miércoles, julio 9 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Quintana Roo

Protegen y dignifican patrimonio cultural para que el mundo descubra el legado maya

por NellyG 1 agosto, 2023

 

– Ubicados en el corazón de Maya Ka’an, el templo del Santo Niño Jesús y el Museo de la Guerra de Castas reciben una importante inversión para mantenerlos y dignificarlos

Tihosuco.- Para proteger y darle el valor que tiene la herencia y legado de los mayas que merece conocer el mundo a través del turismo cultural, la gobernadora Mara Lezama gestionó y destinó más de seis millones 200 mil pesos para atender dos joyas patrimonio cultural, el majestuoso templo Santo Niño Jesús y el Museo de la Guerra de Castas, que se encuentran en la declarada “Zona de Monumentos Históricos”.

En el templo Santo Niño Jesús, una de las edificaciones más antiguas cuya construcción inició en 1839, se canalizaron un millón 773 mil pesos de recursos estatales y del Fondo de Apoyo a las Comunidades para la Restauración de Monumentos y Bienes Artísticos (FOREMOBA) del Gobierno de México.

“Al contemplar esta joya cultural restaurada, reafirmamos nuestro compromiso de proteger y poner en valor la herencia que nos han legado los antiguos mayas. El Templo Santo Niño Jesús es, sin duda, uno de los espacios turísticos que se pueden recorrer Felipe Carrillo Puerto”, dijo desde el corazón de Maya Ka’an.

Tihosuco y su riqueza histórica y cultural se encuentra en la “Zona de Monumentos Históricos” la primera en el estado de Quintana Roo y la primera firmada por el presidente Andrés López Obrador que Abarca un perímetro de 331 kilómetros cuadrados e incluye el Museo de la Guerra de Castas, la Plaza Principal, el Templo y la Iglesia del Santo Niño de Jesús, el antiguo panteón, la Parroquia del Niño de Jesús, la biblioteca pública, la Casa Cural e inmuebles situados en diferentes calles y avenidas históricas.

Para el Museo de la Guerra de Castas, inaugurado el 24 de marzo de 1993, se destinan cuatro y medio millones de pesos para su rehabilitación y modernización. Se exhiben 200 piezas que difunden los pasajes históricos de la rebelión armada de mediados del siglo XIX, que duró más de 50 años.

Como parte de las obras se embellecerá el exterior; habrá mejoras y mantenimiento a toda la carpintería en ventanas y puertas. Se re diseñarán los módulos de exhibición y se dotará de iluminación adecuada, tendrá rampas y barandales y se dotará de dos pantallas para reforzar con imágenes los temas audiovisuales, para que todas y todos puedan disfrutar y admirar la riqueza cultural de Tihosuco.

Se mejorarán las instalaciones hidráulicas sanitarias y eléctricas, y, en virtud de que las salas del museo deben mantenerse a temperaturas específicas, recomendadas por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), para lo cual se instalará el equipo necesario para la adecuada conservación del acervo cultural, entre otras acciones.

Mara Lezama recordó que con inversión histórica de 15 millones de pesos se rehabilitarán las calles de Tihosuco, que también incluye la entrada principal del museo para un mejor acceso.

La Gobernadora destacó que Tihosuco transformará profundamente su fisonomía, pero también la vida de las personas que habitan en esta comunidad que es un punto de referencia de la historia de Quintana Roo y donde se vive un amplio sentido de pertenencia por sus habitantes.

Felipe Carrillo Puerto tendrá inversión histórica de 30 MDP en pavimentación y bacheo

por NellyG 1 agosto, 2023

 

-La gobernadora Mara Lezama firmó un Acuerdos Solidario con el Ayuntamiento para trabajar en obras que hagan justicia social y atiendan la deuda histórica que se tiene con la zona maya

Felipe Carrillo Puerto.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa anunció una inversión de más 30 millones de pesos en pavimentación y bacheo de avenidas en el municipio de Felipe Carrillo Puerto para hacerle justicia social y saldar parte de la deuda histórica que se tiene con la zona maya.

Mara Lezama y la presidenta Maricarmen Hernández Solís firmaron un Acuerdo Solidario que permitirá avanzar en la transformación profunda de Carrillo Puerto en beneficio de sus habitantes, pero principalmente para los que menos tienen.

El gobierno del estado destinará recursos para rehabilitar 2.6 kilómetros de calles en Tihosuco, para beneficio de más de cinco mil 200 personas. Los trabajos consistirán en trazo, liberación, corte de piedra, terracería, carpeta asfáltica de 5 centímetros de espesor, señalización y cunetas.

Además, la Gobernadora arrancó un programa de bacheo en la cabecera municipal con inversión de 3 millones de pesos para atender 4 mil 209 metros cuadrados de vialidades. Se usará una mezcla en frío de 10 centímetros de espesor en promedio.

“Las calles colindantes serán intervenidas y pavimentadas por el ayuntamiento de Felipe Carrillo Puerto, trabajando en conjunto dejamos claro que cuando se combate la corrupción el dinero alcanza para más. Estamos escuchando sus peticiones y trabajamos 24/7 para acortar las brechas de desigualdad”, dijo.

La presidenta Maricarmen Hernández destacó que 13 colonias de la cabecera municipal tienen garantizado el bacheo, lo que permitirá mejorar la calidad de vida de los carrilloportenses .

Celebra Mara Lezama el 30 aniversario de Solidaridad con su pueblo

por NellyG 1 agosto, 2023

 

-La gobernadora de territorio, felicitó a su pueblo, y señaló que Solidaridad está llamado a tener un destino de grandeza

-Al participar en la sesión solemne de Cabildo dejó en claro que se requerirán capacidad de gestión, creatividad para que la prosperidad llegue, primero, a quienes menos tienen

Playa del Carmen.- En el marco de la sesión solemne de Cabildo por el 30 aniversario de la creación del municipio de Solidaridad, la gobernadora Mara Lezama Espinosa celebró con las y los ciudadanos y aseguró que la transformación de Quintana Roo no es solo una decisión política o un proyecto personal o de unos cuantos sino un contundente mandato que la sociedad dio para trabajar por los que menos tienen.

Ante los solidarenses que estuvieron en la plaza 28 de Julio Mara Lezama afirmó: “que se oiga fuerte y se oiga claro… tengo la decidida voluntad de extender esa transformación de la vida pública a cada oficina de gobierno, a cada espacio y a cada rincón de nuestro Quintana Roo”.

Con la presencia de los representantes de los poderes, de los sectores sociales, de la ciudadanía en general, la gobernadora del estado destacó que Solidaridad está llamado a tener un destino de grandeza… y un destino de grandeza no armoniza con un presente contaminado por bullicios políticos inconducentes, que no, aportan al crecimiento, al desarrollo ni a la tranquilidad social.

Mara Lezama propuso trabajar juntas y juntos por Solidaridad, por las y los ciudadanos que exigen altura de miras, grandeza de espíritu, voluntad personal y política, dedicación plena y honradez.

Después de saludar y felicitar a todos y cada uno de los solidarenses por este aniversario, la gobernadora de Quintana Roo advirtió en los años siguientes traerán para Solidaridad nuevos horizontes de desarrollo, pero también de nuevos retos.

Recordó que por aquí pasará el Tren Maya, un extraordinario proyecto del gobierno federal que es impulso al desarrollo económico y la justicia social; en el municipio vecino estará el aeropuerto internacional “Felipe Carrillo Puerto” que detonará la región y tendrá vinculación directa con la Riviera Maya.

ARPCM: Profesionales unidos por el turismo

por NellyG 1 agosto, 2023

 

Jorge Moreno asume al frente de la Asociación de Relaciones Públicas del Caribe Mexicano, con el compromiso de dinamizar el gremio y responder a los retos de los cambios en el sector

Con la solidez de 40 años de trabajar por sus afiliados y por el impulso del gremio, abonando a la promoción del turismo en la región, la Asociación de Relaciones Públicas del Caribe Mexicano (ARPCM) inició una nueva etapa, con la toma de protesta de la mesa directiva 2023-2025, liderada por Jorge Moreno Rejón.

En el evento, al que asistió el titular de Turismo estatal, Bernardo Cueto, en representación de la gobernadora Mara Lezama, Jorge Moreno señaló que se ha experimentado una evolución sin precedentes en los últimos años, por lo que es fundamental estar preparados para adaptarse a las transformaciones en beneficio del gremio.

 

Compromiso

 

Mencionó que “representar a los profesionales de las relaciones públicas de una de las zonas turísticas más importantes del mundo es un gran privilegio y responsabilidad que asumo con preparación junto a un equipo de trabajo que me respalda”.

Entre las propuestas para su gestión se encuentran el incremento de socios profesionales de las relaciones públicas, el posicionamiento de la imagen digital de la asociación, fortalecer las sesiones de capacitación y networking, con estrategias de vinculación, crear y difundir un calendario de eventos de los asociados y el destino, dar continuidad a eventos insignia y proyectos especiales que incluyen certificaciones académicas y profesionales.

Recordó que la Asociación de Relaciones Públicas del Caribe Mexicano surgió el 4 de julio de 1983, con la finalidad de conjuntar profesionales del segmento, para trabajar en conjunto promoviendo los diferentes destinos turísticos de Quintana Roo y del Caribe.

“Son 40 años de historia de una asociación que ha participado de diversos eventos y acontecimientos de nuestro Caribe Mexicano”, destacó.

Moreno Rejón detalló que son aproximadamente 80 representantes de diversas marcas y empresas quienes integran actualmente esta agrupación.

 

¿Desde hace cuánto formas parte de la asociación y qué significa para ti este nuevo reto?

Soy Lic. en Sistemas de Comercialización por la Universidad de Quintana Roo con Maestría en alta dirección y especialización en imagen personal e institucional tengo 23 años de experiencia en asesoría y capacitación y he sido catedrático por más de 20 años, tengo 14 años de ser parte de esta asociación y este nuevo reto me establece un gran compromiso.

 

 

¿Cuáles son los principales objetivos en los que te enfocarás?

Queremos lograr una diferencia entre lo excelente que se ha hecho hasta ahora y en lo que pretendemos hacer para marcar la diferencia, por ello queremos abrazar todos los avances tecnológicos que se han generado hoy en día, vamos a buscar digitalizar nuestros procesos y lograremos ser embajadores positivos de nuestras empresas. Brindaremos a nuestros socios capacitación para navegar en este mundo de constantes cambios.

 

¿Cuáles son los retos de los profesionales de las relaciones públicas en esta zona?

Establecer un contacto positivo con todas las personas posibles, adaptarse a los cambios tecnológicos y poder comunicar de una manera adecuada lo maravilloso de nuestros destinos turísticos, de nuestras marcas y nuestras empresas. Buscaremos trabajar en equipo, con gobierno, con empresarios, con restauranteros, con todos quienes busquen el bien común de nuestra comunidad.

 

 

::::::::::::::::::::::::

“Buscaremos trabajar en equipo, con gobierno, con empresarios, con restauranteros, con todos quienes busquen el bien común de nuestra comunidad”.

Jorge Moreno Rejón

Presidente de la ARPCM

 

 

::::::::::::::::::::

Directiva 2023-2025

 

Presidente: Jorge Moreno Rejón

Secretaria: Jhoanny Sthepany Vázquez Pacheco

Tesorera: Rocío Gómez Badillo

Comunciación digital: Renata Labra Juárez

Logística y eventos: Armando Macías Bribiesca

Alianzas y convenios: Aurora Aguilar Rivero

Prensa: Cecilia Aguilar Salazar

Afiliaciones: Raque Huchi Caamal

Capacitación continua: Carlos Daniel Hernández Trejo

Capacitación: Adriana Barrera Ugalde

 

 

 

 

Fortalece Mara Lezama seguridad con nuevas patrullas en Felipe Carrillo Puerto

por NellyG 28 julio, 2023

 

– Con una inversión histórica en nuevas unidades para los municipios refuerza el equipamiento

Felipe Carrillo Puerto.- Para el fortalecimiento de la seguridad en Felipe Carrillo Puerto, la gobernadora Mara Lezama Espinosa entregó hoy a la presidenta municipal Maricarmen Hernández Solís 13 patrullas, de las cuales 8 son camionetas pick up, 3 autos sedán y 2 motonetas, al servicio de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal.

“Este gran municipio no solo es grande por su extensión territorial, que es uno de los dos con mayor territorio en este hermoso Estado, sino por su grandeza, por esa cultura extraordinaria, en donde se originó nuestra zona Maya, aquí hacemos entrega de patrullas para fortalecer la seguridad para las y los ciudadano” expresó la Gobernadora.

Mara Lezama recordó que hace unos días entregó un paquete de vehículos, equipamiento y recursos para la seguridad pública del estado por un valor de casi 2 mil 300 millones de pesos, que representa una inversión histórica del Gobiernos del Estado y del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública.

La entrega hecha hoy fue bajo el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, para un municipio que ya es referente de la transformación en Quintana Roo por el impacto de dos obras emblemáticas del Gobierno de México: el Tren Maya y el aeropuerto internacional de Tulum que lleva el nombre de “Felipe Carrillo Puerto”.

Durante el evento que se realizó en el domo doble de la colonia Cecilio Chí, la gobernadora de Quintana Roo dijo se invertirán más de 71 millones de pesos para vialidades gestionadas ante la SEDATU, aunado a 35 millones de pesos del gobierno estatal en iluminación bacheo, calles, pavimentación, “porque vamos a saldar esa deuda histórica que se tiene con Carrillo Puerto, un municipio que tiene que conocer el mundo por sus bellezas, por su historia, por su cultura y por su gente extraordinaria”.

Además, la Gobernadora añadió que se trabaja en una Universidad, un nuevo hospital, la puerta al mar, para tener de verdad una transformación profunda. “Hoy trabajamos 24/7 para acortar las brechas de la desigualdad, para una verdadera justicia social”, puntualizó.

La presidenta Maricarmen Hernández Solís dijo que fue hasta que llegó Mara Lezama al gobierno de Quintana Roo cuando inició con la transformación de Felipe Carrillo Puerto, como por ejemplo esa puerta al mar que es un anhelo añejo de la sociedad.

Agradeció la inversión del gobierno del estado para Tihosuco y la cabecera municipal, así como el bacheo de 13 colonias de la ciudad.

Mara Lezama declara a Maya Ka´an Zona Rural Comunitaria con Potencial Turístico

por NellyG 27 julio, 2023

 

-En el marco del 176 aniversario de la Guerra de Castas, anuncia inversión histórica de 19.5 MDP en calles y para rehabilitar el museo de Tihosuco. Adicionalmente, otros 70 millones de pesos en calles de Felipe Carrillo Puerto

-Con esta declaratoria se incorpora a las comunidades indígenas al desarrollo que se vive en el sureste de México y se trabaja en saldar la deuda histórica con el pueblo maya

Tihosuco.- A 176 años de la Guerra de Castas, de la guerra social maya, la gobernadora Mara Lezama Espinosa anunció hoy aquí, en el corazón de la zona Maya, la Declaratoria de Maya Ka´an como Zona Rural Comunitaria con Potencial Turístico que permitirá avanzar en saldar la deuda histórica que se tiene con las comunidades rurales.

En el centro histórico de Tihosuco, rodeada de habitantes y dignatarios mayas, Mara Lezama expresó que la transformación de Quintana Roo ya empezó, pero no a medias, sino con un cambio verdadero y profundo, con un gobierno humanista y progresista que no permitirá que el pueblo maya siga en el rezago. ¡Nunca más!, enfatizó.

Por ello, citó que desde el inicio del gobierno de la transformación convocó a todos y todas a sumarse a un Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que le cambie la vida a las y los quintanarroenses, que cierre las brechas de la desigualdad y genere prosperidad compartida con paz social.

Mara Lezama anunció esta declaratoria de la zona Maya Ka´an ubicada en Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos, con una superficie total de 909 mil 643 hectáreas que -de acuerdo con el Centro de Población y Vivienda del INEGI- tiene 105 mil 923 habitantes que se verán beneficiados del turismo comunitario y rural.

El objetivo, agregó, es fomentar el ecoturismo y un turismo de aventura amigable con la naturaleza, con las vivencias comunitarias, culturales, sociales y que vigile la sustentabilidad, como se estable en el nuevo modelo turístico de Quintana Roo.

La gobernadora de Quintana Roo que la transformación en la zona maya está en marcha, con acciones que se reflejan en mejor acceso a la salud con las Caravanas del Bienestar, las Unidades Médicas del Bienestar, proyectos productivos para las mujeres, apoyos alimentarios, que se suman a los proyectos emblemáticos del Gobierno de México, como el Tren Maya, el aeropuerto internacional de Tulum, la puerta al mar por Vigía Chico, los programas de mejoramiento integral, programas de bacheo, entre mucho más.

Con apenas 10 meses, este gobierno ha logrado una inversión histórica de la mano con el gobierno federal de 19.5 millones de pesos en Tihosuco, de los cuales 15 millones son para calles y 4.5 millones en la rehabilitación del museo. Adicionalmente se invertirán 70 millones en calles de Felipe Carrillo Puerto.

Durante la ceremonia conmemorativa de este 176 aniversario, Francisco Javier Poot Pech, alcalde de Tihosuco, reseñó la vida de Manuel Antonio Ay, Jacinto Pat y Cecilio Chí, héroes de la Guerra de Castas. La gobernadora Mara Lezama depositó una ofrenda floral y montó guardia de honor, con lo que se inauguraron las actividades culturales por esta fecha histórica.

El secretario estatal de Turismo, Bernardo Cueto Riestra, expuso la declaratoria Maya Ka´an e informó que este lunes 31 de julio se publicará en el Periódico Oficial del Estado la convocatoria para la conformación del Organismo Gestor del destino, que estará conformado por representantes de los sectores público, privado, académico, social y ambiental establecidos en Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos.

La gobernadora de Quintana Roo entregó la Declaratoria a la presidenta municipal de Felipe Carrillo Puerto, Maricarmen Hernández Solís, y al presidente de José María Morelos, Erik Borges Yam.

Asistieron a esta conmemoración, entre otras personas, la presidenta Honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa; el diputado Renán Sánchez Tajonar, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política de la XVII Legislatura; Lilián Villanueva Chan, directora general del Instituto de Cultura y las Artes; la diputada federal Anahí González Hernández; Eder Enrique Chuc Cen, director del Instituto para el Desarrollo del Pueblo Maya y las Comunidades Indígenas, y Margarito Poot Moo, comisariado Ejidal de Tihosuco.

  • 1
  • …
  • 215
  • 216
  • 217
  • 218
  • 219
  • …
  • 260

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025
  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025

Infografía

  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo