sábado, septiembre 27 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Noticias

Planetario de Cancún estará listo en junio

por Latitud21 Redacción 9 mayo, 2013

 

La construcción del Complejo Científico, Tecnológico y Cultural Planetario de Cancún, cuya inversión asciende a 39 millones 480 mil pesos, registra avance del  80 por ciento y se prevé empezar a equiparlo con tecnología moderna en la tercera semana de mayo, a fin de que en junio quede totalmente listo.

El director del Consejo Quintanarroense de Ciencia y Tecnología (Coqcyt), Víctor Alcérreca Sánchez explicó que el complejo albergará el planetario, observatorio astronómico, museo del agua, parque de ecotecnias y jardín botánico, todo en una superficie de 10 mil 400 metros cuadrados de la Supermanzana  21.

“Los avances de la obra están acordes a lo programado”, dijo Alcérreca. El eje Solidario del Plan Quintana Roo 2011-2016 del gobernador Roberto Borge Angulo fomenta la investigación científica, tecnológica y la innovación para que incidan en el desarrollo social.

El  planetario contará con sala de proyección con capacidad para 95 personas, pantalla de 360 grados con sistema de vanguardia, donde el público podrá interactuar con base en los programas digitales relacionados con el conocimiento científico.

En tanto, el observatorio, que estará vinculado a la sala de proyección del planetario y el auditorio por medio de una conexión en tiempo real, así como un  telescopio de alta definición, tendrá capacidad para 25 personas.

El  Museo del Agua contará con aulas didácticas y parque de ecotecnias para la preservación del ambiente, con capacidad para 190 personas,

El Complejo Científico, Tecnológico y Cultural Planetario se edifica en un predio de 10 mil 400 metros cuadrados, en la prolongación de la avenida  Yaxchilán, Supermanzana 21. El planetario tendrá una construcción de mil 500 metros cuadrados, y el observatorio de 140 metros cuadrados.

Adicionalmente, las áreas exteriores contarán con jardín botánico, jardines y estacionamiento para 60 para automóviles y 4 autobuses.

El Planetario de Cancún se construye con recursos del Fondo Mixto del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), Gobierno del Estado, y   el ayuntamiento de Benito Juárez que donó el predio.

Mencionó que en abril se lanzó  la convocatoria para la selección del nombre  y el logotipo que llevará el Complejo Científico, Tecnológico y Cultural, cuyas propuestas son: Itzamná (Dios Creador), K’inich (Rostro del Sol), Tumben Kin (Nuevo Día) y Ka’yok’ (Nuestro Universo).  El nombre ganador será el que acumule mayor número de votos y se recibirán por medio del sitio web http/www.coqcyt.gob.mx.

[editor]turismo[/editor]

Xenotes, nuevo atractivo de Experiencias Xcaret

por Latitud21 Redacción 8 mayo, 2013

Con una inversión superior a los 35 millones de pesos el próximo 1 de julio Experiencias Xcaret pondrá en operaciones un nuevo concepto de tour bajo el nombre de Xenotes, para visitar 4 diferentes tipos de cenotes en un mismo día y ofrecer una experiencia única a los turistas que buscan un pleno contacto con la naturaleza y el misticismo que éstos espacios representan.

Al dar a conocer el nuevo producto turístico, la Directora Comercial de Experiencias Xcaret, Lizeth Álvarez Gorosave, informó que el tour Xenotes tendrá lugar en diferentes espacios naturales ubicados sobre el trazo de la denominada “Ruta de Los Cenotes”, a 35 kilómetros de Cancún, en la localidad de Puerto Morelos.

“Naturaleza en todo su esplendor, aventuras extremas, respeto por el suelo sagrado que una vez pisaron los antiguos mayas y travesuras de los legendarios guardianes de la selva, llamados Aluxes, a quienes debe pedirse permiso antes de entrar a sus dominios; así es como se vive un día de diversión en el Oasis Maya de Xenotes”, aseguró Álvarez Gorosave.

El nombre de cada uno de los cenotes está asociado a los cuatro elementos de la naturaleza, en la denominación maya: K´áak´ o Xenote Fuego; Ha´o Xenote Agua;  Lik´o Xenote Viento; y Lu´um o Xenote Tierra. “Estamos ofreciendo un nuevo concepto de tour, que atiende a los turistas que buscan experiencias en grupos reducidos y que son amantes de la historia, la cultura, la naturaleza, pero también de las actividades de aventura, señaló Lizeth Álvarez, al precisar que durante este tour, los visitantes podrán realizar actividades como el rapel, la tirolesa, el snorquel, y recorridos sobre kayak o llantas, en espacios naturales sorprendentes.

“Más allá de deportes extremos o días de campo en la naturaleza, la excursión Xenotes ofrece exclusivos momentos de convivencia y atención personalizada a grupos de 19 aventureros, quienes guiados por expertos conocedores de este territorio virgen son instruidos sobre las actividades, historia, anécdotas y leyendas de la zona”, señaló.

Con este nuevo tour, informó Lizeth Álvarez, se están creando 55 empleos directos y 220 indirectos. “Estamos atendiendo un nicho de mercado exigente, con servicios óptimos de transportación, guía especializado, equipo de snorkel, chaleco salvavidas, toallas, áreas de comida y descanso, baños y vestidores, informó en la presentación a los medios de comunicación.

Precisó que el tour incluye servicio de café, chocolate y pan dulce de bienvenida; bebidas no alcohólicas (agua y refresco) y frutas de estación durante el recorrido; chocolate, café y galletas de avena en la salida de cada Xenote; así como un Glam Picnic: sopa minestrone, panes artesanales, carnes frías, quesos finos, agua, refresco, cereveza y vino.

Consideró que este nuevo concepto es la mejor opción para adentrarse en el  maravilloso mundo de los cenotes, sin los cuales no podría entenderse la geografía de la Península de Yucatán. En otro tiempo los cenotes representaban el principal abastecimiento de agua para los antiguos gobernantes de estas tierras; de hecho, la palabra “cenote” proviene del vocablo maya “dzonot” que significa caverna con depósito de agua.

Destacó que, como en los parques Xcaret, Xel-Há y Xplor, Xenotes desarrollará las mejores prácticas para el cuidado de los recursos naturales con que cuenta cada atractivo, así como para el manejo de desechos que se originan con la actividad turística. “Estamos aprovechando al máximo nuestra experiencia y buenas prácticas para hacer de éstos espacios un modelo de aprovechamiento turístico sustentable”, aseguró.

[editor]turismo[/editor]

Destinarán 140 mdp para proyectos turísticos

por Latitud21 Redacción 8 mayo, 2013

 

El gobernador Roberto Borge Angulo dio a conocer que este mes se definirán los montos de inversión para 14 proyectos de infraestructura turística en los que se invertirán, de manera bipartita y a partes iguales entre los Gobiernos Federal y del Estado, 140 millones de pesos como parte del convenio suscrito hace un mes con la secretaria federal de Turismo, Claudia Ruiz Massieu Salinas.

“El grupo de evaluación y seguimiento de la Sedetur tiene hasta mediados del presente mes para definir montos y los proyectos que se ejecutarán en los próximos meses”, dijo.

“Estamos dando puntual seguimiento a todos los proyectos presentados a la secretaria federal de Turismo, Claudia Ruiz Massieu Salinas, a fin de seguir mejorando la infraestructura turística de los principales destinos del Estado y hacerlos más atractivos y dar seguimiento a la política marcada por el presidente Enrique Peña Nieto en materia turística”, aseveró.

Roberto Borge explicó que, en el caso de Mahahual, se requieren unos 30 millones de pesos para señalización y ampliar el malecón en 1.5 kilómetros, debido a que el proyecto original tuvo modificaciones ante los cambios en las normas ambientales.

Para Bacalar “Pueblo Mágico” se propusieron de 12 a 15 millones de pesos para señalización en la avenida costera y el primer cuadro de la cabecera municipal, que es donde se tiene mayor concentración de servicios para los visitantes.

Por su parte, Raúl Andrade Angulo, subsecretario de Planeación y Desarrollo Turístico de la Sedetur, indicó que, de acuerdo con el convenio de reasignación de recursos de 70 millones de pesos para obras de infraestructura turística en Chetumal, Bacalar, Mahahual, Cozumel, Isla Mujeres, Benito Juárez y Holbox, suscrito el pasado 5 de abril en la ciudad de México, las obras propuestas permitirán avanzar en la infraestructura turística del Estado.

“La Sectur reasignó 70 millones de pesos a Quintana Roo y se comprometió a aportar una suma igual en reconocimiento a que el Estado aporta el mayor porcentaje de divisas por concepto de turismo y por el pago del Derecho de No Inmigrante”, señaló.

Por último, dijo que, una vez aprobados los proyectos, se les destinarán recursos  para comenzar los trabajos a la brevedad posible.

[editor]turismo[/editor]

Apoya HSBC protección del Acuífero Maya

por Latitud21 Redacción 11 abril, 2013

HSBC México anunció  que apoya la prevención de la contaminación y la protección del Acuífero Maya, una de las reservas de agua dulce subterránea más extensas de México, ubicada en la Península de Yucatán, a través de su programa global HSBC por el Agua (HSBC Water Programme).

El apoyo será canalizado a través de la Asociación Amigos de Sian Ka’an para realizar una amplia y profunda investigación del flujo y las trayectorias de las corrientes de los ríos subterráneos del Acuífero Maya, con el fin de establecer las mejores estrategias que las protejan.

“El apoyo del Programa HSBC por el Agua, que comenzó en enero de 2013, consiste en la implementación de técnicas de vanguardia en la investigación de los flujos y trayectorias de los ríos subterráneos, para establecer las mejores estrategias de protección de esta fuente de agua dulce”, explicó el director de Sustentabilidad de HSBC México, Miguel Ángel Laporta De Caso.

Añadió que el mejor conocimiento del manto acuífero proveerá a las autoridades locales con las bases científicas para la mejor toma de decisiones y beneficiará así al ecosistema y la integridad de este destino turístico.

“La gran relevancia de que las prístinas aguas del Acuífero Maya haya sido seleccionado para ser apoyado por el Programa HSBC por el Agua demuestra el gran compromiso de este banco por conservar el recurso más importante para que el Caribe Mexicano se siga desarrollando paralelamente a la conservación de ecosistemas prioritarios para México”, detalló el Director Ejecutivo de la Asociación Amigos de Sian Ka´an, Gonzalo Merediz Alonso.

El Acuífero Maya es actualmente vulnerable a la contaminación producto de actividades domésticas y turísticas, ya que se vacían las aguas negras o se hace un manejo inadecuado de residuos directamente al subsuelo, lo que con el tiempo termina contaminando el manto acuífero. En esta zona de la Península de Yucatán predominan las formaciones rocosas, lo que facilita la infiltración de contaminantes hacia las corrientes subterráneas de agua.

La zona donde se ubica el Acuífero Maya es un importante destino turístico; simplemente en el estado de Quintana Roo el turismo representa aproximadamente el 60% del Producto Interno Bruto (PIB) estatal y contribuye con cerca del 35% del total de la actividad económica turística en el país, de acuerdo con datos de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

El Acuífero Maya provee de este recurso natural a 1.5 millones de habitantes de comunidades rurales y urbanas de Quintana Roo y Yucatán y asegura la disponibilidad de agua dulce uno de los destinos turísticos más grandes de América Latina, detalló la fundación.

La recuperación y preservación de este manto acuífero es la primera acción en México del Programa HSBC por el Agua. HSBC lanzó, en 2012, esta  iniciativa a escala global, mediante la cual prevé invertir 100 millones de dólares en los próximos 5 años para proyectos de apoyo de agua potable y su cuidado.

“La intención es apoyar diversos proyectos que generen agua potable para las comunidades y zonas donde no haya este recurso, pero también promover su buen uso donde escasea”, indicó Laporta De Caso.

Agregó que como parte de los apoyos que se canalizarán vía el Programa HSBC por el Agua habrá también acciones de voluntariado muy importantes, donde los empleados del grupo financiero pueden donarán horas de trabajo para el proyecto del Acuífero Maya.

“Vaqueritas de Dallas” promocionan Cozumel

por Latitud21 Redacción 10 abril, 2013

Las porristas del equipo de fútbol americano, Vaqueros de Dallas, mejor conocidas como las “Vaqueritas de Dallas”, iniciaron 10 días de trabajo para preparar su Calendario 2014 en la isla de Cozumel. Con la presencia del gobernador Roberto Borge Angulo arrancó el “Dallas Cowboys Cheerleaders Swimsuit Fashion Show”, evento que buscar dar a conocer las bellezas de la isla de la Golondrinas.

“Es parte de la promoción que tiene este año la isla de Cozumel” dijo el Jefe del Ejecutivo. Todas estas imágenes del casting que hizo el equipo, el staff de Dallas Cowboys Cheerleaders de diferentes puntos de la isla de Cozumel, van a verse reflejadas en toda la promoción que este equipo de porristas van a hacer en su calendario 2014.

El Gobernador explicó que, además, se está trabajando para consolidar a Cozumel como destino turístico en materia deportiva.

“Viene un capítulo del Mundial de Aguas Abiertas aquí en Cozumel, seguirá viniendo el Medio Ironman, el Ironman, y vamos a trabajar en la promoción de eventos deportivos para la isla —detalló—. Este año habrá box, competencias de veleros y también la parada del Clipper Race (Clipper Round The World Yacht Race).

Asimismo, destacó el hecho de que, por segundo año consecutivo, las Vaqueritas de Dallas eligieron a Quintana Roo para realizar su calendario fotográfico, luego de que en 2013 lo hicieron en la Riviera Maya y anteriormente en Riviera Nayarit.

“México se sigue consolidando como un destino importante, más con esta buena alianza de promoción turística con las porristas de los Dallas Cowboys —refirió.

Por su parte, el secretario estatal de Turismo, Juan Carlos González Hernández, dijo que las 32 Vaqueritas de Dallas trabajarán 10 días de sesiones fotográficas en los mejores escenarios de Cozumel para elaborar el Calendario del 2014, que tendría un tiraje de 500 mil ejemplares.

Informó que el Gobierno de Quintana Roo, por medio de la Secretaría de Turismo, brinda todas las facilidades para el equipo de producción y a las distinguidas visitantes, lo que se reflejará en una promoción internacional de las bellezas naturales de Cozumel, pero especialmente en el mercado turístico del estado norteamericano de Texas.

El equipo de porristas del internacional equipo de fútbol americano profesional Dallas Cowboys llegó a Cozumel desde el pasado 3 de abril, acompañado por fotógrafos, maquillistas, iluminadores, asistentes, encabezado por la directora del grupo de animadoras, Kelly Finglass.

Algunos puntos de la isla donde se realizarán sesiones fotográficas son el parque de Chankanaab, Punta Sur, la Costa Oriental de la isla y El Cielo.

[editor]turismo[/editor]

Impulsan boxeo para atraer turismo

por Latitud21 Redacción 10 abril, 2013

El gobernador Roberto Borge Angulo acompañó al promotor boxístico y propietario de “Cancún Boxing”, José Alberto Gómez Álvarez, en la presentación del combate que sostendrán el tres veces campeón mundial de peso welter y superwelter, el norteamericano Sugar Shane Mosley, y el mexicano Pablo César “Demoledor” Cano, el 18 de mayo en el Hotel Grand Oasis Cancún.

Durante la rueda de prensa ofrecida en el hotel Holiday Inn de la ciudad de México el jefe del Ejecutivo quintanarroense, quien estuvo acompañado por el secretario de Turismo de Quintana Roo, Juan Carlos González Hernández, señaló que “Pepe” Gómez y “Golden Boy Promotions”, propiedad de Óscar de la Hoya, se unen nuevamente para organizar una velada boxística de calidad, que pondrá nuevamente a Cancún en los ojos del mundo.

“Quintana Roo está a la altura de cualquier sede mundial para albergar un evento de esta naturaleza”, dijo el Gobernador.  Además, los destinos turísticos del Estado ofrecen seguridad para los protagonistas y el público asistente.

El jefe del Ejecutivo de Quintana Roo destacó que, gracias a eventos deportivos de talla internacional, en disciplinas como el boxeo, fútbol, béisbol y el Iron Man, entre otros, los destinos turísticos de Quintana Roo han captado nuevos mercados y reciben promoción internacional.

Durante la rueda de prensa, el gobernador de Quintana Roo estuvo acompañado por el representante de “Cancún Boxing”, José Alberto Gómez Álvarez y por José Sulaimán Chagnón, presidente del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), entre otros invitados.

 

[editor]turismo[/editor]

 

  • 1
  • …
  • 980
  • 981
  • 982
  • 983
  • 984
  • …
  • 988

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025
  • A obscuras

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 2025 

    1 septiembre, 2025
  • Remesas: la derrota

    1 septiembre, 2025
  • Educación o Civismo

    1 septiembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXII

    1 septiembre, 2025
  • Y tú, ¿vas a FITUR?

    1 septiembre, 2025
  • ¿Qué está pasando con la nueva Ley de la Guardia Nacional?

    1 septiembre, 2025
  • El mejor trabajo es en ti mismo

    1 septiembre, 2025
  • Cada 4 días, un proceso legal contra periodistas en México

    1 septiembre, 2025
  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Septiembre 2 al 3 • Loyalty Marketing Congress

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 3 al 5 • Cumbre Nacional de Turismo 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Premio Xueños 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Foro Mujeres Líderes Transporte

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 8 • World Meeting Forum 

    1 septiembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo