viernes, julio 11 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Quintana Roo

Realizan en Quintana Roo la Cumbre de Madera de Conservación de la Selva Maya

por NellyG 15 junio, 2023

 

-Quintana Roo oferta 23 especies de madera con volumen superior a 173,968 m3 de madera tropical, de procedencia legal, de ejidos forestales de Othón P. Blanco, Bacalar, Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos

Playa del Carmen. – Quintana Roo es sede de la Cumbre de Madera de Conservación – Selva Maya, en el que participan ejidos forestales, sector privado, ONG y autoridades de gobierno, con lo que se busca generar comunidades prósperas, sostenibles y sustentables, promover el desarrollo económico local inclusivo y el fortalecimiento de esta actividad.

Este evento apoyado por la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDE), Rainforest Alliance, Pilot Projects – Cities4Forests, The Nature Conservancy, Conservación Internacional, Conafor, el Servicio Forestal de los Estados Unidos, y el Programa de Inversión Forestal apoyado por el Gobierno de Alemania, tiene como objetivo acelerar aún más el desarrollo del “manejo forestal comunitario en el sector de madera tropical en la Selva Maya de la Península de Yucatán”.

Por ello, la SEDE promueve a través de alianzas estratégicas con organizaciones de la sociedad civil y agencias de cooperación internacional, el desarrollo comercial de la Selva Maya posicionando la cadena de valor de madera en los mercados nacional e internacional con una oferta de 23 especies de madera tropical, con un volumen superior a 173,968 m3 de procedencia legal, provenientes de ejidos forestales de los municipios de Othón P. Blanco, Bacalar, Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos.

La Cumbre de Madera de Conservación de la Selva Maya se desarrollará el 15 y 16 de junio y se desarrollan el diálogo y reflexión entre los diferentes actores de la cadena de valor de madera tropical de la Selva Maya, así como sesiones para promover la vinculación entre estos sectores.

Al respecto, Karla Almanza, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, mencionó que el objetivo de este gobierno es impulsar el desarrollo económico local inclusivo, la cercanía con la población menos favorecida, la promoción del humanismo, y la justicia social, como lo establece el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.

Apuntó que se trabaja en coordinación con la ciudadanía y dependencias para el fortalecimiento a las comunidades y para lograrlo se implementan actividades que fomentan la creación de Empresas Colectivas Integrales, empoderando así a las comunidades y promoviendo su participación activa.

El Gobierno del Estado de Quintana Roo, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, busca generar comunidades prósperas, sostenibles y sustentables, promoviendo el desarrollo económico local inclusivo, con el fortalecimiento de actividades que propicien la creación de Empresas Colectivas Integrales, que fortalezcan la cadena de valor y generen prosperidad compartida para todos.

Instalan en Puerto Morelos el Comité Operativo para la temporada de ciclones

por NellyG 15 junio, 2023

*“Este evento es una muestra más de responsabilidad y prevención, a través de tareas coordinadas, en beneficio de la población de nuestro municipio”, destaca la Presidenta Municipal de Puerto Morelos

 


Puerto Morelos, Quintana Roo, 15 de junio de 2023.- La presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz instaló esta tarde el Comité Operativo Municipal para la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2023, que permitirá poner en marcha los protocolos de seguridad preventiva, para una eficaz atención oportuna ante posibles contingencias.
“Este evento es una muestra más de responsabilidad y prevención, a través de tareas coordinadas, en beneficio de la población de nuestro municipio. La suma de esfuerzos es clave en este tipo de tareas, por eso agradezco mucho la participación de los diferentes niveles de gobierno en este comité, ya cada uno de ustedes nos ha explicado con puntualidad sus responsabilidades y también la realidad a la que nos enfrentamos y cómo debemos hacerlo”, señaló la Alcaldesa.
Ante la presencia de representantes de las secretarías de Marina y de la Defensa Nacional, de la Guardia Nacional y la Coordinación Estatal de Protección Civil, destacó la cultura de la prevención que existe en Puerto Morelos por la formación de fenómenos meteorológicos, “sin embargo, esto no significa que debamos confiarnos, por el contrario, la experiencia nos debe llevar a mejores sistemas de prevención”.
“En Puerto Morelos vamos por el camino correcto, el de la implementación de estrategias orientadas a la seguridad y estabilidad de los ciudadanos, a través de la suma de voluntades. En unidad, tendremos los mejores resultados”, remarcó Blanca Merari Tziu, quien entregó a representantes de hoteles del destino anuencias definitivas y de refugios alternos para hacer frente a esta temporada de huracanes.
Por su parte, Guillermo Morales López, coordinador municipal de Protección Civil, expuso que el Comité Especializado lo preside la Alcaldesa, y lo conforman el coordinador general, que es el secretario general del Ayuntamiento, José de Jesús Espinosa Payán; y la coordinación operativa, que él encabeza. Mantiene como asesores permanentes a la Sedena, a la Marina y al Cabildo, e incorpora a la delegación de Leona Vicario y a las subdelegaciones de Central Vallarta y Delirios.
“Hay 12 subcomités especializados que se encargan de establecer la información especializada que recibirá la Presidenta Municipal y que partirá del trabajo que hacen los subcomités en su estructura y base”, añadió.
Asimismo, explicó que de acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), este año habría entre 10 y 16 formaciones de ciclón tropical, de los cuales, de 7 a 9 serían tormentas tropicales, de 1 a 3 huracanes menores de categoría 1 o 2 y entre 2 y 4 huracanes mayores de categoría 3, 4 o 5. Para hacer frente a la temporada, se han designado 23 refugios anticiclónicos en toda la geografía municipal.
En tanto, el Oficial Mayor del Ayuntamiento, José Luis Jonathan Young, indicó que se ha realizado un trabajo previo de logística para poder atender este tipo de fenómenos de manera coordinada y oportuna. Por ello, se cuenta con un equipo de 400 colaboradores -350 operativos y 50 administrativos-. Asimismo, se realizó un listado que incluye los requerimientos de apoyo, herramientas, más de 50 vehículos, abasto e insumos de cada una de las áreas que van a intervenir en caso de alguna contingencia.
En su intervención, el secretario municipal de Seguridad Pública y Tránsito, Alfredo Valdez de León, señaló que se cuenta con todo el estado de fuerza de la corporación que es su recurso humano. “Mantendremos estrecha coordinación con las instancias estatales y federales, en caso de requerir apoyos en sitios vulnerables de la demarcación, así como redoblar la vigilancia antes, durante y después del paso de algún fenómeno para inhibir cualquier situación de delito”, apuntó.
José de Jesús Espinosa Payán, secretario general del Ayuntamiento, dijo que la instalación del Comité provee de muchas opciones de organización y actuación para casos de contingencia. “Nos indica quién actúa, cuándo debe hacerlo y qué tarea debe realizar, de ahí su trascendencia”, refirió.
—–00000—–

Quintana Roo destaca en la Feria Internacional de Turismo World Expo de Miami

por NellyG 14 junio, 2023

 

Miami.- Para destacar el potencial turístico de Quintana Roo y fortalecer las relaciones internacionales en el sector, el secretario de Turismo en el estado, Bernardo Cueto Riestra, encabezó el corte del listón inaugural del pabellón Caribe Mexicano en el marco de la Feria Internacional de Turismo World Travel Expo de Miami, Florida.

Con la construcción del nuevo modelo turístico en este gobierno humanista y progresista, que encabeza la primera mujer gobernadora Mara Lezama Espinosa, se diversifica y fortalece esta actividad que lleva prosperidad y justicia social a todas las familias en el estado.

Cueto Riestra explicó que México como país anfitrión de la World Travel Expo de Miami, ha desplegado su liderazgo en el evento y Quintana Roo ha sido protagonista en el pabellón con la participación de representantes de la industria turística, incluyendo hoteles, tour operadores y las asociaciones de hoteles de la región, con lo cual se demuestra el compromiso y la diversidad de la oferta turística que tiene el estado.

Dijo que este evento ha sido también un espacio propicio para sostener reuniones de alto nivel con aerolíneas como American Airlines, con el objetivo de fortalecer la conectividad de Quintana Roo principalmente con el sur del Estado.

En estas reuniones se expusieron las cifras de crecimiento que han experimentado los destinos del sur como Bacalar, Mahahual y Chetumal.

Además, Bernardo Cueto participó en el panel «Mexico, A Top And Growing Tourist Destination», donde se expusieron temas relevantes sobre la reactivación del turismo, los destinos y sus potencialidades y durante su intervención, resaltó el caso de éxito del nuevo modelo de turismo que forma parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa.

La participación de Quintana Roo en la World Tourism Expo de Miami ha sido una oportunidad para mostrar al mundo las bellezas y atractivos del Estado, así como su capacidad de adaptación e innovación en el sector turístico.

Al evento asistió el presidente municipal de Bacalar, José Alfredo Contreras Méndez; el presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos & Isla Mujeres, Jesús Almaguer; el presidente de la Asociación de Hoteles del Centro y Sur de Quintana Roo, Raúl Andrade Angulo; de la Asociación de Hoteles de Riviera Maya, Manuel Paredes; así como del secretario de Turismo municipal de Benito Juárez, Juan Pablo de Zulueta y en representación del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, Jorge Tellez.

Arajet conecta Ciudad de México y Cancún con São Paulo, Brasil

por NellyG 14 junio, 2023
Anuncia nuevas conexiones que ofrece Arajet desde la Ciudad de México y Cancún a Sao Paulo, Brasil.
Desde el 21 de septiembre los mexicanos tendrán una nueva opción para llegar a Brasil, usando a República Dominicana como punto de conexión, sin pasar por migración ni buscar equipaje.Las nuevas conexiones desde la Ciudad de México operarán los jueves y domingos, saliendo del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles a las 9:25 de la mañana y llegando a São Paulo a las 3:35 de la madrugada, y saliendo del Aeropuerto Internacional de São Paulo (GRU) a las 5:40 y llegando a la Ciudad de México a las 15:55 de la tarde.

Desde el Aeropuerto Internacional de de Cancún (CUN), la nueva conexión de Arajet saldrá a las 10:50 de la mañana y llegará a São Paulo a las 3:35 de la madrugada, y el retorno desde São Paulo será a las 5:40 con llegada a Cancún a las 17:15.

Recibirán mujeres de Leona Vicario capacitación para autoempleo

por NellyG 13 junio, 2023

*Durante el tiempo que duren los cursos recibirán una beca y se espera que consoliden negocios propios para ayudar a la economía familiar y contribuyan al desarrollo de su comunidad, señala Reyna Barrera, secretaria de Desarrollo Económico

 


Leona Vicario, Puerto Morelos, Quintana Roo, 13 de junio de 2023.— Gracias a las gestiones del gobierno de la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz, un segundo grupo de 20 mujeres de esta comunidad será beneficiado con cursos de capacitación, como parte del programa de Fomento al Autoempleo, a fin de impulsar la economía familiar.
Al respecto, la secretaria municipal de Desarrollo Económico y Mejora Regulatoria, Reyna Barrera López, comentó que, además de la capacitación, el subprograma del Servicio Estatal del Empleo y Capacitación para el Trabajo (Seecat) apoya con la entrega de mobiliario, maquinaria, equipo y/o herramienta a los buscadores de empleo que desean desarrollar una actividad por cuenta propia y que, aun teniendo experiencia, no logran vincularse con un centro de trabajo.
“Esta es una gran oportunidad para impulsar a nuestras emprendedoras de Leona Vicario, quienes recibirán una beca durante el tiempo que dure el curso. Con su empeño y talento, estamos seguras, consolidarán negocios propios, que ayuden no solo en su economía familiar, sino que contribuyan al desarrollo de la comunidad de Leona Vicario”, comentó.
La funcionaria municipal anteriormente se capacitó a un primer grupo de 20 mujeres, que es el número de participantes que fija las Reglas de Operación que maneja a Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS), quienes recibieron adiestramiento en urdido de hamacas.
La dependencia también nos precisa que las participantes no deben haber recibido capacitación mediante los Programas del Bienestar y que la capacitación deberá ser en una actividad diferente, añadió. El nuevo grupo apenas se armó y todavía no define en qué se capacitará, pero una vez que lo decidan nosotros buscaremos un maestro certificado, además de proporcionarles instalaciones para ese propósito.
Por último, comentó que por instrucciones de la Presidenta Municipal, las mujeres que recibieron capacitación en el urdido de hamacas se sumarán a Emprendedor Joven, que cada sábado venden sus productos en el parque de la comunidad. Es muy factible que el segundo grupo también se integre, indicó.
Cabe mencionar que Blanca Merari Tziu saludó hoy al grupo de mujeres que buscan incorporarse a la vida productiva de Leona Vicario, a través del autoempleo.

Inauguran en Cancún la 26ª ExpHotel, principal foro de negocios de la industria de la hospitalidad

por NellyG 13 junio, 2023

 

-ExpHotel reúne a más de 500 proveedores que exponen más de 26 mil productos y a más de siete mil 500 compradores potenciales

Cancún.- Al inaugurar la 26ª edición de la ExpHotel, la gobernadora Mara Lezama Espinosa, destacó que este foro de negocios es el principal en la industria de la hospitalidad en México y el Caribe que, contribuirá para el desarrollo y crecimiento económico de la región, así como de las familias.

ExpHotel, que forma parte de la historia de Quintana Roo ha sido un detonador importante de negocios, entre los proveedores y los prestadores de servicios turísticos de Quintana Roo y del Caribe Mexicano, colocándose como un referente donde encontrar tendencias y lo último en tecnología en proveeduría para hoteles y restaurantes.

En ese marco, Mara Lezama Espinosa exhortó a todas y todos los participantes a aprovechar la transformación sin precedentes que se vive en Quintana Roo, en que el éxito turístico genera prosperidad compartida para todas y todos.

“Aprovechemos esta 26ª ExpHotel para mirar hacia adelante con entusiasmo y determinación, como lo hemos establecido en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que nos permitirá alcanzar logros sin precedentes” expresó Mara Lezama.

Informó que este evento abre la puerta a la familia hotelera para mantenerse a la vanguardia en servicios de calidad, lo que nos mantiene como referente turístico a nivel mundial, como se confirma con más de 30 millones de pasajeros alcanzados en 2022 y en los primeros meses del 2023 se han roto récords.

Este año, ExpHotel reúne a más de 500 proveedores que exponen más de 26 mil productos y a más de siete mil 500 compradores potenciales, marco donde las empresas y el esfuerzo conjunto genera cientos de miles de trabajos para las familias quintanarroenses.

Estuvieron en este evento Salvador Vidal, del comité organizador; Ana Paty Peralta de la Peña, presidenta municipal de Benito Juárez; Atenea Gómez Ricalde, presidenta municipal de Isla Mujeres; Julio Villarreal, presidente de la Canirac de Quintana Roo; Carlos Alberto Salazar Estrada, secretario de Economía y del Trabajo del gobierno de Chiapas, así como Eduardo Domínguez, vicepresidente de la Asociación de Hoteles de Cancún y Puerto Morelos.

La presidenta Ana Paty destacó que Quintana Roo vive tiempos de cambio y transformación, y el éxito del evento se traducirá en prosperidad compartida.

Juan Pablo Cornejo, a nombre de la ExpHotel expresó que esta actividad genera miles de empleos e ingresos al estado, de ahí la importancia de buscar más oportunidades para los proveedores, a fin de impulsar un desarrollo y crecimiento económico para todos.

Tras la ceremonia de apertura, la gobernadora Mara Lezama y los anfitriones recorrieron los stands, donde se congregaron los grandes compradores de hoteles y restaurantes de Quintana Roo y del Sureste Mexicano.

  • 1
  • …
  • 234
  • 235
  • 236
  • 237
  • 238
  • …
  • 261

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025
  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025

Infografía

  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo