jueves, septiembre 18 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Quintana Roo

Blanca Merari da el banderazo de inicio de la pavimentación de calles en Leona Vicario

por NellyG 8 agosto, 2023

*La presidenta municipal destaca que Puerto Morelos va por el camino correcto, el del fortalecimiento a la infraestructura urbana, en beneficio de la población


*Presidentes de los comités de la Contraloría Social, quienes junto con otros ciudadanos vigilarán la ejecución de las obras, agradecen a Blanca Merari por estos trabajos que la comunidad había esperado por años
Leona Vicario, Puerto Morelos, Quintana Roo, 8 de agosto de 2023.- Todo aquello que suma al bienestar de la gente, a mejorar su movilidad y en general el día a día, es una magnífica noticia y en esta administración estamos empeñados en generar sólo acciones de beneficio común, destacó la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz, en el marco del banderazo de inicio de pavimentación de diversas calles en esta comunidad.
Dijo que esta era una demanda ciudadana a la que hoy el gobierno de Puerto Morelos da respuesta con hechos. “Quiero que sepan que cada inversión que realizamos se ejecuta de manera transparente, es por eso que podemos avanzar”, apuntó la Alcaldesa, quien estuvo acompañada por el secretario municipal de Obras y Servicios Públicos, Hugo Federico Garza Sáenz; el delegado Limbert Cruz Pancardo y la primera regidora Irma Ávila Méndez, así como integrantes de los comités de la Contraloría Social conformados para dar seguimiento puntual a la ejecución de los trabajos.


Se trata, de la pavimentación de las calles Bagre y Tina, en las que se colocará concreto asfáltico en 2,552.29 metros cuadrados, mientras que en la calle Nube se cubrirá una superficie de 1,463.88 metros cuadrados; en ambos puntos se aplicará pintura termoplástica con microesferas, topes y señalética vertical.
“Mejorar la movilidad del municipio y, en este caso, de Leona Vicario, es un compromiso que tengo con ustedes, para elevar la calidad del nivel de vida”, dijo la Presidenta Municipal a vecinos de la comunidad. Y abundó: “En Puerto Morelos vamos por el camino correcto, el del fortalecimiento a la infraestructura urbana. Así continuaremos, porque trabajar en unidad nos permite alcanzar las metas propuestas”.
Blanca Merari Tziu agregó que, con la llegada del Tren Maya a Leona Vicario, habrá más visitantes, por lo que es necesario mejorar la infraestructura urbana y embellecer los espacios públicos, para dar una buena imagen. Agregó que estos trabajos que hoy inician permitirán “unirnos como comunidad y también consolidarnos como un punto atractivo para el turismo y la inversión”.
Por su parte, el secretario de Obras y Servicios Públicos, Hugo Garza Sáenz, resaltó la importancia de contar con la participación de la ciudadanía en obras que ha emprendido el gobierno municipal, luego de que por décadas Leona Vicario permaneció en el abandono. El gobierno que encabeza la alcaldesa Blanca Merari Tziu, dijo, está empeñado en dotar de servicios a la población para mejorar el entorno y la calidad de vida de las familias.
“El reto es grande, pero estamos redoblando las acciones del plan de obras en coordinación con los gobiernos Federal y Estatal. Hoy se muestran con hechos y realidades que los recursos se aplican donde más se necesitan y de manera transparente”, afirmó.
En su mensaje, Limbert Cruz Pancardo, delegado municipal, agradeció a Blanca Merari por estar siempre pendiente de las familias leonenses, quienes hoy, gracias a los trabajos de pavimentación mejorarán su calidad de vida.
Por su parte, María Salud Alvarado, presidenta del comité de Contraloría Social, agradeció a las autoridades por permitirle ser parte del proyecto de pavimentación de la calle Bagre, ya que era un viejo anhelo de los vecinos.
En tanto, Luis Marco Antonio Echegaray, quien encabezará el comité de la calle Nube, dijo que existe mucha felicidad entre la gente, porque se cumple una promesa más de la Presidenta Municipal.

Mara Lezama revisa con Semarnat proyectos para desarrollo sustentable en Quintana Roo

por NellyG 8 agosto, 2023

 

-En reunión con María Luisa Albores, la gobernadora del estado revisó diversos temas que permitan potenciar el desarrollo el sur de Quintana Roo en materia ambiental

Ciudad de México.- Durante una reunión con la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) María Luisa Albores, la gobernadora Mara Lezama Espinosa señaló que se trabaja en equipo para dar viabilidad a los proyectos turísticos en materia medioambiental y temas de desarrollo en Quintana Roo, así como proyectos para potenciar al sur de Quintana Roo.

“Estamos trabajando en pro siempre de Quintana Roo y su desarrollo, con sostenibilidad y sustentabilidad” explicó Mara Lezama.

Entre los temas analizados son los referentes al Tren Maya, avances de las solicitudes sobre trámites ambientales del estado, siempre en el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo.

La gobernadora destacó que de la mano del Gobierno de México se avanza en la transformación de Quintana Roo con crecimiento ordenado y sustentable.

A las titulares, les acompañaron sus equipos de trabajo para abordar los diferentes temas del estado.

Los 12 destinos turísticos de Quintana Roo registran 80% de ocupación en esta temporada vacacional

por NellyG 7 agosto, 2023

 

-Durante la semana del 29 de julio al 4 de agosto, registran una afluencia de 511 mil 812 turistas y 4 mil 181 operaciones aéreas

Cancún.- Los 12 destinos de Quintana Roo registran un promedio del 80 por ciento de ocupación en lo que va de la temporada vacacional de verano y los aeropuertos internacionales registran 4 mil 181 operaciones aéreas, lo que permite a mantener al estado como potencia turística del Caribe y América Latina.

El titular de la Secretaría Estatal de Turismo (SEDETUR) Bernardo Cueto Riestra, explicó que mediante el nuevo modelo turístico que implementó la gobernadora Mara Lezama Espinosa, establece que la prosperidad llegue a todos los hogares de Quintana Roo y se cierren las brechas de desigualdad.

Cueto Riestra explicó que Costa Mujeres encabeza la lista de destinos, con una ocupación del 86.2 por ciento, seguido de Cancún, con un 83.2 por ciento y el resto de los destinos informan ocupaciones superiores al 76 por ciento.

Durante la semana del 29 de julio al 4 de agosto, se registró una afluencia de 511 mil 812 turistas en los 12 destinos de Quintana Roo, siendo el mercado nacional quien encabeza esta temporada, con un 36.85 por ciento; seguido por el mercado estadounidense con un 32.22 por ciento y en notable recuperación, el mercado canadiense con un 10.93 por ciento.

En esa misma semana, los puertos del estado recibieron 21 cruceros, de los cuales 16 en la isla de Cozumel y 5 en el Puerto Costa Maya en Mahahual.

El titular de la SEDETUR detalló que a la fecha se han registrado 4 mil 181 operaciones aéreas, de las cuales 4 mil 022 fueron en el Aeropuerto Internacional de Cancún, 106 de Cozumel y 38 de Chetumal. Al mes de junio, el estado cuenta con un total de 128 mil 166 habitaciones de hotel disponibles.

«Estas cifras reflejan la fortaleza y constante crecimiento del Caribe Mexicano como un destino turístico preferido por los viajeros a nivel mundial” finalizó.

Aseguran que el Tren Maya en Quintana Roo permitirá el turismo comunitario con beneficios directos a las comunidades sin intermediarios

por NellyG 7 agosto, 2023

 

-Maya Ka’an será un referente mundial, toda vez que se fomenta la participación social activa en el desarrollo sustentable

-El Tren de la Justicia Social permitirá integrar la actividad turística como un complemento productivo, pero amigable de la actividad social, económica y cultural

CDMX.- El Tren Maya traerá a Quintana Roo las vías de la transformación para cambiar la vida de las y los quintanarroenses, con el impulso al turismo comunitario, social y sustentable a través de Maya Ka’an para que los beneficios lleguen directo a las comunidades, aseguró la gobernadora, Mara Lezama Espinosa al participar en la conferencia de prensa matutina desde Palacio Nacional junto al Presidente de México Andrés Manuel López Obrador.

Explicó que desde el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo se han puesto en marcha varios proyectos para sumarse a los beneficios del Tren Maya como la Agencia Alimentaria, las carreras en ingeniería Ferroviaria y Técnico Ferroviario, los Mercados del Bienestar y las Cooperativas, con el objetivo de impulsar la prosperidad compartida y la justicia social.

Recordó que hace unos días se otorgó la Declaratoria de Zona Rural Comunitaria con Potencial Turístico de Maya Ka’an, un proyecto que se conforma de 76 localidades originarias de los municipios de Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos, con una población de más de 105 mil personas establecidas en un área de casi un millón de hectáreas, que es cruzada de norte a sur por el Tren Maya.

Añadió que con Maya Ka’an el turismo no busca reemplazar ninguna actividad económica en las localidades, lo que busca es asociar al turismo con otras actividades que reflejan la maravillosa herencia milenaria de la cultura maya y de la región como son las artesanías, el comercio local, la agricultura, la gastronomía y, en general, la historia y naturaleza que caracterizan a esta zona.

“El objetivo, es integrar la actividad turística como un complemento productivo, pero amigable de la actividad social, económica y cultural establecida en la zona, y generar así, un formato de turismo comunitario, en donde las y los turistas consuman bienes y servicios en las comunidades indígenas que antes habían sido olvidadas”, dijo.

Mara Lezama destacó que este proyecto busca que los beneficios lleguen directo a la misma población y sin intermediarios de ningún tipo, que las y los turistas puedan disfrutar una deliciosa comida de las mujeres mayas, ahí en sus casas con tortillas hechas a mano o que puedan disfrutar de un paseo por un taller de las artesanas.

El proyecto apunta, aseguró, a generar cooperativas para hoteles, hostales, fondas, mercados comunitarios o circuitos turísticos para conocer la cultura, pero los protagonistas de estas bellas historias sean los dueños de las mismas y sus familias.

“A la par, estamos invirtiendo en esa zona, para rescatarla de años de olvido y marginación en conjunto con el Gobierno Federal se invierten 71 millones de pesos en vialidades de Felipe Carrillo Puerto en comunidades aledañas al Nuevo Aeropuerto Internacional. 19 millones y medio de pesos en Tihosuco, para calles y la rehabilitación del Museo de la Guerra de Casta y 1.7 millones adicionales para la restauración de la Iglesia del Santo Niño Jesús”, precisó.

La Gobernadora consideró que será un referente a nivel mundial, toda vez que se fomenta la participación social activa en el desarrollo sustentable de Maya Ka’an, con la firme convicción de no dejar a nadie atrás, ni a nadie afuera del desarrollo, y brindar oportunidades para que la migración en las comunidades sea una decisión de las personas y nunca más por una necesidad económica.

Tradicional Guelaguetza cautiva a familias de Puerto Morelos

por NellyG 7 agosto, 2023

*La presidenta municipal Blanca Merari Tziu asiste a la festividad en el parque principal de la comunidad, donde destaca este intercambio cultural


Leona Vicario, Puerto Morelos, Quintana Roo, 7 de agosto de 2023.- Noche de bailes tradicionales, música y mucho colorido se vivió ayer en el parque principal de esta comunidad, con la presentación de la Guelaguetza 2023, a la que asistió la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz, en compañía del secretario general del Ayuntamiento, José de Jesús Espinosa Payán.
En este marco, la Alcaldesa señaló que el evento es como un hermanamiento de Puerto Morelos y Quintana Roo con el estado de Oaxaca y sus diversas regiones, representadas en la tradicional festividad que tiene su origen en la época prehispánica y que cada año se lleva a cabo en la capital oaxaqueña.
“Estamos muy contentos de recibir a tanto talento aquí, en nuestra comunidad de Leona Vicario. Agradezco al maestro Antonio Cruz Casillas, director de la Compañía Folclórica Xochiquetzal, y a todos los que hicieron posible este intercambio cultural que nos llena de mucha alegría”, dijo.


Blanca Merari Tziu destacó que el municipio de Puerto Morelos va por el camino correcto, “el de la promoción de la cultura, la defensa de nuestras raíces y la preservación de las tradiciones que nos dan sentido de pertenencia”.
Cabe mencionar que la Guelaguetza engloba magia, tradición, reciprocidad, cultura y unión; en la actualidad, esta festividad es compartida con otros estados como Quintana Roo, que este fin de semana recibió diversas compañías folclóricas en Leona Vicario y la ciudad de Cancún.
Al evento, que es una muestra de la cultura y danza oaxaqueña, acompañada de gran cantidad de bailarines, también acudieron el delegado municipal Limbert Cruz Pancardo; la directora general de Cultura y las Artes, Brittany Janney López García, y el noveno regidor Rodrigo May Rivero.

Respaldan en Puerto Morelos a micro, pequeños y medianos negocios

por NellyG 5 agosto, 2023

*La indicación de la presidenta Blanca Merari Tziu es dar todas las facilidades a quienes han emprendido un negocio o apenas lo van a hacer, para que obtengan sus licencias de funcionamiento


Puerto Morelos, Quintana Roo, 5 de agosto de 2023.- En sólo siete meses de 2023, la Ventanilla Única de Puerto Morelos reporta cifras similares de todo 2022 en conclusión de trámites y atenciones a micro, pequeños y medianos empresarios, que son quienes mantienen activa la economía de Puerto Morelos, señaló el director de Mejora Regulatoria, Andrés Peralta Ramos.
En este contexto, el funcionario destacó que la indicación de la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz es dar todas las facilidades a quienes han emprendido un negocio o apenas lo van a hacer, para que obtengan sus licencias de funcionamiento y operen de apego a la ley.
“En este año hemos organizado como gobierno municipal dos jornadas para acercar a la ciudadanía las dependencias involucradas en el trámite de las licencias de funcionamiento, como son Desarrollo Urbano y Ecología, Protección Civil, Tesorería y Ventanilla Única, una de ellas en la comunidad de Leona Vicario y otra más en la cabecera municipal, y ambas resultaron un gran éxito porque permitieron a los empresarios y emprendedores agilizar y destrabar trámites con alguna área, para contar ya con el documento que les permite operar sin ningún contratiempo”, comentó.


Andrés Peralta detalló que al cierre de julio se habían ingresado 421 trámites por 415 que se registraron en todo 2022, mientras que en el renglón de las licencias de funcionamiento entregadas van 375 por 390 del año pasado, para un 89 por ciento de quienes ya concluyeron este trámite; el resto, dijo, están en proceso para darles salida o en algunos casos los interesados abandonaron el trámite.
“Desde la Secretaría municipal de Desarrollo Económico y Mejora Regulatoria, que encabeza Reyna Barrera López, seguiremos impulsando la apertura de nuevos negocios y el fortalecimiento de los ya existentes, porque esa es la principal instrucción de nuestra presidenta Blanca Merari, ser aliados de quienes apuestan su capital para poner un micro, pequeño o mediano negocio, ya que son generadores de empleos, bienestar y desarrollo de la comunidad”, indicó.
Por último, el Director de Mejora Regulatoria informó que las oficinas de la Ventanilla Única en la cabecera municipal, se encuentra ya en la planta baja de la Plaza Oasis, frente al Palacio Municipal en horario de 8 de la mañana a 4 de la tarde, de lunes a viernes.

  • 1
  • …
  • 214
  • 215
  • 216
  • 217
  • 218
  • …
  • 263

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025
  • A obscuras

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 2025 

    1 septiembre, 2025
  • Remesas: la derrota

    1 septiembre, 2025
  • Educación o Civismo

    1 septiembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXII

    1 septiembre, 2025
  • Y tú, ¿vas a FITUR?

    1 septiembre, 2025
  • ¿Qué está pasando con la nueva Ley de la Guardia Nacional?

    1 septiembre, 2025
  • El mejor trabajo es en ti mismo

    1 septiembre, 2025
  • Cada 4 días, un proceso legal contra periodistas en México

    1 septiembre, 2025
  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Septiembre 2 al 3 • Loyalty Marketing Congress

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 3 al 5 • Cumbre Nacional de Turismo 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Premio Xueños 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Foro Mujeres Líderes Transporte

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 8 • World Meeting Forum 

    1 septiembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo