miércoles, julio 9 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Quintana Roo

Se suma gobierno de Puerto Morelos por el bienestar y desarrollo de niñas y mujeres

por NellyG 10 agosto, 2023

*La presidenta municipal firma un convenio de colaboración con la titular del IQM, María Hadad Castillo, para que entre en operaciones en Puerto Morelos un Centro para el Desarrollo de las Mujeres


Puerto Morelos, Quintana Roo, 10 de agosto de 2023.- Con el objetivo de proteger los derechos de las mujeres y las niñas, para fortalecer la estrategia de inclusión y bienestar social, así como garantizarles una vida libre de violencia, la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz y la titular del Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM), María Hadad Castillo, firmaron un convenio de colaboración.
“En Puerto Morelos trabajamos todos los días en la generación de políticas públicas encaminadas a proteger a mujeres y niñas, por eso nos congratula mucho estrechar lazos de colaboración con el Gobierno del Estado, a través del IQM, para alcanzar los objetivos trazados en nuestro Plan Municipal de Desarrollo (PMD) 2021-2024 y, a la vez, fortalecer los lineamientos establecidos en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por nuestra gobernadora Mara Lezama”, comentó la Alcaldesa.
Asimismo, indicó que el convenio signado con el Instituto Quintanarroense de la Mujer permitirá brindar asesoría, orientación, capacitación sobre programas, recursos y servicios de los tres órdenes de gobierno y de la sociedad pública y civil que contribuyan al empoderamiento de las mujeres del municipio.
Lo anterior, agregó Blanca Merari Tziu, a través de un Centro para el Desarrollo de las Mujeres, que operará en el territorio municipal con personal capacitado para atender las necesidades de mujeres y niñas de la comunidad y en el que, además, se promoverá la participación de todos los servidores públicos de la administración local.
“Sin duda, en Puerto Morelos vamos por el camino correcto, el de la transformación de nuestras instituciones para garantizar a mujeres y niñas una vida libre de violencia, y en el que se diseñan estrategias de manera coordinada con el Estado y la Federación, para promover valores y garantizar los derechos fundamentales de nuestra gente”, comentó la Presidenta Municipal, quien estuvo acompañada por la directora del Instituto Municipal de la Mujer Arlette Escudero Ordóñez.
Reiteró que su administración está comprometida en contribuir al desarrollo integral de las mujeres e impulsar su autonomía y empoderamiento dentro de la sociedad.
Por su parte, María Hadad Castillo, titular del IQM, expuso que los Centros para el Desarrollo de las Mujeres, que se pondrán en operación en todos los municipios de la entidad, representan la oportunidad de promover acciones conjuntas y son una vía para que los gobiernos locales contribuyan a la implementación de la política de igualdad de género.
En este contexto, reiteró su compromiso de consolidar una política integral para la transversalización de la perspectiva de género, por lo que agradeció a Blanca Merari Tziu por sumarse a las tareas que fortalecen el desarrollo integral de las mujeres portomorelenses.

Quintana Roo ofrece más de 5,000 empleos para jóvenes en Feria Nacional de Empleo

por NellyG 9 agosto, 2023

 

– La gobernadora Mara Lezama y el Secretario del Trabajo, Marath Baruch inauguraron la feria que convierte a Quintana Roo en punta de lanza en la generación de empleos para el sur sureste

– Obras como el Tren Maya son detonadores del desarrollo regional, afirma la gobernadora

Cancún.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa y el secretario del Trabajo y Previsión Social del Gobierno de México, Marath Baruch Bolaños López, inauguraron la Feria Nacional de Empleo 2023 para la Inclusión Laboral de la Juventud, que ofertó alrededor de cinco mil espacios, incluyendo oportunidades en el Tren Maya.

Durante el evento, la gobernadora Mara Lezama destacó las nuevas opciones y alternativas que el Gobierno de México genera en esta región sur-sureste, con proyectos estratégicos como el Tren Maya, el aeropuerto internacional de Tulum, el corredor transístmico, detonadores del desarrollo regional.

Dijo que solo hasta mayo de este año, el Tren Maya había hecho posible la creación de 110 mil nuevos puestos de trabajo en los 5 estados que comparten este magno desarrollo de transporte e integración social, que equivale al 10% de la demanda anual de empleo en el país.

Mara Lezama precisó que estas acciones se suman al Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que impulsa desde el inicio del gobierno humanista y progresista, en donde las y los jóvenes son el centro de las políticas públicas de creación y fomento al empleo, de modo que sean parte de la transformación profunda.


Marath Bolaños López, secretario del Trabajo y Previsión Social explicó que la Feria Nacional de Empleo está promoviendo cerca de 30 mil vacantes en todo el país, a través de 67 eventos. Además, en el Portal del Empleo promueven cerca de 80 mil espacios. En las ferias, además, se dan talleres para elaborar currículums o cómo abordar una entrevista de trabajo.

En conjunto, en esta Feria se está haciendo una promoción de 3 mil 207 vacantes para el estado de Quintana Roo y mil 687 para Campeche, Chiapas, Yucatán y de Tabasco. Varias de ellas se dan en el marco del Tren Maya.

El titular de la STPS destacó, por último, la presencia del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, que ha dado oportunidad de beneficiar a 2.6 millones de jóvenes en todo el territorio nacional, y en los municipios circundantes al Tren Maya a cerca de 150 mil, y los interesados pueden sumarse al mismo en la feria.

En esta Feria Nacional, en la que también estuvo presente el director de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para México y
Cuba, Pedro Américo Furtado de Oliveira, la secretaria del Trabajo y Previsión Social (STyPS) Flor Ruiz Cosío, anunció la puesta en marcha del programa “Piensa, Decide y Transforma tu Futuro”, que contempla conferencias y talleres de capacitación.

Tras la ceremonia inaugural, la gobernadora e invitados recorrieron los módulos de la feria. Acompañaron a la titular del Ejecutivo la presidenta municipal Ana Paty Peralta de la Peña; la presidenta honoraria del Sistema DIF, Verónica Lezama Espinosa; el rector de la UT Cancún, Enrique Baños Abedun; el titular de la Unidad del Servicio del Empleo, Donaciano Domínguez Espinosa.

Séptima Feria de las Lenguas Indígenas Nacionales en la Zona Maya

por NellyG 9 agosto, 2023

 

-Arte y pensamiento se conjugan en esta jornada dedicada a las lenguas mayenses

Felipe Carrillo Puerto.- Con la presencia de más de 200 participantes de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán, Quintana Roo y Guatemala, inició este miércoles la Séptima Feria de las Lenguas Indígenas Nacionales en la Zona Maya, con lo que afianza la identidad y se resarce el tejido social quintanarroense a través del arte, la reflexión y el pensamiento.

En el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que impulsa la gobernadora Mara Lezama Espinosa, se logró la realización de este evento organizado en coordinación entre el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI), el Instituto de la Cultura y las Artes (ICA) y el Ayuntamiento de Felipe Carrillo Puerto.

La Casa de la Cultura de Felipe Carrillo Puerto, el Teatro Municipal, el Museo Maya Santa Cruz Xbaalam Naj y el Museo de la Guerra de Castas de Tihosuco, son sedes de 88 actividades relacionadas con música, danza, reflexión cultural e histórica, lengua y mayahablantes, literatura, investigación lingüística, artes visuales, feminismo, religión, educación, medicina tradicional, artesanía, derechos indígenas, tradiciones y costumbres.

En la inauguración, participaron Rosa Espíndola Galicia, encargada del despacho del INALI; la directora general del ICA Lilian Villanueva; Wel Rax Ulew, presidente de la Academia de las Lenguas Mayas de Guatemala; Marisol Berlín, representante de la Academia de la Lengua y la Cultura Mayas de Quintana Roo; Jesús Sunza, profesor de la Universidad Intercultural de Campeche; Inocente Hernández Damián, profesor de la Universidad Intercultural de Tabasco, y la presidenta municipal de Felipe Carrillo Puerto Mary Hernández.

En su intervención, Lilian Villanueva Chan, directora general del Instituto de la Cultura y las Artes recordó que los pobladores de la zona Maya hablan desde el corazón, que se trata de una lengua viva (la segunda lengua indígena más hablada en el país), que es, a su vez, un idioma poético donde el lenguaje se carga de metáforas en comunión con la naturaleza.

La feria se estará realizando hasta el 12 de agosto en las sedes antes mencionadas, y está dedicada a las lenguas de la región etnolingüística del sureste o del Mayab (particularmente a las lenguas mayenses), se enmarca en el Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas y es un espacio de diálogo en torno a la situación de las lenguas de la región, y de construcción de propuestas para su revitalización, fortalecimiento y desarrollo.

Con estas acciones se trabaja en coordinación los tres niveles de gobierno, con la sociedad y pueblos indígenas, cómo lo establecen las políticas públicas del Gobierno del Estado.

Confianza y cooperación entre Estados Unidos y Quintana Roo

por NellyG 9 agosto, 2023

 

-La gobernadora Mara Lezama y el embajador Ken Salazar encabezaron una sesión de trabajo que estrechan lazos de cooperación en beneficio de las y los quintanarroenses

 

Cancún.- La gobernadora de Quintana Roo Mara Lezama Espinosa sostuvo un encuentro con el Embajador de los Estados Unidos de América, Kenneth Lee Salazar para estrechar lazos de cooperación en materia comercial, económica, turística, medio ambiente y de seguridad a través de la Reunión Bilateral México-Estados Unidos de América para detonar el desarrollo con justicia social en el sur- sureste de México

En la agenda de trabajo que sostuvieron destacaron que hay confianza, cooperación y un futuro transformador para Quintana Roo.

“Siempre veo a Cancún, a Quintana Roo como una joya del mundo. He venido a trabajar a México, en esta región y en estos temas que tocamos con la Gobernadora y su equipo, pero también veo el futuro de lo que será el sureste de México”, destacó el Embajador.

Asimismo, consideró que esta transformación histórica para los estados del sureste debe traer beneficios para las comunidades. “Es importante trabajar en conjunto, en unidad para sacar adelante los retos”, precisó Ken Salazar.

El Embajador reconoció el trabajo y liderazgo de la gobernadora para lograr la transformación en beneficio de las y los ciudadanos.

La mandataria del Estado expresó que de los objetivos del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo es fortalecer los lazos de trabajo para impulsar prosperidad y bienestar compartido para las y los quintanarroenses.

Dijo que en este encuentro conversaron sobre los planes de fortalecimiento en la estrategia de atención al turista a través de la instalación de una mesa interinstitucional para la seguridad turística y la implementación de nuevas herramientas que fortalecen la plataforma Guest Assist.

Agradeció al Embajador el apoyo y cooperación del Gobierno de Estados Unidos para impulsar el desarrollo turístico, la innovación y la integración de cadenas de valor en la zona maya de Quintana Roo.

En materia económica, dijo que se está conformando un modelo Small Business Developmen (SBC) para la capacitación y el emprendimiento de los pequeños negocios que permitan fortalecer las capacidades productivas a través de cursos, seminarios, así como la vinculación comercial y empresarial.

En relación con el medio ambiente, expuso que se revisaron las acciones a favor del cambio climático, la eficiencia energética y el diversificar el aprovechamiento de la caña de azúcar para generar etanol.

Ambos participaron en la Clausura del Diplomado: «Tu Empresa Digital», en el que participaron más de 300 mujeres emprendedoras.

Blanca Merari da el banderazo de inicio de la pavimentación de calles en Leona Vicario

por NellyG 8 agosto, 2023

*La presidenta municipal destaca que Puerto Morelos va por el camino correcto, el del fortalecimiento a la infraestructura urbana, en beneficio de la población


*Presidentes de los comités de la Contraloría Social, quienes junto con otros ciudadanos vigilarán la ejecución de las obras, agradecen a Blanca Merari por estos trabajos que la comunidad había esperado por años
Leona Vicario, Puerto Morelos, Quintana Roo, 8 de agosto de 2023.- Todo aquello que suma al bienestar de la gente, a mejorar su movilidad y en general el día a día, es una magnífica noticia y en esta administración estamos empeñados en generar sólo acciones de beneficio común, destacó la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz, en el marco del banderazo de inicio de pavimentación de diversas calles en esta comunidad.
Dijo que esta era una demanda ciudadana a la que hoy el gobierno de Puerto Morelos da respuesta con hechos. “Quiero que sepan que cada inversión que realizamos se ejecuta de manera transparente, es por eso que podemos avanzar”, apuntó la Alcaldesa, quien estuvo acompañada por el secretario municipal de Obras y Servicios Públicos, Hugo Federico Garza Sáenz; el delegado Limbert Cruz Pancardo y la primera regidora Irma Ávila Méndez, así como integrantes de los comités de la Contraloría Social conformados para dar seguimiento puntual a la ejecución de los trabajos.


Se trata, de la pavimentación de las calles Bagre y Tina, en las que se colocará concreto asfáltico en 2,552.29 metros cuadrados, mientras que en la calle Nube se cubrirá una superficie de 1,463.88 metros cuadrados; en ambos puntos se aplicará pintura termoplástica con microesferas, topes y señalética vertical.
“Mejorar la movilidad del municipio y, en este caso, de Leona Vicario, es un compromiso que tengo con ustedes, para elevar la calidad del nivel de vida”, dijo la Presidenta Municipal a vecinos de la comunidad. Y abundó: “En Puerto Morelos vamos por el camino correcto, el del fortalecimiento a la infraestructura urbana. Así continuaremos, porque trabajar en unidad nos permite alcanzar las metas propuestas”.
Blanca Merari Tziu agregó que, con la llegada del Tren Maya a Leona Vicario, habrá más visitantes, por lo que es necesario mejorar la infraestructura urbana y embellecer los espacios públicos, para dar una buena imagen. Agregó que estos trabajos que hoy inician permitirán “unirnos como comunidad y también consolidarnos como un punto atractivo para el turismo y la inversión”.
Por su parte, el secretario de Obras y Servicios Públicos, Hugo Garza Sáenz, resaltó la importancia de contar con la participación de la ciudadanía en obras que ha emprendido el gobierno municipal, luego de que por décadas Leona Vicario permaneció en el abandono. El gobierno que encabeza la alcaldesa Blanca Merari Tziu, dijo, está empeñado en dotar de servicios a la población para mejorar el entorno y la calidad de vida de las familias.
“El reto es grande, pero estamos redoblando las acciones del plan de obras en coordinación con los gobiernos Federal y Estatal. Hoy se muestran con hechos y realidades que los recursos se aplican donde más se necesitan y de manera transparente”, afirmó.
En su mensaje, Limbert Cruz Pancardo, delegado municipal, agradeció a Blanca Merari por estar siempre pendiente de las familias leonenses, quienes hoy, gracias a los trabajos de pavimentación mejorarán su calidad de vida.
Por su parte, María Salud Alvarado, presidenta del comité de Contraloría Social, agradeció a las autoridades por permitirle ser parte del proyecto de pavimentación de la calle Bagre, ya que era un viejo anhelo de los vecinos.
En tanto, Luis Marco Antonio Echegaray, quien encabezará el comité de la calle Nube, dijo que existe mucha felicidad entre la gente, porque se cumple una promesa más de la Presidenta Municipal.

Mara Lezama revisa con Semarnat proyectos para desarrollo sustentable en Quintana Roo

por NellyG 8 agosto, 2023

 

-En reunión con María Luisa Albores, la gobernadora del estado revisó diversos temas que permitan potenciar el desarrollo el sur de Quintana Roo en materia ambiental

Ciudad de México.- Durante una reunión con la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) María Luisa Albores, la gobernadora Mara Lezama Espinosa señaló que se trabaja en equipo para dar viabilidad a los proyectos turísticos en materia medioambiental y temas de desarrollo en Quintana Roo, así como proyectos para potenciar al sur de Quintana Roo.

“Estamos trabajando en pro siempre de Quintana Roo y su desarrollo, con sostenibilidad y sustentabilidad” explicó Mara Lezama.

Entre los temas analizados son los referentes al Tren Maya, avances de las solicitudes sobre trámites ambientales del estado, siempre en el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo.

La gobernadora destacó que de la mano del Gobierno de México se avanza en la transformación de Quintana Roo con crecimiento ordenado y sustentable.

A las titulares, les acompañaron sus equipos de trabajo para abordar los diferentes temas del estado.

  • 1
  • …
  • 211
  • 212
  • 213
  • 214
  • 215
  • …
  • 260

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025
  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025

Infografía

  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo