viernes, julio 11 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Quintana Roo

Relevo en la Canadevi Quintana Roo

por NellyG 20 junio, 2023

 

– La Gobernadora destacó y el compromiso del Gobierno para digitalizar los servicios y la promoción para que la inversión sea en beneficio de las y los quintanarroenses, así como para que la construcción de vivienda sustentable sea con cuidado al medio ambiente

Cancún.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa tomó protesta al Comité Directivo 2023-2024 de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) delegación Quintana Roo que preside, Antonio Leonardo Garrido Hurtado y reafirmó su compromiso de trabajar coordinados para asegurar el derecho humano a una vivienda digna, sustentable y segura para las familias quintanarroenses.

En e evento en el que participó Luis Alberto Moreno Gómez Monroy, presidente nacional de la Canadevi, la Gobernadora explicó que desde el gobierno de la transformación profunda se trabaja en la actualización del reglamento de construcción, ecología y digitalización de trámites y servicios para hacerlos más ágil y combatir la corrupción.

Todos los días trabajamos en eficientar y regularizar esta industria tan importante, generar condiciones para la inversión, desarrollo sí pero con cuidado al medio ambiente.

“Desde que era presidenta municipal trabajamos en la digitalización de los servicios para hacerlos más ágil y ahora lo estamos haciendo en el Estado porque así en equipo trabajamos para lograr beneficios directos a la ciudadanía y así cerrar las brechas de desigualdad como se establece en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo”, dijo.

Mara Lezama puntualizó que el presidente saliente del Comité en Quintana Roo, Adri Adler, realizó un destacado desempeño en su periodo al frente de la cámara, y felicitó a Antonio Leonardo Garrido Hurtado y al Comité Directivo 2023-2024 de la Canadevi en esta nueva encomienda.

En su intervención el presidente de la Canadevi delegación Quintana Roo, Antonio Leonardo Garrido Hurtado reconoció el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo y convocó a trabajar en acciones que permitan beneficiar a los habitantes del estado, especialmente los que menos tienen.

Acudieron también, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política de la XVII Legislatura del Congreso del Estado, Renán Sánchez Tajonar; el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, Heyden Cebada Rivas; el titular de la Sedetus, Armando Lara De Nigris; así como las presidentas municipales de Benito Juárez Ana Paty Peralta, de Isla Mujeres Atenea Gómez Ricalde y de Puerto Morelos, Blanca Merari Tziu Muñoz.

Capacitan a la primera generación de niñas y niños restauradores de arrecifes y manglares en Quintana Roo

por NellyG 20 junio, 2023

 

Cozumel.- Con la participación de la niñez y juventud cozumeleña, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) forma a la primera generación de restauradores de arrecifes y manglares, capacitándolos para que contribuyan en el mantenimiento de estas áreas, que son de gran importancia para los ecosistemas y el bienestar de la isla.

Como parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que promueve la gobernadora Mara Lezama Espinosa, se busca impulsar el involucramiento de la ciudadanía, sobre todo a las nuevas generaciones, en acciones que contribuyan a la conservación de los recursos naturales que son de gran atractivo para miles de turistas.

El director de Conservación y Educación Ambiental (CEA), Rafael Chacón Díaz, explicó que desde hace medio año se iniciaron una serie de actividades que se fueron encaminando a la capacitación más específica para lo que será la primera generación de pequeños y pequeñas restauradoras, tanto de arrecife, como de manglar.

Recientemente iniciaron las lecciones de inmersión en Chankanaab, con el apoyo de la casa de buceo “Zapata Divers” de Pedro Zapata, quien se sumó a este proyecto que muy pronto rendirá sus primeros frutos, ya que se contará con más personas que están adquiriendo nuevas habilidades para dar mantenimiento y seguimiento a los trabajos de restauración de corales en esa zona.

De igual manera está sucediendo en Punta Sur, donde los niños, niñas y jóvenes, colaboran en la restauración del ecosistema de manglar, sembrando propágulos de mangle rojo (Rhizophora mangle) con la asesoría del director del parque ecoturístico, Jesús Benavides Andrade, quien les ha explicado las características ecológicas y beneficios ecosistémicos de los humedales.

En ese sentido, Chacón Díaz dijo que se continuará con esta capacitación, con la idea de que se conforme un grupo sólido de infancias restauradoras de ecosistemas, que no sólo cuentan con la educación y cultura ecológica, sino que además estarán trabajando directamente en acciones que contribuyen a la conservación de la naturaleza.

Cercanía con la gente, prioridad en el gobierno de Puerto Morelos

por NellyG 20 junio, 2023

*Participa la Presidenta Municipal en la ceremonia cívica de la primaria “Miguel Ángel González Quijano”, como parte del programa Ayuntamiento en tu Escuela

Puerto Morelos, Quintana Roo, 19 de junio de 2023.— En mi administración estamos convencidos de que la cercanía con la gente es fundamental para que podamos avanzar, crecer juntos, prevenir problemas sociales e incentivar el desarrollo, manifestó la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz.
Al participar en la ceremonia cívica en la primaria “Miguel Ángel González Quijano”, como parte del programa Ayuntamiento en tu Escuela, señaló que las autoridades y la comunidad escolar –directivos, estudiantes, personal docente y administrativo– deben sumar esfuerzos para solucionar los problemas de la vida diaria y prevenir riesgos. “Tenemos que hacer sentir a nuestra gente que cuenta con nosotros”, expresó.


Asimismo, dijo que tiene la intención de asistir a todos los planteles educativos del municipio, pero también de reunirse con la gente para escuchar sus necesidades, atender sus peticiones y, juntos, encontrar la ruta para consolidar el éxito en el municipio.
La Presidenta Municipal también formuló un reconocimiento a Eduardo Israel García Rodríguez, alumno del 6º “B”, ganador de la Olimpiada del Conocimiento Infantil, y a Meredith Alexa Canto Montoya, quien concursó y ganó un espacio como “Regidora por un día”.
Por último, comentó que en su administración se brinda apoyo y se impulsa al sector educativo porque “la educación es la mejor herramienta que podemos dejar a nuestras hijas e hijos para enfrentar y construir el futuro”.
Blanca Merari Tziu estuvo acompañada por el director del plantel, José Manuel May Aguilar, quien le dio la bienvenida; José de Jesús Espinosa Payán, secretario general del Ayuntamiento; Gelmy Lucina de la Candelaria Uribe Estrella, directora de Eventos Cívicos y el regidor José María Vera Uribe.
Al término de la ceremonia, la Alcaldesa recorrió el plantel y sus alrededores, donde se realizaron labores de desyerbe y limpieza.

CAPA recomienda uso racional del agua potable por intermitencia de electricidad

por NellyG 20 junio, 2023

 

Chetumal.- La Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), recomienda a la población en general, fortalecer las medidas de cuidado del agua potable, ante las incidencias eléctricas que están afectando la operación de los sistemas de agua potable en los diversos municipios en donde se presta el servicio.

La medida más importante, es mantener llenas las cisternas y tinacos de la planta baja de las viviendas; hacer uso responsable del agua potable, debido a las fallas que se están registrando ajenas a la CAPA y que interrumpen el bombeo de las zonas de captación, por lo que afectan la continuidad del suministro.

Se reitera el llamado a la población, para recordar que una de las medidas más importantes en temporada de calor o de huracanes, es mantener llenos los depósitos de almacenamiento de agua como cisternas y tinacos, dado que, cuando se presentan lluvias o fuertes rachas de vientos, lo primero en suspenderse es la energía eléctrica y en consecuencia se puede interrumpir el bombeo de agua potable.

Acuerdan Fonatur y Quintana Roo impulsar con turismo el desarrollo con justicia y bienestar

por NellyG 20 junio, 2023

• Firman convenio de colaboración el director general del Fonatur, Javier May Rodríguez, y la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa
• Permitirá terminar una etapa muy oscura, de negocio y tráfico de influencia que perjudicó al pueblo de México y a los habitantes de Quintana Roo: Javier May
• Hay un largo camino por andar; necesario un trabajo transversal que ponga en la prioridad de lo público a los seres humanos: Mara Lezama

El director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Javier May Rodríguez, y la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, firmaron hoy un convenio de colaboración que, afirmó el titular del Fonatur, “marcará una nueva relación entre el gobierno federal y el estatal para hacer del turismo en esa entidad la fuente que impulse el desarrollo con justicia y bienestar”.

“Estamos seguros de que este paso que se da el día de hoy va a ser en bien de los quintanarroenses y permitirá que se pueda terminar una etapa muy oscura, de negocio y tráfico de influencia que causó gran perjuicio al pueblo de México y a los habitantes de Quintana Roo”.

Durante un acto efectuado en la sede del Fonatur en la Ciudad de México, May Rodríguez expresó que el convenio de colaboración inicia una etapa de “mayor transparencia y correlación de trabajo en equipo, para acotar esas brechas de desigualdad” que han persistido en Quintana Roo.

En su turno, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, coincidió en que “con esta firma de convenio se da un carpetazo a muchos años en donde las cosas no se hicieron muy bien y sólo unos cuantos ganaron”, y mencionó en específico el caso de Cancún, enclavado en Benito Juárez, “un municipio que mucha gente lo ve boyante y exitoso y que hay mucho dinero, pero en realidad hay muchas carencias”.

Consideró, por ello, que hay un largo camino por andar y aseguró que esta firma es el inicio de una colaboración para un cambio radical en Cancún y de un trabajo transversal con un objetivo muy claro, que es poner en la prioridad de lo público a los seres humanos .

Al evento acudieron también, por el gobierno de Quintana Roo, los secretarios, de Finanzas y Planeación, Eugenio Segura Vázquez; de Turismo, Bernardo Cueto Riestra, y de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable, Armando Lara de Nigris; el Consejero Jurídico, Carlos Fuentes del Río, y el titular de la Agencia de Proyectos Estratégicos del Estado de Quintana Roo, José Alberto Alonso Ovando.

Por el Fonatur estuvieron la directora de Gestión Estratégica y Enlace Institucional, Violeta Abreu González; la directora de Fonatur Infraestructura, Miren Eukene Vicente Ertze; el director de Administración y Finanzas, Camilo Oviedo Bautista; la directora de Desarrollo, Lyndia Quiroz Zavala; la directora de Comercialización, Mileyli María Willson Arias, y la directora jurídica, Alicia Paulina Aragón Torres.

El Instituto de Economía Social vinculará sectores marginados a la prosperidad del Tren Maya

por NellyG 19 junio, 2023

 

La gobernadora de Quintana Roo destacó la creación de cooperativas de Ahorro y Préstamos a Mujeres, Banca del Bienestar, el Plan de Acción de Justicia Indígena y Artesanas del Bienestar

CDMX.- La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa anunció en la conferencia mañanera que a través del Instituto de Economía Social y Solidaria de Quintana Roo busca vincular a sectores marginados a la prosperidad que va a traer el Tren Maya con cooperativas de ahorro y préstamos a mujeres, Banca, Justicia Indígena y Artesanas del Bienestar.

Acompañando una vez más al Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, Mara Lezama explicó que con el fortalecimiento de empresas sociales se busca acabar con la desigualdad y devolver la esperanza a las comunidades históricamente olvidadas y que estaban geográficamente marginadas de las rutas turísticas, pero que hoy, con alrededor de las 8 estaciones y 3 paraderos del Tren Maya en Quintana Roo, van a quedar incluidas en el radio de influencia de este proyecto.

“Como dije en otras ocasiones, el Tren Maya es, a la par de una gran obra de infraestructura, es un elemento de justicia social y está en quienes tenemos responsabilidades de gobierno, aplicar políticas públicas necesarias para cumplir el sueño de la prosperidad compartida y así acortar las brechas de desigualdad, ese es el objetivo del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo”, afirmó.

Mara Lezama, destacó que el Tren Maya es una oportunidad histórica y será un multiplicador del turismo parar generar prosperidad para todas y todos los quintanarroenses como no ha ocurrido antes ya que a la par de un crecimiento económico desbordante la riqueza se fue a otros sectores y se fueron acumulando deudas sociales, que hoy se muestran con el rostro de la desigualdad, la pobreza, el deterioro medioambiental, la violencia y la delincuencia.

Ataviada con un traje típico confeccionado por los talentosos artesanos Francisca e Hilario de Chanchen Primero, del municipio de Tulum, resaltó el trabajo de la mano con el Gobierno de México para que la ciudadanía pueda tener oportunidades de desarrollo a través del Instituto de Economía Social y Solidaria de Quintana Roo.

Mara Lezama dio ejemplos concretos de cómo este gobierno está reactivando a estos sectores sociales y para ello se han creado las dos primeras Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo, de Mujeres, Maya Sur, ubicada en Othón P. Blanco y Koinonia, en Cancún, para atender la inclusión financiera de las mujeres ubicadas en las colonias de alta marginación. Actualmente, estas atienden a más de 186 mujeres ahorradoras, y es la primera vez en la historia que la banca social se abre al público en Quintana Roo.

Se van a abrir dos sucursales en la zona maya, una en la comunidad de Felipe Carrillo Puerto y la otra en la zona Maya de Tulum, para beneficiar adicionalmente a 400 mujeres micro emprendedoras.

“Estamos invirtiendo más de 5 millones 700 mil pesos en el programa social Banca del Bienestar, del Instituto de Economía Social y Solidaria, los cuales serán destinados a capital semilla, infraestructura, y capacitación“, explicó.

Dijo, que como plan de acción de Justicia Indígena, están en proceso dos programas sociales que tienen como objetivo abatir la desigualdad, dar seguridad alimentaria a la familia, y generar un ingreso con la venta del excedente de la producción. Se trata de los Huertos del Bienestar, a donde se invierten 12 millones y medio de pesos para beneficiar a mil 800 personas.

Además del programa Artesanas del Bienestar, donde se invierten más de 18 millones de pesos para producir y comercializar los productos de más de 26 mil mujeres.

“A qué apuntamos a crear economías regionales en zonas que habían quedado hasta geográficamente marginadas de las rutas turísticas donde se generan recursos, el Tren Maya es, a la par de una gran obra de infraestructura, un elemento de justicia social”, añadió.

  • 1
  • …
  • 232
  • 233
  • 234
  • 235
  • 236
  • …
  • 261

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025
  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025

Infografía

  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo