lunes, septiembre 22 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Quintana Roo

Canirac Quintana Roo firma convenio con la Asociación Civil México sin Alérgenos

por NellyG 12 junio, 2024

Con capacitaciones a personal de restaurantes impulsarán la inclusión alimentaria y gastronómica con platillos libres de gluten, alérgenos y de origen animal

Cancún, Q. Roo.- La Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) de Quintana Roo impulsa la inclusión alimentaria y gastronómica a través de la adhesión a México Sin Alérgenos, asociación civil sin fines de lucro que busca ayudar a mejorar la calidad de vida de personas con dietas especiales por salud, conciencia animal y /o ambiental.

 

El convenio entre las asociaciones tiene como objetivo llevar a cabo capacitaciones gratuitas para los restaurantes afiliados a la Cámara y establecimientos que lo requieran sobre la elaboración de platillos libres de gluten, alérgenos y origen animal. Su firma se realiza se firma en el marco de Exphotel, el encuentro de proveedores para el sector HORECA más importante de la industria en el sureste mexicano.

 

Además, se continuará educando al respecto a través de conferencias y talleres que serán anunciados por medio de los canales de comunicación institucionales de la CANIRAC Quintana Roo.

 

En la CANIRAC estamos comprometidos en fortalecer a la industria restaurantera y ponerla a la vanguardia, por lo que trabajamos permanentemente para crear alianzas que contribuyan a este objetivo. En ese sentido, invitamos a nuestros afiliados interesados en ampliar su abanico de opciones a tomar estas capacitaciones».

Julio Villarreal Zapata, presidente Ejecutivo de la CANIRAC Quintana Roo y delegación Cancún

Agregó que en la industria restaurantera hay una amplia variedad de gustos y necesidades por parte de los consumidores que todos los días buscan nuevas opciones gastronómicas y productos a base de plantas, platillos libres de gluten y/o alérgenos o veganos.

En tanto, Raquel Picornell Dillon, fundadora de México Sin Alérgenos, expresó que vivimos en un tiempo en el que la conciencia sobre las alergias alimentarias ha alcanzado una relevancia considerable.

Cada vez más personas en nuestro país se ven afectadas por alergias e intolerancias a ciertos alimentos, enfermedad celíaca y dietas por valores morales y convicción ambiental lo que nos impulsa a buscar y resaltar las opciones alimenticias adecuadas para la salud. En múltiples países incluyendo Estados Unidos y Canadá, Europa, Reino Unido y Australasia de cada vez hay mayor compromiso siendo ya obligatorio por ley que restaurantes, hoteles, comedores industriales, públicos, escuelas y hospitales demuestren su gestión de alimentos para superar este creciente número de condiciones dietéticas.

“Desde México Sin Alérgenos buscamos destacar aquellas empresas comprometidas con la seguridad alimentaria desde la semilla hasta la boca. Desde alimentos y las respectivas marcas comprometidas con etiquetados transparentes hasta aquellos servicios alimentarias que permitan a todas las personas poder deleitar de platillos aptos de aquellas sustancias que les pueden ocasionar reacciones potencialmente mortales o -simplemente buscan decisiones informadas para cada uno de sus estilos de vida», mencionó Raquel Picornell,

Firmar este convenio con la CANIRAC Quintana Roo nos acerca más a nuestros objetivos nacionales y eleva la extraordinaria gastronomía mexicana».

Raquel Picornell Dillon, fundadora de México sin Alérgenos

 

 

México Sin Alérgenos y la CANIRAC Quintana Roo impulsarán estas capacitaciones para dar nuevas opciones a sus colaboradores y restaurantes así como actualizar los eventos gastronómicos y culturales para extender la oferta a segmentos del mercado de 25% que actualmente se encuentran desatendidos. En paralelo están evaluando colaboraciones con la Asociación de Hoteles y cualquier iniciativa (eventos, bodas, industria MICE, etc).

Después de la capacitación íntegra del personal HORECA se registra la cocina para que el negocio pueda ostentar el distintivo de México Sin Alérgenos, el cual está alineado con las mejores prácticas mundiales representadas por las asociaciones de alergia, intolerancia, enfermedad celíaca y movimientos plant-based mundiales.

 

“El sector turístico requiere poder garantizar que las personas afectadas por restricciones alimentarias no pongan en riesgo su vida cuando están de viaje por no contar con procesos mundialmente reconocidos. La excelente noticia es que la auténtica gastronomía mexicana es naturalmente libre de gluten y los nueves alérgenos más comunes y productos animales se puede sustituir por delicias autóctonas increíblemente nutritivas: entre ellas amaranto, chía, aguacate, todo tipo de frutas y verduras, quínoa….,” Concluyó Picornell.

 

MÉXICO SIN ALÉRGENOS

Es una ONG sin fines de lucro que existe para mejorar la calidad de vida de personas con dietas especiales respetando la salud humana, animal y el planeta.

«Trabajamos con el gobierno, organismos profesionales, y empresas para lograr nuestra visión Que todos tomen y traten en serio las alergias alimentarias y dietas especiales. Para lograrlo educamos a la población general y capacitamos la industria de alimentos y bebidas sobre el manejo de alérgenos, gluten y origen animal con referencia a las mejores prácticas globales, proporcionando información de confianza que garantiza elecciones seguras e informadas».

 

 

 

 

Invitan a maestros de Quintana Roo a sumarse a la impartición de inglés en las escuelas de preescolar y primarias

por NellyG 12 junio, 2024

 

Promueven el Programa de Enseñanza del Idioma Inglés en Quintana Roo

 

Chetumal.- Con la finalidad de brindar la enseñanza de la lengua inglesa en escuelas públicas de preescolar y primaria del estado la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) emitió en días pasados la convocatoria ordinaria para el ingreso de docentes estatales en el Programa de Enseñanza del Idioma Inglés en Quintana Roo (PEIIQROO).

Lo anterior fue dado a conocer por el titular de la SEQ, Carlos Gorocica Moreno, quien agregó que la convocatoria del PEIIQROO se emitió desde el pasado 4 de junio del presente año y tiene sus bases establecidas en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que promueve la gobernadora Mara Lezama Espinosa para que las y los alumnos tengan educación de calidad.

Mencionó que el propósito fundamental del Programa es fomentar la educación bilingüe e intercultural, fortaleciendo la calidad en el servicio educativo para beneficio de los educandos, así como se establece también en el Plan Estatal de Desarrollo 2023-2027, en el cual permite la dotación de clases de inglés en todos los niveles.

Asimismo, comentó que las personas interesadas en participar como docentes estatales, tienen hasta el próximo 2 de julio del presente año para enviar su documentación y el 9 de julio se llevará a cabo la publicación de los resultados en la página web: https://qroo.gob.mx/seq.

Podrán participar las y los egresados de instituciones educativas de tipo superior, técnicos superiores universitarios, públicas y particulares con Acuerdo de Incorporación mediante Reconocimiento de Validez Oficial de Estudio, subrayó.

De acuerdo a la participación de las y los interesados, abundó, se llevará a cabo la contratación primordialmente en los municipios de Benito Juárez, Solidaridad, Puerto Morelos y Tulum, considerando la apertura en otros municipios de acuerdo a la disponibilidad presupuestal.

Las y los interesados de los municipios Benito Juárez, Isla Mujeres y Puerto Morelos deberán entregar su documentación en original será en las oficinas de los Servicios Educativos Zona Norte ubicadas en la avenida Bonampak número 31, supermanzana segunda, en la ciudad de Cancún.

En Solidaridad y Tulum en las oficinas de los Servicios Educativos de Quintana Roo, ubicado en avenida Flor de Ciruelo con Paseo Ibiza en el Fraccionamiento Real Ibiza en Playa del Carmen.

Mara Lezama supervisa funcionamiento de nuevos equipos de mastografía y rayos X para las familias de Felipe Carrillo Puerto

por NellyG 12 junio, 2024

 

-Tras varios años de falta de inversión en equipos médicos y de calidad, el Hospital General de FCP fue rehabilitado en áreas fundamentales como consulta externa, hospitalización, urgencias, mastografía, rayos X y lavandería

Felipe Carrillo Puerto.- La población del corazón de la zona maya usa los nuevos equipos de mastografía y rayos “X” instalados recientemente en el Hospital General de Felipe Carrillo Puerto, como lo constató la gobernadora Mara Lezama Espinosa durante un recorrido por las instalaciones.

“Estamos revisando cómo está funcionando este mastógrafo que echamos a andar en marzo pasado, aquí en el corazón de la zona maya, que en suma con los servicios que se ofrecen en las caravanas móviles han permitido que 685 mujeres se realicen sus mastografías”, precisó.

La titular del Ejecutivo pidió a las mujeres hagan uso de este mastógrafo con el fin de detectar a tiempo el cáncer de mama entre la población de las comunidades de los municipios de Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos, y ofrecer una mejor atención médica en la zona maya.

“Tú salud y la de tu familia sí nos importa, por eso estamos constatando el funcionamiento de este hospital, que padeció de falta de inversión para mantener sus equipos. Hoy, combatiendo la corrupción el dinero alcanza para más y se destinan a donde más se necesita”, expresó la gobernadora.

Durante el recorrido por el hospital, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, recordó que el nuevo mastógrafo entró en operaciones apenas en marzo de este mismo año.

Destacó y agradeció al personal del hospital, quienes dijo son “gente capacitada y comprometida con brindar un servicio de calidad a las y los usuarios del hospital”. “De esto se trata del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, de sumar esfuerzos, de escuchar, atender y resolver las necesidades de hombres y mujeres, para que nadie se quede fuera ni nadie se quede atrás en la transformación de Quintana Roo”, añadió Mara Lezama.

Durante su visita al Hospital General, la titular del Ejecutivo recorrió otras áreas del hospital como el laboratorio, quirófanos y rayos “X”, que cuenta con un equipo súper moderno con el que ya se realizaron mil 217 estudios.

Constató que los trabajos de rehabilitación realizados en las áreas de consulta externa, hospitalización, urgencias, mastografía, rayos equis, así como la lavandería, están funcionando como debe ser.

Licencias de conducir emitidas por IMOVEQROO son válidas en todo el país

por NellyG 12 junio, 2024

 

-Están equipadas con avanzados mecanismos de seguridad y son válidas en todo el país y de enero a la fecha se han emitido un total de 84 mil 153 licencias en el estado

Chetumal.- Las licencias de conducir emitidas por el Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (IMOVEQROO) incorporan múltiples mecanismos de seguridad, entre los que destacan el plástico preimpreso con características ocultas, ventana de seguridad, datos biométricos de huellas dactilares, reconocimiento facial, firma autógrafa, reconocimiento de voz y un código QR en la parte posterior para su validación, informó el titular del IMOVEQROO, Rodrigo Alcázar, Rodrigo Alcázar.

Explicó que estas medidas de seguridad aseguran que las licencias de IMOVEQROO no solo sean válidas en todo el territorio nacional, sino que protejan la identidad y los derechos de los conductores.

Rodrigo Alcázar, afirmó que en el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo por Quintana Roo, que impulsa la gobernadora, Mara Lezama Espinosa, se busca evitar actos de corrupción y así garantizar la transparencia en los trámites y la cercanía con la ciudadanía.

Recalcó que las licencias de conducir emitidas por el IMOVEQROO cumplen con los más altos estándares de seguridad en su trámite y garantizan la protección de datos personales.

“Esto asegura que, independientemente del lugar donde se encuentren, los conductores con licencias de Quintana Roo sean reconocidos y aceptados, proporcionando tranquilidad y seguridad al transitar por las carreteras del país”, dijo.

En lo que va del año el IMOVEQROO ha emitido un total de 84 mil 153 licencias en el estado.

De acuerdo con el artículo 215 Bis del Reglamento de la Ley de Movilidad del Estado de Quintana Roo, las licencias de conducir emitidas por el Instituto se clasifican en los siguientes tipos:

– TIPO A: Uso particular de automóviles y motocicletas.
– TIPO B: Servicio privado de carga y pasajeros.
– TIPO C: Servicio público de carga y pasajeros.
– TIPO E: Conducción de ambulancias, vehículos de emergencia, transporte escolar, transporte turístico y transporte de personal.

Para más información sobre la validez y los trámites relacionados con las licencias de conducir, los ciudadanos pueden visitar el sitio web oficial del Instituto o contactar al número 983 156 4739.

Anuncia Mara Lezama inicio de construcción del Hospital General en Felipe Carrillo Puerto

por NellyG 12 junio, 2024

 

-La construcción del hospital, una obra tan anhelada y necesaria, se convertirá en una realidad para las familias carrilloportenses

Felipe Carrillo Puerto.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa recorrió el terreno donde se construye el Nuevo Hospital General de Felipe Carrillo Puerto, una obra necesaria y urgente, ubicada a un costado del paso del Tren Maya.

“Hemos iniciado la construcción de este hospital tan necesario para la gente extraordinaria de este municipio”, expresó la titular del Ejecutivo.

Precisó que de esta manera se hace justicia social y se cumple con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que tiene a las personas en el centro de las acciones de gobierno.

Durante el recorrido, Mara Lezama informó que, para dar un servicio de calidad y eficiente, como se merecen las y los quintanarroenses del centro del estado y en especial la población maya, el hospital contará con 14 consultorios de consulta externa, laboratorios clínicos, sala de rayos X, tomografía, ultrasonido, mastografía y 60 camas de hospitalización.

La gobernadora afirmó que, cuando se combate la corrupción, el dinero del pueblo alcanza para más, y la prosperidad compartida se refleja en obras de este nivel que se construyen para ponerlas al servicio del pueblo.

Cancún es sede de la edición 27 de la Exphotel

por NellyG 12 junio, 2024
Con más de 500 expositores, se realiza en Cancún la 27ª edición de Exphotel, donde compradores relacionados con la industria turística, de diversos sectores, se dan cita para dar a conocer más de 26,000 productos en gastronomía, servicios, tecnología, entre otros.
Además, el Caribe Mexicano y su gran oferta turística darán la bienvenida a los cientos de empresarios interesados en llevar la diversidad del turismo en el mundo.
En representación de la Gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, el secretario de Turismo estatal, Bernardo Cueto Riestra, inauguró el evento.
El evento continúa 11, 12 y 13 de junio, con múltiples opciones para la hotelería, gastronomía y proveedores relacionados con esta industria de valor, el turismo, que es el principal motor de la economía de Quintana Roo.
  • 1
  • …
  • 104
  • 105
  • 106
  • 107
  • 108
  • …
  • 263

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025
  • A obscuras

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 2025 

    1 septiembre, 2025
  • Remesas: la derrota

    1 septiembre, 2025
  • Educación o Civismo

    1 septiembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXII

    1 septiembre, 2025
  • Y tú, ¿vas a FITUR?

    1 septiembre, 2025
  • ¿Qué está pasando con la nueva Ley de la Guardia Nacional?

    1 septiembre, 2025
  • El mejor trabajo es en ti mismo

    1 septiembre, 2025
  • Cada 4 días, un proceso legal contra periodistas en México

    1 septiembre, 2025
  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Septiembre 2 al 3 • Loyalty Marketing Congress

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 3 al 5 • Cumbre Nacional de Turismo 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Premio Xueños 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Foro Mujeres Líderes Transporte

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 8 • World Meeting Forum 

    1 septiembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo