viernes, julio 4 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Quintana Roo

Impulsa Marybel Villegas cambios a la propuesta de prohibir delfinarios

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 diciembre, 2023

 

Apuesta por un punto de equilibrio entre el bienestar animal y el beneficio para la industria turística y miles de trabajadores

Para lograr un equilibrio entre la protección animal y la defensa de los derechos laborales de casi 5 mil trabajadores en el estado de manera directa y 15 mil indirectos, la senadora de Morena por Quintana Roo, Marybel Villegas Canché, aseveró que buscará que el Pleno del Senado apruebe diversas modificaciones a la propuesta de prohibición de los delfinarios.

La propuesta, proveniente de Cámara de Diputados, plantea desaparecer de manera radical los hábitats que tienen mamíferos marinos bajo cuidado humano, lo que afectaría a los trabajadores; de los 33 establecimientos que existen de este tipo en el país, el 90% se ubica en la entidad.

“Si prohibimos la reproducción en general vamos a causar un grave daño a los animales, tendrían que ponerles hormonas y esto al final va a dañarlos más”, indicó. Por eso, considera que la prohibición debe ser a la reproducción artificial, pero no a la natural.

Otra de sus propuestas es que los propietarios de estos animales deberán garantizar medidas de trato digno y respetuoso hasta su muerte; “lo que quisimos es darle certeza jurídica a esta reforma ya que viene muy ambigua. Nosotros estamos a favor de la protección de los animales, pero también buscar un punto medio porque creemos que esta reforma viene muy radical”, argumentó.

Diálogo legislativo México-Unión Europea

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 diciembre, 2023

 

Ciudad de México.- En su calidad de co-presidenta de la Comisión Parlamentaria Mixta México-Unión Europea, la senadora de Morena por Quintana Roo, Marybel Villegas Canché, inauguró la XXX Reunión en el Senado de la República, llevando la batuta de los tratados entre México y Europa, a beneficio de los mexicanos y los quintanarroenses.

La legisladora morenista dio la bienvenida a la delegación europea, encabezada por el eurodiputado Massimiliano Smeriglio, que en esta ocasión se dio cita en el Senado de la República para llevar a cabo esta trigésima reunión.

“Es un día muy importante para nuestro país. Estamos aquí reunidos para fortalecer y celebrar la alianza estratégica entre México y la Unión Europea”, manifestó.

Detalló que en la reunión se abordaron las relaciones políticas, económicas, comerciales y de sostenibilidad, así como la modernización del Acuerdo Global y temas de derechos humanos y migración.

Avanza desarrollo inmobiliario Zelva 44 en Cancún

por NellyG 29 noviembre, 2023

 

• Inversión directa por más de 220 millones de pesos
• Desarrollo inmobiliario con arquitectura de autor


Cancún, Quintana Roo, a 29 de noviembre de 2023.- Invertikal Developers presentó el avance de obra que lleva el desarrollo inmobiliario Zelva 44 ubicado dentro de Río Residencial, mismo que requerirá una inversión directa de aproximadamente 220 millones de pesos y generará alrededor de 350 empleos directos y más de 700 empleos indirectos.

Este moderno edificio de arquitectura de autor inspirada en la cultura maya ha sido diseñado desde un profundo conocimiento de la región, realizado a detalle a través de varios estudios de mercado sobre viabilidad y urbanización, utilizando diseños y materiales de la región que crean desarrollos que se mantienen vigentes en el futuro.

Zelva 44 que se estima inaugurar en octubre del 2024, contará con 44 exclusivos departamentos con vista al parque central de Río Residencial, doble filtro de seguridad, estacionamiento techado y acceso a las amenidades como alberca, gimnasio, family lounge y asadores, entre otras.

Es buen momento para invertir en bienes raíces, debido a que el retorno de inversión y la demanda son constantes y llegan a superar los índices bursátiles tradicionales. Invertikal cuenta con un récord impecable que le permite dar certeza en tiempos, legalidad y calidad de cada proyecto, por lo que sus inversionistas patrimoniales confían plenamente en ellos para aumentar el valor de su portafolio y por su capacidad de encontrar el proyecto innovador de acuerdo al mercado y la ubicación en la que se encuentra.

Invertikal ve posibilidades para crear desarrollos que sirven a sus consumidores, a los visitantes, a quienes los usarán día con día, y de forma extendida, a poblaciones concretas, desde un contexto global, experto, cosmopolita y sofisticado, dejando atrás los días de soluciones con una visión reducida, inmediata y local.

11 restaurantes de México en los 50 Best de América Latina; 2 están en Quintana Roo

por NellyG 29 noviembre, 2023

México es el país con mayor presencia entre los 50 mejores restaurantes de América Latina en 2023, con 11, seguido por Perú, con ocho establecimientos; de Perú es el líder de la lista: el restaurante Maido, ubicado en Lima.

El anuncio fue en una ceremonia en el lujoso hotel Copacabana Palace de Río de Janeiro; los escogieron 300 jurados anónimos, entre chefs, periodistas gastronómicos y gourmets.

Cada juez seleccionó diez establecimientos en los que hubiera estado en el último año y ubicados por fuera de su región de actuación.

Los mejores de México (y el lugar que ocupan):

48: La Docena, de Tomas Bermudez, en Polanco, CDMX

40: Le Chique, de Jonatan Gómez, en Cancún, Quintana Roo

37: Alcalde, de Francisco Ruano, en Guadalajara, Jalisco

36: Rosetta, de Elena Reygadas, en CDMX

31: SUD 777, de Edgar Núñez, en CDMX

29:  Pangea, de Guillermo González Beristain, en Monterrey, Nuevo León

28:  Arca, de Jose Luis Hinostroza en Tulum, Quintana Roo

19:  Villa Torel, de Alfredo Villanueva, en Ensenada, Baja California

15:  Pujol, de Enrique Olvera, en CDMX

12:  Quintonil, de Jorge Vallejo, en CDMX

5:  Fauna, de David Castro Hussong, en Valle de Guadalupe, Baja California

 

¡Qué orgullo! Dos son de Quintana Roo

Como ven, dos están en Quintana Roo: en el sitio 28 está Arca, ubicado en Tulum, el corazón de la Riviera Maya. Este restaurante está subiendo como la espuma en prestigio, por su cocina con ingredientes locales y presentaciones espectaculares.

Y en el sitio 40 otro muy conocido del ranking: Le Chique, en Cancún, del afamado chef Jonatán Gómez Luna; este restaurante, por cierto, recientemente celebró su 15 aniversario. ¡Felicidades dobles!

Infaltables de la lista

Debemos destacar que Fauna además de estar en el Top 5 de los mejores restaurantes de América Latina, también se coronó como el mejor de México.

Mientras que Quintonil subió 31 posiciones y por eso recibió el premio “Highets Climber Award 2023”, por su notable ascenso en el ranking.

Conoce a los mejores de LATAM

En cuanto a cantidad por países, también destacaron Argentina y Brasil, cada uno con ocho representantes, así como Colombia, con cinco, según el jurado del The Latin America’s 50 Best Restaurants.

Hay que mencionar que Maido fue elegido el mejor restaurante de América Latina en 2023 y sustituyó al también limeño Central, que quedó fuera de concurso por haber sido considerado el mejor del mundo este año.

Era casi un hecho que ganara Maido, pues ya había vencido el concurso en 2017, 2018 y 2019; terminó en tercera posición el año pasado y fue reconocido como sexto mejor del mundo en junio de este año.

¿Quieres saber cuáles son los 50 best de LATAM? Aquí te lo decimos y te dejamos resaltados los de México:

  • 1. Maido (Lima, el mejor restaurante de Perú).
  • .2. El Chato (Bogotá, el mejor de Colombia).
  • .3. Don Julio (Buenos Aires, el mejor de Argentina).
  • .4. A Casa do Porco (Sao Paulo, el mejor de Brasil).
  • .5. Fauna (Valle de Guadalupe, el mejor de México).
  • .6. Maito (Ciudad de Panamá, el mejor de Panamá).
  • .7. Kjolle (Lima).
  • .8. Leo (Bogotá).
  • .9. Boragó (Santiago, el mejor de Chile).
  • 10. Mayta (Lima).
  • 11. Nuema (Quito, el mejor de Ecuador).
  • 12. Quintonil (Ciudad de México).
  • 13. Mérito (Lima).
  • 14. Lasai (Río de Janeiro).
  • 15. Pujol (Ciudad de México).
  • 16. Celele (Cartagena).
  • 17. El Preferido de Palermo (Buenos Aires).
  • 18. Metzi (Sao Paulo).
  • 19. Villa Torel (Ensenada).
  • 20. Oteque (Río de Janeiro).
  • 21. Nelita (Sao Paulo).
  • 22. Evvai (Sao Paulo).
  • 23. Gustu (La Paz, el mejor de Bolivia).
  • 24. Sublime (Ciudad de Guatemala, el mejor de Guatemala).
  • 25. Cantina del Tigre (Ciudad de Panamá).
  • 26. Gran Dabbang (Buenos Aires).
  • 27. X.O. (Medellín).
  • 28. Arca (Tulum).
  • 29. Pangea (Monterrey).
  • 30. Julia (Buenos Aires).
  • 31. Sud 777 (Ciudad de México).
  • 32. Mishiguene (Buenos Aires).
  • 33. Osso (Lima).
  • 34. Maní (Sao Paulo).
  • 35. Maní (Curitiba).
  • 36. Rosetta (Ciudad de México).
  • 37. Alcalde (Guadalajara).
  • 38. Alo’s (Buenos Aires).
  • 39. Mil (Moray).
  • 40. Le Chique (Cancún).
  • 41. Crizia (Buenos Aires).
  • 42. Lamar (Lima).
  • 43. Niño Gordo (Buenos Aires).
  • 44. Humo Negro (Bogotá).
  • 45. Parador La Huella (José Ignacio, el mejor de Uruguay).
  • 46. Rafael (Lima).
  • 47. Sikwa (San José, el mejor y primer premiado de Costa Rica).
  • 48. La Docena (Ciudad de México).
  • 49. Mercado24 (Ciudad de Guatemala).
  • 50. Cosme (Lima).

Recibe Quintana Roo el premio “Campeones de la Malaria de las Américas 2023”

por NellyG 29 noviembre, 2023

 

– La gobernadora Mara Lezama dijo que este reconocimiento es para las y los trabajadores por su esfuerzo para erradicar esta enfermedad en Quintana Roo

Cancún.- En reconocimiento al trabajo que realiza SESA, Migración, el programa de vectores, Sanidad Internacional y Epidemiología de Quintana Roo, la gobernadora Mara Lezama Espinosa recibió de manos del personal del CENAPRECE y representantes de la OPS en México, el premio “Campeones de la Malaria de las Américas 2023” que el pasado 3 de noviembre le entregó al Estado la Organización Mundial de la Salud (OMS) a través de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

En el marco del Día Mundial de la Malaria, estas organizaciones reconocieron el trabajo realizado en Quintana Roo por su logro al interrumpir la transmisión del paludismo y prevenir el restablecimiento con medidas integrales de vigilancia y respuesta, en un contexto de movimiento alto de viajeros y migración laboral.

Quintana Roo, en México, logró ser uno de los 5 campeones dentro de los 27 países participantes.

Mara Lezama agradeció a la OPS por este reconocimiento, pero principalmente al equipo de vectores que logró, pese al rezago y las carencias, por 4 años seguidos mantener a Quintana Roo sin un solo caso autóctono de Malaria.

Expresó que parece fácil, pero es un logro importantísimo, que tiene una implicación social que debe destacarse, porque la Malaria es un flagelo que trasciende la mera enfermedad: es una cruel manifestación de la desigualdad, un padecimiento arraigado en la pobreza, que en 2021, según datos del Informe Anual de la Malaria 2022, mató a 619 mil personas en todo el mundo.

“Por eso, cuando el secretario de Salud Flavio Carlos Rosado me platicó de las dificultades que pasaba el personal de vectores y lo mucho que lograban, no tuve la menor duda al darle luz verde para una inversión histórica de 168 millones de pesos, dividida en una inversión inicial de 75 millones y otra de 93, para adquirir mejores herramientas de fumigación, control larvario, eliminación de cacharros en viviendas y sitios públicos, vigilancia entomológica, máquinas pesadas UVL, máquinas térmicas e insecticida, además de la renta de 49 vehículos”.

Además, la Gobernadora añadió el proceso de basificación para 143 personas de vectores que aún estaban con contratos temporales y sin los derechos laborales que merecen. Ya se logró darles plaza a 62 trabajadores con un presupuesto anual de 25 millones de pesos y se está a punto de basificar a otros 44.

“De esto se trata el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, se suma esfuerzos y lograr que la prosperidad compartida se refleje en bienestar de las personas. Combatiendo la corrupción el dinero del pueblo alcanza para más, para hacer justicia social, alcanzar objetivos comunes y lograr la eliminación de la Malaria en el mundo”, precisó la gobernadora Mara Lezama.

Al inicio del evento, el secretario Flavio Carlos Rosado dijo que desde la Secretaría de Salud no se bajará la guardia y se seguirá trabajando para conservar estos reconocimientos que impulsan a seguir siendo ejemplo local, nacional e internacional en las acciones para cuidar la salud de las y los quintanarroenses.

Por su parte, el subdirector de enfermedades transmitidas por vector del CENAPRECE, Fabián Correa Morales, destacó que México está en un proceso de eliminación de la Malaria y vamos caminando bien, pues son pocos los países que tienen resultados.

Dijo que es relevante el cambio que se observa en Quintana Roo y eso llena de orgullo, porque se siguen los lineamientos federales y se observa la inversión histórica que se refleja en una transformación profunda en el sector salud.

Asistieron a este evento Gerardo Reyes Cabrera, coordinador nacional de Eliminación del Paludismo del CENAPRECE; Erick Alexis Piña Castro, Consultor de Enfermedades Transmisibles OPS/ OMS México; la presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa; y el magistrado Heyden Cebada Rivas, presidente del Tribunal Superior de Justicia.

En Puerto Morelos se adelanta la temporada alta invernal

por NellyG 28 noviembre, 2023

Gracias al “puente” con motivo del Día de Acción de Gracias en Estados Unidos, la ocupación superó el 80% y se espera que se incremente a partir del próximo fin de semana


Puerto Morelos, Quintana Roo, 28 de noviembre de 2023.— Los hoteles de Puerto Morelos reportaron el pasado fin de semana una ocupación superior al 80 por ciento, gracias al “puente” con motivo del Día de Acción de Gracias en Estados Unidos, y se espera que se incremente, incluso al 100 por ciento en algunos centros de hospedaje, a partir del próximo viernes.
Miguel Cámara Ruiz, secretario municipal de Turismo Sustentable, dijo que, de confirmarse lo anterior, prácticamente sería el comienzo de la temporada invernal en el Caribe Mexicano, en particular en Puerto Morelos.
“Desde luego, es una excelente noticia para los hoteleros, prestadores de servicios turísticos, náuticos, restauranteros, artesanos y todos los sectores involucrados en esta industria, quienes comenzarán a recibir de manera anticipada los beneficios de la derrama económica”, manifestó.


El funcionario indicó que, si bien el repunte en la ocupación hotelera reportado el pasado fin de semana se atribuye a los días de asueto que tradicionalmente se otorgan a los estadounidenses con motivo del Día de Acción de Gracias, la llegada de visitantes a partir de este viernes 1 de diciembre podría deberse a las bajas temperaturas reportadas en Canadá y Estados Unidos, que orillaron a muchos a anticipar sus planes de viaje.
“Incluso en México se han reportado bajas temperaturas y hasta nevadas, pero en el Caribe Mexicano el clima no es tan extremo, por eso muchos viajeros, en especial jubilados y pensionados de Canadá y Estados Unidos, vienen cada año a pasar aquí el invierno”, continuó.
Sin embargo, Miguel Cámara destacó que la elección de Puerto Morelos como destino también es resultado de la promoción turística que encabeza la alcaldesa Blanca Merari Tziu Muñoz, y a la participación del municipio en ferias y eventos en los que se promueven los atractivos y la oferta hotelera del municipio más joven del Estado.
El Secretario comentó que, si bien la ocupación hotelera a lo largo del año tuvo altibajos, luego de un excelente primer trimestre, la llegada anticipada de paseantes en estos días elevará el promedio anual, pero sobre todo contribuirá a que los empresarios y trabajadores del sector turístico pasen unas fiestas navideñas tranquilas en compañía de sus familias.

  • 1
  • …
  • 167
  • 168
  • 169
  • 170
  • 171
  • …
  • 260

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025
  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025

Infografía

  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo