lunes, septiembre 22 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Quintana Roo

Lideran náuticos de Quintana Roo instalación de hábitats artificiales para la conservación de arrecifes coralinos

por NellyG 28 mayo, 2024

 

 

Asociados Náuticos Quintana Roo (ANQ) instalará hábitats artificiales dentro y fuera de las áreas naturales protegidas, por lo que próximamente hundirán 21 piezas escultóricas en el arrecife de El Meco, en un esfuerzo por reducir al menos 20% la carga de 4, 500 visitantes diarios que registra la zona arrecifal a partir de junio.

Esta iniciativa cuenta con el apoyo y confianza de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) y del Parque Nacional Costa Occidental de Isla Mujeres, Punta Cancún y Punta Nizuc.

El organismo informó que desde el año 2009, gracias al esfuerzo conjunto de personas, empresas, organizaciones, autoridades y Asociados Náuticos Quintana Roo, todos dedicados a la protección del medio ambiente, se han instalado más de 500 hábitats artificiales con esta misma autorización ambiental. Estas acciones han generado un gran beneficio ambiental a los arrecifes naturales, principalmente al reducir la presión de visitas sobre ellos y fomentar su conservación.

Empresas ambientalmente comprometidas

En este esfuerzo, que también abre la puerta a la venta de bonos de carbono azul, se han integrado empresas del sector, como Dolphin Discovery y Cancún Sailing.

En esta ocasión, Asociados Náuticos Quintana Roo en colaboración con Reef Aquaculture Conservancy (RAC), el Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura (INAPESCA), la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (APIQROO), Consultores Ambientales tales como la Dra. Claudia Padilla Souza, el Biól. Alfredo Arellano Guillermo y el C. Enric Valencia Aban, se instalarán tres piezas de un novedoso diseño modular único en su tipo en el arrecife de Punta Sam, conocido como El Meco, fuera de los polígonos de áreas naturales protegidas.

Esta nueva instalación es el resultado de un trabajo conjunto iniciado en 2023. Los trabajos logísticos para la instalación de estas estructuras se llevarán a cabo del 29 de mayo al 1 de junio; con un equipo de  20 personas que están participando en este nuevo próximo hundimiento.

Este esfuerzo tiene como objetivo la promoción y conservación de la flora y fauna marina en esta zona arrecifal, así como la diversificación de la oferta turística para los aproximadamente 4,500 turistas que visitan esta zona diariamente.

Todas las instalaciones serán ancladas al fondo marino, para prevenir riesgo de desprendimiento y daño en caso de huracanes.
La ONG Reef Aquaculture Conservancy (RAC) ha desarrollado estas innovadoras estructuras, denominadas Net-Zero AragoReef, para la restauración de arrecifes de coral. Estas acciones son posibles gracias al proyecto Blue Ocean Credits Program (BOCP): Accelerating the Coastal Decarbonization Efforts in the Mesoamerican Reef System, financiado por el Net Zero Research Fund 2023 del Centro de Excelencia para Cambio Climático de Scotiabank Canadá.
RAC es la única ONG que ha recibido el apoyo del Net Zero Research Fund durante dos años consecutivos. RAC es una organización no gubernamental mexicana comprometida con la restauración y conservación de los arrecifes coralinos en nuestro país.

Puertos de Quintana Roo superan récords en movilización de barcos y pasajeros

por NellyG 27 mayo, 2024

 

-La APIQROO ya opera de forma directa las terminales de pasajeros y transbordadores en Cozumel, Isla Mujeres, Punta Sam, Puerto Juárez y Chetumal

Cozumel.- Después de 8 años de trámites, en septiembre de 2023 se publicaron las bases para que la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (APIQROO) opere de forma directa las terminales de pasajeros y transbordadores en Cozumel, Isla Mujeres, Punta Sam, Puerto Juárez y Chetumal.

Desde uno de los muelles de esta isla, la gobernadora Mara Lezama Espinosa, acompañada del director general de la APIQROO, Vagner Elbiorn Vega, expresó que los puertos quintanarroenses van bien. Por ejemplo, en 2023 llegaron 4 millones 089 mil 54 cruceristas, que consolidan a Cozumel como potencia mundial del turismo de cruceros. Para este año se esperan 400 mil más.

Del 1 de enero al 15 de mayo ya arribaron 556 cruceros, 7% más que los recibidos el año pasado en las mismas fechas, trayendo a un millón 960 mil 405 pasajeros. En relación con el turismo náutico creció 4.6%, en el mismo periodo, en el que se movilizaron 69 mil 650 pasajeros.

Preparan operativo de verificación del cumplimiento de pago de Reparto de Utilidades a trabajadores en Quintana Roo

por NellyG 26 mayo, 2024

 

Chetumal.- La Secretaría del Trabajo y Previsión Social, dará inicio al operativo de Verificación del cumplimiento del Pago de Utilidades a las y los Trabajadores, para lo cual se girarán durante el mes de junio los requerimientos a través de la Dirección del Trabajo y Previsión Social e Inspecciones a los patrones para que acrediten el cumplimiento de esta obligación, tomando en consideración que las personas morales ya debieron haber efectuado el pago correspondiente a los trabajadores de conformidad a las utilidades obtenidas durante el ejercicio 2023.

Cada año los trabajadores tienen derecho a recibir el 10% de las utilidades que se generaron en la empresa durante el año inmediato anterior, esto es lo que se conoce como Reparto de Utilidades.

Este derecho corresponde a trabajadores con más de 60 días laborados al año, empleados asalariados sin cargo jerárquico como Administradores, Directores o Gerentes además de las excepciones que establece la Ley Federal del Trabajo.

Es importante señalar que los patrones personas morales deberan cumplir con esa obligación antes del 31 de mayo y las personas fisicas antes del 30 de junio de 2024.

El artículo 123 de la Ley Federal del Trabajo, establece que las utilidades de las empresas se deberán entregar en porcentaje proporcional al tiempo laborado y el pago será repartible en dos partes iguales: por igual entre todos los trabajadores, según los días trabajados, así como en. proporción al monto de los salarios devengados por el trabajo prestado.

Las empresas exentas del Reparto de las Utilidades a los Trabajadores son aquellas de nueva creación, durante el primer año de funcionamiento. También, aquellas empresas de nueva creación, dedicadas a la elaboración de un producto nuevo, durante los dos primeros años de funcionamiento; la determinación de la novedad del producto se ajustará a lo que dispongan las leyes para fomento de industrias nuevas.

En el caso de las empresas de industria extractiva, de nueva creación, durante el periodo de exploración.

Las instituciones de asistencia privada reconocidas por las leyes, que con bienes de propiedad particular ejecutan actos con fines humanitarios de asistencia, sin propósitos de lucro y sin designar individualmente a los beneficiarios, también quedan exentos de cumplir con este pago.

El Instituto Mexicano del Seguro Social y las instituciones públicas descentralizadas con fines culturales, asistenciales o de Beneficencia.

Las empresas que tengan un capital menor al que fije la Secretaría del Trabajo y Previsión Social por ramas de la industria, previa consulta con la Secretaria de Economía. La resolución podrá revisarse total o parcialmente, cuando existan circunstancias económicas importantes que lo justifiquen.

Los que no tienen este derecho, de recibir el pago de reparto de utilidades, son los trabajadores domésticos, los trabajadores eventuales que hayan trabajado menos de sesenta días en el ejercicio. Además los Directores, Administradores y Gerentes Generales, así como socios accionistas de la empresa.

Otro caso es el de los profesionistas técnicos y similares que, mediante el pago de honorarios presten sus servicios, sin existir una relación de trabajo subordinado.

El patrón que no cumpla con la obligación de pagar a sus trabajadores las Utilidades, será sancionado con 250 a 5,000 Mil Unidad de Medida y Actualización diaria (Valor de la UMA 108.57), de acuerdo a lo que se establece en los Artículos 992 y 994, fracción II, de la Ley Federal del Trabajo.

A las y los Trabajadores que no les fue pagado el concepto de pago de Reparto de Utilidades o requiere asesoría totalmente gratuita, puede acudir a las Oficinas de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Dirección del Trabajo y Previsión social e Inspecciones, o en la Procuraduría de la Defensa del Trabajo.

Realizan en Isla Mujeres el XIX Torneo Internacional de Pesca «Cosme Alberto Martínez Magaña»

por NellyG 25 mayo, 2024

Con un ambiente de entusiasmo y fiesta, arrancó el XIX Torneo Internacional de Pesca «Cosme Alberto Martínez Magaña», un evento que se ha convertido en una tradición para los amantes de la pesca deportiva en la península.

La celebración, como todos los años inició con la tradicional cena de capitanes en donde se dio la bienvenida a los participantes de las 78 embarcaciones.

Para este sábado en punto de las ocho de la mañana, autoridades dieron el disparo de salida en el Muelle Fiscal de Madera al tiempo que les desearon buena mar y buena pesca.

Asimismo, recordaron que el torneo es una gran fiesta deportiva de talla internacional al reunir a un gran número de turistas nacionales e internacionales y familias isleñas.

Cabe mencionar que el torneo concluirá el 26 de mayo con la premiación y entrega de trofeos a los ganadores a las 6 de la tarde en Playa Centro.

Quintana Roo proyecta alianza de alto nivel con los Emiratos Árabes Unidos para vincular conectividad aérea, exportaciones y tecnologías sostenibles

por NellyG 24 mayo, 2024

 

-Se busca establecer vínculos en áreas de interés común como conectividad aérea, inversiones, proyectos empresariales, educación y cultura

Cancún.- Para establecer vínculos en áreas de interés común, como la conectividad a través del aeropuerto internacional de Tulum, el fomento a las inversiones, el desarrollo de proyectos conjuntos empresariales, para la educación y la cultura, entre otros temas, la gobernadora Mara Lezama Espinosa y el Encargado de Negocios de la Embajada de los Emiratos Árabes Unidos, Sr. Sultán Mohamed Saeed Mohamed Altaei sostuvieron una reunión de trabajo.

Mara Lezama explicó al diplomático que en Quintana Roo se trabaja 24/7 en pro de la gente, de las y los quintanarroenses, para mejorar la calidad de vida y que el éxito turístico se traduzca y se refleje en bienestar para la gente. Indicó que se quiere trabajar con los Emiratos Árabes Unidos con el potencial que tiene la entidad para la diversificación, con la posibilidad de exportar las artesanías que son verdaderas obras de arte, producto de oficios milenarios.

Asimismo, los productos el campo, como la piña, la miel, chocolate, la importante producción agrícola que ha sido fundamental también para el desarrollo. Consideró que la entidad también abre una ventana para que haya la posibilidad de que una empresa de los EAU se establezca aquí.

La gobernadora Mara Lezama afirmó que el Gobierno de Quintana Roo busca fortalecer la conectividad aérea, estableciendo vínculos con aerolíneas de los Emiratos Árabes Unidos para el Aeropuerto Internacional de Tulum, con el objetivo de crear conexiones con ciudades como Dubái, entre otras.

La Gobernadora reiteró que hay muchos temas en los que se pueden trabajar de forma coordinada, y si hay que reunirse para hacerlo, se hace. “Lo importante es planear no para 5 años, sino para los próximos 50 años futuros, con objetivos y metas muy claras y extraordinarias” afirmó.

Durante su visita a Quintana Roo, el Encargado de Negocios de la Embajada de los EAU sostuvo reuniones con empresarios del sur del estado en un recorrido por el Recinto Fiscalizado Estratégico, quienes presentaron proyectos y expusieron los productos locales, como el chicle, la madera, el desarrollo inmobiliario y el nuevo concepto hotelero que contempla el respeto a la selva.

Asimismo, estuvo en el pueblo mágico Bacalar y recorrió el aeropuerto internacional de Tulum, donde habló de la posibilidad de vincular vuelos con Emiratos Árabes y detonar el transporte de carga. El diplomático destacó que hay futuro en el aeropuerto de Tulum, con muchas opciones con las que se puede cooperar.

Mohamed Saeed expresó que a los Emiratos Árabes Unidos les interesa cooperar en diversos temas al conocer la capacidad que tiene Quintana Roo. “Me gustó mucho la visión del estado”, dijo. Recordó que Dubái creció desde cero, que no paró en una visión o en un ego, sino con visión enfocada en las regiones, la clave de su éxito.

Afirmó que estas visitas deben abrir lazos de cooperación, por lo que agradeció la hospitalidad y el recorrido por la entidad, para transformar la información que fue útil y prometedora. Destacó que desde la Embajada en México los Emiratos Árabes Unidos están dispuestos a unir experiencias, pues se ve a México como un país que quiere hacer grandes cosas.

En esta reunión de trabajo se habló sobre temas de seguridad, aeropuertos con inteligencia artificial, energías renovables y de tecnología en puertos y cruceros, así como la exportación de productos desde EAU.

Los secretarios del gabinete expusieron temas de su competencia y las áreas de oportunidad para vincularse con los Emiratos Árabes Unidos, como el fortalecimiento a la educación universitaria, la tolerancia en las religiones

Calidad del agua de Bacalar mejora en dos años con proyecto Agua Clara

por NellyG 24 mayo, 2024

 

 

El agua en la laguna de Bacalar, Quintana Roo, registró una calidad entre excelente y satisfactoria en el 77% de las 13 muestras tomadas en abril de 2024. En contraste, en el mismo mes de 2022, la calidad entre excelente y satisfactoria era del 62.5%, de acuerdo con las tomas registradas por la organización no gubernamental Agua Clara.

 

De esta forma, se certifica la seguridad para los habitantes locales, el turismo y las personas en general que entran en contacto directo con sus aguas, al menos durante el mes de abril de este año.

 

Agua Clara se dedicada a conservar el equilibrio ambiental, biodiversidad y los servicios ecosistémicos de la laguna de Bacalar a través del impulso de la participación ciudadana y la colaboración entre instituciones locales, academia y actores políticos. Entre estas acciones está el monitoreo de la calidad del agua a lo largo de los 60 kilómetros de la laguna de manera mensual.

 

Para las tomas de muestras se han sumado diversos participantes pro bono en el último año, como ERM, la mayor empresa de asesoría exclusivamente enfocada en consultoría de sustentabilidad a nivel global.

 

La colaboración con la empresa incluyó la capacitación de 20 personas en la toma y análisis de la calidad del agua, la identificación de 26 puntos de monitoreo y la realización de 34 monitoreos en conjunto con la red participativa. Además, el equipo de ERM desarrolló una gráfica interactiva que facilita la visualización y el análisis de los resultados del monitoreo de la calidad del agua a lo largo de los meses, que pueden ser visualizados en el sitio web de Agua Clara.

 

Gracias a esta herramienta, el proyecto fomenta activamente la comunicación con los residentes, turistas y actores clave en la toma de decisiones, asegurando que la información sobre la calidad del agua sea accesible y comprensible para todas las partes interesadas.

 

Como muestra del crecimiento del proyecto, se ha incrementado más del 60% el número de tomas de muestra mensuales en Bacalar en dos años, al pasar de 8 a 13, que aseguran tener más información y el involucramiento de más personas en el proyecto.

  • 1
  • …
  • 112
  • 113
  • 114
  • 115
  • 116
  • …
  • 263

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025
  • A obscuras

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 2025 

    1 septiembre, 2025
  • Remesas: la derrota

    1 septiembre, 2025
  • Educación o Civismo

    1 septiembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXII

    1 septiembre, 2025
  • Y tú, ¿vas a FITUR?

    1 septiembre, 2025
  • ¿Qué está pasando con la nueva Ley de la Guardia Nacional?

    1 septiembre, 2025
  • El mejor trabajo es en ti mismo

    1 septiembre, 2025
  • Cada 4 días, un proceso legal contra periodistas en México

    1 septiembre, 2025
  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Septiembre 2 al 3 • Loyalty Marketing Congress

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 3 al 5 • Cumbre Nacional de Turismo 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Premio Xueños 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Foro Mujeres Líderes Transporte

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 8 • World Meeting Forum 

    1 septiembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo