados de febrero, dice Roberto Cintrón Díaz del Castillo

*El presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún destaca la importante labor de promoción que desarrolla el gobernador Roberto Borge a favor de la industria turística

 

Luego del 88 por ciento de ocupación hotelera que se alcanzó durante febrero, en el primer fin de semana de marzo fue del 87.5 por ciento en los centros de hospedaje de la zona hotelera de esta ciudad y Puerto Morelos, informó el presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún (AHC), Roberto Cintrón Díaz del Castillo.

—En febrero tuvimos cifras positivas, llegamos a reportar ocupaciones por arriba del 88 por ciento —indicó—. En lo que va de marzo tenemos un promedio de ocupación excelente para el sector hotelero y los prestadores de servicios.

En ese contexto, dijo que, en lo que va del presente mes, la zona hotelera de Cancún y la delegación de Puerto Morelos promedian 87.5 de ocupación.

Díaz del Castillo espera que los números positivos continúen durante este periodo y dijo que sería “un mes extraordinario”, debido al alza de visitantes nacionales y extranjeros que se espera para la Semana Santa, con la expectativa de llegar por arriba del 90 por ciento.

Este movimiento turístico, destacó, es resultado del trabajo conjunto entre el sector empresarial y el gobierno de Roberto Borge Angulo, quien ha liderado una extenuante promoción de este centro turístico y de los otros destinos de Quintana Roo en las ferias turísticas, como en su reciente visita a Bogotá, Colombia, en la que inauguró el Pabellón de México en la XXXIII edición de la Vitrina Turística de la Asociación Colombiana de Agencias de Viaje y Turismo 2014 (ANATO).

—El Gobernador continúa la importante labor en materia de promoción, para consolidar a Quintana Roo como potencia turística —apuntó.

Por último, indicó que asistirá como parte de la delegación que representará a Quintana Roo en la Feria Internacional de Turismo de Berlín.

Exhibe Xel-Há Espectacular Representación de la Zona Arqueológica de Tulum

por Latitud21 Redacción 3 marzo, 2014
  • Cuatro mil piezas de personajes, animales y utensilios, muestran a la ciudad maya en su época de esplendor.
  • Podrán apreciarla gratuitamente todos los visitantes que arriben a Xel-Há.
  •  La obra busca complementar la visita a la zona arqueológica con una visión de la vida cotidiana.

 En el parque Xel-Há quedó instalada por completo una maqueta espectacular con la representación de la zona arqueológica de Tulum, que estará a la vista de todos los visitantes en el acceso principal de la maravilla natural de Quintana Roo. Esta obra recrea de manera fiel el conjunto arquitectónico y una visión de la vida cotidiana de esta relevante zona arqueológica de la cultura maya, durante su mayor época de esplendor.

 La obra, hecha por 15 artistas mexicanos, con la asesoría de especialistas en cultura maya, consta de por lo menos 400 elementos arquitectónicos y 4,000 piezas en miniatura, que representan escenas de las actividades productivas, religiosas y sociales de la antigua ciudad de Tulum durante el periodo posclásico del mundo maya. Se realizó durante más de 12 meses de trabajo, con una inversión de 7.8 millones de pesos.

La maqueta espectacular, desplegada sobre una superficie de 90 metros cuadrados, podrá ser apreciada este año por más de 770 mil visitantes que arribarán al parque Xel-Há, e incluso por visitantes que sólo deseen conocer esta obra,  sin necesidad de ingresar a las instalaciones de El Acuario Natural Más Bello del Mundo.

Antes conocida como Zamá (Amanecer), Tulum fungió un papel primordial en el devenir de la vida de los antiguos mayas, ya que era una escala indispensable para las rutas comerciales al igual que un buen punto para explotar los recursos marinos que consumía esta mítica cultura. La obra expone una interpretación libre de Tulum como centro portuario, ceremonial y comercial maya, en el que cada día se recibían y distribuían mercancías llegadas desde muy lejos, además de la prolífica actividad pesquera, el intercambio marítimo, los ritos ceremoniales y las costumbres de la vida diaria.

La obra busca complementar la visita a la zona arqueológica con una visión de la vida cotidiana. Además de la representación en miniatura se contará con un video con el levantamiento de los edificios y la interpretación de las actividades en la ciudad amurallada de Tulum para que los visitantes tengan una mejor apreciación de este valioso legado.

 Checa el video:

http://www.youtube.com/watch?v=kiBgC7zDTho

 

EN LA FERIA DE TURISMO DE BERLÍN, MÉXICO PROYECTARÁ UNA IMAGEN CONTEMPORÁNEA, COMPETITIVA Y GLOBAL

por Latitud21 Redacción 3 marzo, 2014

  • Inició Claudia Ruiz Massieu una visita de trabajo a Berlín, donde México será anfitrión en la feria ITB
  •  Es la primera vez que un país de América asume tal distinción
  • Impresiona la promoción de los destinos turísticos mexicanos a berlinenses y demás extranjeros

 

La Secretaria de Turismo del Gobierno de la República, Claudia Ruiz Massieu, manifestó hoy que en la Feria Internacional de Turismo (ITB) de Berlín –donde México es la nación anfitriona–,  nuestro país mostrará su enorme riqueza cultural, folclórica y ancestral, pero al mismo tiempo pondrá énfasis, en el México contemporáneo, con visión de futuro y como un agente de inversión.

Se proyectará, recalcó, al México moderno, como un importante jugador a nivel global; a un país exportador hacia el mundo, donde se le vea como una nación competitiva que está entre las mejores a nivel mundial.

Al iniciar una gira de trabajo por Alemania, previo a la inauguración de la ITB, considerada la feria de turismo más importante en el orbe,  Ruiz Massieu destacó que ésta es la primeva vez en la historia que una nación de las América es elegida como anfitriona.

Este hecho, apuntó, permitirá a México proyectarse con gran fuerza hacia otros mercados del mundo, aprovechando al turismo como un vehículo y plataforma única para dar a conocer a nuestro país de manera más integral.

Ante periodistas y comunicadores de medios mexicanos, indicó que el turismo desempeña un papel importante para captar inversión, en un mundo donde se ve a México como un país de oportunidades, como un destino interesante para la llegada de capitales y con certeza jurídica.

La titular de la SECTUR explicó que, además de la actividad turística, desahogará una intensa agenda política y económica que permita lograr un mayor acercamiento y contenido en los esquemas de cooperación con el gobierno de Alemania.

Vamos a subrayar las oportunidades que ofrece México al mundo, basado en su historia y en su modernidad, enfatizó.

Ruiz Massieu indicó que el año pasado, 168 mil alemanes arribaron a México, y tuvieron un gasto promedio de mil 700 dólares, e informó que a partir de abril próximo, habrá un nuevo vuelo de Munich a México, con cinco frecuencias a la semana, para un total de 90 mil asientos al año.

A su vez, el director general de FONATUR, Héctor Gómez Barraza, señaló que desahogará una agenda paralela a la Feria, donde sostendrá una serie de reuniones con empresarios de la industria turística de Alemania, a quienes se ofrecerán productos concretos para que inviertan en nuestro país.

El director general del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), Rodolfo López Negrete, se refirió a la enorme variedad de productos promocionales de destinos turísticos que se exhiben en esta capital.

Precisó que son más de mil 900 caras en toda la ciudad, así como en los aeropuertos de otras ciudades principales como Munich y Frankfurt.

La embajadora de México en Alemania, Patricia Espinosa, resaltó el momento extraordinario, la oportunidad única, de llevar adelante este esfuerzos de promoción y de captación de inversión, cuando las relaciones entre ambos países son inmejorables. “Se está construyendo una alianza estratégica que incluye todos los campos, entre ellos el turismo”, puntualizó.

STARWOOD ANUNCIA EL RETIRO DE OSVALDO V. LIBRIZZI, COPRESIDENTE PARA LAS AMÉRICAS

por Latitud21 Redacción 3 marzo, 2014

Sergio Rivera se convertirá en Presidente para las Américas y Jorge Giannattasio será Jefe de Operaciones e Iniciativas Globales para América Latina

 

STAMFORD, Connecticut – 03 de marzo de 2014 – Starwood Hotels & Resorts Worldwide, Inc. (NYSE: HOT) anunció hoy que el líder veterano, Osvaldo V. Librizzi dejará a fin de año su puesto actual como copresidente para las Américas y continuará trabajando para la empresa hasta fines de 2015. Sergio Rivera, actual Copresidente para las Américas, se convertirá en Presidente para las Américas y asumirá plenas responsabilidades para la región, y Jorge Giannattasio, actual Vicepresidente senior y Director financiero para las Américas, ha sido nombrado Jefe de Operaciones e Iniciativas Globales para América Latina, comenzando a supervisar las operaciones regionales bajo las órdenes directas del Sr. Rivera, este verano. Como parte de su retiro planificado, el Sr. Librizzi trabajará estrechamente con el Sr. Rivera y el Sr. Giannattasio para asegurar una adecuada transición .

 

Frits van Paasschen, presidente y CEO de Starwood, declaró: “En nombre de todo el equipo de Starwood quiero agradecer a Osvaldo por sus numerosos aportes y su dedicación a nuestra compañía durante los últimos 40 años. Osvaldo ayudó a configurar nuestra organización en América Latina, desarrollando tanto nuestra presencia geográfica en México, América Central y del Sur, así como nuestro talentoso equipo en la región. Hoy tenemos casi 8.500 empleados y 80 hoteles en América Latina y cerca de 20 hoteles más, en nuestro proyecto de desarrollo”.

 

Van Paasschen agregó: “Siempre vemos el cambio como una oportunidad para que otros capaces líderes de Starwood asuman nuevas funciones y desafíos.  Jorge Giannattasio es la persona ideal para gestionar nuestras crecientes operaciones en América Latina. Bajo la experimentada dirección de Serge y Jorge, confiamos en que Starwood seguirá desarrollando su ya sólida posición como operador hotelero líder de alta gama en la región”.

 

Osvaldo Librizzi dijo: “Tengo la suerte de haber pasado casi cuatro décadas desarrollando Starwood en América Latina, estoy orgulloso de nuestro equipo y de todo lo que logramos juntos. He tenido una carrera muy gratificante y, si bien los cambios nunca son sencillos, este es el momento ideal para que comience la transición. Nuestros negocios en América Latina tienen una gran trayectoria de crecimiento y ansío trabajar con Serge y Jorge para asegurar una transición fluida en los próximos meses y a largo plazo, seguir trabajando con Starwood para apoyar nuestro desarrollo en toda la región”.

 

El Sr. Librizzi empezó su carrera en Starwood en 1975 como asistente de contralor  en el Sheraton Buenos Aires y a lo largo de su carrera, fue desempeñando numerosos puestos de creciente importancia ejecutiva. Antes de su nombramiento como copresidente para las Américas, el Sr. Librizzi fue presidente para América Latina durante 22 años; en ese período, Starwood creció hasta convertirse en el mayor operador hotelero de la región. El Sr. Librizzi fue también Vicepresidente senior, Director de Operaciones de la división América Latina; Vicepresidente de la división América Latina y el Caribe; Gerente de área para América del Sur; y Gerente general de los hoteles Sheraton de Santiago de Chile y Buenos Aires.

 

Jorge Giannattasio se incorporó a Starwood en mayo de 2004 como Vicepresidente de Finanzas para América Latina y fue ascendiendo hasta llegar al puesto de Vicepresidente senior de Finanzas para las Américas (América Latina y América del Norte). En ese puesto, fue responsable de la organización financiera de 656 propiedades propias, gestionadas y franquiciadas en 21 países. Anteriormente, el Sr. Giannattasio desempeñó altos cargos ejecutivos en Boston Scientific Corporation y en Deloitte y Touche, tanto en América Latina como en los Estados Unidos.

CONSIDEREN AL TURISMO COMO UN AGENTE QUE CAPTA INVERSIÓN, PIDE RUIZ MASSIEU A EMBAJADORES EN EUROPA

por Latitud21 Redacción 3 marzo, 2014

 

  • El turismo en México se asume hoy como un «importante agente activo para captar inversión”, dijo
  • Los diplomáticos se manifestaron dispuestos a trabajar conjuntamente con la Secretaría de Turismo para avanzar en imagen e inversión
  • Se reunió con la Secretaria de Estado Parlamentario de Turismo, Iris Gleike

 

La Secretaria de Turismo del Gobierno de la República, Claudia Ruiz Massieu, se reunió con embajadores de México en cinco países de Europa,  a quienes solicitó que consideren al turismo como un agente económico que capta inversión.

Estableció que el turismo es un pilar fundamental de la agenda económica, por lo que se debe considerar la importancia que éste tiene para la atracción de inversiones.

Ruiz Massieu dijo que la SECTUR se asume hoy como un «importante agente activo para captar inversión hacia México».

Agradeció el apoyo en las labores de promoción y cooperación en materia turística que se han llevado a cabo, y destacó ejemplos para inversión en hoteles, hospitales, centros de convenciones o infraestructura aeroportuaria, y cualquier otra que represente recursos para el país.

La titular de la SECTUR explicó las prioridades para la Secretaría de Turismo, como son la diversificación de los segmentos; la conectividad; la inversión y, desde luego, la construcción de un referente positivo más integral de México.

«El turismo -apuntó- es sin duda una plataforma que articula formas novedosas para hacer presencia y esperamos contar con ustedes en la construcción de ese referente positivo».

Insistió en que el turismo es el corazón económico para muchas comunidades y para muchas otras que pueden encontrar la salida a sus problemas en esta actividad.

Ruiz Massieu subrayó que el turismo es una palanca para el desarrollo económico y el bienestar social de México, por lo que la cooperación es un mecanismo que ayuda al fortalecimiento y al posicionamiento del país y de la propia industria.

La Secretaria recordó a los diplomáticos que en la pasada Reunión Anual de Embajadores y Cónsules, celebrada en la Ciudad de México, se les entregó un kit con toda la información necesaria para la promoción y detección de posibles inversiones.

Los embajadores sugirieron algunas ideas para mejorar la promoción de México en sus países y se manifestaron dispuestos a trabajar conjuntamente con la SECTUR para avanzar en imagen e inversión.

En el encuentro estuvieron presentes los embajadores de México en Alemania, Patricia Espinosa; de Austria, Luis Alfonso de Alba; de Suiza, Jorge Castro Valle; de la República Checa, Pablo Macedo, y el adscrito en Rumania, Agustín Gutiérrez.

Posteriormente, Claudia Ruiz Massieu se reunió con la Secretaria de Estado Parlamentario de Turismo, Iris Gleike, con quien compartió puntos de vista sobre la relación México-Alemania, en materia turística, y le explicó que para nuestro país esta industria es una prioridad.

 

Sostuvo que el turismo es una fuente estratégica de ingresos, que genera alrededor del 8.4 por ciento del PIB, y que tiene un potencial mucho mayor. Los visitantes alemanes, explicó, aumentaron 8.3 por ciento en 2013.

 

El viajero alemán, apuntó la Secretaria mexicana, es un turista que nos interesa particularmente, porque el gasto promedio por estancia es tres veces superior al del turista tradicional.

 

En las reuniones estuvieron presentes los directores generales del CPTM, Rodolfo López Negrete, y de FONATUR, Héctor Gómez Barraza.

SUNSET WORLD REFRENDA LIDERAZGO EN CLUBES VACACIONALES EN CARIBE MEXICANO

por Latitud21 Redacción 26 febrero, 2014

El grupo turístico orgullosamente mexicano se convierte en la cadena hotelera más premiada con el Gold Crown de RCI al recibirlo por 23 años consecutivos para su hotel Sunset Royal Beach Resort de Cancún

Sunset World Resorts & Vacation Experiences se convirtió en la cadena hotelera del Caribe Mexicano más galardonada con los premios Gold Crown que otorga Resort Condominiums International (RCI), como resultado de las excelentes calificaciones recibidas por sus huéspedes en sus propiedades de Cancún y la Riviera Maya.

En una cálida y amena ceremonia de premiación, la compañía líder a nivel mundial en intercambio de membresías vacacionales entregó cuatro de estos codiciados reconocimientos de calidad y excelencia en el servicio para un mismo número de hoteles de este grupo turístico orgullosamente mexicano: Sunset Royal Beach Resort, Hacienda Tres Ríos Resort, Spa & Nature Park, Sunset Marina Resort & Yacht Club y Sunset Fishermen Resort.

La constante renovación de sus instalaciones y su compromiso permanente durante más de dos décadas por mejorar sus estándares de atención a sus huéspedes le han permitido a Sunset World recibir por 23 años consecutivos el premio Gold Crown para su hotel Sunset Royal Beach Resort, por 18 años para el Sunset Marina Resort & Yacht Club, por 15 años ininterrumpidos para el Sunset Fishermen Resort y por seis años consecutivos para su complejo ecoturístico Hacienda Tres Ríos Resort, Spa & Nature Park.

“Es para mí motivo de gran satisfacción recibir una vez más este premio que nos confirma año con año que estamos haciendo las cosas bien. Mi agradecimiento y profundo reconocimiento a todos los colaboradores que con su esfuerzo y compromiso han logrado mantener este premio por tantos años y hacer de esta empresa la mejor experiencia vacacional del Caribe Mexicano”, señaló  el Arq. Jorge Pallas, Vicepresidente de Sunset World.

En este año, Sunset World se hizo merecedor de otros dos premios de Excelencia en el Servicio para sus hoteles Sunset Fishermen y Sunset Royal, así como un reconocimiento Premium All Inclusive para el Sunset Marina por la calidad de su oferta Todo Incluido.

RCI otorgó también cuatro premios a las salas de ventas (Top Producer) y siete reconocimientos a los mejores vendedores (Top Sellers) de clubes vacacionales del grupo, todos ellos de Hacienda Tres Ríos.

En la ceremonia de premiación se contó con la presencia de importantes directivos de RCI como  Juan Ignacio Rodríguez, Vicepresidente Business Development Latam;  Jesús Calahorra, Director Business Development;   Felipe Baquedano, Gerente Sr Business Development; Ericka Dueñas, Ejecutivo de Cuenta Business Development y Carolina Zapata Bacelis, Gerente  Jr.  Business Development.

 

  • 1
  • …
  • 959
  • 960
  • 961
  • 962
  • 963
  • …
  • 983

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025
  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025

Infografía

  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo