Quintana Roo
Gremio luchístico participa en la sesión de la Comisión de Cultura, para que su deporte se sume como Patrimonio Cultural Intangible
*Luchadores, promotores, mascareros, autoridades y periodistas, acudieron ante la comisión de Cultura la XVII Legislatura del Congreso del Estado, para argumentar el porqué la Lucha Libre merecería esa etiqueta, como ya la tiene el país en los general por el Senado, y en lo particular la Ciudad de México, y en Morelos está en trámite
CHETUMAL, Q. ROO a 14 de noviembre.- La Lucha Libre, no solo es un deporte, sino que va más allá, al ser también una expresión cultural, pero principalmente un referente de identidad de los mexicanos y por su puesto de Quintana Roo, por lo que la tarde de este lunes una comitiva de luchadores, promotores, mascareros, autoridades deportivas y periodistas, fueron recibidos por la comisión de Cultura de la XVII Legislatura del Congreso del Estado, para presentar de manera formal que este deporte espectáculo sea considerado Patrimonio Cultural Intangible, como ya la tiene el país en los general por el Senado, y en lo particular la Ciudad de México, en Morelos está en trámite, solo por mencionar algunos ejemplos.
El también llamado pancracio, se lleva realizando en Quintana Roo desde hace muchos años, y hoy en día hay funciones cotidianas prácticamente en todo el territorio estatal, que provocan algarabía y felicidad, tanto en la población local de lo distintos municipios como para los turistas que llegan principalmente a Cancún y Playa del Carmen.
Los luchadores cancunenses el rudo «Corsario Jr.» representando a Luchatitlán, y de la Comisión de Box, Lucha Libre y Artes Marciales Mixtas de Benito Juárez, Armando Góngora «Taurus», los chetumaleños de familias con legado luchístico como Raúl Sanchez Vidal, quien además también es promotor, Sergio Narváes Tapia promotor, Williams Narváez Castro. luchador, ambos del legado de Sombra Azul, el capitalino Caballero Galáctico que a su vez es mascarero, el director del Instituto Municipal del Deporte, Amador Gutiérrez Guigui, así como el presentador de LLC y periodista deportivo Francis Marín, el periodista Efraín Castro Alcudia, director de Espacio 983, también la señora Leonida Pérez Ontiveros, promotora en Chetumal, entre otros fueron recibidos en la Sala de Comisiones «Constituyentes de 1974» del recinto legislativo en Chetumal, donde presentaron argumentos válidos para que esta iniciativa sea considerada y pase al pleno para su aprobación o no.
En la reunión estuvieron presentes los diputados Elda Candelaria Ayuso Achach, quien preside la Comisión; como secretario, Renán Eduardo Sánchez Tajonar, y las vocales Alicia Tapia Montejo y María Fernanda Cruz Sánchez; además asistió de igual manera Lilian Villanueva directora del Instituto de la Cultura y las Artes de Quintana Roo; Gustavo Jonathan Cruz Argueta, director de administración, planeación y gestión; Felipe Octavio Ley López, director de Patrimonio Cultural, estos últimos ambos del mismo Instituto.
Tras el pase de lista, los invitados a esta reanudación del estudio, análisis y discusión de la iniciativa del decreto mediante el cual se declara a la lucha libre patrimonio cultural intangible en el estado; dieron sus argumentos al respecto todos los especialista invitados.
Entre los oradores, se escucharon argumentos muy válidos, entre los que destacan la influencia popular del pancracio en los municipios quintanarroenses, además de involucrar una serie de técnicas, creencias, conocimientos, así como sistemas de representación.
De igual manera, se argumentó el hecho de que en el estado son varias las promotoras, luchadores y mascareros que acrecientan la bonita tradición de la lucha libre, al tiempo que los turistas que llegan a Quintana Roo son felices al disfrutar del espectáculo, sin dejar de lado que, en su mayoría regresan a casa con una o algunas máscaras en sus maletas, adquiridas en su visita al estado. La lucha libre al ser algo intrínseco en los mexicanos y parte de la cultura popular mexicana, también genera una derrama económica.
Durante más de una hora se realizó la exposición de motivos, por lo que ahora todo queda en manos del H. Congreso del Estado, para que esta iniciativa sea discutida y votada por el pleno, esperando sea positiva, para que Quintana Roo sume su granito de arena a esta tradición viva que es muy nuestra como mexicanos, además que la máxima tribuna del país como el Senado de la República declarará el 21 de Septiembre día del luchador y de la lucha libre en 2019.
Cabe señalar, que otras entidades como la Ciudad de México ya considera a la Lucha Libre como Patrimonio Cultural Intangible, en el estado de Morelos está en análisis, por lo que el gremio luchístco de Quintana Roo, confía en que aquí ocurra lo mismo.
-Anuncia más acciones y programas para la preservación de nuestra riqueza natural e impulsar un desarrollo con orden y sustentable, para disfrute de las y los quintanarroenses, visitantes y turistas
Cancún.- Durante la conmemoración del 28 aniversario de la creación del Parque Ecológico Kabah, la develación de la nueva imagen y señalización, la gobernadora Mara Lezama Espinosa anunció el inicio de cinco programas de ordenamiento ecológico local en Tulum, Puerto Morelos, Benito Juárez, Isla Mujeres y Bacalar para ordenar el desarrollo urbano y social, la conservación de áreas verdes y el amortiguamiento para beneficio de las comunidades.
Asimismo, dio a conocer que en suma de esfuerzos con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) se impulsa la creación del Parque Nacional del Jaguar, en Tulum, para la preservación de la especie y de otras de la fauna y flora nativas de la zona del centro, lo que contribuye a la transformación profunda de Quintana Roo.
Mara Lezama también destacó que, en coordinación con el gobierno federal, se replicará el concepto de Parque Urbano para la construcción del Parque Quintana Roo, de 21 hectáreas en Chetumal, que albergará la ExpoFer y será un lugar de convivencia para sus habitantes y visitantes.
“Bajo el nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo sentamos las bases para que Quintana Roo sea un mejor lugar para vivir” dijo la Gobernadora en la conmemoración del Parque Kabah “que nos recuerda los orígenes de esta ciudad y es nuestra responsabilidad preservarlo, para que nuestro crecimiento y desarrollo hacia el futuro sean sustentables”.
Presentes en la ceremonia, la gobernadora de Quintana Roo invitó a todos y todas las alumnas de bachilleres, del CONALEP, del Colegio Veracruzano, de la sociedad civil, a recorrer el parque, visitarlo, conocerlo, vivirlo, disfrutarlo, pero también cuidar y proteger a la fauna, la flora de la que es la primera área natural protegida de todo el estado, para que la prosperidad compartida también se refleje en estos espacios de convivencia social.
El Parque Ecológico Kabah, de 41.49 hectáreas, fue decretada como Área Natural Protegida (ANP) en el año 1995. Tiene categoría de Parque Urbano Estatal y se tiene registro de 27 especies de flora y fauna representativas, incluso algunas en peligro de extinción de acuerdo a la Norma Oficial Mexicana (NOM) 059.
En él se encuentra la primera casa que se construyó en Cancún, que fuera propiedad de José de Jesús Lima. Posteriormente fue adquirida por el gobierno federal y se convirtió en Casa de Visitantes Distinguidos de FONATUR, en la que han hospedado presidentes, ministros, premios nobel, ídolos deportivos y estrellas de rock.
Al respecto, la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña destacó que el Parque Kabah es parte de la identidad de Cancún, por lo que este aniversario debe ser motivo de reflexión para el cuidado de estas áreas naturales, donde viven especies como coatís, mono araña, etc. Pidió a la juventud ser ejemplo para más jóvenes, cuidado este espacio en el que se ha invertido recursos en juegos infantiles, área de gimnasios, señalética, etc.
Asistieron a este evento la presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa; la secretaria de Ecología y Medio Ambiente Josefina Huguette Hernández Gómez; el director del Instituto de Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas de Quintana Roo (IBANQROO), Javier Alberto Carballar Osorio; el Procurador de Protección al Medio Ambiente (PPA) Alonso Fernández Lemmen Meyer, así como funcionarios municipales.
Firman Mara Lezama y Uber convenio para incorporar sistema tecnológico de seguridad en beneficio de los usuarios
-La gobernadora Mara Lezama Espinosa destaca que este sistema tecnológico ayudará a reportar emergencias y riesgos que ayudarán a las corporaciones policiacas actuar de manera inmediata ante un reporte
Cancún.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa firmó un convenio de colaboración con la plataforma Uber para incorporar un “botón de auxilio” que ayudará a reportar emergencias y evitar la comisión de delitos, a través de su vinculación con el C5, siendo un ejemplo del trabajo coordinado, en beneficio de la ciudadanía y turistas usuarios.
Mara Lezama explicó que este convenio, servirá como referencia a otros prestadores de servicios de transporte público y privado, para brindar a todos los pasajeros y pasajeras seguridad en su traslado, al igual que para el conductor o conductora.
Asimismo, destacó que se refuerza el compromiso de este gobierno humanista de las alianzas en beneficio de las y los quintanarroenses, así como a turistas que usan esta plataforma, además, de que se suma al Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, para cerrar brechas de desigualdad y caminar hacia una prosperidad compartida.
La gobernadora de Quintana Roo expresó que uno de los retos más importantes para un estado como el nuestro es la movilidad; pero prevaleciendo las condiciones de seguridad y paz social para que la vida de las personas transcurra en un ambiente de tranquilidad.
La Gobernadora fue acompañada en la firma del convenio que tuvo lugar en las instalaciones del Complejo de Seguridad C5, por autoridades del Poder Legislativo y Judicial, representado por Humberto Aldana Navarro y Heyden Cebada Rivas, respectivamente.
La secretaria de Gobierno Cristina Torres Gómez destacó que este gobierno decidió hacer frente a un tema que era importantísimo para la seguridad, para el transporte, para dar un paso en Quintana Roo hacia adelante, sin importar las consecuencias que nadie quería asumir.
“La Gobernadora nos instruyó tomar al toro por los cuernos y hacer realidad la voz de usuarios que demandaban esta apertura. Además, de ofrecer innovación y mejoras que permiten garantizar la seguridad y la confiabilidad, es una manera de demostrar que no estamos peleados, que vamos de la mano y que seguiremos innovando en Quintana Roo”, apuntó.
Por su parte, el secretario de Seguridad Ciudadana, Julio César Gómez Torres, explicó que los “botones de auxilio” tienen conexión y marcación inmediata hacia los centros de mando de los servicios de emergencia, de modo que habrá una respuesta inmediata.
Por su parte, Juan Pablo Eiroa, director general de Uber México, agradeció a la Gobernadora de Quintana Roo su liderazgo en este proyecto “en esta nueva administración fue donde encontramos la visión y apertura para colaborar en conjunto en favor de todos los habitantes de Quintana Roo y todos los turistas”.
Añadió que este botón se activará a petición del usuario o conductor y brindará información valiosa para la rápida actuación de las autoridades como características del vehículo, nombre del usuario, conductor, ubicación en tiempo real cada 4 segundos, entre otros.
Cancún, Q. R., a 12 de noviembre de 2023.- Con la finalidad de mantener en buen estado los espacios naturales de la ciudad e involucrar a las y los cancunenses en materia de educación y protección ambiental, la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, a través de la Dirección General de Ecología, en este 2023 ha logrado la intervención de 19 de los 24 cenotes considerados en el Programa de Saneamiento e Integración Social de Humedales de Agua Dulce de Cancún.
Compartió que en los primeros 10 meses del año se han desplegado 25 brigadas para atender los cenotes cancunenses, donde elementos capacitados de la dependencia fueron respaldados por el apoyo incondicional de 980 voluntarios, logrando retirar más de siete toneladas de residuos de estos espacios naturales únicos en el mundo.
Además, señaló que se trabaja en la restauración del entorno, llevando a cabo una reforestación y ornamentación utilizando 200 ejemplares de plantas nativas, incluyendo especies arbóreas y ornamentales, recuperando la vida de flora local en las inmediaciones de dichos espacios.
Destacó que se han instalado 25 señaléticas informativas y de buenas prácticas alrededor de estos sitios, con el objetivo de compartir información crucial para garantizar el bienestar de estos cuerpos de agua dulce, invitando en cada oportunidad a los vecinos que habitan alrededor de los humedales, para que sean corresponsables con su conservación.
Con estos esfuerzos conjuntos entre el gobierno, sociedad civil y organizaciones se busca preservar y proteger los cenotes de Cancún, promoviendo su cuidado y concientizando a la comunidad sobre su importancia como ecosistemas vitales para el equilibrio ambiental y el bienestar de todas y todos.
*La presidenta municipal se reúne con integrantes de la Canirac para hablar sobre temas como la seguridad, los trámites ante el Ayuntamiento y la próxima temporada vacacional
Puerto Morelos, Quintana Roo.- El diálogo directo con los diversos sectores económicos y sociales del municipio nos permite conocer sus necesidades de primera mano, para actuar y resolver con inmediatez, dijo la alcaldesa Blanca Merari Tziu Muñoz, al reunirse con integrantes de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), delegación Puerto Morelos.
En este marco, la Presidenta Municipal destacó que se avecina una temporada vacacional de invierno que se augura exitosa, por lo que hay que estar preparados, en todos los frentes, para recibir a los turistas y ofrecerles la mejor de las estancias en el destino.
“Tendremos un repunte en la ocupación hotelera y una mayor presencia de vacacionistas en restaurantes, tiendas de artesanías y de autoservicio o contratando algún servicio turístico, lo que redundará, sin duda, en una mayor derrama económica en beneficio de las familias de Puerto Morelos”, comentó.
Durante el encuentro, en el que escuchó a quienes conforman el organismo empresarial restaurantero en el destino, dijo que la seguridad es tema prioritario para su administración, por lo que se reforzarán acciones para vigilar todas las zonas del municipio por medio de patrullajes.
Blanca Merari Tziu recordó que este año se colocaron 64 nuevas cámaras de video vigilancia en puntos estratégicos del municipio y, con recursos propios, se han adquirido en la actual administración 17 patrullas, más las entregadas por el Gobierno del Estado, para un total de 28 unidades que se integraron al parque vehicular de la Secretaría municipal de Seguridad Pública y Tránsito.
“Quiero adelantarles que el día de mañana entregaremos cinco unidades más a Seguridad Pública”, anunció la Presidenta Municipal.
Asimismo, dijo que, como parte de los trabajos para reforzar la seguridad en el municipio, el ayuntamiento colocó recientemente más de 600 nuevas luminarias tanto en la cabecera municipal como en la delegación de Leona Vicario.
Por último, la Alcaldesa señaló que su administración siempre será una aliada de los empresarios, ya que son generadores de empleos y bienestar para las familias, por tal motivo se comprometió a apoyarlos en agilizar los trámites para la renovación de licencias de funcionamiento para el ejercicio fiscal 2024.
Los funcionarios que acompañaron a Blanca Merari Tziu durante la reunión fueron los secretarios de Seguridad Pública y Tránsito, Alfredo Valdez de León; de Desarrollo Urbano y Ecología, Rolando Melo Novelo; de Turismo Sustentable, Miguel Cámara Ruiz, y General del Ayuntamiento, José de Jesús Espinosa Payán; el coordinador de Protección Civil, Guillermo Morales López, y los directores de Ingresos, Alejandra Castillo Olmos, y de Fiscalización, Antonio Domínguez Olán, entre otros.