sábado, septiembre 20 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Quintana Roo

Participa Mara Lezama en Consejo Nacional de Seguridad Pública y reafirma su compromiso para trabajar por la seguridad de Quintana Roo

por NellyG 18 diciembre, 2023

 

-La Gobernadora destacó que trabaja de la mano del gobierno de México en materia de seguridad, que ha realizado un presupuesto histórico por más de 2 mil mdp para equipamiento policial y a partir de enero, Quintana Roo tendrá la policía mejor pagada del país

-A la par está trabajando para atender las causas que originan las violencias con programas sociales a las mujeres, jóvenes y a los sectores más vulnerables

Ciudad de México.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa participó en la XLIX Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública que se celebró en Palacio Nacional, presidido por su titular Rosa Icela Rodríguez, Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, en donde refrendó su compromiso para trabajar coordinados con los estados en la construcción de la paz y la seguridad de México.

En este encuentro participaron la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján; el titular de SEDENA, Gral. Luis Cresencio Sandoval González; de la SEMAR, Almirante José Rafael Ojeda Durán; de la Guardia Nacional, David Córdova Campos; la Canciller Alicia Bárcena; Laura Velázquez Coordinadora Nacional de Protección Civil; así como gobernadores estatales, representantes de las dependencias del Gobierno de México y organismos empresariales y sociedad civil.

Durante este marco la Gobernadora destacó que en Quintana Roo a través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, se trabaja de la mano de los ciudadanos en la construcción de la paz y la seguridad, con un presupuesto histórico más de 2 mil millones de pesos para la compra de patrullas y equipamiento policial y con mayor tecnología.

Afirmó que se impulsó una nueva Ley de Seguridad Ciudadana con un nuevo enfoque para atender los orígenes de la violencia a través de un Nuevo Modelo Policial cercano a la gente, con elementos más profesionales, con los mejores salarios y mayor compromiso con la ciudadanía.

En la XLIX Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública la titular Rosa Icela Rodríguez presentó un informe de labores en el que señaló que en México hay pasos firmes en seguridad con el trabajo coordinado con los diversos Estados.

Por su parte, la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, reiteró el compromiso de trabajar en las causas que originan las violencias con la participación de todas y de todos para lograr un país que no permita la impunidad.

La gobernadora Mara Lezama también participó en la VI Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Protección Civil, en la que se aprobaron diversos acuerdos para implementarse a nivel nacional.

Para fortalecer el impulso a la educación Mara Lezama se reúne con líder del SNTE

por NellyG 18 diciembre, 2023

 

-En reunión de trabajo la Gobernadora reconoce la aportación del magisterio en los programas educativos estatales que transforman la vida de niñas, niños, jóvenes y mujeres

Ciudad de México.- Como parte de su agenda de trabajo en Ciudad de México, la gobernadora Mara Lezama Espinosa sostuvo una reunión con el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) Alfonso Cepeda Salas, con quien dialogó sobre las acciones educativas que se realizan en la entidad y el apoyo para fortalecer el trabajo en todos los rincones del estado en beneficio de la comunidad estudiantil.

En este encuentro revisaron diversos programas implementados en este gobierno en el que se ha dedicado uno de los mayores presupuestos para atender a la niñez y que cuenten con las herramientas necesarias para su futuro.

Mara Lezama destacó el Programa Estatal de Educación a Distancia, Programa de Enseñanza del Idioma Inglés, Fortalecimiento de la Lengua Maya, Programa de Becas para Mujeres en Educación Superior y Becas de Educación Básica, que se desarrollan como parte de los objetivos del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que se impulsa desde el primer día de este gobierno humanista y progresista.

“Representan un paso significativo hacia la equidad y la igualdad de oportunidades en nuestra sociedad, no solo es una muestra del compromiso de nuestro gobierno con la educación, sino también un testimonio de nuestra creencia en el poder transformador de la educación para cambiar vidas y construir un futuro más sólido brillante para todas” dijo la titular del Ejecutivo.

Uber hace alianza con taxistas en Cancún

por NellyG 15 diciembre, 2023
  • Los vehículos tipo taxi estarán disponibles a través de la aplicación de Uber en Cancún.
  • Esto dará mayores opciones a los usuarios de la aplicación, quienes podrán contar con mayores alternativas de movilidad.
  • Los vehículos tipo taxi que se registren en la app contarán con las mismas funciones de seguridad de Uber X.

Cancún, Quintana Roo, a 15 de diciembre de 2023.- A partir de esta semana, los y las quintanarroenses, así como los visitantes, podrán utilizar la plataforma de Uber para pedir viajes en vehículos tipo taxi Cancún.

Esto contribuirá a una mejor movilidad dentro del destino turístico más importante del país, que hoy reafirma su posición como una ciudad global al nivel de Londres, Nueva York, y Roma; así como un destino turístico de la talla de Punta Cana, que también cuentan con vehículos tipo taxi registrados en la plataforma de Uber.

“Desde hace 10 años que nuestra aplicación está disponible en México, uno de nuestros objetivos principales ha sido mostrar que nosotros somos aliados de las ciudades,” dijo Nicolás Sánchez, Director de asuntos públicos de Uber México. “Cancún es una muestra de que con diálogo se puede superar cualquier obstáculo, y por eso estoy muy orgulloso de anunciar esta alianza con el sindicato de taxistas Andrés Quintana Roo, quienes aprovecharán las ventajas de la innovación y la tecnología al usar la app de Uber”.

“Estamos muy contentos de comenzar esta alianza con Uber y por Cancún. El sindicato de taxistas Andrés Quintana Roo, a través de su directiva, está haciendo un esfuerzo importante en favor de los compañeros taxistas, de todos los cancunenses y de todos los turistas que visitan nuestro bello Cancún. Aquí hay siempre la apertura para todos, la clave es y será la colaboración”, dijo Heriberto Núñez, Secretario General del Sindicato de Taxistas Andrés Quintana Roo.

«Hoy estamos en una etapa diferente donde el servicio, la tecnología y las alianzas como las que estamos celebrando son un área de oportunidad que nos va a permitir erradicar situaciones como las que vivimos en el pasado. La tecnología hará que los taxistas nos volvamos competitivos y seamos un referente por el buen servicio que damos a la ciudadanía”, explicó Rubén Carrillo, Secretario General electo del Sindicato Andrés Quintana Roo.

Cuando el usuario ingrese a la aplicación de Uber, podrá encontrar el producto que conoce como Uber X. Al elegirlo, tendrá la opción de decidir si acepta un viaje en un vehículo tipo taxi o en un vehículo de la categoría Uber X.

El objetivo de incorporar los vehículos tipo taxi a la plataforma es que los usuarios tengan menor tiempo de espera para iniciar su viaje y con ello mejorar las opciones de movilidad en la ciudad.

Por otra parte, los taxistas que busquen generar mayores ganancias podrán hacerlo al ingresar a la aplicación de Uber Driver para registrarse y cumplir con los requisitos para socios conductores de la plataforma. Una vez completado el registro, podrán comenzar a ofrecer viajes a través de la app.

Las funciones de seguridad de la app de Uber también estarán disponibles para los usuarios, serán las mismas que existen en los viajes en Uber X, tales como la tecnología Ride Check, que detecta anomalías en caso de que se modifique la ruta o el vehículo se detenga inesperadamente, o el código PIN para verificar que el usuario sube al vehículo correcto.

Con esta alianza, Uber reafirma su compromiso con el estado de Quintana Roo, los usuarios y la economía de México.

Acompaña Mara Lezama al Presidente Andrés Manuel López Obrador en inauguración del primer tramo del Tren Maya

por NellyG 15 diciembre, 2023

 

-El tren de la justicia social permitirá visibilizar la historia viva del pueblo Maya que se vive en Quintana Roo

Campeche.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa participó en la inauguración del primer tramo del Tren Maya, el tren de la justicia social, de San Francisco de Campeche, a Cancún, Quintana Roo, encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador acompañado de todas y todos quienes tomaron parte en la construcción de esta magna obra.

La gobernadora Mara Lezama ha destacado que esta obra emblemática de la Cuarta Transformación, del presidente Andrés Manuel López Obrador, impulsará el crecimiento y la transformación profunda de Quintana Roo, principalmente de la gente que vive en los pueblos del centro y sur del estado.

El tren de la justicia social permitirá visibilizar la historia viva del pueblo Maya, las maravillas artesanales que elaboran las manos mágicas de mujeres y hombres, la gastronomía, la belleza arqueológica recuperada, la majestuosa selva que enmarca la ruta, las vías de la transformación.

La gobernadora de Quintana Roo ha expresado que la obra también genera nuevos empleos, principalmente para la juventud que ahora se prepara como técnicos y profesionales ferroviarios para sumarse a la operación y mantenimiento de la emblemática obra.

El crecimiento y el desarrollo económico que generará el Tren Maya fortalecerá las acciones contempladas en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que la gobernadora Mara Lezama impulsa desde el primer día de su gobierno para transformar la vida de las y los quintanarroenses.

Esta primera etapa de San Francisco de Campeche a Cancún, Quintana Roo que se inaugura en este día histórico para el sureste de México, es de 473 kilómetros de infraestructura ferroviaria, de un total de mil 554 kilómetros de que consta toda la ruta.

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que el 31 de diciembre se pondrá en operación un segundo tramo Cancún, Quintana Roo a Palenque Chiapas.

Destacó que esta obra, como no hay otra en el mundo y que trasciende gobiernos de más de una década, se logró en tiempo récord, con pleno respeto al medio ambiente y con el presupuesto establecido sin deber un solo peso; además, pone de relieve la ingeniería mexicana ferroviaria así como la contratación de cerca de 100 mil trabajadores de la construcción de todo el país, ocupándose obreros especializados de los mejores del mundo.

El presidente López Obrador enfatizó que es una obra de mexicanos para los mexicanos que ayudará en mucho al sureste de México, por lo que hoy es un día especial.

Agradeció el trabajo conjunto de las empresas de construcción de México, como Grupo Carso, Grupo Mota-Engil, Grupo INDI, ICA, de los ingenieros civiles y militares, así como los miles de trabajadores quienes, entre todos, invirtieron más de un millón de horas de trabajo.

Instalan el Sub-Consejo para el manejo de la Reserva Estatal Santuario del Manatí Bahía de Chetumal

por NellyG 15 diciembre, 2023

 

Chetumal.- El Instituto de Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas de Quintana Roo (IBANQROO) en colaboración con Pronatura Península de Yucatán A.C. y la Cooperación Alemana en México (GIZ), instalaron el Sub-Consejo para el manejo de la Reserva Estatal Santuario del Manatí Bahía de Chetumal.

Derivadas del marco normativo ambiental estatal, el pasado miércoles quedó oficialmente instalado dicho organismo, que tiene como objetivo contar con un espacio participativo para personas involucradas en el cuidado y protección de esta reserva.

Durante la instalación, el director general del IBANQROO, Javier Alberto Carballar Osorio, recalcó la importancia de la participación y recomendaciones de las comunidades que habitan dentro y en las zonas de influencia de la Reserva Estatal, para la toma de decisiones enfocadas a la conservación y preservación de la misma, de igual manera la acción coordinada entre federación, estado y el municipio.

Por su parte, el director de Áreas Naturales Protegidas del Estado de Quintana Roo, Tomas Sánchez Cabrera, mencionó que este Sub-Consejo tiene la finalidad de fungir como un órgano de consulta y apoyo en la formulación, ejecución, seguimiento y evaluación de la política, para el manejo y vigilancia del Santuario del Manatí, además de proponer acciones para fomentar el financiamiento destinado a dicha área.

Durante la instalación, fue electo por unanimidad como Presidente de este Sub-Consejo, el comisariado ejidal de Calderas Barlovento, Pablo Iván Caballero Pinzón, como secretario el director general del IBANQROO, así como vocales de diversas instancias federales y organizaciones.

Por último, destaca la participación de 22 actores, entre los que se encuentran representantes de los tres niveles de gobierno, de organizaciones de la sociedad civil, académico, ejidos Úrsulo Galván, Calderas Barlovento, Laguna Guerrero, Tollocan, La Península y líderes representantes de Xcalak y Calderitas.

Un año histórico para el sector hotelero y turístico del Caribe Mexicano

por NellyG 14 diciembre, 2023

 

*El presidente de la AHRM, Toni Chaves resaltó como aspectos sobresalientes del 2023 la creación del Consejo Hotelero, la construcción del Tren Maya y la inauguración de aeropuerto de Tulum así como el apoyo de BBVA a la iniciativa The Seas We Love para mitigar el problema del sargazo en los próximos años

*Con 96 hoteles y 8, 445 habitaciones más que en el 2019, la agrupación espera cerrar el 2023 con un acumulado anual de un 77.2% de ocupación gracias a la llegada de más de 700 mil turistas en las próximas vacaciones de invierno

Riviera Maya, México (Diciembre, 2023) La Asociación de Hoteles de la Riviera Maya (AHRM) consideró que el 2023 fue un año histórico para el sector turístico de Quintana Roo con la creación del Consejo Hotelero del Caribe Mexicano, la construcción del Tren Maya, la apertura del Aeropuerto del Tulum y el lanzamiento de la iniciativa The Seas We Love, con el apoyo de BBVA, que contribuirá a mitigar el problema del sargazo en los próximos años en las costas del estado.

“El 2024 será un año con nuevos retos y nuevos temas que atender, pero si trabajamos en unidad lograremos mantener a la Riviera Maya y al Caribe Mexicano como los destinos más importantes del Caribe y Latinoamérica”, comentó Toni Chaves, Presidente de la AHRM y del Consejo Hotelero del Caribe Mexicano.

Con respecto al 2023, el dirigente hotelero estimó que cerrarán con un acumulado anual de un 77.2 por ciento, porcentaje superior al 75.9 registrado en el 2022. Para las vacaciones escolares de invierno, que comprenden del 18 de diciembre al 2 de enero, estimó que llegarán alrededor de 700 mil visitantes lo que permitirá alcanzar una ocupación promedio de un 82 por ciento en el último mes del año.

En su reporte anual, la AHRM precisó que hasta septiembre del 2023 se contaban con 524 hoteles con 56 mil 645 habitaciones en la Riviera Maya, esto es 96 hoteles y 8,445 habitaciones más con respecto a diciembre del 2019.

Destacó que este año los principales mercados de la Riviera Maya fueron el turismo mexicano y el estadounidense, que representan cada uno el 38 por ciento de la afluencia de visitantes, seguido por los canadienses, que significan el 8 por ciento, los británicos el 3 por ciento y los colombianos el 2 por ciento.

La agrupación hotelera refirió que los mercados con mayor potencial de crecimiento para los próximos años en beneficio de este destino son Inglaterra, España, Francia y Alemania en la región europea, mientras que, en el Continente Americano, destacan los países de Estados Unidos, Canadá, Colombia y Brasil.

Luego de agradecer el apoyo de autoridades y la activa colaboración de las agrupaciones empresariales y privadas, Toni Chaves aseguró que entre los logros alcanzados en este año fue “el dejar atrás egos personales por el bien del sector” y lograr la conformación del Consejo Hotelero que aglutina a las más importantes agrupaciones hoteleras en el estado para atender asuntos prioritarios en beneficio del turismo y de Quintana Roo.

“Hemos tenido un año complicado con retos y cosas que han ido saliendo, pero también tuvimos cosas positivas como la creación del Consejo que se intentó hace mucho tiempo y hoy es una realidad, lo que demuestra que hay una estrecha colaboración entre asociaciones”, puntualizó el dirigente al resaltar que los hoteles son un sector unido y resiliente.

De igual forma, señaló que, aunque a veces criticadas, el Tren Maya y el aeropuerto de Tulum “son obras de infraestructura que son buenas para el estado”, y considero que esta terminal aérea más que quitarle vuelos a Cancún incrementará las operaciones aéreas en la región y será una puerta de salida en caso de emergencias.

Toni Chaves también resaltó que este año se logró el apoyo de BBVA para impulsar la iniciativa The Seas We Love, como parte de su 1er Reto de Sostenibilidad, con el otorgamiento de recurso para que los tres finalistas desarrollen sus proyectos para el uso y aprovechamiento del sargazo que recalan en grandes cantidades a las costas de Quintana Roo.

El Presidente de la AHRM agradeció el apoyo de la gobernadora Mara Lezama de mantener una política de puertas abiertas para atender asuntos de interés relacionados con el sector. “Con su apoyo se han logrado muchos avances, se han parado muchas cosas complicadas y hemos logrado acuerdos con instituciones gubernamentales en todos los ámbitos para consolidar el exitoso desarrollo turístico del Caribe Mexicano”, concluyó.

  • 1
  • …
  • 163
  • 164
  • 165
  • 166
  • 167
  • …
  • 263

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025
  • A obscuras

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 2025 

    1 septiembre, 2025
  • Remesas: la derrota

    1 septiembre, 2025
  • Educación o Civismo

    1 septiembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXII

    1 septiembre, 2025
  • Y tú, ¿vas a FITUR?

    1 septiembre, 2025
  • ¿Qué está pasando con la nueva Ley de la Guardia Nacional?

    1 septiembre, 2025
  • El mejor trabajo es en ti mismo

    1 septiembre, 2025
  • Cada 4 días, un proceso legal contra periodistas en México

    1 septiembre, 2025
  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Septiembre 2 al 3 • Loyalty Marketing Congress

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 3 al 5 • Cumbre Nacional de Turismo 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Premio Xueños 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Foro Mujeres Líderes Transporte

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 8 • World Meeting Forum 

    1 septiembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo