En su mensaje durante los trabajos de la Sesión Ordinaria de Consejo Político Estatal, Pedro Flota Alcocer, presidente del PRI en Quintana Roo, estableció que “la renovación de las estructuras del Partido Revolucionario Institucional ha sido una de las tareas en las que nos hemos comprometido y actuado en consecuencia. Le hemos demostrado a la militancia, a nuestros simpatizantes, a la ciudadanía e incluso a los escépticos, que su transformación es un hecho”.
El Consejo Político Estatal sesionó para proponer y aprobar al secretario técnico del Consejo Político Estatal, la toma de protesta de los nuevos consejeros políticos estatales, la propuesta y aprobación de la comisión política permanente, de la comisión estatal de procesos internos, de la comisión estatal de justicia partidaria, de la comisión de fiscalización, de la comisión financiamiento, de la comisión de ética partidaria y la comisión de atención de la defensoría de los derechos de las y los militantes, el nombramiento del contralor y la autorización al presidente del CDE a iniciar pláticas con otros partidos políticos en la búsqueda de la coalición electoral.
“Tenemos claro que los triunfos se ganan trabajando, no dos días antes de la jornada electoral. Los invito a trabajar en equipo y establecer mecanismos de comunicación para impulsar al partido hacia el 2024, a regresar al PRI que camina calles, que va casa por casa y tiene encuentros con la militancia. Y ahora con un Frente Amplio por México esto se está potencializando para tener un contacto directo con los ciudadanos”, externó el dirigente priista.
“El PRI está listo. El PRI hará su parte para seguir luchando por un estado de bienestar, con oportunidades y por un futuro próspero. Con mucha decisión, con un programa moderno y una plataforma política sólida enfrentaremos las elecciones en las que, estoy seguro, vamos a renovar el voto de confianza de la ciudadanía”, finalizó la dirigente tricolor.
El evento se desarrolló de manera presencial y virtual y conto con la participación de Sayuri Cetina Fernández, secretaria General, Carlos Sobrino, delegado del CEN, la diputada Candy Ayuso Achach, el secretario de Organización Víctor Hugo Hernández , los regidores Francisco Ortega, Pedro Joaquín Delbouis, Ana Arana, , los exgobernadores Pedro Joaquín Coldwell, Miguel Borge Martín, Joaquín Hendricks , Félix González , el expresidente municipal Filiberto Martínez, los exdirigentes estatales Moisés Pacheco y José Arjona Martínez, Michelle Medina, Jorge Rodríguez, Rafael Domínguez, Humberto Tolosa, José López, Guadalupe Salomón ,Juan Carlos Puga, Ángel Cetina, Hilario Varela, Patricio May, dirigentes de los Comités Municipales en Othón P. Blanco, Benito Juárez, Tulum , Solidaridad, Isla Mujeres , Lázaro Cárdenas, Cozumel, Puerto Morelos, Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos respectivamente; dirigentes de los sectores y organizaciones, estatales y municipales, así como los secretarios del CDE, entre otros dirigentes y militantes.
Quintana Roo
Supervisa Mara Lezama inicio de obra en la 180 D, acceso a la estación del Tren Maya en Cancún
-La gobernadora Mara Lezama Espinosa informó que atenderá la circulación y conectividad entre las terminales del aeropuerto internacional y del Tren Maya, el tren de la justicia social
Cancún.- Inició la construcción del entronque de acceso a la terminal Cancún del Tren Maya en el kilómetro 305 de la carretera 180-D, justo detrás del aeropuerto internacional, informó la gobernadora Mara Lezama Espinosa.
Al supervisar el lugar acompañada del secretario de SEDETUS Armando Lara De Nigris, de representantes de Fonatur y de ICA, explicó que ante la cercanía de la inauguración del Tren Maya, se construye este entronque para mejorar la vialidad y responder con obras al aumento de carga vehicular.
“Con la llegada de más turistas a la estación Cancún del tren maya, que muy pronto se inaugurará, construimos esta vialidad para mejorar la circulación y la conectividad entre las terminales del aeropuerto internacional con la estación del Tren, el epicentro de la llegada de turismo a todo el sureste de México”, añadió Mara Lezama.
El proyecto que gestionó la primera mujer gobernadora, que es financiado y ejecutado por Tren Maya y que cuenta con la participación activa de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT), contempla intervenir un total de 1.6 kilómetros, e incluye la construcción de un puente que estará concluido en 6 meses a partir de hoy.
“Estas son más buenas noticias, nuevas obras que estamos realizando en torno al Tren Maya, el tren de la justicia social que traerá prosperidad compartida y hará que el éxito turístico se traslade hasta las comunidades del sur, como se contempla en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, para que nadie se quede fuera ni nadie se quede atrás” expresó la gobernadora Mara Lezama.
En razón de esta nueva obra, la titular del Ejecutivo invitó a la ciudadanía a tomar precauciones, ya que estos trabajos de modernización de la ciudad pueden generar retrasos. Informó que a través de las redes sociales y medios oficiales se darán a conocer las alternativas viales, a fin de agilizar la movilidad.
Por lo pronto dio a conocer que no se cerrará la circulación. Se mantendrá continua y solamente se reducirán los carriles, lo que ocasionará un flujo más lento para este tramo.
Mara Lezama pidió comprensión a la población ante estas obras de modernización que generará una mayor prosperidad compartida.
-La gobernadora Mara Lezama las acompaña en la bienvenida, fotografía oficial y sorteo de equipos
Cancún.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa recibió a las 8 mejores jugadoras de tenis del mundo en la ceremonia de bienvenida y sorteo del Torneo Women’s Tennis Association (WTA) Finals que se jugará en este destino turístico de clase mundial.
Como un reconocimiento a los destinos turísticos de Quintana Roo, el sorteo que se realizó para las primeras competencias contempló 4 equipos con los nombres Guayacán, Mahahual, Bacalar y Chetumal, lo que permitirá poner en los ojos del mundo estas regiones quintanarroenses.
La gobernadora Mara Lezama destacó que esta distinción sin duda contribuye al nuevo modelo turístico sustentable que se impulsa en Quintana Roo desde el primer día de esta administración, dentro del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, para que el turismo sea una herramienta de prosperidad compartida.
“Con este extraordinario evento, el estado de Quintana Roo no solo continúa reafirmando su liderazgo en turismo, sino que también se posiciona como uno de los destinos más importantes del mundo en cuanto a eventos deportivos. Somos uno de los principales destinos en América Latina y somos reconocidos internacionalmente por nuestras playas paradisíacas y atracciones culturales” dijo.
La WTA Finals representa el torneo más importante del año en la gira de esta Asociación. Las mejores jugadoras del mundo trabajan durante toda la temporada para calificar a este prestigioso torneo. Con este evento, culmina el año y una de las 8 mejores se proclamará como la indiscutible campeona.
La gobernadora Mara Lezama participó en la sesión de la fotografía oficial del torneo y el sorteo de los equipos para las actividades que se realizarán del 29 de octubre al 5 de noviembre.
Quintana Roo es sede de la Reunión de Integración Económica de Centroamérica con la SHCP y el BCIE
-En la presencia del subsecretario de Hacienda y Crédito Público, Gabriel Yorio, y ministros del Banco Centroamericano de Integración Económica, la gobernadora expuso las ventajas competitivas de Quintana Roo para la atracción de inversión
Cancún.- Al participar en la ceremonia inaugural de la Reunión Técnica de Alto Nivel sobre Esquemas de Financiamiento Innovadores y Desarrollo Sostenible que se realiza en esta ciudad, la gobernadora Mara Lezama Espinosa aseguró que Quintana Roo es un estado geoestratégico en el desarrollo de la región centroamericana.
Ante la presencia del subsecretario de Hacienda y Crédito Público y Gobernador por México ante el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), Gabriel Yorio, invitó a los participantes a mirar a Quintana Roo y a que sumen las acciones y proyectos que el Banco Centroamericano y los organismos de crédito internacionales llevan a cabo en la región.
Dijo que es necesario entender que las políticas deben favorecer a las personas más necesitadas, a las mujeres, a la juventud, pues de lo contrario no se realizarán las transformaciones indispensables que hagan viable el desarrollo integral y enfrente todo tipo de discriminación, marginación y exclusión.
Al destacar que actualmente en Quintana Roo, gobernado por primera vez por una mujer, desde el primer día se estableció un Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo con la participación de todos los sectores de la sociedad para que el producto del crecimiento y el éxito turístico se refleje en una prosperidad compartida, Mara Lezama puso de relieve el potencial de desarrollo de la entidad.
Entre ellos, el funcionamiento del Tren Maya, que enriquecerá el potencial turístico del país y alimentará el flujo de comercio y conectividad en la región, además de que está en puerta la inauguración del nuevo aeropuerto Internacional “Felipe Carrillo Puerto”, de Tulum y se tienen conversaciones para establecer un Acuerdo Mutuo de Entendimiento con Belice para potenciar el comercio y la competitividad en la franja fronteriza.
Antes de inaugurar el evento, la titular del Ejecutivo reiteró que el crecimiento económico es fundamental para reducir la pobreza, y que la corrección ordenada de los desequilibrios producto de las desigualdades exige la cooperación entre todas las áreas económicas más importantes, a partir de mayor apoyo financiero, optimización de recursos y la lucha permanente frente a la corrupción.
Mara Lezama convocó a todas y todos a abordar soluciones para los próximos 50 años, para encontrar soluciones desde la perspectiva integral y humanitaria, con especial atención a los derechos humanos. “Confío que este encuentro permita intercambiar experiencia que generen propuesta de acción para la instrumentación de nuevos esquemas de financiamiento innovadores y desarrollo sostenible para Centroamérica y República Dominicana, y que México como socio extra regional puede optimizar”, dijo la Gobernadora.
El subsecretario Gabriel Yorio, por su parte, destacó que en el sureste está la visión clara del Gobierno de México para consolidar su crecimiento.
Destacó el financiamiento innovador para micro, pequeñas y medias industrias. “En esta administración hemos impulsado una innovación y la inversión pública en el sureste de México, una región históricamente olvidada. Hoy tenemos resultados y solo para ponerlo en perspectiva, mientras el promedio nacional de crecimiento en México se sitúa por arriba del 3%, la región sur sureste ha logrado un crecimiento del 6%, un logro sin precedentes”, dijo el subsecretario.
-La gobernadora visitó el centro instalado en Benito Juárez desde donde hizo un llamado a donar
Cancún.- Al visitar el centro de acopio de víveres, que se integrará a la ayuda humanitaria que Quintana Roo enviará a los damnificados por el huracán OTIS en Guerrero, la gobernadora Mara Lezama exhortó a la población a fortalecer nuestra empatía y compasión por esta gente que hoy lo necesita.
Este centro de acopio se abrió en la explanada del Palacio Municipal de Benito Juárez para recibir productos de limpieza personal y alimentos no perecederos para apoyar a la población de Guerrero. Mara Lezama agradeció a colaboradores del Ayuntamiento por la iniciativa de esta recaudación.
Recordó que el Sistema DIF Quintana Roo, encabezado por la presidenta honoraria Verónica Lezama Espinosa, instaló centros de acopio en todos los municipios de la entidad a donde la ciudadanía puede acudir a donar.
Mara Lezama destacó que el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo nos muestra el camino en unidad, con la suma de esfuerzos, todos juntos, para poner a las personas en la prioridad de lo público.
“Nos confirma que no estamos equivocados, que estamos en el camino correcto, que hacemos una nueva forma de gobernar, y que ayudar con amor que van a cambiar la vida a quienes hoy lo necesitan” dijo.
-En 2023 se registró menos sargazo en las costas del Caribe Mexicano y para su atención se construyeron 11 buques costeros sargaceros, se desplegaron 16 embarcaciones menores con dispositivos recolectores y se colocaron 9 mil 50 metros de barrera
Isla Mujeres.- Al clausurar la Temporada de Sargazo 2023 la gobernadora Mara Lezama Espinosa destacó el trabajo en equipo con el Gobierno de México, los presidentes municipales, organizaciones y trabajadores en el combate a la macroalga que este año dejó más de 22 mil toneladas en las costas.
Teniendo como sede el auditorio de la Novena Zona Naval, destacó el trabajo y esfuerzo de todas y todos por mantener las playas limpias el mayor tiempo posible, atractivo principal de los destinos turísticos quintanarroenses, lo que ha hecho posible tener eventos de clase mundial que ponen a Quintana Roo en los ojos del mundo.
Con la presencia de autoridades de la Secretaría de Marina, presidentes y presidentas municipales, empresarios, prestadores de servicios turísticos, hoteleros, trabajadores de la Zona Federal Marítimo Terrestre (ZOFEMAT), organizaciones, entre otros, la Gobernadora de Quintana Roo exhortó a no bajar la guardia y avanzar en las estrategias para contener a la macroalga.
Destacó el primer permiso oficial de COFEPRIS para fertilizantes orgánicos con sargazo a una empresa de Puerto Morelos, un trabajo de la Secretaría de Ecología Medio Ambiente (SEMA), la Agencia de Cooperación Alemana GIZ y el Gobierno Federal encabezado por la SEMARNAT, así como de más de 50 participantes.
“Muy pronto le daremos certeza jurídica a todos los procesos de gestión integral del sargazo, desde su recoja en la playa hasta el traslado, acopio, transformación, aprovechamiento y disposición final”, explicó.
Dijo que se trabaja en la licitación para la elaboración del Reglamento de la Ley para la Prevención, Gestión Integral y Economía Circular de los Residuos del Estado de Quintana Roo en materia de sargazo, así como en la elaboración del estudio de valorización del alga a nivel industrial para la generación de créditos de carbono para el mercado internacional.
Asimismo, la gobernadora Mara Lezama expresó que en el contexto del Convenio Marco de Coordinación entre el Gobierno Federal y el Gobierno del Estado se han instalado 8 mil 600 metros lineales de barreras, se han recolectado 22 mil 128 toneladas de sargazo en lo que va del año.
La gobernadora de Quintana Roo explicó que justo de eso se trata el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, de sumar esfuerzos, de estar unidos todos para resolver los diversos problemas de la entidad, para generar prosperidad compartida y que el éxito turístico se refleje en todas las personas.
Al presentar un informe sobre las acciones que se han realizado a través de la Estrategia Nacional para la Atención del Sargazo, el comandante de la Novena Región Nacional, almirante Abraham Eloy Caballero, destacó que la unión es la única forma de lograr grandes cosas, y con esta estrategia todos los esfuerzos están encaminados hacia un solo objetivo Quintana Roo.
“Esta ceremonia retrata cómo la unión de voluntades logra resultados en favor de Quintana Roo y nuestra Nación”, dijo el almirante Eloy Caballero. Informó que desde 2019 se unieron en franca colaboración los tres órdenes de gobierno, iniciativa privada, organizaciones no gubernamentales, ambientalistas y hasta la sociedad civil, para afrontar la problemática.
Para su atención, se construyeron 11 buques costeros sargaceros, se rehabilitó un buque sargacero oceánico, se desplegaron 16 embarcaciones menores con dispositivos recolectores. En conjunto, el Gobierno del Estado y los municipios afectados adquirieron 9 mil 059 metros de barrera para la contención del sargazo, 4 barredoras, un tractor y 14 bandas de recolección anfibias.
Desde 2019, de manera conjunta, se han recolectado un total de 225 mil 648 toneladas de la macroalga. “Pudimos darle la espalda al problema, o emprender una lucha individual, pero todos decidimos la mejor estrategia y fue trabajar para mantener intacta la singular belleza de las playas de esta región, además de impedir que se salga de control y signifique irrecuperables pérdidas en salud, economía y ecología”, dijo el almirante.
Las actividades de la gobernadora Mara Lezama en Isla Mujeres iniciaron con una reunión de la Mesa de Seguridad, con los integrantes del Grupo de Coordinación para la Construcción de la Paz y la Seguridad en Quintana Roo, en la que se revisaron los avances y el análisis de la incidencia delictiva en el Estado.
Participaron en esta actividad los presidentes municipales de Isla Mujeres, Atenea Gómez Ricalde; de Cozumel, Juanita Alonso Marrufo; de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández; de Tulum, Diego Castañón; de Benito Juárez, Ana Patricia Peralta; de Puerto Morelos, Blanca Merari Tziu Muñoz y de Solidaridad, Lili Campos Miranda.
Asimismo, el jefe de la Oficina de la Gobernadora, Artemio Santos Santos y la secretaria de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) Huguette Hernández Gómez.