jueves, julio 3 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Quintana Roo

Alistan en Puerto Morelos el Pabellón Nacional Artesanal 2024

por NellyG 28 diciembre, 2023

*La secretaria municipal de Desarrollo Económico y Mejora Regulatoria, Reyna Barrera López, dice que uno de los principales logros de la administración municipal con el sector artesanal es su vinculación con hoteles y empresas de la magnitud de Xcaret

Puerto Morelos, Quintana Roo, 28 de diciembre de 3023.— El Parque Fundadores del Casco Antiguo será sede del Pabellón Nacional Artesanal “Día de las y los Artesanos”, Puerto Morelos 2024, que se llevará a cabo del 22 al 31 de marzo, lo que constituye un reconocimiento de la administración de la gobernadora Mara Lezama al trabajo realizado en ese sector productivo.
Al respecto, la secretaria municipal de Desarrollo Económico y Mejora Regulatoria, Reyna Barrera López, dijo que el evento será coordinado de la mano con la Secretaría de Desarrollo Económico (Sede) de Quintana Roo, que encabeza Karla Almanza López.


“Gracias al impulso de nuestra presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz, Puerto Morelos está dejando huella con el trabajo desarrollado con el sector artesanal. Tan es así que algunos de nuestros programas exitosos ya son replicados por otros municipios”, explicó la funcionaria.
Agregó que uno de los principales logros de la administración municipal con el sector artesanal es haberlos vinculado con hoteles y empresas de la magnitud de Xcaret. “Empezamos por organizarlos para que participaran en el Pabellón Artesanal, donde encontraron un escaparate para exhibir y vender directamente al turista; hoy, después de recibir educación financiera y madurar como productores de artesanías, están listos para vender en boutiques y hoteles.


“Lo que hicimos, de la mano con el gobierno del Estado, fue vincularlos directamente con los gerentes de compras de hoteles y boutiques, quienes fueron invitados a los pabellones, los recorrieron y eligieron a los artesanos cuyo trabajo les llamó la atención, destacando el trabajo de urdido de hamacas y el de joyería artesanal con acero quirúrgico”, subrayó.
Reya Barrera comentó que otro logro es que 27 artesanos ya solicitaron su registro de marca, con un descuento del 90 por ciento en las tarifas que habitualmente cobra el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI). En caso de que sus solicitudes sean aprobadas se sumarán a otros 7 que ya lo tienen.
El registro les permite el uso exclusivo de la marca en territorio nacional por 10 años, distingue sus productos de otros ya existentes en el mercado y puede ayudar a iniciar acciones legales por posible mal uso de la marca, facilitar el otorgamiento de licencias de uso o franquicias y les da certeza para vender en hoteles y boutiques.
En ese sentido, detalló que en Puerto Morelos hay tres hoteles que reciben cada uno entre 18 y 20 artesanos y hay dos más en negociaciones. Además, en Akumal otro albergue seleccionó a 13 y en Playa del Carmen hay un hotel con 22 artesanos y hay tres más en proyecto, pero se tienen que vincular para trabajar de la mano con el municipio.
En todos los casos se trabaja con contratos anuales, factor que asegura la continuidad de la actividad en esos espacios, aunque haya cambio de administración, no sólo de la municipal, sino también en los hoteles, precisó.
“Los artesanos, quienes han recibido capacitación, incluso en idiomas, por lo que ya pueden concretar ventas en inglés, hoy saben que estar en regla y tener una marca registrada les da certeza para entrar a esos lugares y tener ventas seguras cada mes”, expuso.
—–00000—–

Anuncia Mara Lezama transformación para Colonia Tierra y Libertad en Cancún

por NellyG 27 diciembre, 2023

 

-Son 25 mdp para la avenida Río Hondo, de la colonia Tierra y Libertad recién regularizada, para que las familias vivan en mejores condiciones de bienestar: Mara Lezama

Cancún.- Con inversión de 24 millones 994 mil pesos, la gobernadora Mara Lezama Espinosa transforma la avenida Río Hondo, en la colonia Tierra y Libertad de Cancún, y responde a las demandas de cientos de familias que fueron ignoradas por largos años.

“El objetivo es claro, acortar las brechas de desigualdad con la regularización de colonias y el trabajo rinde frutos. Hemos avanzado en colonias como Sac Bé, Tierra y Libertad 1 y 2 y ahora, tomados de mano con el gobierno municipal de Benito Juárez, las estamos transformando para que las familias tengan mayor nivel de bienestar” expresó la gobernadora de Quintana Roo durante un recorrido de supervisión.

La transformación de esta avenida Río Hondo contempla la construcción de 5 mil 923 metros cuadrados de carpeta asfáltica y de 7 centímetros de espesor, 2 mil 828 metros cuadrados de banquetas, 2 mil 696 metros lineales de guarniciones y una ciclovía.

También se trabajará en la construcción de 8 pozos de absorción con arenero para evitar encharcamientos y se les dotará de 48 iluminarias tipo led, que contribuyen a la seguridad de quienes por ahí caminan y transitan.

Mara Lezama destacó que en estas obras se refleja los alcances del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, en el que unidas y unidos se sigue transformando a la entidad, con dinero del pueblo para el pueblo, combatiendo la corrupción para que alcance para más y la prosperidad compartida se refleje en colonias con los mejores servicios.

“Ha sido un año de trabajo muy arduo, hemos realizado y escuchado a través de audiencias, de caminatas, de platicar con la gente a todas y todos. Hemos dado la atención a cada denuncia o demanda ciudadana, que por años y años fueron ignoradas” puntualizó la mejor gobernadora de Quintana Roo.

Acompañada de la secretaria de Obras Pública Irazú Sarabia, la titular del Ejecutivo afirmó que este gobierno de la transformación profunda ha logrado muchas cosas y para el año próximo habrá mucho más proyectos y acciones en beneficio de las y los quintanarroenses.

Marybel Villegas celebra que se haya escuchado la voz del pueblo en el tema Aguakán

por NellyG 27 diciembre, 2023

Cancún, Quintana Roo, a 27 de diciembre de 2023.- La senadora de Morena por Quintana Roo, Marybel Villegas, celebró que finalmente se escuchó la voz de los quintanarroenses, expresada en las urnas a través de la consulta popular que ella impulsó, pues el dictamen que aprobó la XVII Legislatura del estado, indica que a partir del 1 de enero de 2024, Aguakán ya no será responsable del suministro del agua en cuatro municipios de Quintana Roo.

La legisladora morenista recordó que la consulta popular se realizó en las pasadas elecciones intermedias del 5 de junio de 2021, sobre la permanencia o no de la empresa de suministro de agua potable, Aguakan, en la zona norte de Quintana Roo, y tuvo una participación de más de 35% del padrón electoral, lo cual la hizo vinculante, es decir, forzosamente se tenía que iniciar el procedimiento para rescindirle el contrato, pues la mayoría de la gente votó en ese sentido.

Como la principal promotora de esta consulta popular la senadora aplaudió que finalmente la concesión de Aguakán tenga fecha de vencimiento, y aseguró que la aprobación que realizó recientemente el Congreso del Estado era mero trámite, ya que era un mandato popular y como tal, debía cumplirse, pues era la “voz del pueblo la que se manifestó”.

“Realmente quiero manifestar mi admiración al pueblo de Quintana Roo, que en las urnas supo defender sus derechos y alzar la voz ante los atropellos y abusos que cometía esta empresa que lucraba con la necesidad de los habitantes de la zona norte, y ellos mismos se armaron de valor y salieron a manifestar su voluntad a través de la consulta popular y gracias a ellos esta lucha rindió sus frutos y hoy es una realidad”, aseguró la senadora Marybel Villegas.

En aquel ejercicio ciudadano se preguntó si “¿Está usted de acuerdo en que, la empresa Aguakan continúe prestando el servicio concesionado de agua potable, alcantarillado y saneamiento?”, mientras que los resultados fueron los siguientes: en Benito Juárez el “Sí” obtuvo 69,893 votos, mientras que el “No” alcanzó 157,759 votos con un porcentaje de participación de 36.79 por ciento.

En Isla Mujeres, los resultados fueron: “Sí” 3,806; “No” 5,880, con un porcentaje de participación de 44.96 por ciento. En Puerto Morelos, el “Sí” obtuvo 3,647 votos y el “No” 5,947; con una participación de 44.96por ciento, mientras que en Solidaridad, los resultados fueron: Sí” con 11,269 votos, el “No” con 51,417, y una participación de 28.02 por ciento.

Mara Lezama supervisa avance de Parque Cultural Urbano de la Paz

por NellyG 27 diciembre, 2023

 

-Inversión cercana a los 17 millones de pesos para darle a la niñez y juventud espacios adecuados para la convivencia familiar

Cancún.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa supervisó los trabajos del nuevo Parque Cultural Urbano de la Paz que se construye en Villas Otoch Paraíso con inversión cercana a los 17 millones de pesos, con beneficio directo para más de 11 mil 400 cancunenses.

Acompañada de la secretaria de Obras Públicas, Irazú Sarabia, la primera mujer gobernadora dijo que cuando se combate la corrupción y se cierras las grietas por donde se fugaba, el dinero del pueblo alcanza para más y se invierte donde más se necesita.

Afirmó que en este gobierno del cambio verdadero y la transformación profunda, el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo tiene entre sus objetivos recuperar y mejorar los espacios públicos de sano esparcimiento para reconstruir la paz, donde puedan convivir las niñas, niños, adolescentes y adultos.

El nuevo Parque Cultural Urbano de la Paz tiene 28% de avance. Tendrá instalado un juego inclusivo con 4 estaciones infantiles, más de mil 400 metros cuadrados de concreto, 30 luminarias para poder utilizarlo a todas horas, se colocarán más de 200 metros de cerca con rejas de acero.

Además, se construirá un foro con cubierta de lona tensoestructurada y se sembrarán 864 metros cuadrados de pasto. También tendrá baños, caseta de vigilancia, equipo de circuito cerrado, rampas para acceso universal y área para bicicletas.

Mara Lezama destacó que trabajando juntos, con espacios públicos adecuados para la convivencia familiar, se atienden los orígenes de la violencia y delincuencia y se avanza en la construcción de la paz.

Reconoce Mara Lezama labor de dignatarias y dignatarios mayas por mantener vivas las tradiciones y la cultura

por NellyG 24 diciembre, 2023

 

• La gobernadora de Quintana Roo destacó que este nuevo gobierno trabaja en hacer justicia social y en dignificar de los pueblos originarios

Felipe Carrillo Puerto.- En este gobierno nos propusimos la meta de acabar con el rezago histórico de desigualdades, de esa forma de gobernar agotada que nos fue llevando al abandono o al desinterés de autoridades pasadas, afirmó la gobernadora Mara Lezama Espinosa durante la conmemoración del Día Nacional de la Cultura Maya.

La titular del Ejecutivo les entregó los apoyos correspondientes a los centros ceremoniales y las iglesias mayas. “Quiero que sepan que estoy muy feliz de compartir este encuentro con todas y todos, hermanas y hermanos mayas, que representan el origen de nuestra civilización, la esencia de nuestra cultura y tradiciones”, dijo.

La titular de Ejecutivo indicó que esta conmemoración “nos permite seguir construyendo junto a todas y todos este camino de justicia social que nos hemos propuesto desde el primer día de nuestro gobierno”.

Mara Lezama informó que este gobierno de la transformación profunda, con base en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, hay una inversión social nunca antes vista, con apoyos como jamás se habían realizado en las comunidades para igualar las condiciones de desarrollo.

Reiteró que como la primera mujer gobernadora de este estado, las mujeres quintanarroenses tendrán siempre a una aliada incondicional. “Así estamos trabajando de la mano con todas y todos ustedes, generando programas integrales para mejorar la situación de cada mujer, en cada comunidad, en cada pueblo, mejorando calles, con apoyos para el campo, abriendo caminos saca cosechas, ampliando la conectividad, mejorando las condiciones de vida.

La Gobernadora enfatizó que a partir del tren de la justicia social, del Tren Maya, se están generando actividades económicas primarias para que los artesanos y agricultores puedan comercializar su trabajo y mostrar a los millones de visitantes la riqueza del fruto de sus manos.

Durante el almuerzo se realizó un espectáculo bailable folklórico y posteriormente se llevó a cabo la entrega del programa “Apoyo a Dignatarios Mayas” que consiste en la entrega de recursos para preservar sus centros ceremoniales y sus prácticas culturales.

Asistió a esta conmemoración la presidenta municipal de Felipe Carrillo Puerto Maricarmen Hernández; la representante de la iglesia de Kantunilkín Agustina del Carmen Tah Pech; el presidente del Gran Consejo Maya Simón Caamal Coh; el director general del INMAYA Eder Enrique Chuc Cen; la diputada federal, Anahí González Hernández; delegado Federal de Programas para el Desarrollo en Quintana Roo, Arturo Emiliano Abreu Marín y Orlando Emir Bellos Tun, Presidente municipal de Lázaro Cárdenas.

Repunte turístico en Puerto Morelos por temporada vacacional

por NellyG 24 diciembre, 2023

 

*El destino ofrece una amplia variedad de atractivos, aunado a la calidez de su gente, señala el secretario municipal de Turismo Sustentable, Miguel Cámara


Puerto Morelos, Quintana Roo, 23 de diciembre de 2023.- Puerto Morelos registra un repunte turístico en el marco de la temporada vacacional decembrina, gracias a la amplia variedad de experiencias que ofrece, aunado a la seguridad y a la calidez de su gente, señaló el secretario municipal de Turismo Sustentable, Miguel Cámara Ruiz.
El funcionario municipal indicó que la ocupación hotelera marca alrededor de 80 por ciento, aunque hay centros de hospedaje que reportan llenos totales previo a las celebraciones la Navidad y Año Nuevo, entre ellos los pequeños hoteles del centro del destino, con turistas nacionales y de Norteamérica, principalmente.
Explicó que el posicionamiento de la marca Puerto Morelos en los principales mercados turísticos del orbe, gracias a la participación en ferias de promoción nacionales e internacionales y al gran interés de tour operadores por vender al destino, permite que cada vez llegue más turismo.


“Esta semana pudimos capturar imágenes hermosas de nuestras playas, que lucieron impresionantes. Gracias al trabajo diario del personal de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) nuestras playas están limpias. Contamos con un equipo de trabajadores que, todos los días, desde temprana hora, acuden a realizar labores de limpieza, sin importar que no sea temporada de sargazo”, indicó Miguel Cámara.
Dijo que la indicación de la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz es brindar una excelente imagen del destino, aunado a la seguridad que se ha reforzado con el operativo vacacional decembrino, para que los vacacionistas pasen días inolvidables en Puerto Morelos.


Cabe mencionar que, como parte del operativo “Guadalupe-Reyes”, se mantiene la vigilancia en playas y puntos de reunión de los vacacionistas, a cargo de personal de la Secretaría municipal de Seguridad Pública y Tránsito, la Secretaría de Marina, y la Guardia Nacional, además de que se han instalados filtros de velocidad para prevenir accidentes vehiculares en las carreteras del municipio.
Los recorridos de vigilancia en las colonias y fraccionamiento también se han reforzado en beneficio de los habitantes del municipio.
En el operativo también participa personal de Protección Civil de Puerto Morelos y los Ángeles Verdes, entre otras instituciones de los tres órdenes de gobierno.

  • 1
  • …
  • 157
  • 158
  • 159
  • 160
  • 161
  • …
  • 259

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025
  • Bitácora de viaje LVIX

    1 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025
  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025

Infografía

  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo