miércoles, agosto 20 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Quintana Roo

Cozumel comparte con el mundo su legado histórico con los tradicionales festejos de El Cedral

por NellyG 4 mayo, 2025

 

 

Cozumel.- Al clausurar la tradicional Feria de El Cedral 2025, en el marco del Día de la Santa Cruz, la gobernadora Mara Lezama Espinosa expresó que a lo largo de su historia, de su refundación hace 177 años, hoy Cozumel es un orgullo quintanarroense, una isla que ha sido pionera en muchos sentidos.

Junto con el presidente municipal, José Luis Chacón, la gobernadora de Quintana Roo participó con el pueblo cozumeleño en los tradicionales festejos de un hecho que marcó el rumbo del estado, la refundación de Cozumel.

Mara Lezama recordó que en 1848, en medio de la adversidad, llegaron las primeras familias fundadoras huyendo de la Guerra de Castas, buscando un lugar donde reconstruir sus vidas. “Mujeres y hombres valientes llegaron a esta hermosa isla para repoblarla, para sembrar vida en tierra de leyendas y de sueños” aseveró.

La Gobernadora hizo notar que ésta celebración no solo une a las familias de Cozumel, sino es patrimonio cultural, es herencia viva, es la memoria que se baila, que se canta y que se comparte de generación en generación.

Para celebrar este hecho histórico, Mara Lezama participó en el recorrido hacia la palapa principal central; en la capilla de la Santa Cruz en donde 200 personas rezaron el Rosario, algo que no se había logrado; en la Casa Ejidal se realizó la vaquería con una orquesta jaranera local y, posteriormente, se realizó el tradicional baile de la cabeza de cochino.

La gobernadora de Quintana Roo destacó que hoy Cozumel fue la primera en conectar con cruceros, la primera en mostrarle al mundo que Quintana Roo es mucho más que playas. “Cozumel ha sido faro y puerta de entrada. Desde aquí se ha escrito parte fundamental de la historia del Caribe Mexicano”, dijo.

La primera mujer gobernadora reafirmó su compromiso con un gobierno humanista con corazón feminista, que pone al centro de su atención al pueblo, que escucha, que construye desde abajo, con la gente.

“Gobernamos poniendo primero al pueblo, defendiendo su dignidad, celebrando su identidad, impulsando su bienestar y llevando prosperidad compartida. Y Cozumel es un ejemplo de cómo se preserva la identidad. Aquí las tradiciones no son adorno, son vida. Desde las fiestas patronales hasta las costumbres que se transmiten de generación en generación. Son ustedes, las familias cozumeleñas, quienes han hecho de esta isla una comunidad fuerte, solidaria y orgullosa de su historia” enfatizó Mara Lezama.

El baile de la cabeza de cochino es una tradición única que simboliza el agradecimiento de los milperos por las cosechas recibidas. Al ritmo de música de jarana, hombres y mujeres vestidos con trajes típicos recorrieron las calles en un ambiente de alegría, color y orgullo, llevando en alto la cabeza de cochino adornada con cintas y flores.

Vestida con su terno de mestiza, la gobernadora Mara Lezama encabezó el tradicional baile de la cabeza de cochino, conducido por el bastonero mayor, don Eligio Cárdenas, descendiente de una de las familias repobladoras, amenizado por la orquesta jaranera El Makech.

En el presídium acompañaron a la gobernadora Mara Lezama el comisario del Ejido Villa Cozumel, Óscar Pinto Silva; los senadores Anahí González y Eugenio Segura; el diputado Renán Sánchez Tajonar, así como Diana Sosa Blanco, presidenta honoraria del DIF Cozumel.

Dirigentes de Taxistas se reúnen con el Imoveqroo

por NellyG 1 mayo, 2025

Presentan un informe detallado sobre la solicitud de ajuste a la tarifa que no se modifica desde 2018

Cancún.- El secretario General Interino del Sindicato de Choferes, Taxistas y Similares del Caribe «Andrés Quintana Roo», Michel Díaz, encabezó una reunión de trabajo con el director general del Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo), Rafael Hernández Kotasek, donde se presentó un informe detallado sobre la solicitud de ajuste a la tarifa que no se modifica desde 2018.

Acompañado por integrantes de la Comisión de Socios del Transporte Terrestre Estatal, Michel Díaz expuso la necesidad de una revisión justa y equitativa de las tarifas, en concordancia con el alza en los costos operativos y las condiciones económicas actuales.

Durante la reunión también se abordó el ambicioso proyecto de modernización del transporte público en el municipio, asegurando la inclusión de todos los concesionarios y permisionarios en este proceso de transformación.
Este acercamiento refuerza la disposición de las autoridades estatales y del gremio taxista para construir un sistema de movilidad más eficiente y digno, tanto para los trabajadores del volante como para los miles de usuarios que diariamente dependen de este servicio.

«Nuestra prioridad es avanzar con propuestas que realmente beneficien a la ciudadanía y reconozcan el esfuerzo de los taxistas», expresó Michel Díaz al término de la reunión.

 

 

«Este es un diálogo que sienta bases sólidas para el futuro del transporte en Cancún».

Michel Díaz 

Srio. Gral. Interino del Sindicato de Choferes, Taxistas y Similares del Caribe «Andrés Quintana Roo»

 

TTE reafirma su compromiso con el servicio colectivo en Cancún

por NellyG 1 mayo, 2025

Jorge Ayuso, director de Transporte Terrestre Estatal (TTE), compartió su historia dentro del gremio, los desafíos actuales del transporte y las estrategias para mejorar el servicio y la seguridad

Jorge Ayuso, director de Transporte Terrestre Estatal (TTE)

Jorge Ayuso, director de Transporte Terrestre Estatal (TTE), perteneciente al Sindicato de Taxistas “Andrés Quintana Roo”, hizo un recorrido por su historia en Cancún y su experiencia en el gremio taxista, donde comenzó en 1982 tras llegar a la ciudad. 

Desde entonces ha ocupado distintos cargos dentro del sindicato, incluyendo la Subsecretaría de Ingresos y de Autoseguro, y hoy dirige por segunda ocasión la dependencia encargada del transporte colectivo en Cancún.

 

Movilizan más de 9 millones de pasajeros al mes

 

Durante su participación en el programa Entre Taxistas, del sindicato, explicó que TTE es el sistema que opera las camionetas de transporte colectivo, cubriendo cerca del 90% de Cancún y movilizando a más de 7 millones de personas al mes. “Ahora sí que comunicamos a toda la ciudad”, dijo. 

Detalló que la empresa cuenta con 960 unidades, cada una con un socio, y abarca 47 rutas que conectan puntos como Ciudad Natura, Periférico, Santa Fe, Tabachines y la 77. Solo la zona hotelera queda fuera de su cobertura habitual.

Ayuso señaló que uno de los mayores retos actuales es la recuperación de la plusvalía de las unidades, muchas de las cuales quedaron deterioradas tras la pandemia. “Estamos trabajando con fierros viejos”, reconoció, pero confía en que, con el respaldo de los socios, podrán renovar la flota y mejorar el servicio. 

 

Seguridad para operadores y usuarios, una prioridad

 

También hizo énfasis en la importancia de fortalecer la seguridad para operadores y usuarios, con más vigilancia, cumplimiento de reglamentos y colaboración con autoridades.

Destacó que el sindicato ofrece múltiples beneficios a los operadores, como clínicas deportivas gratuitas y descuentos escolares, pero recordó que también deben cumplir con requisitos y reglamentos. “Pertenecer al sindicato tiene reglas, igual que cualquier otro oficio”, comentó.

Sobre la expansión del servicio, anunció la inminente apertura de una nueva ruta hacia la zona de Aloha, tras una evaluación de las necesidades en esa parte de la ciudad. 

Reiteró que las solicitudes de nuevas rutas se analizan conforme al crecimiento urbano. También recordó que, aunque el servicio se reduce por las noches, los operadores reanudan su labor desde muy temprano para garantizar cobertura continua: “Cancún no duerme”.

 

Abiertos a quejas y sugerencias

 

Finalmente, invitó a la ciudadanía a presentar quejas, propuestas o sugerencias directamente en las oficinas del TTE ubicadas dentro del Sindicato de Taxistas, en la Región 92, de lunes a viernes de 9 a 4. “Nos debemos al usuario”, afirmó, y reiteró su compromiso con la comunidad: “Vamos a seguir echándole ganas con todo el equipo de Transporte Terrestre Estatal”.

Gobierno de Quintana Roo cumple íntegramente con las leyes de transparencia y rendición de cuentas a la ciudadanía

por NellyG 1 mayo, 2025

En cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 77 fracción I, de la Constitución Política del Estado y con la convicción de que la transparencia y rendición de cuentas es un aspecto imprescindible para la vida democrática, la titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) Martha Parroquín Pérez, entregó la Cuenta Pública, correspondiente al Ejercicio Fiscal 2024 a la Auditoría Superior del Estado de Quintana Roo (ASEQROO).

En breve acto celebrado en las instalaciones de la Auditoría Superior del Estado, fueron entregados los paquetes de documentos personalmente por la titular de la Sefiplan, quien indicó que la entrega de la Cuenta Pública coadyuva con la transparencia como punto de referencia para dar a conocer el adecuado manejo de los recursos públicos a la ciudadanía, así como a las y los integrantes de la XVIII Legislatura del Congreso del Estado.

Especificó que también se cumple con los lineamientos del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo del Estado, que promueve la gobernadora Mara Lezama Espinosa, a través de un gobierno humanista y feminista, en el contexto de actuar con rigurosa honradez y transparencia en el manejo y aplicación de los recursos públicos, siempre procurando que los servicios y obras sociales lleguen hasta el rincón más apartado de la entidad.

“En la Sefiplan se trabaja en la planeación cuidadosamente, siguiendo el exhorto de la Gobernadora del Estado para beneficiar al mayor número posible de habitantes, especialmente a las familias más vulnerables, a fin de incorporarlas al desarrollo y progreso, para que toda la población se supere”, manifestó Parroquín Pérez.

La titular de la SEFIPLAN ratificó su inmediata y plena disposición para aclarar cualquier duda o ampliar la información que se estime necesaria, y recalcó que la Cuenta Pública 2024 se realizó acorde a la estructura, contenidos y requisitos señalados por las leyes en la materia, en el marco de la armonización contable sostenida bajo principios constitucionales de transparencia y máxima publicidad de la información financiera.

Durante el acto se entregaron 512 cajas con información correspondiente al soporte físico de las pólizas de ingresos, egresos y diario del ejercicio fiscal 2024 y su respectivo soporte digital, la cual está integrada por 67 cajas que corresponden al concepto de pólizas de Ingresos que contienen 298 Tomos, 359 cajas correspondientes al concepto de pólizas de Egresos que contienen 1791 Tomos y 86 cajas que corresponden al concepto de pólizas de Diario que contienen 407 Tomos.

La documentación fue recibida por el Auditor Superior del Estado, Miguel Zogby Cheluja Martínez, quien felicitó a la funcionaria y a su equipo de trabajo por cumplir en tiempo y forma con la entrega de la cuenta pública 2024 en los tiempos que marca la Ley en la materia.

Eduardo Solís Preciat, un legado empresarial que ayudó a construir Cancún

por NellyG 1 mayo, 2025

 

 

Pionero de esta ciudad y fundador de los principales organismos de la iniciativa privada, Eduardo Solís Preciat dejó un legado que seguirá marcando el rumbo empresarial en la región

 

La historia del desarrollo empresarial de Cancún no puede entenderse sin la figura de Eduardo Solís Preciat, quien falleció el pasado 19 de abril, apenas un día antes del 55 aniversario de la fundación de la ciudad a la que entregó más de medio siglo de su vida. Pionero de la iniciativa privada en Quintana Roo, constructor de instituciones, impulsor del empleo y defensor del centro histórico, su legado permanece como una base sólida para el presente y el futuro de Cancún.

Originario de Mérida, Yucatán, donde nació en 1942, Solís Preciat se graduó como licenciado en Administración de Empresas en el Tecnológico de Monterrey. Tras una breve estancia en Coca-Cola Export, su instinto emprendedor lo llevó a fundar en 1969 la Compañía Aire Acondicionado del Sureste, el primer paso de un trayecto que marcaría el crecimiento de Cancún.

 

Visionario en el Caribe Mexicano

 

Desde su llegada al incipiente destino turístico en 1974, y formalmente en 1976, su visión fue clara: Cancún necesitaba más que turistas, necesitaba infraestructura, desarrollo comercial y tejido social. Así, junto a otros empresarios, no sólo instaló la primera sucursal de su empresa, sino que promovió proyectos como la creación de una terminal de autobuses, e impulsó la edificación de negocios alrededor de Plaza Caribe, contribuyendo a la vida comercial de la ciudad en sus primeros años.

Con el tiempo, su espíritu innovador detectó otra necesidad urgente: materiales de construcción resistentes a las condiciones del Caribe. Así nació Grupo ABC, un conglomerado que inició operaciones en 1979 con la producción de bloques y agregados de construcción, creciendo hasta convertirse en una referencia industrial en la región, con plantas tanto en Cancún como en Playa del Carmen.

 

Liderazgo que deja huella

 

Pero su legado trasciende las cifras. Eduardo Solís Preciat fue fundador de instituciones fundamentales para el fortalecimiento de la iniciativa privada: el Consejo Coordinador Empresarial del Caribe y el capítulo Quintana Roo de Coparmex. En ambas, su liderazgo sentó las bases de una interlocución efectiva entre el sector empresarial, el gobierno y la sociedad.

Además, integró patronatos universitarios, presidió la Canacintra Cancún, el Parque Industrial Pesquero de Puerto Morelos, y la Unión de Crédito Industrial, Comercial y de Servicios de Cancún, y fue presidente fundador del Patronato de Reactivación del Centro de Cancún, donde impulsó el rescate de la zona fundacional, convencido de que la identidad de Cancún debía preservarse en medio de su expansión.

Sus esfuerzos también trascendieron al ámbito comunitario: fue miembro fundador del Patronato del Parque Cancún, espacio de convivencia ciudadana que promovió como parte de su convicción de que el éxito económico debía ir siempre acompañado de cohesión social.

Nombrado aspirante a la Medalla al Mérito “Sigfrido Paz Paredes”, su fallecimiento representa una pérdida profunda en el tejido empresarial y social de Cancún. Sin embargo, su legado permanece vivo en las instituciones que construyó, en las empresas que impulsó, y en el modelo de compromiso cívico que representó.

Hoy, cuando Cancún celebra 55 años de vida, la historia de Eduardo Solís Preciat se entrelaza inevitablemente con la de la ciudad. Él no sólo fue testigo de su transformación: fue uno de los protagonistas que la hicieron posible.

 

:::::::::::::::::::::::

Amplia trayectoria y fructífera vida

 

– Fundador del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe.

 

– Fundador del capítulo Quintana Roo de la Coparmex.

 

– Fundador y presidente del Patronato de Reactivación del Centro de Cancún.

 

– Fundador del Grupo ABC (materiales de construcción y agregados).

 

– Presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), Delegación Cancún.

 

– Presidente fundador del Parque Industrial Pesquero de Puerto Morelos.

 

– Presidente del Consejo de la Unión de Crédito Industrial, Comercial y de Servicios de Cancún.

 

– Miembro fundador del Patronato del Parque Cancún.

 

– Consejero nacional de Coparmex.

 

– Nominado a la Medalla al Mérito “Sigfrido Paz Paredes” 2025

Inaugura Mara Lezama Pabellón del Caribe Mexicano en el Tianguis Turístico de México 2025

por NellyG 29 abril, 2025

-Destaca la presencia de los 12 destinos quintanarroenses en la zona del Mundo Maya, de 432 metros cuadrados

Rosarito, B.C.- La gobernadora Mara Lezama inauguró el pabellón del Caribe Mexicano en el Tianguis Turístico de México 2025, ubicado en la zona del Mundo Maya con 432 metros cuadrados, y la presencia de los 12 destinos de Quintana Roo.

Acompañada de la Secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora; de presidentas y presidentes municipales, del titular de Sedetur, Bernardo Cueto Riestra, así como integrantes de la delegación quintanarroense, la Gobernadora cortó el listón inaugural.

 

Los atractivos quintanarroenses destacaron en este pabellón que atrajo el interés y la atención de los tour operadores, compradores, agentes de viajes, que asisten a este magno evento de turismo de carácter binacional.

Mara Lezama recorrió los estands de los 12 destinos, en donde platicó con los visitantes y sostuvo reuniones con tour operadores, representantes de aerolíneas y de grandes cadenas destinadas al turismo.

Asimismo, la gobernadora de Quintana Roo cortó el listón del stand de Playa del Carmen.

  • 1
  • …
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • …
  • 263

Descarga la Edición Agosto 2025

Columnas Editoriales

  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025
  • Transforma tus pensamientos, transforma tu realidad

    4 agosto, 2025
  • Los males del pueblo

    4 agosto, 2025
  • La industria flotante

    4 agosto, 2025
  • Nueva generación: aspiraciones, innovación y oportunidades 

    4 agosto, 2025
  • Verano 2025 

    4 agosto, 2025
  • ASUR a las grandes ligas

    4 agosto, 2025
  • El futuro se fue con el aeropuerto de Texcoco

    4 agosto, 2025
  •  Bitácora de viaje LXI

    4 agosto, 2025
  • Crónicas de la Dolce Vita 

    4 agosto, 2025
  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025
  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025

Infografía

  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo