martes, julio 1 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Quintana Roo

Quintana Roo lidera crecimiento nacional en la producción industrial con crecimiento de 118.8%

por NellyG 12 enero, 2024

 

-De acuerdo con el INEGI, en el comparativo mensual la entidad se mantiene con el mayor crecimiento con 118.8 por ciento, destaca también en los sectores de la minería y de la construcción, producto de la mayor inversión en obra pública en la historia de nuestro estado y el Tren Maya

Chetumal.- El crecimiento de Quintana Roo en su producción industrial, en términos reales, lidera a nivel nacional, de acuerdo con los resultados que presentó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), quien realiza un comparativo del mes de septiembre del 2022 con septiembre del 2023 y establece que el incremento fue del 118.8 por ciento.

Este reporte, que proporciona información estadística de corto plazo en el ámbito estatal y permite seguir el comportamiento de las actividades secundarias en los estados, indica que la entidad también destaca en los sectores de la minería y de la construcción.

El Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa del INEGI, ha colocado a Quintana Roo con el repunte más elevado en los últimos 20 años, impulsado por la construcción del Tren Maya.

En el Indicador Mensual de la Actividad Industrial por entidad federativa señalan que esto representa una variación porcentual real anual del 118.8% en relación con el 2022. En el sector de la construcción fue del 168.3%, minería del 24%, en la manufacturera el 1.6%.

Quintana Roo continúa liderando la actividad industrial en el país, resultado de la mayor inversión en obra pública en la historia de nuestro estado, que han generado miles de empleos mejor pagados para los y las quintanarroenses.

IMOVEQROO atiende y resuelve inquietudes de taxistas de Cozumel

por NellyG 11 enero, 2024

 

-En reunión del titular, Rodrigo Alcázar con una delegación de taxistas y la presidenta municipal, Juanita Alonso se lograron acuerdos en beneficio de la ciudadanía

Cozumel.- Integrantes del sindicato Adolfo López Mateos de Cozumel fueron atendidos por el titular del Instituto de Movilidad de Quintana Roo, Rodrigo Alcazar Urrutia y la presidenta municipal, Juanita Alonso Marrufo para escucharlos y resolver sus inquietudes ante las diversas peticiones que presentaron para operar el servicio en la isla.

Rodrigo Alcazar comentó que los taxistas que se encontraban en las afueras del Palacio Municipal integraron una comisión para establecer una mesa de trabajo en la que se escuchara sus principales peticiones.

Una vez iniciado el diálogo, se expusieron diversos temas como la atención a la ciudadanía con el mejor servicio a la población y realizaron peticiones para ampliar el número de concesiones en el servicio público.

El titular de IMOVEQROO Rodrigo Alcazar añadió que mantendrán las mesas de diálogo para continuar atendiendo las diversas inquietudes en coordinación con el Ayuntamiento de Cozumel para beneficio de la población.

“El IMOVEQROO se comprometió a iniciar con el estudio y análisis del listado de concesiones solicitadas, en tanto se van a otorgar 150 permisos para que operen en la zona local con GPS y que no salgan del área establecida”, comentó.

La presidenta municipal, Juanita Alonso Marrufo comentó ante los operadores la importancia del diálogo para resolver las inquietudes sin afectar el servicio a la población y destacó la atención que recibieron por parte de IMOVEQROO para resolver de inmediato la situación.

Impulsan crecimiento de las MiPyMEs de Quintana Roo

por NellyG 11 enero, 2024

 

-Mediante acciones estratégicas con intermediarios bancarios para otorgar créditos a tasas y plazos preferenciales

Chetumal.- Para fortalecer, impulsar y expandir la comercialización y promoción de productos de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMEs) de Quintana Roo, la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDE), realiza acciones estratégicas con intermediarios bancarios, para otorgar créditos a tasas y plazos preferenciales que permitan la consolidación de las MiPyMEs.

La titular de la SEDE, Karla Almanza López explicó que con el respaldo financiero del Gobierno del Estado, se busca garantías entre las instituciones bancarias a fin de obtener mayores beneficios para las y los emprendedores, así como para las MiPyMEs que les permite consolidar, expandir y tener permanencia de sus productos en el mercado, local, nacional e internacional.

Como parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que impulsa la Mara Lezama Espinosa y en el gobierno de la transformación profunda se incluyen ir a todos los sectores, a fin de reducir las brechas de desigualdad y la prosperidad sea compartida, dijo.

Almanza López explicó que la SEDE cuenta con diversos programas de financiamiento para las MiPyMEs y nuevos emprendedores como es: Unidas Emprendiendo, el cual está dirigido exclusivamente a mujeres que deseen emprender un negocio, incluso desde casa, a fin de que tengan autonomía económica y podrán obtener un empréstito de hasta por 35 mil pesos.

El programa Emprendo por Quintana Roo, dirigido para personas físicas o morales que deseen emprender un negocio y requieran de capital de trabajo, y pueden obtener un importe de hasta por 35 mil pesos; otro proyecto de financiamiento es. Impulso Artesanal, dirigido a las y los artesanos que requieran de capital para la compra de insumos que les permitan la elaboración de productos por un monto de hasta 25 mil pesos.

Mediante la Marca Hecho en Quintana Roo, dirigido a empresarias y empresarios podrán adquirir un préstamo hasta por 40 mil pesos para el desarrollo de sus productos como etiquetas, código de barras, tablas nutrimentales, entre otros.

Con el programa Impulso PyME, dirigido a empresarias y empresarios que cuenten con licencias de funcionamiento y que requieran recursos para capital de trabajo, remodelaciones, equipo, podrán adquirir el empréstito hasta por 70 mil pesos y con Impulso NAFIN+Quintana Roo, las personas físicas y morales con dos años de antigüedad en su propio negocio, y que registren ingresos bancarios podrán adquirir un préstamo hasta por 5 millones de pesos.

La titular de la SEDE dijo que en lo que va de la administración de la primera gobernadora mujer de Quintana Roo, mediante Nacional Financiera (NAFIN) y el Fonde de Financiamiento de Quintana Roo (FOFINQROO), se ha colocado una cartera de 53 millones de 690 mil pesos, beneficiando a más de 183 emprendedores, artesanos y empresarios de 10 municipios del estado.

Asimismo, dio a conocer que la SEDE cuenta con un techo financiero por 18 millones de pesos que permitirán asegurar la continuidad de los programas de financiamiento empresarial.

Anuncia Mara Lezama avances en dos nuevos hospitales para Quintana Roo

por NellyG 11 enero, 2024

 

-En reunión con el director general del IMSS-BIENESTAR se revisan avances para el cuidado de la salud de la población quintanarroense

Ciudad de México.- Tras una reunión de trabajo con Alejandro Calderón Alipi, director general del IMSS-BIENESTAR, la gobernadora Mara Lezama Espinosa dijo que están avanzando debidamente los procesos para la futura construcción de ambos hospitales.

Mara Lezama se encuentra en la Ciudad de México desarrollando una agenda de trabajo, de gestiones, en territorio y lejos del escritorio, en busca de más recursos, mayores apoyos, para el crecimiento de Quintana Roo con prosperidad compartida para las y los quintanarroenses, que cumpla con el propósito del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.

Acompañada del Secretario de Salud, Flavio Carlos Rosado y del secretario Particular, Ángel Rivero Palomo, la Gobernadora de Quintana Roo destacó la respuesta extraordinaria del titular del IMSS-BIENESTAR con los dos nuevos hospitales que serán una realidad, para cerrar brechas de desigualdad y llevar justicia social a quienes más lo necesitan.

Calderón Alipi, por su parte, destacó la indicación del presidente Andrés Manuel López Obrador de apoyar al estado de Quintana Roo, a la gestión de la gobernadora Mara Lezama. “Y estamos a marchas forzadas para mejorar la infraestructura de salud en su estado”, dijo.

Mara Lezama reiteró que en este gobierno humanista y progresista se trabaja todos los días para que el bienestar y la justicia social llegue primero a los pobres, y el cuidado a la salud es una alta prioridad.

Marybel Villegas reconoce labor del presidente Obrador para el bienestar de Quintana Roo

por NellyG 10 enero, 2024

 

Ciudad de México, a 10 de enero de 2024.- Durante el inicio de la sesión de la Comisión Permanente del Poder Legislativo, la Senadora Marybel Villegas Caché, subió al Pleno y reconoció todos los logros que ha obtenido la Cuarta Transformación en 2023, así como el liderazgo y el trabajo arduo del presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Gracias a la Cuarta Transformación el 2023 fue un gran año para México, especialmente para mi querido Quintana Roo. Como lo ha hecho durante todo su gobierno, el presidente Andrés Manuel López Obrador demostró con resultados que está trabajando por la transformación nacional, mejorando las condiciones de vida de todos los mexicanos”, aseguró la Senadora Marybel Villegas Canché.

En su intervención, la legisladora afirmó que el turismo, principal actividad económica del estado que representa, fue uno de los sectores que se vio más beneficiado gracias a la incansable labor del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Uno de los proyectos más importantes: El Tren Maya, a pesar de que muchos dijeron que no iba a estar listo, hoy es una realidad. Gracias a la voluntad y compromiso del Presidente hoy se puede viajar desde Palenque hasta Cancún en este moderno transporte que, además, es sinónimo de bienestar y justicia social”, agregó la Senadora Villegas Canché.

“Otro de los grandes proyectos para Quintana Roo es el majestuoso Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto, en Tulum. Gracias a este, tenemos ya cuatro aeropuertos internacionales en la entidad, que permiten que mi estado esté más conectado que nunca y contribuir con la llegada de visitantes a mejorar la economía y las condiciones de vida de los quintanarroenses”, resaltó Marybel Villegas.

“Siempre he creído que el Presidente le tiene un gran cariño a Quintana Roo, y con la puesta en marcha de estos proyectos, no me queda duda: Sí nos quiere mucho el Presidente. Muchas gracias señor Presidente, estoy segura que la transformación no va a parar, vamos por muy buen camino”, enfatizó la Senadora Villegas Canché.

Expone Mara Lezama ante embajadores y cónsules, el desarrollo con justicia social del Tren Maya en Quintana Roo

por NellyG 10 enero, 2024

 

– Mara Lezama destacó el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que permite sumar esfuerzos para impulsar acciones y políticas públicas de los tres órdenes de gobierno y diversos sectores para generar una prosperidad compartida y bienestar social

-Con el Tren Maya se atrae inversión, desarrollo, empleo y turismo para llevar riqueza a las mesas de las familias quintanarroenses, dijo.

Ciudad de México.- Al participar en la Reunión de Embajadores y Cónsules 2024 convocada por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) con el tema Estrategia de Colaboración para la Promoción Económica y de Proyectos Prioritarios, la gobernadora de Quintana Roo Mara Lezama Espinosa destacó los beneficios económicos directos para las comunidades locales, incluyendo la creación de empleo y el fomento de pequeñas y medianas empresas que impulsa el Tren Maya.

La gobernadora de Quintana Roo participó en el panel dedicado al Tren Maya de esta reunión que fue inaugurada por la titular de la SRE Alicia Bárcena Ibarra y en la que también tuvo participación el general Óscar David Lozano Águila, director general del Tren Maya S.A. de C.V.

En este foro, la gobernadora Mara Lezama destacó que, bajo un Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, los beneficios económicos del Tren Maya serán directos en las comunidades, en una suma de esfuerzos con el gobierno federal para impulsar un crecimiento compartido, de manera particular en el centro y sur de Quintana Roo, con nuevas oportunidades de crecimiento económico y desarrollo social.

“Por eso, el Nuevo Acuerdo es mucho más que una política de estado, es un compromiso compartido de adoptar acciones y políticas públicas de manera conjunta entre los tres órdenes de gobierno, los tres poderes estatales, los sectores económicos y sociales para generar una prosperidad compartida y un bienestar que se vea reflejado en todos los rincones de Quintana Roo” puntualizó Mara Lezama.

La gobernadora quintanarroense destacó que la visión del Tren Maya no es solamente un proyecto de rieles y vagones, sino trae un sentido más amplio como tren de la justicia social diseñado por el hombre visionario que es el presidente Andrés Manuel López Obrador y que representa el desafío más grande y trascendente de la historia para potenciar el liderazgo turístico de Quintana Roo que se refleja en más de 21 millones de turistas recibidos en 2023, más de 5 millones de cruceristas y más de 33 millones de pasajeros recibidos en los 4 aeropuertos internacionales.

“El Tren es una realidad y está a la vista de todas y todos, en el país y en el mundo, permite en Quintana Roo recuperar la identidad cultural y étnica que nunca se debe perder y se genera prosperidad compartida en comunidades rurales que estuvieron en el olvido y en el rezago”, afirmó.

Con la suma de esfuerzos de los sectores, se fortalece el liderazgo en los 11 municipios y los 12 destinos turísticos que ofrecen una oferta diversa de mar, islas, playas, selvas, cenotes, gastronomía, parques temáticos, espacios para eventos, historia, cultura, pueblos y el primer Barrio Mágico de México, zonas arqueológicas y una riqueza natural inigualable que se protege y se cuida.

Mara Lezama enfatizó que se impulsa una agenda de desarrollo, inclusión y el despertar de las comunidades rurales de la ruta que recorre el Tren Maya y sus alrededores. Se fortalece el turismo comunitario respaldado con un presupuesto histórico en acciones sociales, en obras de infraestructura, de capacitación, de auto empleo, entre otras para que el éxito turístico se refleje en el bolsillo, en la mesa de las familias de trabajadoras y trabajadores.

  • 1
  • …
  • 151
  • 152
  • 153
  • 154
  • 155
  • …
  • 259

Descarga la Edición Junio 2025

Columnas Editoriales

  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025
  • Bitácora de viaje LVIX

    1 junio, 2025
  • Historia de la seguridad privada

    1 junio, 2025
  • Confía en el universo y observa qué sucede

    1 junio, 2025
  • El estilo del embajador Ron Johnson

    1 junio, 2025
  • La hipocresía colectiva

    1 junio, 2025
  • Urgente, proteger a los niños

    1 junio, 2025
  • Medio millón de empleos menos 

    1 junio, 2025
  • Costa de Puerto Juárez-Punta Sam: Anomalías y oportunidades

    1 junio, 2025
  • Siguen las inversiones en Q. Roo

    1 junio, 2025
  • Paros y sargazo, doble amenaza

    1 junio, 2025
  • Silencio judicial, riesgo empresarial

    1 junio, 2025
  • Del plato a la boca

    1 junio, 2025
  • La mejor ciudad del mundo

    1 junio, 2025
  • Simulación para someter al Poder Judicial en México

    26 mayo, 2025
  • Anomalías y áreas de oportunidad en la Costa de Puerto Juárez-Punta Sam, Caribe Mexicano

    19 mayo, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Junio 10 al 12 • ExpHotel Cancún 2025

    1 junio, 2025
  • Junio 13 al 14 • Copa Cancún de Pesca

    1 junio, 2025
  • Junio 14 al 18 • IPW en Chicago

    1 junio, 2025
  • Junio 19 • Summit Turismo Digital

    1 junio, 2025
  • Junio 27 al 29 • Nacional Infantil de Ciclismo

    1 junio, 2025

El Molcajete

  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025
  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025

Infografía

  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo